ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 620.551 - 620.625 de 855.608

  • Pedagogía No Lineal

    Diego PerdomoHacia el entendimiento de una pedagogía no lineal como factor de formación integral El siguiente trabajo se realiza bajo la norma APA sexta edición de marzo de 2012. Referirá en su primera parte al debate alrededor de los sistemas sociales, para establecer un entendimiento diferencial entre la pedagogía lineal y

  • PEDAGOGÍA NORMALISTA Y CRÍTICA ESCOLANOVISTA

    PEDAGOGÍA NORMALISTA Y CRÍTICA ESCOLANOVISTA

    profesoradosPEDAGOGÍA NORMALISTA Y CRÍTICA ESCOLANOVISTA. 1) Definir qué es el Bio-poder (Foucault); cómo afecta el gobierno del aula, marcar las características de la época en torno a la sociedad capitalista que aparecen en el texto, como se entiende el “crecimiento” y su relación con el aprendizaje, en torno a qué

  • Pedagogia Nueva

    majonetaPEDAGOGÍA NUEVA EMERGENCIA DOCENTE ALUMNO CURRÍCULUM MÉTODO DE ENSEÑANZA - EVALUACIÓN Surge a finales del siglo XIX y principios del siglo XX como alternativa y critica a la enseñanza tradicional. Mantiene la creencia en el poder de la escuela y en su función de igualación social, si la escuela no

  • Pedagogia Operatoria

    50l3PEDAGOGÍA OPERATORIA Un aprendizaje operatorio: intereses y libertad Antes de acompañar al alumno en la adquisición de ciertos conocimientos tenemos que presentarle una serie de temas para que elija el que realmente le interese y argumente su deseo de desarrollar este tema, el cual lo realizara mediante el dialogo, discusión

  • Pedagogia Operatoria

    VaraujobartoloINTRODUCCIÓN El método tradicional a nuestro días un sigue perdurando en los espacios educativo, se da más con los maestros que ya tienen a mas de 20 años de experiencia en la práctica docente siendo que estos fueron educados de la misma manera, existen algunos que siguen pensando que “la

  • Pedagogia Operatoria

    korinthyaINTRODUCCIÓN En el presente ensayo se analizan y discuten los fundamentos teóricos y estrategias de la Pedagogía Operatoria propuestos y vivenciados en el Proceso enseñanza-aprendizaje de la educación básica principalmente, y a la vez se establecen ciertos referentes desde los cuales, se hace posible conciliar en circunstancias concretas dicha orientación

  • Pedagogia Operatoria

    roussjorgeLa teoría de Piaget, como vimos en el tema precedente, trata de encontrar las pautas comunes en el desarrollo de la inteligencia de los niños, especialmente analizando como las estructuras de pensamiento van evolucionando en una secuencia lógica y bastante predecible si el pequeño no sufre de problemas de salud

  • Pedagogia Operatoria

    SamyYunPedagogía Operatoria En lo personal, el tema de Pedagogía Operatoria me pareció que me puede servir mucho para mi formación como docente en preescolar, ya que esta tendencia pedagógica es la que concibe el conocimiento como una construcción que realiza el individuo mediante su actividad de enfrentamiento con el medio.

  • Pedagogia Operatoria

    betk12PEDAGOGIA OPERATORIA Un Aprendizaje Operatorio: Intereses Y Libertad Esta lectura como enfoque constructivista de la educación se refiere al proceso de diálogo en el grupo y a la participación del niño en su proceso educativo, menciona que los niños deben participar en su proceso educativo, así como en usar su

  • Pedagogia Operatoria

    manuel_djPROPUESTA DE ESQUEMA PARA REDACTAR EL PROYECTO PEDAGÓGICO DE ACCIOÒN DOCENTE. INTRODUCCIÓN En la introducción hay que explicar cuál es el problema del trabajo, bajo que enfoque se va a desarrollar, y por qué es importante el núcleo central de toda introducción. Habría que indicar también como se va a

  • Pedagogía Operatoria

    antoniovega0709PEDAGOGIA OPERATORIA Como educadores de acuerdo en reconocer y proponer que los niños deben participar en su proceso educativo a si como en que asen su libertad para decidir que quieren estudiar o en que desean trabajar. En casi todos los casos las respuestas que obtenemos son reflejos netos del

  • Pedagogia Operatoria

    joaquinarenGOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 19B GUADALUPE, N.L. Licenciatura en Educación, 1º Semestre (SAD) GRUPOS EN LA ESCUELAS UNIDAD II, III CONSTITUCIÓN DE LAPROFESION DOCENTE, PROYECTOS Y ESTADO MEXICANO 1857 - 1910 Asesor: Lic. Gil Arturo Preciado Sarabia. Alumna: Angélica Rocío Enríquez

  • Pedagogía para la inclusión e interpretación .Analizar 4 barreras para cada elemento que se indica

    Pedagogía para la inclusión e interpretación .Analizar 4 barreras para cada elemento que se indica

    Leo VasquezENCABEZADO CON LOGO Análisis de barreras en las escuelas (Centros de práctica) Docente: Cecilia Gómez Alumna: Tamara Vásquez Meriño Asignatura: Pedagogía para la inclusión e interpretación Fecha: 03 de Junio del 2019 Analizar 4 barreras para cada elemento que se indica 1. Curriculumn educativo (decretos y pei): * En cuanto

  • Pedagogia Para La Paz

    natiisTomar una Pedagogía de la Paz y hacerla encarnar en el aula, en la escuela y en las comunidades educativas es hoy, como diría E. Kant, un imperativo categórico. En efecto, los docentes, que tenemos la tarea de educar = educere = sacar de adentro de cada ser humano lo

  • Pedagogia Paralelo

    NanawinerPara el desarrollo de este trabajo considero de gran importancia tener en cuenta la teoría que trata sobre la evolución del psiquismo desde el recién nacido hasta la adolescencia, planteada por Piaget, Jean ya que nos ubica en un contexto cercano y real al desarrollo de los niños a sus

  • Pedagogia Paulo Freile

    sergioyamirAnálisis del texto Pedagogía de la Autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. Pedagogía de la Autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa es el titulo de uno de los libros que considero más prominente para encaminar a los docentes a un encuentro consigo mismo y con su práctica para

  • Pedagogia Por Objetivos

    MayraYadiraSPedagogía por objetivos La pedagogía por objetivos hunde sus raíces en el movimiento utilitarista en educación de comienzos del presente siglo en los Estados Unidos de América, en paralelo al auge que la aplicación del enfoque taylorista está teniendo en la industria, mostrando sus posibilidades para aumentar la cantidad y

  • PEDAGOGÍA POR PROYECTO

    leedezmaUna de las principales bases para el trabajo del docente en preescolar es destacar condiciones favorables para la eficacia de la organización docente, el trabajo docente es buscar diversas estrategias para poder lograr el óptimo desempeño del niño no solo dentro del aula, sino prepararlo para la vida. La pedagogía

  • Pedagogia Por Proyectos

    minik2783¿Cómo por medio de la pedagogía por proyectos se puede mejorar la compresión y producción textual? Este interrogante surge debido a los bajos índices de lectura promedio correspondiente a Latinoamérica y en caso particular a Colombia, cuyo génesis puede estar en las propuestas metodológico-formativos que se imparten en la escuela,

  • Pedagogía Poscritica

    sandra141919CORRIENTE CRITICA Y POSCRITICA DE LA PEDAGOGIA SIGLO XX, XXI Hace unas décadas se nos negaba la posibilidad de ser personas criticas y de tener ideas transformadoras con respecto a la educación tradicional, puesto que esa mentalidad de los profesores autoritarios impedían generar ideas y así contribuir con acciones que

  • Pedagogia Positiva.

    Pedagogia Positiva.

    Karen Daniela MartinezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Barquisimeto PEDAGOGÍA POSITIVA Participante: Sarai Castañeda C.I.: 19.820.402 Curso: Pedagogía General Barquisimeto, septiembre de 2015 Pedagogía Positiva Augusto Comte, pionero de la sociología y precursor de la corriente positivista que surge en

  • Pedagogia Praxeologica

    lubin89ENSAYO PEDAGOGÍA PRAXEOLOGICA La pedagogía praxeológica vincula la teoría educacional con la práctica educativa, en un proceso crítico - hermenéutico que se ocupa coincidentemente de la acción y de la investigación; que interesa simultáneamente al individuo y al grupo en la organización de una comunidad autogestionaria al que se le

  • PEDAGOGÍA PRODUCTIVA PRESENTACIÓN

    PEDAGOGÍA PRODUCTIVA PRESENTACIÓN

    MoritajoPEDAGOGÍA PRODUCTIVA PRESENTACIÓN Formar a los nuevas y nuevos republicanos implica la revisión y reflexión del currículo, el acompañamiento de las practicas pedagógicas para garantizar su contextualización, pertinencia y coherencia con las necesidades del pueblo venezolano, que promueva el valor del trabajo social, liberador y emancipador, superando la mera reproducción

  • Pedagogia Prof. Gamarnik

    Pedagogia Prof. Gamarnik

    Agustin RojasUNIDAD 1: Trabajo práctico Nro. 1 PEDAGOGÍA 1C Prof. Gamarnik 1° parte: Educación y Pedagogía. En los diferentes textos aparecen elementos que nos permiten reflexionar acerca de qué entendemos por educación y qué entendemos por pedagogía. - Armar una línea de tiempo en la que se ubiquen a los diferentes

  • Pedagogía Radical

    RosskendPEDAGOGÍA CRÍTICA RADICAL La pedagogía crítica encuentra su sustento en la teoría crítica. Esta teoría inventó una nueva manera de leer la realidad, capaz de responder a las problemáticas sociales del mundo moderno; esta corriente se ha constituido en un punto de referencia en la búsqueda de una educación desde

  • Pedagogia Recreativa

    tita40Propósito REFERENTE TEÓRICO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE P. INSTRU- MENTALES P.ESPECÍFICAS P.FUNDAMEN-TALES CORRESPON- SABLES RECURSOS MATERIALES EVALUACIÓN Desarrollar habilidades, destrezas cognitivas y aprendizajes significativos, en cuanto a lectura, escritura, y cálculos matemáticos a la vez, que se refuerzan los valores morales, culturales, y de conservación de su entorno escolar familiar y

  • Pedagogía Reporte de lectura Ana Freud

    Pedagogía Reporte de lectura Ana Freud

    Hdz.gmNombre: Gabriela margarita hernandez rodriguez Grado y grupo : 3-b Pedagogía Reporte de lectura Ana Freud prácticamente la chava esta describe un psicoanálisis de diferencia entre los sueños nocturnos y los sueños despiertos .Pero habla de sexualidad y masturbación, su papá también la tomaba como "demonio negro" Pero ella tiene

  • Pedagogia Semana

    ximenita1986INDUCCIÓN A LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS Actividad de Aprendizaje NOMBRES: MARIA PATRICIA MUÑOZ CALVACHE FECHA: 06/02/2013 TEMA: TEMA 1 ACTIVIDAD: ESCRITO ARGUMENTATIVO-REFLEXIVO Descripción en detalle: 1. Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el escrito que debe elaborar se apoyará en la opción

  • Pedagogia simbólica

    Pedagogia simbólica

    LorenpaoPEDAGOGÍA SIMBóLICA LA EDUCACION. Se fue dando desde diferentes parámetros culturales, tomando como base fundamental el apoyo de los padres y la predisposición del niño para el aprendizaje intuitivo y laboral. El aprendizaje y el razonamiento están ligados a una cultura, para tomar como raíz fundamental, los principios y los

  • Pedagogía Sistémica

    Pedagogía Sistémica

    cpanchitoAdministración Escolar Tema Pedagogía Sistémica Todo docente como objetivo primordial tiene el mejorar día a día en su práctica laboral. El trabajo de Carles Parellada se divide principalmente en dos puntos fundamentales: * Algo que tiene que ver con el mundo de los docentes, alumnos, padres de familia y el

  • Pedagogía Sistémica, una nueva visión al educar

    Pedagogía Sistémica, una nueva visión al educar

    laranjeirosPedagogía Sistémica, una nueva visión al educar “La Pedagogía Sistémica: una educación basada en el equilibrio, en el orden y la vinculación”. Es un artículo publicado por el Doctor en Ciencias de la Educación y Magister en Pedagogía Sistémica, Quintín Álvarez Núñez, en España, en la Revista Latinoamericana de Educación

  • Pedagogía Social

    Lesbia11UDELAS SEMINARIO DE PEDAGOGÍA “PEDAGOGÍA SOCIAL” Presentado a la consideración de: Profe. Giovani Tejeira Por: Lesbia Leticia Lezcano Morales Cédula: 4-700-1073 27/02/2013   ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. OBJETIVO GENERAL III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS IV. JUSTIFICACIÓN V. DESCRIPCIÓN VI. DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 6.1 LA EDUCACIÓN SOCIAL EN LAS PERSONAS MAYORES 6.1.1

  • Pedagogia Social

    sodasen1. Desenvolupa les vies d’aproximació a la construcció de la Pedagogia Social i que permeten accedir a la seva fonamentació. La Pedagogia Social es centra en tres vies d’aproximació a la construcció de la disciplina, la històrica, l’empírica i l’analítica. Les vies són aquelles que permeten accedir a la fundamentació

  • PEDAGOGIA SOCIAL

    PEDAGOGÍA SOCIAL PARA LA FORMACIÓN CIUDADANA Para poder obtener una idea clara de que es la pedagogía social, citamos brevemente las últimas conceptualizaciones acerca de la pedagogía social a fines del siglo XX en España. • La pedagogía social es la `` disciplina que tiene por objeto formal y abstracto

  • Pedagogia Social

    EunisnisPEDAGOGÍA SOCIO LABORAL –EXAMEN TEÓRICO- INTRODUCCIÓN Introducción a la Pedagogía Social y Laboral La descripción en el campo científico de los dos campos (educación social y laboral) diferenciados pero también complementarios, constituyen el OBJETO en el ámbito de conocimiento y de acción socioeducativa de investigación, formación e intervención educativa. Tanto

  • Pedagogia Social

    laurettacfTEMA 1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA PEDAGOGÍA SOCIAL Sus antecedentes se remontan a los siglos XVII y XIX, pero su denominación es más reciente. Es frecuente considerarla como ciencia social. Analizaremos su ubicación en el contexto de las Ciencias de la Educación y su consideración como ciencia práctica de

  • Pedagogia Social

    denisesenaINTRODUCCIÓN En momentos de complejidad social como el actual se requieren respuestas socioeducativas y culturales integrales que conecten redes y que miren y aborden la comunidad como un espacio de incorporación, de acogida y de acompañamiento a las personas, especialmente las más vulnerables y frágiles. Por el cual en este

  • Pedagogía Social E Intervención Socioeducativa

    LetydMyrPedagogía social y sociología de la educación En los años 60 se integró como un tema mas de pedagogía general la pedagogía social dejando pase a la sociología de la educación, que ha dejado aportaciones que le son propias. La sociología de la educación trae como consecuencia negativa los planes

  • PEDAGOGÍA SOCIAL E INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA

    PEDAGOGÍA SOCIAL E INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA

    moniestrada“PEDAGOGÍA SOCIAL E INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA”. La pedagogía social se integró de manera progresiva a la pedagogía general, creando un proceso de cambio en la pedagogía propiciando la sistematización académica y profesional de otras disciplinas pedagógicas. Por lo que a la aparición de la sociología de la educación en nuestra curricula

  • Pedagogia Social Versus Educació Social

    marumoPedagogia Social versus Educació Social 1. Desenvolupa les vies d’aproximació a la construcció de la Pedagogia Social i que permeten accedir a la seva fonamentació. Les vies d'aproximació ens donen l'oportunitat d'endinsar-nos en l'àmplia i complexa identitat de la Pedagogia Social.  La via Històrica: Fa referència a la trajectòria

  • Pedagogía Social, Educación Y Comunidad

    AGOSTO2011Pedagogía Social Natorp postula esencialmente a la Pedagogía Social como una forma de identificar, en una relación triangular inseparable, al individuo, la comunidad y la educación. Es preciso plantear las diferencias existentes entre los términos comunidad y sociedad, desde la perspectiva de Natorp. Comunidad es el ideal, la vida con

  • Pedagogía Social, Tradicional Y Moderna

    gime2023PEDAGOGIA SOCIAL Definición de Pedagogía Social: es la ciencia teórica y práctica que se ocupa del estudio de la educación social, tanto en individuos normalizados como en personas o grupos con problemas de inadaptación, marginación o exclusión social, utilizando estrategias de prevención, asistencia y reinserción social o en la satisfacción

  • Pedagogía Social.

    Pedagogía Social.

    aleip020194Módulo 14 Semana 1 Actividad 1 Araceli Guillermina Sánchez Olvera Tutora: María de Jesús Trejo Pedagogía Social y sociedad La relación entre la Pedagogía Social y el contexto histórico de la sociedad se inicia en Alemania durante los siglos XVIII-XIX, más que nada se refiere a la práctica educativa, la

  • Pedagogia Social. Educacion Social

    martaceciliaqPEDAGOGIA SOCIAL Trabajo práctico Nº 1 INTEGRANTES: Quiroga, Marta Lázaro Delpero, Luciana Villarreal, Nadia Santillán, Ivan Oliva, Daniela Zelaya, Luciana Ovejero Travaini, Ximena. 1. Explique en no más de 10 renglones la conceptualización de Pedagogía Social y sus desafíos 2. Elabore un cuadro sinóptico analizando los diferentes ámbitos de la

  • Pedagogía Social: Un Lugar Para La Educación Frente A La Asignación Social De Los Destinos Violeta Nuñez

    Función de la educación en general y de la educación social en el marco de los procesos de exclusión. La hipótesis sostiene que desde los discursos globales hegemónicos se postulan dos figuras de exclusión en el campo educativo: • La degradación de los sistemas escolares públicos a meros contenedores. •

  • Pedagogia Socialista

    jacquelinmorenoPEDAGOGIA SOCIAL DESDE LA EDUCACION POPULAR. Se adopta el concepto cultural de alfabetización, su finalidad es elevar a la persona un nivel educativo y cultural tal que le permita adquirir capacidades básicas, como leer, escribir y hacer cuentas , participar en el desarrollo de su sociedad y en la renovación

  • Pedagogia Socialista

    tatianamicaelaPEDAGOGIA SOCIALISTA *Las teorías marxistas fueron el fundamento de lo que se conoce como educación socialista. Marx y Engels expusieron los principios de la concepción socialista de la educación, apoyada en lo que se conoce como marxismo. Su teoría educativa parte de la crítica que realizan a la educación propia

  • PEDAGOGIA SOCIALISTA

    nenvi4.- PEDAGOGIA SOCIALISTA Se desarrolla en Repúblicas afectadas por la gran revolución socialista de 1917 “un pro-ceso activo que comprende todas las facetas de la vida y actividad de los niños y jóvenes, que excede del ámbito del estudio y que tiene como fin el desarrollo multilateral de la per-sonalidad

  • Pedagogía socialista

    Pedagogía socialista

    kathyabrmPedagogía socialista Con el paso del tiempo, con aciertos y errores se ha ido construyendo la historia de la pedagogía. A lo largo de los años han existido muchas corrientes pedagógicas, hasta llegar a la pedagogía que conocemos hoy en día. Las corrientes pasadas pueden parecer algo completamente opuesto o

  • Pedagogia Teatral

    patto666PEDAGOGIA TEATRAL: metodología activa en el aula Verónica García-Huidobro Valdés Actriz, Pedagoga y Directora Teatral U.C. www.verogh.com Santiago de Chile, 2014 I. FUNDAMENTACION TEÓRICA 1. MARCO DE REFERENCIA La pedagogía teatral surge en Europa como una respuesta educativa a la necesidad de renovar metodologías que optimizaran el proceso de aprendizaje,

  • PEDAGOGIA TEMA: EDUCACION

    PEDAGOGIA TEMA: EDUCACION

    tatiana.10.PEDAGOGIA TEMA: EDUCACION ACTIVIDAD: 1- Leer ambos textos, reconociendo la concepción de educación que se postula en cada uno. 2- Elaborar un cuadro comparativo sobre la propuesta de Educación de cada texto. 3- Explicar la relación que se establece en el texto entre Educación y Poder. 4- Exponer las conclusiones

  • Pedagogia terapeutica

    Pedagogia terapeutica

    devsdevsAsignatura Datos del alumno Fecha Organización, Legislación, Recursos y Financiación de la Educación Especial Apellidos: Manzanares Nieto 5/11/20 Nombre: Yaksi Devi OBJETIVOS Los objetivos de los programas de transición para la vida adulta vienen marcados por la Resolución de 20 de mayo de 1999, por la que se propone un

  • Pedagogia TP

    Pedagogia TP

    Isis Cordoba1. Pedagogía tiene procedencia del griego “Paidon” que quiere decir niños y “Gogos” que significa conducir. Ésta estudia todo lo relacionado con la educción y la posición de los valores de conocimientos en el ser humano, es un conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso educativo. A

  • PEDAGOGIA TRABAJO FINAL UCES

    PEDAGOGIA TRABAJO FINAL UCES

    hbenitCARRERA: TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA Espacio curricular: PEDAGOGÍA. Trabajo Práctico de acreditación Final. Docente Titular: Gisella Garcia Estudiante: Benitez Hernan DNI:31804804 INTRODUCCIÓN La nueva realidad a la que nos enfrentamos a raíz de la proliferación de la pandemia, tuvo un cambio sustancial en la forma en que conocíamos los procesos

  • PEDAGOGÍA TRABAJO PRÁCTICO

    PEDAGOGÍA TRABAJO PRÁCTICO

    luuudmilaPEDAGOGÍA TRABAJO PRÁCTICO PROFESOR: Ramos, Juan Pablo. INTEGRANTES: Duarte, Evelyn Jaquelina. Durand Porcel, Nahuel Agustín. García, Joaquín Alejandro. Ramírez, Ludmila Belén. Sánchez, Rita Itatí. CICLO LECTIVO: 2.019 Criterios de presentación. El trabajo debe contener caratula, nombre de la materia, nombre de los integrantes. * Arial 12. * Interlineado 1,5. *

  • Pedagogia TRABAJO PRÁCTICO 3

    Pedagogia TRABAJO PRÁCTICO 3

    elianasoledadPEDAGOGIA AÑO 2018 PROF. Doris Perea CARRERA: Profesorado en Educación Inicial TRABAJO PRÁCTICO 3 ALUMNA: Martin Eliana Soledad FECHA DE ENTREGA: 24/5 Preguntas: 1. ¿Por qué se sostiene que la educación ha sido asociada a la emancipación humana pero también a un mecanismo de dominación y represión? 2. Explica y

  • PEDAGOGÍA TRABAJO PRÁCTICO N° 3

    PEDAGOGÍA TRABAJO PRÁCTICO N° 3

    Cande AriasPEDAGOGÍA TRABAJO PRÁCTICO N° 3 ALUMNA: ARIAS CANDELA b)-Juan Carlos Tedesco afirma y hace énfasis en el video “Caminos de tiza” la necesidad imperiosa de que en la sociedad contemporánea en la que estamos viviendo es necesario aprender a aprender en las aulas, en el acontecer diario en los establecimientos

  • PEDAGOGIA TRABAJO PRACTICO N°2

    PEDAGOGIA TRABAJO PRACTICO N°2

    lumero9PEDAGOGIA TRABAJO PRACTICO N°2 Instituto Superior Formación Docente “Salvador Maciá” Profesorado: Para la Educación Primaria Ciclo Lectivo: 2020 Curso: 1°ro Materia: Pedagogía Profesora: Bibiana García Alumno: Lucrecia Ojeda Trabajo Practico: n°2 ACTIVID El objeto de estudio de la pedagogía es la docencia, ya sea por la trasmisión de la buena

  • Pedagogia Trabajo Práctico Recuperatorio

    Pedagogia Trabajo Práctico Recuperatorio

    Paola Pato DiaduchTrabajo Práctico Recuperatorio Materia: Pedagogía Profesora: Carolina Devalle Alumna: Diaduch Paola Consignas: 1. Imagina que en el inicio del cursado del próximo año serás convocada/o por esta cátedra para que les puedas relatar a los ingresantes sobre ¿Qué es la pedagogía? ¿De qué se ocupa? ¿Cuáles fueron las variaciones en

  • Pedagogía Trabajo Práctico: Coloquio Final

    Pedagogía Trabajo Práctico: Coloquio Final

    Mauuri GiordanoPedagogía Trabajo Práctico: Coloquio Final Una de las transformaciones plasmadas en lo educacional actualmente es la adaptación del contenido a la realidad diaria y la cultura de los estudiantes. Como describe el primer relato la revista Anfibia, en la que un profesor entrega un controversia libro a sus alumnos como

  • Pedagogia trabajo tractico n 2

    Pedagogia trabajo tractico n 2

    debora reaINTITUTO SUPERIOR SAN JORGE C:\Users\deborarea\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logo.jpeg PROFESORADO DE EDUCACION INICIAL PADAGOGIA Trabajo practico N° 2 Integrantes: * Tula Belén * Rea Débora * Martínez Yamila * Ledesma Milena * Sandoval Priscila Actividades: 1. Expliquen las diferencias entre ciencia de la educación y pedagogía. 2. Describan y ejemplifiquen el campo de la

  • Pedagogía Tradicional

    Pedagogía Tradicional

    virydianamackPEDAGOGIA TRADICIONAL Esta pedagogía comienza con el surgimiento de las escuelas públicas en Europa y América Latina a partir de revoluciones que se basaron en doctrinas del liberalismo, sin embargo es hasta que se adquiere el hecho de darle el valor a la escuela de ser la encargada de la

  • Pedagogia Tradicional

    Pedagogia Tradicional

    mayragaPEDAGOGIA TRADICIONAL La observación de la escuela tradicional a finales del siglo XIX por parte de los pedagogos que inician las propuestas pedagógicas coincide en el carácter rígido y parcial en la práctica educativa. Una de las restricciones fundamentales que vive la enseñanza tradicional es la limitación en el desempeño

  • PEDAGOGIA TRADICIONAL

    venustierraPEDAGOGIA TRADICIONAL LA PEDAGOGIA TRADICIONAL ES AQUELLA EN LA CUAL TODOS LOS SABERES EN EL NIÑO SON TRANSMITIDO, Y SU APRENDIZAJE ES MECANIZADO SIN HACER EN EL NINGUN CAMBIO NI TRANSFORMARLO EN UN SER CRITICO ANALITICO NI REFLEXIVO. Una vez señalado algunos de sus antecedentes, puede decirse que la pedagogía

  • Pedagogía Tradicional

    VerdugoEl pensamiento pedagógico llega a ser una disciplina independiente en el periodo renacentista. La humanidad logra un desarrollo científico, la burguesía como clase social nueva debe valorar el progreso científico- técnico. La Burguesía nenecita preparar a la masa para el progreso de la producción, se requería un sistema de enseñanza

  • Pedagogia Tradicional

    juvalPEDAGOGIA TRADICIONAL CARACTERISTICAS 1.-La escuela es la principal fuente de información, así como de transformación cultural e ideológica de las masas, respondiendo a los intereses de la burguesía como clase dominante. La adquisición de conocimientos se realiza en la institución escolar. El maestro es el centro del proceso de enseñanza.

  • PEDAGOGIA TRADICIONAL

    mirandamonicaPRESENTACIÓN El quehacer científico es patrimonial del ser humano. Tiene como objetivo fundamental, y subyace en su esencia, el descubrimiento, conocimiento y aplicación consecuente y creadora de las leyes y regularidades que rigen el desarrollo de los fenómenos, o lo que es lo mismo, los cambios o transformaciones acondicionadores del

  • Pedagogia Tradicional

    fresckConcepto de la epistemología La lógica, la metodología y la teoría del conocimiento o epistemología, constituyen tres ramas importantes en el campo del saber científico. La lógica es el estudio de las condiciones formales de la verdad en el campo de las ciencias. La metodología es la teoría de los

  • Pedagogia Tradicional

    karla1416Existen hechos históricos paralelos, respecto a los movimientos educativos, que en algún momento llegan a ser imperceptibles, por lo que esto logra confundir los acontecimientos que marcan el final de una época y el principio de otra corriente. En lo que respecta a la pedagogia tradicional y moderna, la línea

  • Pedagogia Tradicional

    Nima83PEDAGOGÍA TRADICIONAL La pedagogía tradicional, es aquella en la cual los conocimientos del niño son aprendidos y enseñados sin innovaciones o estrategias las cuales, llevan al educando al no ser reflexivo, crítico y analítico, es decir no hay aprendizaje significativo. La pedagogía tradicional toma en consideración esencialmente los niveles reproductivos

  • Pedagogia Tradicional

    19812007DESARROLLO PEDAGOGIA TRADICIONAL La pedagogía tradicional comienza a gestarse en el siglo XVII con las escuelas públicas en Europa y América Latina, con el éxito de las revoluciones buscadas en la doctrina política y social del liberalismo, en esta etapa se concede a la escuela el valor de ser la

  • Pedagogia Tradicional

    EsmeRLPedagogía tradicional La palabra "tradicional" se usa para referirse a una práctica que ya tiene mucho tiempo, y por lo tanto puede querer decir muchas cosas cuando hablamos de la educación, ya que la relación entre escuelas, maestros y alumnos tiene muchos siglos. Sin embargo, cuando se habla de una

  • Pedagogia Tradicional

    aletinkPor qué razón tener una educación basada en autoritarismo y la obediencia? Para hablar de la escuela tradicional debemos entender a la tradición como la acción de transmitir, de tener esa sucesión de conocimientos, de tener una rutina de hacer lo mismo esperando los mismos resultados. La pedagogía tradicional se

  • Pedagogía tradicional ENSAYO

    Pedagogía tradicional ENSAYO

    rigbysescudo ALUMNO LIC. RODMAN VELAZQUEZ AGUILAR ENSAYO PEDAGOGÍA TRADICIONAL ESCUELA NUEVA PEDAGOGÍA CRÍTICA COMITÁN DE DOMÍNGUEZ, CHIAPAS; A 16 DE JUNIO DEL AÑO 2018. Introducción En este ensayo se da a conocer algunos aspectos importantes sobre como la pedagogía ha ido cambiando, la forma de como la pedagogía tradicional, la

  • Pedagogía tradicional La escuela nueva La tecnología educativa

    Pedagogía tradicional La escuela nueva La tecnología educativa

    Danny Fernanda Lanche MaciasCriterio Pedagogía tradicional La escuela nueva La tecnología educativa La escuela del desarrollo integral La Teo pedagogía: teoría de un aprendizaje divino Diferencias Rol del docente: Es el centro del proceso educativo. Rol del estudiante: El alumno tiene un papel pasivo en la comprensión del contenido. Características: El plan de