Actividad Sem 3 Indicadores Financieros De Rotación. ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 62.968 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Factoraje Financiero - Actividad
FACTORAJE FINANCIERO ANTECEDENTES Tiene sus raíces en la actividad de los factores del comercio ingles: Blackwell Hall en Londres, estaba dedicada a la industria de lana en el año de 1397, la cual es considerada como el lugar del nacimiento del factor comercial, institución que desempeño un papel trascendental en la industria textil subsecuente. La forma en que operaban los factores era la siguiente: 1. Recibían del productor mercancías en consignación para venderlas a comerciantes
Enviado por Rome Rdz / 1.532 Palabras / 7 Páginas -
Contabilidad general: Actividad que se encarga del registro, análisis y cuantificación de las operaciones que realiza un ente económico para obtener información por medio de estados financieros
Contabilidad de costos 1. Contabilidad general: Actividad que se encarga del registro, análisis y cuantificación de las operaciones que realiza un ente económico para obtener información por medio de estados financieros 1. Contabilidad de costos: Análisis, registro y cuantificación de los elementos del costo (materiales, mano de obra, gastos indirectos) que nos ayudan a la determinación del costo unitario y costo total de la producción y eso permite que establezcamos nuestros precios de venta. 2.
Enviado por lic456 / 2.086 Palabras / 9 Páginas -
COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES PRINCIPALES DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Profesional Comentario Título: COMPORTAMIENTO DE LOS INDICADORES PRINCIPALES DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO DEL AÑO 2009 Planteamiento del tema: En esta actividad se hablará sobre el comportamiento que tuvieron las tasas de intereses y la inflación del año 2009 comparado con años anteriores. Esto es con la finalidad de conocer la interpretación de cada una de ellas y además aprender a qué se debe dicho comportamiento. Ya que como sabemos las tasas de intereses y las
Enviado por aleholguinromero / 403 Palabras / 2 Páginas -
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO . FINALIDAD DEL DERECHO FINANCIERO
TEMA 1 LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO 1. CONCEPTO. Es aquel que realiza el estado en sus tres momentos a saber cómo lo son la RECAUDACION de recursos económicos, la ADMINISTRACION de los mismos, y la APLICACIÓN de estos para sufragar el gasto público y así cumplir con su objetivo que es cubrir las necesidades públicas. (Potestad tributaria)= poder de imperio que tiene el estado para establecer contribuciones gobernados. 1. ENFOQUE PARA SU ESTUDIO PARA
Enviado por Enerox / 28.989 Palabras / 116 Páginas -
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO . ALGUNOS ASPECTOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA
________________ CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. CAPITULO I ALGUNOS ASPECTOS GENERALES DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA 1.1. EL PAPEL DEL SECTOR FINANCIERO. 1.1.1. El financiamiento en actividades productivas. 1.1.2. El costo de los recursos. 1.2. LA EMISIÓN DE INSTRUMENTOS DE INVERSIÓN-FINANCIAMIENTO. 1.2.1. Los tipos de emisores. 1.3. LOS TÍTULOS DE CRÉDITO. 1.4. LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS. 2. CAPITULO II LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO 2.1. LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL SISTEMA FINANCIERO. 2.2. LOS MERCADOS FINANCIEROS. 3. CAPITULO III
Enviado por Yareli Arvizu Campos / 30.095 Palabras / 121 Páginas -
Actividad 1 sem 13
Acciones 1. Adaptación del Local Uno de los principales problemas del local es que se encuentra ubicado en una zona donde solo hay fábricas por lo tanto yo propondría que al local se le diera más bien un uso de producción y tal vez con una área para comedor sencilla donde los trabajadores de las fábricas que lo rodean se acerquen a comprar y que se habrá lo más temprano posible ya que muchos empleados
Enviado por marielglzm / 604 Palabras / 3 Páginas -
Indicadores del Mercado para Disminuir el Riesgos Financieros
Indicadores del Mercado para Disminuir el Riesgos Financieros La historia de los escándalos financieros a nivel mundial ha generado nuevos campos de investigación y nuevos términos en la industria financiera. Las neurofinanzas y la contabilidad creativa son un claro ejemplo. La primera intenta medir las decisiones de inversión sobre la base del entendimiento de la relación entre el cerebro y los sentimientos que generan el riesgo, la ganancia y la pérdida. La segunda en cambio,
Enviado por ChristianCEF / 2.321 Palabras / 10 Páginas -
ESTADOS FINANCIEROS E INDICADORES COMO BASE FUNDAMENTAL EN EL ENTE ECONOMICO
ESTADOS FINANCIEROS E INDICADORES COMO BASE FUNDAMENTAL EN EL ENTE ECONOMICO PRESENTADO POR: CARELIS CASTILLO LÓPEZ CONTADURIA PÚBLICA CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA AREA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION FECHA: 20 DE NOVIEMBRE DEL 2013 BARRANQUILLA –ATLANTICO 2013 INDICE O TABLA DE CONTENIDO Introducción 5 Capitulo I. 1.1. Planteamiento del Problema 6 1.2 Justificación de la Investigación 6 1.3 Objetivos 6 1.3.1 Objetivo General 7 1.3.2 Objetivo Específico 7 1.3.3 Alcance 7 1.3.4 Limitaciones 7 1.3.5 Glosarios 8
Enviado por kareliscastillo1 / 9.307 Palabras / 38 Páginas -
Mencione y Explique los indicadores de la intensidad de la Actividad Física
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Liceo Los Robles Año: 4to año C Educación Física Integrante: José Miguel Morales. Índice 1. ¿Qué es la Actividad Física? 2. ¿Qué es la Educación Física? 3. Diferencias entre la Actividad Física y la Educación Física. 4. ¿Qué es la Potencia Anaeróbica? 5. ¿Qué es la Resistencia Aeróbica? 6. Mencione y Explique los indicadores de la intensidad de la Actividad Física. 7. En
Enviado por mig2211 / 493 Palabras / 2 Páginas -
El sistema financiero y la actividad económica
http://www.lasmasinnovadoras.com/sectorprivado/wp-content/uploads/escuelabancaria.png Mercados Financieros Actividad 1. “El sistema financiero y la actividad económica” Catedrático: Antonio Hernández Martínez Alumno(a): Paulina García González 08/Noviembre/15 San Luis Potosí, S.L.P. ________________ El ahorro y la economía El ahorro hoy en día es algo esencial que todos tenemos que hacer para tener un mejor futuro ya que si el día de mañana algo ocurre respecto a la economía ya tenemos una parte de dinero asegurada. Un ahorro adecuado, con otras condiciones
Enviado por paulinagg19 / 543 Palabras / 3 Páginas -
ACTIVIDAD DE REFLEXION INICIAL ANALISIS FINANCIERO
3.1.1 ACTIVIDAD DE REFLEXION INICIAL ANALISIS FINANCIERO * VARIACION ABSOLUTA: Determina cual fuel el crecimiento o decrecimiento en pesos de una cuenta en un periodo determinado. * VARIACION RELATIVA: Determina cual fuel el crecimiento o decrecimiento en porcentaje de una cuenta en un periodo determinado. * INDICADORES DE LIQUIDEZ: miden la capacidad que tienen las empresas para cancelar sus obligaciones de corto plazo. Las más comunes (razón corriente, prueba acida, capital neto de trabajo). *
Enviado por bashako / 3.244 Palabras / 13 Páginas -
Actividad de aprendizaje 4: Estados Financieros Básicos
http://www.disenodos.com/images/casos/isu/logo.gif INSTITUTO SUIZO DE GASTRONOMÍA Lic. Samuel Gallegos Rodríguez Matricula 1428006 Profesora (D) Ana María Díaz García Finanzas TRABAJO 2: Estados Financieros Básicos ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE - SEMANA 2 Actividad de aprendizaje 4: Estados Financieros Básicos OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Conocer, a través de la investigación, los estados financieros básicos que son utilizados en un restaurante. INSTRUCCIONES: Investiga en fuentes académicas confiables como libros u otros autores académicos los estados financieros básicos de una empresa y
Enviado por sagaromx / 971 Palabras / 4 Páginas -
Ejemplo de el Analisis financiero actividad 4
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios dispuestos en la guía de aprendizaje Nº 4, como evidencia de que ha alcanzado el resultado de aprendizaje propuesto para esta actividad de aprendizaje. Respuesta ítem 3.1 Una vez revisados los materiales
Enviado por AnaMariaBO / 1.393 Palabras / 6 Páginas -
¿Qué decisión debe tomar el Gerente Financiero con respecto a la rotación de inventario, y agotamiento de existencias?
Nombre: Michelle Flores Gómez CUESTIONARIO DE INVENTARIOS 1. ¿Qué decisión debe tomar el Gerente Financiero con respecto a la rotación de inventario, y agotamiento de existencias? R.-Debe manejar eficientemente del proceso de producción debe disminuir el inventario de producción en proceso, lo cual a su vez debe acelerar la rotación del inventario y reducir el requerimiento de caja para operaciones de la empresa. 1. ¿Cuál es el papel del gerente financiero con respecto a la
Enviado por msfg / 727 Palabras / 3 Páginas -
Enumera los diferentes aspectos o indicadores que se deben evaluar al finalizar esta actividad
DCM06.- Tarea Actividad 1 (Máximo 2,5 puntos). En una escuela de educación infantil se ha preparado durante varias semanas la fiesta de Navidad. Ésta se desarrolló el día 22 de diciembre y consistió en lo siguiente: los niños y niñas acudieron vestidos con los trajes típicos de esta fiesta (angelitos, pastorcillos, San José, Virgen María, etc.) y acompañados de sus padres y madres. Tras las actuaciones que los niños y niñas habían preparado, todos desayunaron
Enviado por cinerea / 1.253 Palabras / 6 Páginas -
Indicadores de Liquidez , actividad etc
Indicadores de Liquidez Indicador Fórmula Valor Diagnóstico Conclusión Razón Corriente La empresa dispone de 2.25 dólares de activos de dólares para pagar una deuda de un dólar. La empresa tiene liquidez para solventar deudas en el corto plazo. Prueba Ácida No hay datos para realizar este ejercicio. No hay datos para realizar este ejercicio. Capital de Trabajo La Empresa tiene 204,044.00 dólares para cubrir los gastos operacionales. La empresa cuenta con capital de trabajo para
Enviado por frankpio / 667 Palabras / 3 Páginas -
Problemas financieros actividad
Problemas financieros Instrucciones: Lee con atención los siguientes problemas y resuelve lo que se pide en cada uno de ellos. Problema 1: Plásticos Monterrey, S.A., produce artículos de jardinería. Sus ventas anuales ascienden a aproximadamente 600,000 unidades. El costo variable unitario es de $1.72 y el precio de venta es de $2.50. Los costos fijos de operación ascienden a $25,000, el pago de gastos financieros es de $12,000, el pago de dividendos preferente es de
Enviado por Lillián Ayaquica / 336 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 13: Tabla de indicadores para medir la satisfacción de clientes
http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Diego Everardo Morales Olvera Matrícula: 2729629 Nombre del curso: Calidad en el servicio Nombre del profesor: BLANCA ROSA VILLANUEVA NAVARRO Módulo: Módulo: 2 Actividad: Actividad 13: Tabla de indicadores para medir la satisfacción de clientes Fecha: 15/01/16 * Bibliografía: * Morales. O (2015) Calidad en el servicio. Querétaro México. Actividad 13: Tabla de indicadores para medir la satisfacción de clientes Descripción Diseña una encuesta de al menos 10 preguntas para medir la
Enviado por Diego20002 / 300 Palabras / 2 Páginas -
Modelo Organizacional y financiero Actividad: Actividad integradora 3
Reporte Nombre del curso: Emprendimiento Módulo 3: Modelo Organizacional y financiero Actividad: Actividad integradora 3 Fecha Bibliografía: Grupo Bimbo Nuestras Marcas http://bimbo2007.blogspot.mx/2007/10/nuestras-marcas.html Tipos de Controles Bimbo https://sites.google.com/site/proyectobimbo/tipos-de-controles OCC Mundial Ofertas de Empleo https://www.occ.com.mx/Empleo/Oferta/8073479-guia-de-visitas-planta-bimbo-hermosillo Grupo Bimbo Construyendo juntos el liderazgo global http://www.grupobimbo.com/informe/Bimbo-Informe-Anual-2011/es/equilibrio-laboral.php#2 Grupo Bimbo http://www.mzweb.com.br/grupobimbo/web/arquivos/GrupoBimbo_BVM_EC_20081218_esp.pdf Objetivo: * Conocer los productos de las diferentes marcas del Grupo Bimbo, su control de calidad y su exitoso manejo en la distribución y comercialización de los mismos. * Conocer las
Enviado por NOKINI / 2.108 Palabras / 9 Páginas -
Actividad-. Indicadores macroeconómicos.”
UNIVERSIDAD INTERACTIVA Y A DISTANCIA DEL ESTADO GUANAJUATO. UNIDEG SAN LUIS DE LA PAZ. C:\Users\Gaby\Desktop\Logo Uni.png Actividad 3-. Indicadores macroeconómicos.” Como funciona la bolsa de valores de mexico Banxicolye.jpg https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/cf/Guillotinabillete.jpg/240px-Guillotinabillete.jpg undefined https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/ce/GDP-2014-symbol-en-01.svg/400px-GDP-2014-symbol-en-01.svg.png Alumno: Carlos Alfredo Baeza Alegría. Carrera: licenciatura en administración y desarrollo de negocios en desarrollo organizacional. Profesor: Lic. Edgar Alva. Octavo cuatrimestre. Fecha: 09 de febrero del 2016. Analiza los documentos disponibles en la plataforma y busca información adicional en la web a
Enviado por Josejuan Perez / 929 Palabras / 4 Páginas -
El análisis financiero es un estudio que se realiza con la información contable la cual nos sirve para la toma de decisiones mediante indicadores y razones financieras.
Duarte Ramírez Alberto Grupo: 2401 Análisis Financiero El análisis financiero es un estudio que se realiza con la información contable la cual nos sirve para la toma de decisiones mediante indicadores y razones financieras. Los indicadores financieras se estructuran de capital y solvencia, con ello se puede analizar la liquidez a corto plazo. Las razones financieras permiten comparar diferentes periodos contables o económicos de una entidad para saber cuál ha sido su comportamiento durante determinado
Enviado por Albertto Duartte / 426 Palabras / 2 Páginas -
Entidad cuya actividad económica es el sector financiero, empresa cuyo propósito es ser el motor del desarrollo económico, social y financiero de Colombia y los países en los cuales está presente, su nombre o razón social es: BANCOLOMBIA.
PASO 1. Escoger una empresa, es así como yo propongo la siguiente: Entidad cuya actividad económica es el sector financiero, empresa cuyo propósito es ser el motor del desarrollo económico, social y financiero de Colombia y los países en los cuales está presente, su nombre o razón social es: BANCOLOMBIA. Empresa icono a nivel nacional y latinoamericano, por sus logros como empresa, por sus iniciativas de trabajo socialmente responsable (RSE) ocupando el puesto 4 dentro
Enviado por jaescobara / 668 Palabras / 3 Páginas -
¿Que son los estados financieros? Los estados financieros básicos o estados contables básicos los podemos definir como un registro formal de las actividades financieras de una empresa, persona o entidad
1. ¿Que son los estados financieros? Los estados financieros básicos o estados contables básicos los podemos definir como un registro formal de las actividades financieras de una empresa, persona o entidad. En el caso de una empresa, los estados financieros básicos son toda la información financiera pertinente, presentada de una manera estructurada y en una forma fácil de entender. Por lo general incluyen cuatro estados financieros básicos, acompañados de una explicación y análisis. * Balance
Enviado por Erikacsanchez / 1.825 Palabras / 8 Páginas -
Actividad: Actividad en el aula Indicadores de productividad.
Nombre: José Antonio García Pérez Matrícula: 2770477 Nombre del curso: Ingeniería de productividad Nombre del profesor: Mtro. José Alfredo Carbajal Martínez Módulo:2 Actividad: Actividad en el aula 4. Indicadores de productividad Fecha: 7 de Marzo de 2016 Bibliografía: * Riggs, J. L. (2012). Sistemas de producción: planeación, análisis y control (3ª ed.) México: Limusa. * D’ Alessio, I. F. (2009). Administración y dirección de la producción: enfoque estratégico y de calidad (2a ed.). México: Prentice
Enviado por freedom1 / 1.798 Palabras / 8 Páginas -
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: ANALISIS DEL PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS EN LOS ESTABLECIMIENTOS BANCARIOS
Sistema de Gestión de la Calidad CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: ANALISIS DEL PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS EN LOS ESTABLECIMIENTOS BANCARIOS. Fecha: Octubre de 2013 Objetivo: Describir las características básicas de los productos de captación y colocación y a partir de ellas, establecer ventajas para el cliente y beneficios para el banco. Instrucciones: Los participantes conformaran grupos (GAES), para identificar las características y ventajas de los productos de captación y colocación,
Enviado por RIMOCA16 / 421 Palabras / 2 Páginas -
INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO DEL AÑO 2009.
Como bien se afirma en (BANXICO, 2010) durante el primer semestre del año 2009 las condiciones financieras globales presentaban un aumento en los índices de volatilidad y en la mayoría de los mercados financieros globales se apreció una tendencia a episodios de incertidumbre como resultado tanto de la crisis de deuda soberana en la zona del euro con un bajo potencial de crecimiento y una mala posición fiscal que las economías avanzadas. Cabe destacar que,
Enviado por madeflga / 611 Palabras / 3 Páginas -
INDICADORES DE GESTION – CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
INDICADORES DE GESTION – CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES FASES RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE FECHAS DE ENTREGA % POR EVIDENCIA % SEMANAL Fase 0: Sondeo inicial Al iniciar el curso 0 0 Actividad de conocimientos previos Al iniciar el curso 0 0 Evaluación de Inducción Al iniciar el curso 0 0 Foro Social Al iniciar el curso 0 0 Fase 1 Construir y analizar Indicadores de Gestiòn dentro de los parámetros y necesidades de la
Enviado por maomix2016 / 316 Palabras / 2 Páginas -
Actividad 3 - Calculo Del Analisis Financiero.
LUZ MARINA BETANCUR RESTREPO LUZ MARINA BETANCUR RESTREPO DATOS PERSONALES Nombres y apellidos completos: Luz Marina Betancur Restrepo Lugar y fecha de nacimiento: Medellín 21 de Abril 1977 Edad: 36 años Estado civil: Soltera Documento de identidad: 43.631.080 Tipo de Sangre: O+ Dirección: Municipio: Departamento: Carrera 56ª # 47 – 22 Bello Antioquia Teléfonos: 4578652 Celular: 300 786 15 52 E-mail: luzmarinabetancurrestrepo@gmail.com PERFIL Persona dinámica, comprometida, entusiasta, sincera, con excelentes relaciones interpersonales, responsable y cumplidora
Enviado por iqbr1 / 602 Palabras / 3 Páginas -
“DESCRIBIR LOS PROCESOS FINANCIEROS Y RECURSOS SOCIO ECONOMICOS DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN LA EMPRESA LA ORIENTAL QUEVEDO 2014”
http://www.uteq.edu.ec/imagen_corporativa/logoUTEQ2011.jpg http://www.uteq.edu.ec/imagen_corporativa/logoUTEQoriginal1.png UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: ECONOMÍA SEGUNDO SEMESTRE MÓDULO 2 PROYECTO INTEGRADOR TEMA: “DESCRIBIR LOS PROCESOS FINANCIEROS Y RECURSOS SOCIO ECONOMICOS DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN LA EMPRESA LA ORIENTAL QUEVEDO 2014” INTEGRANTES: * ANCHUNDIA BRIONES MARCOS RAUL * MOYANO VERGARA DAVID VICENTE * PADILLA ALDAS ZOLANGIE KAROLINA * BASURTO ORELLANA TATIANA CAROLINA COORDINADOR: EC. MARCOS VINICIO BÁEZ. Quevedo - Los Ríos - Ecuador 2015 AUTORÍA El presente
Enviado por Erick Jaen / 5.921 Palabras / 24 Páginas -
Actividad 2 semana 2 análisis financiero.
PRESENTACION SOLUCION ACTIVIDAD 2 SEMANA 2 La cooperativa Multiactiva Trabajando juntos es una empresa de servicios y se dedica a la prestación de servicios cooperativo para sus asociados a continuación se presentan los estados financieros clasificados correspondientes a los 2 últimos años, con base a los cuales se pide lo siguiente; Calcular indicadores de liquidez y endeudamiento. Solución: INDICADORES DE LIQUIDEZ * CAPITAL DE TRABAJO NETO: se resta activo corriente-pasivo corriente del balance general así;
Enviado por mateoarias / 877 Palabras / 4 Páginas -
Los tres principales indicadores-razones que representan lo sucedido con el caso “La Polar” según mi juicio los siguientes; razón de rentabilidad, razón de actividad y el estado de resultado.
Respuestas Caso la Polar. 1. Los tres principales indicadores-razones que representan lo sucedido con el caso “La Polar” según mi juicio los siguientes; razón de rentabilidad, razón de actividad y el estado de resultado. En la razón de rentabilidad encontramos dos indicadores (ROE; ROA) más relevantes para la evaluación de gestión financiera y debe compararse con otras empresas del mismo rubro, en estos indicadores se puede ver claramente una baja en los porcentajes de la
Enviado por ddupin / 408 Palabras / 2 Páginas -
La selección de indicadores de eficiencia debería adecuarse a la naturaleza de sus actividades y los objetivos de la SST
Gabriel Duarte Gonzalez Control 8 Paola Aranís Figueroa GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Instituto IACC 22 de MAYO de 2016 ________________ Desarrollo Evaluación del conocimiento. 1.- ¿Por qué la selección de indicadores de eficiencia debería adecuarse al tamaño de la organización, la naturaleza de sus actividades y los objetivos de la SST? Primero que todo debemos analizar que se entiende por indicadores de eficiencia: Un indicador es la expresión cuantitativa del comportamiento y desempeño de
Enviado por paolaaranis / 668 Palabras / 3 Páginas -
Actividad 2 interpretacion de calculos financieros
CURSO CALCULO E INTERPRETACIÓN DE INDICADORES FINANCIEROS ACTIVIDAD SEMANA 2 PRESENTA GERALDINE ACEVEDO PEÑARANDA DOCENTE MARTHA CORTES RODAS VILLAVICENCIO META 31 DE MAYO DE 2016 ACTIVIDAD SEMANA 2 1. Si una empresa tiene el índice de solvencia menor que 1 y usted es el analista de la empresa, que le recomendaría usted al dueño? 2. Si una empresa tiene una razón de concentración de 70% y usted es el analista de la empresa, que le
Enviado por Geral Acevedo / 644 Palabras / 3 Páginas -
ACTIVIDAD IV . ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA RITA_Logo-Institucion-(1)[1].JPG ESCUELA DE NEGOCIOS ACTIVIDAD IV PRESENTADO POR: JUAN ORLANY GARCIA 13-0858 ASIGNATURA: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS FACILITADORA: LIC. GLENNY DE LA CRUZ JULIO 2016 TEMA IV Elementos Complementarios al Análisis Financiero 4.1 Debilidades que pueden afectar la estructura financiera de la empresa. 1. La iliquidez y la insolvencia. Cuando una empresa no cuenta con suficiente efectivo para cumplir con sus obligaciones cuando estas se venzan, se
Enviado por orlanyygeorgina / 5.771 Palabras / 24 Páginas -
Actividad 2: Estructura de los estados financieros.
http://karipineda.files.wordpress.com/2011/09/logoebc.jpg Taller de Información Financiera Actividad 2: Estructura de los estados financieros. ________________ PARTE 2 Revisa el ejercicio 3 del cuaderno de trabajo 2 correspondiente a la empresa Estantes y Repisas, S.A., y con base en él responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué cuentas del Estado Financiero analizarías si fueras un potencial inversionista? Justifica. R: Las principales cuentas que analizaría son: Bancos, Crédito hipotecario, utilidades del ejercicio, capital social, documentos por cobrar, clientes, mercancías, inventario,
Enviado por Jose Manuel Rios / 469 Palabras / 2 Páginas -
El ciudadano que ha decidido desarrollar actividades económicas como persona física o moral necesita conocer la importancia de los estados financieros.
Universidad Nacional de Trujillo http://1.bp.blogspot.com/-Cv8bgOezkI0/TWXa8wH4mWI/AAAAAAAAAMI/J3JyUuBLV-0/s1600/esc-unt.gif ________________ Introducción: El ciudadano que ha decidido desarrollar actividades económicas como persona física o moral necesita conocer la importancia de los estados financieros. Este instrumento brinda beneficios al interior de la organización además de constituir un requerimiento ante la autoridad fiscal en momentos determinados. Los estados financieros evalúan el desempeño de la empresa a partir de indicadores económicos específicos. En esta sección se podrá tener conocimiento acerca de los siguientes
Enviado por EdgarTir / 4.657 Palabras / 19 Páginas -
El Derecho Financiero y el Derecho Financiero son ciencias que forman parte del Derecho Público, este encuentra inmerso todas las actividades del Estado.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES Descripción: Descripción: ESCUDO U FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO – SEMIPRESENCIAL OCTAVO SEMESTRE MATERIA DERECHO TRIBUTARIO ALUMNA: ROSERO DIANA ELIZABETH PROFESOR: DOCTOR ANTONIO TERÁN Tulcán, abril – junio del 2013 ________________ DERECHO TRIBUTARIO INTRODUCCIÓN El Derecho Financiero y el Derecho Financiero son ciencias que forman parte del Derecho Público, este encuentra inmerso todas las actividades del Estado. Los ciudadanos estamos en la obligación de contribuir con los
Enviado por DianaRosero / 2.053 Palabras / 9 Páginas -
Apalancamiento financiero - Actividad de Reflexión.
Actividad - 3 Actividad de Reflexión Luego de haber completado el estudio de los contenidos de esta unidad y realizadas las actividades de aprendizajes propuestas, debes elaborar un resumen reflexivo de los aprendizajes adquiridos en el desarrollo de esta unidad, en el cual debe abordar los principales temas desarrollados. Debes evitar el (copy-paste) aportando tus ideas y conocimiento sobre los temas trabajados en la unidad. Esta actividad debe ser elaborada en un documento Word o
Enviado por Aquila Zapata Dipres / 531 Palabras / 3 Páginas -
FINANZAS Las finanzas es una rama de la economía que se relaciona con el estudio de las actividades de inversión, tanto en activos reales como financieros y con la administración de los mismos.
FINANZAS Las finanzas es una rama de la economía que se relaciona con el estudio de las actividades de inversión, tanto en activos reales como financieros y con la administración de los mismos. Por otra parte también las finanzas estudian el proceso de circulación del dinero, es decir la forma de obtención y administración de fondos. Las finanzas buscan un modo más negociable para invertir y así no obtener demasiados gastos, al igual se busca
Enviado por zet_12 / 2.080 Palabras / 9 Páginas -
ACTIVIDAD Nº 2 Título de la Actividad: Diseño Financiero y Flujo de Caja
AEA550 – Evaluación de Proyectos logo-udla linea4 ACTIVIDAD Nº 2 Título de la Actividad: Diseño Financiero y Flujo de Caja DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Contenidos evaluados Plan Financiero de Evaluación de Proyectos: Clase 9, 10,11 y 12. Aprendizaje esperado: Se espera que los estudiantes aprendan a: 1. Estimar, analizar y sustentar los ingresos y costos relevantes de un proyecto desde un punto de vista privado. 2. Describir las características y estructura de los flujos de
Enviado por Caro Nicolle Avila Martinez / 1.157 Palabras / 5 Páginas -
Título de la Actividad: Diseño Financiero y Flujo de Caja
AEA550 – Evaluación de Proyectos logo-udla linea4 ACTIVIDAD Nº 2 Título de la Actividad: Diseño Financiero y Flujo de Caja DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Contenidos evaluados Plan Financiero de Evaluación de Proyectos: Clase 9, 10,11 y 12. Aprendizaje esperado: Se espera que los estudiantes aprendan a: 1. Estimar, analizar y sustentar los ingresos y costos relevantes de un proyecto desde un punto de vista privado. 2. Describir las características y estructura de los flujos de
Enviado por Claudio Castillo / 1.348 Palabras / 6 Páginas -
Actividad número 3: Herramientas de Análisis Financiero
Plataforma Educativa UNIDEG Actividad.3 SABES_UNIVERSIDAD.jpg Materia: Análisis Financiero Módulo número 2 ________________ Actividad número 3: Herramientas de Análisis Financiero Competencias Al finalizar la sesión el Alumno realizará el análisis financiero de BASE COMÚN de una empresa Conceptos Clave Activos, Pasivos, Capital, Aumentos, Disminuciones Instrucciones De los Estados Financieros que aparecen en la parte inferior: -Grafica la Tendencia de Variaciones para cada una de las cuentas. -Realizar el análisis: Determina para el año 2008: a) La
Enviado por xarenisp / 284 Palabras / 2 Páginas -
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO. FINANZAS IV ACTIVIDAD 1
________________ UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO Resultado de imagen para sistema financiero mexicano Resultado de imagen para FCCA Resultado de imagen para FCCA “Cuna de héroes, crisol de pensadores” FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS FINANZAS IV ACTIVIDAD 1 “SISTEMA FINANCIERO MEXICANO” 9° SEMESTRE-SECCIÓN 45 SISTEMA ABIERTO PRESENTA: ITZAYANA GONZÁLEZ PONCE CATEDRÁTICO: C.P. ENRIQUE EDUARDO ROMÁN GARCÍA MORELIA, MICHOACÁN SEPTIEMBRE DE 2016. ________________ ________________ * CONCLUSIÓN REFERENTE AL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO Considerando lo
Enviado por acuario2394 / 1.356 Palabras / 6 Páginas -
INDICADORES DE GESTION ENSAYO ACTIVIDAD SEMANA 1
INDICADORES DE GESTION ENSAYO ACTIVIDAD SEMANA 1 ALVARO JOSE CUEVAS CENTENO __________________________________________________________________ La importancia de la medición de las empresas es tan grande actualmente que resulta difícil pensar que exista una empresa que no mida sus procesos y sea competitiva; porque “si no se mide lo que se hace, no se puede controlar y si no se puede controlar, no se puede dirigir y si no se puede dirigir no se puede mejorar”. Por ende
Enviado por alvarocuevas16 / 349 Palabras / 2 Páginas -
ANALISIS FINANCIERO. ACTIVIDAD FINAL
Asignatura: ANALISIS FINANCIERO Título del trabajo ACTIVIDAD FINAL Presenta JOHANA SARIT SANCHEZ BUSTOS ID: 00024974 LINNA MARCELA ANGARITA ID: 000519887 NASLY CARVAJAL GUTIERREZ ID 000207223 Colombia_ Ciudad Bogotá D.C. Diciembre 10 del 2014 ________________ Tabla de contenido INTRODUCCION 4 ESTADO DE RESULTADOS 7 FLUJO DE FONDOS 8 ANALISIS VERTICAL DEL BALANCE GENERAL 11 INFORME ANÁLISIS VERTICAL - BALANCE GENERAL 14 ANALISIS VERTICAL DEL ESTADO DE RESULTADOS 16 INFORME ANÁLISIS VERTICAL – ESTADO DE RESULTADOS 17
Enviado por monis02100 / 11.405 Palabras / 46 Páginas -
¿Cuáles son las principales características de la actividad financiera del Estado y cómo influye el Derecho Financiero?
MC FUNDAMENTOS DEL DERECHO FISCAL Foro 1. El derecho Fiscal Pregunta: * ¿Cuáles son las principales características de la actividad financiera del Estado y cómo influye el Derecho Financiero? El Estado ha jugado un papel clave en el desarrollo económico, político, jurídico y sociológico de nuestro país. Por lo que describir la actividad financiera del Estado requiere un análisis fundamentado en la legislación como base de sus propias leyes, en su necesidad de ser como
Enviado por dany1970boy / 640 Palabras / 3 Páginas -
¿Qué función desempeñan los GAAP, el FASB y el PCAOB en las actividades de generación de informes financieros de las empresas públicas estadounidenses?
Asignatura PROCESOS ADMINISTRATIVOS Actividad PREGUNTAS DE REPASO Presenta: Paula Daniela Rivera Hernández ID 535957 Docente César Campo Espinosa CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN FINANCIERA BOGOTÁ, 25 DE ENERO DEL 2016 Preguntas de repaso pg 68 y 69 3-1 ¿Qué función desempeñan los GAAP, el FASB y el PCAOB en las actividades de generación de informes financieros de las empresas públicas estadounidenses? GAAP (principios de contabilidad generalmente aceptados) en inglés Generally Accepted Accounting Principles: Son
Enviado por DanielaRiHe95 / 736 Palabras / 3 Páginas -
Sistema financiero francés Actividad 3. Investigación del sistema financiero francés
Resultado de imagen para logo facultad de economia uady UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE ECONOMÍA Licenciatura en Economía Sistema Financiero 6to semestre grupo B Unidad 1: Sistema financiero Actividad 3. Investigación del sistema financiero francés Cruz Gómez Jesús David 13 de febrero de 2017 ________________ Francia. Datos generales. Francia es el país con mayor superficie de Europa y se extiende desde el mar del Norte hasta el Mediterráneo. * Capital: París * Superficie: 633
Enviado por David Cruz Gómez / 960 Palabras / 4 Páginas -
¿Cuáles son las principales características de la Actividad Financiera del Estado y como influye el Derecho Financiero?
¿Cuáles son las principales características de la Actividad Financiera del Estado y como influye el Derecho Financiero? Saludos Compañeros. Para iniciar mi participación y en análisis de la pregunta realizada, me gustaría empezar analizando la pregunta, para posteriormente arrojar una conclusión integral al cuestionamiento en puerto, siendo ese el orden de ideas: ¿Qué debemos entender como Actividad Financiera del Estado? Este cuestionamiento lo podemos responder con base a la definición que nos otorga el Autor
Enviado por raul262626 / 857 Palabras / 4 Páginas -
Objetivo De Aprendizaje Indicadores De Evaluación Actividades/ Estrategias
Objetivo De Aprendizaje Indicadores De Evaluación Actividades/ Estrategias Actitudes/ Habilidades Evaluación Demostrar que comprende la división en el contexto de las tablas hasta 6 x 10: Representando y explicando la división, como repartición con material concreto y pictórico. Resolviendo problemas en contextos que incluyan la repartición y la agrupación. Expresando la división como una sustracción repetida. Describiendo y aplicando la relación simple entre la división y la multiplicación. Aplicando los resultados de las tablas de
Enviado por Dean Skinner / 418 Palabras / 2 Páginas