ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 243.826 - 243.900 de 855.561

  • Economia Colombiana

    fredysazaMACROECONOMIA REFLEXION DE KEYNES FREDDY ALFONSO CORTES SAZA ID.374739 HENRY DANIEL VERA RAMIREZ DOCENTE UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2.014 REFLEXION DE KEYNES Según Keynes la demanda global se forma por la demanda del sector público, bienes de consumo de la familia, mercados

  • Economia Colombiana

    JuanJP93Coyuntura actual del sector externo colombiano Para realizar el siguiente ensayo es importante conocer lo que significa coyuntura económica, esta es el conjunto de elementos económicos que configuran la situación presente de un país. Es aquella situación en que convergen o se acumulan factores que propician la expansión, continuación o

  • Economia colombiana

    harrynson1) Que es competencia desleal y cual es su efecto en la economia colombiana DEFINICION: Delito contra la libertad de trabajo, que se configura por el empleo de maquinaciones fraudulentas, sospechosas, malévolas, o cualquier otro medio de propaganda aviesa, con el propósito de desviar en provecho propio la clientela de

  • ECONOMIA COLOMBIANA

    kadago1. ¿Cuáles son los beneficios de la integración comercial y la integración de los mercados de capital? R/ BENEFICIOS DE LA INTEGRACIÓN COMERCIAL. En primer lugar implica un aumento del tamaño de unos mercados en competencia imperfecta. La integración permite un mejor aprovechamiento de las ventajas comparativas. Un país con

  • Economia Colombiana

    Jorge66bcUNIVERSIDAD DE PAMPLONA CREAD NORTE DE SANTANDER CERES- CERRITO ENSAYO EL PAIS SE LUCE EN ECONOMIA PERO NO PUEDE CONFORMARSE ADMINISTRACION DE EMPRESAS MERARY FLOREZ MORENO AÑO-2015 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CREAD NORTE DE SANTANDER CERES- CERRITO ENSAYO EL PAIS SE LUCE EN ECONOMIA PERO NO PUEDE CONFORMARSE LEIDY PATRICIA QUIROGA

  • ECONOMIA COLOMBIANA

    VivianaMurilloECONOMIA COLOMBIANA By glomi16 | Studymode.com 1. Elabore el ciclo económico para la economía colombiana, durante el periodo 2001 al 2012, e identifique las fases por las cuales ha atravesado la economía del país. PRUDUCTO INTERNO BRUTO TOTAL A PRECIOS CORRIENTES Y A PRECIOS CONSTANTES COLOMBIA 2000-2012 AÑO 2000 2001

  • Economia Colombiana

    kiaramoyano1. ¿Cuáles son las dos características particulares de los bienes públicos? ¿En qué se diferencian de los bienes meritorios? Las dos características particulares de los bienes públicos son: a. En primer lugar es imposible impedir que los utilice o los consuma más de una persona, pues son bienes excluyentes. b.

  • Economia Colombiana

    palopeEmpresas con elevado margen y baja rotación. C: Empresas con baja rentabilidad, debido tanto al margen como a la rotación. D: Empresas con elevada rotación y bajo margen. Una baja rotación de activos corrientes puede afectar la rentabilidad de la empresa si los inventarios se encuentran estancados y la cartera

  • Economia Colombiana Estructura

    bwilchesCOMPOSICION DE LA ESTRUCTURA ECONÓMICA COLOMBIANA La importancia que la industria colombiana ha tenido dentro de la estructura económica del país, especialmente desde los años cincuenta, cuando empezó la consolidación del modelo de sustitución de importaciones con el fortalecimiento del crecimiento del sector industrial. No obstante, es importante distinguir la

  • Economia colombiana reseña

    Economia colombiana reseña

    Joan PotosiNOMBRE: JOAN SEBASTIAN POTOSI HOYOS ECONOMIA COLOMBIANA PROFESOR: DIEGO JOSE MUÑOZ El año 2016 para Colombia fue muy complejo es varios ítems de su economía, por ejemplo el PIB y el sector construcción tuvieron la tasa de crecimiento mas baja de los últimos seis años, por otro lado la caída

  • ECONOMIA COLOMBIANA Y SECTORES MÁS IMPORTANTES

    ECONOMIA COLOMBIANA Y SECTORES MÁS IMPORTANTES

    David CubillosECONOMIA COLOMBIANA Y SECTORES MÁS IMPORTANTES La economía colombiana se basa mayormente en la producción de bienes sin valor agregado, presentando de esta manera bajos niveles de desarrollo científico y tecnológico, caracterizado por la falta gubernamental, se destaca en el ámbito internacional por el importante crecimiento que ha experimentado en

  • ECONOMÍA COLOMBIANA – LEASING

    ECONOMÍA COLOMBIANA – LEASING

    marmota0308ECONOMÍA COLOMBIANA – LEASING INTRODUCCION La necesidad de financiación a mediano y largo plazo de los diferentes sectores de la economía, no puede ser atendida por el sector financiero tradicional, ya que los fondos de fomentos existentes y en general, el mercado financiero, no son suficientes para la obtención de

  • Economía Colombiana.

    beticourregonsayo sobre Economía Colombiana. “El gobierno tuvo su origen en el propósito de encontrar una forma de asociación que defienda y proteja la persona y la propiedad de cada cual con la fuerza común de todos” Jean Jacques Rousseau La constitución del 91 buscaba, entre otras cosas, una mayor inclusión

  • ECONOMIA COLOMBIANA:

    ECONOMIA COLOMBIANA:

    andreajime719ECONOMIA COLOMBIANA: Tras cuatro años de crecimiento estable, cercano al 4.8 % anual en el período 2010-2014, la economía colombiana muestra una clara desaceleración en el 2015, asociada primordialmente al desplome de los precios del petróleo y al enrarecimiento de las condiciones económicas mundiales, especialmente para los denominados países emergentes.

  • ECONOMIA COLONIAL

    CAROLITANOSSARESUMEN • La economía es el eje de la sociedad. • En Colombia durante la colonia y con el capitalismo mercantil, se determina que no se desarrollo el capitalismo de igual forma que en Europa, pero tampoco hubo influencia total del feudalismo. • Los metales preciosos fueron Lafuente indispensable de

  • Economia Colonial

    diazhitaa123VIVENCIA DE UNA SEXUALIDAD SALUDABLE Sexo y sexualidad son dos aspectos importantes de la vida humana que deben ser bien encaminadas con verdad y objetividad, sin prejuicios ni temores. Muchos niños y adolescentes, por falta de orientación y de buen ejemplo, han ido asociando en su mente la idea de

  • Economía Colonial en Venezuela

    NaomisrrrEconomía Colonial en Venezuela Posted on 23 febrero, 2014 por isaura Economía Colonial en Venezuela Desde el principio de nuestros tiempos, Venezuela fue un país con muchos productos para la subsistencia de nuestros aborígenes y con la llega de los españoles a estas tierras, se empezó a crear la economía

  • Economía colonial. Diferencia entre hacienda y plantación

    deniapintoeconomía colonial. Diferencia entre hacienda y plantación. * Una serie de centros mineros en Mexico y en Peru. A menor escala en Honduras. * Regiones agrícolas y ganaderas periféricas a los centros mineros para el aprovisamiento de viveres y materias primas. * Un sistema comercial para encauzar la plata y

  • Economia Como Actividad Humana Y Ciencia Social

    SEPIAGRAFPATRIEconomía como Actividad Humana y Ciencia Social En primer lugar cabe afirmar que la Economía es una ciencia. Como tal, constituye un conjunto de conocimientos precisos, obtenidos a través de un método de investigación sistematizado, que permite establecer una relación causa-efecto. Como en toda disciplina científica, el objeto de la

  • Economia Como Ciencia

    vicgpDefinición subjetiva o marginalista Es de Lionel Robbins, quien afirma: “La economía es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes que siendo escasos tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar”. ¿Por qué la Economía es una ciencia? Es una

  • Economia Como Ciencia

    sebasalvarez07ECONOMÍA COMO CIENCIA VS ECONOMÍA COMO REALIDAD Como parte inicial para ahondar en el tema se deben tomar unas referencias sobre lo que es la economía y aunque no exista unanimidad a su definición para Robbins se puede entender a la economía como una ciencia social que estudia el manejo

  • Economia Como Ciencia

    jorgesanchez2611LA ECONOMÍA COMO CIENCIA La economía es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos. La economía como ciencia existe desde 1776 con la publicación de la obra de Adam Smith.es ciencia porque posee un conjunto

  • Economia Como Ciencia

    agatonikaAntes de definir la economía como ciencia, es necesario mencionar que en la economía hay diferentes puntos de vista, según el enfoque que se adopte. Sin embargo, destacan dos: el enfoque objetivo y el enfoque subjetivo; por lo tanto, sobresalen la definición objetiva y la definición subjetiva, que refieren a

  • Economia Como Ciencia

    marlemcitaLa economía como ciencia, ha recibido inumerables definiciones. Se ha dicho que es la ciencia que estudia el comportamiento humano en el comercio, ya que actividades como una compra, el pago de impuestos, la percepción del salario, créditos y otras similares se consideran como actos de comercio. En realidad al

  • Economia Como Ciencia

    sophielesEconomía Como Ciencia La aplicación de diferentes metodologías a la economía, no garantizan un resultado objetivo, ni único, si no que evidencia diferentes teorías que son el producto de las ideas que surgen de las investigaciones, por lo que en algunas ocasiones cuando hablamos del mismo problema se llegan a

  • Economia Como Ciencia

    MireyaHerrera58REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA PROGRAMA DE FORMACIÒN DE GRADO” TECNOLOGIA DE PRODUCCION AGROALIMENTARIA” ALDEA 12 DE FEBRERO - MUNICIPIO JOSÈ FELIX RIBAS - LA VICTORIA - ESTADO-ARAGUA Unidad Curricular: Economía Social Agrícola. Código: ESA143 Trimestre: 01 Horas: 04 Créditos: 03 Tema 1.-

  • Economía como ciencia social

    vicsinthyaUnidad I: Economía como ciencia social Objetivo: Al finalizar esta unidad, el alumno analizará las actividades humanas dirigidas a la adecuación de los medios escasos con los fines múltiples dentro del sistema económico y valores de la economía como ciencia social. Contenido: Concepto de economía Problema económico como objeto de

  • Economia Como Ciencia Vs Economia Como Realidad

    mansalvin“SI NO UBIERA ESCASES NO EXIXTIRIA LA ECONOMIA” ANONIMO Partiendo de este concepto se puede deducir que esta es primordial tanto para el mundo empresarial como en la vida cotidiana ya que sin la economía no pudiésemos manejar eficientemente los recursos escasos para la buena producción de mercancía valiosa y

  • Economia Como Ciencia Y Economia Como Realidad

    MarlushaEs importante tener una visión más amplia de la economía, para reconocer sus alcances y limitaciones como una ciencia social, en la realidad de hoy en día. La economía es un saber que tiene como naturaleza, las ciencias sociales y el método científico con las relaciones entre la sociedad moderna,

  • Economia como ciencia: Adams Smith

    Flor1995INTRODUCCIÓN En este trabajo los temas fundamentales son sobre Adams Smith y David Ricardo ellos tiene una forma diferente de ver la economía empezando por Adams Smith que sus pensamientos se centraban en la mano invisible que justifica la afirmación de que el mercado se autorregula por un orden económico

  • Economía como ciencia: Evidencia empírica y libre mercado

    clauidaQue hace que el estudio de la economía sea una búsqueda científica? Al igual que las ciencias físicas, la economía se define por su confrontación sistemática de la teoría por la evidencia / datos. Es decir, sólo se puede validar en particular las teorías económicas al ver cómo el mundo

  • Economia Competencia Monopolistica

    elyyynaremCOMPETENCIA MONOPOLISTICA La competencia monopolística se define como una organización de un mercado en el cual se puede encontrar muchas empresas que venden mercaderías muy similares a la de las demás pero no idénticas, gracias a esta diferenciación de productos, los vendedores tienen cierto grado de control sobre los precios

  • Economía Competitiva Y Generadora De Empleos

    fiorepc22La finalidad de la política económica de la presente Administración será lograr un crecimiento sostenido más acelerado y generar los empleos formales que permitan mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos. Mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de todos, especialmente de aquellos que viven en la

  • ECONOMÍA COMUNAL

    leri ECONOMÍA COMUNAL. Hablar de Economía Comunal, es hablar de un modelo de economía organizada desde las bases populares que procura diseñar el flujo de la producción de bienes y servicios desde el origen hasta el beneficiario final tomando en cuenta la experiencia y las vivencias típicas de cada comunidad.

  • Economia Comunal Socialista

    alamoraECONOMIA COMUNAL SOCIALISTA Hablar de Economía Comunal, es hablar de un modelo de economía organizada desde las bases populares en procura de diseñar el flujo de la producción de bienes y servicios desde el origen hasta el beneficiario final tomando en cuenta la experiencia y las vivencias típicas de cada

  • ECONOMIA COMUNAL VENEZUELA

    eliannabricenoINTRODUCCION Hablar de Economía Comunal, es hablar de un modelo de economía organizada desde las bases populares en procura de diseñar el flujo de la producción de bienes y servicios desde el origen hasta el beneficiario final tomando en cuenta la experiencia y las vivencias típicas de cada comunidad. La

  • Economía Con Aplicaciones A Latinoamerica

    corazom12En este escrito veremos la importancia de la macroeconomía y sus diferentes avances. La macroeconomía abarca casi todas las temáticas de la economía, ya que a diferencia de la microeconomía -la cual se encarga de una pequeña serie de aspectos- esta va más allá abarcando problemas y situaciones bastante complejas

  • Economia Conceptos

    maytelopez16Base económica o estructura: Está formada por las fuerzas productivas y de las relaciones de producción, es decir por el modo de producción que equivale a la estructura económica. Medios de producción: Son todos aquellos instrumentos, maquinaria y tecnología que utiliza el ser humano para realizar sus actividades. Objeto de

  • Economia Conceptos

    noetellesCIENCIA POLITICA I. CONCEPTOS BASICOS Y REVOLCION HISTORICA DE LA POLITICA 1.1 Poder Capacidad de individuos, grupos e instituciones para determinar la conducta del hombre 1.1.1 Etapas A) Poderío: Se fundamenta en la desigualdad de fuerza (física o económica). B) Influencia: Motivación para llevar a cabo cierta conducta sin que

  • ECONOMIA CONCEPTOS FUNDAMENTALES

    INTRODUCCIÓN El derecho económico emerge en este siglo como un derecho de la crisis y de la globalización. La extinción de los sistemas económicos centralmente planificados y la globalización de producciones, servicios y mercados, han sometido al Estado nacional a un cuestionamiento estructural. El Pacto Bretton Woods, Las crisis petroleras,

  • Economía Conductual

    CarolinaCanteroEl hombre es un animal racional… hasta cierto punto Como normas de la razón contarían, por ejemplo, las de la lógica, la estadística o la probabilidad. Pero aunque hay quienes afirman que los seres humanos somos estadísticos, o incluso físicos o biólogos (!y no digamos psicólogos!) "intuitivos", lógica, estadística, teoría

  • Economia Contabilidad Nacional

    151194Definición de Cuentas Nacionales Las cuentas nacionales son un registro contable de las transacciones realizadas por los distintos sectores de la economía en el cual se brinda una perspectiva global del sistema económico. Los esquemas contables sirven para organizar las nociones de la actividad económica con el fin de analizar

  • Economía Contemporanea

    richardcf92TRABAJO DEL CURSO DE ECONOMIA Y POLITICA CONTEMPORANEA I. RESUMEN “EL FUTURO DEL CAPITALISMO—NAPOLEONI” Esta lectura reúne una serie de autores que abarcan el destino histórico del capitalismo; dichos autores piensan que tarde o temprano el capitalismo deberá llegar a su propio fin. Comenzando por Smith, en donde en realidad

  • Economia Control 6

    123pato1. Analice y explique la importancia del dinero en la actividad económica chilena. Fundamente. Según su definición en el contenido de la semana “Es un procedimiento financiero moderno, con sus billetes, monedas, cheques, tarjetas de créditos, cajeros automáticos y los complejos instrumentos financieros”. Debemos decir que sin la intermediación del

  • Economia Control 8

    rcerdam19Comercio internacional y balanza de pagos Rodrigo Cerda Economía Instituto IACC 15/09/13 Desarrollo 1. Analice y fundamente la siguiente afirmación: “La importancia del sector exterior para un país, más que el volumen total de las exportaciones e importaciones depende del grado de apertura al exterior”. La apertura económica aporta beneficios

  • Economia CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CUN

    Economia CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CUN

    jessica_jPENSAMIENTO ECONÓMICO TALLER SEMANA 4 JESSICA ALEXANDRA SALAZAR ALVIRA C.C 1.081.406.696 GRUPO- 50119 - 2017A BLOQUE 2 CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR CUN ESCUELA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS VII SEMESTRE ADMINISTRACION DE EMPRESAS GIGANTE HUILA 2017 PENSAMIENTO ECONÓMICO TALLER SEMANA 4 JESSICA ALEXANDRA SALAZAR ALVIRA C.C 1.081.406.696 GRUPO- 50119 - 2017A

  • Economia CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIMINUTO DE DIOS

    Economia CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIMINUTO DE DIOS

    Salome ArroyoCORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIMINUTO DE DIOS Asignatura Fundamentos De Economía Tema Taller 2 Presenta GRUPO FISIÓCRATAS Dorian Barrera Sergio Jaraba Enoc Cabarca Yesid González Salome Arroyo Docente Carlos Fábregas Barranquilla, marzo 05 de 2017 INTRODUCCIÓN El mecanismo de mercado, las características de esta economía y el papel económico del estado es

  • Economia creativa

    Economia creativa

    kayado71VIERNES 1: DIARIO DE APRENDIZAJE “ECONOMIA CREATIVA” ¿Qué es para mí la Economía Creativa? Ya no se trata de conocimiento y habilidades, es el turno de observar y de la emocionalidad para anticipar las necesidades del cliente.” La necesidad de valorar recursos” para el desarrollo de propuestas innovadoras, hoy la

  • Economia Cuantiticva

    1993paolaMediante la depreciación y la amortización, se reduce el valor del bien y se refleja como un gasto (menor valor del bien) y se aplica el gasto pagado adelantado en el periodo que le corresponde.(cabe mencionar que los activos son lo derechos de la empresa) Método de primeras en entrar

  • Economia Cucea

    Economia Cucea

    Martín Roberto Espinosa SánchezDatos Generales 1. Nombre de la Asignatura 2. Nivel de formación 3. Clave de la Asignatura Economía I (Microeconomía). Licenciatura I5087 4. Prerrequisitos 5. Area de Formación 6. Departamento Ninguno Básica Común Obligatoria Departamento de Economía 7. Academia 8. Modalidad 9. Tipo de Asignatura MICROECONOMIA Presencial enriquecida Curso 10. Carga

  • ECONOMIA CUCUTEÑA 2007-2011

    ECONOMIA CUCUTEÑA 2007-2011

    Diamarsiempre1ECONOMIA CUCUTEÑA ENTRE LOS AÑOS 2007 AL 2011 Mientras el mundo en los años 2007 y 2008 sufría las grandes consecuencias provenientes de la crisis mundial, hubo una ciudad “Cúcuta” que no sintió sus efectos, solo hasta cuando ya la crisis había sido superada en el resto del mundo y

  • Económia Cuestionario de la unidad 1 de Economía y Sociedad Mexicana

    Económia Cuestionario de la unidad 1 de Economía y Sociedad Mexicana

    Jazmin GonzalezCuestionario de la unidad 1 de Economía y Sociedad Mexicana 1. ¿Qué acción marca el inicio del desarrollo del hombre? El uso de la mano como instrumento de trabajo 1. ¿Qué es la producción? Acción recíproca transformadora del hombre sobre la naturaleza 1. ¿Cómo ayuda el trabajo al hombre? El

  • Economía Curso: contabilidade

    Economía Curso: contabilidade

    tatysastua15Descripción: http://200.38.2.131/themes/itt-azul-b/images/logo.jpg Tutor: Dra. Olga Lucrecia Meza Lora Curso: contabilidade Unidades: 1,2, y 3 Respuestas al cuestionario Cuestionario Capítulo 1 1. ¿Cual es el principal objetivo de las entidades económicas? Servir a su clientela. Ya sea ésta, un segmento de la sociedad o a la sociedad en su conjunto. 1.

  • Economia Da Informação

    aasduarteEconomia da Informação 2010 Resumo Neste execicio fareNeste texto apresentamos abreviadamente a Classificação de Actividades Económicas (CAE) e expomos alguns dos elementos utilizados na sua elaboração. Abordamos posteriormente a importância do processamento da informação na actividade das organizações, e terminamos emitindo um parecer sobre a oportunidade da implementação de uma

  • Economia David ricardo

    Economia David ricardo

    cristyechhavDavid Ricardo fue un economista inglés, miembro de la corriente clásico económico, uno de los más influyentes junto a Adam Smith y Thomas Malthus. Es considerado uno de los pioneros de la macroeconomía moderna por su análisis de relación entre beneficios y salarios. Su inicio a la teoría económica fue

  • Economia De Africa

    gpaxekoLa Economía de África La Economía de África se basa en el comercio, la industria, los recursos naturales y humanos del continente. Aproximadamente, 922 millones de personas habitan en 54 países diferentes. África es, de lejos, el continente habitado más pobre. Aunque algunas partes han mejorado en los últimos años,

  • Economia De Africa

    eskarletEconomía de África Introducción El continente africano apenas aporta el 2 % de la producción mundial. La economía se basa en el sector primario, en una industria poco desarrollada y en un sector servicios muy débil. El continente menos desarrollado En África se sitúa el mayor número de países subdesarrollados

  • Economia De Africa

    ElDave19Economía de África Economía de África During 2003 unless otherwise stated Población: 564 millones (14% del total mundial) PIB: 1.700 millardos de euros en 2009 GDP (Currency): US$1.184 trillion (2009) PIB per capita (PPP): US$1.968 (2009) GDP/capita (Currency): US$1200 (2009) Crecimiento anual en PIB per capita: 5,16% (2004–2006) Ingresos del

  • Economía De Alemania

    arturoaarellanoLA ECONOMÍA DE ALEMANIA Alemania, en el ámbito económico es una potencia en toda la extensión de la palabra. La economía de Alemania es la cuarta economía más poderosa del mundo después de la de Estados Unidos, China y Japón. Es el segundo mayor exportador mundial y el segundo país

  • Economía De América Central

    ndje7r7La economía de América Central es la octava economía más grande de América Latina después de Brasil, México, Argentina, Colombia, Venezuela, Chile y Perú. La economía de América Central, está basada principalmente en la agricultura, el turismo y algunas industrias pequeñas. Los principales destinos de exportación son Estados Unidos, Europa,

  • Economía De América Del Sur

    CandyCaramelo: Economía de América del Sur. La economía sudamericana, en las últimas décadas, se ha transformado de economías atrasadas a mercados totalmente competitivos y eficientes. Si algo está caracterizando a la economía de América del Sur en los últimos años, es su crecimiento desmesurado y su alta competitividad, liderando las

  • Economia De Arabia Saudita

    madipacI. MARCO TEÓRICO Arabia Saudita, El comienzo del Viaje El Reino de Arabia Saudita o Arabia Saudí) es un país islámico de la península arábiga. Limita con Irak y Jordania por el norte y noreste, con Kuwait, Catar y los Emiratos Árabes Unidos por el este, con Omán por el

  • Economía De Baja California

    laualiherECONOMIA DE BAJA CALIFORNIA Las principales actividades económicas de este estado(Baja California) son la industria manufacturera y la turística; también son parte de estas la producción agricola, ganadera y pesquera. Respecto al sector de comunicaciones, el estado cuenta con buenas y modernas carreteras que unen los principales destinos dentro y

  • Economia De Bogota

    beto10A pesar de la situación internacional en la que algunos países de Europa tienen problemas de baja dinámica en la producción, altos índices de desempleo, elevados niveles de deuda pública, volatilidad en diferentes indicadores, desconfianza de los consumidores y la posibilidad de que la crisis llegue al sector financiero de

  • Economia De Bolivia

    fourlifea) Situcion economica en Bolivia El crecimiento económico en Bolivia trepó de 8 mil millones de dólares a 32 mil millones y es impulsado principalmente por los sectores de hidrocarburos, financieros, de transportes, construcción, electricidad, servicios de administración pública, manufactura y producción agropecuaria, entre otras. El presidente del Banco Interamericano

  • Economía De Bolivia Y Uruguay

    marina77Bolivia Posición geográfica Es un país sin salida al mar en el centro de Sudamérica. Limita al norte y al este con Brasil, con Paraguay y Argentina al sur, con Chile al suroeste y con Perú al oeste. Moneda actual Bolivianos es la moneda de curso legal de Bolivia. La

  • Economía De Brasil

    mariana29dmBrasil como mayor productor de petróleo en América del Sur Brasil es el segundo mayor productor de petróleo en América del Sur, y vive en constante crecimiento en el sector. A finales de a década de los 70, el país producía, en promedio, 200 mil barriles de petróleo por día.

  • Economia De Brasil

    carmenesisBRASIL: UNA CAUSA DE TODOS ¿Qué diablos está haciendo bien Brasil en materia educativa? “Brasil es el país donde hay más potencial de innovación educativa en los próximos 10 años. En Brasil se ha creado una concurrencia de voluntades del sector público y privado donde todos están involucrados en mejorar

  • Economia De Chile

    valeriaandreacidEconomía de Chile Desde su retorno a la democracia en 1990, Chile ha sido un participante activo en el escenario político internacional. Chile ha asumido períodos de dos años como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU entre 1996-1997 y 2003-2004, anteriormente lo había hecho en 1952-1953

  • Economia De Chile

    jalp95Economía Crecimiento Sostenido Chile se enorgullece de tener un modelo económico abierto y estable que favorece el comercio y la inversión, que es respetado y elogiado en el mundo. El crecimiento del PIB durante el 2007 fue de 5,1%, las proyecciones 2008 hablan de una tasa cercana al 4,5%. Durante

  • Economia De Chile

    sulloac1. DATOS BASICOS • Nombre oficial: República de Chile • Superficie: 756.945 km2 • Límites geográficos: Chile tiene una extensión de Norte a sur de 4.270 Km. Su superficie total incluye la Isla Sala y Gómez, Isla de Pascua (en la Polinesia) y Archipiélago de Juan Fernández. Debido a su

  • Economia De China

    MAURICIOHERRERAIntroducción En los últimos 30 años, china ha presentado un crecimiento impresionante de su producto interno bruto, convirtiéndose en una de las economías más importantes e influenciadoras del mundo y lo mas importante en uno de los impulsores de la economía mundial, a lo largo de la creación de este

  • Economia De China

    lupita.vbvEconomía China es la 2.ª economía más grande del mundo estimada para el año 2011 un PIB nominal de 5,8782 billones de dólares estadounidenses (US$),6 que crecerá un 9,5% más para el segundo trimestre de 2011.6 89 Además, se ha convertido en el país que más demanda cobre, cinc, platino,

  • ECONOMÍA DE CLASE

    era1982Es una técnica específica para desarrollar conductas incipientes y también para disminuir conductas problemáticas. En ella intervienen el reforzamiento positivo (las fichas que el alumno ganará por las respuestas deseadas) y el castigo negativo (las fichas que perderá por hacer conductas no deseadas). La técnica consiste en establecer un sistema

  • Economía De Colombia

    Economía De Colombia

    yoccnerLa economía de Colombia es una de varias economías emergentes, es una de las economías donde el mundo ha puesto su mira, ya que es una economía que está dejando atrás los problemas tradicionales como son las drogas y los grupos armados ilegales, sabiendo a frotar dicha situación con esfuerzo