ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 620.551 - 620.625 de 855.609

  • Pedagogía

    bernarditacamilaPedagogía cognoscitiva 1. Conductista 2. Cognitivo 3. Social cognitivo 4. Centrados en el aprendizaje 5. Pautas de la pedagogía cognitiva 6. Principios del aprendizaje cognitivo 7. El docente 8. El estudiante 9. Evaluación 10. Conclusión 11. Plan de clase Las corrientes psicológicas apuntan a dos vertientes: una centrada en los

  • Pedagogia

    nelsonfelipeEDUCACION EN UN CONTEXTO SOCIAL Opción 3. SITUACION PROBLEMATICA: Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados

  • Pedagogia

    noecamposRamas de estudio[editar] La lingüística computacional se ha dividido en dos ramas: Lingüística computacional teórica[editar] Basa sus temas de trabajo en la lingüística teórica y en la ciencia cognitiva. Los aportes de la psicología cognitiva, en especial de la psicolingüística, también son de especial relevancia, y han dado como resultado

  • Pedagogia

    lilianagpe1. El educador nato siente, íntimamente que la educación ética no puede lograrse con el simple hecho de... R. INSTRUIR 2. Pedagogía que tiene la tarea de aclarar, como la educación de un pueblo determina su estructura social general y sus ramificaciones. R. PEDAGOGIA SOCIOLOGICA 3. ¿Es una frase atribuible

  • Pedagogia

    Pedagogia

    Valentina PoloC:\Users\FAMILIA POLO MORALES\Documents\VALE\imagenes\images.jpg GENERALIDADES DE LOS TALENTOS Y MI PROYECCIÓN DE VIDA PRESENTADO POR: VALENTINA POLO DOCENTE: MARTA CELIS GRADO: 706 CATEDRA DE TALENTO HUMANO ESCUELA NORMAL SUPERIOR “LA HACIENDA” BARRANQUILA – ATLANTICO CONTENIDO Pág. Hoja de presentación 1……………………………………………………………… Contenido 2……………………………………………………………… Introducción 4……………………………………………………………… Propósitos 5……………………………………………………………… ¿Cómo inciden los mundos en

  • Pedagogia

    Pedagogia

    jotac1009INDUCION A PROCESOS PEDAGOGICOS UNIDAD 1 EDUCACION Y PEDAGOGIA UNIDAD 1 JUAN CARLOS SÁNCHEZ MORENO SEVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CURSO VIRTUAL INDUCION A PROCESOS PEDAGOGICOS RIOHACHA 2015 ¿GENERAR NUESTRO PROPIO SISTEMA EDUCATIVO O COPIARLO? Para el desarrollo de esta actividad yo tome el siguiente apartado de la guía Para

  • Pedagogía

    Pedagogía

    Agos TrovatoPedagogía ayer, hoy y mañana La presente elaboración tiene como punto de partida a las ideas de José Martí y José Carlos Mariátegui. La elección de estos autores reside en la fuerza que arrastran sus ideas y, porque considero que a partir de esta lectura es posible crear, reconstruir, integrar,

  • Pedagogia (Kant, Dewey y Rousseau)

    Pedagogia (Kant, Dewey y Rousseau)

    MaquitFINAL DE PEDAGOGIA Unidad I Definición de Pedagogía: Ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación, especialmente la infantil. Concepto de Pedagogía: Toda disciplina tiene su objeto y método de estudio, en pedagogía su OBJETO es la educación y su METODO

  • Pedagogía - Escuela Nueva

    PersonUnknownESCUELA NUEVA I. El paradigma de “La escuela nueva” La llamada “Escuela Nueva” fue un movimiento pedagógico heterogéneo iniciado a finales del siglo XIX. La escuela nueva, llamada también escuela activa, surge como una reacción a la escuela tradicional y a las relaciones sociales que imperaban en la época de

  • Pedagogia - Experiencia del estudiante con el aprendizaje.

    Pedagogia - Experiencia del estudiante con el aprendizaje.

    delmaisalexPedagogia: estas practicas pedagógicas están comprendidas por lo que realmente se esta haciendo existente entre el proyecto de enseñanza y su creación a los resultados que se obtiene de este. Según Guanipa(2008) presenta la pedagogia como un conjunto de saberes que se ocupa de la educación y como ciencia de

  • Pedagogia - Impactos en la cadena de valor

    Pedagogia - Impactos en la cadena de valor

    1983456INSTITUTO CATÓLICO SUPERIOR IEFI PEDAGOGÍA PROFESORA: ELSA CASTELARI 09/11/2015 SALGUERO FERNANDA ________________ Introducción En el siguiente trabajo se pretende realizar un recorrido histórico para analizar cómo se constituyó la escuela y qué nociones se desarrollaron a partir de su creación. Además se propone reflexionar cuál es el papel de la

  • Pedagogía - Patologías

    Ellydelafuente90PEDAGOGÍA - PATOLOGÍAS Índice: 1.1: portada. 1.2. Índice. 2.1. Linfoma hodking. 2.2sarampion 2.3 varicela. 2.4. Rubiola 2.5 paperas. 2.6 grupos y tipos sanguíneos. 2.7 factores RH. 2.8 grupos compatibles. 2.1Linfoma de Hodgkin. Es una neoplasia que se origina en el tejido linfático. Este tejido comprende los ganglios linfáticos y los

  • Pedagogia - Utopias

    Pedagogia - Utopias

    CharlyWayACTIVIDAD TEMA: UTOPIAS PEDAGOGICAS – CAPITULO I 1. ¿A que llama Mariano Narodowsi utopía? 1. Explicar las dimensiones de análisis de Narodowski. 1. ¿Por qué se derrumba la Pedagogía? 1. ¿Quién fue el emisario de esas profecías? ¿Por Qué? 1. ¿Qué es el ideal Pansófico? 1. ¿En qué consiste el

  • Pedagogía -Parcial

    Pedagogía -Parcial

    Carina ManríquezInstituto de Formación Docente Continua Villa Regina. Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual. Pedagogía -Parcial Domiciliario 1er año. Profesora: Argañaraz, María Antonia. Alumna: Manríquez, Carina. Año: 2022 1)La escuela surgió en la Edad Moderna, entre los siglos XVII y XIX, cuando las sociedades empezaron a ordenarse en

  • Pedagogía . Objetivo

    Pedagogía . Objetivo

    daniel mejiaPedagogía Objetivo Al término de la Licenciatura en Pedagogía, el alumno contará con conocimientos y herramientas tanto conceptuales como procedimentales para diagnosticar, diseñar, orientar, operar y evaluar proyectos pedagógicos y programas educativos que incidan favorablemente en la calidad de vida de las personas y por ende de la sociedad, aplicándose

  • Pedagogía 1er año historia

    Pedagogía 1er año historia

    Francisco Javier TroianoPedagogía 1er año historia Profesor Sergio Trippano Alumno Francisco Troiano COMO ES…. ________________ 1. Es evidente que puede ubicársele en las corrientes de la pedagogía nueva. Bien como crítica mayor a su predecesora. Es válido señalar también que la subsiguiente corriente Tecnisista empeoró la situación… La pedagogía nueva ofrecía el

  • Pedagogia 2 Modernidad

    Pedagogia 2 Modernidad

    fabilauModernidad. La escuela actual, es “heredera” directa de la escuela pública burguesa, una de las mas importantes creaciones modernas, producto y a la vez impulsora de la condición moderna. Por lo tanto, cuando hablamos de educación moderna (o educación en la modernidad) se hace referencia a un fenómeno de origen

  • Pedagogía a lo largo del tiempo

    Pedagogía a lo largo del tiempo

    gonolive1. Recuperar el desarrollo del concepto de Pedagogía a lo largo del tiempo, deteniéndose específicamente en la definición moderna y sus componentes. El concepto de Pedagogía es muy amplio ya que a medida que fueron pasando los años surgieron con ellos, varias definiciones de la misma con significados muy diversos.

  • Pedagogía Activa

    profra.zitlalyINTRODUCCIÓN: La pedagogía activa permite establecer una organización docente dirigida a eliminar la pasividad del alumno, la memorización de conocimientos transmitidos, utilizando una didáctica de respuesta, necesidades internas que enseña entre otras cosas a vencer de manera consciente las dificultades. Por consiguiente, esta pedagogía provoca un movimiento de reacción y

  • Pedagogia Actividad 2

    andrea1976Actividad 2 Opción 3 (Situación problemática): William es un niño de 8 años de 3ª de primaria, Cuando la maestra le dice que van a ir al Jardín Botánico, se pone a gritar de la emoción causando desorden en todo el salón, como consecuencia es castigado y no se le

  • Pedagogia ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

    Pedagogia ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

    joanmanzano.91Alumna: Joan Paola Manzano Montes Grupo: 9180 UNIDAD 2 ACTIVIDAD 3 FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS INTRODUCCIÒN A LA PEDAGOGÌA 1 Alumna: Joan Paola Manzano Montes UNIDAD 2 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 ________________ Actividad de aprendizaje 3 Teoría y hechos educativos Realiza la lectura “¿Qué es la teoría?”, de Alexander

  • Pedagogia Actividad TRANSFORMACION

    Pedagogia Actividad TRANSFORMACION

    tizeREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION PNFA EE Profesor Asesor/ Acompañante Ingrid Arismendi Actividad de 30 de Junio del 2018. Pedagogía Hora: 3:00 pm – 7:45 pm Reflexionar sobre la esencia de los siguientes conceptos: Pedagogía, Educación, Proceso de trasformación curricular y Grupos Estables. (Reflexión

  • Pedagogia ACTIVIDADES RESPUESTAS

    Pedagogia ACTIVIDADES RESPUESTAS

    vosveACTIVIDADES: 1. Conceptualice el término educación: etimología, características, clasificación. 2. Diferencie entre autoeducación – heteroeducación. 3. Caracterice la educación como practica cultural y social. 4. Educación como proceso dinámico. 5. Educación como actividad intencional. C:\Documents and Settings\Alumno\Escritorio\educacion_0.jpg RESPUESTAS: 1. La educación es la formación del hombre por medio de una

  • PEDAGOGÍA ACTUAL: POSICIONES Y POSIBILIDADES

    Lilisbonita26INSTITUTO DE CIENCIAS, HUMANIDADES Y TECNOLOGÍAS DE ZACATECAS PEDAGOGÍA DE CRÍTICA - SOCIAL (Reporte de Lectura). POR: ELBA LILIANA MATA DÁVILA DOCTORADO EN CIENCIAS EN EL ÁREA DE PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA ACTUAL: POSICIONES Y POSIBILIDADES DR. URIEL NIEVES VARELA Jiménez del Téul., Zac., a 12 Octubre de 2013. POSICIONES ACTUALES EN

  • Pedagogía Afectiva

    igalindodPEDAGOGIA AFECTIVA La pedagogía afectiva es un modelo que supera el pensamiento "hay que enfocarse en la formación cognitiva, conocimiento y competencias individuales", otorgándole gran importancia a la motivación. Objetivos • Que a través del buen trato se despierte en el educando una actitud positiva y de confianza. • Que

  • Pedagogía Ambiental

    gallolandiaPEDAGOGÍA AMBIENTAL Y EDUCACIÓN SOCIAL La pedagogía ambiental puede ser definida como un tipo de pedagogía que se ocupa de las relaciones entre la educación y el medio ambiente. La mayoría de autores y autoras que cultivan alguno de los campos de la denominada pedagogía ambiental estarían probablemente de acuerdo

  • PEDAGOGÍA AMBIENTAL

    PEDAGOGÍA AMBIENTAL

    loranoANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN Estrategia para fortalecer la cultura ambiental mediante el empleo de un decálogo ecológico con los estudiantes de grado cuarto de la Institución educativa la unión en la ciudad de Sincelejo NOMBRE DE LOS ESTUDIANTES: Emelina Vera Rico DOCENTE: DAISY MARTINEZ MADRID LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: PEDAGOGÍA AMBIENTAL DESCRIPTORES/PALABRAS

  • PEDAGOGIA AMBIENTAL AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE “AVA “

    PEDAGOGIA AMBIENTAL AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE “AVA “

    Andres Felipe Maldonado NuñezPEDAGOGIA AMBIENTAL AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE “AVA “ ANDRES FELIPE MALDONADO NUÑEZ * CARACTERIZACION DE LA POBLACION: Docentes de Ciencias Naturales y demás líneas de aprendizaje que deseen tener conocimiento de la Pedagogía Ambiental. Personas adultas con jornadas laborales activas que tienen poco espacio y tiempo para acercarse a entornos

  • Pedagogia Autonoma

    r1o2l3a4n5d6oPEDAGOGIA DE LA AUTONOMIA DE PAULO FREIRE • Índice Introducción:………………………………………………………………….…….….. Desarrollo: ……………………………………………………………….………….…. CAPITULO I: No hay docencia sin discencia:……………………………….……. CAPITULO II: Enseñar no es transferir conocimiento:………………………….. CAPITULO III: Enseñar es una especificidad humana:……………………….… Conclusión:………………………………………………………………………………. Bibliográfica……………….…………………………………………………………….. • Introducción: En este presente ensayo se describirá el libro “Pedagogía de la autonomía” de

  • Pedagogia Campo De Trabajo

    cintiadiaz4Trabajo de Campo Centro Educativo Dr. Pedro Carande Carró.-  Contexto – Aspecto Geográfico: Se encuentra ubicada en la calle Martinez Paz nº 80. Bº Centro América de Córdoba Capital. Esta en funcionamiento hace 25 años, siendo inaugurada por el gobierno del intendente Dr. Ramón Mestre.- Es un edificio que

  • Pedagogia Ciencia O Arte

    arquiteachLA PEDAGOGÍA…. ¿CIENCIA O ARTE? La pedagogía, tiene como objeto de estudio a la educación, pero ¿cómo se define?, ¿será una ciencia? O quizá ¿un arte? A lo largo de la historia, se han hecho estudios en base a ciencias o disciplinas dirigidas a diversas áreas, sin embargo hay una

  • Pedagogia Ciencia O Arte

    La pedagogía es ciencia y arte PAULINO ROMERO Nuestra tesis de partida es como sigue: a la pedagogía no se le puede negar su carácter científico propio, ni tampoco se le debe quitar la historicidad como punto determinante. La razón es muy sencilla: la pedagogía es, a la vez, ciencia

  • Pedagogía Ciencias Y Dimensiones

    Juliaavila1. ¿Distingue la clasificación de las Pedagogía? Clasificación de la Pedagogía a) La Pedagogía como ciencia de la educación: b) La Pedagogía y el reconocimiento de las Ciencias de la Educación c) Un lugar para la Pedagogía y las Pedagogías en el campo de las Ciencias de la Educación. Clases

  • Pedagogia clase 11

    Pedagogia clase 11

    Laura CortesUniversidad Virtual de Quilmes LICENCIATURA EN EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Pedagogía: AULA 207-208 Profesora: Gabriela E. Velázquez Mackenzie INICIO: 21 DE JULIO de 2016 CLASE N° 11 FECHA: 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016 PEDAGOGÍA DE LA LIBERACIÓN Y EDUCACIÓN POPULAR - ALTERNATIVAS DENTRO DE LA ESCOLARIZACIÓN. En

  • PEDAGOGIA COGNOSITIVA

    2103LA PEDAGOGÍA COGNOSCITIVA Cognitivo – Cognoscitivo El cognitivo (también conocido como cognoscitivo), se enfoca en los procedimientos intelectuales y en las conductas Es consecuencia de la voluntad de las personas por entender la realidad y desempeñarse en sociedad, está vinculado a la capacidad natural de los seres humanos para adaptarse e integrarse a

  • Pedagogía Colaborativa Trabajo

    Pedagogía Colaborativa Trabajo

    RodrigoAZ1977“Pedagogía Colaborativa” Planificación Integrada Trabajo Final Pamela Maureira, Paula Modinger,Nicole Figueroa , Juan Salas y Rodrigo Arriagada. INDICE 1. Introducción 3 2. Desarrollo 4 2.1 Planteamiento 4 2.2 Justificación del trabajo 5 3. Marco Teórico 5 4. Marco Metodológico 6 5. Descripción del proceso y las estrategias de trabajo 7

  • Pedagogía como arte

    Pedagogía como arte

    LeonelnahuelPEDAGOGÍA COMO ARTE PEDAGOGÍA COMO TÉCNICA PEDAGOGÍA COMO TEORÍA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA PEDAGOGÍA COMO FILOSOFÍA Educación ser personal del maestro destreza para trasmitir la educación necesita de serie de objetivos conocimientos para ser trasmitidos de una persona a otra Tiene que tener acción reflexiva (preparación previa teórica técnica) Toda ciencia

  • Pedagogia Como Ciencia

    wustaboPEDAGOGIA COMO CIENCIA La Pedagogía es la ciencia que tiene por objeto el Proceso de Formación, es decir, la que estudia la formación, en general, de la personalidad de los hombres. El estudio de la Pedagogía nos permite dirigir científicamente la formación de los ciudadanos de una sociedad para alcanzar

  • Pedagogia como ciencia

    Pedagogia como ciencia

    candepuigjaneEn el presente trabajo abordo a la pedagogía en el campo de las ciencias y en la educación. Para ello tomo como punto de partida a tres destacados filósofos sociales, Kant, Herbart y el sociólogo y pedagogo francés Emile Durkheim, centrándome en las discusiones que se tenían por establecer si

  • Pedagogía Como Ciencia básica De La Educación

    princessgpINSTRUCCIONES: responda las siguientes cuestiones y efectúe lo que se le indica. 1.- En base a lo leído escriba una definición de PEDAGOGÍA. La pedagogía es el conjunto de los saberes que están orientados hacia la educación, entendida como un fenómeno que pertenece intrínsecamente a la especie humana y que

  • Pedagogia Como Ciencia!

    MARCELO7777) La pedagogía es la ciencia que se encarga del estudio de la educación; etimológicamente el nombre que recibe esta ciencia proviene del término griego “pedagogía” (arte de conducir al niño). La educación sin duda responde a una realidad humana en la que interviene e inciden de forma significativa diversos

  • Pedagogía Como Discurso

    lalaloopsi2014ENSAYO LA PEDAGOGÍA COMO DISCURSO Con este ensayo pretendo dar a conocer lo que es un discurso pedagógico. Pero para empezar se debe tener conocimiento de lo que es pedagogía y discurso. La pedagogía es una ciencia multidisciplinaria que se encarga de estudiar y analizar los fenómenos educativos. En su

  • Pedagogía Comparada

    pinguinosenlacamLa comparación implica una confrontación de los diversos sistemas de educación, a fin de deducir las diferencias y las semejanzas entre estas estructuras. Los sistemas educativos tienden a compartir características comunes, así como diferencias que poseen cada una. Teóricamente, se desea que cada región o comunidad aporte una educación acorde

  • Pedagogia Comparada

    rashudyBertrand Russell 1872 - 1970 Russell rechazó el idealismo metafísico en que fue educado. Su teoría del conocimiento es realista y quiere conectar cree que la filosofia va unida siempre al espíritu del liberalismo y de la Ilustración William Bagley 1874-1946 Comúnmente se conoce como el fundador de la teoría

  • Pedagogia Comparada

    DarerocaINTRODUCCION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los sistemas educativos tienen como único fin el mejorar la educación y hacer de los alumnos personas que en futuro impactaran en la sociedad, contribuyendo al mejoramiento de la misma. En México la educación no es del todo efectiva ya que el manejo inadecuado del Sistema

  • Pedagogia Comparada

    ciitlalii023INSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “JOSÉ MARÍA MORELOS” PLANTEL PACÍFICO GUACAMAYAS EXTENCIÓN APATZINGÁN ENSAYO QUINTO SEMESTRE LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA SEMINARIO: PEDAGOGIA COMPARADA LIC. HUGO CALIXTO GARCÍA MARIA ELENA PRADO INTRODUCCION Hablar de pedagogía comparada suena a una moda de especie pedagógica bien que mirando las cosas subjetivamente en

  • Pedagogia Comparativo Ricardo Nassif Y Luzuriaga

    flaaActividad Nº 2: Construcción de cuadro comparativo Comparación entre los conceptos de pedagogía y educación de L. Luzuriaga y R. Nassif. Actividad Nº 2: Comparando conceptos de Pedagogía y Educación. Queridos alumnos, tal cual lo anticipado en clases presenciales, y a partir del trabajo realizado en la Actividad Nº 1,

  • Pedagogia Conceptual

    pat567TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL José Vicente Rojas Bermúdez jv_rojas@hotmail.com La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel (TASA) es una de las teorías cognitivas elaboradas desde posiciones organicistas. Según Ausubel (1973), Novak y Hanesian (1978), Novak (1977) y Novak y Gowin (1984), citados por Pozo (2010), la propuesta de

  • PEDAGOGIA CONCEPTUAL

    caretimaModelo pedagógico. Basado en la pedagogía conceptual con énfasis en procesos de resiliencia. Formar seres humanos amorosos y talentosos. Para formar seres humanos con estas cualidades; este modelo pedagógico necesita generar procesos de resiliencia dirigidos a todos los estamentos de la población educativa. Referente teórico. Opinión personal sobre la educación.

  • Pedagogia Conceptual

    kettydoreUN ACERCAMIENTO A LA PEDAGOGIA CONCEPTUAL Alba Nelly Gutiérrez C*. Últimamente ha sido frecuente escuchar en las aulas y centros educativos el tema: "Modelo de Pedagogía conceptual", además he recibido inquietudes que han apuntado a que hoy escriba algo más puntual, sin ser autoridad en el tema. El modelo es

  • Pedagogia Conductista

    v13957495Pedagogía conductiva Modelos de enseñanza La función del docente y los procesos de su formación y desarrollo profesional deben considerarse en relación con los diferentes modos de concebir la practica educativa. Según Jean Pierre Astolfi, hay tres modelos o ideologías predominantes de enseñanza (transmitivo, de condicionamiento, constructivista), que sirven de

  • Pedagogia Conductista

    alyn20Autores Características Causas Consecuencias Aplicabilidad John Broadus Watson: el lenguaje se adquiere por condicionamiento. Pensaba que los humanos ya traían, desde su nacimiento, algunos reflejos y reacciones emocionales de amor y furia, y que todos los demás comportamientos se adquirían mediante la asociación estímulo-respuesta; esto mediante un acondicionamiento. A Watson

  • Pedagogia consignas

    Pedagogia consignas

    ara30swPEDAGOGÍA Contenido CONSIGNA 1: 3 CONSIGNA 2: 4 CONSIGNA 3: 5 CONSIGNA 4: 7 Bibliografía 8 CONSIGNA 1: a) En la ficha de cátedra aparece una distinción entre los conceptos “educación” y “escolarización” entendiendo a esta última como el lapso de tiempo que las personas transitan en instituciones educativas. La

  • Pedagogia Constructivista

    carjerariPEDAGOGIA CONSTRUCTIVISTA ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE NOCIONES CONCEPTOS CLASIFICACION El modelo constructivista se centra en la persona, en sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones mentales. En mi experiencia docente con niños de preescolar de entre 3 y 5 años, se puede observar que llegan a la

  • Pedagogia Constructivista

    fannyvera5PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA CONCEPTUALIZACIÓN DEL CONSTRUCTIVISMO PEDAGÓGICO Ante la pregunta ¿qué es el constructivismo?, Mario Carretero (1997, p. 21) argumenta lo siguiente: "Básicamente puede decirse que es la idea que mantiene que el individuo, tanto en los aspectos cognitivos y sociales del comportamiento como en los afectivos, no es un mero

  • Pedagogia Constructivista

    hassy16pedagogia Constructivista El profesor debe buscar la estrategia para mejorar el aprendizaje en el alumno. Siempre tomando en cuenta que a menor nivel de conocimiento previo, mayor es la necesidad del alumno; e inversa, a mayor nivel de conocimiento, menor necesidad. La idea central del tema es que el profesor

  • Pedagogia Constructivista

    1942UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL CORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS MARIA DORELY BADILLO SALAZAR II SEMETRE LIC. EN EDUCACION PLAN 94 PEDAGOGIA CONSTRUCTIVISTA ( ACTIVIDAD 2) En este tema el autor cesar coll resalta los elementos principales de la pedagogía constructivista , Estudia la relación que hay entre la psicología con la pedagogía, donde

  • Pedagogia Constructivista

    1942UN ESCRITO DONDE EXPLIQUE CON SUS PROPIAS PALABRAS LA CONCEPTUALIZACIÓN DE CURRÍCULO, LOS ELEMENTOS QUE LA CONSTITUYEN Y LA VINCULACIÓN ENTRE CULTURA, CURRÍCULO Y PRACTICA DOCENTE. Actividad previa Currículo Es una guía o proyecto que contiene temas que se abordan en la educación primaria, así también algunas herramientas y estrategias

  • PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA

    AmarAGPEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA REPRESENTANTE: César Coll En pedagogía se denomina constructivismo a la corriente que afirma que el conocimiento de todas las cosas es un proceso mental del individuo, que se desarrolla de manera interna conforme el individuo interactúa con su entorno. El constructivismo social expone que el ambiente de aprendizaje

  • PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA

    RoxiitoINTRODUCCIÓN En este semestre nos adentramos a la práctica docente y a las diferentes corrientes pedagógicas por lo que en esta breve introducción haré una comparación entre las mismas y mencionaré alguna de sus características. En este ensayo de cierre de semestre vemos como la experiencia que se da con

  • PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA

    NathyyluzLA CONCEPCION CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE Y DE LA ENSEÑANZA INTRODUCCIÓN La pedagogía constructivista está basado en tres teorías, Teoría genética del desarrollo intelectual de Piaget, Teoría de la asimilación de Ausubel y el aprendizaje significativo y La teoría sociocultural del desarrollo y del aprendizaje de Vygotsky. Es por eso que

  • Pedagogia Constructivista

    fresita1545PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA Este concepto de constructivismo se ha ido esculpiendo a medida que pasa el tiempo con diversos autores que han diseñado modelos educativos parecidos en los que su principal idea es que el alumno construya conceptos para su aprendizaje. A partir de la década de los ochenta, el constructivismo

  • PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA

    DORAELIAGOMEZTEMA: LA PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA ACTIVIDAD 1 Lectura:Un marco de referencia psicológica para la educación escolar de Cesar Coll. A) CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1. ¿DE QUÉ MANERA CONCIBE ESTE AUTOR LA EDUCACIÓN? La concibe como la inclusión de contenidos procedimentales actitudinales, de valores y normas junto a los tradicionales contenidos

  • Pedagogia Constructivista

    dylannvaqueroPEDAGOGIA CONSTRUCTIVISTA El constructivismo es una posición compartida por diferentes tendencias de la investigación psicológica y educativa. Entre ellas se encuentran las teorías de Piaget, Vygotsky, Ausubel, Bruner y la psicología cognitiva Jean Piaget fue uno de los principales propulsores del constructivismo. Piaget era un epistemólogo genético interesado principalmente en

  • PEDAGOGIA CONSTRUCTIVISTA

    beto2284INTRODUCCIÓN Dentro de este ensayo podremos analizar algunos temas de gran importancia dentro de lo educativo, como lo son algunas corrientes pedagógicas: pedagogía constructivista, la pedagogía institucional y por ultimo la pedagogía crítica. De tal manera tomaremos en cuenta, hablar un poco sobre como estas corrientes pedagógicas consideran al alumno,

  • Pedagogía Constructivista

    SbeidhyPedagogía Constructivista La construcción de Conocimiento dentro del contexto escolar se lleva a cabo por medio de elementos que constituyen la adquisición de estos a través del proceso enseñanza-aprendizaje. Como bien se sabe el alumno será quien construya el conocimiento partiendo de sus conocimientos previos y de los elementos con

  • PEDAGOGIA CONSTRUCTIVISTA

    alemarePEDAGOGIA CONSTRUCTIVISTA En pedagogía se denomina constructivismo a una corriente que afirma que el conocimiento de todas las cosas es un proceso mental del individuo, que se desarrolla de manera interna conforme el individuo obtiene información e inter-actúa con su entorno. El aprendizaje según el constructivismo [ El constructivismo ve

  • Pedagogia Constructivista

    hanny99El término constructivismo proviene del latín struere ‘arreglar’ ‘dar estructura’. Se emplea de manera reiterada como paradigma educativo. El proceso de enseñanza-aprendizaje constructivista no tiene una materialización unívoca porque se nutre de diversas aportaciones de diferentes campos del saber. El constructivismo hunde sus raíces en postulados filosóficos, psicológicos y pedagógicos,

  • Pedagogia Constructivista, Institucional Y Critica

    elviarodriguezPEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA, INSTITUCIONAL Y CRÍTICA. ALUMNO | *El alumno es responsable de su proceso de aprendizaje, es él quien construirá su propio aprendizaje a partir de las ideas previas que posee, a partir de esto confrontar ideas y preconceptos a lo que se enseña.*La enseñanza es el proceso de la

  • Pedagogía Contemporánea

    carandherreraTRABAJO DE AULA CURSO DE ACTUALIZACION DOCENTE - UNIVALLE Doc. MBA. Lic. Ángel Félix Dávalos Suñagua Hasta aquí, hemos hablado de los docentes en general. Pero sería muy importante que pudiéramos hablar con Ud. Mismo como docente. 1. ¿Ud. está conforme con Ud. mismo como docente? 2. ¿Cree que es

  • Pedagogia Contemporanea

    claumartinez12LA PEDAGOGIA CONTEMPORANEA: .UBICACION DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA. La pedagogía contemporánea, nace en la segunda mitad del siglo XIX. Reconoce serios antecedentes hasta en el XVIII, pero se afirma y cobra fuerza en el siglo XX. Estrictamente es “la pedagogía de nuestro tiempo”. CARACTERES DE LA PEDAGOGIA CONTEMPORANEA: 1. La

  • Pedagogía Contemporánea . Análisis de la primera unidad (exposición de equipo)

    Pedagogía Contemporánea . Análisis de la primera unidad (exposición de equipo)

    ceci_92Resultado de imagen para unila 03/oct/15. Nombre: Cecibet Maldonado Sánchez. Profesora: Dra. Rosario Villanueva Flores. Matera: Pedagogía Contemporánea. Tema: Análisis de la primera unidad (exposición de equipo). Maestría en Docencia La transición de la teoría pedagógica del siglo XVIII al siglo XIX Una de las cosas importantes que tiene el

  • Pedagogía contemporánea 2°B

    Pedagogía contemporánea 2°B

    carizaUNIVERSIDAD HISPANO LICENCIATURA EN PEDAGÓGIA Cuadro Comparativo de Autores Elsy Aracely Baas Espínola Denisse Alondra Basulto Chi Claudet Noemi Caamal Mena Pedagogía contemporánea 2°B Rosalyn Acosta Tejada Umán, Yucatán. A 8 De Febrero Del 2020. Introducción A medida que el tiempo transcurre surgen necesidades ________________ EDUCACION MODERNA Autor Juan Amos

  • Pedagogia Critica

    patriciatrejoIntroducción La mujer al igual que el hombre, como miembros de la sociedad pueden sufrir agresiones en situaciones muy diferentes. Sin embargo la agresión a la mujer no es un tipo de violencia nuevo en la sociedad de este nuevo siglo. Los diferentes estudios históricos demuestran que ha existido siempre

  • Pedagogia Critica

    daneydaPedagogía crítica. Actividad 1. ¿Cuál es el papel que debe asumir el profesor cuando se enfrenta a la necesidad de pensar su práctica educativa? Tiene que ausumir una postura reflexiva, autocritica de su practica y tener la capacidad de asimilar sus errores y reestructurar los esquemas de trabajo y de