Analisis De Los Articulos De La Constitucion Bolivariana De Venezuala ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 89.597 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Artículo 19. La Constitución Asegura A Todas Las Personas: 1º El Derecho A La Vida Y A La Integridad física Y Psíquica De La Persona. La Ley Protege La Vida Del Que Está Por Nacer. La Pena De Muerte sólo Podrá Establecerse Por Delito Contemplado E
Artículo 19. La Constitución asegura a todas las personas: 1º El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona. La ley protege la vida del que está por nacer. La pena de muerte sólo podrá establecerse por delito contemplado en ley aprobada con quórum calificado. Se prohíbe la aplicación de todo apremio ilegítimo; 2º La igualdad ante la ley. En Chile no hay persona ni grupo privilegiados. En Chile
Enviado por elmaelma / 205 Palabras / 1 Páginas -
Analisis De La Constitucion
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS NO 70, 74 y 184. DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA X semestre Estudios jurídicos Capitanejo, septiembre de 2012 ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS NO 70, 74 y 184. DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Nuestra Carta Magna, tiene que ver con el referendo abrogatorio. El cual se encuentra contenido
Enviado por danieladejh / 3.408 Palabras / 14 Páginas -
Constitucion Y Articulos
La actual Constitución Nacional en parte de su artículo 111 dice: “Que la educación física y el deporte cumplen un papel fundamental en la formación integral de la niñez y adolescencia…Que el Estado asumirá el deporte y la recreación como política de educación y salud pública y garantizará los recursos para su promoción…Y que la ley establecerá incentivos y estímulos a las personas, instituciones y comunidades que promuevan a los atletas y desarrollen o financien
Enviado por InAr / 1.508 Palabras / 7 Páginas -
Explicacion Del Articulos 1 De La Constitucion De Colombia
ARTICULO 1 DE LA CONSTITUCION: Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general. El artículo 1 de la constitución política, expresa un nuevo modelo democrático para nuestro país, que a diferencia de
Enviado por yezeniaR / 747 Palabras / 3 Páginas -
DEBATE DE LA 12° SESIÓN ORDIANRIA SOBRE EL ARTÍCULO 3° CONSTITUCIONAL CELEBRADO EL 13 E DICIEMBRE DE 1916
Esta lectura llamada el debate de la 12° sesión ordinaria sobre el artículo 3° constitucional celebrado el 13 de diciembre de 1916 nos plantea los diferentes puntos de vista y opiniones dadas en ese debate de diferentes diputados los cuales la mayoría se encuentran en contra de lo que el clero hacía con la educación del país la mayoría de ellos interpretaba que la educación religiosa debía impartirse desde casa y que el estado que
Enviado por luzmabz / 626 Palabras / 3 Páginas -
Los derechos humanos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
INTRODUCCIÓN Con la entrada en vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, toman vida un conjunto de instituciones y principios novísimos que demandan nuestra reflexión para comprenderlas cabalmente y emprender la recta interpretación del texto constitucional, que es en definitiva el proceso mediante el cual la norma constitucional se actualiza. Entre las innovaciones que la nueva Carta Magna incorpora, los Derechos Humanos ocupan un lugar especial, así en el título III de
Enviado por alejandro1971 / 3.422 Palabras / 14 Páginas -
Artículo 27 Constitucional
ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL 1. Principios básicos Hay tres principios básicos que deben regir el marco jurídico en materia agraria: a) Respeto a la dignidad de la persona humana. b) Libertad plena a los ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios, para decidir personalmente sobre el sistema de tenencia de la tierra, sin paternalismos asfixiantes. c) Dotar de un patrimonio real a alrededor de 3 millones de familias de campesinos pobres de México. 2. Antecedentes Contrario a la
Enviado por 0999 / 2.967 Palabras / 12 Páginas -
Articulos De La Constitucion Mexicana
Artículo 1. Todas las personas gozaran de los derechos humanos reconocidos en la constitución y en los tratados internacionales firmados por el Estado mexicano y no podrán suspenderse salvo en los casos y bajo las condiciones establecidas en la misma constitución; obliga a las autoridades mexicanas a respetar y proteger los derechos humanos y además, prevenir, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos. Prohíbe la esclavitud en el país y protege a
Enviado por ernesto_12 / 1.375 Palabras / 6 Páginas -
Resumen Articulo 28 Constitucional
David Cameron Saltar a: navegación, búsqueda David Cameron David Cameron Royal Coat of Arms of the United Kingdom (HM Government).svg Primer Ministro del Reino Unido Actualmente en el cargo Desde el 11 de mayo de 2010 Monarca Isabel II Viceprimer ministro Nick Clegg Predecesor Gordon Brown Conservatives-2.png Presidente del Partido Conservador Actualmente en el cargo Desde el 6 de diciembre de 2005 Predecesor Michael Howard Royal Coat of Arms of the United Kingdom (HM Government).svg
Enviado por PercyMorlet / 568 Palabras / 3 Páginas -
LA REFORMA DE 1992 AL ARTÍCULO 27 DE LA CONSTITUCION
LA REFORMA DE 1992 AL ARTÍCULO 27 DE LA CONSTITUCION. A principios del siglo XX, nuestro país contaba con una buena producción de alimentos necesarios para la población y de materias primas para la industria, mediante la explotación agrícola realizada en las haciendas. La Revolución trastoco este tipo de reproducción agrícola e implanto modelos menor redituables, pero más justos para el campesino mexicano; este tipo de modelo suponía una explotación directa de la tierra, lo
Enviado por Wrinklywiky / 1.933 Palabras / 8 Páginas -
Resumen Del Apartado A Y B Del Articulo 123 De La Constitucion Mexicana De Los Estados Unidos
el apartado A:regula la duración de la jornada de trabajo, la prohibición de que menores de 14 años trabajen, el descanso semanal obligatorio, los derechos de las mujeres embarazas, el derecho al salario mínimo, la igualdad salarial en trabajos iguales, la inembargabilidad, compensación o descuento del salario mínimo, el derecho a la participación de las utilidades, la obligación de que el salario se pague en moneda de curso legal, el derecho al pago de tiempo
Enviado por jesbi / 335 Palabras / 2 Páginas -
ANALISIS SOBRE EL CAMBIO DE LA CARTA CONSTITUCIONAL
ANALIZAR POR QUÉ EN LA NUEVA CARTA POLÍTICA SE PRESENTA UNA TRANSFORMACIÓN CULTURAL, UN CAMBIO POLÍTICO, UN DESPLAZAMIENTO VALORATIVO Y UN AFIANZAMIENTO DEMOCRÁTICO. ADICIONALMENTE DEBERÁ MENCIONAR CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE ESTOS COMPONENTES PARA LA SOCIEDAD COLOMBIANA. Estos cambios son de mucha importancia, ya que se tiene presente a los ciudadanos y no solo las leyes y los gobernantes, quiero decir la voz del pueblo, quien se interpone a las ideas o propuestas quizás personales
Enviado por hanjefrry / 252 Palabras / 2 Páginas -
Resumen De Los 1ros 5 Articulos De La Constitucion
ARTICULO 1o. Todas las personas que estén dentro del territorio mexicano gozaran de los derechos tratados y garantías que la constitución del país establece la aplicación de estas leyes no se puede omitir solo bajo las circunstancias que la misma constitución del país impone; las leyes se interpretan bajo el un régimen constitucional con el fin de dar la protección mas amplia a las personas; las autoridades tienen la obligación de proteger, garantizar, promover y
Enviado por ttansoul / 956 Palabras / 4 Páginas -
Artículo 3ro Y 40 De La Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TITULO PRIMERO CAPITULO I DE LAS GARANTIAS INDIVIDUALES ARTICULO 3o.- TODO INDIVIDUO TIENE DERECHO A RECIBIR EDUCACION. EL ESTADO -FEDERACION, ESTADOS, DISTRITO FEDERAL Y MUNICIPIOS-, IMPARTIRA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA. LA EDUCACION PREESCOLAR, PRIMARIA Y LA SECUNDARIA CONFORMAN LA EDUCACION BASICA OBLIGATORIA. LA EDUCACION QUE IMPARTA EL ESTADO TENDERA A DESARROLLAR ARMONICAMENTE TODAS LAS FACULTADES DEL SER HUMANO Y FOMENTARA EN EL, A LA VEZ, EL AMOR
Enviado por fabiiola24 / 803 Palabras / 4 Páginas -
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Artículo 253 La potestad de administrar justicia emana de los ciudadanos o ciudadanas y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley. Corresponde a los órganos del Poder Judicial conocer de las causas y asuntos CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo 253 La potestad de administrar justicia emana de los ciudadanos o ciudadanas y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley. Corresponde a los
Enviado por haroldoh / 503 Palabras / 3 Páginas -
ANALISIS DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
ANALISIS CONCEPTUAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA La seguridad de la Nación es competencia esencial y responsabilidad del Estado, fundamentada en el desarrollo integral de ésta y, su defensa es responsabilidad de los venezolanos y venezolanas de las personas naturales y jurídicas, tanto de derecho público como privado, que se encuentren en el espacio geográfico nacional, tal como lo expresa el artículo 322 de la CRBV Según el artículo 326 La seguridad de la
Enviado por Sigifredo / 1.062 Palabras / 5 Páginas -
Accion Tutela un mecanismo de protección creado por la Constitución en el Articulo 86
ACCIÓN TUTELA Es un mecanismos de protección creado por la constitución en el articulo 86 mediante el cual toda persona tendrá acción tutela para la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales en caso de estos hayan sido amenazados o vulnerables por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública o de los particulares en los casos establecidos en la ley. - ¿Cuál es su finalidad? Garantizar la protección inmediata de los derechos fundamentales.
Enviado por nat9499 / 294 Palabras / 2 Páginas -
Exposicion De Motivos De La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE En nombre y representación del pueblo soberano de Venezuela, en ejercicio del poder constituyente originario otorgado por éste mediante referendo aprobado democráticamente el veinticinco de abril de mil novecientos noventa y nueve, para transformar el Estado y crear un nuevo ordenamiento jurídico que permita el funcionamiento efectivo de una democracia social y participativa, y en concordancia con el Artículo 1° del Estatuto de Funcionamiento de la ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE; CONSIDERANDO que el
Enviado por dogson23 / 26.350 Palabras / 106 Páginas -
ANALISIS DEL ARTICULO 22 DE LA LEY PENAL DEL AMBIENTE:
ANALISIS DEL ARTICULO 22 DE LA LEY PENAL DEL AMBIENTE: De acuerdo a lo analizado en el articulo 22 de la ley penal del ambiente aprobada en segunda discusión por la comisión permanente de ambiente, recursos naturales, y cambios climáticos de la asamblea nacional, se puede inferir que este articulo especifica clara y tácitamente cuales son los funcionarios competentes para realizar una investigación penal en materia ambiental, los funcionarios que están tipificados en la Ley
Enviado por ambiete / 732 Palabras / 3 Páginas -
Analisis De La Constitucion
Análisis de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela La constitución de la República Bolivariana de Venezuela es un conjunto de normas que rigen el ejercicio del poder estadal, así como las relaciones de los mismos con los ciudadanos. Básicamente garantiza los deberes y derechos de todos los componentes de nuestra nación, que se constituye como una sociedad democrática, libre y soberana. En nuestra constitución, la seguridad de la nación se fundamentada en el
Enviado por eliel1301 / 334 Palabras / 2 Páginas -
Resumen 5 Articulos De La Constitucion Hondureña
articulo1. Hace referencia a la libertad que tiene el pueblo en poder elegir libremente a los gobernantes de manera individual osea que cada hndureño tiene el derecho de elegir sus gobernantes. ya que es una republica libre de tener sus creencias y sus costumbres sin ningun tipo de represion extranjera. la republica de honduras es libre desde el momento de su independencia con españa luego se establece como república para asegurar el bienestar economico de
Enviado por cristhiangabinoe / 509 Palabras / 3 Páginas -
Analisis Del Art. De La Constituciòn De La Repùblica De Venezuela
Desarrollo ANALISIS CRÍTICO SOBRE EL ARTÍCULO 21 DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS, Y DE LOS DEBERES. Esto nos permite tener claro que de acuerda a esta norma, tenemos nuestros derechos garantizados. Es decir que todos somos iguales ante la ley.de acuerdo al texto. Por tal razón no se permite discriminación fundadas en sexo, raza, credo condición social o aquellas que en general tengan por objeto
Enviado por bettys / 226 Palabras / 1 Páginas -
Articulo 16 Y 17 De La Constitucion Politica De Los Estados Unidos Mexicanos
Articulo 16 Habla de la privacidad de las personas tanto familiar como en su domicilio, papeles o posiciones a excepción de la existencia de una orden legal que amerite la intervención de la autoridad en la propiedad y persona del individuo como :acusación a querella de un hecho determinado que la ley castigue con pena corporal o por datos que hagan probabe la detención del inculpado. Solo en casos de mayor grbedad la autoridad administrativa
Enviado por NURK / 275 Palabras / 2 Páginas -
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL REFORMA
Ciudad de México.- La reforma laboral enviada por el presidente Felipe Calderón a la Cámara de Diputados sufrió modificaciones sustanciales en temas polémicos como la autonomía sindical y el derecho a huelga. El grupo legislativo y la Secretaría Técnica de la Comisión del Trabajo, sin presencia de la izquierda, avanzó en las últimas horas para generar un proyecto de dictamen y matizó temas polémicos tanto para la clase trabajadora como para los patrones. El coordinador
Enviado por KARENRIKO / 963 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo Articulo 27 Constitucional
Artículo 27 Ensayo Habla de la propiedad e tierras y aguas del territorio nacional, que originalmente corresponde a la nación y tiene el deber de trasmitir el derecho a los particulares de esta manera pasa a ser propiedad privada. En este citado artículo se establecen las condiciones y usos del suelo, este artículo ha sido modificado por algunos presidentes de México, hablamos de miguel de la Madrid, Carlos salinas de Gortari y Ernesto Cedillo Ponce
Enviado por alinaanahi / 340 Palabras / 2 Páginas -
ANALISIS DE LA CONSTITUCION
ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS DEL 1ro al 29 DE LA CONTITUCIÓN MEXICANA ART 1º.- El Artículo Primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece: "En los Estados Unidos Mexicanos, todo individuo gozará de las Garantías que otorga ésta Constitución, las cuales no podrán restringirse, ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones, que ella misma establece". Este Artículo contiene el principio de igualdad a favor de todos los individuos que
Enviado por Becky70 / 2.424 Palabras / 10 Páginas -
INTERPRETACIÓN DE LA ÚLTIMA PARTE DEL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 17 CONSTITUCIONAL
INTERPRETACIÓN DE LA ÚLTIMA PARTE DEL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 17 CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. La última parte, del párrafo segundo del artículo 17 constitucional, prohíbe que el gobernado pague directamente a quienes intervienen en la administración de justicia, una determinada cantidad de dinero, como contraprestación por la actividad que realizan, esto es, que las actuaciones judiciales no deben implicar un costo directo para el particular, sino que la retribución por la
Enviado por garciaype_lde / 235 Palabras / 1 Páginas -
Comparar El Artículo Tercero De La Nueva Constitución (1917) Con El Correspondiente De 1857
Bloque II Actividad 4. Escribir un texto breve acerca de las misiones culturales. Considerar aspectos como su finalidad, organización, función de los integrantes, actividades desarrolladas, población a las que se dirigen, maestros, etcétera. Leer el texto al grupo y elaborar una conclusión general sobre la importancia de las misiones. Las misiones culturales, son servicios educativos que se dirigen principalmente a comunidades rurales. En el año de 1921, el Secretario de Educación Pública de México fue
Enviado por paolyrojas / 250 Palabras / 1 Páginas -
Analisis Constitucional Derecho A La Vida
ANALISIS CONSTITUCIONAL: Dentro del análisis constitucional el capitulo 1 nos muestra la importancia del derecho a la vida, allí el legislador tipifica este derecho con el ánimo de garantizar por medio de mecanismos eficaces la protección máxima del ser, allí plasmado se encuentra inmerso otros derechos como la salud, la integridad, la seguridad social entre otros; es de recalcar que aunque se intenta asegurar la efectividad de esta garantía, vemos, como la estructura social y
Enviado por diclari / 511 Palabras / 3 Páginas -
Análisis De Los Artículos 16 Y 21 Constitucionales
1.-REALICE UNA INTERPRETACIÓN SISTEMÁTICA DEL CONTENIDO DEL ARTICULO16 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EMITA SU OPINIÓN. PUNTO UNO. DEBERA REALIZAR UN ESTUDIO ANALITICO DE DICHO ARTICULO RELACIONANDO LAS NORMAS A QUE ALUDE DICHO ORDENAMIENTO LEGAL. El artículo 16 Constitucional hace alusión entre otras cosas de las obligaciones de fundamentación y motivación de los actos de molestia que realizan las autoridades, así como las causas por las que se llega a
Enviado por Oriana228 / 4.044 Palabras / 17 Páginas -
Análisis Sobre Artículos Constitucionales Y Fines De La Educación Hondureña
Leyes De La Educación Hondureña ART 1: La educación es un proceso formativo que influye en la vida del hombre con el objeto de lograr el pleno desarrollo de la personalidad y la formación de ciudadanos aptos para la vida Individual y colectiva, para el ejercicio de la democracia y para contribuir al desarrollo Económico y social de la nación. ART.2: La educación es función esencial del Estado para la conservación, fomento y difusión de
Enviado por adofl17 / 1.153 Palabras / 5 Páginas -
ENSAYOM PREÁMBULO DE LA CONSTITUCIÓN DE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
El preámbulo de la constitución de la república bolivariana de Venezuela, establece, con un alto significado ideológico y simbólico, como uno de sus fundamentos el pensamiento de Simón Bolívar y el ejemplo de los pueblos aborígenes. Hace explícita la Refundación de la República y su carácter multiétnico y multicultural. Declara como objetivo fundamental la integración latinoamericana. El Preámbulo es un texto que antecede a la norma constitucional; en donde se establecen los principios que inspiraron
Enviado por emirsuarez / 606 Palabras / 3 Páginas -
ANALISIS DE LA SENTENCIA DE LA SALA CONSTITUCIONAL SENT. N° 328 De Fecha 06/03/2001, Con El MAGISTRADO PONENTE: DR. IVÁN RINCÓN URDANETA.
En esta SENTENCIA lo primero que hemos determinado es QUE SE TRATA DE UNA REVISIÓN DE SENTENCIA, POR INAPLICACIÓN DE ARTÍCULO. Ahora bien, investigando un poco los antecedentes que dieron lugar a esta SENTENCIA encontramos que: la demanda inicial fue presentada por RESOLUCIÓN DE CONTRATO, por cánones de arrendamiento supuesta mente vencidos y no cancelados, según la parte demandante la cual aparece identificada en la SENTENCIA con tres diferentes nombres por cuanto existió CESIÓN DE
Enviado por elpadrino678 / 2.038 Palabras / 9 Páginas -
La Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
Alvarado Maritza 8.633.206 Garrido Zila 7.269.716 Gandolfi, Eduardo 11.365.781 Orcial, Fredy 14.538.533 Siuliman Sifontes 12.476.364 INTRODUCCIÓN La Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela señala en el preámbulo "la refundación de la República para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica"; expresión fundamentada en los principios y valores libertarios de nuestros héroes epónimos. Los hijos del Libertador han concebido el nacimiento de una patria nueva, bajo la consigna de un socialismo propio, fundamentado en
Enviado por maylago / 3.573 Palabras / 15 Páginas -
Analisis De Algunos Articulos De La Ley De Ejercicio De Licenciado De Administracion
Fianza Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Fianza}} ~~~~ Una fianzaura es una garantía judicial que busca asegurar el cumplimiento de una obligación. Sin embargo, es un término que puede resultar equívoco, al hacer referencia tanto a
Enviado por esthercaslo / 6.436 Palabras / 26 Páginas -
¿Cual es el contenido del articulo 5 constitucional?
1. ¿Cual es el contenido del articulo 5 constitucional? a ninguna persona podra impedirse que se dedique a la profesion, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo licitos. el ejercicio de esta libertad solo podra vedarse por determinacion judicial, cuando se ataquen los derechos de tercero, o por resolución gubernativa, dictada en los terminos que marque la ley, cuando se ofendan los derechos de la sociedad. Nadie puede ser privado del producto de su
Enviado por nattrejo / 886 Palabras / 4 Páginas -
Propiedad colectiva indígena en la constitucion de la Republica Bolivariana de Venezuela
Introducción La propiedad colectiva es un término poco conocido o de los menos discutidos en el ámbito del derecho positivo; esto hasta hace unos años atrás. En el caso particular de la Republica Bolivariana de Venezuela mediante la promulgación de su constitución nacional vigente se da una nueva perspectiva al termino de propiedad colectiva y se incluye una nueva expresión en el mismo propiedad colectiva indígena y propiedad intelectual colectiva indígena; que no es otra
Enviado por blink00 / 1.686 Palabras / 7 Páginas -
Analisis De Articulos 285 Y 286 El Codigo Penal
TIPO DE INJUSTO DEL DELITO IMPRUDENTE. Hasta hace relativamente poco tiempo, en la doctrina el delito imprudente o culposo ocupaba un lugar secundario en el derecho penal, consagrado fundamentalmente toda la atención al delito doloso, a cuya estructura respondían los delitos más graves y cualitativamente más importantes. El delito culposo ó como últimamente se le ha denominado, delito imprudente, solo era un cuasi delictum, más afín al derecho civil que al penal propiamente dicho. El
Enviado por Hdezanton / 2.392 Palabras / 10 Páginas -
Articulos De La Constitucion En Isr
PRINCIPALES ARTÍCULOS CONSTITUCIONALES EN MATERIA FISCAL Art.14 Es importante en material fiscal ya que habla sobre la irretroactividad de la ley, la garantía de audiencia y la garantía de legalidad. Art.16 Es importante en material fiscal ya que habla de la garantía de seguridad publica la cual dice que los actos de molestia a la persona solo procederán por vía de mandamiento por escrito de la autoridad. Art.21 Es importante en material fiscal ya que
Enviado por aline34 / 392 Palabras / 2 Páginas -
Cambios En El Artículo Tercero Constitucional
DE LOS PRIVILEGIOS Y LOS CAMBIOS: ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL ARTÍCULO 3º CONSTITUCIONAL Salvador Hernández Mejía* I. Introducción La búsqueda nacional de un régimen de instituciones jurídicas ha sido difícil y complicada. En el siglo XIX, cuando el país nace a la vida independiente, esa búsqueda estuvo caracterizada por las constantes pugnas entre aquellos grupos que deseaban conservar sus ancestrales fueros y privilegios y los que pretendían cambios sustanciales en favor de la sociedad. Aún ahora,
Enviado por camaleoninho / 6.220 Palabras / 25 Páginas -
Derechos Contemplados En La Constitución De La República Bolívariana
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN ESTUDIOS JURÍDICOS UNIDAD CURRICULAR: PROYECTO III PROFESORA: MERLES ANDARA DERECHOS CONTEMPLADOS EN LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA YANEIDA BRICEÑO C.I. 9.498633 VALERA 26 DE OCTUBRE DEL 2011 INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objeto conocer y reflexionar sobre los derechos que contempla la Constitución Bolivariana de Venezuela a continuación en un breve desarrollo lo
Enviado por yaneida / 2.397 Palabras / 10 Páginas -
EL PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD DE LAS PARTES Y SUS INTERPRETACIONES EN EL MARCO DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EL PRINCIPIO DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD DE LAS PARTES Y SUS INTERPRETACIONES EN EL MARCO DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .Concepto de contrato: Un contrato, es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos o más personas con capacidad (partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse
Enviado por paolacita / 1.159 Palabras / 5 Páginas -
Analisis Del Articulo 27
ANALISIS DEL ARTICULO 27 CONSTITUCIONAL.- EVOLUCION HISTORICA Y REFORMAS.- Carranza se propuso un plan que le propiciara el apoyo de actores sociales que no estaban plenamente convencidos por el carrancismo. De manera que probablemente veía en la Ley Agraria, si no la salvación, sí un elemento importante para propiciar el apoyo de campesinos y desactivar frentes de ataque. La firma, en febrero de 1915, de un pacto con la Casa del Obrero Mundial también se
Enviado por genarodominguez / 295 Palabras / 2 Páginas -
COMENTARIO AL ARTÍCULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN
COMENTARIO AL ARTÍCULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN EMILIO O. RABASA GLORIA CABALLERO Actualmente sabemos que la educación es patrimonio de todos los individuos por ello constituye que sea un deber de la sociedad y el estado impartirla, ya que la ignorancia también es una forma de esclavitud. La historia educativa de nuestro país se divide en tres grandes periodos: Precortesiana La edad precortesiana hace referencia a la época anterior a la llegada de los
Enviado por GabyKnox / 1.208 Palabras / 5 Páginas -
Articulo Complementario: LOS 20 AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN DE 1991:
Articulo complementario: LOS 20 AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN DE 1991: Antecedentes y contexto del surgimiento de la Constitución de 1991: La historia colombiana muestra como una característica la tendencia a confiar en que los problemas pueden ser solucionados a través de reformas normativas. Ello se evidencia durante el siglo XIX con sus numerosas Constituciones, para 1990 problemas políticos y sociales existían en Colombia en el momento en que sale a la luz pública la nueva
Enviado por lasalto / 2.351 Palabras / 10 Páginas -
Articulo 18 De La Constitucion Politica De Los Estados Unidos Mexicanos
ARTICULO 18 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. LA PRISIÓN PREVENTIVA COMO GARANTÍA DE SEGURIDAD JURÍDICA: El primer párrafo del artículo 18 constitucional dispone: "Sólo por delito que merezca pena corporal habrá lugar a prisión preventiva”. La palabra "prisión"—del latín prehensio,-onis—llega a ser definida como la "pena de privación de libertad, inferior a la de reclusión y superior a la de arresto", mientras que el vocablo "prevenir"—del latín prævenire— "Preparar, aparejar y
Enviado por / 3.922 Palabras / 16 Páginas -
ANALISIS CONSTITUCIONAL 1999
ESTUDIO COMPARATIVO EN MATERIA INTERNACIONAL ENTRE LAS CONSTITUCIONES DE 1961 Y 1999 (VENEZUELA) 1. Punto Introductorio 2. Articulado Constitucional 3. 4. Fuentes I. Punto Introductorio El objeto del presente informe es realizar una comparación analítica del articulado correspondiente al área internacional entre las dos últimas Constituciones venezolanas (1961, 1999). Los aspectos específicos de carácter internacional que se han desarrollado son: las atribuciones que tienen los poderes públicos en la materia, lo relacionado a la política
Enviado por DHALIA / 2.822 Palabras / 12 Páginas -
Análisis De 5 Artículos Constitucionales
Articulo 1 El presente artículo nos habla sobre los derechos humanos, el cómo serán reconocidos los que estén en vigencia tanto en nuestra Constitución así como en los tratados internacionales que se realicen por parte del estado mexicano, en ambos casos la interpretación de las normas sobre los derechos humanos serán interpretadas por las autoridades siempre favoreciendo a las personas que protegen, un claro ejemplo de la protección que brindan los derechos humanos en nuestro
Enviado por / 1.492 Palabras / 6 Páginas -
Comentario Del Articulo 1 Al 5 Constitucional
ARTÍCULO 1 Este artículo nos seña que los Estados Unidos Mexicanos reconoce que todas las personas en su territorio gozaran de los derechos humanos y también de los mecanismos de garantía reconocidos tanto por la Constitución como por los tratados internacionales. Esto nos hace señalar que todas las normas relativas a derechos humanos se deberán interpretar a la luz de la propia constitución y de los tratados internacionales favoreciendo la protección más amplia de todas
Enviado por rockinlover / 2.088 Palabras / 9 Páginas -
ARGUMENTO RELACIONADO A LA INICIATIVA DE LEY REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO 8° DE LA CONSTITUCIÓN: DERECHO DE PETICIÓN.
ARGUMENTO RELACIONADO A LA INICIATIVA DE LEY REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO 8° DE LA CONSTITUCIÓN: DERECHO DE PETICIÓN. Para entender el impacto de la presente iniciativa, debemos comprender la definición del derecho de petición, para lo cual es conveniente mencionar dos voces: petición y respuesta. Se concibe por petición a la solicitud, que en este caso debe hacerse por escrito y de forma respetuosamente ante una autoridad, con la finalidad de esperar respuesta sobre un asunto
Enviado por vero2190 / 816 Palabras / 4 Páginas