Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 618.976 - 619.050 de 855.563
-
Pedagogía
pao020587Resumen (abstract) En el siguiente ensayo se tomaron las categorías conceptuales que se describirán a continuación, para realizar las relaciones con el proyecto “Juntos por inclusión”. La educación es un acto intencional pero no tiene una intención cualquiera sino que su intención es formativa, debe promover un mejoramiento integral, que
-
Pedagogia
belenencaladaLa pedagogía por objetivos, tal como señala Gimeno Sacristán , hunde sus raíces en el movimiento utilitarista nacido en EEUU que, paralelo al auge que la aplicación taylorista tiene en la industria, pretende incrementar cualitativa y cuantitativamente la producción. Podemos decir que esta pedagogía, que intenta presentarse como superadora del
-
Pedagogia
vicochinoLOS MÚLTIPLES CONCEPTOS DE LA EDUCACIÓN Educación es un concepto que usamos diariamente tan solo creemos saber de qué se trata pero al plantearnos definirlo no sabemos muchas veces que decir, y aunque cada persona posee un enfoque diferente de lo que para ellos es la educación nos damos cuenta
-
Pedagogia
saopopopoARGUMENTO La Metamorfosis es la historia de un comerciante, Gregor Samsa, que una mañana se despertó convertido en un feo insecto (escarabajo), y lo que le sucede es una metamorfosis real que está viviendo en carne propia. Gregorio tiene que adaptarse a su nuevo cuerpo ya notando cómo puede moverse,
-
Pedagogia
chaplinsEL ENSAYO “Las características del ensayo es precisamente en ensayar, pensar, probar, reconocer y examinar” Comprendemos que el ensayo es una hipótesis, una idea la cual examinaremos es por eso que en el ensayo se tratara de decir algo nuevo aunque no se demuestre en forma definitiva, lo importante es
-
Pedagogia
flaviiaczSumario En los últimos 10 años los educadores radicales han desarrollado varias teorías acerca de las nociones de reproducción y resistencia. En este artículo, Henry Giroux analiza críticamente las principales posiciones de estas teorías, encontrándolas inadecuadas como fundamento para una ciencia crítica de la escolarización. El concluye delineando las direcciones
-
Pedagogía
geocochiri23LA RESPUESTA DEL SISTEMA EDUCATIVO. El hecho de que las reformas educativas tengan lugar en este escenario tiene algunas implicancias. En primer lugar, y tal como se destacó, las mismas son parte constitutiva de las reformas de estado y del conjunto de las políticas sociales desarrolladas en ese período, por
-
Pedagogia
BrachoZoydethLos valores en la sociedad y la importancia en la formación de la educación pedagógica Enviado por Yulieska M. Zayas Marín A través de la historia el ser humano se ha preocupado desde el punto de vista moral y conducción social de los valores. Como aceptar lo bueno, lo justo,
-
Pedagogía
Fats82Instrucción sobre la disciplina según Marcelino Champagnat Consejos, lecciones, máximas y enseñanzas de San Marcelino Champagnat para apreciar la disciplina, su dignidad e importancia y del cómo adquirir la autoridad con los alumnos. CAPÍTULO XXXIX INSTRUCCIÓN SOBRE LA DISCIPLINA Un jueves salimos de excursión por los montes del Pilat. Tras
-
PEDAGOGIA
JAVJERJERONPEDAGOGÍA Hablar de la pedagogía es hablar de un “tema que se remonta desde muchos años atrás que a través del tiempo ha ido evolucioando”1 y acaparando cada día mas áreas en donde puede intervenir, siendo así, que en sus puntos de partida y en sus cuestionamientos fundamentales han sido
-
PEDAGOGÍA
raquelnar¿Para qué Educar? Además de un derecho humano básico y habilitante para ejercer el resto de los derechos, la educación es condición esencial para el bienestar humano de hombres y mujeres, así como para el desarrollo integral y sostenible de los pueblos. La educación es un fenómeno necesario inherente a
-
PEDAGOGIA
JACKIE32PLAN DE CLASE. INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS HOLGUIN LLOREDA Institución Educativa : ____________________________________________________________________________ Grado:___________ Fecha : _________________________________________ LOS TEXTOS NARRATIVOS DURACIÓN: SUBTEMAS Mito, leyenda, fabula y cuento OBJETIVO: - Identificar los tipos de texto narrativos y sus caracteristicas ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE LA CLASE RECURSOS DIDÁCTICOS (En lo posible utilizar o
-
Pedagogia
adripedp¿ Qué es la didáctica? Etimológicamente la palabra didáctica proviene del griego y quiere decirarte de enseñar: Con tal significación se usó desde el siglo XVII por Ratke, Comenio y otros pedagogos. La Didáctica provee la fundamentación científica de la enseñanza; es decir, los métodos, procedimientos, principios o normas que
-
Pedagogia
cesarcortezsilvaPEDAGOGIA DIMENSIONES DE LA PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION Entre las dimensiones de la pedagogía encontramos: 1) Dimensión Especulativa: Abarca lo especulativo que debe ser unido al proceso practico y este proceso practico no se realiza sino se plantea un proceso normativo. Responde a las interrogantes ¿para que educar?
-
Pedagogia
bagnerloveUNIVERSIDAD NACIONAL Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROYECTO PEDAGOGICO UNADISTA TUTOR: Martha Yaneth González. Grupo N 841_90001 Liliana Vanesa Ruiz Córdoba. CC.1085249720 Luis Eduardo Erazo R. CC.1085254643 Manosalva Arteaga Johana Patricia C.C. 1085246556 Andrés Felipe Burbano Ibarra CC.: 1085251979 Lucy Mercedes Ascuntar Cc.1085251610 12 de
-
PEDAGOGIA
lupita2929En esta unidad se proyecta la película “Nace un nuevo ser” en la cual se explica de manera detallada los aspectos biológicos y sociales que se encuentran necesariamente en las transformaciones y cambios anatómicos que va presentando el niño, pasando por las etapas de la pubertad, adolescencia hasta llegando a
-
Pedagogia
151293Ciencia y pedagogía Lectura: La Legitimación de los conocimientos. Se presentan algunas técnicas que según los autores pueden contribuir a elevar la calidad científica de una investigación; se mencionan las siguientes: Triangulación Se aplican y contrastan distintos métodos de investigación al mismo objeto de estudios. Validez de significancia: se comprueba
-
Pedagogia
cibermarifer2DESARROLLO DE LAS SENSOPERCEPCIONES La mente humana es un doble flujo informativo, desde afuera hacia dentro y desde adentro hacia fuera, lo que llevara a una intelectualización y posterior síntesis de todas las sensaciones percibidas, externas o internas. De esta manera cada persona va construyendo su realidad. El proceso de
-
Pedagogia
gattyta“CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS BASES PSICOPEDAGOGICAS” INTRODUCCION La unidad II “Constructivismo y resolución de problemas. Bases psicopedagógicas” de la Antología básica “Lo problemas matemáticos en la escuela”, utilizados en la Licenciatura en Educación Plan 1994 de la UPN, nos muestra una serie de bases psicopedagógicas, asociadas al proceso de
-
Pedagogia
gutyfloviINTRODUCCIÓN Durante mucho tiempo ha surgido la necesidad de encontrar un eficiente modelo educativo que llene las expectativas que van surgiendo en este mundo actual y universal, partiendo del estudio de tres pensamientos pedagógicos como lo son: El pensamiento pedagógico brasileño Perspectivas actuales de la educación Educación
-
Pedagogia
eunizita11Análisis de caso Maestra Emily Smith. Cuestionamientos I. La maestra en este caso, Emily Smith, inicia su experiencia de enseñanza con una actitud idealista hacia diferentes tipos de alumnos. Más aun, en su inicio sus sentimientos la apoyan. 1. ¿A qué atribuyes el éxito inicial de Emily con sus alumnos,
-
Pedagogia
tiaoso11El quehacer científico es patrimonial del ser humano. Tiene como objetivo fundamental, y subyace en su esencia, el descubrimiento, conocimiento y aplicación consecuente y creadora de las leyes y regularidades que rigen el desarrollo de los fenómenos, o lo que es lo mismo, los cambios o transformaciones condicionadores del movimiento
-
Pedagogia
vl69PRIMERA UNIDAD escrito CONSTRUCCION DEL NUMERO EN EL NIÑO El punto de vista de Piaget frente a la naturaleza lógico matemática del número tiene una posición diferente a la mayoría de quienes enseña matemática, donde se propone que “el número es una propiedad de los conjuntos, de la misma manera
-
PEDAGOGIA
cami87CONSTRUIR EL CONOCIMIENTO ESCOLAR: LA INVESTIGACIÓN DE ALUMNOS Y ALUMNAS EN INTERACCIÓN CON EL MEDIO. El Conocimiento Personal de los Alumnos Como Referente continúo del Conocimiento Escolar, es uno de los puntos que el profesor debe de tomar en cuenta para poder realizar un desarrollo adecuado de su clase. En
-
Pedagogia
maikebbeducacion pedagogia niño metodologia enseñanza ovidio decroly medio para constar el futuro concidera el niño como un ser capaz de decroly sustenta que el descubrimiento proceso de enseñanza aprendizaje: y enseñarele a el hombre a vivir comprender la relidad tal cual es,un ser de las necesidades del niño permite la
-
Pedagogia
chincamiaREZAGOS DE LA MODALIDAD COLONIAL. Hay que recalcar que la situación económica de nuestro país no ha tenido avances satisfactorios, es más, en algunas ocasiones ha sido un poco inestable. Las transformaciones económicas de nuestro país se han venido dando desde la época de la Colonia, cuando fuimos sometidos a
-
Pedagogia
jkambiental1. De acuerdo al caso expuesto y teniendo en cuenta el material de estudio de las semanas anteriores, describan brevemente que harían ustedes o que les aconsejaría a esta persona que hacer con el niño Alonso? Un niño, llamado Alonso, se caracteriza por ser bastante tranquilo, tímido, pero por lo
-
Pedagogia
antorvezadiazDescripción: Nombre de la actividad : ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Instrucción clara del paso a paso: 1. El aprendiz debe ubicarse en el rol de tutor y escoger un tema, para indicarles a los alumnos que deben realizar un mapa conceptual. Debe destacar la metodología que se
-
PEDAGOGIA
kenyavaDESARROLLO I. Educación tradicional. Nos aventuramos a definir educación tradicional como: un modelo de enseñanza en el cual el conocimiento es transmitido por un profesor/ educador, que posee la verdad incuestionable, a un grupo de alumnos que adquieren este conocimiento a través de la repetición, la memorización, la aceptación y
-
Pedagogia
dianys07142014 DIANA MARCELA CHAURRA [IMPACTO MODERNO] INTRODUCCION Según la problemática social y política de nuestra época en situaciones no muy favorables aun para algunas poblaciones en las que se vivencia una cruda desigualdad pedagógica se puede analizar una desventaja en la parte rural de nuestra nación por los pocos
-
Pedagogia
olivan2014TECNICA DE CLOZE El método “Cloze” consiste, en su versión original, en la presentación de una selección de prosa de la cual se han omitido palabras de manera sistemática, reemplazándolas por una línea de extensión constante. Estas palabras omitidas deben entonces ser aportadas por el lector para restituir su sentido
-
-
Pedagogia
erivasACTIVIDAD: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CURSO: PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218) CODIGO: 551058_69 POR CÓDIGO CURSO: PEDAGOGIA (Nuevo currículo Resol. 5218) GRUPO: 69 PRESENTADO: A UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD: ZONA CENTRO SUR CERES EL BORDO PATIA (CAUCA ESCUELA: ECEDU. SEP/26/013 PRESENTACION En este documento están
-
PEDAGOGIA
sandrita75a pedagogía infantil es una disciplina científica cuyo objeto de estudio es la educación de los niños. La pedagogía infantil no tiene que ver con la escolaridad del niño sino con la adquisición de nuevas habilidades mediante su desarrollo. La pedagogía infantil es el espacio donde se reúnen diferentes saberes,
-
PEDAGOGIA
jhonnyvilla10PEDAGOGIA es la ciencia que tiene como objeto de estudio a laeducación. Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, y tiene como fundamento principal los estudios de Kant y Herbart. Usualmente se logra apreciar, en textos académicos y documentos universitarios oficiales, la presencia ya sea
-
PEDAGOGIA
jovel1. ¿Que es un discurso en el contexto escolar? el aula de clases, pues es uno de los espacios donde se construye el conocimiento sobre este ámbito de investigación interdisciplinaria se ha manifestado especial interés en los últimos años, debido al análisis de las relaciones comunicativas entre profesor - alumno
-
Pedagogía
lucero0202PASO 3 Concepto y criterios de mediación. El mediador es la persona que al relacionarse con otros: • Favorece su aprendizaje. • Estimula el desarrollo de sus potencialidades. • Corrige funciones cognoscitivas deficientes. Potencializa el paso del no saber, poder o ser, al de saber, saber hacer y ser. Un
-
Pedagogia
altilixPEDAGOGÍA INSTITUCIONAL El pensamiento pedagógico antiautoritario Antecedentes Esta corriente pedagógica surge en los años 60’ en Francia. Formando parte de la revolución ideológica. Parte de las ciencias humanas entre ellas la psicoanalíticas, psicología genética. Sus antecedentes se encuentran en los movimientos que surgen en la dialéctica escuela tradicional-escuela nueva. Hace
-
PEDAGOGIA
REYES69_69SENSACION Y PERCEPCION Realmente nunca vemos con los ojos; utilizamos los ojos para recoger información y traducirla a una forma que pueda transmitirse al cerebro. En el cerebro es donde se crea la percepción visual. La información sensorial es el ingrediente más importante de la percepción, nuestros estados de ánimo
-
Pedagogia
olivas123098Aparato urinario El aparato urinario comprende una serie de órganos, tubos, músculos y nervios que trabajan en conjunto para producir, almacenar y transportar orina. El aparato urinario consta de dos riñones, dos uréteres, la vejiga, dos músculos esfínteres y la uretra. Función Su cuerpo absorbe los nutrientes de los alimentos
-
Pedagogia
paufggINSTITUCIONES SOCIALES DE CABUEÑES__ 1. CENTRO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN (CAI) Y CENTRO RESIDENCIAL DE CABUEÑES Este es un centro dependiente de la Consejería de Asuntos Sociales del Principado de Asturias en el cual proporciona atención integral a las personas con discapacidad. Además, es un centro residencial debido a
-
Pedagogia
liwisbsbSUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR DIRECCION DE FORMACION CONTINUA PROGRAMA LA PLANIFICACION EN EL CAMPO DE FORMACION EXPLORACION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL PARTICIPANTE: NOEMA CANTERA TREJO ASESOR: ELIAS VILLEDA RAMIREZ INTRODUCCION Educar para la vida es el propósito actual de la educación pero esto representa
-
Pedagogia
chimpasUNIDAD III EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA TEMA 1. DE LA COMUNICACI+ÓN AL LENGUAJE HABLADO La transición entre la comunicación pre lingüística y el lenguaje se ve afectada por una complicada relación de situaciones biológicas, por su origen, y culturales, por su forma de expresarlas, requiriendo además
-
Pedagogia
carolinaduran198Formas de organización del proceso de enseñanza aprendizaje en los diferentes niveles y modalidades del Sistema Educativo Bolivariano. Currículo básico Organización de los aprendizajes Son las formas como se organizan y estructuran los diferentes elementos que condicionan el proceso de aprendizaje, tales como: la clase, el proyecto y el plan
-
Pedagogia
nidykaroPREGUNTA GENERADORA DE LINEAMIENTOS • ¿Cuál es el aporte fundamental de La Constitución Política, en qué normas se refleja y quiénes son los responsables? • ¿Cuáles son los objetivos de La Educación Preescolar? Que el niño desarrolle un sentido positivo de sí mismo, conozca y respete su cuerpo, y sea
-
PEDAGOGIA
ANGELICA2010ECOLOGÍA I Estudio de los organismos en su ambiente, sus adaptaciones y cambios en el tiempo ESTRUCTURA DEL AMBIENTE Decíamos anteriormente que: “La ecología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, su distribución y abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los
-
PEDAGOGIA
gschorbogthCTIVIDAD 1 ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Instrucción clara del paso a paso: 1. Cree una situación de aprendizaje basado en problemas, para desarrollar con aprendices. Tenga en cuenta las siguientes 5 etapas según J. Dewey: a) Un estado de duda de perplejidad cognoscitiva, de frustración o conocimiento
-
PEDAGOGIA
09062002PEDAGOGÍA DE LA AUTONOMÍA MAESTROS Y ALUMNOS AUTÓNOMOS Por: M. en E. María Manuela Méndez A. Con este ensayo pretendo reforzar escribiendo todo lo emocionante que para mí resulto leer la obra “Pedagogía de la autonomía”, del maestro Paulo Freire. De igual manera debido a que la mayoría de mis
-
Pedagogia
jael033_Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Pedagogia De La Autonomia, Freire Pedagogia De La Autonomia, Freire Informe de Libros: Pedagogia De La Autonomia, Freire Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.587.000+ documentos. Enviado por: 9119 07 noviembre 2012 Tags: Palabras:
-
Pedagogia
magdadeIMPACTO AMBIENTAL POR TRANSPORTE VEHICULAR EN NEIVA Presentado por: KARINA ANDREA DIAZ PINZON JUAN MANUEL GONZALEZ PEÑA Presentado a: ROSELITA JACOBO COORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION ADMINISTRACION DE EMPRESAS EXPLORAR PARA INVESTIGAR NEIVA – HUILA 2013 JUSTIFICACION El crecimiento demográfico acelerado en los centros urbanos ha incrementado la demanda de
-
Pedagogia
eugenia66Breve ensayo sobre cuatro puntos del segundo capítulo del libro titulado "Pedagogía de la autonomía, de Paulo Freire.[1] "Saber que enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su propia producción o construcción", es la esencia del planteamiento de Paulo Freire en este capítulo, en oposición a la
-
Pedagogía
marcolpoEnseñar es el arte de transmitir el conocimiento, el cual utiliza como estrategia la pedagogía, ciencia que tiene como objeto el estudio de la educación como fenómeno psicosocial y cultural del individuo, según lo define la enciclopedia libre wikipedia. No obstante basándonos en esta definición dicha ciencia trata también de
-
Pedagogia
marajosefa1.3 EL PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS BASICAS. Según el Diccionario Webster se entiende el pensamiento como el mecanismo mediante el cual se ponen en juego las facultades intelectuales. Es emplear la mente para llegar a conclusiones. Es utilizar las facultades que conforman el intelecto. Por otro lado, pensar es tomar
-
Pedagogia
lightvLa necesidad de ampliar la atención de la demanda en las universidades públicas. Rescatar principios fundamentales del Estado mexicano sobre la educación y encabezar una nueva fase expansiva para la educación superior pública. Hacer una política pública que ponga el énfasis en la ampliación de la oferta de las instituciones
-
Pedagogia
perez097Paulo Freire Pedagogía de la autonomía Título: Pedagogía de la autonomía Titulo original Pedagogia da autonomia Autor: Paulo Freire Fuente: Paz e Terra SA Ciudad: Sao Paulo Año de la publicación: 2004 ISBN 85-219-0243-3 Reseña: La editorial Paz y Tierra pone a nuestro alcance una de las obras del conocido
-
Pedagogia
juliana032291Por qué en la nueva carta política se presenta una transformación cultural, un cambio político, un desplazamiento valorativo y un afianzamiento democrático. y mencione sus ventajas. TRANSFORMACIÓN CULTURAL: esta logra crear una conciencia donde tanto las autoridades públicas, como los ciudadanos, se comprometen en una forma organizada y coordinada el
-
Pedagogia
jano214II. REFERNCIAS TEORICAS Y CONTEXTUALES A. Referencias teóricas 1. Teoría de psicogenética de jean Piaget En su teoría psicogenética jean Piaget, explica cómo se da el desarrollo cognitivo de forma lógica, constante y gradual de un individuo desde que es un recién nacido hasta que llega a ser adulto, atravesando
-
Pedagogia
nyl23CONCEPTO DE PEDAGOGIA Ciencia multidisciplinaria que se encarga de estudiar y analizar los fenómenos educativos y brindar soluciones de forma sistemática e intencional, con la finalidad de apoyar a la educación en todos sus aspectos para el perfeccionamiento del ser humano. CONCEPTO DE FILOSOFIA Es el estudio de una variedad
-
Pedagogia
maidyyuliethTABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION…..………………………………………………………….…..…4 2. CUERPO DEL TRABAJO…………….………………………………………….…5 3. PREGUNTAS GENERADORAS………………………………………….….…..11 4. BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………….…13 1. INTRODUCCIÓN Este trabajo se realizó con el fin de conocer las competencias de la nación y entidades territoriales, ya que son pasos fundamentales que hay que tener en cuenta con límites y alcances para nuestra
-
Pedagogia
UNOPOMELOLeer el artículo: “Entrevista al Dr. Juan Ignacio Pozo. Educación, rol docente, tecnologías y evaluación” y reflexionar. Responder: 1. ¿Cuál es el cambio que a opinión de Pozo tendría el rol del profesor hoy? El doctor Juan Ignacio Pozo da su opinión sobre el rol del profesor hoy. Afirma que
-
Pedagogia
andrepab1. ¿Qué quiere decir educación? El termino educación proviene de los vocablos latinos “educare” que significa, criar, nutrir alimentar y” ex-ducere” que es sacar, llevar, conducir, desde adentro hacia afuera. La acción educativa es entonces un doble juego de acciones, una externa que constituye la heteroeducacion como influencia y otra
-
Pedagogia
hansensinUNA PEDAGOGÍA CRÍTICA PARA LA TRANSFORMACIÓN ( PETER MC LAREN) El filósofo canadiense y discípulo de Paulo Freire Peter Mc Laren disertó en la facultad de Ciencias Sociales acerca de la pedagogía crítica como generadora de conocimiento por fuera de la estructura de valor. El especialista señaló que hay que
-
Pedagogia
karlapopopaCuáles son las ventajas y desventajas del internet VENTAJAS: * Hace la comunicación mucho más sencilla. * Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. * La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. *
-
Pedagogia
shawolforever• ¿QUÉ ES PEDAGOGÍA? La ciencia de la educación. Arte de enseñar. Método de enseñanza. PEDAGOGÍA TRADICIONAL • Es una propuesta o metodología de enseñanza que hace que los estudiantes aprendan los valores y la ética, así como educarlos en las conductas de la comunidad, los conocimientos son transmitidos de
-
Pedagogia
giovanna2014Para comprender qué es esto de la educación escolar, la docencia y el aprendizaje y cuáles son las razones generales para afirmar la existencia de una “crisis”, es imperioso volver algo más de trescientos años. En 1679 aparece publicada la primera edición latina de la Didáctica Magna, de enormes consecuencias
-
-
Pedagogia
candylovemndzLa arqueología es el estudio de los restos materiales dejados por el hombre. Primero voy a empezar dando unas definiciones sobre arqueología, “es la disciplina dedicada al estudio de antiguas culturas humanas, incluyendo su arte y monumentos”. O el "estudio sistemático de los restos materiales de la vida humana ya
-
Pedagogia
Stephany31El lenguaje es el elemento principal para la construcción del conocimiento; en la sociedad en que los niños se desenvuelven esto les ayudara a desarrollar la creatividad y la imaginación. Es necesaria la enseñanza de un lenguaje correcto en esta etapa, porque el niño escucha y aprende al mismo tiempo
-
Pedagogia
marielallEL GRITO MANSO Paulo Freire(Resumen) CONCEPCION DE HOMBRES Y MUJERES: Somos seres históricos, incompletos, inacabados e inconclusosy es en esto que reside la posibilidad de la educación. La conciencia del inacabamiento/ inconclusión creola educabilidad del ser (el ser humano se torna educable) Ese inacabamiento permite percibir el NO YO (somos
-
Pedagogia
nanys1422COMUNIDAD: ARMADILLOS MUNICIPIO DE ZITACUARO MR 09 PREESCOLAR COMUNITARIO N° DE NIÑOS: 11 NIÑOS DE 2° AÑO: 8 NIÑOS EGRESADOS DEL PREESCOLAR 3 DE 3° AÑO EL PREESCOLAR PERTENECE A LA ESCUELA QUE SENCUENTRA FRENTE AL PREESCOLAR SON DOS SALONES, PERO SOLO UTILIZAMOS UNO EL SALONDE UN LADO ES DE
-
Pedagogía
max5landESQUEMA El concepto de esquema también se utiliza para referirse al resumen de un escrito, discurso o teoría, que atiende solo a sus líneas o caracteres más significativos (“He realizado un esquema de su presentación”). Un esquema, es un sistema de ideas, un conjunto organizado de conceptos universales que permiten
-
PEDAGOGIA
elenamagothBibliografía: Germán, Gregorio. “La crisis de identidad de la Pedagogía” PRIMER MOMENTO • La filosofía domina a la pedagogía. • Se piensa en una pedagogía general, universal y a la vez en singular, que se ocupa de reflexionar sobre cuestiones universales de la educación como la concepción sobre el honre
-
Pedagogia
chamarritanegraUn artículo es un texto que presenta la postura personal de un periodista, de un analista o de un pensador, frente a un determinado acontecimiento, o un problema, asunto actual o de interés general. Mediante estos textos se pretende muchas veces influir en la opinión Para lograrlo, el escritor emplea
-
Pedagogia
teresaugaldeMIÉRCOLES 28 ASIGNATURA ESPAÑOL BLOQUE V COMPETENCIA identifique el sujeto como parte de la oración y su concepto APRENDIZAJE ESPERADO localizar el sujeto en diversas oraciones C FORMATIVO lenguaje y comunicación AE ET estudio EL SUJETO C COGNITIVO ¿Qué es el sujeto en una oración? ¿Siempre está en el
-
Pedagogia
vanesa140985Historia de la Pedagogía La diferencia entre la historia de la educación y la pedagogía, radica en que la primera apareció como acción espontánea y natural, surgiendo después el carácter intencional y sistemático que le da la pedagogía a la educación. Por lo que se realizará un breve recorrido por