ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 621.226 - 621.300 de 855.569

  • Penitenciarismo

    joskarinaINTRODUCCIÓN Las cárcel como institución de cumplimiento de penas no es tan antigua como pudiese pensarse, de hecho surge en el siglo XVI, siendo sometida a una serie de cambios a lo largo de su historia, para tratar de humanizarse, sin embargo aún en la actualidad no se ha llegado

  • Penitenciarismo

    jdvrMarco Constitucional: • La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Artículo 272. El Estado garantizará un sistema penitenciario que asegure la rehabilitación del interno o interna y el respeto a sus derechos humanos. Para ello, los establecimientos penitenciarios contarán con espacios para el trabajo, el estudio, el deporte

  • Penitenciarismo

    gustavomix26PENOLOGIA O CIENCIA PENITENCIARIA: Autores afirman que la ciencia penitenciaria va más allá del estudio de la organización y funcionamiento de las penas orientadas a la corrección del delincuente, en tanto que la penología se ocupa de las penas y de las medidas de seguridad. SU APLICACIÓN EN LA ACTUALIDAD:

  • Penitenciarismo

    juliezkhaEl Penitenciarismo Latinoamericano y Ordenamiento Jurídico Penitenciario Venezolano REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PUNTA DE MATA- EDO. MONAGAS P.F.G.: ESTUDIOS JURIDICO El Penitenciarismo Latinoamericano y Ordenamiento Jurídico Penitenciario Venezolano Introducción En la investigación que aquí se presenta se habla

  • PENITENCIARISMO EN LATINOAMERICA

    edgarjoserojasSujetos del proceso penal. Son todos aquellos que intervienen en el proceso penal de alguna u otra forma con excepción del imputado y la parte civil, los otros sujetos procesales pertenecen al ámbito del estado. Los sujetos Procesales son: el juez, el fiscal, el imputado, el actor civil y el

  • PENITENCIARISMO EN LATINOAMÉRICA

    Cositarika18REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACION “MISION SUCRE” ALDEA UNIVERSITARIA “VIRGINIA DE RUIZ” CATÉDRA: Penitenciarismo (Ensayo) Bachiller: PINTO Z., Silvana Estudios Jurídicos 8º semestre Sección “A” Profesor: Abg. José E. Peña Caracas, 04 de Noviembre 2014 PENITENCIARISMO EN LATINOAMÉRICA (ENSAYO) Para abordar el

  • Penitenciarismo En Venezuela

    mariannaMás sobre el Sistema Penitenciario (2) Mucho se ha comentado sobre la creación de un nuevo Ministerio orientado de manera exclusiva al Sistema Penitenciario. Sobre este particular he manifestado reiteradas veces que no lo considero una medida acertada para abordar la crisis que se presenta. En lo personal he considerado

  • PENITENCIARISMO I Y II

    anazulaigamezINTRODUCCIÓN En el tema de las cárceles observamos un desarrollo de manera evolutiva del incremento de la criminalidad en sus distintas formas. La sociedad pre y post industrial llevan permanentemente la discusión sobre las mejoras, usos, inventos, innovaciones y renovación del derecho, en beneficio de la seguridad y tranquilidad de

  • Penitenciarismo Latinoamericano

    zuleymadiazPENITENCIARISMO LATINOAMERICANO El HACINAMIENTO la capacidad física del sistema no ha aumentado en la misma proporción, creando un grave problema de hacinamiento carcelario. Hoy en día ya no se trata sólo de presos sin condena, sino de establecimientos viejos y deteriorados, con una capacidad física incapaz de manejar esta excesiva

  • Penitenciarismo Latinoamericano

    yajairatmEl Tratamiento Postpenitenciario. Se podría decir que el tratamiento postpenitenciario que establece el sistema penitenciario a través de su normativa legal, mecanismos funcionales y estructurales es la fase ultima para la culminación del proceso de readaptación social y reeducación de los ex reclusos al cumplimiento de su condena, la misma

  • Penitenciarismo Latinoamericano

    ReinadiazHistoria de Mercosur Líderes brasileños reunidos con Lula y Celso Amorim(Relaciones Exteriores). Bandera de Mercosur siendo enarbolada en Brasilia. El 30 de noviembre de 1985 los presidentes de Argentina y Brasil, Raúl Alfonsín y José Sarney respectivamente, suscribieron la Declaración de Foz de Iguazú, «piedra basal del Mercosur». En 2004,

  • Penitenciarismo Latinoamericano

    egeddeRepùblica Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea “Felix Maria Paredes” P.F.G Estudios Juridicos 8vo. Semestre PENITENCIARISMO EN LATINOAMERICA T.S.U Aquiles Tovar C.I: 9.683.202 Introducción El Penitenciarismo Latinoamericano en los últimos años evidencia, un crecimiento inmanejable de la población carcelaria debido a la tendencia a resolver cualquier delito por

  • PENITENCIARISMO LATINOAMERICANO

    papiladeraEL PENITENCIARISMO LATINOAMERICANO INTRODUCCION El Penitenciarismo Latinoamericano en los últimos años se evidencia en América Latina un crecimiento inmanejable de la población carcelaria debido a la tendencia a resolver cualquier delito por medio de la prisión preventiva, el lento procedimiento penal y la resistencia a aplicar sanciones alternativas, y como

  • PENITENCIARISMO LATINOAMERICANO

    ALEJANDROMORAOREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISION SUCRE COORDINACIÓN REGIONAL ALDEA `` LUISA CÁCERES DE ARISMENDI´´ (GUACA) El Penitenciarismo Latinoamericano y Ordenamiento Jurídico Penitenciario Venezolano Profesor: Triunfador: Abg. Héctor León. Víctor Morao Guaca, Septiembre de 2014 Introducción En la

  • PENITENCIARISMO Y REINSERCION SOCIAL

    luishbernal1UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGIA Diplomado en Seguridad Pública MONOGRAFIA: PENITENCIARISMO Y REINSERCION SOCIAL: ¿QUÉ SISTEMA DE RECLUSIÓN DEBE ADOPTARSE PARA LA PRISIÓN PREVENTIVA? LIC. LUIS HUMBERTO BERNAL GONZALEZ DICIEMBRE 2008 INDICE INTRODUCCION ANTECEDENTES PENITENCIARISMO: EL SISTEMA PENITENCIARISMO: LAS CARCELES DISTRITALES Y MUNICIPALES ¿QUÉ SISTEMA

  • PENITENCIARISMO-ANTECEDENTES HISTORICOS

    elvirapontePENITENCIARISMO ANTECEDENTES HISTORICOS Actualmente la mayor parte de los criminólogos aceptan como fines de la pena, aplicada a los que cometen un crimen, los siguientes: 1) La venganza o retribución, para satisfacer a los afectados por la ofensa, y a la sociedad en general. 2) Prevención del delito, aislando al

  • Penmsamiento Juriodico De Rosseau

    edithpalma20Pensamiento Juridico De Rousseau PENSAMIENTO JURÍDICO DE ROUSSEAU Jean-Jacques Rousseau nace en Ginebra en junio de 1712 y muere en Erménonville en julio de 1778, 11 años antes del comienzo de la Revolución Francesa. Como pensador fue un hombre muy destacado de su época ya que aporto una valiosa información

  • Pennac, D. (2008). Mal de escuela. Barcelona: Mondadori..

    Pennac, D. (2008). Mal de escuela. Barcelona: Mondadori..

    siGA_89Asignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de la Lengua Española en Educación Primaria Apellidos: Gascó Casas 16/10/2015 Nombre: Sílvia Actividades Lectura: Mal de escuela Pennac, D. (2008). Mal de escuela. Barcelona: Mondadori. En este libro, el profesor de Lengua, Daniel Pennac, cuenta su historia personal de fracasos en la escuela

  • PENOLOGIA

    JUDYTOLMETODOS OBJETOS FINES Y APLICACION ESCUELA CLASICA Esta Escuela Clásica tiene por postulados : 1. El encontrar sus bases filosóficas en el Derecho Natural. 2. Un respeto absoluto al principio de legalidad. 3. Ver al delito como un ente jurídico y no como un ente filosófico. 4. El libre albedrío

  • Penologia

    chulachula1. LAS AUTORIDADES EN MATERIA DE PENAS, MEDIDAS DE SEGURIDAD Y MEDIDAS JUDICIALES 1.1 EL JUEZ DE CONTROL Es el órgano jurisdiccional unipersonal, con competencia para ejercer las atribuciones que la ley reconoce desde el inicio de la etapa preliminar hasta el dictado del auto de apertura de juicio oral

  • Penologia

    alexander091. ¿Cuál es la diferencia que existe entre Penología, Ciencia Penitenciaria, derecho penitenciario y derecho de ejecución penal? Desarrolle brevemente. En Norteamérica se uso por primera vez el término PENOLOGIA, término utilizado por Francis LIEBER, a través de una carta dirigida a Tocqueville en el año 1834, este término es

  • PENOLOGIA

    elianarobertoLA PENALOGIA Entendemos por PENOLOGÍA, el estudio de la actividad jurisdiccional o administrativa, posterior a la imposición de una sanción por responsabilidad penal, en la comisión de un delito y las actitudes sociales vinculadas a dicha actividad, se ocupa del estudio de las penas, su objeto, sus características, su evolución

  • Penologia

    arnaldoyuraPENOLOGIA La Penología es una discutida ciencia penal que se ocupa de la aplicación y ejecución de las penas, y de forma general del castigo y tratamiento del delincuente. Es el conjunto de disciplinas que tienen por finalidad la correcta ejecución, la correcta aplicación de la pena impuesta por sentencia

  • Penologia

    nyvanaPenología La Penología es una discutida ciencia penal que se ocupa de la aplicación y ejecución de las penas, y de forma general del castigo y tratamiento del delincuente Derecho penitenciario El Derecho penitenciario es la rama del Derecho que se ocupa de la ejecución de las penas y medidas

  • Penologia

    celysndenyPENOLOGIA 1. Reclusión- la pena de la reclusión consiste en la reclusión o privación de libertad en una institución penal durante el tiempo que se establece en la sentencia. La pena de reclusión se cumplirá de manera que propicie el tratamiento adecuado para la rehabilitación social del convicto y de

  • Penologia

    elbambino051Una relación por lo menos de tres definiciones de penología, y realizar un análisis critico de cada una. Penología 1. La Penología es una discutida ciencia penal que se ocupa de la aplicación y ejecución de las penas, y de forma general del castigo y tratamiento del delincuente. Muy diferente

  • Penologia

    edbelherPenología Escrito por Juan Martín H. Mota. Publicado en Criminología принтер Epson K201 joomla 3.0 Qué Es La Penología Se trata de una rama de las Ciencias Penales que estudia los sistemas de castigo y redención de los criminales, así como de los métodos y procedimientos legales destinados a prevenir

  • Penologia

    AngelitabuPERSPECTIVAS DE FUTURO PARA LA JUSTICIA DE MENORES Dentro de la presente lectura se encuentra determinado que en la época actual se ha deteriorado la imagen que genera la delincuencia juvenil, aumentando en gran medida las causas y consecuencias que esta produce, además de la fuerte conmoción social que provoca

  • PENOLOGÍA

    ramiresgomesPENOLOGIA INTRODUCCION: En este tema abordaremos el estudio de la penología, así como la diferencia y la complementación que se hace con el derecho penitenciario, así como con las demás ramas que necesita la penología para llevar a cabo imposición de penas a cada uno de los delincuentes que esta

  • Penologia

    LiiSaCAPITULO IX MEDIDAS DE SEGURIDAD EN PARTICULAR ~IX.1 CusIFICAcroN Hay varios criterios de dasificación, asi; Fontan Balestra: efiminatorias, educativas, curativas, de vigilancia. Cuello Cal6n: medidas de educación, correccióny curación; medidas de adaptación o eliminación; medidas detentativas y suspensivas.122 Puig Pena: educadoras o correccionales y de protección; personales detentativas y personales

  • Penologia

    maribel2204Nombre del Alumno: Maribel Hernández Aguilar Nombre del Catedrático: Mtro. Ciro Corzo Salazar Fecha de entrega: 26 de Abril del 2013. TEMA 1 PENOLOGIA Penología: es una discutida ciencia penal que se ocupa de la aplicación y ejecución de las penas y de forma general del castigo y tratamiento del

  • Penologia

    jventuramartineza) Cuadro comparativo acerca del objeto de estudio de La Penología, el Derecho Penitenciario, la Criminología y el Derecho Penal. Penología Criminología Derecho Penitenciario Derecho Penal El objeto de estudio de la penología lo constituyen las reacciones sociales que se generan ante conductas o sujetos que son percibidos por la

  • Penologia

    MartinLuna1992Fase Vindicativa: Históricamente se ubica en los llamados pueblos primitivos, iban orientadas a penas corporales, y el objeto principal de la sanción penal era la Venganza. El titular de la sanción penal o (Facultad de castigar) era el mismo ofendido o el grupo del ofendido. Lo que llama el autor

  • Penologia

    paloma1617NOVIEMBRE 04, 2011 CORRUPCIÓN EN PENAL DE PICSI IMPIDE REHABILITACIÓN DE INTERNOS: El consultor el INPE VIDA, Jaime Alejandro La Cruz Toledo, desnuda uno de los principales problemas que agobia al penal de Picsi como es el consumo de drogas en la población penitenciaria, situación que se agrava por el

  • Penología

    yonnyreyEl Derecho penitenciario Conjunto de normas que regulan la readaptación de los individuos sujetos a una sentencia privativa de la libertad. Es la rama del Derecho que se ocupa de la ejecución de las penas y medidas de seguridad privativas de libertad o de derechos. Surge como disciplina jurídica autónoma

  • Penologia

    leonsantanaLos autores no están conformes en cuanto al contenido de la penología. Para algunos equivale a ciencia penitenciaria, encaminada primeramente al estudio de los sistemas penitenciarios y ampliados luego al tratamiento de toda clase de penas y de medidas de seguridad. Otros autores afirman que la ciencia penitenciaria va más

  • Penologia

    Natalia1808Penología: Es una discutida ciencia penal que se ocupa de la aplicación y ejecución de las penas y de forma general del castigo y tratamiento del delincuente. La discusión sobre la propia existencia diferenciada de la ciencia penitenciaria vinculada al derecho penitenciario, estriba en que se trata en muchas ocasiones

  • Penologia

    lizbethgustavoHistoria de la penología En la antigüedad existían penas privativas de libertad que forzosamente debían cumplirse en establecimientos llamados cárceles. Se internaban a deudores, a sujetos que no pagaban o no cumplían con sus obligaciones. No existía respeto hacia el ser humano; se trataba de una forma cruel e injusta

  • Penología

    anubisinmortalUnidad 3.- Relaciones colectivas de trabajo El ser humano como actor social que es por esencia, a través de su desarrollo y de manera casi que natural ha buscado a través del ejercicio de la reunión y de la asociación con sus congéneres, ayudarse para el logro de sus fines,

  • Penologia

    WILLANGELPRACTICA NO. 4 DE PENOLOGIA Y DERECHO PENITENCIARIO CIRCUNSTANCIAS QUE AGRABAN Y DISMINUYEN LA PENA. 1)-CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES Y SUS CLASIFICACIONES. Son circunstancias determinadas por la ley, que se unen a los elementos generales y a los específicos de la infracción, y tienen como consecuencia necesaria, una pena mayor que la

  • Penologia

    yulip18La Penología. Es el estudio de la reacción y el control social que se produce contra personas o conductas que son captadas por la colectividad (o por una parte de ella) como dañinas, peligrosas o antisociales. En esta forma, la Penología se plantea como la explicación de la reacción social,

  • Penologia

    sopita.yoEl principal medio de que dispone el Estado como reacción frente al delito es la pena en el sentido de "restricción de derechos del responsable" .El orden jurídico prevé además las denominadas "medidas de seguridad" destinadas a mitigar situaciones respecto de las cuales el uso de las penas no resulta

  • Penologia

    GILMAF1. EL FIN ÚLTIMO DE LA PENA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. Partiendo del Artículo 272 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela el cual es el que desarrolla el ideal penitenciario, concatenado con los artículos 2 y 3

  • Penologia

    chizuru066INTRODUCCION La prisión puede considerarse como la última fase del proceso de justicia penal, que comienza con la comisión del delito, prosigue con la instrucción del caso, el arresto de los sospechosos, su detención, el juicio y, por último, termina con la sentencia. La magnitud de la población carcelaria viene

  • Penologia

    chriistiann21Penología – estudia la clasificación y reinserción Pena - es la punición o tribunal impone según lo estipulado por la legislación de una persona q a cometido un delito o ala infracción (de acuerdo con la gravedad será el tipo de esta). Crimi –causas Peno – consecuencias Relación de la

  • Penologia

    EsmeMichINTRODUCCIÓN En el presente ensayo se analizara la viabilidad que tiene la imposición de la Pena Capital como un método de castigo para la defensa social; ya que se cree que la cárcel no lo es. Para poder realizar lo siguiente se tomaron en cuenta diferentes opiniones tanto de personas

  • Penologia

    La penología La Penología es una discutida ciencia penal que se ocupa de la aplicación y ejecución de las penas, y de forma general del castigo y tratamiento del delincuente. La discusión sobre su propia existencia diferenciada de la ciencia penitenciaria vinculada al derecho penitenciario, estriba en que trata en

  • Penologia

    abogyangelRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Punta de Mata-Edo Monagas Aldea Centurión #04 Estudio Jurídico Sección #02 PENOLOGIA PROFESORA: BACHILLERES: ABG. CLAUDIA MANRRIQUEZ CRUZ RAMOS. C.I. 9.284.883 MILZA BASTARDO. C.I. 5.905.469 ARGENIS MAYOBRE. C.I.11.515.649 JANGEL JOSE BRITO. C.I.17.240.810 ANGEL MOTA.

  • Penologia

    yaritsaaElaboración de un portafolio que contenga lo siguiente: a. Cuadro comparativo acerca del objeto de estudio de La Penología, el Derecho Penitenciario, la Criminología y el Derecho Penal. Penología, el Derecho Penitenciario, la Criminología y el Derecho Penal. Penología Criminología Derecho Penitenciario Derecho Penal El objeto de estudio de la

  • Penología

    avslConcepto de penología: Se trata de una rama de las Ciencias Penales que estudia los sistemas de castigo y redención de los criminales, así como de los métodos y procedimientos legales destinados a prevenir el delito. La Penología es una discutida ciencia penal que se ocupa de la aplicación y

  • Penologia

    sabrykeryLA PENOLOGIA Y EL FUNDAMENTO DEL ESTADO PARA IMPONER PENAS LA PENOLOGIA Y EL FUNDAMENTO DEL ESTADO PARA IMPONER PENAS Elaboración de un portafolio que contenga lo siguiente Cuadro comparativo acerca del objeto de estudio de La Penología, el Derecho Penitenciario, la Criminología y el Derecho Penal. Penología Criminología Derecho

  • Penología -la ciencia de los delincuentes

    MAYO970Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / Ciencia Penitenciaria Ciencia Penitenciaria Ensayos y Trabajos: Ciencia Penitenciaria Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: mar2 27 agosto 2011 Tags: Palabras: 451 | Páginas: 2 Views: 94 Leer Ensayo Completo Suscríbase Penología

  • Penologia De Manzera

    lic.agustin.h.rLa Penología es una discutida ciencia penal que se ocupa de la aplicación y ejecución de las penas, y de forma general del castigo y tratamiento del delincuente. La discusión sobre su propia existencia diferenciada de la ciencia penitenciaria vinculada al derecho penitenciario, estriba en que trata en muchas ocasiones

  • Penología y derechos del confinado

    Penología y derechos del confinado

    Carolina Sosa FernandezNational University College – División Online Programa de Justicia Criminal C. / Cibernetico Just 4010 Penología y derechos del confinado 7.1 Situación de Hecho: Penología Carolina Sosa Fernandez #1504264311 17 agosto 2018 Situación de Hecho I En este trabajo estaré identificando dos tipos de situaciones, las identificare en orden, tipo

  • PENOLOGÍA “PRISIÓN PREVENTIVA”

    PENOLOGÍA “PRISIÓN PREVENTIVA”

    Odette ContrerasUNIVERSIDAD METROPOLITANA DE OCCIDENTE LICENCIATURA EN CRIMINOLOGIA SEXTO CUATRIMESTRE PENOLOGÍA “PRISIÓN PREVENTIVA” PRESENTA: NERI OSVALDO RANGEL JAUREGUI PROFESOR: LIC. JONATHAN EDUARDO PLASCENCIA TOLENTINO GUADALAJARA, JALISCO 25 DE NOVIEMBRE 2017 ________________ “Primero son unos brazos autoritarios que dominan, forcejeantes, al malhechor fugitivo sorprendido en flagrante delito. Después, por unas cuantas horas

  • Penologia, Criminalistica y Derecho Penal

    Penologia, Criminalistica y Derecho Penal

    Ivan Cruz________________ Disciplina Penología Criminología Derecho Penal Características La penología es una ciencia fáctica, busca un conocimiento racional y objetivo. La penología es el estudio de la reacción y el control social que se produce contra personas o conductas que son captadas por la colectividad (o por una parte de ella)

  • PENOLOGIA.

    NEIDA098PENOLOGIA. Entendemos por penología, el estudio de la actividad jurisdiccional o administrativa, posterior a la imposición de una sanción por responsabilidad penal, en la comisión de un delito o contravención y las actitudes sociales vinculadas a dicha actividad, se ocupa del estudio de las penas, su objeto, su características, su

  • PENOLOGIA: FINALIDAD Y CARACTERISTICAS.

    PENOLOGIA: FINALIDAD Y CARACTERISTICAS.

    SaraiBrown5PENOLOGIA: FINALIDAD Y CARACTERISTICAS Penología Es una ciencia auxiliar del Derecho penal que estudia los sistemas punitivos o de castigo. La organización administrativa de los institutos públicos encargados de la aplicación de las penas de privación de libertad da lugar, a su vez, a una rama jurídica denominada Derecho penitenciario,

  • Pensaamiento De Edgar Morin

    mya03EL PENSAMIENTO CRITICO DE EDGAR MORÍN El filósofo francés Edgar Morín es considerado el padre del paradigma del pensamiento complejo. Este pensamiento no trata de separar o abandonar los principios de la ciencia sino de integrarlos en un esquema que es más basto y más rico. Por ello es importante

  • Pensaamiento Y Realidad

    indicev1) El lenguaje crea la realidad. 2) El lenguaje copia la realidad. 1) El lenguaje crea la única realidad que es dad al hombre. Afirman que el lenguaje contiene una visión del mundo bien definida, esta visión que nos es impuesta determina nuestra forma de percibir y aprehender la realidad.

  • Pensaba que la gastronomía era solo cocinar,

    Pensaba que la gastronomía era solo cocinar,

    manueli7700Miguel Angel Espinoza Lerma Métodos de cocción 31/NOV/2015 Introducción: Antes de entrar a la universidad pensaba que la gastronomía era solo cocinar, pero me fui dando cuenta que no es solo es eso, es algo mas complejo. La gastronomía no simplemente se enfoca en la comida, sino que tiene varias

  • Pensador francés del siglo xviii que es considerado como el padre del positivismo y la sociología.

    Pensador francés del siglo xviii que es considerado como el padre del positivismo y la sociología.

    spihukSociología Jurídica, Herrera Carrasco Miguel Angel, grupo 103 Pensador francés del siglo xviii que es considerado como el padre del positivismo y la sociología. Definimos al positivismo como una corriente filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico adquirido atravez del método científico; Es negación de

  • Pensadores

    janette14LA CONSTITUCIÓN DE SERVIO TULIO Y LAS NUEVAS DIVISIONES DE POBLACIÓN LAS TRIBUS El rey Servio Tulio estableció que el servicio al ejército y el pago del tributum (cuando por razones de urgencia se impusiere) no afectaría solo a los ciudadanos personalmente, sino que se tendría en cuenta sus propiedades:

  • Pensadores

    Pensadores

    yene1406Historia de los grandes viajes y de los grandes viajeros Hannon- Herodoto Arevalo Yenely Universidad Autónoma del Caribe Ad. Empresas turísticas y hoteleras Introducción a la actividad turística Barranquilla RESUMEN Hannon fue el primer viajero de la historia, fue enviado por el senado de Cartago para que colonizara territorios de

  • Pensadores Celebres De La Teoria Del Estado

    raul_qbORGANIZACION SOCIOPOLITICA EN ROMA Monarquia Se habría configurado como una monarquía que habría reposado en tres instituciones fundamentales: la magistratura, la Asamblea de los patres y la Asamblea popular, encarnadas por el rey o rex que presidía y resolvía, por el senado que aconsejaba y por el pueblo o comicio

  • Pensadores Ciriticos

    greciahdezINTRODUCCIÓN En el presente ensayo hablaré brevemente de las teorías del pensamiento de cinco grandes autores como lo son: Robert Ennis, Matthew Lipman, John Mc Peck, Richard Paul y Hervey Siegel, en donde hablan que el pensamiento crítico es a base de fundamentos, razonamientos y que este es capaz de

  • Pensadores De La Administración

    EsAbUPensadores de la Administración 1.- Henri Fayol (Estambul, 1841 - París, 1925)  Descubrió la Administración como un conjunto universal de funciones, entre las cuales figuraban: planificación, organización, mando, coordinación y control. Fayol descubrió el ejercicio de la administración como actividad diferente de la contabilidad, las finanzas, la producción, la distribución

  • Pensadores De La Educacion

    palmaponchitoJOHAN HEINRICH PESTALOZZI (1746-1827) Michel Soëtard1 El nombre de Pestalozzi se cita muy a menudo, pero pocos lo leen y se sigue conociendo muy mal tanto su obra como su pensamiento: se suele aludir a la imagen serena del "gran corazón materno" o del "padre de los pobres", mientras que

  • Pensadores De La Escula Clasica

    0234Escuela Cásica: es considerada por muchos la primera escuela de economía. Sus principales exponentes son Adam smith y Thomas Malthus. ESCUELA CLÁSICA (1776) Esta escuela es considerada por muchos la primera escuela de economía. Sus principales exponentes son Adam smith y Thomas Malthus. Esta escuela parte con los escritos de

  • Pensadores De La Moral Y La ética

    anival1724ANÁLISIS –PENSADORES DE LA MORAL Y DE LA ÉTICA Sócrates (469 – 399 a.C.) Era conocido como “El tábano” porque aguijoneaba a las personas para que pensaran por sí mismas, este filósofo consideraba que los hombres debían descubrir su “yo interno” o auténtico “conocimiento moral”, que significa alcanzar la perfección

  • Pensadores De Vincent Phil

    Lilian2178Identificación del Participante FORMATO PARA CAPÍTULO 8. SUPRIMA EL HÁBITO DE LA PALABRA NEGATIVA Actitudes que deben poseer los pensadores positivos Resultados obtenidos por las actitudes como pensadores positivos Patron mental para cambiar el negativismo Actitudes que practicaré para suprimir el negativismo Enunciados de sabiduria para lideres de hoy Desear

  • Pensadores Destacados Calidad

    MayraAnnethJoseph Moses Juran El doctor Juran nació el 24 de diciembre de 1904 en la ciudad de Braila, ahora parte de Rumania (Ver Figura 1). En 1912, él y su familia se trasladaron a Estados Unidos y se instalaron en Minnesota. - Graduado en ingeniería y leyes, ascendió hasta ocupar

  • Pensadores Economicos

    picazPENSADORES ECONOMICOS- Thomas Robert Malthus Thomas Malthus En sus Principios de la Economía Política, publicado en 1820, explicó el paro basándose en la insuficiencia de la demanda. Así, criticó la ley de los mercados de J. B. Say, según la cual toda oferta genera su propia demanda. Esta ley afirma

  • Pensadores Economicos

    chapis16CLASICOS ADAM SMITH nació en Kirkcaldy, Escocia, el 5 de Junio de 1723, conoció a Francisco Hutcheson quien tuvo gran influencia en él; era un hombre de extrema delicadeza de sentimientos y de conducta, pero muy distraído. Su prestigio intelectual y su conducta, fue honrado por sus conciudadanos y perteneció

  • PENSADORES EUROPEOS DEL SIGLO XVIII

    jadzi_012Louis René de la Chalotais Nació en Rennes el 6 de Marzo de 1701 y falleció el 12 de Julio de 1785, fue un jurista francés opositor de los Jesuitas (orden religiosa de la Iglesia Católica fundada en 1539), que contribuyó a la expulsión de los mismos del territorio Francés.