Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 619.726 - 619.800 de 855.599
-
Pedagogia
andreaveron12Modernidad y Escuela: los restos del naufragio. (Marcelo Carusso-Ines Dussel) De Sarmiento a los Simpsons. Escuela: institución social y producto histórico. Objetivo: analizar cómo se modificó la forma de pensar la relación entre la escuela y la sociedad, vinculada con cambios en las condiciones de existencia. El malestar pedagógico y
-
Pedagogia
maryrosgarEL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA OFELIA REVECO & ORLANDO MELLA INTRODUCCIÓN El impacto que tienen los primeros años de vida en el desarrollo del ser humano ha sido demostrado en diversos estudios (Myers:1992; Marcon:1994; High Scope:1994; Fujimoto:1994) cuyos resultados muestran que los primeros años de
-
Pedagogia
andresorami1. REALIZA ESTA ACTIVIDAD Describe en que consiste la formación presencial y la formación desescolarizada. Debes utilizar en tu descripción los siguientes conceptos: • Currículos • Medios Educativos • Formación virtual • Tutorías • Grupos autónomos de estudio Rta. Se entiende por formación presencial toda aquella que se realiza en
-
Pedagogia
hadomasterDIFERENCIAS ENTRE PEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN Platón da su concepto frente a la educación y la define como un “proceso de perfeccionamiento y embellecimiento del cuerpo y el alma“. Este filósofo se encarga de destacar las tres funciones principales de la educación, que a pesar de haber trascurrido XX siglos desde
-
Pedagogia
JosephJrNorma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2005, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación NORMA Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2005, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación. Al margen un sello con el Escudo Nacional,
-
Pedagogia
andrealllAspectos históricos Razones y necesidades de desarrollar la experiencia El Ministerio de Educación Nacional identificó en 1998, la repitencia y la deserción escolar como problemática que requería pronta intervención. Las cifras en Colombia revelaban que el 23% de niños matriculados en educación básica primaria tenían una edad que no correspondía
-
Pedagogia
romsolIntroducción En este trabajo analizaré algunos elementos en torno a las utopías de la obra de Comenius en el marco de la pedagogía moderna, luego abordaré algunos aportes a la pedagogía de John Dewey, quien realizó una critica bastante importante a la escuela tradicional. Como conclusión, haré algunas comparaciones sobre
-
Pedagogia
leidygallegogonEL DERECHO DE LOS MAS PEQUEÑOS A UNA PEDAGOGÍA DE LAS OPORTUNIDADES EN EL SIGLO XXI PRINCIPIOS Y CRITERIOS DE UNA PEDAGOGÍA PARA LOS NIÑOS DEL PRIMER SIGLO -El trabajo educativo debería estar adaptado a la etapa de desarrollo de los alumnos -se deben entrenar principalmente los sentidos y el
-
Pedagogia
changuiperroINTRODUCCIÓN La educación y la comunicación pueden ser entendidos de diversa forma; y este semestre los analizamos de diferente criterio en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Podemos entenderlo desde el modelo transmisor, el que, al concebir la educación como transmisión de conocimientos para ser memorizados y "aprendidos" por los
-
Pedagogia
karen295Características de la pedagogía institucional La institución puede entenderse como los grupos oficiales o que tienden a oficializarse, en este caso la escuela, la cual puede verse como la producción y reproducción de las relaciones sociales sociales en un momento dado. La perspectiva institucional es por lo tanto punto de
-
Pedagogia
juanaromeroPROGRAMA DE PREESCOLAR 2004 NIVEL: PREESCOLAR Como está conformado el programa: Presentación Introducción I. Fundamentos: una educación preescolar de calidad para todos 1. El aprendizaje infantil y la importancia de la educación preescolar 2. Los cambios sociales y los desafíos de la educación preescolar 3. El derecho a una educación
-
Pedagogia
ediii02Itroducción. Descripción: La disgrafía es un trastorno de tipo funcional que afecta a la calidad de la escritura del sujeto, en el trazado o la grafía. Las personas con disgrafíapueden tener problemas para organizar las letras, números y palabras en un renglón o una página. Esto puede ser causado en
-
Pedagogia
yamiymickyPEDAGOGÍA AFECTIVA PEDAGOGÍA AFECTIVA Tiene como propósito formar individuos felices en las tres áreas fundamentales que son: el amor así mismo, el amor a los otros y el amor al mundo y al conocimiento; y educar individuos felices en las competencias intra-personales, interpersonales y socio grupales. TRES ÁREAS FUNDAMENTALES Amor
-
PEDAGOGIA
trabajaya“CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS BASES PSICOPEDAGOGICAS” INTRODUCCION La unidad II “Constructivismo y resolución de problemas. Bases psicopedagógicas” de la Antología básica “Lo problemas matemáticos en la escuela”, utilizados en la Licenciatura en Educación Plan 1994 de la UPN, nos muestra una serie de bases psicopedagógicas, asociadas al proceso de
-
Pedagogia
henrryalanEl modelo tradicional de la pedagogía escolar: orígenes y precursores. Nos dice que en el centro esta el profesor, su oficio, su método, esto quiere decir que el profesor debe amar a su profesión, esto nos dice que debe ser feliz en su oficio, aunque no seles de el talento
-
Pedagogia
yamartinTema 2 La Escuela y El Proceso Económico Consideremos a la educación como una inversión en el ser humano y a sus consecuencias como una forma de capital, estos recursos constan de dos componentes: los ingresos que dejan percibir los estudiantes mientras asisten a la escuela y los recursos para
-
Pedagogia
sombrereroDiseño instruccional y objetivos educativos. Para lograr un mínimo de eficacia en cualquier tarea se requiere un planteamiento organizativo previo. Diseño y proceso instruccional. La complejidad de la enseñanza se encuentra representada por variables como el profesor, el centro escolar, los alumnos, los materiales, los contenidos, etc. Esta consideración previa
-
Pedagogia
vargas1234Área Cognitiva: La inteligencia del niño está presente y se manifiesta en forma práctica antes que el lenguaje. Desde que nace ve, oye y percibe un sin número de estímulos que le permiten estar alerta y listo para ir conociendo el medio que le rodea; va construyendo su pensamiento a
-
Pedagogia
2189natalyANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA FORMACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA EN GUATEMALA ________________________________________ I. INTRODUCCION II. Conceptos Básicos 2.1. SOCIOLOGÍA Es una de las ciencias sociales, que se dedica al estudio de la sociedad humana. Es decir, estudia las diversas colectividades, asociaciones, grupos e instituciones sociales que forman los humanos. La sociología
-
PEDAGOGIA
antunUNIDADES DIDÁCTICAS Y PROYECTOS Una de las modalidades de intervención docente que podemos utilizar para planificar nuestro trabajo es la Unidad Didáctica, para aquellas educadoras que se encontraban en servicio en 1981, la propuesta curricular vigente desde esa fecha hasta 1992 estaba organizado en Unidades didácticas, por tanto tienen ya
-
Pedagogia
beker244Pragmática Para otros usos de este término, véase Pragmática (desambiguación). La pragmática o pragmalingüística es un subcampo de la lingüística, también estudiado por la filosofía del lenguaje y la psicolingüística o psicología del lenguaje, que se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretación del significado.
-
-
Pedagogia
seek06FALTA DEL PERFIL AL DOCENTE EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Hasta el día de hoy mucho se ha hablado sobre la importancia del Docente en las aulas, sobre diferentes técnicas pedagógicas y modelos educativos. Pero cabe destacar una pregunta. ¿El perfil del docente quien lo dictamina? O es acaso que todos
-
PEDAGOGIA
elyluisPara Pedagogía Conceptual la enseñanza de competencias es fundamental para el desarrollo del pensamiento. El concepto de competencia ha evolucionado a lo largo de la historia de la educación y, en la actualidad, va mucho más allá de las simples definiciones de un “saber hacer en contexto”. la palabra COMPETENCIA
-
Pedagogia
andreita930817LA PEDAGOGÍA CRÍTICA La pedagogía crítica se centra en el estudio de la educación influida en la gran sociedad en la que se vive y en los procesos que permiten delinear a las pedagogías críticas. Que Propone una educación crítica, reflexiva y progresista, en donde se formara al individuo en
-
Pedagogia
frodo_azulLA UTILIZACIÓN DE MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS EN EL AULA 1. INTRODUCCIÓN Vivimos inmersos en una aldea global y cableada y somos, como dice Chomsky, un rebaño desconcertado; vivimos a una velocidad de vértigo y nuestra capacidad de sosiego para pensar se diluye entre los innumerables microchis del ocio que
-
Pedagogia
ooraccLa educación escolar tiene como finalidad básica la de contribuir a desarrollar personas con capacidad para desenvolverse en la sociedad. Camps (1993), citada por Contreras (1998, p.111), define la educación como “formar el carácter para que se cumpla un proceso de socialización imprescindible y formarlo para promover un mundo más
-
Pedagogia
leahkallizteQué es Pedagogía? La educación, proceso vital para el ser humano ha necesitado evolucionar a través del tiempo para llevar al individuo y a la sociedad a estados cada vez mejores, es entonces que desde la filosofía y de la psicología nace la pedagogía y teniendo en cuenta a Zuluaga
-
Pedagogia
bellaestudiosaLectura: Los Orígenes del Animismo Infantil. Necesidad Moral y Determinismo Físico. Tres discusiones preliminares son indispensables para poder tratar de los orígenes del animismo infantil. Importa en primer término, precisar qué forma se presentan las manifestaciones espontaneas del animismo en el niño. Para esto será preciso analizar la creencia de
-
Pedagogia
diewynIDEAS PRINCIPALES DEFINICION DE ENSAYO Ensayo viene del latín exagium que significa peso y acto de pesar, en el sentido de examen, inspección, reconocimiento, prueba. En este sentido son ensayos las pruebas a que se somete un material para verificar su grado de resistencia; o un motor para comprobar su
-
Pedagogia
liragaPREGUNTAS GENERADORAS Cómo sustenta la Teoría Mecanicista y la Teoría Organísmica el desarrollo del Aprendizaje en los infantes ¿En qué momentos se emplea el modelo mecanicista en el proceso de aprendizaje infantil? R/: El modelo mecanicista lo debemos emplear con éxito en la adquisición de conocimientos, reforzar propuestas de enseñanza
-
Pedagogia
FeliamarLa Familia en el proceso de enseñanza - aprendizaje Objetivos : - Sensibilizar a los padres, madres y apoderados sobre la importancia del rol familiar en los procesos de enseñanza- aprendizaje. - Conocer algunas estrategias concretas para potenciar los aprendizajes y el desarrollo de nuestros hijos e hijas. La familia
-
Pedagogia
guillerm0ooDefinición de acto pedagógico Desde la Pedagogía Constructivista de la Transformación podríamos decir que el acto pedagógico es un conjunto de acciones, comportamientos y relaciones que se manifiestan en la interacción de un docente o docentes con los estudiantes mediados por unos componentes del proceso pedagógico y una intencionalidad claramente
-
Pedagogia
qosqorunaLa Pedagogía es una CIENCIA pues las Ciencias Pedagógicas han definido su objeto de estudio con un campo de acción específico, con métodos también específicos, con leyes y regularidades que las caracterizan y un aparato conceptual y categorial que sustenta la teoría, en el marco de las Ciencias de la
-
Pedagogía
SigvalI. CONSIDERACIONES ETIMOLÓGICAS E HISTÓRICAS. Etimológicamente, pedagogía proviene del griego pais, que significa niño y ágo, conducir, educar. Paidagogía es, pues, el arte de enseñar a los niños. En la antigua Grecia, el paidagogos no era el maestro, sino el esclavo que conducía a los niños al maestro encargado de
-
Pedagogia
liwisbsbPLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE TRABAJO DE UNIDAD • ALUMNA: LILIANA HERNANDEZ LOPEZ • LE 5° SEMESTRE DEL PLAN 94 • ASESOR: LUCILA MERCEDES OLIVARES GODINEZ IXMIQUILPAN, HGO. A 13 DE ABRIL DEL 2013 INTRODUCCION A partir que los planes y programas tienen una estructura formal basada en
-
Pedagogia
Jacinto_293¿QUE ES LA PEDAGOGIA? La palabra pedagogía tiene su origen en el griego antiguo paidagogós. Este término estaba compuesto por paidos (“niño”) y gogía (“conducir” o “llevar”). Por lo tanto, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela. En la actualidad, la pedagogía es
-
-
Pedagogia
kailuEl informe pedagógico es un documento a través del cual, por un lado, se da razón de la situación evolutiva y educativa del alumno en los diferentes contextos de desarrollo y, por otro, permite concretar sus necesidades educativas en términos de la propuesta curricular y del tipo de ayuda que
-
Pedagogia
robertostik1- Presentación El quehacer científico es patrimonial del ser humano. Tiene como objetivo fundamental, y subyace en su esencia, el descubrimiento, conocimiento y aplicación consecuente y creadora de las leyes y regularidades que rigen el desarrollo de los fenómenos, o lo que es lo mismo, los cambios o transformaciones condicionadores
-
Pedagogía
giocondanoemiRECOMENDACIONES PARA UNA BUENA ESCRITURA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADOTECNIA UNIVERSIDAD MODELO I. LA BUENA REDACCIÓN. De acuerdo con Carmen Galindo, la persona que tiene como trabajo redactar un texto debe percibirse como un artesano produciendo un objeto. El texto es el objeto del redactor. Tanto el
-
PEDAGOGIA
VIVIJARA22Unidad 1 - La Formación Profesional Integral. La Estructura Curricular. El Manual para Diseñar Estructuras Curriculares y Módulos de Formación para el Desarrollo de Competencias en la Formación Profesional Integral, del SENA (2002) define la Estructura Curricular como : Conjunto organizado de Módulos de Formación, clasificados como Básicos y de
-
Pedagogia
henryscorpionTema 3 Lectura 2 ELEMENTOS DEL PARADIGMA PEDAGOGICO DOMINANTE El Dr. Luis E. Ruiz define el campo de la pedagogía como el arte científico de enseñar, ya que está constituido por una serie de reglas que se deben seguir para alcanzar su cometido. Ruiz habla de una complementación entre las
-
Pedagogia
alvaradoSLA PEDAGOGIA CONSTRUCTIVISTA La concepción constructivista del aprendizaje y la enseñanza (procesos), entendida como un esquema para facilitar una lectura y utilización critica de los conocimientos de la Psicología de la Educación. El constructivismo es el proceso de construcción de genuina del sujeto y no un despliegue de conocimientos innatos
-
Pedagogia
pieranyeliPLAN DE MEJORAMIENTO Una Oportunidad de integración “Vivimos un momento histórico en que sabemos mucho, sabemos muchísimo pero comprendemos muy poco o casi nada. Y el mundo actual necesita ser comprendido más que ser conocido. (. . .) sólo podemos pretender comprender aquello de lo que somos capaces de formar
-
Pedagogia
vanne_lovUna de las modalidades que hoy tiene nuestro Colegio es la de combinar las clases presenciales con actividades en línea a través de la plataforma denominada COLPOS, situación que necesariamente nos tiene que llevar a considerar que esta modalidad de aprendizaje es diferente a la que normalmente se ha estado
-
Pedagogia
clara1504EL ECLIPSE DE LA FAMILIA En la familia el niño aprende aptitudes fundamentales, distinguir a nivel primario lo que está bien o mal lo que se llama “socialización primaria del neófito”, después la escuela los grupos de amigos, el lugar de trabajo llevaran a cabo la socialización secundaria en cuyo
-
Pedagogia
DIDACTIC APPLICATION. TITLE EUROPEAN CITIES AUTHORS Fernando Segovia Fito Mª Amparo Ventura Bonell-Terol TARGET GROUP ESO 2nd ESO SUBJECTS Geography MCER LEVEL A1 GENERAL OBJETIVES. 1. Understand general and specific information of oral texts in different communicative situations. 2. Express oneself and interact orally in usual communication situations inside and
-
Pedagogia
rosaaReyes y Zúñiga manifiestan una serie de críticas al modelo entre las que sobresalen: 1. Que hace referencia a una escuela abstracta, 2. que se confunden los componentes filosóficos, políticos y teóricos del mismo, 3. que no existe un componente curricular y 4. el manejo dogmático de conceptos. REFREXIONES SOBRE
-
Pedagogia
tteffaArte: Se refiere a la práctica y la técnica. Contextualización: Es lo que los docentes tienen al impartir sus clases a sus alumnos. Importancia: Es muy importante para el docente porque se necesita arte para poder enseñarles de forma educativa a los alumnos y que puedan practicar lo que estos
-
Pedagogia
carmenverdeEl asunto de la pedagogía científica resulta muy interesante y concuerdo totalmente con la perspectiva de esas personas acerca del futuro. Sin duda la tecnología usada de manera adecuada ayudará de manera asombrosa a lae ducación. Una muestra de eso es el empleo de blogs en cátedras. Resultan muy útiles
-
Pedagogia
yuriandriLAS ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS EN EL REDISEÑO Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo Vicerrectoría Académica, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Aprendizaje Colaborativo ---------------------------------------------------------------------- TABLA DE CONTENIDOS 1. Introducción 2. Entendiendo el aprendizaje colaborativo ¨ La transformación en el aula a través del AC. 3. Formando los
-
Pedagogia
luiscuichanPEDAGOGÍA P.DESCRITIVA P. NORMATIVA Análisis establece Normas que determina Objetivos Metodología Psicología metas Biología métodos técnicos Elementos Sociología características técnica Filosofía procedimiento Se fundamenta Históricos Aspectos Ideológicos 1. Calibrar la presión de los neumáticos: Ustedes sabían que un neumático con 3 libras menos de presión puede hacer que el
-
PEDAGOGIA
karen0204Averigua que factores favorecen el establecimiento de un clima de aprendizaje auto dirigido. R/. Establecer un clima de aprendizaje apropiado, acogedor y libre de tensiones facilitando la libertad de expresión y de participación, involucrando a los aprendices en la planificación de los objetivos y métodos de aprendizaje Según el documento
-
Pedagogia
zacvioPresentación La Licenciatura en Pedagogía parte de considerar a la EDUCACIÓN como un proceso social que se desarrolla en el ámbito de la realidad y que constituye el objeto de estudio de la PEDAGOGÍA. Por tanto, la Pedagogía es considerada como el ámbito teórico de conocimiento, reflexión y construcción de
-
Pedagogia
eduardocompadreCampo Formativo: Expresión y Apreciación Artística. Competencia: Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando técnicas y materiales variados. Propósito: Desarrollen la sensibilidad, la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse a través de los lenguajes artísticos (música, plástica, danza, teatro) y para apreciar
-
Pedagogia
PETROSTEORIAS CONSTRUCTIVISTAS “El aprendizaje se forma construyendo nuestros propios conocimientos desde nuestras propias experiencias” El proceso de desarrollo no ocurre si no existe la situación de aprendizaje que lo provoque, es decir, el aprendizaje avanza al desarrollo. Es necesario generar situaciones y actividades que despierten en el niño la necesidad
-
Pedagogia
. Corrientes Pedagógicas Contemporáneas Mtra. Evangelina Cervantes Holguín 2. Pedagogía Institucional El pensamiento pedagógico Antiautoritario 3. Representantes 4. Pedagogo francés, discípulo de Célestin Freinet. Se especializa en la psicopedagogía siguiendo la línea de Carl Rogers. Se inscribe en un grupo de profesores que quieren transformar la escuela fundando la Pedagogía
-
Pedagógia
EraitPEDAGOGÍA CRÍTICA: UNA REVISIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS. Una categoría es un concepto, asunto, cuestión, hipotesis o idea central de la teoría crítica. Son útiles para los propósitos de clarificación e ilustración. LA IMPORTANCIA DE LA TEORÍA. Los teóricos críticos comienzan con la premisa de que los hombres y las
-
Pedagogia
Lilit01Albert Bandura (n. en Mundare, Canadá, 4 de diciembre de 1925) es un psicólogo ucraniano-canadiense de tendencia conductual-cognitiva, profesor de la Universidad Stanford,1 reconocido por su trabajo sobre la teoría del aprendizaje social y su evolución al Sociocognitivismo, así como por haber postulado la categoría de autoeficacia. A lo largo
-
Pedagogia
albhertoxDDEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGÍA Y TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA DOCENTE: Licda. Thelma Echeverría TRASTORNOS DE APRENDIZAJE SHIRLY ANABEL BARRERA QUIÑONEZ 201118202 CLAUDIA EUGENIA ATZ SAQUIL 201118567 KEIRY STEPHANIE PINTO GUEVARA 201123293 GABRIEL ALBERTO GOMEZ FLORES 20118998 CHIMALTENANGO, 27 DE OCTUBRE DEL AÑO 2,012.- INTRODUCCION Los
-
Pedagogia
jorge782UNIDAD XOCHIMILCO PERFIL IDONEO PARA TENER CALIDAD EN LA ENSEÑANZA Cabrera Gómez Claudia Alejandra Casique Fernández María del Rosario García Lucas Guadalupe González Orozco Mariana Solani Hernández Grande Norma Angélica Hernández Ruiz Susana Irina Profesora: Luz Marina Sánchez Rodríguez Trimestre 06/Otoño Grupo TID-07B UEA: CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD México, D. F.
-
Pedagogia
ovraLa educación a través del tiempo ha sido el motor de evolución del ser humano y de la sociedad; permitiendo el crecimiento de las personas como seres sociales, culturales y entendiéndose como un proceso de carácter vital. Los temas que estudiamos desarrollando esta relatoría, involucran la pedagogía, la educación y
-
Pedagogia
lorenzolara1No hablamos de diversidad cultural como un concepto nuevo, pues la realidad multicultural en nuestro ámbito regional existe desde antiguo, sino que más bien hablaremos de integración cultural en nuestra sociedad, concretamente desde la escuela, como una realidad mal resuelta, fuertemente influenciada y ampliada en la última década, debido a
-
Pedagogia
alexadro523DESARROLLO DE LA AUTOCONFIANZA POR DIAGNOSTICO. La autoconfianza es la seguridad o esperanza firme que alguien tiene de otro individuo o de algo. También se trata de la presunción de uno mismo y del ánimo o vigor para obrar. La confianza supone una suspensión, al menos temporal, de la incertidumbre
-
Pedagogia
luisamileFILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN Es este articulo los pedagogos determinaron que la pedagogía es un saber, un saber disperso, fragmentario y en algunos casos marginal, ya que buscar tener un impacto en el proceso educativo, así como en la comprensión y organización de la cultura y la contribución del sujeto,
-
Pedagogia
maxifochesattoUNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RIOS- SEDE CONCORDIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CARRERA: PROFESORADO EN CIENCIAS ECONOMICAS PROFESORADO EN INFORMATICA ASIGNATURA: PEDAGOGIA DOCENTE: MG. NATALIA FATTORE Justificación La asignatura Pedagogía constituye la primera materia pedagógica del Profesorado de Educación Universitaria. Por esta razón tiene una función introductoria a
-
Pedagogia
fantasymoonResponder Eliminar Archivar Mover a Categorías Mensajes Opciones Lorena Cecilia Barrios Imagen de Lorena Cecilia Barrios Mostrar/ocultar carpetasMostrar/ocultar carpetas Carpetas Actualizar Mostrar/ocultar carpetasMostrar/ocultar carpetasEntrada 5 Mostrar/ocultar carpetasMostrar/ocultar carpetasArchivo Mostrar/ocultar carpetasMostrar/ocultar carpetasCorreo no deseado 17 Mostrar/ocultar carpetasMostrar/ocultar carpetasBorradores 7 Mostrar/ocultar carpetasMostrar/ocultar carpetasEnviados Mostrar/ocultar carpetasMostrar/ocultar carpetasEliminados 42 Nueva carpeta Mostrar/ocultar vistas rápidasMostrar/ocultar
-
PEDAGOGIA
denhnIntroducción El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, se presenta, en cumplimiento al Artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se ha elaborado de acuerdo a lo establecido en la Ley de Planeación. Este Plan Nacional de Desarrollo tiene como finalidad establecer los objetivos nacionales, las
-
Pedagogia
sunsuncachusoLa palabra pedagogía viene de la palabra ped (el que anda a pie) y comparte su raíz con la palabra pedante (el que peca de sabio). Antes, la pedagogía se consideraba como un “cuerpo de conocimientos definidos”, específicos, que se pasaban a los futuros docentes, para que estos pudieran enseñarlos.
-
Pedagogia
niormeENTREVISTAS 1. ENTREVISTA REALIZADA FECHA: 16/04/2013 OCUPACION: psicólogo de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia LUGAR: en la oficina personal OBJETIVO: Entrevista a un psicólogo(a) que tenga experiencia en el manejo del conductismo 1. ¿Por qué se interesó por estudiar Psicología? Porque es un reto personal y luego por
-
Pedagogia
meredit1) ESTABLECER UNA RELACIÓN MEDIANTE UN PARALELO; ENTRE EL DESARROLLO DE LAS IDEAS PEDAGÓGICAS Y LAS CARACTERÍSTICAS DEL CONTEXTO, EN EL CUAL OCURREN. IDEAS PEDAGOGICAS - Es una ciencia social que no especula en la experiencia. - Si a la pedagogía se le separa de las causas históricas que mencionamos,
-
Pedagogia
ola7Definición: escuela tradicional. La palabra "tradicional" se usa para referirse a una práctica que ya tiene mucho tiempo, y por lo tanto puede querer decir muchas cosas cuando hablamos de la educación, ya que la relación entre escuelas, maestros y alumnos tiene muchos siglos. Sin embargo, cuando hablamos de una
-
Pedagogia
VickItzel13LA PEDAGOGIA La pedagogía (del griego παιδιον (paidos -niño) y γωγος (gogos -conducir)) ciencia que tiene como objeto de estudio a la educación. Perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, y tiene como fundamento principal los estudios de Kant y Herbart. La Pedagogía estudia a la educación como
-
Pedagogia
rimali52El por qué de investigación educativa Antes de empezar con este tema que es de suma importancia, hay siempre una pregunta ¿El gobierno de México cuanto interés tiene para la educación? La investigación educativa no es muy escuchada por las personas en México o si fuera poco no hay un