ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 410.026 - 410.100 de 855.569

  • Hipnosis y dolor

    maxelraro2Hipnosis y dolor Pierre Rainville, profesor de la Universidad de Montreal, ha sido el primero en investigar las relaciones entre hipnosis y dolor gracias a las técnicas de tomografía axial computarizada. Ha demostrado que un estímulo de la misma intensidad física, juzgado doloroso por los sujetos en estado de vela

  • Hipoacusia

    gustav_acHIPOACUSIA Dr. Jorge Caro Se denomina hipoacusia a la incapacidad de oír normalmente, cualquiera sea el grado de esta. El oido humano normal funciona adecuadamente para percibir los sonidos cuyas frecuencias estén comprendidas entre 125 y 8000 c/seg. y en un rango de intensidad comprendido entre 0 y 20 decibeles

  • Hipoacusia

    chikyazHIPOACUSIA Dr. Jorge Caro Se denomina hipoacusia a la incapacidad de oír normalmente, cualquiera sea el grado de esta. El oido humano normal funciona adecuadamente para percibir los sonidos cuyas frecuencias estén comprendidas entre 125 y 8000 c/seg. y en un rango de intensidad comprendido entre 0 y 20 decibeles

  • Hipoacusia

    zhuzzhiz1508HABILIDADES INTELECTUALES ESPECÍFICAS a. Posee capacidad de comprensión del material escrito, tiene el hábito de la lectura, valora críticamente lo que lee y lo relaciona con su práctica profesional. b. Expresa sus ideas con claridad, sencillez y corrección en forma oral y escrita; en especial, ha desarrollado las habilidades para

  • Hipoacusia

    mayoaurelaHIPOACUSIA Diariamente nos encontramos expuestos a diferentes fuentes de ruido, que a largo plazo nos puede llevar a desarrollar una pérdida auditiva progresiva, otras situaciones que nos ponen en riesgo son fármacos ototoxicos, predisposición genética, traumatismos, algunas patologías e infecciones viricas. La hipoacusia se puede presentar a cualquier edad. Si

  • Hipoacusia

    cirox78INTRODUCCION Las lesiones al SISTEMA AUDITIVO por RUIDO, son consecuencia de una exposición de fuerte intensidad y de larga duración. Pero, debido a que es una lesión indolora, ésta no se percibe de forma inmediata. Lo que sí se puede percibir en un primer momento, es un zumbido en uno

  • Hipoacusia

    mareesSORDERA Se considera sorda a aquella persona con la pérdida de la sensibilidad auditiva lo suficientemente severa, más de 75 decibeles, que afectan las posibilidades de la misma para adquirir espontáneamente el lenguaje hablado. HIPOACUSIA Se considera hipoacúsica a la persona con pérdida de la sensibilidad auditiva comprendida entre 40

  • Hipoacusia

    rositarINTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación surge del interés por conocer la voz en el niño hipoacusico. En ese sentido es que abordaremos la constitución del en general, para luego precisar las que afectan directamente con la producción de la voz, así mismo detallaremos algunas alteraciones o anomalías que se

  • Hipoacusia

    ArgeliaMicheladaHIPOACUSIA La hipoacusia es la disminución del nivel de audición por debajo de lo normal, lo cual constituye un motivo habitual de consulta y es especialmente frecuente en la población anciana, oscilando entre el 25% en los mayores de 65 años y el 80% en los mayores de 80. Con

  • HIPOACUSIA

    sherConocimientos sobre la sordera parcial (hipoacusia) Su equipo de intervención debe ayudarlo a aprender acerca de la naturaleza de la sordera parcial de su hijo. Existen varias clases de sordera parcial. Un niño puede tener una sordera parcial conductiva, una sordera parcial neurosensorial, o una sordera parcial mixta. Todas las

  • Hipoacusia

    yavetoHIPOACUSIA DEFINICIÓN: Hay que dejar claro, que el término "sordera" debe reservarse a los casos en que las lesiones son graves o totales. Que se pueden clasificar atendiendo a diferentes criterios, como: el grado de perdida auditiva por el momento que ha surgido, según el tipo de enseñanza o tipo

  • Hipoacusia

    pattttyHIPOACUSIA Concepto: Es la incapacidad total o parcial de un paciente para escuchar sonidos a través de uno o ambos oídos. La hipoacusia es la disminución del nivel de audición por debajo de lo que se considera norma Se clasifica en: • Ligera: se caracteriza por la dificultad para escuchar

  • Hipoacusia

    julio3809Hipoacusias Presentación L as enfermedades raras están definidas como aquellas enfermedades que tienen una baja frecuencia y aparecen raramente en la población. Para ser considerada rara, cada enfermedad sólo puede afectar a un número limitado de habitantes de la población total. Definidas en Europa como aquellos procesos patológicos cuya prevalencia

  • HIPOACUSIA

    94534854Hipoacusia inducida por ruido: estado actual My. Héctor Hernández Sánchez1 y Dra. Mabelys Gutiérrez Carrera2 RESUMEN El estudio de las denominadas enfermedades ocupacionales, y entre ellas la hipoacusia inducida por ruido, adquiere en la actualidad una importancia relevante dado en primer lugar, por el aumento de su incidencia y costo

  • Hipoacusia

    nadeava1030La hipoacusia inducida por ruido (HIR) es un problema de salud que se incrementa, conjuntamente con el avance de la civilización. La exposición a ruidos de alta intensidad, origina trastornos como la incapacidad para la comunicación personal, reduce la calidad de vida del ser humano y su socialización, fenómeno este

  • Hipoacusia

    lepaorodriguezHipoacusia ocupacional Share on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Es un daño del oído interno por ruido o vibraciones debido a ciertos tipos de ocupaciones. Causas Con el tiempo, la exposición repetitiva a la música y los ruidos fuertes puede causar hipoacusia. La hipoacusia ocupacional es ocasionada por la exposición

  • HIPOACUSIA POR ANORMALIDAD CROMOSÓMICA: SINDROME DE WAARDENBURG

    Bleidys06Waardenburg es un síndrome genético debido a defectos en el desarrollo del tejido del sistema nervioso en el embrión humano, corresponde a un 5% de las hipoacusias congénitas y obedece a un gen dominante con penetración variable. Los rasgos más frecuentes son el desplazamiento lateral de los cantos internos, nariz

  • Hipobaria

    cammssiHipobaria Hipobaria es la disminución de la presión barométrica Con respecto al nivel del mar. Esta condición se encuentra .En faenas que se emplazan a más de 3000 mt. Msnm (Hic). ¿Qué es hic? Hipobaria Intermitente Crónica, es una condición laboral para los trabajadores que se desempeñan en Gran Altura

  • Hipobaria

    alejaysoConociendo la Circular 2.345 SUSESO. l. OBJETIVO Establecer las acciones en forma ordenada y clara para proceder y enfrentar la ocurrencia de un accidente grave o fatal, de acuerdo a lo señalado en la Circular Nº 2.345 de la SUSESO, que imparte instrucciones respecto de las obligaciones impuestas a las

  • Hipocalcemia

    yudith8505PRESENTACION DEL CASO: La señora “Ercilia”, adulto mayor de 65 años, del sexo femenino, con antecedentes de no padecer de enfermedad crónica no transmisible, dedicada toda su vida al trabajo de las manualidades y la costura, acude a consulta de adulto mayor en el consultorio médico Saludcoop en Santa Marta

  • Hipocalcemia

    chaparrita30HIPOCALCEMIA Se denomina hipocalcemia a la concentración de calcio sérico total menor de 8 mg/dl (iónico 4 mg/dl) en el recién nacido a término y menor de 7 mg/dl en el prematuro. Se trata de un trastorno metabólico mucho más frecuente en el período neonatal que en cualquier otro momento

  • Hipocalcemia. Etiología

    Hipocalcemia. Etiología

    Fernanda Ramirez GarciaHipocalcémia Esta enfermedad metabólica, llamada también paresia de las parturientas o puerperal, suele observarse durante el parto de las hembras adultas y se caracteriza por Hipocalcémia, debilidad muscular general, colapso circulatorio y perdida del conocimiento. Se estudia aparte una enfermedad similar denominada tetania de la lactancia y después el transporte.

  • Hipocampo

    jony0001Objetivo. La cocaína es un agonista dopaminérgico indirecto que bloquea el transportador de la dopamina incrementando su concentración en la hendidura sináptica. La cocaína produce sus efectos activando el sistema límbico, compuesto principalmente por neuronas dopaminérgicas del área tegmental ventral que proyectan al núcleo accumbens, al estriado ventral y a

  • Hipocampo

    andresyescasHIPOCAMPO - El hipocampo es un área relacionada con la corteza cerebral que se ubica al interior del lóbulo temporal. Se le considera una invaginación de arquicorteza, producida por la formación de la fisura del hipocampo, la que empuja a la arquicorteza (hipocampo) para que haga una prominencia en el

  • Hipocampo

    br1821En el ser humano el sistema hipocampo se asocia a la llamada memoria episódica y a la memoria espacial. Las personas con daño hipocampo, en especial en el hipocampo derecho, presentan problemas para la ubicación de objetos individuales en un ambiente (memoria con contenido espacial). Sin embargo, la memoria espacial

  • Hipocampo De Oro

    Trastorno de identidad disociativo( transtorno de personalidad multiple). ¿Qué es? Consiste en la existencia en una misma persona de dos o más personalidades distintas, generalmente la personalidad original no tiene consciencia de la existencia de las otras. Al menos dos de estas personalidades deben tomar control del comportamiento del individuo

  • Hipocicloide

    adrianajmt3- Hipocicloide: curva engendrada por un punto de un círculo que girasin resbalar, apoyado interiormente sobre una circunferencia que estáfija;4- Peri cicloide: curva engendrada por el punto de una circunferenciaque rueda sin resbalar sobre un círculo fijo interior a ella, ambos en unmismo plano;b)Evolvente de círculo, que es una curva

  • Hipoclorito

    adrianilla96Hipoclorito de sodio como agente desinfectante Publicado por Julietta Torres El hipoclorito de sodio (NaOCl) es un compuesto oxidante de rápida acción utilizado a gran escala para la desinfección de superficies, desinfección de ropa hospitalaria y desechos, descontaminar salpicaduras de sangre, desinfección de equipos y mesas de trabajo resistentes a

  • HIPOCLORITO DE SODIO

    IVANESA8.2 Determinación del cloro disponible en el hipoclorito de sodio 8.2.1 Reactivos 8.2.1.1 Yoduro de potasio en cristales (libre de yodato) 8.2.1.2 Solución de Tiosulfato de sodio 0,1N 8.2.1.3 Ácido acético glacial o ácido clorhídrico 1:2 (1+2) 8.2.1.4 Solución indicadora de almidón 8.2.2 Aparatos 8.2.2.1 Balanza analítica con precisión de

  • Hipoclorito De Sodio

    gonzalez171Formula Quimica: NaClO Direccion: Telefono E-Mail: Aspecto Fisico: Liquido Peso Molecular: 74,4 pH: N/A N/A HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE LOS MATERIALES SECCION II: IDENTIFICACION DE LA COMPAÑÍA: Nombre de La Empresa: Nombre Quimico: Hipoclorito de Sodio al 12,5 % Inhalacion Corrosivo. Sensacion de quemazon, tos, jadeo. Edema pulmonar.

  • Hipoclorito de sodio

    Hipoclorito de sodio

    arsha________________ 1. OBJETVOS 1. Objetivo general. * Explicar las principales propiedades del hipoclorito de sodio. 1. Objetivos específicos: * Conceptuar al Hipoclorito de sodio. * Identificar sus principales características. * Establecer las principales recomendaciones de uso para posteriormente presentar un informe final de la sustancia. 1. INTRODUCCION El presente trabajo

  • HIPOCLORITO DE SODIO EN LA NATURALEZA

    proporciona una serie de elementos para el análisis psicosocial. Bruce opina que el racismo peruano no discrimina a una minoría con el fin de utilizarla de manera genérica en la mayoría de trabajos analíticos y la discriminación transcurre en todas las direcciones y van en contra de una mayoría de

  • Hipocondríacos: cuando la enfermedad está en la mente

    james23Hipocondríacos: cuando la enfermedad está en la mente La hipocondría es un trastorno ansioso en el cual las personas se imaginan, a partir de una pequeña molestia o dolor, que tienen una enfermedad grave. Distinguir entre un exagerado y alguien con este trastorno, va directamente relacionado con la vivencia: quien

  • Hipocondroplasia

    investig14HIPOCONDROPLASIA Características de la enfermedad. Hipocondroplasia es una displasia esquelética caracterizada por una baja estatura, fornido; desproporcionadamente cortos brazos y piernas; grandes, manos cortas y pies, laxitud articular leve, y macrocefalia. Radiológico características incluyen el acortamiento de los huesos largos con destellos metafisaria leve, estrechamiento de la interpedicular lumbar inferior

  • Hipocrates

    alex12huertaHipócrates nació en el siglo V a.C. en la isla de Quíos, y es considerado el padre de la medicina moderna occidental, gracias a sus aportes fundamentales y por haber fundado la escuela que lleva su nombre. Hijo de Heráclides, también médico, y de Praxitela, nació cerca del año 460

  • Hipocrates

    aanniittaa9999TEORÍA HUMORAL DE HIPÓCRATES: Hipócrates sostenía que cada persona tenía una disposición diferente de estos humores en su cuerpo, siendo siempre dominante uno de ellos. La calidad de estos humores variaba dependiendo de la época del año, de modo que Hipócrates hizo una correlación entre los distintos humores, sus cualidades,

  • Hipocrecia

    osfrayalLA HIPOCRESIA ES EL PEOR DE LOS DEFECTOS LA HIPOCRESIA ES EL PEOR DE LOS DEFECTOS. Seguramente, todos hemos escuchado alguna vez la frase “Nadie es perfecto” y por supuesto que esto es así; por consiguiente, todos tenemos algún defecto. Algunos más, otros menos, algunos mas graves, otros no tanto,

  • Hipocresia Medio Ambiental

    Freddymarcial¿Culminará la hipocresía humana en el trato que le da al medio ambiente? Por: Freddy Marcial Ramos. Hace tres años cuando el 7 de diciembre de 2009 se celebró en Copenhague la cumbre mundial para discutir los planes y estrategias orientados a proteger al medio ambiente de la altísima contaminación

  • Hipoetsis De La Evolucion De Los Procesos Energeticos

    leviticosrREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.P.I. MONTE SACRO CATEDRA: BIOLIGIA ALUMNO: REGULAR NOMBRE: LUIS CONTRERAS C.I.V-25.839.942 AÑO: 5 to “c” PROF: YOHANA TORRES CARACAS BUENA VISTA /26/11/2014 1. CONCEPTO: El fisiólogo francés Claude Bernard (1813-1878) dijo: “todos los mecanismos vivientes, tan variados como son,

  • Hipofisis

    Fer.GuillenLa Hipófisis es también conocida como glándula pituitaria. Es una glándula endocrina que segrega hormonas encargadas de regular la homeostasis incluyendo las hormonas trópicas que regulan la función de otras glándulas del sistema endocrino, dependiendo en parte del hipotálamo el cual a su vez regula la secreción de algunas hormonas.

  • Hipofisis

    andrearrietaHipofisis Introducción La hipófisis o glándula pituitaria, llamada la glándula endocrina maestra, secreta hormonas que controlan la actividad de otras glándulas endocrinas y regulan varios procesos biológicos. Sus secreciones incluyen hormona del crecimiento, la hormona estimulante tiroides, la hormona antidiurética, las hormonas estimulantes de las gónadas y la prolactina. La

  • Hipófisis O Glándula Pituitaria

    JorgeHipófisis o Glándula pituitaria, glándula endócrina principal de los vertebrados. Las hormonas que segrega controlan el funcionamiento de casi todas las demás glándulas endocrinas del organismo. Las hormonas hipofisarias también estimulan el crecimiento y controlan el equilibrio del agua del organismo. La hipófisis es una pequeña glándula con forma de

  • Hipofuncion Ovarica

    juliaceroncarranHIPOFUNCIÓN OVÁRICA SÍNDROME DEL OVARIO POLIQUÍSTICO Es un cuadro originado por disfunción del eje hipotálamo – hipófisis – ovario, es la endocrinopatologia mas frecuente en mujeres en edad reproductiva. Desde un punto de vista clínico se caracteriza por una hiperplasia ovárica con presencia de múltiples quistes foliculares, usualmente bilaterales, con

  • Hipoglicemia

    1810klHIPOGLUCEMIA La hipoglucemia se puede describir como niveles bajos de azúcar (glucosa) en la sangre. Comúnmente se ve en personas diabéticas cuyos niveles de azúcar en sangre caen mucho, ya sea porque tomaron sus medicamentos y no comieron correctamente o porque la dosis del medicamento es muy alta para ellos.

  • Hipoglicemia. Elaborar el proceso de atención de enfermería en un neonato con hipoglicemia

    Hipoglicemia. Elaborar el proceso de atención de enfermería en un neonato con hipoglicemia

    jhomayra1993ENFERMERIA PEDIATRICA Y NEONATALOGICA II TEMA: HIPOGLICEMIA OBJETIVOS Elaborar el proceso de atención de enfermería en un neonato con hipoglicemia DESARROLLO 1.-Que es hipoglicemia? La hipoglicemia se define como un nivel plasmático de glucosa menor de 45 mg/dl en un neonato a término o prematuro. La glucemia depende del equilibrio

  • HIPOGLISEMIA

    galletita86Hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre) ________________________________________ ¿Qué es la hipoglucemia? La hipoglucemia se puede describir como niveles bajos de azúcar (glucosa) en la sangre. Comúnmente se ve en personas diabéticas cuyos niveles de azúcar en sangre caen mucho, ya sea porque tomaron sus medicamentos y no comieron correctamente

  • Hipoglobinopatias

    twinspicaHemoglobinopatías. El 5% de la población mundial es portadora de genes causantes de hemoglobinopatías, las cuales destacan la drepanocitosis y la talasemia, cada año nacen más de 300,000 niños con hemoglobinopatías graves. Se dividen en 2 grandes grupos: • Drepanocitosis • Talasemias La drepanocitosis (Anemia Falciforme) Distribución es común en

  • HIPOGLUCEMIA

    OrlanedHIPOGLUCEMIA DEFINICIÓN La hipoglucemia (o hipoglicemia) se define como la reducción en el nivel de la glucosa sanguínea capaz de inducir síntomas. Tradicionalmente se usa la tríada de Whipple para establecer el diagnóstico de hipoglucemia: 1. Documentar un valor subnormal de glucosa sanguínea por exámenes de laboratorio. 2. Síntomas compatibles

  • HIPOGLUCEMIA

    eavg¿QUÉ ES HIPOGLUCEMIA? Se define a la hipoglucemia como una caída en la concentración de glucosa sanguínea a un nivel que despierta síntomas a causa de la privación de Glucosa en el SNC. Los síntomas de hipoglucemia se deben, por tanto, a disfunción del SNC. El valor real de glucosa

  • Hipoglucemia

    leth95La hipoglucemia facticia es aquella que ocurre secundariamente a la autoadministración o empleo malicioso de insulina o a la toma de secretagogos (sulfonilureas, meglitinidas). Es más frecuente en mujeres entre la tercera y cuarta décadas de vida, entre profesionales sanitarios, personas con diabetes o sus familiares o que tienen antecedentes

  • Hipoglucemia

    fabiolaperezgINTRODUCCIÓN Para cada experimento se escogen ratas de laboratorio que pertenezcan a una misma cepa pura o endogámica. Los individuos de una misma cepa llevan los mismos genes, por lo cual se facilita la comparación de los efectos de los diferentes tratamientos. Diversos tratamientos y experimentos, se realizan en este

  • Hipoglucemiantes

    paolaibarraGLIBENCLAMIDA PRESENTACION: tabletas de 5 mg. FARMACOGNOSIA La glibenclamida, 1-4-[2-(5-cloro-2-metoxibenzamida)etil]bencenosulfonil-3-cicloexilurea es una droga sólida de origen sintético de la familia de las sulfonilureas y uno de los antidiabéticos orales más potentes que se conoce, es bastante insoluble en agua y, en consecuencia presenta problemas de biodisponibilidad. Pero, como sucede en

  • Hipoglucemiantes

    bangbehindGrupo Principal mecanismo de acción Principal indicación No se recomienda uso en caso de: Efecto en HbAlc Efecto en peso Sulfonilureas Incremento de secreción pancreática de insulina. DM2 de reciente diagnóstico, Sin sobrepeso. Embarazo, insuficiencia renal o hepática,DM1 Disminución de 1-2% Aumento Biguanidas Disminución de producción hepática de glucosa. DM2

  • Hipoglucemiantes Orales

    drafi30Los hipoglucemiantes orales son un conjunto heterogéneo de fármacos que se caracterizan por producir una disminución de los niveles de glucemia, cumpliendo con este propósito a través de mecanismos a nivel del páncreas. Estos fármacos estimulan al páncreas para la producción de la insulina. Los hipoglucemiantes orales se clasifican en:

  • Hipoglucemiantes Orales

    Edith18Hipoglucemiantes orales. Grupos farmacológicos Los hipoglucemiantes orales se pueden agrupar, de acuerdo con su acción antidiabética predominante, en las siguientes categorías: secretagogos o estimulantes de la secreción de insulina, sensibilizantes tisulares a la insulina e inhibidores de la absorción de carbohidratos.  Sulfonilureas Son derivados de las sulfamidas, en los

  • Hipoglucemias

    soria008HIPOGLUCEMIAS Concepto La hipoglucemia es un síndrome clínico multifactorial que se caracteriza por cifras de glucosa en sangre inferior a 45 mg/dL (2,5 mmol/L), síntomas de neuroglucopenia y alivio con la administración de glucosa. Etiología Para identificar las causas posibles de hipoglucemia es necesario conocer que existen dos tipos de

  • Hipogluecemia

    verito93paredesHipoglucemia es el nombre que se da a la situación en la que la concentración de glucosa en sangre es más baja de lo normal. Se desarrolla más frecuentemente en gente que se está administrando insulina o medicamentos hipoglucemiantes para tratar una diabetes. Cuando la cantidad de glucosa a disposición

  • Hipoglusemia

    ashleyjadetteEscogí el término médico de la hipoglucemia ya que es una enfermedad de la que yo creía tener conocimiento por la simple razón de yo misma padecerla. Ahora que me di la tarea de investigarla a fondo sé que no es una condición de fiar y va mucho más allá

  • HIPOGRIFO

    HerticalHIPOGRIFO Tipo: Volador. Descripción: Los hipogrifos son seres voladores, mezcla de caballo con grifo. La figura del hipogrifo es conocida desde muchos siglos atrás. Fue Virgilio el primero en hablar de tales criaturas, a las que usó para explicar en qué se basa una incongruencia; la de la presa que

  • Hipólita Bolívar

    inailraHipólita Bolívar Hipólita Bolívar, también conocida como Negra Hipólita, nació en San Mateo, estado Aragua, Venezuela en 1763. Murió en Caracas el 25 de junio de 1835. Era esclava de la familia Bolívar Palacios. Cuando nació Simón Bolívar en 1783 su madre se vio en la necesidad, por quebrantos de

  • Hipolito

    AnaMargaraLa historia se desarrolla en Trecén. Afrodita está enojada con Hipólito porque la considera la más insignificante de las diosas, rechaza el lecho y no acepta el matrimonio. Hipólito incurre en hibris ante una estatua de Afrodita a la que saluda solo de lejos y a requerimiento de un sirviente,

  • Hipólito Irigoyen

    Alee1233123B) Hipólito Irigoyen C) Fue la primera vez que se elegía a través del voto universal, secreto y obligatorio, como lo establecía la ley electoral sancionada en 1912, y los anteriores eran un fraude. D) En el año 1921 en Río Gallegos, Santa Cruz F) Los dueños de los mataderos/frigoríficos,

  • Hipoplasia Del Esmalte

    charolastra34Hipoplasia del esmalte. El esmalte es un tejido de origen ectodérmico, altamente mineralizado; en el periodo de ontogénesis, dentro de una matriz extracelular derivados de la síntesis y secreción de proteínas por las células ameloblásticas, comienzan su formación en la séptima semana de gestación, y continúa después del nacimiento. Estas

  • Hipopótamo

    raymunozislasEsquema – Características y los principales postulados del Constructivismo Esquema 1. Características y los principales postulados del constructivismo   Tabla – Aprendizaje Significativo Tabla 1. Aprendizaje Significativo Características: - Los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno. - Esto se logra gracias a un

  • Hipopótamo

    laritapazEl hipopótamo es uno de los animales más grandes (sólo lo superan la ballena y el elefante), y vive en el continente llamado África. Los hipopótamos viven en pequeñas manadas de no más de diez a quince ejemplares. Pese a esto, en zonas muy favorables se han visto manadas de

  • Hipotalamo

    Que es el Hipotálamo? El Hipotálamo es una glándula hormonal del volumen de un guisante situado en el centro del cerebro, que controla y regula cada glándula y a la vez cada una de las funciones del organismo. Su función principal es la homeostasis, que es el proceso de devolver

  • HIPOTALAMO

    penaveQue es el Hipotálamo? El Hipotálamo es una glándula hormonal del volumen de un guisante situado en el centro del cerebro, que controla y regula cada glándula y a la vez cada una de las funciones del organismo. Su función principal es la homeostasis, que es el proceso de devolver

  • HIPOTECA

    niceedichavezDiga el concepto legal de hipoteca: El concepto legal de la hipoteca está contenido en el Art. 1.877 CCV, en su primera parte, que dispone: "La hipoteca es un derecho real constituido sobre los bienes del deudor o de un tercero en beneficio de un acreedor, para asegurar sobre estos

  • Hipoteca

    claudiamndzaHipoteca El término hipoteca es una expresión compuesta, que procede de la lengua griega clásica, derivada de las palabras hypo (debajo) y teka (cajón, caja); es decir, que la hypo-teka era para los griegos algo que estaba oculto, aquello que permanecía escondido debajo del cajón, puesto que no existen signos

  • Hipoteca

    pedrofdzConcepto El libro de Derecho privado Romano nos dice que la hipoteca es un derecho real donde el deudor constituye a favor del acreedor sobre una cosa propia o de un tercero, con su consentimiento para garantizar el cumplimiento de la obligación. Así mismo nos dice el código civil dominicano

  • Hipoteca Abierta

    irisgarcia2MODELO DE ESCRITURA DE HIPOTECA ABIERTA (PARA PERSONA NATURAL) NUMERO ______. En la ciudad de ______, a las____ horas y ______ minutos del día ______ de_____ de dos mil ____.Ante mí, _________, Notario, del domicilio de ________, comparece(n) el(los) señor(es)_________, de_______ años de edad, _(Profesión u oficio)_, del domicilio de_________,

  • Hipoteca Industrial, Definiciones

    BegoGarciaOchoaIndustrial mortgages are granted in terms of article 67 of the Credit Institutions Law (Ley de Instituciones de Crédito; the “LIC”). According to such provision, industrial mortgages may only be granted in favor of Mexican banking institutions (instituciones de crédito); however, a Mexican banking institution may act as security agent

  • Hipoteca Invertida

    varimarHIPOTECA INVERTIDA Una hipoteca en la que el propietario de una vivienda con un patrimonio sustancial recibe pagos periódicos de una institución de crédito hipotecario. Cada uno de esos pagos representa una reducción del patrimonio del propietario de la vivienda y un incremento del principal de la hipoteca. La hipoteca

  • Hipoteca Mobiliaria

    marivicbUNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE- RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Integrantes: Marivic Barráez C.I 18.527.718 Douglas Garcés C.I 19.105.230 Rony Gonzalez C.I 22.328.902 Deyvis Gonzalez C.I 19.347.666 Carlos Chacin C.I 20.871.464 Alejandra Amoroso C.I 20.350.310 Antonio Rodriguez C.I 19.572.100 SECCION: N-654 Introducción. Es importante que

  • Hipoteca Mobiliarias

    raulgoitiam61La Hipoteca Mobiliaria Normas Generales de la Hipoteca Mobiliaria La hipoteca mobiliaria afecta, directa e indirectamente, los bienes sobre que se impone, cualquiera que sea su poseedor al cumplimiento de la obligación u obligaciones para cuya seguridad fue constituida. Esto constituye la reipersecutoriedad de la hipoteca mobiliaria. Bienes Susceptibles de