Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 619.726 - 619.800 de 855.594
-
-
Pedagogia
erivasACTIVIDAD: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CURSO: PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218) CODIGO: 551058_69 POR CÓDIGO CURSO: PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218) GRUPO: 69 PRESENTADO: A UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD: ZONA CENTRO SUR CERES EL BORDO PATIA (CAUCA ESCUELA: ECEDU. SEP/26/013 PRESENTACION En este documento están
-
PEDAGOGIA
sandrita75a pedagogía infantil es una disciplina científica cuyo objeto de estudio es la educación de los niños. La pedagogía infantil no tiene que ver con la escolaridad del niño sino con la adquisición de nuevas habilidades mediante su desarrollo. La pedagogía infantil es el espacio donde se reúnen diferentes saberes,
-
PEDAGOGIA
jhonnyvilla10PEDAGOGIA es la ciencia que tiene como objeto de estudio a laeducación. Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, y tiene como fundamento principal los estudios de Kant y Herbart. Usualmente se logra apreciar, en textos académicos y documentos universitarios oficiales, la presencia ya sea
-
PEDAGOGIA
jovel1. ¿Que es un discurso en el contexto escolar? el aula de clases, pues es uno de los espacios donde se construye el conocimiento sobre este ámbito de investigación interdisciplinaria se ha manifestado especial interés en los últimos años, debido al análisis de las relaciones comunicativas entre profesor - alumno
-
Pedagogía
lucero0202PASO 3 Concepto y criterios de mediación. El mediador es la persona que al relacionarse con otros: • Favorece su aprendizaje. • Estimula el desarrollo de sus potencialidades. • Corrige funciones cognoscitivas deficientes. Potencializa el paso del no saber, poder o ser, al de saber, saber hacer y ser. Un
-
Pedagogia
altilixPEDAGOGÍA INSTITUCIONAL El pensamiento pedagógico antiautoritario Antecedentes Esta corriente pedagógica surge en los años 60’ en Francia. Formando parte de la revolución ideológica. Parte de las ciencias humanas entre ellas la psicoanalíticas, psicología genética. Sus antecedentes se encuentran en los movimientos que surgen en la dialéctica escuela tradicional-escuela nueva. Hace
-
PEDAGOGIA
REYES69_69SENSACION Y PERCEPCION Realmente nunca vemos con los ojos; utilizamos los ojos para recoger información y traducirla a una forma que pueda transmitirse al cerebro. En el cerebro es donde se crea la percepción visual. La información sensorial es el ingrediente más importante de la percepción, nuestros estados de ánimo
-
Pedagogia
olivas123098Aparato urinario El aparato urinario comprende una serie de órganos, tubos, músculos y nervios que trabajan en conjunto para producir, almacenar y transportar orina. El aparato urinario consta de dos riñones, dos uréteres, la vejiga, dos músculos esfínteres y la uretra. Función Su cuerpo absorbe los nutrientes de los alimentos
-
Pedagogia
paufggINSTITUCIONES SOCIALES DE CABUEÑES__ 1. CENTRO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN (CAI) Y CENTRO RESIDENCIAL DE CABUEÑES Este es un centro dependiente de la Consejería de Asuntos Sociales del Principado de Asturias en el cual proporciona atención integral a las personas con discapacidad. Además, es un centro residencial debido a
-
Pedagogia
liwisbsbSUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR DIRECCION DE FORMACION CONTINUA PROGRAMA LA PLANIFICACION EN EL CAMPO DE FORMACION EXPLORACION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL PARTICIPANTE: NOEMA CANTERA TREJO ASESOR: ELIAS VILLEDA RAMIREZ INTRODUCCION Educar para la vida es el propósito actual de la educación pero esto representa
-
Pedagogia
chimpasUNIDAD III EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA TEMA 1. DE LA COMUNICACI+ÓN AL LENGUAJE HABLADO La transición entre la comunicación pre lingüística y el lenguaje se ve afectada por una complicada relación de situaciones biológicas, por su origen, y culturales, por su forma de expresarlas, requiriendo además
-
Pedagogia
carolinaduran198Formas de organización del proceso de enseñanza aprendizaje en los diferentes niveles y modalidades del Sistema Educativo Bolivariano. Currículo básico Organización de los aprendizajes Son las formas como se organizan y estructuran los diferentes elementos que condicionan el proceso de aprendizaje, tales como: la clase, el proyecto y el plan
-
Pedagogia
nidykaroPREGUNTA GENERADORA DE LINEAMIENTOS • ¿Cuál es el aporte fundamental de La Constitución Política, en qué normas se refleja y quiénes son los responsables? • ¿Cuáles son los objetivos de La Educación Preescolar? Que el niño desarrolle un sentido positivo de sí mismo, conozca y respete su cuerpo, y sea
-
PEDAGOGIA
ANGELICA2010ECOLOGÍA I Estudio de los organismos en su ambiente, sus adaptaciones y cambios en el tiempo ESTRUCTURA DEL AMBIENTE Decíamos anteriormente que: “La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, su distribución y abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los
-
PEDAGOGIA
gschorbogthCTIVIDAD 1 ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Instrucción clara del paso a paso: 1. Cree una situación de aprendizaje basado en problemas, para desarrollar con aprendices. Tenga en cuenta las siguientes 5 etapas según J. Dewey: a) Un estado de duda de perplejidad cognoscitiva, de frustración o conocimiento
-
PEDAGOGIA
09062002PEDAGOGÍA DE LA AUTONOMÍA MAESTROS Y ALUMNOS AUTÓNOMOS Por: M. en E. María Manuela Méndez A. Con este ensayo pretendo reforzar escribiendo todo lo emocionante que para mí resulto leer la obra “Pedagogía de la autonomía”, del maestro Paulo Freire. De igual manera debido a que la mayoría de mis
-
Pedagogia
jael033_Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Pedagogia De La Autonomia, Freire Pedagogia De La Autonomia, Freire Informe de Libros: Pedagogia De La Autonomia, Freire Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.587.000+ documentos. Enviado por: 9119 07 noviembre 2012 Tags: Palabras:
-
Pedagogia
magdadeIMPACTO AMBIENTAL POR TRANSPORTE VEHICULAR EN NEIVA Presentado por: KARINA ANDREA DIAZ PINZON JUAN MANUEL GONZALEZ PEÑA Presentado a: ROSELITA JACOBO COORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION ADMINISTRACION DE EMPRESAS EXPLORAR PARA INVESTIGAR NEIVA – HUILA 2013 JUSTIFICACION El crecimiento demográfico acelerado en los centros urbanos ha incrementado la demanda de
-
Pedagogia
eugenia66Breve ensayo sobre cuatro puntos del segundo capítulo del libro titulado "Pedagogía de la autonomía, de Paulo Freire.[1] "Saber que enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su propia producción o construcción", es la esencia del planteamiento de Paulo Freire en este capítulo, en oposición a la
-
Pedagogía
marcolpoEnseñar es el arte de transmitir el conocimiento, el cual utiliza como estrategia la pedagogía, ciencia que tiene como objeto el estudio de la educación como fenómeno psicosocial y cultural del individuo, según lo define la enciclopedia libre wikipedia. No obstante basándonos en esta definición dicha ciencia trata también de
-
Pedagogia
marajosefa1.3 EL PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS BASICAS. Según el Diccionario Webster se entiende el pensamiento como el mecanismo mediante el cual se ponen en juego las facultades intelectuales. Es emplear la mente para llegar a conclusiones. Es utilizar las facultades que conforman el intelecto. Por otro lado, pensar es tomar
-
Pedagogia
lightvLa necesidad de ampliar la atención de la demanda en las universidades públicas. Rescatar principios fundamentales del Estado mexicano sobre la educación y encabezar una nueva fase expansiva para la educación superior pública. Hacer una política pública que ponga el énfasis en la ampliación de la oferta de las instituciones
-
Pedagogia
perez097Paulo Freire Pedagogía de la autonomía Título: Pedagogía de la autonomía Titulo original Pedagogia da autonomia Autor: Paulo Freire Fuente: Paz e Terra SA Ciudad: Sao Paulo Año de la publicación: 2004 ISBN 85-219-0243-3 Reseña: La editorial Paz y Tierra pone a nuestro alcance una de las obras del conocido
-
Pedagogia
juliana032291Por qué en la nueva carta política se presenta una transformación cultural, un cambio político, un desplazamiento valorativo y un afianzamiento democrático. y mencione sus ventajas. TRANSFORMACIÓN CULTURAL: esta logra crear una conciencia donde tanto las autoridades públicas, como los ciudadanos, se comprometen en una forma organizada y coordinada el
-
Pedagogia
jano214II. REFERNCIAS TEORICAS Y CONTEXTUALES A. Referencias teóricas 1. Teoría de psicogenética de jean Piaget En su teoría psicogenética jean Piaget, explica cómo se da el desarrollo cognitivo de forma lógica, constante y gradual de un individuo desde que es un recién nacido hasta que llega a ser adulto, atravesando
-
Pedagogia
nyl23CONCEPTO DE PEDAGOGIA Ciencia multidisciplinaria que se encarga de estudiar y analizar los fenómenos educativos y brindar soluciones de forma sistemática e intencional, con la finalidad de apoyar a la educación en todos sus aspectos para el perfeccionamiento del ser humano. CONCEPTO DE FILOSOFIA Es el estudio de una variedad
-
Pedagogia
maidyyuliethTABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION…..………………………………………………………….…..…4 2. CUERPO DEL TRABAJO…………….………………………………………….…5 3. PREGUNTAS GENERADORAS………………………………………….….…..11 4. BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………….…13 1. INTRODUCCIÓN Este trabajo se realizó con el fin de conocer las competencias de la nación y entidades territoriales, ya que son pasos fundamentales que hay que tener en cuenta con límites y alcances para nuestra
-
Pedagogia
UNOPOMELOLeer el artículo: “Entrevista al Dr. Juan Ignacio Pozo. Educación, rol docente, tecnologías y evaluación” y reflexionar. Responder: 1. ¿Cuál es el cambio que a opinión de Pozo tendría el rol del profesor hoy? El doctor Juan Ignacio Pozo da su opinión sobre el rol del profesor hoy. Afirma que
-
Pedagogia
andrepab1. ¿Qué quiere decir educación? El termino educación proviene de los vocablos latinos “educare” que significa, criar, nutrir alimentar y” ex-ducere” que es sacar, llevar, conducir, desde adentro hacia afuera. La acción educativa es entonces un doble juego de acciones, una externa que constituye la heteroeducacion como influencia y otra
-
Pedagogia
hansensinUNA PEDAGOGÍA CRÍTICA PARA LA TRANSFORMACIÓN ( PETER MC LAREN) El filósofo canadiense y discípulo de Paulo Freire Peter Mc Laren disertó en la facultad de Ciencias Sociales acerca de la pedagogía crítica como generadora de conocimiento por fuera de la estructura de valor. El especialista señaló que hay que
-
Pedagogia
karlapopopaCuáles son las ventajas y desventajas del internet VENTAJAS: * Hace la comunicación mucho más sencilla. * Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. * La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. *
-
Pedagogia
shawolforever• ¿QUÉ ES PEDAGOGÍA? La ciencia de la educación. Arte de enseñar. Método de enseñanza. PEDAGOGÍA TRADICIONAL • Es una propuesta o metodología de enseñanza que hace que los estudiantes aprendan los valores y la ética, así como educarlos en las conductas de la comunidad, los conocimientos son transmitidos de
-
Pedagogia
giovanna2014Para comprender qué es esto de la educación escolar, la docencia y el aprendizaje y cuáles son las razones generales para afirmar la existencia de una “crisis”, es imperioso volver algo más de trescientos años. En 1679 aparece publicada la primera edición latina de la Didáctica Magna, de enormes consecuencias
-
-
Pedagogia
candylovemndzLa arqueología es el estudio de los restos materiales dejados por el hombre. Primero voy a empezar dando unas definiciones sobre arqueología, “es la disciplina dedicada al estudio de antiguas culturas humanas, incluyendo su arte y monumentos”. O el "estudio sistemático de los restos materiales de la vida humana ya
-
Pedagogia
Stephany31El lenguaje es el elemento principal para la construcción del conocimiento; en la sociedad en que los niños se desenvuelven esto les ayudara a desarrollar la creatividad y la imaginación. Es necesaria la enseñanza de un lenguaje correcto en esta etapa, porque el niño escucha y aprende al mismo tiempo
-
Pedagogia
marielallEL GRITO MANSO Paulo Freire(Resumen) CONCEPCION DE HOMBRES Y MUJERES: Somos seres históricos, incompletos, inacabados e inconclusosy es en esto que reside la posibilidad de la educación. La conciencia del inacabamiento/ inconclusión creola educabilidad del ser (el ser humano se torna educable) Ese inacabamiento permite percibir el NO YO (somos
-
Pedagogia
nanys1422COMUNIDAD: ARMADILLOS MUNICIPIO DE ZITACUARO MR 09 PREESCOLAR COMUNITARIO N° DE NIÑOS: 11 NIÑOS DE 2° AÑO: 8 NIÑOS EGRESADOS DEL PREESCOLAR 3 DE 3° AÑO EL PREESCOLAR PERTENECE A LA ESCUELA QUE SENCUENTRA FRENTE AL PREESCOLAR SON DOS SALONES, PERO SOLO UTILIZAMOS UNO EL SALONDE UN LADO ES DE
-
Pedagogía
max5landESQUEMA El concepto de esquema también se utiliza para referirse al resumen de un escrito, discurso o teoría, que atiende solo a sus líneas o caracteres más significativos (“He realizado un esquema de su presentación”). Un esquema, es un sistema de ideas, un conjunto organizado de conceptos universales que permiten
-
PEDAGOGIA
elenamagothBibliografía: Germán, Gregorio. “La crisis de identidad de la Pedagogía” PRIMER MOMENTO • La filosofía domina a la pedagogía. • Se piensa en una pedagogía general, universal y a la vez en singular, que se ocupa de reflexionar sobre cuestiones universales de la educación como la concepción sobre el honre
-
Pedagogia
chamarritanegraUn artículo es un texto que presenta la postura personal de un periodista, de un analista o de un pensador, frente a un determinado acontecimiento, o un problema, asunto actual o de interés general. Mediante estos textos se pretende muchas veces influir en la opinión Para lograrlo, el escritor emplea
-
Pedagogia
teresaugaldeMIÉRCOLES 28 ASIGNATURA ESPAÑOL BLOQUE V COMPETENCIA identifique el sujeto como parte de la oración y su concepto APRENDIZAJE ESPERADO localizar el sujeto en diversas oraciones C FORMATIVO lenguaje y comunicación AE ET estudio EL SUJETO C COGNITIVO ¿Qué es el sujeto en una oración? ¿Siempre está en el
-
Pedagogia
vanesa140985Historia de la Pedagogía La diferencia entre la historia de la educación y la pedagogía, radica en que la primera apareció como acción espontánea y natural, surgiendo después el carácter intencional y sistemático que le da la pedagogía a la educación. Por lo que se realizará un breve recorrido por
-
Pedagogia
elinformador2012UNIDAD 1 CULTURA, CURRICULUM Y PRACTICA DOCENTE TEMA 1. CONCEPTUALIZACION Y ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CURRICULUM LECTURA 1: EL PRIMITIVO USO DEL TERMINO CURRÍCULUM David HAMILTON y María GIBBONS tratan de descubrir los primitivos usos de los términos clase y currículum. La palabra CURRICULUM acaparo lo términos primitivos empleados, para describir
-
PEDAGOGIA
wally7777Consignas: 1) Elegir una idea del texto de Luzuriaga y una idea del texto de Laroyo y Mantovani que se relacionen entre sí. 2) Transcribir ambas ideas citando el autor. 3) Explicar cuál es la relación que se puede establecer entre ambas ideas. Respuestas: 2) Ideas de distintos autores: “Las
-
PEDAGOGIA
ALBERTOGTZPEDUCACION SOCIALISTA Los principios de la educación pública socialista fueron denunciados por Marx (1818-1883) y Engels (1820-1895). La problemática educativa fue colocada de forma ocasional fragmentaria, pero siempre con el contexto de la crítica de las relaciones sociales y de las orientaciones principales de su modificación. Marx y Engels en
-
Pedagogia
Nayely_El3Métodos o modelos de evaluación curricular Fecha: 28/febrero/2011 Métodos o modelos Definición de evaluación Características. Método de evaluación orientada hacia los objetivos: Tyler Consiste en una constante comparación de los resultados del aprendizaje de los estudiantes con los objetivos previamente determinados por los profesores. Para Tyler la evaluación se debe
-
Pedagogia
fernandaparra_INTRODUCCIÓN La educación está tan difundida que no falta en ninguna sociedad ni en ningún momento de la historia. En toda sociedad por primitiva que sea, encontramos que el hombre se educa. En cualquiera de las sociedades civilizadas contemporáneas encontramos educadores, instituciones educativas y teorías pedagógicas; es decir, hallamos una
-
Pedagogia
vasquezbrianLA PEDAGOGÍA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO 1. La pedagogía se debe entender como un saber o disciplina en construcción y en permanente reelaboración. Más que conocer la historia de la pedagogía es necesario apropiarse creativa y productivamente de esta , en este sentido, es tener la capacidad de descubrir o
-
Pedagogia
andrea1976Actividad 1 Inducción a Procesos Pedagogicos Jueves 18 del 2013 Nombre Nancy Andrea Silva Rodriguez INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS Nombre de la Actividad: Escrito reflexivo-argumentativo 1) Opción 3 (Situación problemática): Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos
-
PEDAGOGIA
cotecnova2014La pedagogía infantil es una disciplina científica cuyo objeto de estudio es la educación de los niños. La pedagogía infantil no tiene que ver con la escolaridad del niño, sino con la adquisición de nuevas habilidades mediante su desarrollo. La pedagogía infantil es el espacio donde se reúnen diferentes saberes,
-
Pedagogia
jocelo“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” “AÑO DE LA FE” FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN Tratamiento de las inteligencias múltiples como estrategia metodológica para desarrollar las habilidades sociales ESTUDIANTE : PADRE MANUEL ÁNGEL ROBLES MENDOZA TACNA – PERÚ 2013 DEDICATORIA El presente trabajo lo dedico a
-
Pedagogia
mfermoralesI. S. F. D N° 3 "Dr. Julio César Avanza" Prof. Educación Secundaria Modalidad Técnico Profesional en concurrencia con título de base 4º Cohorte- Ciclo Lectivo 2013 PEDAGOGIA Trabajo final ALUMNA: M. Fernanda Morales 2° cuatrimestre 2013 Introducción: La educación es un conjunto de fenómenos a través de los cuales
-
Pedagogia
dianitalorenaYa hemos dejado en claro la importancia de la información en el mundo altamente tecnificado de hoy. También se ha dejado en claro cada uno de los riesgos "naturales" con los que se enfrenta nuestro conocimiento y la forma de enfrentarlos. El desarrollo dela tecnología imformatica ha abierto las puertas
-
Pedagogia
liam157Trabajo de la Segunda Unidad 1.- A través de una línea del tiempo identifique los orígenes, definiciones y su desarrollo histórico de la pedagogía (representantes más relevantes). Sigfredo Chiroque Chunga y Lucio Valer Lopera Lorenzo Garcia Aretio juan Herbart Rufino Blanco (Lima 2001) La palabra pedagogía proviene del griego (
-
Pedagogia
jetemaizImplemente el plan de clase y describa su práctica con base en el siguiente cuadro: Aspectos a tener en cuenta para el diseño Descripción de la implementación Metas / objetivos Atender al usuario persona en caso de accidente y enfermedad súbita deacuerdo a los protocolos de primer respondiente. Conceptos •
-
Pedagogia
maryhc74PSICOLOGIA DEL ADULTO LA ETAPA DEL ADULTO JOVEN comienza alrededor de los 20 años y concluye cerca de los 40, cuya característica principal, es que el individuo debe comenzar a asumir roles sociales y familiares, es decir, hacerse responsable de su vida y de la de quienes le acompañan en
-
Pedagogia
prisci1495Resumen de la invención del aula. Al momento de hablar de pedagogía, lo primero que se nos viene a la mente es el aula o sala de clases, y es que el concepto de que la pedagogía se ocupa y se aplica solamente en el aula esta tan naturalizado, que
-
Pedagogia
keniaeloizaASPECTO PROGRAMA 79 PROGRAMA 81 PROGRAMA 92 NEZAHUALPILLI PROGRAMA 2011 PROPOSITOS Buscaba propiciar y encauzar científicamente, la evolución armónica del niño; favorecer la maduración física, mental y emocional del educando; satisfacer las necesidades e intereses del niño; prevenir y atender oportunamente posibles alteraciones en el proceso normal del desarrollo y
-
Pedagogia
khrmarLECTURA: EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN EN UNA SOCIEDAD SUBDESARROLLADA Y DEPENDIENTE. Es de suma trascendencia el impacto que han mostrado los medios d comunicación, es también un proceso de producción, distribución y consumo de significados que se desarrollan sobre la matriz de las relaciones sociales implican según la naturaleza,
-
Pedagogía
DulceangelTRADICIONALISMO PEDAGÓGICO 28-07-11 El tradicionalismo sobreestima la tradición pedagógica; es aquel intento que hace radical el proceso educativo en la mera transmisión de bienes culturales, en la mera comunicación de conocimientos, usos y costumbres del pasado, sin acoger las nuevas adquisiciones; sólo al pasado dirige su mirada, para petrificarse en
-
Pedagogia
marcabEDUCACION, PEDAGOGÍA Y FORMACIÓN DE MAESTROS EN COLOMBIA EL CONTEXTO INTERNACIONAL Cada vez se busca un consenso acerca de las necesidades de reestructurar los sistemas educativos en el mundo entero, en las cuales encontramos diferentes profesiones, para llegar a cabo cambios en todas las formas de conocimiento para la comprensión
-
Pedagogia
MinabellaPLASTICIDAD CEREBRAL EN EL APRENDIZAJE INTRODUCCIÓN Empezare con una frase del teorico Richard Davidson :”Nuestro cerebro es un organo construido para modificarse en respuesta a las experiencias”. Conocemos como plasticidad cerebral a la capacidad adaptativa del sistema nervioso para regenerarse anatómica y funcionalmente, despúes de estar sujetas a influencias patologicas,
-
Pedagogia
andreaveron12Modernidad y Escuela: los restos del naufragio. (Marcelo Carusso-Ines Dussel) De Sarmiento a los Simpsons. Escuela: institución social y producto histórico. Objetivo: analizar cómo se modificó la forma de pensar la relación entre la escuela y la sociedad, vinculada con cambios en las condiciones de existencia. El malestar pedagógico y
-
Pedagogia
yretariA lo largo del tiempo hemos analizado como es que poco a poco las personas van cambiando, así como en sus características tanto biológicas, psicológicas, físicas entre otras, de tal manera sabemos que es parte de su proceso, desde que nacemos cada persona es totalmente diferente y única. En este
-
Pedagogia
johana1028La familia es un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.). Con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan. Naturalmente pasa por el nacimiento, luego crecimiento,
-
Pedagogia
zurdo13Competencias Docentes en el Marco de la RIEB Raúl Bárcenas Ramírez En el marco de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB), se han diseñado una serie de orientaciones normativas que dictan las pautas de desempeño y actuación para definir los perfiles de desempeño de competencias docentes, las cuales
-
Pedagogia
osvaldolm10La noción de paideia se transmitió, a través sobre todo de los filósofos estoicos a la cultura romana, donde se tradujo habitualmente como humanitas, de donde proviene la designación de "humanidades" para los estudios vinculados a la cultura y el movimiento ideológico, filosófico, pedagógico y cultural conocido como Humanismo que
-
Pedagogia
nellyniersucre2Un informe pedagógico se basa en un tema específico en el cual se establecen los elementos, indicadores y criterios definidos, para su mejor entendimiento. En este trabajo el tema que se tomo en cuenta para el informe pedagógico es: la entrega pedagógica, la cual se conoce por ser una alternativa
-
Pedagogia
andritatalinda79Las didácticas como fuente de aprendizaje. Los niños están en un constante aprendizaje, sin embargo este se va desarrollando a través de las experiencias que van teniendo a lo largo de su vida. Este aprendizaje no lo obtiene el niño solo, si no que a través de su contexto social
-
Pedagogia
SandyAnnyIntroducción. La teoría es tratar de explicar un hecho o dato, pero debemos conocer quién dice esa teoría así como un poco de su vida para comprender de lo que esta hablando. Un hecho es todo evento comprobable. Un hecho educativo es un proceso de interacción social; mientras que un
-
Pedagogía
jennisetauConsignas: 1- Busuqen y seleccionen imágenes que den cuenta de las experiencias educativas y proyectos pedagogico presentados en las clases. Argumenten la selección con las lecturas, si toman parrafos de la bibliografias deben citar de acuerdo a las normas establecidas. 2- Caractericen un referente del pensamiento pedagogico moderno e indiquen
-
Pedagogia
israelillanesAunque la educación como actividad humana o realidad social es tan antigua como la vida del hombre. Esta fundamentación se traslada a la edad media a la tecnología como determinadora del destino del hombre. Y en el renacimiento y siglos posteriores ocupan el lugar de aquellas doctrinas la cultura humanista
-
Pedagogia
AVHH19LECTURA: ACUERDO NACIONAL, PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA La lectura nos dice que el desarrollo al que aspiramos los mexicanos entraña fortalecer la soberanía y la presencia de nuestro país en el mundo, una economía nacional en crecimiento y con estabilidad, y una organización social fincada en la