Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 565.201 - 565.275 de 855.568
-
Mercadotecnia
DesireeCorreaHISTORIA DE LA MERCADOTECNIA. La humanidad ha pasado por diferentes formas de organización político económica, una de ellas fue el feudalismo donde la gente tenía como principal objetivo observar al hombre que podía intercambiar algunos productos por otros, llevándole, a especializarse en aquellos que podía producir a gran escala. Sabía
-
Mercadotecnia
fores30Justificación En México como en el mundo el café es parte fundamental del día a día éntre los hogares como en todo ambiente académico y profesional, por eso el enfoque de esta máquina va dirigido hacia estos sectores, viendo esa facilidad de poder adquirir una máquina a un precio accesible
-
Mercadotecnia
andres_vizueteESENCIA DE LA MERCADOTECNIA – Intercambio- Condiciones del Intercambio Deben existir 2 partes que tengan necesidades que satisfacer Las partes deben participar voluntariamente Deben aportar algo de valor Debe existir comunicación. Participantes del Intercambio Negociante: mercadologos= oferta. Cliente: consumidores= demanda. DEFINICIÓN DEL MARKETING Ciencia que estudia todas las actividades relacionadas
-
Mercadotecnia
BorisFranciscoMERCADOTECNIA Explicar la aparición de la mercadotecnia en la superficie del mundo, tiempo y espacio, es más difícil que su simple identificación con un sistema social o una filosofía mercantil. Tal especulación supone causas y las interpretaciones de los desarrollos sociales se toman todavía como hipotéticas e imposibles de demostrar.
-
MERCAdotecnia
MauricioActividad Introducción Al hablar de las funciones de mercadotecnia, es necesario señalar seis que de manera conjunta intervienen en el proceso, las cuales son de suma importancia para los empresarios, ya que deben conocer a los consumidores, probables compradores de su producto, sus deseos, costumbres y necesidades. 1. Conocer las
-
Mercadotecnia
lilieea mediados de los 90 Jyske Bank se caracterizó como un banco danés típico: Prudente, conservador, bien administrados, poco sobresaliente en Gral., y con poca diferenciación. Fuentes personales y no personales Los consumidores prefieren las fuentes personales ya que las no personales: Ofrecen información sobre cualidades de búsqueda y no
-
Mercadotecnia
ilianaha1991Clientes A través de este estudio de mercado, es posible determinar grupos con características similares que consumen determinado producto o servicio; para cada grupo se identifican distintos perfiles. Objetivo: Identificar las características socio-demográficas, psicosociales, de estilo de vida y conductuales de uno o varios grupos de consumidores de una categoría
-
Mercadotecnia
bogar90) La mercadotecnia consiste en la satisfacción de: Los clientes. Es obvio que nuestros productos y/o servicios buscan satisfacer alguna necesidad de la gente, y está gente estará dispuesta a pagarnos por esa satisfacción. Sin clientes no hay empresa. Sin un producto que satisfaga una necesidad no hay empresa. Las
-
Mercadotecnia
xbabyzxLa mercadotecnia social “vende” ideas, actitudes y comportamientos para el beneficio del individuo, grupo o sociedad. Se dirige a las personas para influenciarlas a aceptar, rechazar, modificar o abandonar una conducta determinada. Su propósito es crear conciencia, cambiar el comportamiento y lograr aceptación de una conducta deseada. Los programas de
-
Mercadotecnia
MiriaaamMercadotecnia El término marketing o mercadotecnia, tiene diversas definiciones. Según Philip Kotler (considerado por algunos, padre del marketing moderno) es «el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios».2 También se le ha definido como una filosofía
-
Mercadotecnia
gregorioramosFUNCIONES. En la actualidad, nadie duda de que las empresas y organizaciones necesitan tener la capacidad de conocer a sus clientes (actuales y potenciales) y de satisfacerlos con ofertas competitivas superiores, a cambio de una utilidad o beneficio. En ese sentido, la mercadotecnia se constituye en una de las funciones
-
Mercadotecnia
izaramirezINH – 0409.: MERCADOTECNIA EL PROGRAMA PROMOCIONAL CAPITULO 1: EL PROGRAMA PROMOCIONAL INTRODUCCION En al actual mundo no es nada fácil mantener nuestros productos en la mente de nuestro mercado, ya que existe mucha competencia y es por eso que la publicidad es indispensable para cualquier empresa, ya que gracias
-
Mercadotecnia
manuelfreakyEl término marketing o mercadotecnia, tiene diversas definiciones. Según Philip Kotler (considerado por algunos padre del marketing moderno)1 es «el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios».2 También se le ha definido como una filosofía de
-
Mercadotecnia
angelinae4.1.1 – NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO (BIENES Y SERVICIOS) El producto es todo objeto, servició o idea que se ha visto como provechoso para satisfacer una necesidad o deseo que representa la oferta de la empresa. Este es el resultado de un esfuerzo elaborado que se ofrece a los
-
Mercadotecnia
katyaBvLa promoción consiste en informar a la gente que tu producto existe. Nadie comprará algo que no conoce. Hay que hacerle saber a la gente que existe una solución para sus problemas; que tu empresa tiene ese producto o servicio con el que han soñado. Existen varias formas de hacer
-
Mercadotecnia
kiko9owen19Actividad 2. Logros y alcances de la economía Utilizarás el blog para plasmar tus reflexiones sobre los temas que se aborden en la unidad. Es importante que realices esta actividad porque te servirá como punto de partida para trabajar las evidencias de aprendizaje. 1. Entra al blog y coloca una
-
Mercadotecnia
AdrianaguzpezM EDIO AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA La mercadotecnia Consta de dos Ambientes El medio ambiente por ser dinámico es complejo y constantemente sometido a cambios. El medio ambiente de la mercadotecnia es la totalidad de fuerzas y entidades que rodean y pueden afectar la estrategia de mercadotecnia de un producto
-
Mercadotecnia
vida313INTRODUCCION Las tendencias de trabajo al igual que los mercados cambian vigorosamente. Sea cual sea el enfoque que los mercadólogos y creativos en general quieran darle a sus negocios dependerá de las estrategias planteadas. Aun así, no podemos olvidar que para todos hay mercado, y sólo se necesita identificar uno
-
Mercadotecnia
moraselCONTADURIA PÚBLICA • Puede definirse a la contaduría pública como la disciplina profesional de carácter científico que fundamentada en una teoría específica y a través de un proceso, obtiene y comprueba información financiera sobre transacciones celebradas por entidades económicas. • La contaduría es una disciplina que recopila, genera y transmite
-
MERCADOTECNIA
LelyzPROMOCIÓN Conjunto de acciones que impulsan el producto hacia el comprador. La promoción forma parte de las táctica de mercadotecnia; es complementaria de la publicidad, cuya función es la de atraer al futuro consumidor hacia el producto. Ejemplo: ofertas especiales, rebajas, etc. PUBLICIDAD Conjunta de los métodos de comunicación masiva
-
Mercadotecnia
jesspc¿Qué entiendes por Mercadotecnia? Es un proceso social y administrativo mediante el cual las personas y los grupos obtienen aquello que necesitan y quieren, creando productos y valores e intercambiándolos por terceros. La mercadotecnia nos ayuda a incrementar las ventas, a conocer e identificar nuestros clientes, a conocer a qué
-
Mercadotecnia
Katniss29Contenido Mercadotecnia Internacional 4 CAPÍTULO I. LA IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA INTERNACIONAL EN EL CONTEXTO DEL COMERCIO MUNDIAL. 4 1.1 La explosión del comercio mundial. 4 1.2 El impacto del comercio internacional en las empresas. 5 1.3 Integración económica y la empresa internacional. 5 1.4 Apertura comercial de México con
-
Mercadotecnia
anarosa4047Cada día las empresas enfrentan nuevos desafíos: deben alcanzar niveles máximos de calidad y satisfacción de sus clientes, lanzar nuevos productos o servicios, posicionar y consolidar los ya existentes, buscar mayor participación de mercado, etc. Enfrentar cada uno de estos retos implica cubrir necesidades de información mayores día a día
-
Mercadotecnia
batsu.say1.-Criterios para segmentar • Factores geográficos: regiones o ciudades • Factores demográficos: edad, sexo, nivel de ingreso y educación • Factores psicográficos: clases sociales, estilos de vida • Factores de comportamiento: circunstancias de compra, motivos de compra, beneficios, utilidad del producto 2.-Métodos de segmentación de mercado • Mercadotecnia indiferenciada: •
-
Mercadotecnia
bronikiuxUNIDAD 3 MEZCLA DE MERCADOTECNIA OBJETIVO DE LA UNIDAD.- Al finalizar la unidad los alumnos distinguirán los elementos de la mezcla de mercadotecnia, su interacción y aplicación para el cumplimiento de los objetivos comerciales de la organización. RESULTADOS DE APRENDIZAJE.- Identificar el manejo de cada variable de la mezcla de
-
Mercadotecnia
CATESARESEÑA HISTÓRICA DE LA MERCADOTECNIA La mercadotecnia es un sistema socioeconómico que entraña la división de trabajo, la industrialización y la urbanización de población, es así como en una economía feudal, agraria o forestal la población era en gran parte autosuficiente producía sus propios alimentos, hacían sus propias telas, construían
-
Mercadotecnia
Psy78La mercadotecnia es un sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales se identifican las necesidades o deseos existentes en el mercado para satisfacerlos de la mejor manera posible al promover el intercambio de productos y/o servicios de valor con los clientes, a cambio de
-
Mercadotecnia
SandyitziDecidir qué hacer al respecto: se planea el programa del siguiente periodo para mejorar y se aprovecha lo que se hizo bien. 1.2.3 Matriz de Atributos o ventaja competitiva. Matriz de Atributos. Esta matriz nos permite, de forma rápida y visual, poner en relación tres dimensiones: la interna de nuestro
-
Mercadotecnia
emmanuelaejandroTemas Variados / LA MERCADOTECNIA EN: ECONOMIA DE MERCADO Y ECONOMIAS PLANIFICADAS. LA MERCADOTECNIA EN: ECONOMIA DE MERCADO Y ECONOMIAS PLANIFICADAS. Composiciones de Colegio: LA MERCADOTECNIA EN: ECONOMIA DE MERCADO Y ECONOMIAS PLANIFICADAS. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 579.000+ documentos. Enviado por: LunaSophia 02 agosto 2011
-
Mercadotecnia
ocon8.1 ADMISIÓN DE ENTREVISTADORES Al localizar el área de reclutamiento y selección, es importante que sea accesible a los solicitantes y evite que éstos transiten en las áreas de trabajo. Determinada él área donde serán recibidos los candidatos, se procede a llenar la solicitud de empleo que abarcará básicamente datos
-
MERCADOTECNIA
mark2099Actividad 1. Conceptualizando la mercadotecnia Entra a la wiki Conceptualizando la mercadotecnia y, con tu equipo, integra los conceptos e ideas que recuperaste. Recuerda que no es necesario que integres más de una entrada para el mismo concepto o idea, sino que puedes editar y enriquecer, con nuevos elementos, la
-
MERCADOTECNIA
laurapato19El medio ambiente de la mercadotecnia La mercadotecnia tiene dos ambientes1.El ambiente interno: es el conjunto de factores en las decisiones dela empresa tiene repercusión. Se le denomina variables para ladecisión de la empresa2.Externo: es aquel que la empresa no puede modificar.La mercadotecnia es una función básicamente orientada hacia elexterior,
-
Mercadotecnia
jeyjey_7Según Philip Kotler (considerado por algún padre del marketing moderno) es «el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios». También se le ha definido como una filosofía de la dirección que sostiene que la clave para
-
Mercadotecnia
paty_scMercadotecnia 1. ¿Qué es la mercadotecnia? Es el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios. Comprende la identificación de necesidades y deseos del mercado objetivo, la formulación de objetivos orientados al consumidor, la construcción de estrategias
-
Mercadotecnia
rammmmmMERCADOTECNIA: Para Philip Kotler en su libro "Dirección de Mercadotecnia"el concepto de mercados nos remite directamente al concepto de mercadotecnia"ésta es una actividad humana que está relacionada con los mercados, significa trabajar con ellos para actualizar los intercambios potenciales con el objeto de satisfacer necesidades y deseos humanos" http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/concepto-de-mercadotecnia.html MEZCLA
-
Mercadotecnia
mariianhitaLos objetivos de la mercadotecnia son dos: Ganar mercado y generar riqueza¹" Laura Fischer y Jorge Espejo Partiendo de la premisa que un objetivo es un resultado deseado² y que responde a la pregunta: ¿Qué queremos lograr en un "x" periodo de tiempo?, resulta lógico asumir que la mercadotecnia tiene
-
Mercadotecnia
dmonse3.1 Bases para la segmentación del mercado Un mercado no es un todo homogéneo. Está compuesto por cientos, miles e incluso millones de individuos, empresas u organizaciones que son diferentes los unos de los otros en función de su ubicación, nivel socioeconómico, cultura, preferencias de compra, estilo, personalidad, capacidad de
-
Mercadotecnia
dakotaratmaLos Mercados industriales o institucionales: Son aquellos en los que se realizan transacciones de bienes y servicios empleados en la obtención de diferentes productos que son objeto de transacción posterior o que se adquieren para obtener un beneficio mediante su posterior reventa. En otros términos, los mercados industriales son aquellos
-
Mercadotecnia
marcoa19Mercadotecnia "La mercadotecnia es una función de la organización y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes, y para manejar las relaciones con estos últimos, de manera que beneficien a toda la organización..." La mercadotecnia es un proceso social y administrativo: Se considera un
-
Mercadotecnia
martin86UNICOMERGROUP La Curacao El grupo UNICOMER nace en septiembre del año 2000 dando como resultado la fundación de una empresa verdaderamente fuerte a nivel centroamericano, que continuará e incrementará el liderazgo de nuestras tiendas y afrontará con éxito los retos de la globalización. El grupo UNICOMER (Unión Comercial) es una
-
Mercadotecnia
Zaireth151. MERCADOTECNIA. “SISTEMA ECONÓMICO “ 1. NECESIDADES HUMANAS.- Necesidad es la sensación de carencia de algo, unido al deseo de satisfacerla. TIPOS DE NECESIDADES: Según la forma en que se consumen: A. PRIVADOS.- Son aquellos que si son consumidos por una persona no pueden ser consumidos por ninguna otra. B.
-
Mercadotecnia
susamsDefinición de Mercadotecnia, Según Expertos en la Materia: • Para la American Marketing Asociation (A.M.A.): "La mercadotecnia es una función de la organización y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes, y para manejar las relaciones con estos últimos, de manera que beneficien a
-
Mercadotecnia
cristal3CASO PRÁCTICO La empresa Johnson México S.A., desea comercializar un botiquín que incluya sus principales productos para raspones, golpes, machucones, quemaduras y pequeñas cortadas que suceden en el hogar, en los viajes o en los días de campo. La empresa cree que este puede ser una buena opción, sin embargo
-
Mercadotecnia
SandyEscobarFilosofia Institucional Mision Promover la conservación de las especies (flora y fauna), a través de actividades que permitan la sensibilización, información y educación de la comunidad, para ayudar a formar ciudadanos más comprometidos con la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales que tanto aquejan a nuestro planeta. Vision Ser
-
Mercadotecnia
Poly6pues es la forma más fuerte de lucha. Se necesitaría de un ataque bastante grande para poder arrebatarle el negocio a un competidor que ya se ha posicionado. Sabiendo estos principios de fuerza, el siguiente paso es desarrollar una táctica dependiendo del papel que se juegue en el campo de
-
Mercadotecnia
angelicacperozorIntroducción Este trabajo presenta de una forma clara y sencilla lo que es el área funcional de mercadotecnia, presentando diversos conceptos recopilados de libros especializados con la finalidad de que cualquier persona este en capacidad de entender el trabajo. Pretendemos que las personas después de leer el trabajo puedan estar
-
Mercadotecnia
cukiscukitaACTIVIDADES DE LA EMPRESA PLANEAR.- Tanto los individuos como las organizaciones necesitan planear. La planeación es el proceso básico de que nos servimos para seleccionar las metas y determinar la manera de conseguirlas Para que una empresa se pueda organizar, dirigir o controlar, antes deben elaborarse planes que den dirección
-
Mercadotecnia
andresbb122. Objetivos Corporativos Como se observa en la misión de la empresa, su objetivo es aumentar al máximo en la preferencia del consumidor. Para lograr esto, AJEGROUP y sus subsidiarias ejecutan una estrategia comercial dirigida hacia importantes objetivos: • Aumentar el volumen de ventas. • Extender la cuota de mercado
-
MERCADOTECNIA
DJCISSEUna vez que el consumidor analiza la información de la que dispone, los siguientes pasos en nuestro modelo son: 1.- elección del establecimiento 2.- elección de la marca 3.- compra 4.- evaluación de la compra: - satisfacción - insatisfacción Actividades relacionadas: desde el punto de vista del consumidor: fidelización, boca-oído,
-
Mercadotecnia
elmismo¿Qué es MERCADOTECNIA INTERNACIONAL? 1.1. DEFINICIÓN DE MERCADOTECNIA INTERNACIONAL Y GLOBALIZACIÓN Es importante que en el principio se entienda la naturaleza y la creciente importancia del comercio internacional, la mercadotecnia internacional y las compañías multinacionales. Cada uno incluye actividades que cruzan los límites nacionales. Comercio internacional El comercio internacional se
-
Mercadotecnia
OMII89FACTORES CULTURALES: Cultura: El estudio de la cultura es el estudio de todos los aspectos de una sociedad: su lenguaje, conocimientos, leyes, costumbres, etc. que otorgan a esa sociedad un carácter distintivo y su personalidad. En el contexto del comportamiento del consumido, se define a la cultura, como la suma
-
Mercadotecnia
Colochajijiji¿Qué un mercado? Conjunto de compradores reales y potenciales de un producto o servicio. Lugar donde se reúnen compradores y vendedores para intercambiar bienes y servicios. ¿Qué es mercadotecnia? Proceso social y administrativo por el que individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación
-
Mercadotecnia
mayra_arl1.2.3 Mercadotecnia Misión: Buscar la satisfacción de las necesidades, deseos y expectativas de los consumidores mediante un grupo de actividades coordinadas, que, al mismo tiempo, permitan a las organización alcanzar sus metas”. Objetivos - Ganar mercado. - Generar riqueza. Ética - Cubrir plenamente las necesidades expresadas por los consumidores, puede
-
Mercadotecnia
mendozagaloHace una década aproximadamente los teléfonos celulares se caracterizaban sólo por llamar, pero ha sido tanta la evolución que ya podemos hablar de equipos Multimedia que puede llamar y ejecutar aplicaciones, jugar juegos 3D, ver vídeos, ver televisión y muchas cosas más. Debemos tener conciencia y prepararnos para lo que
-
Mercadotecnia
omarrt131 inShare Síguenos en: Fuentes Consultadas: [1]: Del libro: «Fundamentos de Marketing», 13a Edición, de Stanton William, Etzel Michael y Walker Bruce, Mc Graw Hill, 2004, Pág. 21. [2]: Del libro: «Marketing», 6ta. Edición, de Lamb Charles, Hair Joseph y MacDaniel Carl, International Thomson Editores, 2002, Pág. 83. [3]: Del
-
Mercadotecnia
berriocristinaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Barquisimeto Estado Lara Marketing en el Punto de Venta Profesor: José Gutiérrez Sección: A Técnicas de Distribución y Localización de sus Facilidades Barquisimeto, Abril 2013 Marketing en el Punto de Venta Tema
-
Mercadotecnia
Análisis Rápido del Mercado Octubre, 1998 Promoción de Servicios de Desarrollo Empresarial sostenibles y efectivos para las PyMEs de los países en desarrollo Indice Reconocimientos Acerca de este Manual ¿A quién se dirige este manual? ¿Qué es Análisis Rápido del Mercado? Los Beneficios del Análisis Rápido
-
Mercadotecnia
anahylaDos fabricantes de ropa para hombre lanzaron cada uno una campaña de publicidad a nivel nacional. Uno de ellos dirige la campaña a las actitudes expresivas del valor hacia la ropa, es decir, hacia lo importante que es tener prendas de buena calidad que resistan las lavadas y el paso
-
Mercadotecnia
MarlonAlexisCapitulo IV OBTENCION DE INFORMACIÓN DE MARQUETING Y DETERMINACION DE DEMANDA DE MERCADO 1. DIAGNOSTICO PARCIAL DE ENTRADA: 1._ ¿QUÉ TIPO DE INFORMACIÓN CONSIDERA USTED QUE DEBE SER NECESARIA TENER A MANO EL MERCADOLOGO/ GENERADOR DE PROYECTOS SOCIALES? 2._ ¿QUÉ ES DEMANDA DE PROYECTOS SOCIALES? 3._ ¿QUÉ ELEMENTOS CONSIDERA USTED
-
Mercadotecnia
alexiappAGUA EN MÉXICO En México, existe una disponibilidad natural media de agua de 474 mil 637hm3 al año, que lo ubica en el ámbito mundial como uno de los países con disponibilidad baja. • México cuenta con más de 4 mil presas, cuya agua se destina para generar energía, uso
-
Mercadotecnia
ELIZA14Marketing y Emociones En la investigación que leímos nos da a saber que realmente las emociones intervienen en las personas refiriéndonos a los consumidores es por ello que es muy importante que como mercadologos tomemos en cuenta para poder crear buenas estrategias de un producto o incluso y un servicio
-
MERCADOTECNIA
maaarrriiisssMARIANA FONSECA HERNANDEZ. 1.2 QUE ES UNA ORGANIZACIÓN. Las organizaciones son sistemas comerciales diseñados para lograr metas y leyes por medio de los organismos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas. Convenio sistemático entre personas para
-
Mercadotecnia
neneunk_GENERALIDADES DE LA FUNCION DE LA MERCADOTECNIA 1.1 ANTECEDENTES DE LA MERCADOTECNIA Explicar la aparición de la mercadotecnia en la superficie del mundo, tiempo y espacio, es más difícil que su simple identificación con un sistema social o una filosofía mercantil. Tal especulación supone causas y las interpretaciones de los
-
MERCADOTECNIA
YENILAURA18Introducción En nuestro estado, existen gran cantidad de empresas manufactureras que han logrado el éxito del posicionamiento de sus marcas en el mercado extranjero durante los últimos años, tanto así que actualmente 523 productos se encuentran en los pisos de venta de las más importantes cadenas de establecimientos, específicamente en
-
Mercadotecnia
mayragiseltMEZCLA DE MERCADOTECNIA 10.2.1. NÚCLEOS TEMÁTICOS PRODUCTO (Remitirse al capítulo 7 del libro Mercadotecnia - páginas 104 a 135): • Definición R// Conjunto de atributos tangibles e intangibles que satisfacen necesidades deseos y expectativas. • Clasificación, posicionamiento, línea y mezcla de productos. CLASIFICACION DE LOS PRODUCTOS PRODUCTOS DE CONSUMO: artículos
-
Mercadotecnia
alarmpm1Campaña Anterior: Ganas de estar bien, ganas de Ciel [pic] Descripción física: De fondo aparecen unos arbustos en color verde pino y del lado derecho aparece una chica joven levantando los brazos y en uno de ellos sostiene una botella ciel de agua natural de 600ml. En cada esquina de
-
Mercadotecnia
karitomoraMERCADOTECNIA DE LA SALUD ENSAYO “INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD” ALUMNA LORENA CAROLINA MORALES CRUZ PROFESOR: DR. EN ADMÓN. MANUEL RAMOS MARTÍNEZ VILLAFLORES, CHIAPAS A 24 DE MAYO DEL 2013 RESUMEN En este ensayo se presenta el punto de partida de la mercadotecnia en
-
Mercadotecnia
clautovarCapítulo 6: Diseño de las organizaciones para el entorno internacional. Este capítulo trata cuando las personas deciden hacer negocios en otro país, de cómo los gerentes principalmente enfrentan a toda una nueva serie de desafíos y obstáculos. Cuando se enfrente a otra país no es fácil triunfar por que tienen
-
Mercadotecnia
kari93Alumno: Karian Alexia Guillen Martínez Maestra: Claudia Gabriela Aguilar Olive Materia: Mercadotecnia Temas a investigar: 4.1 Mercados organizacionales 4.1.1 Mercados industriales 4.1.2 Mercados de consumo 4.1.3 Mercados de productos 4.1.4 Mercados de servicios 4.2. Mercado internacional 4.3. Criterios y variables para la segmentación
-
Mercadotecnia
rikiranDistribución del producto 6.1. Factores a considerar en la distribución de productos: Tamaño de la orden, nivel de inventario, tiempo de entrega. 6.1.1 Introducción a la Distribución física comercial Cuando hablamos de distribución comercial nos referimos a la gestión de un amplio conjunto de actividades para llevar el producto desde
-
Mercadotecnia
Mer_03Al incursionar en otros mercados, Grupo Modelo realiza algunas adaptaciones a sus estrategias domésticas. Al respecto, su vicepresidente indica: "En la mayor parte de los casos, se debe cumplir con ciertos requisitos legales que varían de país en país. Grupo Modelo fabrica botellas especiales para todos los países que así
-
Mercadotecnia
samanyaANÁLISIS DEL MERCADO DE CONSUMIDORES El análisis del mercado de consumidores y del comportamiento de estos, puede realizarse en una forma sistemática utilizando las llamadas 6 O's: 1. OBJETO DE COMPRA 2. OCUPANTES DEL MERCADO 3. ORGANIZACIÓN DE COMPRA 4. OCASIÓN DE COMPRA 5. OBJETIVOS DE COMPRA 6. OPERACIONES DE
-
Mercadotecnia
pilarariasINTRODUCCIÓN En el mercado actual, una persona que compra y otra que vende tienen en común las dos buscan una relación de intercambio agradable. Una quiere lo que la otra tiene. Sus intereses son diferentes, pero ambas tienen que basar su relación en la confianza mutua si quieren seguir manteniendo
-
Mercadotecnia
RuthsiiComo gerente de una compañía que comercializa software contables para pequeñas y medianas empresas, la meta es tener al equipo de vendedores vendiendo en cuatro semanas y las estrategias a seguir serán las siguientes: Nuevos Prospectos Los vendedores necesitan saber y encontrar nuevos clientes, prospectos que estén dispuestos a comprar
-
Mercadotecnia
ROSSYLUNALa estrategia de operaciones en relación con la estrategia empresarial global. La estrategia de operaciones debe encuadrarse siempre en el marco más amplio de una estrategia empresarial global. Entre las características más salientes de una estrategia empresarial global podemos mencionar su carácter total (para toda la organización) con presencia en