Analisis De Los Articulos De La Constitucion Bolivariana De Venezuala ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 89.663 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Analisis Voto Sala Constitucional Referendum Sobre El Proyecto De Ley De Unión Civil Entre Personas Del Mismo Sexo
Sala Constitucional Voto No. 13313-10 Referéndum Sobre el Proyecto de Ley de Unión Civil entre Personas del Mismo Sexo Fecha de Votación: 10/08/2010 Síntesis del Voto Ante diversos recursos de amparo que alegaban que el proceso llevado a cabo por el Tribunal Supremo de Elecciones apara efectuar un referéndum sobre el “Proyecto de Ley de Unión Civil entre Personas del mismo Sexo” era discriminatorio y violatorio de los Derechos Humanos de la población homosexual, la
Enviado por Gabch / 870 Palabras / 4 Páginas -
Breve Reseña Historica De Las Constituciones De La Republica Bolivariana De Venezuela
A deUn breve paseo por la historia de venezuela. Constituciones En nuestra larga vida republicana hemos sido regidos por 25 Cartas Fundamentales, en la lista que se presenta a continuación se presentan veinte de ellas (sobre las otras no se ha podido conseguir información por el momento). Fecha Características principales 1830 Separación de la Gran Colombia. Elección indirecta y censitaria. Se mantiene división de poderes. Se consagra principio Uti Possidetis Juris. Otros 1857 El período
Enviado por karolineBruce / 285 Palabras / 2 Páginas -
ENSAYO ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL
ENSAYO ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL El Art. 123 de nuestra Constitución Política nos dice lo siguiente: “TODA PERSONA TIENE DERECHO AL TRABAJO DIGNO Y SOCIALMENTE UTIL; AL EFECTO, SE PROMOVERAN LA CREACION DE EMPLEOS Y LA ORGANIZACION SOCIAL PARA EL TRABAJO, CONFORME A LA LEY“. El Art. 123 hace referencia a los obreros, jornaleros, empleados, domésticos y artesanos y regula de manera diferente la condición de los menores y de las mujeres embarazadas. El APARTADO “A“
Enviado por gnav / 373 Palabras / 2 Páginas -
Análisis Y Concatenación De Articulos
ANALISIS DE LOS ARTICULOS 457, 458, Y 459 DEL CODIGO CIVIL VENEZOLANO CONCATENADO CON EL ARTÍCULO 71 DE LA LEY ORGANICA DEL REGISTRO CIVIL. ARTICULO 457 C.C “Artículo 457.- Los actos del estado civil registrado con las formalidades preceptuadas en este Título, tendrán el carácter de auténticos respecto de los hechos presenciados por la Autoridad. Las declaraciones de los comparecientes, sobre hechos relativos al acto, se tendrán como ciertas hasta prueba en contrario. Las indicaciones
Enviado por barbimz22 / 1.136 Palabras / 5 Páginas -
Analisis De Los Articulos De La Ley De Banco
Ley de bancos CAPITULO II DE LAS SANCIONES PENALES Fuerza Probatoria Artículo 429. Cuando de las diligencias que practique la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras, en los procedimientos de su competencia, se pueda presumir la comisión de alguno de los ilícitos contemplados en el presente Decreto Ley, se notificará inmediatamente al Ministerio Público, a fin que se proceda a iniciar la averiguación correspondiente; sin perjuicio de las sanciones administrativas que pueda imponer la
Enviado por millanbrito / 5.562 Palabras / 23 Páginas -
El análisis de las diferentes ediciones de la Constitución
BIBLIOGRAFIA • “LAS GARANTIAS INDIVIDUALES”, Ignacio Burgoa, editorial Porrúa, vigésima primera edición, México 1988. • “CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, 2002. 1. Constitución política de los Estado Unidos Mexicanos, Vigésima edición, editorial: Delma, Edo. de México, 1994. 2. Burgoa Orihuela, Ignacio, "Las garantías individuales", Trigésima primera edición, Editorial: Porrúa S.A., México, 1995, 3. Delgadillo H. Luis, "Introducción al derecho positivo Mexicano", segunda edición, tercera reimpresión, Editorial: Limusa, México, 1994, 265 P.p. 4. Roque
Enviado por gerzaingtz / 10.182 Palabras / 41 Páginas -
Proyecto texto constitucional de la República Bolivariana de Venezuela
BARQUISIMETO, MARZO 2010 INTRODUCCIÓN El texto constitucional de la República Bolivariana de Venezuela incorpora, en su artículo 3, como «valores superiores: la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad individual y social, la preeminencia de los derechos humanos, la ética pública y el pluralismo político», plantea como fines esenciales del Estado: «la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de
Enviado por giusypb / 11.094 Palabras / 45 Páginas -
Reforma al artículo 24 constitucional
Reforma al artículo 24 constitucional El Clero católico está de fiesta por la reforma al artículo 24 constitucional por la Cámara de diputados del Congreso de la Unión el 15 de diciembre del año anterior. Esto es un paso más del alto Clero, personas de doble moral, al pretender incursionar en actividades que por su naturaleza de ser no les corresponde, pues Cristo en cierta ocasión dijo, al César lo que es del César y
Enviado por GerEscalona / 2.047 Palabras / 9 Páginas -
ARTICULO TERCERO CONSTITUCIONAL Y EL LAICISMO EN MEXICO
ARTICULO TERCERO CONSTITUCIONAL Y EL LAICISMO EN MEXICO Es necesario volver en el tiempo para entender y poder valorar el proceso educativo de este país, revivir aquella era en la que los niños y jóvenes eran forjados en valores como el respeto y amor a la patria. En sus 94 años de vida, la constitución política de 1917 contempló desde su inicio, dentro de las garantías individuales, el derecho a la educación, estableciendo en su
Enviado por Julianjg / 602 Palabras / 3 Páginas -
Analisis Seccion Septima Constitucion Republica De Guatemala
ANALISIS Todos los habitantes tienen el derecho de gozar de salud, sin tener discriminación de cualquier índole. El Estado a través de sus instituciones tiene el derecho de promover acciones de prevención, recuperación, con el fin de poder brindar a sus habitantes un completo bienestar físico, mental y con la sociedad. Todas las personas están obligadas a velar por su conservación y restablecimiento, ya que si uno mismo no se cuida, nadie lo hará por
Enviado por josevas10 / 579 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo De La Soberania Territorial En El Articulo 11 De La Constitucion
La soberanía plena de la República se ejerce en los espacios continental e insular, lacustre y fluvial, mar territorial, áreas marinas interiores, históricas y vitales y las comprendidas dentro de las líneas de base recta que ha adoptado o adopte la República; el suelo y subsuelo de éstos; el espacio aéreo continental, insular y marítimo y los recursos que en ellos se encuentran, incluidos los genéticos, los de las especies migratorias, sus productos derivados y
Enviado por popobrito / 256 Palabras / 2 Páginas -
ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTITUCIÓN DE 1886 Y LA DE 1991.
ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTITUCIÓN DE 1886 Y LA DE 1991. El presente trabajo busca mostrar las similitudes existentes entre la Constitución política de 1886 y la de 1991 y determinar a través de ellas, cómo el marco constitucional ha estado al servicio de sectores dominantes, contrarios a las aspiraciones de la sociedad. El trabajo está dividido en dos partes: la primera hace referencia a las características destacadas de la Constitución de
Enviado por fefita17 / 1.518 Palabras / 7 Páginas -
Análisis de los articulos del codigo penal venezolano
ANÁLISIS DE LOS ARTICULOS DEL CODIGO PENAL VENEZOLANO ARTÍCULO 1. Nadie podrá ser castigado por un hecho que no estuviere expresamente previsto como punible por la ley, ni con penas que ella no hubiere establecido Previamente Esto quiere decir que ninguna persona podrá ser castigada por un delito o falta que haya cometido si éste o esta no esta no tiene pena establecida en la ley. Ejemplo: Y Una persona como medida de presión
Enviado por AleannysSalazar / 622 Palabras / 3 Páginas -
ANALISIS DE ARTICULO DE PERIODICO
Caracas, 22 de Noviembre del 2010 Alumno: Luis E. Suárez C.I. V- 7.956.639 Profesor: Carlos Yánes ANALISIS DE ARTICULO DE PERIODICO. Periódico: Ultimas Noticias Sección: Publicidad Día: 20 de Noviembre del 2010 Autor: Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitario, encabezado por el Lic. Edgardo Ramírez (Ministro de Educación Universitaria) Mensaje con motivo del Día del Estudiante Universitario: El en la Gaceta Oficial Nº 25818 del 21 de Noviembre de 1.958 fué decretado el
Enviado por LUISSUAREZ / 758 Palabras / 4 Páginas -
Analisis De Articulos Publicitarios
1. Revista: Cromos. Producto: Automóvil. Mensaje: Aunque es un carro relativamente pequeño en tamaño, puede albergar gran cantidad de cosas y con una forma atractiva de pago para el consumidor. Receptor: Genero: Femenino. Edad: 18 a 40 años. Cobertura: Nacional. Personalidad: Carácter ecológico. Estado Civil: Cualquiera. Emisor: Honda. 2. Revista: Cambio. Producto: Computador de escritorio. Mensaje: Tener conocidos en lugares distantes en navidad y no poder expresarle sus sentimientos ya no va ser un obstáculo
Enviado por AlejandrhoRojas / 2.947 Palabras / 12 Páginas -
Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo 3. El Estado tiene como fines esenciales de defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes consagrados en esta Constitución. La educación y el
Enviado por deivissimonett / 1.060 Palabras / 5 Páginas -
Constitución de Venezuela de 1999 es la Carta Magna vigente de la República Bolivariana de Venezuela
Facilitador: Abg. Alinson Futrille Participantes: Ennis Maurera CI. 12.052.623 La historia constitucional venezolana , que se inicia coetáneamente al constitucionalismo español (e incluso antes, toda vez que su primera Constitución data de 21 de diciembre de 1811) es extraordinariamente agitada ya que es posible constatar un total de 25 textos constitucionales (1811, 1819, 1821, 1830, 1857, 1858, 1864, 1874, 1881, 1891, 1893, 1901, 1904, 1909, 1914, 1922, 1925, 1928, 1929, 1931, 1936, 1945, 1947, 1953,
Enviado por Ennisr / 1.507 Palabras / 7 Páginas -
Articulo 28 Constitucional
En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las practicas monopólicas, los estancos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a ls (las, sic DOF 03-02-1983) prohibiciones a título de protección a la industria. En consecuencia, la ley castigará severamente, y las autoridades perseguirán con eficacia, toda concentración o acaparamiento en una o pocas manos de artículos de consumo necesario y que
Enviado por FERNANDODEMEZA / 1.440 Palabras / 6 Páginas -
Analisis Constitucional Sobre La Tenencia De Tierras 1811-1831.1936-1961
Introducción Las clases sociales son grupos de personas que se diferencian unos de otros, fundamentalmente por el lugar que ocupan en la producción social, por el nivel de riqueza que disponen y por el trabajo que desempeñan. En el proceso de formación del país la sociedad ha estado dividida en clases sociales LAS CLASES SOCIALES Y LAS RIVALIDADES QUE EXISTIERON ENTRE ELLOS LAS CLASES SOCIALES: Son grupos de personas cuyos intereses mas o menos homogéneos
Enviado por claraseoane / 731 Palabras / 3 Páginas -
Analisi Constitucional De La Tenencia De Tierras 1811-1831. 1936-1961
Introducción Las clases sociales son grupos de personas que se diferencian unos de otros, fundamentalmente por el lugar que ocupan en la producción social, por el nivel de riqueza que disponen y por el trabajo que desempeñan. En el proceso de formación del país la sociedad ha estado dividida en clases sociales LAS CLASES SOCIALES Y LAS RIVALIDADES QUE EXISTIERON ENTRE ELLOS LAS CLASES SOCIALES: Son grupos de personas cuyos intereses mas o menos homogéneos
Enviado por claraseoane / 731 Palabras / 3 Páginas -
Analisis De La Constitucion De 1857 Y 1917
GENERALIDADES DE LAS LEYES DE REFORMA Y EL DERECHO COLONIAL El propósito principal de las Leyes de Reforma era separar la Iglesia y el Estado. En adelante, la Iglesia no debería tomar parte en los asuntos del Estado. En el Movimiento de Reforma debemos distinguir principalmente cuatro etapas: 1) Antecediendo a estas leyes se encuentra la reforma de Valentín Gómez Farías, de 1833. 2) La segunda reforma, que consta de las siguientes leyes: • Ley
Enviado por mikezihua / 2.136 Palabras / 9 Páginas -
Artículos de la constitución de 1917
Artículos de la constitución de 1917 Articulo 2 Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzarán por ese solo hecho, su libertad y la protección de las leyes. Articulo 4 El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y el desarrollo de la familia. Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el
Enviado por totomr1 / 451 Palabras / 2 Páginas -
Analisis De Los Articulos De La Crbv
DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO OCCIDENTAL “Los derechos humanos son demandas de libertades, facultades o prestaciones, directamente vinculadas con la dignidad humana, reconocidas como legitimas por la comunidad internacional y merecedoras de protección jurídica tanto en el plano interno como internacional”. A inicios de los años ochenta del siglo XX, se abrió un debate en el mundo académico e intelectual en torno a las minorías étnicas, nacionales, grupos culturales, lingüísticos y religiosos, así como sobre
Enviado por arqui / 10.051 Palabras / 41 Páginas -
TENENCIA DE TIERRAS ANALISIS CONSTITUCIONAL 1811-1961
TENENCIA DE TIERRAS ANALISIS CONSTITUCIONAL 1811-1961 1811 CONSTITUCION FEDERAL PARA LOS ESTADOS DE VENEZUELA 26. Todos hombre libre tendrá derecho de sufragio en las Congraciones Parroquiales, si â esta calidad añade la de ser Ciudadano de Venezuela, residente en la Parroquia ó Pueblo donde sufraga: si fuere mayor de veintiun años, siendo soltero, ó menor siendo casado, y velado, y si poseyere un caudal libre del valor de seiscientos pesos en la Capitales de Provincia
Enviado por alfredsebas / 5.213 Palabras / 21 Páginas -
Descripcion De Los Articulos 3°, 31°(fraccion 1) Y 130° De La Constitucion Mexicana
Articulo 3°, 31° y 130° Los tres artículos presentan una cierta relación entre sí, la parte medular del articulo 3° deja clara mente establecido como deberá ser la educación en México principalmente su tesis fundamental Laica, Gratuita y obligatoria. Dicho artículo define claramente la educación con relación a cualquier otro tipo de educación que se imparta sea esta de carácter particular o de cualquier otra índole, establece muy clara mente la relación y la impartición
Enviado por elyss / 357 Palabras / 2 Páginas -
Comentarios Personales Al Artículo Tercero Constitucional.
El Artículo Tercero Constitucional El artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos y la Ley General de Educación, los principales documentos legales que regulan al sistema educativo nacional. Definen los principales objetivos, intenciones y fundamentos educativos y se establecen las disposiciones de carácter normativo, técnico, pedagógico, administrativo, financiero y de participación social. El artículo tercero constitucional estipula que todo individuo tiene derecho a recibir educación y la Federación, los Estados y
Enviado por Frogsan / 273 Palabras / 2 Páginas -
GARANTIAS INDIVIDUALES ARTICULO 6º Y 7º DE LA CONSTITUCION
3.5 ARTICULO 6º DE LA CONSTITUCION (LA LIBRE EXPRESION DE LAS IDEAS) Esta es otra garantía especifica de libertad que consagra nuestra constitución en el artículo 6°, que dice: “la manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoca algún delito o perturbe el orden público” 3.5.1 LIBERTAD DE PENSAMIENTO La libre manifestación de las ideas,
Enviado por magno98 / 4.686 Palabras / 19 Páginas -
La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela?
La constitución de la república Bolivariana de Venezuela? Constitución de Venezuela de 1999 (nombre oficial: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) es la Carta Magna vigente en Venezuela, adoptada el 15 de diciembre de 1999, y el 15 de febrero de 2009, le fue introducida la Enmienda Nº 1. Fue impulsada por Hugo Chávez, recibiendo un gran respaldo de diversos sectores y el rechazo de los partidos tradicionales. El Presidente de la República y
Enviado por rinojafre / 3.227 Palabras / 13 Páginas -
Analisis Al Articulo 144 Y 145,146 De La Ley De Registro Civil
Art. 144.-Las actas podrán ser rectificadas en sede administrativa o judicial. Art. 145.-La rectificación de las actas en sede administrativa procederá cuando haya omisiones de las características generales y específicas de las actas, o errores materiales que no afecten el fondo del acta. Estos artículos fundamentan la instauración de la vía administrativa como primer recurso, y, la vía jurisdiccional como camino excepcional, para que los usuarios vieran resuelta con prontitud su solicitud de rectificación de
Enviado por Bolivar2012 / 560 Palabras / 3 Páginas -
Análisis Del Artículo 2 De La Ley De Presupuesto, Contabilidad Y Cuenta Pública Federal (Ley Federal De Presupuesto Y Responsabilidad Hacendaria Art. 4º), Y Ejemplifíquelo.
Análisis del artículo 2 de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Cuenta Pública Federal (Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria art. 4º), y ejemplifíquelo. Principios y bases Constitucionales. El principio constitucional del Derecho tributario justifica y deviene totalmente de la razón de que los lineamientos en ella establecidos, son rectores del resto del orden jurídico vigente, pues es una norma suprema y por ende jerárquicamente superior a las demás. La Constitución por ser la
Enviado por dianamedina22 / 835 Palabras / 4 Páginas -
Articulo 10 Constitucional
Liceo Estudios Superiores Lic. Mónica Cuevas Toral Garantías Licenciatura en Derecho Articulo 10 constitucional Elizabeth Hernández Meléndez 23 de abril del 2012 ARTICULO 10 CONTITUCIONAL RTICULO 10. LOS HABITANTES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TIENEN DERECHO A POSEER ARMAS EN SU DOMICILIO, PARA SU SEGURIDAD Y LEGITIMA DEFENSA, CON EXCEPCION DE LAS PROHIBIDAS POR LA LEY FEDERAL Y DE LAS RESERVADAS PARA EL USO EXCLUSIVO DEL EJERCITO, ARMADA, FUERZA AEREA Y GUARDIA NACIONAL. LA LEY
Enviado por elizoe / 6.261 Palabras / 26 Páginas -
Analisis Constitucional Sobre La Tenencia De La Tierra De 1811-1831
Tenencia de la tierra: La tenencia de la tierra es una parte importante de las estructuras sociales, políticas y económicas. Es de carácter multidimensional, ya que hace entrar en juego aspectos sociales, técnicos, económicos, institucionales, jurídicos y políticos que muchas veces son pasados por alto pero que deben tenerse en cuenta. Las relaciones de tenencia de la tierra pueden estar bien definidas y ser exigibles ante un tribunal judicial oficial o mediante estructuras consuetudinarias dentro
Enviado por luenyo / 724 Palabras / 3 Páginas -
Articulo 31 De La Constitucion Mexicana
El artículo 31, fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que es obligación de los mexicanos contribuir a los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes. De dicho precepto constitucional se desprenden los denominados principios de justicia fiscal o tributaria a los cuales se deben ceñir todas las contribuciones,
Enviado por vlankush / 945 Palabras / 4 Páginas -
ARTICULOS EN LA CONSTITUCION RELACIONADOS CON EL DERECHO A LA ALIMENTACION, SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA
ARTICULOS EN LA CONSTITUCION RELACIONADOS CON EL DERECHO A LA ALIMENTACION, SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA RECOMENDACIONES PRESENTADAS POR LA FAO EN MARZO 2008 (APORTES TECNICOS BASADOS EN LAS PROPUESTAS DE LA SOCIEDAD CIVIL Y LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS) Derecho a la Alimentación Incluir en la Constitución una Sección que se refiera específicamente al derecho a la alimentación sin discriminación de ningún tipo. Pág. 1 documento “ Aportes” Directriz Voluntaria FAO: 1 y 3
Enviado por Rosi_1902 / 1.606 Palabras / 7 Páginas -
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Hoy en día el tema de la participación ciudadana en la gestión local, ha ocupado un lugar preferencial en las propuestas formales de reforma del Estado en Venezuela. En este contexto, toma relevancia la capacitación e información a los ciudadanos. El propósito de este trabajo es analizar las prescripciones sobre la información y capacitación al ciudadano en el marco institucional venezolano. Para ello, se estudiaron, la Constitución (CN) de 1961, la Constitución de la República
Enviado por gutierrezluisa / 1.436 Palabras / 6 Páginas -
DISCUSIÓN DEL ARTICULO (TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1857),
1. ¿Qué entiendo sobre libertad de enseñanza? Libertad de enseñanza tiene un doble derecho: a enseñar y aprender, sin imposiciones ni interrupciones de parte del gobierno. suelen entender incluidas en la libertad de enseñanza: la libertad de disciplina, o derecho del maestro a exponer sus conocimientos sin sujetarse a una doctrina impuesta por el Estado, la libertad de fundación docente, o derecho a crear establecimientos de enseñanza, y el derecho a la libre elección de
Enviado por ramirovasquez / 278 Palabras / 2 Páginas -
Analiisis De Artículos De La Constitucion De Venezuela
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN ANÀLISIS DE LOS ARTÌCULOS 322 AL 327 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Los artículos 322 AL 327 forman parte del Título VII de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y se refieren a la seguridad de la nación. En ese sentido, expresan lo siguiente: Artículo 322. La seguridad de la Nación es competencia esencial y responsabilidad del Estado,
Enviado por patmarchima / 968 Palabras / 4 Páginas -
REFORMAS DEL ARTICULO 21 CONSTITUCIONAL
PRIMER REFORMA REALIZADA PUBLICADA EL DÍA 3 DE FEBRERO DE 1983 Para quedar de la siguiente manera: La imposición de las penas es propia y exclusiva de la autoridad judicial. La persecución de los delitos incumbe al Ministerio Publico y a la policía judicial. La cual estará bajo autoridad y mando inmediato de aquel. Compete a la autoridad administrativa la aplicación de sanciones por las infracciones de los reglamentos gubernativos y de policía, las que
Enviado por adanzuba / 1.042 Palabras / 5 Páginas -
INTRODUCCION HISTORIA DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL
RESUMEN La siguiente investigación surgió a raíz de nuestra vocación que como estudiantes de Recursos Humanos tenemos además de ser futuros profesionistas así como duda que surgen a partir de los noticieros que continuamente nos hablan de un aumento a la canasta básica y pocas veces del aumento al salario mínimo, accidentes laborales, desempleo y otras problemáticas a las que se enfrenta el trabajador. Ante todo esto nos preguntamos ¿Qué están haciendo nuestros representantes políticos?
Enviado por lamasfosfofo / 16.270 Palabras / 66 Páginas -
Articulo Analisis Transaccional
lei este articulo y lo quierocompartir El Análisis Transaccional Presentación: El Análisis Transaccional es una teoría de la personalidad y de las relaciones humanas con una filosofía propia que, en la actualidad, se aplica para la psicoterapia, el crecimiento y el cambio personal u organizacional en numerosos campos. Sus conceptos se expresan por medio de un vocabulario sencillo y original buscando ante todo la comprensión de los fenómenos por parte de todos (profesionales y clientes).
Enviado por ranita1000 / 1.399 Palabras / 6 Páginas -
ANALISIS A LA CONSTITUCION POLITICA COLOMBIANA
ANALISIS A LA CONSTITUCION POLITICA COLOMBIANA En aras de conseguir una sociedad mas justa y armónica se busco la manera de reformar y ampliar ciertos preceptos de nuestra Carta Magna en 1991. El producto es una nueva constitución mas moderna y adaptada a las necesidades y vivencias actuales, como requerimiento fundamental para organizar una nación inmersa en conflictos de todo tipo y llena de desigualdades sobre todo con los grupos mas vulnerables como mujeres, niños,
Enviado por alejoytete / 1.260 Palabras / 6 Páginas -
Los principios que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
En Venezuela la justicia debe ser impartida por el Estado a través de los operarios judiciales de forma gratuita, es decir, sin las cargas o aranceles que al respecto se establecían en los dispositivos legales que regían el funcionamiento de los órganos que conforman el poder judicial, todavía existen algunas prácticas que aún arraigadas en el desempeño de los funcionarios judiciales, desvirtúan y vulneran el aludido principio, logrando con ello, que muchos de los administrados
Enviado por divevanessa / 430 Palabras / 2 Páginas -
Constitución De Venezuela De 1961 Y Constitución De La República Bolivariana De Venezuela De 1999
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana De Venezuela PFG: Estudios Jurídico U.C: Sistema Político y Constitución Ensayo: Constitución de Venezuela de 1961 y Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999 La constitución es la norma suprema por la cual se rige un país, la cual ayuda a todos los ciudadanos a la organización y base de gobierno, para convivir de la sociedad. Esta es elegida
Enviado por zuliar / 1.438 Palabras / 6 Páginas -
Antecedente Histórico Del Artículo 3° De La Constitución.
Fue la Reforma Liberal de 1833-1834 la que a través de sus lineamientos en materia educativa, estableció las condiciones históricas que han caracterizado la educación pública del país. 2. Dejar el control de la educación al Estado, organizando y coordinando las tareas educativas del gobierno. 3. Crear la Dirección General de Instrucción Pública para el Distrito y Territorios Federales. 4. Instituir la enseñanza libre. 5. Promover la fundación de escuelas normales. 6. Fomentar la instrucción
Enviado por CecyCarrillo / 1.064 Palabras / 5 Páginas -
Fundamento legal de la propiedad en la Constitución y el Código Civil de la República Bolivariana de Venezuela
Fundamento legal de la propiedad en la Constitución y el Código Civil de la República Bolivariana de Venezuela A.- ARTÍCULO 115 C.R.B.V. Articulo 115. Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela (1999) "Se garantiza el Derecho de propiedad. Toda persona tiene derecho al uso, goce, disfrute y disposición de sus bienes. La propiedad estará sometida a las contribuciones, restricciones y obligaciones que establezca la ley con fines de utilidad pública o de interés general. Solo
Enviado por centerimpress / 1.084 Palabras / 5 Páginas -
Análisis constitucional sobre la tenencia de la tierra
históricamente, la lucha por la tenencia de la tierra en Venezuela, empieza, de una manera agresiva y sin tregua, con la invasión española se impone un modelo de propiedad sobre la tierra ajeno al existente en las culturas indígenas, en las que el uso de la tierra era colectivo. Los nuevos propietarios originan sus riquezas explotando a las comunidades indígenas y a los esclavos traídos de África. Rápidamente esta situación se consolida en relaciones feudales
Enviado por karlarondon / 712 Palabras / 3 Páginas -
Análisis Constitucional Sobre La Tendencia De Tierra: 1811 - 1831 1936 - 1961
La Guerra Federal ( 1859-- 1863) La Guerra Federal, guerra de los cinco años o guerra larga, tuvo lugar en Venezuela entre los años 1859 y 1863. El motivo principal fue la lucha entre dos tendencias políticas definidas: federalismo y centralismo. Esta disputa por la adopción de uno u otro sistema de gobierno envolvió a Venezuela en un nuevo período de lucha armada e inestabilidad política de enormes consecuencias políticas, sociales y económicas para el
Enviado por nairibelatencio / 382 Palabras / 2 Páginas -
Articulo 28 Constitucional
Artículo 28. En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria. En consecuencia, la ley castigará severamente, y las autoridades perseguirán con eficacia, toda concentración o acaparamiento en una o pocas manos de artículos de consumo necesario y que tenga por
Enviado por fas1903 / 946 Palabras / 4 Páginas -
Artículos 3º, 31 Fracción 1 Y 130 De La Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos.
Sistema cardiovascular Tiene como función permitir la circulación continua de la sangre Esta conformado por: Corazón Arterias (grandes, medianas y arteriolas) Venas (grandes, medianas y vénulas) Capilares (arteriales y venosos) ¿Qué es la Insuficiencia cardiaca? Corazón Es un órgano muscular hueco que funciona como una bomba Que tiene como función recibir y expulsar la sangre a través de los vasos sanguíneos. Esta situada en la caja torácica entre los pulmones, encima del musculo diafragma y
Enviado por poke14 / 836 Palabras / 4 Páginas -
Articulo Tercero Constitucional
ARTÍCULO 3°.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios-, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación preescolar, primaria y la secundaria conforman la educación básica obligatoria. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en
Enviado por BAIR81 / 753 Palabras / 4 Páginas