ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 621.151 - 621.225 de 855.569

  • Penicilinas

    alelomeli18PENICILINA G SÓDICA (NA) CRISTALINA PRESENTACIÓN: IV Esta penicilina es como su nombre lo dice al diluirse con agua es totalmente critalina y su indicación es en administración intravenosa su t ½ es muy corta, y una vez preparada debe ser administrada de inmediato antes de que se destabilice. Su

  • Península De Araya

    bebeograREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR PEDAGÓGICO DE MIRANDA “JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ” DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA MATERIA: GEOMORFOLOGÍA APLICADA A VENEZUELA Profesora: Integrante: Iris Godoy Katiuska Monasterio C.I: 13.736.787 La Urbina, Abril 2014 3. Completar el cuadro anexo I, correspondiente a las características físicas geográficas del

  • Peninsula De Macanao

    anyelis19Municipio Península de Macanao Está situado al occidente de la isla de Margarita. Limita por el norte, sur y oeste con el mar caribe; por el este, una línea recta con dirección norte-sur pasa por el centro del puente de La Restinga, levantado entre la laguna de La Restinga, y

  • Peninsulares y canarios

    geminisgonzalezPeninsulares y canarios: La incorporación de los españoles desde el siglo XVI al proceso de la formación demográfica y étnica de Venezuela representó un hecho de indiscutible trascendencia. Es cierto que, detrás del término español, se hallaba una diversidad de pueblos que, en muchos casos, sólo tenían en común la

  • Penintensiarismo Latinoamericano

    acmilkaORDENAMIENTO JURIDICO PENITENCIARIO VENEZOLANO. La legislación venezolana referida a la materia penitenciaria, no deja de ser abundante,desde el año 1.927 hasta nuestros días, se recoge todo un catálogo de normas según ladocumentación revisada; donde se regula el funcionamiento de algunas instituciones dereclusión, y múltiples aspectos del quehacer penitenciario. Las referidas

  • Penitencialismo En Latinoamerica

    analys1983Densidad penitenciaria: Es la relación numérica entre la capacidad de una prisión o de un sistema penitenciario y el número de personas alojadas en él, que resulta de la fórmula: número de personas alojadas/número de cupos disponibles x 100; Sobrepoblación crítica: Es la situación en que la densidad penitenciaria es

  • Penitenciaria

    zobeidaPENITENCIARISMO. Se trata de una rama de las ciencias penales que estudia los sistemas de castigo y de redención de los criminales así como de los métodos y procedimientos legales destinados a prevenir el delito. La Penología estudia la reacción social contra las personas o conductas captadas por la colectividad

  • Penitenciaria

    gracmedInstituciones penitenciarias o sistema penitenciario es el término con el que se designan a las instituciones o al sistema establecido para el cumplimiento de las penas previstas en las sentencias judiciales; especialmente las penas de reclusión , cuyo propósito, en el derecho penal contemporáneo y el derecho penitenciario , es

  • Penitenciaria

    arturohmPenitenciaria Instituciones penitenciarias o sistema penitenciario es el término con el que se designan a las instituciones o al sistema establecido para el cumplimiento de las penas previstas en las sentencias judiciales; especialmente las penas de reclusión, cuyo propósito, en el derecho penal contemporáneo y el derecho penitenciario, es la

  • Penitenciaria

    vangelaPenitenciaría. Edificio o lugar en el que cumplen una pena, privadas de su libertad, las personas que han sido condenadas. La penitenciaria, prisión o cárcel; por lo común es una institución autorizada por el gobierno. Es el lugar donde son encarcelados los internos y forma parte del sistema de justicia

  • Penitenciaria

    juliocliasÍndice Pág. Introducción………………………………………………………..………………3 Subsistema Penitenciario……………………………………………………….4-5 Definición Constitucional y legal de la política penitenciaria………………..6-7 Debate sobre conceptos rehabilitación del interno o interna y reinserción social del exinterno y exinterna………………………………………………..8-9 Trabajo penitenciario, educación, condiciones de vida……………………10 Asistencia médica, análisis de las políticas a partir de la realidad penitenciaria venezolana y en su

  • Penitenciaria

    parlotin47República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela PFG Estudios Jurídicos POLITICAS PENITENCIARIAS Facilitador: Participante: Abg. Antonio Sieglett Génesis Rodríguez Tucupita, Mayo 2015 DEBATE SOBRE LOS CONCEPTOS “REHABILITACIÓN DEL INTERNO O INTERNA” Y “REINSERCIÓN SOCIAL DEL EXINTERNO Y EXINTERNA” REHABILITACIÓN DEL INTERNO

  • Penitenciaria

    figueraRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior P.F.G. Estudios Jurídicos 9 semestres Seccion Única Aldea I.U.T Dr. Delfín Mendoza Tucupita Estado Delta Amacuro INFORME DE POLÍTICAS PENITENCIARIA EN LA CONSTITUCIÓN Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE Bachiller. Pugarita Margarita Facilitador. Abog. Antonio Sieglett POLITICAS PEN EN LA

  • Penitenciaria de alta seguridad

    koliaPenitenciaria de alta seguridad ________________, oficina del alcaide: El alcaide se encuentra sentado con los brazos apoyado en su escrito preocupado por los disturbios del día anterior, mira su placa de bronce donde se encuentra su nombre______________ y le pasa un limpión y se levanta hacia la ventana y mira

  • PENITENCIARIAS

    jesus12Materiales para el desempeño educativo Se dará a conocer el material, los horarios y a quien va dirigido ya que para cada grupo tendrá un objetivo diferente en primera parte se les dará a los internos de la edad de: Hombres de 18 a 25 el horario de 10 a

  • Penitenciarias

    Vanessa.abEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL MEXICANA COMPARADO CON EL SITEMA DE JUSTICIA PENAL DE GUATEMALA ES UN CONJUNTO DE MEJORAS PARA PERFECCIONAR LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA PENAL POR MEDIO DE UN SISTEMA ACUSATORIO ORAL BASADO EN LOS PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA, EQUIDAD ENTRE LAS PARTES, CELERIDAD, PUBLICIDAD E INMEDIACIÓN. ¿QUE SE

  • Penitenciarias En Mexico

    mcm.1789ESQUEMA DE PROTOCOLO DE TESIS 1.1.- INTRODUCCION 2.- ELECCION DEL TEMA ESPACIO TEMPORAL. 2.1.- CÁRCELES Y SISTEMA PENITENCIARIO EN MÉXICO. 2.2.- Introducción 2.3.- Antecedentes históricos Cárceles en México 2.4.- Sistema penitenciario en México. 2.5.- CONCEPTOS 3.- RAZONES POR LAS CUALES SE HA ELEGIDO ESTE TEMA. 3.1.- PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA. 3.2.

  • Penitenciario

    AlbertobelisarioA lo largo de la historia cada sociedad ha reaccionado de un modo diverso frente a las conductas antisociales de sus integrantes. Los correctivos aplicados por el poder para reconducir los comportamientos desordenados se han traducido en sanciones como el descuartizamiento, la crucifixión, la lapidación, mutilación, exposición pública, trabajos forzados,

  • Penitenciario

    williammendezÍndice Pág. Introducción………………………………………………………..………………3 Subsistema Penitenciario……………………………………………………….4-5 Definición Constitucional y legal de la política penitenciaria………………..6-7 Debate sobre conceptos rehabilitación del interno o interna y reinserción social del exinterno y exinterna………………………………………………..8-9 Trabajo penitenciario, educación, condiciones de vida……………………10 Asistencia médica, análisis de las políticas a partir de la realidad penitenciaria venezolana y en su

  • Penitenciario

    chavoolmPlanteamiento del problema La crisis del sistema penitenciario y las preocupaciones gubernamentales por encontrar alternativas de solución idónea es una constante que aún espera respuesta adecuada. Dentro de este panorama crítico, tanto desde las vertientes valorativas y político sociales, así como desde los resultados de estudios empíricos, respecto al fin

  • PENITENCIARIO

    ALEXANDER1987Artículo 18 CPEUM. Sólo por delito que merezca pena privativa de libertad habrá lugar a prisión preventiva. El sitio de ésta será distinto del que se destinare para la extinción de las penas y estarán completamente separados. El sistema penitenciario se organizará sobre la base del respeto a los derechos

  • Penitenciario

    jhomaEl subsistema penitenciario forma parte del sistema penal, integrado por, factores condicionales y elementos que se reúnen para hacer cumplir la pena aquellas personas que delinquieron y tienen en común la privativa de libertad, comprendiendo la aplicación del régimen, el tratamiento y el trato. El sistema penitenciario es la organización

  • Penitenciario

    MARIADIME1.- Penitenciarismo. a.- La Penología: Es el estudio de la reacción social que se produce contra personas o conductas que son captadas por la colectividad (o por una parte de ella) como dañina peligrosa o antisocial. Es decir, se ocupa de la aplicación y ejecución de las penas, y de

  • PENITENCIARIO

    RKCAEXVII CONRESO LATINOAMERICANO, IX IBERAMERICANO I NACIONAL DE DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA ECUADOR - 2005 COMISIÓN 6: REALIDAD PENITENCIARIA SUB COMISIÓN: d TÍTULO DE LA PONENCIA: IMPORTANCIA DE LA SEMILIBERTAD: “TRABAJO Y EDUCACIÓN PILARES DEL RÉGIMEN PENITENCIARIO PERUANO ” NOMBRE DE LA AUTORA: SOLANO CASTRO PALMIRA ANTONIA UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL

  • Penitenciario

    lltavitollINTRODUCCION: El presente trabajo contiene un desarrollo sobre la realidad de los centros penitenciarios de nuestro país, remitiéndonos a estudiarla realidad de los Centros penales, cabe destacar que estaremos enfocados al aspecto de la reinserción social, la cual es la base de nuestro nuevo sistema penal, ya que se busca

  • Penitenciario

    cositobelloIntroducción El Derecho Y Sistema penitenciario es una la las ramas del derecho que mucho se ha analizado en el aspecto jurídico, pero que sin embargo poco se ha visto traducido por la gran cantidad de abogados que hay en el país. En muchas ocasiones solo trabajamos con el sistema

  • PENITENCIARIO

    MaRayoPENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO PRISIÓN La prisión consiste en la privación de la libertad personal, en la institución penitenciaria que el Ejecutivo del Estado designe. Su duración podrá ser de diez días a cuarenta años, salvo lo dispuesto en el artículo 31-a. En toda pena

  • Penitenciario

    maldinieee“AÑO DE LA PROMOCION Y LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” TRABAJO MONOGRÀFICO TEMA : REGIMEN DISCIPLINARIO. ALUMNA : SORIA OCAMPO ANGIE FRANCESCA. CURSO : DERECHO PENITENCIARIO. DOCENTE : Abog. PERCY ADRIEL ROMERO CACERES. CICLO : IX AÑO : 2014 IQUITOS-PERU DEDICATORIA: A MI FAMILA POR SU CARIÑO Y

  • Penitenciario

    mxbulnesTRABAJO ACADEMICO DE DERECHO BURSATIL Pregunta 1.- Evolución y situación actual de la bolsa de valores de New York.- Llamado también New York Exchange, es el mayor mercado de valores del mundo, creada en 1817 por un comité llamado New York Stock and Exchange Board con la finalidad de controlar

  • Penitenciarismo

    iusraelDERECHO PENITENCIARIO. Conjunto de normas jurídicas que regulan la ejecución de las penas privativas de libertad, proselitistas de reconocida autoridad han querido incluir las normas que constituyen del derecho penitenciario en el marco del proceso penal, sosteniendo que este no se agota en la sentencia y se continua en cambio,

  • Penitenciarismo

    gagloherDESARROLLO 1.- Los sistemas penitenciarios y regímenes penitenciarios es Venezuela. Al asignar al régimen penitenciario la calificación de Sistema Penitenciario, hace referencia entonces, al conjunto de normas, procedimientos y dependencias dispuestas por el Estado para la ejecución del régimen penitenciario, es decir, el conjunto de normas, procedimientos, principios, programas, equipos

  • Penitenciarismo

    solhildelmarLa Penología ------------------------------------------------- TEMA 1 ------------------------------------------------- CONCEPTO DE PENOLOGÍA PENOLOGIA Howard Wines dice que la penología: es la rama de la ciencia criminal que trata el castigo del delincuente. Cuello Calon define la penología como: el estudio de diversos medios de lucha contra el delito, tanto de las penas como

  • Penitenciarismo

    heavyceavElectiva Penitenciarismo Unidad I 2.011 Electiva Penitenciarismo UNIDAD I La Penología. Es el estudio de la reacción y el control social que se produce contra personas o conductas que son captadas por la colectividad (o por una parte de ella) como dañinas, peligrosas o antisociales. En esta forma, la Penología

  • Penitenciarismo

    yuanaparedesRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Maracay –Estado-Aragua Profesora: Yarihtza Toledo Bachiller: Yuana Ernestina paredes Unidad curricular: Penitenciarismo C.I:14235929 Turno: C I N T R O D U C C I ÒN En este trabajo se propone desarrollar algunos conceptos

  • Penitenciarismo

    norma689P E N I T E N C I A R I S M O Trabajo Unidad N° 1 La Penología es una discutida ciencia penal que se ocupa de la aplicación y ejecución de las penas, y de forma general del castigo y tratamiento del delincuente. La Penología estudia

  • Penitenciarismo

    norma689P E N I T E N C I A R I S M O Trabajo Unidad N° 1 La Penología es una discutida ciencia penal que se ocupa de la aplicación y ejecución de las penas, y de forma general del castigo y tratamiento del delincuente. La Penología estudia

  • PENITENCIARISMO

    freckledPENITENCIARISMO 1.-LA PENOLOGÍA o Es una rama de las ciencias penales que estudia los sistemas de castigos y redención de los criminales así como los métodos y procedimientos legales destinados a prevenir el delito. o Es el estudio de la reacción social contra las personas o conductas captadas por la

  • PENITENCIARISMO

    virtuosasEl denominado subsistema penitenciario se incardina en lo que es el sistema penal, y su estudio resulta de fundamental importancia, por la incidencia que tiene sobre los ciudadanos y la dificultad de su tratamiento. Ahora bien, ¿a qué se hace referencia cuando se habla de subsistema penitenciario?. Con ello se

  • Penitenciarismo

    zuleimaarteagaAnálisis sobre la situación penitenciaria en Venezuela Una de las experiencias que quizás haya representado mayor impacto en mi infancia fue sin duda alguna la visita al recinto penitenciario de La Planta. Fácilmente recuerdo los sellos que intentaban diferenciar a cada uno de los que ingresábamos, de aquella población que

  • Penitenciarismo

    ANGELZGONZALEZUniversidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Criminología Viabilidad de un Régimen de Administración Privada en la Casa de Reeducación y Rehabilitación e Internado Judicial de El Paraíso Índice Introducción Planteamiento del problema Objetivos Justificación e importancia del trabajo Desarrollo Cárceles Concepto Historia de

  • Penitenciarismo

    marlonscorzzaLa nueva Constitución venezolana es la primera que en la historia penetra en la cárcel al garantizar la rehabilitación del interno y el respeto a sus derechos humanos. Para ello, se han implantado siete principios esenciales para la acción en este campo: profesionalización, descentralización, régimen abierto y colonias agrícolas, medidas

  • Penitenciarismo

    vladi68DERECHO PENITENCIARIO DIFERENES SISTEMAS Y REGIMENES PENITENCIARIOS Y SU EVOLUCIÓN HISTORIA Al estudiar el Derecho Penitenciario, debo remitirme al origen y evolución de las penas en sus distintas formas de ejecución, para evitar el error tan frecuente de incluir el estudio de las penas dentro de nuestro Derecho Penal. Es

  • PENITENCIARISMO

    dollymgutierrezLa Penología: es una discutida ciencia penal que se ocupa de la aplicación y ejecución de las penas, y de forma general del castigo y tratamiento del delincuente. Se trata de una rama de las ciencias penales que estudia los sistemas de castigo y redención de los criminales, así como

  • Penitenciarismo

    oscar33CONCEPTO DE DERECHO PENITENCIARIO Conjunto de normas que regulan la readaptación de los individuos sujetos a una sentencia privativa de la libertad. La penología, se dice que el penitenciario nace paralelamente al derecho penal surgiendo la penología cuando se convierte en la prisión en una pena formalmente, y se sigue

  • Penitenciarismo

    elitzaAl estudiar el Derecho Penitenciario, debo remitirme al origen y evolución de las penas en sus distintas formas de ejecución, para evitar el error tan frecuente de incluir el estudio de las penas dentro de nuestro Derecho Penal. Es frecuente el uso indistinto de "cárcel" o "prisión", sin embargo Ruiz.

  • Penitenciarismo

    dicktracyI N T R O D U C C I O N En este trabajo se propone desarrollar algunos conceptos acerca de los Sistemas y Regímenes Penitenciarios, evolución históricas de la cárcel y las cárceles abiertas. Posteriormente se encamina a profundizar lo que son las formas de prisiones. Tema éste

  • Penitenciarismo

    carebarrancoLEY DE BENEFICIOS EN EL PROCESO PENAL Índice.- CAPÍTULO I, Disposiciones Generales CAPÍTULO II, Del Sometimiento a Juicio CAPÍTULO III, Del Corte de la Causa en Providencia CAPÍTULO IV, De la Suspensión Condicional de la Ejecución de la Pena CAPÍTULO V, De las Disposiciones Finales EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

  • PENITENCIARISMO

    1723SUBSISTEMA PENINTENCIARIO El subsistema penitenciario forma parte del sistema penal, integrado por, factores condicionales y elementos que se reúnen para hacer cumplir la pena aquellas personas que delinquieron y tienen en común la privativa de libertad, comprendiendo la aplicación del régimen, el tratamiento y el trato. El sistema penitenciario es

  • Penitenciarismo

    vanessaexpositoREGLAS MINIMAS DELAS NACIONES UNIDAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RECLUSOS Y RECOMENDACIONES RELACIONADAS Director El director del establecimiento penitenciario debe estar debidamente calificado para ejercer sus funciones, de carácter con su capacidad administrativa, con una formación adecuada basada en la experiencia en materia penitenciaria. Debe estar presto a cualquier

  • PENITENCIARISMO

    abogada26REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN S.U UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA P. F. G. ESTUDIO JURIDICO U.C. PENITENCIARISMO PROFESORA: JOSELEN CANDELO ESTUDIANTE: ADRIANA GARCIA Arquitectura penitenciaria Se puede definir como rama de la arquitectura dedicada a la construcción de diferentes centros penitenciarios, cuando condición física

  • Penitenciarismo

    sabes24Ordenamiento Juridico Penitenciario, y Penitenciarismo Constitutional Venezolano. Introduccion La nueva Constitución venezolana es la primera que en la historia penetra en la cárcel al garantizar la rehabilitación del interno y el respeto a sus derechos humanos. Para ello, se Han implantado siete principios esenciales para la acción en Este campo:

  • Penitenciarismo

    miguelzamudio2------------------------------------------------- TEMA 1 ------------------------------------------------- CONCEPTO DE PENOLOGÍA PENOLOGIA Howard Wines dice que la penología: es la rama de la ciencia criminal que trata el castigo del delincuente. Cuello Calon define la penología como: el estudio de diversos medios de lucha contra el delito, tanto de las penas como las medidas

  • Penitenciarismo

    marilysvalerioPENITENCIARISMO.: Se trata de una rama de las ciencias penales que estudia los sistemas de castigo y de redención de los criminales así como de los métodos y procedimientos legales destinados a prevenir el delito. La Penología: estudia la reacción social contra las personas o conductas captadas por la colectividad

  • Penitenciarismo

    migdalfloresPrisión[editar · editar código] Aunque la prisión no era algo nuevo, en el paso del siglo XVIII al XIX comienza a imponerse como castigo universal debido a que presenta ciertas ventajas respecto a las anteriores formas de pena: * En una sociedad en la que la libertad es el bien

  • Penitenciarismo

    ysleysusaEstado Y Resolución De Conflictos Tema 1 Introducción El estudio de este tema tiene como objetivo principal Interpretar el Papel del Estado en la Resolución del Conflicto, estructura del Poder Judicial y Principios Rectores. Para el logro de este objetivo, el cual nos hemos propuesto alcanzar, requerimos estudiar algunos aspectos

  • PENITENCIARISMO

    mariaefePENITENCIARISMO. Se trata de una rama de las ciencias penales que estudia los sistemas de castigo y de redención de los criminales así como de los métodos y procedimientos legales destinados a prevenir el delito. La Penología estudia la reacción social contra las personas o conductas captadas por la colectividad

  • PENITENCIARISMO

    nolidRepublica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria. Universidad Bolivariana de Venezuela. Aldea “Republica Argentina”. Cumana, Estado Sucre. Unidad curricular: Penitenciarismo ARQUITECTURA DE LAS CARCELES Bachilleres: Armando Marcano. Dennys Flores. Javier Andrade. Nolide Figuera. Profesor: Abg. Orangel Astudillo Cumaná noviembre 2013 Índice Págs. Introducción……………………………………………………………………..3 Desarrollo

  • Penitenciarismo

    karlamariaLeer Ensayo Completo Fenomeno Sindical Categoría: Ciencia Enviado por: cabellodeangel 12 noviembre 2012 Palabras: 3148 | Páginas: 13 El Fenómeno Sindical en el Derecho Comparado en América Latina. La unión de trabajadores está en el comienzo del fenómeno laboral y fue la respuesta natural a la injusticia y a la

  • Penitenciarismo

    carmeniriarteElectiva Penitenciarismo Unidad I 2.011 Electiva Penitenciarismo UNIDAD I La Penología. Es el estudio de la reacción y el control social que se produce contra personas o conductas que son captadas por la colectividad (o por una parte de ella) como dañinas, peligrosas o antisociales. En esta forma, la Penología

  • Penitenciarismo

    luisdavid1953PENITENCIARISMO Se trata de una rama de las ciencias penales que estudia los sistemas de castigo y de redención de los criminales así como de los métodos y procedimientos legales destinados a prevenir el delito. La Penología estudia la reacción social contra las personas o conductas captadas por la colectividad

  • Penitenciarismo

    vivianteresaAnálisis de la Sentencia Educativa La sentencia versa sobre una acción de amparo incoada ante el TSJ proveniente del Tribunal de Alzada Juzgado Superior en lo Civil Mercantil, de Tránsito y de Menores, de la Circunscripción Judicial del Estado Trujillo por parte de la ciudadana Dulce María Arias Torres, asistida

  • PENITENCIARISMO

    johanfandino2408Análisis de la situación actual de las cárceles en Venezuela. LA CARCEL es un establecimiento donde se le priva la libertad a un individuo durante un periodo de tiempo determinado, es decir, donde se cumple una sanción penal que, impuesta por un tribunal, tiene como finalidad que el sujeto pague

  • Penitenciarismo

    rergvfbdiojgeoigLa profesionalización porque el texto constitucional ordena que los penales funcionen “bajo la dirección de penitenciaristas profesionales con credenciales académicas universitarias”. Es decir, que de las páginas de nuestra Constitución brota ahora en Venezuela la profesión del penitenciarista, al cual se le exige jerarquía universitaria para ejercer funciones directivas —director,

  • Penitenciarismo

    victoreliGESTION DE UN DIRECTOR PENITENCIARIO (reflexión) 25 de enero de 2014 Cuando el Director Penitenciario se encuentra dispuesto a asumir los desafíos institucionales con una actitud positiva y optimista, es capaz de ver el cielo despejado y de color azul. Sin embargo, cuando el líder imperceptiblemente se carga de negatividad,

  • Penitenciarismo

    joskarinaINTRODUCCIÓN Las cárcel como institución de cumplimiento de penas no es tan antigua como pudiese pensarse, de hecho surge en el siglo XVI, siendo sometida a una serie de cambios a lo largo de su historia, para tratar de humanizarse, sin embargo aún en la actualidad no se ha llegado

  • Penitenciarismo

    jdvrMarco Constitucional: • La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Artículo 272. El Estado garantizará un sistema penitenciario que asegure la rehabilitación del interno o interna y el respeto a sus derechos humanos. Para ello, los establecimientos penitenciarios contarán con espacios para el trabajo, el estudio, el deporte

  • Penitenciarismo

    gustavomix26PENOLOGIA O CIENCIA PENITENCIARIA: Autores afirman que la ciencia penitenciaria va más allá del estudio de la organización y funcionamiento de las penas orientadas a la corrección del delincuente, en tanto que la penología se ocupa de las penas y de las medidas de seguridad. SU APLICACIÓN EN LA ACTUALIDAD:

  • Penitenciarismo

    juliezkhaEl Penitenciarismo Latinoamericano y Ordenamiento Jurídico Penitenciario Venezolano REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PUNTA DE MATA- EDO. MONAGAS P.F.G.: ESTUDIOS JURIDICO El Penitenciarismo Latinoamericano y Ordenamiento Jurídico Penitenciario Venezolano Introducción En la investigación que aquí se presenta se habla

  • PENITENCIARISMO EN LATINOAMERICA

    edgarjoserojasSujetos del proceso penal. Son todos aquellos que intervienen en el proceso penal de alguna u otra forma con excepción del imputado y la parte civil, los otros sujetos procesales pertenecen al ámbito del estado. Los sujetos Procesales son: el juez, el fiscal, el imputado, el actor civil y el

  • PENITENCIARISMO EN LATINOAMÉRICA

    Cositarika18REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA FUNDACION “MISION SUCRE” ALDEA UNIVERSITARIA “VIRGINIA DE RUIZ” CATÉDRA: Penitenciarismo (Ensayo) Bachiller: PINTO Z., Silvana Estudios Jurídicos 8º semestre Sección “A” Profesor: Abg. José E. Peña Caracas, 04 de Noviembre 2014 PENITENCIARISMO EN LATINOAMÉRICA (ENSAYO) Para abordar el

  • Penitenciarismo En Venezuela

    mariannaMás sobre el Sistema Penitenciario (2) Mucho se ha comentado sobre la creación de un nuevo Ministerio orientado de manera exclusiva al Sistema Penitenciario. Sobre este particular he manifestado reiteradas veces que no lo considero una medida acertada para abordar la crisis que se presenta. En lo personal he considerado

  • PENITENCIARISMO I Y II

    anazulaigamezINTRODUCCIÓN En el tema de las cárceles observamos un desarrollo de manera evolutiva del incremento de la criminalidad en sus distintas formas. La sociedad pre y post industrial llevan permanentemente la discusión sobre las mejoras, usos, inventos, innovaciones y renovación del derecho, en beneficio de la seguridad y tranquilidad de

  • Penitenciarismo Latinoamericano

    zuleymadiazPENITENCIARISMO LATINOAMERICANO El HACINAMIENTO la capacidad física del sistema no ha aumentado en la misma proporción, creando un grave problema de hacinamiento carcelario. Hoy en día ya no se trata sólo de presos sin condena, sino de establecimientos viejos y deteriorados, con una capacidad física incapaz de manejar esta excesiva

  • Penitenciarismo Latinoamericano

    yajairatmEl Tratamiento Postpenitenciario. Se podría decir que el tratamiento postpenitenciario que establece el sistema penitenciario a través de su normativa legal, mecanismos funcionales y estructurales es la fase ultima para la culminación del proceso de readaptación social y reeducación de los ex reclusos al cumplimiento de su condena, la misma

  • Penitenciarismo Latinoamericano

    ReinadiazHistoria de Mercosur Líderes brasileños reunidos con Lula y Celso Amorim(Relaciones Exteriores). Bandera de Mercosur siendo enarbolada en Brasilia. El 30 de noviembre de 1985 los presidentes de Argentina y Brasil, Raúl Alfonsín y José Sarney respectivamente, suscribieron la Declaración de Foz de Iguazú, «piedra basal del Mercosur». En 2004,