ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 345.976 - 346.050 de 855.569

  • ETAPA 2 BACON: Bacon podía hacer poco caso o ninguno del valor de la autoridad para el conocimiento.

    ETAPA 2 BACON: Bacon podía hacer poco caso o ninguno del valor de la autoridad para el conocimiento.

    Ale TabaresETAPA 2 BACON: Bacon podía hacer poco caso o ninguno del valor de la autoridad para el conocimiento. Aunque ponga la autoridad a lado de la razón y de la experiencia entre los caminos por los cuales se pueden alcanzar el conocimiento, sostiene que, en realidad, en la autoridad no

  • Etapa 2 de orientacion vocacional

    Etapa 2 de orientacion vocacional

    Sebastian CepedaGracias a este caso me pude dar una gran idea de lo que me enfrentare al momento de acabar la carrera me podría llevar una gran competencia por conseguir el trabajo en una empresa que quiera ya que en un futuro casi todo ya va a estar siendo manejado por

  • ETAPA 2 EVALUACION DE PROYECTO

    nortes2NOMBRE: Construcción del flujo de caja económico de un proyecto. OBJETIVO DEL CONTROL: Reconocer y explicar la determinación y construcción de los flujos de caja relevantes de un proyecto. RECURSOS NECESARIOS: Contenidos de la Semana 4. INSTRUCCIONES: Resuelva el siguiente ejercicio (Caso hipotético). Usted hace 3 años compró una línea

  • Etapa 2 Evidenca 1 Artes Visuales

    mrgcsEtapa 2 evidencia 3: Reseña sobre una obra plástica. Contemplando la obra de derecha a izquierda puedes ver una mujer desesperada, gritando de dolor dentro de una casa que se derrumba y arde. A su izquierda dos mujeres más, la de la parte superior asoma por una ventana y porta

  • Etapa 2 MATEMATICAS 2 UANL

    Katherine112ACTIVIDADES GUIA DE APRENDIZAJE MATEMÁTICAS 2 ETAPA 2: Geometría plana Actividades de aplicación Parte 1. Conversión de unidades de medición de ángulos. Longitud de arco En equipos de cuatro estudiantes realiza los siguientes ejercicios referentes a conversión de ángulos de grados sexagesimales a radianes y viceversa y de longitud de

  • ETAPA 2 ORINTACION VOCACIONAL INTEGRAODRA

    ACTIVIDAD INTEGRADORA Esta primera etapa a sido muy importante para mi puesto que me di cuenta de mis virtudes y defectos que tengo me costo un poco de trabajo encontrar mis defectos o lo que los demás consideran defectos en mi persona y lo las virtudes se me dificultaron menos.

  • Etapa 2 Semestre 2 Matematicas

    PAOLA1313ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Expresa los conocimientos previos sobre los conceptos elementales de geometría. Actividad diagnostica Relaciona correctamente las siguientes columnas ( ) 1.Nombre que reciben los punto que están sobre una misma recta ( ) 2. Par de rectas que están en un mismo plano y no se intersectan ( )

  • Etapa 2 Tic

    1680622Diferentes procesadores de textos Nombre | Características | Precio | MICROSOFT WORD | De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han

  • Etapa 2-Orientación.

    reygtz271198Autoestima. Cómo reconocer mi autoestima. La Autoestima es pensar bien de nosotros mismos, es querernos realmente, lo que una persona piensa de sí mismo tiene una gran influencia en la manera como encara su destino. De la autoestima de una persona depende cómo se relaciona con los demás, cómo le

  • Etapa 2. Ser profesionistas y ser profesional

    Etapa 2. Ser profesionistas y ser profesional

    VicxzUniversidad autónoma de Nuevo León Preparatoria No.9 Proyecto de vida Etapa 2. Ser profesionistas y ser profesional Equipo 7 Victor Reyna Valdez 2053074 Gibran Yusiel Hernández Mendoza 2054530 Oscar Cedric Villanueva Gutiérrez 2054697 Edgar Oziel Sandoval Bustos 2053370 Armando González Reyna 2054318 Alan Ricardo Saldívar Estrada Una captura de pantalla

  • Etapa 2. Tema: Portafolio de evidencias no.2.

    Etapa 2. Tema: Portafolio de evidencias no.2.

    Karina Salazarhttp://panelcontenido.fmaa.mx/data/eventos/ID344168455_logo_uanl.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN. http://eyptm.blog.terra.com.mx/files/2008/09/logo2.jpg ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA. Nombre del alumno: Karina Denisse Salazar Reyes. Maestro: Otoniel Materia: Orientación 1. Matricula: 1742218 Etapa 2. Tema: Portafolio de evidencias no.2. Grupo: 120. 29 de agosto del 2014 Actividad diagnóstica 1. Contesta las siguientes preguntas y anótalas con

  • Etapa 2. Tema: Portafolio de evidencias no.2.

    Etapa 2. Tema: Portafolio de evidencias no.2.

    Karina Salazarhttp://panelcontenido.fmaa.mx/data/eventos/ID344168455_logo_uanl.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN. http://eyptm.blog.terra.com.mx/files/2008/09/logo2.jpg ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA. Nombre del alumno: Karina Denisse Salazar Reyes. Maestro: Otoniel Materia: Orientación 1. Matricula: 1742218 Etapa 2. Tema: Portafolio de evidencias no.2. Grupo: 120. 29 de agosto del 2014 Actividad diagnóstica 1. Contesta las siguientes preguntas y anótalas con

  • Etapa 2: Ensayo de los beneficios de la activación física

    Beatríz VillanuevaUniversidad Autónoma de Nuevo León Image result for uanl logo Related image Escuela y Preparatoria Técnica Médica Etapa 2: Ensayo de los beneficios de la activación física Resultado de imagen para beneficios de la activación fisica Prof. Diana Alejandra Méndez Garza 1813828 Beatriz Villanueva Rodríguez Grupo: 417 Terapia Respiratoria 12

  • Etapa 3 -Informe Final Ejecución y Evaluación del Proceso

    Etapa 3 -Informe Final Ejecución y Evaluación del Proceso

    Andrés Leiva PintoINSTITUTO PROFESIONAL PROVIDENCIA ESCUELA DE NEGOCIOS Y GESTIÓN CARRERA TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA CON MENCIÓN EN MARKETING Etapa 3 -Informe Final Ejecución y Evaluación del Proceso Trabajo individual Módulo 3 * Asignatura * Docente * Sede * Integrante ________________ : Práctica Laboral : Marcia Chávez Castillo : Viña del

  • Etapa 3 Act De Aplicacion PEMA

    cindhyaguayo1. Lean la unidad 5, el sistema ecológico, en su libro de texto y definan que es desarrollo sustentable y la premisa que lo rige, así como sus tres componentes esenciales. En seguida analicen las cuatro dimensiones de la sustentabilidad. 2. Consulten en internet y otras fuentes bibliográficas e investiguen

  • Etapa 3 Actividad Aplicación Orientación 2

    Etapa 3 Actividad Aplicación Orientación 2

    Anette GuzmánMateria: Orientación 2 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN En esta Etapa 3 vimos lo que son las Relaciones Afectivas como la Amistad, Noviazgo y Matrimonio. Para mí una amistad ideal es tener a ese amigo o amiga el cual se cuiden, se tengan respeto y que se tengan la confianza de contarse

  • Etapa 3 Actividad De Adquisicon Del Conocimiento

    Michelle98ETAPA 3 ACT.-#2 ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO Elabora un resumen en donde menciones la definición del arte de la danza y la importancia, función y características de cada uno de los elementos que propone el autor. LA DANZA DEFINICION DEL ARTE DE LA DANZA La danza es considerada una

  • Etapa 3 Actividad De Aplicacion Pema

    joce_rosas1.- Lean la unidad 5, Sistema Ecológico, en su libro de texto y definan que es desarrollo sustentable y la premisa que lo rige, así como sus tres componentes esenciales. En seguida analicen las cuatro dimensiones de la sustentabilidad.  El desarrollo sustentable se define como aquel que satisface las

  • ETAPA 3 ACTIVIDAD DE METACOGNICION

    ETAPA 3 ACTIVIDAD DE METACOGNICION

    SonyMTYhttp://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/Presentaci%C3%B3n1.jpg http://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/uanl-logo1.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA Y PREPARATORIA TECNICA MÉDICA CULTURA FISICA II ETAPA 3 ACTIVIDAD DE METACOGNICION LUIS ANGEL MENDOZA GARZA 1819379 ANDREA YAZMIN DE LA FUENTE ALVAREZ 1805261 DIEGO GERARDO FLORES GUZMAN 1808149 LESLY ALEJANDRA MONSIVAIS 1797779 KATYA RODRIGUEZ PEREZ 1798319 GRUPO: 312 LUNES MARTRES DESAYUNO

  • Etapa 3 Artes L

    praga99Etapa 3 Actividad diagnostica *La danza en la antigüedad -El filosofo platón catalizador de estas influencias fue un importante teórico y favorecedor de la danza griega. *La danza de los dioses y diosas del Partenón griego han sido reconocidos como los orígenes de la danza. *La iglesia cristiana hacia la

  • Etapa 3 Biologia

    OLEALActividad de Metacognicion Biología Etapa 2 ¿Qué fue lo más sencillo de aprender de estos temas? La osteoporosis y raquitismo ¿Qué fue lo más difícil? Creo que no difícil solo que el investigar nos lleva tiempo y a veces no sabemos qué escribir pues leí mucho. ¿Por qué? Debido a

  • Etapa 3 De Español

    Kass98Conflicto de ayotzinapa En Guerrero hay nueve escuelas normalistas públicas . La de Ayotzinapa es una de ellas y es conocida históricamente porque ahí estudió el luchador social Lucio Cabañas. Desde hace un mes, el mundo ha centrado su atención en ella por la desaparición de 43 de sus estudiantes.

  • Etapa 3 De Ingles 3 Semestre

    thierryhenry14ETAPA 3 Actividad diagnostic My brother and I go to the mountains every year.We went skiing to Switzerland last fall. It was September 30th.We were resting at the cabin when it happened. We were having a cup of hot chocolate when we heard a strange noise. The noise was getting

  • Etapa 3 De Matemáticas 2 Uanl

    anareynasantanaACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1. Considerando el siguiente triangulo rectándolo y los ángulos nombrados, contesta los siguientes 1. ¿Cuánto mide el ángulo C? R= 90° 2. ¿Cómo se llama el lado opuesto el ángulo C? R= Lado opuesto por el vértice 3. ¿Cuánto mide la suma de los ángulos G y A?

  • Etapa 3 De Quimica

    jazmin_rdzETAPA 3 Actividad de adquisición y organización del conocimiento 1-Presta atención a la exposición del profesor acerca del desarrollo de las teorías y modelos atómicos 2- de manera individual lee cuidadosamente los puntos 3.5, 3.6, y 3.7 del capítulo 3 del texto “fundamentos de la química” de zumdahl-coste. Después contesta

  • Etapa 3 física

    Etapa 3 física

    Antonio TolentinoImagen relacionada ESCUELA INDUSTRIAL ALVARO OBREGON Resultado de imagen para eiao logo UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON “T.S.F. E-3” Resultado de imagen para temas selectos de fisica NOMBRE: _______________________________________________ MATRICULA: ___________ GRUPO: ____ GRADO: ____ N# DE LISTA: ___ ASIGNATURA: ____________________________ ESCUELA: _______________________________ UNIDAD: ________________ TURNO: ______ MAESTRO(A): ____________________________________________ ETAPA:

  • Etapa 3 Gastronomía Regional

    aaronmagnoActividad exploratoria Menciona los postres típicos del estado de Nuevo León. 1. Hojarascas 2. Dulce de calabaza 3. Conservas de naranja 4. Alfajores locales 5. Dulce de frijol 6. Bolitas de leche 7. Turcos 8. Semitas 9. Glorias 10. Marquetas 11. Natillas Actividad de adquisición de conocimiento Las glorias Cajetas,

  • ETAPA 3 MODELO AST

    SarAmbroETAPA 3: MODELO Y COMITÉ DIRECTIVO PARA FORMAR UN EQUIPO El comité directivo descripto en el capítulo 2 debe transformarse en un equipo; un método para ello es contratar a una persona ajena a la organización que dirija la capacitación fuera de las instalaciones ya que permite que estos individuos

  • Etapa 3 Pema 1er Semestre

    ChokkActividad diagnostica ¿El crecimiento y el desarrollo son sinónimos de progreso? Si, el crecimiento da como resultado un desarrollo a largo plazo en el que se puede mejorar la calidad de vida. ¿El progreso siempre cambia de manera positiva para la sociedad? No porque también puede perjudicar a las personas

  • Etapa 3 Resumen

    israelxDEl ambiente de aprendizaje se define como una forma diferente de organizar la enseñanza y el aprendizaje, que implica el empleo de tecnología; en otras palabras, este concepto constituye la creación de una situación educativa centrada en el alumno y que fomenta su autoaprendizaje, el desarrollo de su pensamiento crítico

  • Etapa 3 Resumen Imc Act's Guia De Aprendizaje Prepa 9 UANL.

    lizethrioszMétodo científico de la pelicilina El descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming en 1928. El científico observó que un hongo destruía varios cultivos bacterianos con los que estaba trabajando. A partir de esta observación, Fleming dedujo que alguna sustancia producida por el hongo impedía el desarrollo de las bacterias.

  • Etapa 3 Temas Selectos De Quimica

    fcfscsadcfdcactividad metacognicion e integradora etapa 3 Quimica II Actividad de Metacognición a) ¿Cuándo se considera que la lluvia es ácida? se identifica cuando el pH del agua de lluvia es inferior a 5,6 unidades b) ¿Cuáles son los compuestos que en contacto con el agua origina la lluvia ácida? se

  • Etapa 3 Y 4 Tic 2

    UNESCO-PNUMA Programa Internacional de Educación Ambiental Serle 2 Educación Ambiental GUlA SOBRE SIMULACION Y JUEGOS PARA LA EDUCACION AMBIENTAL preparada por John L. Taylor ursco Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe O R E A L C División de Educación Científica, Técnica y Vocacional Las opiniones

  • Etapa 3 “Ambientes de aprendizaje” Orientación

    Etapa 3 “Ambientes de aprendizaje” Orientación

    Angel_hdz15UANL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA NO.25 “DR. EDUARDO AGUIRRE PEQUEÑO” “Actividad Integradora” Etapa 3 “Ambientes de aprendizaje” Orientación Grupo: 118 Altamirano Saenz Brenda. 1910315 Aristigue Rodriguez Imanol. 1898782 Daniela Bravo Méndez. 1897646 Caballero de Leon Leonardo. 1905505 Capetillo Rodriguez Edgar Gustavo. 1904437 Carrazco Hernandez Mauricio 1905658 1.Como es

  • Etapa 3, Cultura Fisica

    HOLI17ETAPA 3: RESISTENCIA La resistencia es la capacidad para realizar una tarea que implique movimiento durante un tiempo relativamente largo, sin modificar la calidad de trabajo. Se le considera que es la condición más importante para la práctica de cualquier actividad física. TIPOS DE RESISTENCIA • Resistencia aeróbica Es la

  • ETAPA 3. ACTIVIDAD DIAGNOSTICA

    mort818PROBLEMAS ETICOS DEL MUNDO ACTUAL ETAPA 3. ACTIVIDAD DIAGNOSTICA Actividad Diagnóstica 1.-Contestar las siguientes preguntas: a) ¿El crecimiento y el desarrollo son sinónimos de progreso? = El desarrollo económico, significa crecimiento económico acompañado por una variación sustancial en las estructuras o en la organización de la economía, por ejemplo pasar

  • Etapa 3. Actividad Integradora: Trabajo en equipo de un ABP sobre Teatro.

    Etapa 3. Actividad Integradora: Trabajo en equipo de un ABP sobre Teatro.

    Soldadito24http://preparatoria16.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria161.png Universidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria #16 Apreciación de las Artes. Etapa 3. Actividad Integradora: Trabajo en equipo de un ABP sobre Teatro. Integrantes. * Juan Matricula: * Leonardo Matricula: * Kevin Matricula: * Paola Matricula: * David Matricula: Maestra: Georgina Llamas. Grupo: 125. Nota: solo somos 5 porque

  • Etapa 3. Foro 5. Dimensión 1 Recuperación

    Etapa 3. Foro 5. Dimensión 1 Recuperación

    jmrodiEtapa 3. Foro 5. Dimensión 1 Recuperación Juana María Rodríguez Salas Facilitador: Olga de Santiago Instrucciones: 1. Relata en media cuartilla de qué manera comúnmente asumes los roles del profesor que se describen en el Modelo Académico del Nivel Medio Superior primera actualización. 2. Sube la información al Foro para

  • Etapa 3. Voleibol Historia del Voleibol

    Etapa 3. Voleibol Historia del Voleibol

    YelideLeonEtapa 3. Voleibol Historia del Voleibol La expansión del voleibol no es accidental ya que es un juego interesante, dinámico y fácil de aprender. Además se requiere de un equipo sencillo y un espacio de terreno pequeño. No es un deporte de contacto, lo cual reduce el peligro de lesiones,

  • Etapa 4 Biologia

    Justinsboyenfermedades del sistema endocrino más comunes en el país: Diabetes tipo II: cómo prevenirla Tipos de hipercolesterolemia familiar Hipercolesterolemia familiar poligénica Hipercolesterolemia familiar heterocigota Hipercolesterolemia en la infancia Hipercolesterolemia familiar combinada Dislipemias e hipercolesterolemia Anorexia nerviosa: causas, tipos y manifestaciones Hipertiroidismo e hipotiroidismo Hipercolesterolemia infantil c) porcentaje de la población

  • Etapa 4 De Artes Completa

    guadalupe2328Actividad de adquisición del conocimiento etapa 4 RESUMEN: El arte es apreciado por los sonidos a través de los sonidos. El arte sonoro, la música, requiere del oído para su apreciación. Por medio de nuestro oído para su apreciación. Por medio de nuestro aparato auditivo podemos oír y escuchar todo

  • Etapa 4 De Biologia 2

    kethzal05Actividad diagnostica. a)¿Qué estructuras corporales permiten a los humanos producir descendencia? Los Genes b)¿Qué enfermedades de transmisión sexual conoces? Los más conocidos como el VIH sida; la gonorrea, el herpes, la sífilis, etc. c)¿De qué manera se ve afectado el organismo si el páncreas no funciona correctamente? Que no se

  • ETAPA 4 grandes crímenes John Escott

    ETAPA 4 grandes crímenes John Escott

    sinnombre2 ETAPA 4 grandes crímenes John Escott Introducción Este resumen sin clasificar para el maestro es sólo de uso y no se debe dar a los estudiantes. Resumen del Capítulo El Capítulo 1 (Dr Crippen - asesino) muestra cómo, atrapado en un matrimonio infeliz y en el amor con otra

  • Etapa 4 inegradora de artes

    Etapa 4 inegradora de artes

    Kassandra DavilaApreciación de las Artes. Actividad Integradora Etapa 4 Profesora: Andrea Montalvo Matriculas: Alumnos: 1864365 José Alejandro Cisneros Martínez 1845717 Ericka Yazmin Domínguez Torres 1881606 Kassandra Montserrat Dávila Escobedo 1868801 Edson Jair Ávila Ruiz La música es un arte auditivo el cual nos ha acompañado por ya mucho tiempo. No es

  • Etapa 4 INGLES ACTIVIDADES

    Etapa 4 INGLES ACTIVIDADES

    Valeria Elizabeth LunaC:\Users\windows\Desktop\Universidad_Autónoma_de_Nuevo_León_seal.png C:\Users\windows\Desktop\doce.jpg “Inglés ll” ACTIVIDADES ETAPA 4 Alumna: Valeria Elizabeth Luna Sarmiento Matricula: 1733515 Maestro: Pedro Campos Aula: 155 Grupo 3G2 ACTIVIDAD DIAGNOSTICA WEATHER Sunny https://tcbnyc.files.wordpress.com/2011/05/sunny_day_1440.png Partyl Sunny http://www.nelsoncountylife.com/wp-content/uploads/2010/04/partly-sunny.jpg Scattered showers http://bloximages.newyork1.vip.townnews.com/northwestgeorgianews.com/content/tncms/assets/v3/editorial/7/60/760e01de-f2e6-11e3-9c59-0017a43b2370/539ad41af2a65.image.png Cloudy http://www.centrometeotoscana.it/cmt/wp-content/uploads/2014/10/066a9bff22034ebdb8e428f4452aa4c3_p_400.png Windy http://classroomclipart.com/images/gallery/Clipart/Weather/TN_weather_wind_blowing_11.jpg Rainy http://images.all-free-download.com/images/graphiclarge/rainy_weather_clip_art_16550.jpg Snowy http://images.clipartpanda.com/rainfall-clipart-weather-showers-scattered-outline-md.png Foggy http://www.clker.com/cliparts/3/a/9/9/1206565715267089637Anonymous_simple_weather_symbols_14.svg.hi.png Stormy http://s3.amazonaws.com/nixle/uploads/pub_media/user33222-1435082070-media1 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN 1. Hector has

  • Etapa 4 Integradora Quimica 1

    escamillamoralesEstado Físico a temperatura ambiente Conductividad eléctrica Solubilidad en agua Sólido Si Si Sólido Si Si Sólido No Si Sustancia Tipo de enlace Tipo de Partículas NaCl Iónico átomos KNO3 Iónico moléculas C6H12O6 Covalente moléculas Universidad Autónoma de Nuevo León Química 1 etapa 4 Actividad Integradora Enlace Químico 1. Propiedades

  • Etapa 4 Logica

    danielayamidPara participar en la reflexión propuesta y que corresponde a la etapa cuatro del trabajo colaborativo, debo decir inicialmente que es cierto que por medio de la ley podemos ejercer el respeto de nuestros derechos, porque ella es una herramienta creada para garantizar a los ciudadanos el disfrute y goce

  • Etapa 4 Matematicas

    juanchicagobullsACTIVIDAD DIAGNOSTICA T De forma individual, contesta las siguientes preguntas. ¿Qué es un sistema coordenado rectangular?, ¿Cuáles son sus elementos? Realiza un bosquejo del mismo. Las coordenadas cartesianas o rectangulares son un sistema de coordenadas formado por un eje en la recta, por dos ejes en el plano, tres en

  • Etapa 4 Metodologia

    mare_03Actividad de organización y jerarquización 1. Realiza la lectura de la unidad lll capitulo 5 paginas 80 a 86 y unidad IV capitulo 2 paginas 100 a 103 de tu libro de texto. 2. Elabora un reporte sobre su contenido tomando en cuenta lo siguiente • Materia prima del marco

  • Etapa 4 orienta 4

    Etapa 4 orienta 4

    anilumtzActividad de adquisición del conocimiento Entrevistado: Juan Jose Maldonado Martinez Porfesion: Ing.industrial y computación Sexo: masculino edad: 25 años Empresa: Pyosa 1.-¿ podría darme una definición sencilla de lo que es su profesión? Es una carrera o profesión que te sirve mucho y llena de concocimientos y donde ves mucha

  • Etapa 4 Orientacion

    0247Actividad de organización y jerarquización Evaluación: La evaluación es una de las tareas más difíciles que se llevan a cabo en el proceso educativo; es fundamental además de enriquecedora, pues permite, según el momento de su aplicación, realizar desde un diagnóstico oportuno para ayudar a modificar actitudes y mejorar el

  • Etapa 4 Orientacion 2

    Etapa 4 Orientacion 2

    AlxnsActividad diagnostica ¿Has experimentado algo parecido? No: v ¿cómo te sentiste? No sabría que decir porque nunca he estado en una situación similar Identifica fortalezas y debilidades de Katia -es de sentimientos sensibles ¿Podría ser un obstáculo para ti en este momento de tu vida? No lo podría ser Has

  • Etapa 4 PIA Flexibilidad, resistencia y atletismo

    Etapa 4 PIA Flexibilidad, resistencia y atletismo

    600018Resultado de imagen para escudo de la uanl Resultado de imagen para escudo de la prepa 8 uanl Etapa 4 PIA Flexibilidad, resistencia y atletismo. Nombre: Denisse Alejandra Zamora Espinosa. Grupo: 104. No. Lista: 45. Matricula: 1915955. 08/11/2017 FLEXIBILIDAD La flexibilidad nos sirve para tener una mejor calidad de vida,

  • Etapa Adulta

    boyka14Adultez Media: Desde los 30/40 hasta los 45/60 años aprox. En esta etapa las personas participan plenamente en las actividades sociales. Se ingresa en la vida profesional. Las principales preocupaciones son encontrar un trabajo permanente y encontrar cónyuge para formar un hogar. Se consolidan los roles sociales y profesionales. Características:

  • Etapa bárbara O Venganza Privada

    stormdolp1.- Etapa bárbara o venganza privada La etapa de la venganza privada: la etapa de la venganza de sangre o bárbara marca el primer periodo de formación del derecho penal, generalmente provocada por un ataque injusto y de naturaleza más o menos espontánea. Posteriormente cada grupo social se protege y

  • Etapa Cientifica

    levp27Características de la psicología científica: En el periodo Clásico el hombre era entendido como parte del cosmos dotado de razón, con diferencias entre alma y cuerpo. Platón sostenía que las ideas eran reveladas por la razón y las cosas por los sentidos, valorando más la razón. Aristóteles sostenía que materia

  • ETAPA CIENTÍFICA DEL DERECHO PENAL

    rogelio3107VENGANZA PRIVADA.- En esta etapa fue el impulso de la defensa o la venganza ratio essendi (razón de ser) de todas las actividades provocadas por un ataque injusto. Durante esta época, la función punitiva la ejercían los particulares, pues cada particular, cada familia y cada grupo se protege y se

  • Etapa conquistadora y colonial

    maykelynyusneyEtapa conquistadora y colonial Esta etapa abarca desde el siglo XVI hasta el siglo XIX los cultivos originales de los aborígenes se mantuvieron pero la siembra y la recolección se adaptaron a las técnicas Europeas .También entraron nuevos productos de Europa y Asia. La producción se reforzó con la ganadería,

  • ETAPA CONTEMPORANEA

    pati_78EVOLUCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DEL CUIDADO. LA ETAPA TÉCNICA DE LOS CUIDADOS: Se relaciona con el concepto de la salud como lucha contra la enfermedad. El concepto de salud – enfermedad en los inicios del Mundo Contemporáneo pierde la connotación religiosa que imperaba hasta entonces. El siglo XX transcurre para

  • Etapa de Adaptación Del liceo a la Unefa

    Etapa de Adaptación Del liceo a la Unefa

    748922385Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada (UNEFA) Núcleo Aragua Sede Maracay Etapa de Adaptación (Liceo- Universidad) Ing. Aeronáutica Docente: Integrantes: Novell Lozada Abraham Ascanio 30.415.345. Ritzabeth Garaban 29.846.937 Sección: 01S-0518- D1 Maracay, 27 de Octubre de 2021

  • ETAPA DE ALEGATOS EN EL PROCEDIMIENTO CIVIL ORDINARIO

    ETAPA DE ALEGATOS EN EL PROCEDIMIENTO CIVIL ORDINARIO

    AlejandroburgosUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE DERECHO DAVID ALEJANDRO BURGOS ARAIZA 16 de noviembre de 2020 DERECHO PROCESAL CIVIL ETAPA DE ALEGATOS 1. En el desarrollo del Proceso Civil, ¿en qué momento se formulan los alegatos? En la etapa conclusiva, que es considerado el tercer momento del proceso, es en

  • Etapa de Asistencia Docente (10 Períodos)

    Etapa de Asistencia Docente (10 Períodos)

    Angie PacajojPROPUESTA LOGOTIPO USAC VERSION FULL COLOR.png Facultad de Humanidades Departamento De Pedagogía E403 Práctica Docente Etapa de Asistencia Docente (10 Períodos) El objetivo de esta etapa es asistir al catedrático titular, con quien realizará la práctica de docencia directa durante diez periodos en las diferentes actividades que se realizan dentro

  • ETAPA DE ASISTENCIA TECNICA INFORME.

    ETAPA DE ASISTENCIA TECNICA INFORME.

    SANDRACAAL1994CAPÍTULO 2 ETAPA DE ASISTENCIA TÉCNICA 1. Descripción de actividades asignadas por el jefe de la institución. 2.1.1 Actividad: Participación como conductor del programa de la celebración del día del cariño. 1. Descripción: Esta actividad se realizó como parte de la celebración del día de la amistad, la comisión de

  • Etapa de cambio biológico, psicológico y social que repercute directamente en la forma de ser

    Etapa de cambio biológico, psicológico y social que repercute directamente en la forma de ser

    LICJENIFFERColegio Cenzontle S.C. S e c u n d a r i a EXAMEN BIMESTRE I ASIGNATURA ESTATAL Prof. J. Yumaira Cornejo Chávez. Aciertos: ____ /____ Nombre____________________________________________ Calificación : _________ 1. Elige la respuesta correcta: 1. Etapa de cambio biológico, psicológico y social que repercute directamente en la forma de

  • ETAPA DE CIERRE: REFORZAMIENTO DE COMPETENCIAS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

    fredy023Instituto Akaltic 0 calle B OC-150 zona 4. Tactic, A. V. Tel 79539043 Sexto Magisterio Bilingüe Intercultural Práctica Docente Bilingüe Intercultural ETAPA DE CIERRE: REFORZAMIENTO DE COMPETENCIAS Y PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 2 DE MAYO AL 10 DE JUNIO Escuela de Aplicación: ________________________________ HOJA DE VIDA DE Fredy Luiggi Ac García

  • Etapa De Desarollo De Los Equipos

    zumely1.2.1 ETAPA DE DESARROLLO DE LOS EQUIPOS Un equipo, antes de conseguir ser eficaz y verdaderamente productivo debe ir evolucionando en su desarrollo, pasando por una serie de etapas. B.W Tuckman estableció que los grupos pequeños requieren de 5 etapas a lo largo de su crecimiento o desarrollo. Formación, tormenta,

  • Etapa de desarrollo plan de acción

    Etapa de desarrollo plan de acción

    emily ROBLES MATIASPLAN DE ACCIÓN: El plan de acción nos ayudará al cumplimiento de metas y objetivos. 1. Capacitación Tema: Taller de habilidades blandas 1. ETAPA DE PLANIFICACIÓN: Se tendrá en cuenta el aprendizaje integral mediante habilidades duras y competencias. 1. Conformación del Comité de Planificación de la Capacitación. 2. Sensibilizar la

  • Etapa de desarrollo según Piaget: Preoperacional.

    Etapa de desarrollo según Piaget: Preoperacional.

    Nelson PerniaPrimer Caso Pedro, es un niño de 5 años, que es llevado a consulta por su Madre, porque recurrentemente hace pataletas ante cualquier negativa. Su madre expresa que en el Preescolar, le cuesta compartir los juguetes con sus compañeros y esperar turno. Así mismo, cada vez que salen a un

  • ETAPA DE DESEMPEÑO

    ETAPA DE DESEMPEÑO

    Yasaai MartinezETAPA DE DESEMPEÑO La etapa de desempeño implica equipos con un funcionamiento sumamente eficaz y eficiente. Como el equipo ha resuelto los problemas inherentes a cada una de las etapas de desarrollo anteriores, es capaz de trabajar con un alto nivel de desempeño. El equipo ha superado cuestiones de escepticismo,

  • ETAPA DE DIAGNOSTICO

    ETAPA DE DIAGNOSTICO

    Mackarena2806Etapa de diagnóstico: Contenidos: * Escritura del nombre.- * Diferencia entre números, letras y dibujos. - * Serie numérica hasta el 20. * Motricidad fina: recordado.- * Tiempo: ayer, hoy, mañana. * Reconocimiento de esquemas corporales.- * Cuantificadores: mucho- poco- tanto como. * Nociones de espacio y longitud: cerca- lejos,

  • Etapa de diagnostico Escuela N°190 “Gral. San Martin”

    Etapa de diagnostico Escuela N°190 “Gral. San Martin”

    colita20ETAPA DE DIAGNOSTICO C:\Users\Viviana\Downloads\Fotos De Anita En Banderines _ Dibujos Para Preescolar.jpg Escuela N°190 “Gral. San Martin” Grado: 2° “B”. Docente: Núñez, Viviana. Vice-Directora: Tulio Carolina. Fundamentación Para la realización de esta secuencia se tuvo en cuenta los contenidos trabajados el año anterior, por ello se realizaran diferentes actividades en

  • Etapa de diagnostico fortalezas y debilidades

    Etapa de diagnostico fortalezas y debilidades

    ofesegoviaEtapa de Diagnóstico: Desde 07/03 hasta 23 de marzo. Fundamentación: Se realizará un diagnóstico al comienzo del ciclo que permitirá conocer algunas de las fortalezas y debilidades, individuales y grupales, de los/as niños/as. Con ello se pueden explorar los saberes que dominan cada uno/a de ellos/as. En este sentido, posibilitan

  • Etapa De Direccion

    richardrodriguezCaso práctico La administración de “Dark Night” ha tenido un buen funcionamiento desde sus inicios, la empresa está dedicada a brindar un servicio de entretenimiento y esparcimiento, se inicio con un capital de $135,000.00, la organización de la administración que se ha establecido desde un principio es la siguiente: De

  • Etapa de Dirección Rubi A. Suazo A. Fundamento de la Administración

    Etapa de Dirección Rubi A. Suazo A. Fundamento de la Administración

    Rubi SuazoEtapa de Dirección Rubi A. Suazo A. Fundamento de la Administración Instituto IACC 14 de mayo 2016 ________________ Desarrollo 1 R.- * Estilo Democrático: le recomiendo este estilo de liderazgo ya que al ser consultivo y orientador llevara al equipo a establecer relaciones mucho más empáticas con el grupo de

  • Etapa de Dirección Ruth Polanco Peralta Fundamentos de la Administración

    Etapa de Dirección Ruth Polanco Peralta Fundamentos de la Administración

    Vicka2511Etapa de Dirección Ruth Polanco Peralta Fundamentos de la Administración Instituto IACC 16 de Mayo del 2016 ________________ Desarrollo María para realizar un buen desempeño como líder de grupo, debe primero que todo conocer a su personal a cargo, motivarlos de tal manera que los colaboradores desarrollen lo propuesto día