ANTROPOLOGIA UNAD ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 4.749 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Museo De Antropología
= Museo de Antropología = Una exposición magistral y temporal se presenta en el Museo Nacional de Antropología De entrada el nombre impresiona: Samurai, tesoros del Japón. = Un poco de historia = Los Samurai fueron la nobleza militar del Japón pre-industrial. Actualmente representan menos del 10% de la población total del país del Sol Naciente, sin embargo sus enseñanzas pueden ser encontradas como legado en la vida cotidiana y en las modernas artes marciales
Enviado por fioseck / 1.208 Palabras / 5 Páginas -
ASIGNATURA: Antropología Jurídica
UNIVERSIDAD CATOLICA ANDRES BELLO DIRECCION GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO GERENCIA EDUCATIVA CARACTERIZACION DE LOS TIPOS DE LIDERAZGO UTILIZADOS POR DIRECTORES DE ESCUELAS EFICACES DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA OPTAR AL TITULO DE MAGISTER EN EDUCACION MENCION GERENCIA EDUCATIVA AUTOR: LIC. CORDERO LEAL OLFA VESAIDA TUTOR: DRA. LOPEZ MARIELSA “Nunca he visto una buena escuela con un mal director, ni una mala escuela con un buen director. He visto como
Enviado por chinos / 14.119 Palabras / 57 Páginas -
RESUMEN DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE ANTROPOLOGÍA Y TEORÍA EDUCATIVA
La educación es una actividad en la que el ser humano es el actor principal en el concepto de ser humano así como elementos de su entorno vital. La Antropología: El ser humano y su entorno 1.1 Concepto de Ser Humano Nos presenta al ser humano como una criatura nos presenta al ser humano como una criatura inteligente, libre, sexuado, compuesto de cuerpo y espíritu, como el resultado de la acción humanizadora . Los seres
Enviado por heragon14 / 871 Palabras / 4 Páginas -
LA ANTROPOLOGIA
RELACIÓN ENTRE LA ANTROPOLOGÍA Y LA COMUNICACIÓN SOCIAL La relación fundamental que tiene la Antropología con la Comunicación Social deviene que la comunicación es una acto natural del ser humano, esta intrínseca en él, es una conducta natural. Una necesidad, no la podemos, controlar, creo que una de los aportes más significativos de estudio para la antropología tiene que ver con el aspecto de la comunicación, comunicar etimológicamente deriva del latín “communicare” que puede traducirse
Enviado por betowen / 308 Palabras / 2 Páginas -
Antropologia Industrial
ANTROPOLOGÍA INDUSTRIAL En el presente apartado se aborda y reflexiona sobre las perspectivas y la problemática que Presenta al ser humano en muchos aspectos una sociedad donde los productos y los Procesos que los generan se encuentran totalmente industrializados; Perspectivas y Aspectos que puede decirse que reflejan la necesidad de buscar un equilibrio en estos Ámbitos en la sociedad actual. PARA EL SER HUMANO EL HOGAR ES UNA MEMBRANA PERMEABLE SELECTIVA QUE DELIMITA NUESTRO Espacio
Enviado por angelitooo / 442 Palabras / 2 Páginas -
Ramas de la antropología
2-Ramas de la antropología La antropología se divide en cuatro subdisciplinas principales: • Antropología biológica o Antropología física. Esta rama analiza la diversidad del cuerpo humano en el pasado y el presente. Incluye, por tanto, la evolución de la anatomía humana, así como las diferencias y relaciones entre los pueblos actuales y sus adaptaciones al ambiente. En ocasiones, abarca la evolución de los primates. En el pasado era llamada antropología física, aunque con una ligera
Enviado por frod8 / 1.899 Palabras / 8 Páginas -
Deinicion Psicologia Sociologia Antropologia
Psicología Ciencia que pretende medir, explicar y en ocasiones cambiar la conducta de los seres humanos. Los primeros psicólogos se concentraban en los problemas de fatiga, aburrimiento y factores relativos a las condiciones laborales que obstaculizaban un desempeño eficaz en el trabajo. Últimamente sus contribuciones se extienden al aprendizaje, percepción, personalidad, emociones, capacitación, eficacia del liderazgo, necesidades y motivadores, satisfacción laboral, procesos de toma de decisiones, evaluaciones del desempeño, medición de actitudes, técnicas de selección
Enviado por dayhanis / 331 Palabras / 2 Páginas -
Antropologia Del Cuerpo - Le Breton
2. Aportes etnológicos Los etnólogos encontraron en otras sociedades usos del cuerpo que atrajeron su atención y provocaron curiosidad sobre modos corporales propios de las sociedades occidentales que hasta ese momento o habían sido cuestionadas por las ciencias sociales. Estos describieron ritos o imaginarios sociales que contribuyeron a poner la corporeidad bajo los mejores auspicios para el pensamiento sociológico. Capitulo II: sobre algunas ambigüedades. I. Ambigüedades del referente “cuerpo”. A menudo nos olvidamos de lo
Enviado por fernandoramirez / 1.014 Palabras / 5 Páginas -
Sociologia Y Antropologia
Instituto Politécnico Nacional Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Milpa Alta Lic. En Enfermeria U.A. Sociologia Y Antropologia En El Cuidado De Enfermería Unidad II: Origen y evolución del hombre y la sociedad L.E. Guadalupe Galicia Serrano Ferreira Ariadna Jimenez Altamirano Jorge Alberto Ramirez Espinosa Cesar E. UNIDAD II ORIGEN Y EVOLUCION DEL HOMBRE Y LA SOCIEDAD. Reseña histórica del proceso de hominización. Conjunto de procesos que condujeron a la diferencia de
Enviado por arys2889 / 959 Palabras / 4 Páginas -
Instancia teórica: Unidad N° 1: “Antropología”
Instancia teórica: Unidad N° 1: “Antropología” Su constitución como ciencia; sus objetos de estudio e incumbencias; primeros exponentes. Proceso de hominización. Desarrollo de su objeto central: el concepto de cultura. Porqué el HOMBRE. Capitalismo, Imperialismo, Antropología. Los inicios de una colaboración: psicología y antropología durante el siglo XIX. Bibliografía: 1. LISCHETTI, Mirtha, “Antropología”, Buenos Aires, EUDEBA, 1995. 2. SAMPAYO, Horacio y FLORES, Marta: “Antropología y psicología: epistemes convergentes.” Neuquén, EDUCO, 2005. 3. REYNOSO, Carlos: “De
Enviado por vstefi / 1.297 Palabras / 6 Páginas -
Antología De Antropología
ANTROPOLOGÍA Antropología, estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanista. La antropología se divide en dos grandes campos: la antropología física, que trata de la evolución biológica y la adaptación fisiológica de los seres humanos, y la antropología social o cultural, que se ocupa de las formas en que las personas viven en sociedad, es decir, las formas de evolución de su lengua, cultura y costumbres. La antropología es fundamentalmente multicultural.
Enviado por cybersite / 6.455 Palabras / 26 Páginas -
Antropologia Filosofica
ENSAYO. Definición de la Antropología Filosófica. La antropología filosófica es una parte de la metafísica que tiene como objeto de estudio resolver los cuestionamientos esenciales de la existencia del hombre. La antropología filosófica del griego ánthropos, “hombre” y logos, “razonamiento” se entiende por el estudio filosófico del ser humano elaborado a lo largo de los siglos y actualmente objeto de atención de los filósofos. Es una síntesis filosófica de los conocimientos aportados por las ciencias
Enviado por thoa / 362 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo De Antropologia
INSTITUCIÒN TECNOLÒGICA COLEGIO MAYOR DE BOLIVAR ENSAYO ORIGEN Y EVOLUCIÒN DEL HOMBRE PRESENTADO A HEBER PATIÑO SALCEDO PRSENTADO POR LAURIS CANTILLO AGAMEZ I SEMESTRE DE PROMOCION SOCIAL CARTAGENA 23 DE JULIO DE 2012 TEORIAS DEL ORIGEN Y EVOLUCION DEL HOMBRE Existen muchas teorías sobre el origen y la evolución del hombre, está la de la evolución, la cual afirma que los seres vivos se han transformado a lo largo del tiempo, desarrollando, mejorando y adquiriendo
Enviado por kettylu / 353 Palabras / 2 Páginas -
Antropologia es una materia llena de conocimientos
La materia de antropología es que al estudiar es estudio del hombre se desencadenan tres ramas muy importantes que son: La arqueología que nos muestra como llegamos aquí, la Filosofía que nos dice la razón de porque estamos aquí y la Etnología que nos explica porque somos así. Son tres ramas muy diferentes pero a la vez iguales, ya que las tres estudian como es que el ser humano interactúa con la sociedad, involucrando diversos
Enviado por 161616 / 289 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 8 Finanzas Unad
La Compañia Xyz Ltda., dispone de la siguiente información: Sus costos fijos son de $ 18.000.000 Comercializa un producto de gran consumo masivo cuyo precio de venta unitario es de $ 48.000. El precio de adquisición de este producto es de $ 25.000 c/u. Si deseamos obtener el punto de equilibrio vendiendo 700 unidades, se deben vender: Seleccione una respuesta. a. Se debe vender a 57.140 pesos b. Se debe vender a 51.000 pesos
Enviado por jeans50 / 502 Palabras / 3 Páginas -
MEDICINA Y ANTROPOLOGIA FORENSE CRIMINALÍSTICA
MEDICINA Y ANTROPOLOGÍA FORENSE CRIMINALÍSTICA MEDICINA FORENSE: La medicina forense, también denominada medicina legal, jurisprudencia médica o medicina judicial, es una rama de la medicina que determina la causa de muerte mediante el examen de un cadáver. Estudia los aspectos médicos derivados de la práctica diaria de los tribunales de justicia, donde actúan como peritos. El médico especialista en el área recibe el nombre de médico legista (de latín legis, "ley") o médico forense. VIVES
Enviado por JOSEFIGUERA / 1.001 Palabras / 5 Páginas -
Museo De Antropologia
MUSEO DE ANTROPOLOGÍA PRESUME SUS 100 PIEZAS ESTELARES *** Un centenar de sus obras emblemáticas se compendian en un catálogo esencial, que incluye los nuevos datos de cada una y de las culturas prehispánicas a las que pertenecieron *** Para la publicación se eligieron las piezas de mayor importancia cultural, histórica y estética, y que ejemplifican mejor a cada civilización antigua Uno de los museos más visitados del mundo, el Nacional de Antropología, en la
Enviado por aleexiisone / 4.173 Palabras / 17 Páginas -
Antropologia Filosofica Unidad 1
1 INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA 1. DEFINICIÓN ETIMOLÓGICA La palabra filosofía deriva de las raíces griegas: Phylos = amor Shophya = sabiduría Por tanto, su significado etimológico es: Amor a la sabiduría. La idea surgida de esta definición ha dado lugar en distintos momentos y con diferentes filósofos a las más diversas interpretaciones; consecuentemente, hay un gran número de definiciones para el término “Filosofía”, algunas de las cuales se irán presentando conforme avancemos en nuestro
Enviado por antoniogarcia205 / 7.165 Palabras / 29 Páginas -
Actividad 1 UNAD
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INSTITUTO VIRTUAL DE LENGUAS 90121 - INGLÉS III ACT 6: TRABAJO COLABORATIVO_1 TUTOR DE CURSO IVONNE LISSETH CARREÑO SERRANO Estudiante: DIRLEY PIEDAD CASTILLO CAICEDO CODIGO: 51838941 ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA CIENCIAS BÁSICAS CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ BOGOTÁ D.C. NOVIEMBRE DE 2012 ACTIVIDADES A REALIZAR 2. Cada estudiante debe escribir un texto en inglés sobre un lugar turístico ubicado en su ciudad, aplicando lo
Enviado por CAROLAVERDE / 287 Palabras / 2 Páginas -
Antropologia De La Gestualidad
1. INTRODUCCIÓN En este trabajo sobre la Antropología de la Gestualidad lo que pretendemos es analizar la Comunicación gestual, pero para ello realizaremos un estudio más amplio sobre lo que es la comunicación y los factores que entran en juego en el proceso comunicativo: factores verbales y no verbales; siendo este último factor donde encuadraremos todo lo referente a la comunicación gestual y donde más profundizaremos. Ahora bien, debemos tener claro desde el principio de
Enviado por tomasdaniel123 / 8.590 Palabras / 35 Páginas -
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ANTROPOLOGÍA CULTURAL Rama de la antropología que estudia las características del comportamiento aprendido en las sociedades humanas, es decir, ciencia de la cultura humana. En general, es la ciencia que estudia el origen, desarrollo, estructura, características y variaciones de la cultura humana tanto de las sociedades del pasado como de las del presente. La etnografía, la etnología, la arqueología, la lingüística y la antropología física son las disciplinas sobre las que se funda la antropología
Enviado por mastow / 617 Palabras / 3 Páginas -
LEGISLACION COMERCIAL Y TRIBUTARIA - TRABAJO COLABORATIVO No. 1 - UNAD
INTRODUCCIÓN Lo que se pretende con el desarrollo de este trabajo es profundizar sobre los temas relacionados en la unidad No. 1, donde se dan a conocer los conceptos de empresa, los deberes de los comerciantes, títulos valores, entre otros temas de utilidad para el aprendizaje autónomo del estudiante UNADISTA. DESARROLLO ACTIVIDAD No. 1 Las sociedades comanditarias por acciones se constituyen con un número mínimo de (01) un gestor y (05) cinco accionistas o
Enviado por fabian1418 / 1.277 Palabras / 6 Páginas -
La antropología es una disciplina generalizada y comparada con una preocupación
Antropología Estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanista. La antropología se divide en dos grandes campos: la antropología física, que trata de la evolución biológica y la adaptación fisiológica de los seres humanos, y la antropología social o cultural, que se ocupa de las formas en que las personas viven en sociedad, es decir, las formas de evolución de su lengua, cultura y costumbres. Características • La antropología es una
Enviado por dlsh / 1.479 Palabras / 6 Páginas -
Antropología Filosófica
Introducción Puede entenderse de varias maneras. Una sería el estudio filosófico del ser humano elaborado a lo largo de los siglos y actualmente objeto de atención de los filósofos. Otra manera de entender la expresión sería más restringida, y se aplicaría a un movimiento o escuela de pensamiento fundada en Alemania en los años 1920 y 1930, de filósofos, antropólogos y sociólogos; este movimiento tuvo una influencia decisiva en el panorama intelectual alemán del SIGLO
Enviado por cristian456 / 1.419 Palabras / 6 Páginas -
Ejercicios Resueltor Termodinamica Unad
Ejercicio 1: El flujo de descarga de calor al medio ambiente es de 115500 kJ/h para un aire acondicionado que extrae calor de una oficina a 1817 kJ/min. La potencia eléctrica que requiere este equipo, en kJ/h, es de: W=P*t Q_2/W=Q_2/(Q_1-Q_2 ) Q_2/(P*t)=Q_2/(Q_1-Q_2 ) (Q_1-Q_2)/t= (115500 Kj-1817*60 Kj)/h=P=6480 KJ/h Ejercicio 2: Un aceite tiene una capacidad calorífica de 1.3 kcal/(kg.K), se alimenta a un intercambiador a razón de 133 kg/h y 80 ºC para ser
Enviado por adrian090 / 305 Palabras / 2 Páginas -
Antropologia Filosofica
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA POR CARLOS BEORLEGUI El calificativo de “filosófica” es suficiente para ser considerado por algunos como una especulación acerca del hombre, que surge del desconocimiento de lo que se va descubriendo e investigando del hombre en las ciencias humanas. En el fondo se encuentra el problema de la identidad de la filosofía y la relación con las ciencias y el problema del método de la investigación en las ciencias humanas. La antropología filosófica, surgió
Enviado por herjosue / 1.744 Palabras / 7 Páginas -
Antropologia Prefilosofica
Antropología Pre-filosófica Para comprender un poco más acerca de este tema hay que tener por lo menos una idea o concepto de lo que es antropología. Podemos decir de una forma general que la antropología se centra, por un lado, en el estudio del hombre como miembro del grupo animal y por otro en su comportamiento como miembro de una sociedad. Ahora bien cuando hablamos de antropología pre-filosófica nos referimos al conocimiento que el hombre
Enviado por / 998 Palabras / 4 Páginas -
ANTROPOLOGIA CRISTIANA ¿Qué es la Antropología?
ANTROPOLOGIA CRISTIANA ¿Qué es la Antropología? Según su etimología griega es: “Antropos” : Hombre. “logos”: Tratado, Estudio. Por lo tanto, la “antropología “es … el estudio del hombre. La Antropología cristiana mira en profundidad al hombre desde el horizonte cristologico. Ejes de la antropología Cristiana. El hombre en el horizonte de la creación. El hombre en el horizonte de la salvación. El hombre en el horizonte escatológico. UNIDAD I ¿Qué es el hombre? • Para
Enviado por ecortiz / 1.341 Palabras / 6 Páginas -
Quiz Antropologia 1
Act 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: martes, 4 de diciembre de 2012, 20:15 Completado el: martes, 4 de diciembre de 2012, 21:04 Tiempo empleado: 48 minutos 27 segundos 1 ¿Qué piensa el constructivismo acerca del cuerpo? Seleccione una respuesta. X a. El cuerpo es un producto de las relaciones culturales b. El cuerpo esta geneticamente determinado c. El cuerpo es una aleacion de la biologia con la cultura 2 Los mitos
Enviado por merpac / 835 Palabras / 4 Páginas -
ANTROPOLOGIA MEDICA
La enferma siempre sabe mejor que el médico lo que le conviene, pero no logra pensar ese saber, sino sólo expresarlo en sueños, en movimientos, en el modo de vestir, en su ser, en sus síntomas de enferma; o sea, en un lenguaje que ella misma no entiende. Georg Groddeck (citado en Los Signos, el médico y el arte de la lectura del cuerpo de Karin Johannisson). La Antropología Médica es la ciencia que estudia
Enviado por zarabinala / 605 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 2 Proyecto Pedagogico Unad
INTRODUCCION El nuevo modelo educativo a Distancia que se imparte, ha permitido que se desarrollen nuevos profesionales con una autonomía interdisciplinaria, guiada por los tutores que permiten que el alumnado realice un reconocimiento y apropiación del Saber a través de las herramientas virtuales que brinda el modelo educativo de la Universidad Nacional a Distancia-UNAD. Con la realización de este trabajo buscamos como futuros profesionales apropiarnos de herramientas conceptuales generales, que permitan el buen desarrollo de
Enviado por damian041985 / 207 Palabras / 1 Páginas -
ENSAYO DE ANTROPOLOGÍA I BIMESTRE
PRUEBA DE ENSAYO 1. Realice un ensayo de 500 palabras sobre cómo ha ido evolucionando el concepto “persona” a lo largo de la historia. En el inicio de la historia, el término latino persona deriva de la voz griega prosopon (prósôpon), máscara, máscara que cubría el rostro de un actor al desempeñar su papel en el teatro. Significó también “sonar a través de algo”, “hacer resonar la voz”, como la hacía resonar el actor a
Enviado por catyurg / 795 Palabras / 4 Páginas -
Antropologia Social
Antropología social y cultural son las ramas de la antropología que estudian la sociedad y la cultura. También se usa el término socioantropología. El término antropología social es más usado en el entorno académico europeo y latinoamericano, mientras que antropología cultural lo es más en el estadounidense.1 Cualquiera de esas denominaciones se definen como especialidades de la antropología general, y basan su estudio en el conocimiento del ser humano por medio de sus costumbres, relaciones
Enviado por mack1602 / 467 Palabras / 2 Páginas -
COLABORATIVO I ESTADISTICA COMPLEJA UNAD
ESPACIO MUESTRAL: Es el conjunto formado por todos los posibles resultados de un experimento aleatorio; a los experimentos aleatorios se le llama espacio muestral. “Un espacio muestral, denotado por, asociado con un experimento aleatorio es un conjunto de puntos tales que: 1.Cada elemento de denota un resultado del experimento, y 2. Cualquier ejecución del experimento da lugar a un resultado que corresponde exactamente a un elemento de . Los elementos del espacio muestral son llamados
Enviado por OMARJULIAN / 687 Palabras / 3 Páginas -
Mapade Proseso Dela Unad
Como parte de nuestro compromiso con el mejoramiento continuo de la calidad universitaria y la creación de nuevos espacios de excelencia académica, la Gerencia de Calidad y Mejoramiento Universitario quiere invitar a toda la comunidad universitaria a participar activamente en la cuarta convocatoria nacional de mejores prácticas en calidad. Estas mejores prácticas se manifiestan en todas aquellas innovaciones, desarrollos, experiencias, metodologías o herramientas de gestión universitaria que con su diseño e implementación marcan la diferencia
Enviado por angelmora / 1.130 Palabras / 5 Páginas -
Los Aportes De La Teoria Marxista A La Antropologia
Índice Introducción 3 Prefacio 4 La corriente Marxista en la Antropología 4 El marxismo estructural 5 La escuela de la economía política 6 Conclusión 8 Bibliografía 9 Introducción Este Trabajo Práctico va a consistir básicamente en la investigación de los aportes Marxistas en la Antropología ya que esta fue la perspectiva que nos toco y la cual desarrollaremos y aprenderemos para luego compartirla con nuestros compañeros; pudiendo así grupalmente en comisión ampliar nuestro panorama
Enviado por jeaz / 1.586 Palabras / 7 Páginas -
Trabajo Colaborativo 2 UNAD
1. Normatividad vigente: NORMA,LEY, DECRETO Y RESOLUCION DEFINICION Decreto Ley 1295 de 1.994 El cual determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales La Ley novena de 1979 Establece la obligación de contar con un Programa de Salud Ocupacional en los lugares de trabajo. Decreto 614 de 1.984 Determina las bases de la administración de Salud Ocupacional en el país. Decreto 1295 de 1994. Por el cual, se determina la organización y
Enviado por monikferla / 528 Palabras / 3 Páginas -
ANTROPOLOGÍA ¿Problema Antropológico?
ANTROPOLOGÍA ¿Problema Antropológico? El problema antropológico: El hombre se ha planteado y seguirá formulándose infinidad de problemas. Algunos de ellos son de carácter científico, otros no. Varios se refieren al ser humano, otros a los demás seres. Muchos son auténticos problemas, otros tan sólo son aparentes. He aquí algunos ejemplos de las miles y miles de cuestiones que se ha propuesto el ser humano: ♦ ¿Qué es la materia y cuáles son sus últimos constitutivos?
Enviado por 12637 / 994 Palabras / 4 Páginas -
QUIZ 1 Antropolgia UNAD. RECONOCIMIENTO DE SABERES
TODAS LAS RESPUESTAS ESTAN CORRECTAS 1. Cuando dos grupos humanos diferentes entran en contacto y algunos elementos de sus culturas varían pero cada grupo permanece distinto, nos enfrentamos a un proceso de: Seleccione una respuesta. a. Aculturación 2. A partir de la lectura del cuento El etnógrafo de Jorge Luis Borges, se puede inferir algunas actividades del quehacer antropológico. ¿Cuál de las siguientes opciones caracterizan mejor el oficio de los antropólogos? Seleccione una respuesta. d.
Enviado por Lucy1206 / 589 Palabras / 3 Páginas -
Trabajo Colaborativo 1 De Nutricion Vegetal UNAD
INTRODUCCION Es importante tener en cuenta, que para obtener una respuesta máxima de producción de cualquier cultivo, entran a jugar varios factores entre los que podemos encontrar: requerimientos ambientales, edáficos, especie, variedad, semillas entre otras. Todo esto se debe garantizar para obtener productos de calidad y de igual manera para que se garantice que las diferentes actividades que se desarrollo en la producción agropecuaria, vaya en armonía con el medio ambiente. El presente trabajo pretende
Enviado por julieth1202 / 822 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo Final De La Unad
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Ingeniería Industria Introducción a la ingeniería INFORME FINAL ALUMNOS: Cesar Augusto Salazar Tito Esthyt Martínez John Edisson Cárdenas Delio José Vega Galindo 10 de diciembre de 2010 COLOMBIA INTRODUCCION La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. La
Enviado por ojsalazara / 3.351 Palabras / 14 Páginas -
Reconocimiento Cultura Politica Unad
Podríamos afirmar que una causa determinante de la exclusión política en Colombia es: Su respuesta : El bipartidismo que ha marcado nuestra historia. Correcto. El Frente Nacional fue excluyente de los demas actores sociales El Frente Nacional ha dejado huella en la historia Colombiana, por qué: Su respuesta : Reprimió el surgimiento de otras ideologías y pensamientos, obligándolos a asumir estrategias alternas a la electoral para llegar al poder. Sí. Por ejemplo el surgimiento de
Enviado por trapesista1 / 230 Palabras / 1 Páginas -
Evaluacion De Proyectos Unad -
CURSO DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS UNIDADES CAPITULOS LÉCCIONES UNIDAD 1 ESTUDIO FINANCIE RO UNIDAD 2 EVALUACIO N DEL PROYECTO CAPÌTULO 1 EVALUACIÓN DEL PROYECTO CAPITULO 2 PROYECCIONES FINANCIERAS CAPITULO 3 FINANCIANIENTO CAPITULO 4 EVALUACIÒN PRIVADA 1- inversiones 2- Costo de producción o fabricación. 3-Gastos de Administración Gasto de ventas. 4- Punto de equilibrio en una línea. 5- Punto de equilibrio en varias líneas. 6-Cálculo del monto total de recursos necesarios para la inversión. 7-Presupuesto de
Enviado por vegeta22 / 6.163 Palabras / 25 Páginas -
Unad Epistemologia
Act. 3: Reconocimiento Unidad 1 1 Puntos: 1 En la lectura "Qué es la ciencia? el autor usa la fabula que dice: Caminaba alegre un ciempiés, cuando un sapito le preguntó: ¿cuál pie tú pones primero y cuál colocas después? Pregúntase el ciempiés ¿cómo hago yo al caminar? Se le trabaron sus pies y a un hueco vino a parar. Para referirse a Seleccione una respuesta. a. La complejidad de su conceptualización b. La sencillez
Enviado por jdyustyp / 446 Palabras / 2 Páginas -
Antropología Forense
La antropología forense, en si es una rama de las ciencias penales y jurídicas, debido a su importancia en la aplicación de justicia. La antropología forense, también es una ciencia magnifica debido a su contenido académico. Las personas encargadas de llevar esta materia de los métodos de identificación humana son individuos, que han concluido un análisis completo de esta materia. Los antropólogos, deben de estar consientes que su trabajo vale mucho, aunque en la actualidad
Enviado por JUDASyGAGA / 2.437 Palabras / 10 Páginas -
Trabajo De Antropologia
º TRABAJO DE ANTROPOLOGIA 1.- Si de 1854 a 1870 se habían librado 16 guerras, en los últimos treinta años del siglo XlX, Europa no registro ningún conflicto militar, este éxito precisamente se debe a la repartición del mundo entre las grandes potencias. La posesión exclusiva de regiones ricas en materias primas constituía una necesidad cada vez más esencial para los grandes grupos económicos, la apropiación de las tierras a buen precio, salarios bajos, materias
Enviado por germanoscar1966 / 5.539 Palabras / 23 Páginas -
LECCION 1 DE ANTROPOLOGIA
¿QUE ES LA CULTURA? La cultura es aprendida La facilidad con la que los niños absorben cualquier tradición cultural es un reflejo de lo única y lo elaborada que es la capacidad de aprendizaje de los humanos. Hay diferentes tipos de aprendizaje, algunos de los cuales los compartimos con otros animales. Otros animales pueden aprender de su propia experiencia; por ejemplo, evitando el fuego tras descubrir que quema. Los animales sociales también aprenden de otros
Enviado por compumax / 3.139 Palabras / 13 Páginas -
UNAD
DIANA MARCELA BOLAÑOS RODRIGUEZ estudio Biología Marina en la Universidad Jorge Tadeo Lozano , se grado con su trabajo de grado sobre la “TAXONOMÍA Y ANOTACIONES ECOLÓGICAS DE LOS GUSANOS PLANOS MARINOS DE VIDA LIBRE (PLATYHELMINTHES: TURBELLARIA: POLYCLADIDA) ASOCIADOS AL LITORAL ROCOSO DEL ÁREA DE SANTA MARTA, CARIBE COLOMBIANO”, posteriormente realizo estudios de Doctorado en Zoologia de l University Of New Hampshire, del cual se graduó en Agosto de 2008, con su trabajo titulado “COMPARATIVE
Enviado por johnsilvaf / 248 Palabras / 1 Páginas -
Antropología Cultural
ANTROPOLOGÍA CULTURAL ________________________________________ Los Antropólogos culturales estudian la sociedad y las culturas humanas, describiendo y explicando, analizando e interpretando las similitudes y diferencias culturales. Para estudiar e interpretar la diversidad cultural los antropólogos culturales realizan dos tipos de actividad: la etnografía (basada en el trabajo de campo) y la etnología (basada en la comparación transcultural). La etnografía proporciona una descripción de un grupo, una sociedad o cultura particulares. Durante el trabajo de campo el etnógrafo
Enviado por vivegao / 689 Palabras / 3 Páginas -
EXAMEN FINAL SOCIOLOGÍA UNAD
Examen Final Sociologia 1. La Sociología es la ciencia que se ocupa de los grupos sociales: sus formas internas o modos de organización, los procesos que tienden a mantener o a cambiar estas formas de organización y las relaciones en tres estos grupos. Un tema tan complejo como los grupos sociales requiere para su tratamiento científico: a. Conceptos precisos y exactos, términos técnicos cuidadosamente definidos. b. Observaciones y generalizaciones de las Ciencias Sociales c. Convergencia
Enviado por ASDGJHASDGH / 2.663 Palabras / 11 Páginas