Análisis de agua
Documentos 201 - 250 de 270
-
UN INFORME DE LABORATORIO No.1 ANALISIS FISICOQUIMICO AGUA DE POZO TERANOVA
Tatiana232017INFORME DE LABORATORIO No.1 ANALISIS FISICOQUIMICO AGUA DE POZO TERANOVA BRAYAN CAMILO AVILES TORRES JUAN DAVID GONZALEZ GARCIA VICTOR ADOLFO MUÑOZ LEYSI TATIANA SOTO SCARPETTA INGENIERA PAOLA BEDOYA INSTRUCTORA C:\Users\Tati\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\1478641518896.jpg SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) REGIONAL VALLE CENTRO DE LA CONSTRUCCIÓN TECNOLOGIA EN AGUA Y SANEAMIENTO FICHA:1198039 SANTIAGO DE CALI
-
Estequiometria y análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua.
danny2016 Estequiometria y análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua. Introducción El análisis gravimétrico es una técnica que permite determinar la cantidad aproximada de un componente específico (analito) en una muestra determinada, eliminando todas las sustancias que interfieren para convertir el analito en un compuesto de composición definida que sea
-
El análisis de la novela "las Cruces sobre el agua" Joaquín Gallegos Lara
NIKEBARRETLa novela Las cruces sobre el agua, que está basada en la masacre obrera del 15 de noviembre de 1922. Nos muestra la realidad de un pueblo explotado, abandonado, oprimido, donde las injusticias sociales estaban a la orden del día, allá en los suburbios y en las calles del Puerto
-
ANALISIS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL Y EL RIESGO DE ESTANCAMIENTO DE AGUAS
Fa ResANALISIS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL Y EL RIESGO DE ESTANCAMIENTO DE AGUAS: PROBLEMÁTICA SOCIAL DEL BARRIO CIUDADELA NUEVO HORIZONTE, SECTOR JARDIN DEL MUNICIPIO DE SAN ANDRES DE TUMACO-NARIÑO EN EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO 2019 Y PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2020. Tumaco está localizado al sur occidente del departamento de
-
DETERMINACIÓN ESPECTROFOTOMÉTRICA DE LA CLOROFILA EN EL ANÁLISIS DEL AGUA
p3rcy10DETERMINACIÓN ESPECTROFOTOMÉTRICA DE LA CLOROFILA EN EL ANÁLISIS DEL AGUA Introducción La determinación de la clorofila es un parámetro que nos puede indicar la calidad del agua en cuanto a la concentración de fitoplancton (algas microscópicas). Este parámetro aporta informaciones sobre la cantidad de biomasa presente en el medio acuático
-
Análisis de calidad de agua del botellon H2O y del agua potable de ecociencia
estebanchANÁLISIS DE CALIDAD DE AGUA DEL BOTELLON H2OLA Y DEL AGUA POTABLE DE ECOCIENCIA Adriana Flachier, Marjorie Villarroel y María José Calderón. ANTECEDENTES La fundación EcoCiencia tiene un promedio de gasto de $ 12,00 (Doce dólares americanos con cero centavos) mensuales por la adquisición de botellones de agua. Por otro
-
Analisis FODA, estrategias objetivos e indicadores de una purificadora de agua
lucianacumaUniversidad Autónoma de Guadalajara Imagen relacionada Planeación Estratégica y operación de negocios FODA, estrategias, objetivos e indicadores de una purificadora de agua Ing. Empresarial Agropecuario Grupo 8010 Jose de Jesus de la Torre Anaya Negocio: Purificadora de Agua Fortalezas La buena atención y servicio al cliente * Implementación de Tecnología
-
ESTEQUIOMETRÍA Y ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO Y DETERMINACIÓN DE SULFATO EN AGUA.
natychu27INFORME DE LABORATORIO ESTEQUIOMETRÍA Y ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO DETERMINACIÓN DE SULFATO EN AGUA QUIMICA NOMBRE ALUMNOS: NATALY ALFONSO CATALINA PEREZ NOMBRE PROFESORES: ALVARO RAUL MATAMALA BUSTOS NUBIA ASCENCIO SECCION 6.2 26 DE ABRIL DEL 2016 INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS El análisis gravimétrico es una técnica usada para la determinación cuantitativa de iones,
-
Análisis de DS-004-2017 MINAM Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua
Juan Carlos De La Cruz PazAnálisis de DS-004-2017 MINAM Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua Tal como se menciona en el decreto supremo 004-2017 MINAM, el establecimiento de un estándar de calidad ambiental (ECA) para el Agua se hace virtud del artículo 22 de la Constitución Política del Perú donde pone en mención lo
-
“Estequiometria y análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua”
Patty Vasquez Bastias INFORME DE LABORATORIO Nº 2 “Estequiometria y análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua” Química Sección 4.1 Integrantes: Denisse Curinao Patricia Vásquez Profesora: Ximena Díaz Ayudante: Marcela Saavedra Fecha de entrega: 22 de abril, 2016. INTRODUCCIÓN En química analítica, el análisis gravimétrico es fundamental y consiste en determinar la
-
ANÁLISIS DE CALIDAD DE AGUA DEL BOTELLON H2OLA Y DEL AGUA POTABLE DE ECOCIENCIA
carola01992ANÁLISIS DE CALIDAD DE AGUA DEL BOTELLON H2OLA Y DEL AGUA POTABLE DE ECOCIENCIA Adriana Flachier, Marjorie Villarroel y María José Calderón. ANTECEDENTES La fundación EcoCiencia tiene un promedio de gasto de $ 12,00 (Doce dólares americanos con cero centavos) mensuales por la adquisición de botellones de agua. Por otro
-
Analisis De Sólidos Disueltos, Suspendidos, Totales Y Turbidez En Agua Residual
GreysaLnSólidos Disueltos, Suspendidos, Totales y Turbidez El agua puede contener tanto partículas en suspensión como compuestos solubilizados, definiéndose la suma de ambos como sólidos totales, por lo general en los tratamiento de agua la primera fase es el tratamiento físico o remoción de sólidos, debido a que la cantidad de
-
ANÁLISIS DE AGUAS CLORURO DETERMINACIÓN DE CLORURO MÉTODO VOLUMÉTRICO DE MOHR
ivansilva9999PRINCIPIO TEORICO. El método de Mohr es un método argentométrico que emplea una disolución de plata como reactivo valorante. El método se basa en la reacción de precipitación del AgCl siendo, por tanto, este método una volumetría de precipitación, la reacción que tiene lugar es la siguiente: El cloruro de
-
Practica No.3 Análisis de la Calidad del agua II. Determinación microbiológica
Brito08INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL http://servicios.encb.ipn.mx/alumnos/ima/ENCB-SF.gif ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS Practica No.3 Análisis de la Calidad del agua II. Determinación microbiológica. Piedras Aguilar Josué Alejandro Porta Carla Julieta GRUPO: 4QM2 SECCION: 1 EQUIPOS: 5 Febrero 23, 2017. Introducción: En la sociedad moderna, la calidad natural del agua se ve alterada debido
-
Analisis del desbordamiento de aguas negras en la comuna 5 de la ciudad valledupar
Sharon MishelleANÁLISIS DEL DESBORDAMIENTO DE AGUAS NEGRAS EN LOS BARRIOS DE LA COMUNA CINCO DEL MUNICIPIO VALLEDUPAR DEL DEPARTAMENTO DEL CESAR SHARON MICHELLE DAVID ROMERO UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE ECONOMÍA VALLEDUPAR-CESAR SEPTIEMBRE-25-201 ANÁLISIS DEL DESBORDAMIENTO DE AGUAS NEGRAS EN LOS BARRIOS DE
-
ANÁLISIS DE LOS CONSTITUYENTES QUÍMICOS ORGÁNICOS DE UNA MUESTRA DE AGUA RESIDUAL
jsanti29ANÁLISIS DE LOS CONSTITUYENTES QUÍMICOS ORGÁNICOS DE UNA MUESTRA DE AGUA RESIDUAL. Melany Ruiz, Jessica Santiago, Maryibe Martínez[1]. Resumen El presente trabajo tiene como finalidad mostrar los resultados obtenidos en pruebas de laboratorio para caracterizar una muestra de agua residual doméstica (ARD) en términos de sus constituyentes químicos orgánicos totales,
-
ANALISIS DE LAS CONSECUENCIAS A FUTURO QUE PROVOCA EL USO INADECUADO DEL AGUA POTABLE
amapi22REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL ANALISIS DE LAS CONSECUENCIAS A FUTURO QUE PROVOCA EL USO INADECUADO DEL AGUA POTABLE Autores: Br: Pineda Amado C.I: 24736321 Br: Mago Alexander C.I: 23.467.990 Cabimas, agosto de 2014 RESUMEN El agua es el
-
La historia de Análisis de Redes de Distribución de Agua: La era de la informática
solitario25La historia de Análisis de Redes de Distribución de Agua: La era de la informática Lindell E. Ormsbee Director, Instituto de Investigación del Agua de Kentucky Recursos, Universidad de Kentucky, 40506-0107 lormsbee@engr.uky.edu Resumen Cálculo de los flujos y presiones en las redes de tuberías ha sido de gran valor e
-
“Medición y análisis de aguas coloreadas – Curva de reacción (concentración)”
AlinaCalle77Análisis Instrumental en Ingeniería 1 Agosto 2020 “Medición y análisis de aguas coloreadas – Curva de reacción (concentración)” Alina Calle O., Yenifer Flores H., Edwar Mamani S, Armando Pumalaque C., Ana Vera C. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Facultad de Ingeniería de Procesos, Escuela de Ingeniería Química, Control
-
PARÁMETROS APLICADOS AL ANALISIS DE AGUA SEGÚN LA NORMATIVA DEL MAE LIBRO VI ANEXO 1B
Vale ReinosoUNIDAD DE NEGOCIO HIDROAGOYÁN A description... GESTION SOCIAL Y AMBIENTAL INFORME TEMA: REVISION DE PARÁMETROS APLICADOS AL ANALISIS DE AGUA SEGÚN LA NORMATIVA DEL MAE LIBRO VI ANEXO 1B La revisión de la subnorma Técnica Ambiental es dictada bajo el amparo de la Ley de Gestión Ambiental, el reglamento a
-
Los análisis bromatológicos para la determinación del agua presente en los alimentos
marlon pacallalos análisis bromatológicos para la determinación del agua presente en los alimentos Se entienden que la actividad de agua la humedad que equilibra un producto y la presión parcial de vapor de agua superficie, el valor del agua depende a diversas cosas como composición, temperatura y el contenido de agua
-
LA MAQUETA COMO ESTRATEGIA PARA EL ANALISIS Y REFORZAMIENTO DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS
SABANASSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 303 poza rica subsede papantla LA MAQUETA COMO ESTRATEGIA PARA EL ANALISIS Y REFORZAMIENTO DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. PAPANTLA DE OLARTE, VER, A 5 DE DICIEMBRE DE 2009. I ND I C E INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………. . I._ IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA……………………………………….... a.-El
-
Análisis de modelos de negocio: Agua de coco retornable y snack de frutas deshidratadas
Zharick Cárdenas1. Agua de Coco Natural en Empaque Retornable 1. Identificar el nicho de mercado potencial: El nicho potencial son personas interesadas en productos naturales y saludables, especialmente aquellos que buscan evitar plásticos de un solo uso. El agua de coco es popular entre deportistas, personas conscientes de su salud, y
-
Análisis del sistema de tratamiento de aguas residuales de Kekén del estado de Yucatán
AnaGabyLPtony tony Resultado de imagen para uady logo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Metodología de la Investigación Docente (s): David A. Betancur Ancona y Luis Chel Guerrero Análisis del sistema de tratamiento de aguas residuales de Kekén del estado de Yucatán. Protocolo de Investigación Equipo 8: Chan
-
Los resultados de los parámetros físico-químicos y microbiológicos de análisis de agua
Linamarcela23Para realizar la actividad tenga en cuenta las siguientes instrucciones: 1. Lea el enunciado o la pregunta y reflexione. 2. Resuelva la pregunta en el campo habilitado para ello. 3. No olvide guardar el archivo con sus respuestas en un lugar donde pueda localizarlo, recuerde que debe enviar esta actividad
-
ANALISIS DE AGUA DEL RIO BALSAS Y COMO AFECTA LA CONTAMINACIÓN EN LA PROLIFERACIÓN DE VIDA
danyfercamANALISIS DE AGUA DEL RIO BALSAS Y COMO AFECTA LA CONTAMINACIÓN EN LA PROLIFERACIÓN DE VIDA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ________________ SEP DGETI SEMS Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios No. 34 T/M ANALISIS DE AGUA DEL RIO BALSAS Y COMO AFECTA LA CONTAMINACIÓN EN LA PROLIFERACIÓN DE VIDA
-
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DEL AGUA, MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS NO ESTÉRILES
lorena326ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DEL AGUA, MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS NO ESTÉRILES aByron Caicedo y bYany Gómez amasterjimenes@hotmail.com y byayagmz11@gmail.com Universidad Icesi, Facultad de Ciencias Naturales, Programa Química Farmacéutica, Laboratorio de Microbiología Santiago de Cali, Colombia Abril 29 de 2016 1. INTRODUCCIÓN Existen dos factores que aunque no parezca, pueden poner
-
Análisis de suelo para un proyecto de mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento
Diego Pérez“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Imagen relacionada ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS PROYECTO “ANÁLISIS DE SUELO PARA UN PROYECTO DE MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN UN TERRENO DEL DISTRITO DE MOCHE, PROVINCIA DE TRUJILLO - LA
-
ANALISIS DEL GRADO DE CONTAMINACION DEL AGUA CAUSADA POR LAS INDUSTRIAS PRESENTES EN CASANARE
Yoandry GuerreroANALISIS DEL GRADO DE CONTAMINACION DEL AGUA CAUSADA POR LAS INDUSTRIAS PRESENTES EN CASANARE 1. Problema 1. Descripción: El agua es uno de los elementos que más abunda en el planeta, sin embargo, es la sustancia que más requerimos para nuestro diario[a], incluso en el proceso industrial para los productos
-
Análisis Del Contexto General y Especifico De Las Organizaciones. Hotel Campestre Agua Blanca
Jhon Freddy BlancoAnálisis Del Contexto General y Especifico De Las Organizaciones Hotel Campestre Agua Blanca Jhon Freddy Blanco Santos Fundación Universitaria del Área Andina Especialidad de Alta Gerencia - Virtual Contexto y Desarrollo Organizacional Tabla de Contenidos Identidad Corporativa Hotel Campestre Agua Blanca 1 Misión: 1 Visión: 1 Valores De La Empresa
-
Análisis de las causas políticas, económicas y geográficas de la pérdida o mal uso del agua
Profa Zoraya PerezEscuela secundaria técnica # 25 Los estudiantes de educación secundaria técnica ante el reto de la formación de una cultura para el consumo racional del agua en el estado de chihuahua Análisis de las causas políticas, económicas y geográficas de la pérdida o mal uso del agua. Aarón Cuevas Treviso
-
Análisis de actividad de agua(AW) , % de humedad y % de sólidos para diferentes tipos de alimentos
claupaz31UNIVERSIDAD DE LA SALLE DETERMINACION DE HUMEDAD QUIMICA DE ALIMENTOS LINA AMORTEGUI , DANIELA BOHORQUEZ1, LISA POMAR1, CLAUDIA PAZ1 RESUMEN En la presente practica se realizó el análisis de porcentaje de humedad y porcentaje de sólidos para distintos alimentos (lechuga, papa criolla, papa pastusa, galletas, banano, harina de achira) usando
-
Unidad Curricular: Análisis Crítico de la realidad Venezolana. El agua, bien natural insustituible
Eudo MatosRepública Bolivariana De Venezuela Universidad Del Zulia Facultad De Ingeniería Escuela De Ingeniería Eléctrica. Unidad Curricular: Análisis Crítico de la realidad Venezolana. El agua, bien natural insustituible. (Ensayo de la unidad curricular) Elaborado por: Matos, Eudomar. C.I 23.675.186 Maracaibo, Mayo de 2019 El agua, bien natural insustituible. Las condiciones del
-
Submodulo lll: “realiza análisis microbiológico del suelo y agua para la producción agrícola”.
MALENNY24Modulo ll: “analiza el suelo y el agua forma físico-quimica-biologica” Submodulo lll: “realiza análisis microbiológico del suelo y agua para la producción agrícola” tema 1: “ toma muestra de suelo y agua para su análisis microbiológico” 1. Aplica técnicas a fines a su estudio. 2. Cuidando y manejando los recursos
-
DISEÑO Y ANALISIS AMBIENTAL DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE KELLUYO
Dayana Moreno BarrigaUniversidad_Andina_Néstor_Cáceres_Velásquez TABLA DE CONTENIDO 1. TITULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACION 2 2. AUTOR 2 3. LINEA DE INVESTIGACION 2 4. RESUMEN 2 5. PROBLEMATICA 3 5.1. EXPOSICION DE LA SITUACION PROBLEMÁTICA 3 6. OBJETIVOS 4 6.1. OBJETIVO GENERAL 4 e aguas residuales y preservar el medio ambiente. 4 6.2. OBJETIVOS
-
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE LA CALIDAD DEL AGUA ENVASADA PARA CONSUMO HUMANO DISTRIBUIDA EN SANTA MARTA
daraque22ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE LA CALIDAD DEL AGUA ENVASADA PARA CONSUMO HUMANO DISTRIBUIDA EN SANTA MARTA Integrantes: Anderson Cabrera Moreno - 2017117015 Daniela Araque Berdugo - 2017217008 Dairo Fuentes Maradey – 2017217034 Microbiología ambiental Jorge Alberto Luna Fontalvo Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria Facultad de Ingeniería Universidad del Magdalena D.T.C.H
-
CARACTERIZACION Y ANALISIS DE LA FINCA AGUAS VIVAS, VEREDA AGUAS VIVAS, CORREGIMIENTO GABRIEL LOPEZ, TOTORO.
vivipatiaCARACTERIZACION Y ANALISIS DE LA FINCA AGUAS VIVAS, VEREDA AGUAS VIVAS, CORREGIMIENTO GABRIEL LOPEZ, TOTORO. MARLEN VIVIANA RODRIGUEZ UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERIA AGROPECUARIA POPAYAN 2009 CARACTERIZACION Y ANALISIS DE LA FINCA AGUAS VIVAS, VEREDA AGUAS VIVAS, CORREGIMIENTO GABRIEL LOPEZ, TOTORO. YULIETH LEDEZMA ORDOÑES MARLEN VIVIANA RODRIGUEZ
-
Análisis de las características de la corteza de la tierra y el agua de escorrentía, que pasan en la piscina
maoocampo85INTRODUCCIÓN En términos generales, las características morfométricas buscan representar los diferentes procesos involucrados en la distribución de las cuencas y la generación de caudales. Los modelos pueden ser físicos, donde se representan a escala las cuencas reales, o matemáticos, los cuales parten de ecuaciones empíricas o conceptuales para representar la
-
Análisis De Aguas Contaminadas Del Efluente De Empresas De Curtidos De Pieles. Tratamiento Y NOM's Que Las Rigen.
phitaguadalupeEfluentes. Término empleado para nombrar a las aguas con desechos sólidos, líquidos o gaseosos que son emitidos por viviendas y/o industrias. Causado por lluvias. Análisis de Efluentes. El procedimiento empleado en el tratamiento de los efluentes de curtiembres al cromo conduce a la obtención de: Aguas tratadas con valores permitidos en Cr
-
ANALISIS DE CONTAMINANTES FENOLICOS EN AGUAS DEL RIO PASTO POR CROMATOGRAFIA DE LIQUIDOS DE ALTA RESOLUCION (HPLC).
luisfer1993ANALISIS DE CONTAMINANTES FENOLICOS EN AGUAS DEL RIO PASTO POR CROMATOGRAFIA DE LIQUIDOS DE ALTA RESOLUCION (HPLC). 1. INTRODUCCION: Los Planes Departamentales de Agua tienen como objetivo principal mejorar las condiciones de cobertura, calidad, eficiencia de la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en los municipios vinculados,
-
ANALISIS CUANTITATIVO ACIDO SULFURICO EN UNA MUESTRA DE AGUA DE BATERIA DE AUTO A TRAVES DEL METODO POTENCIOMETRICO
Jony CastiblancoANALISIS CUANTITATIVO ACIDO SULFURICO EN UNA MUESTRA DE AGUA DE BATERIA DE AUTO A TRAVES DEL METODO POTENCIOMETRICO. Jony Alexander Castiblanco Peña (1016102595) Daniel Mariscal Ortega (10121407208) METODOLOGIA * Se realizó la estandarización del NaOH, para ello se tomo una alícuota de 10 ml de la solución concentrada de NaOH
-
ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE RECUPERACIÓN DE AGUAS SERVIDAS EN EL SECTOR MONTE SINAÍ, GUAYAQUIL
Edison Xavier Jacome HidalgoUNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL PROYECTO FORMATIVO DE AULA PRIMER SEMESTRE, JORNADA DIURNA GRUPO·# 2 TEMA: ‘‘ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE RECUPERACIÓN DE AGUAS SERVIDAS EN EL SECTOR MONTE SINAÍ, GUAYAQUIL’’ Guayaquil, Ecuador Enero, 2021 Elaborado por: Fecha: Revisado por: Fecha: Jacome Edison,
-
Analisis. Al realizar la limpieza rutinaria la tubería se inundó de agua debido que estas se encontraban atascadas
Eber JoséAnálisis Al realizar la limpieza rutinaria la tubería se inundó de agua debido que estas se encontraban atascadas. El agua se precipito por un tubo de atajo que se había instalado recientemente que terminaba en los depósitos subterráneos isocianato de metilo. Las placas de metal que aislaban el químico durante
-
Anexo 3.2 Análisis de Normas, Directrices y Criterios de Calidad para el Reuso de Aguas Residuales Municipales Tratadas
Martha Ortega ReyesEstudio de Factibilidad para el Reuso de Aguas Residuales Tratadas dentro de la Zona Urbana de Tijuana, Baja California. Contrato No. CONTA 07-012 Anexo 3.2 Análisis de Normas, Directrices y Criterios de Calidad para el Reuso de Aguas Residuales Municipales Tratadas ________________ CONTENIDO 1. Normativa referente al control de la
-
ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS AMBIENTALES: VEGETACIÓN, ENTOMOFAUNA, SUELO Y AGUA EN LA ESTACIÓN AGROPECUARIA CAXARUMI, LOJA
Geovanny ArmijoANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS AMBIENTALES: VEGETACIÓN, ENTOMOFAUNA, SUELO Y AGUA EN LA ESTACIÓN AGROPECUARIA CAXARUMI, LOJA Jorge Geovanny Armijo-V 1, Fani Imaicela Tinitana2 1 jgeovanny_2010@hotmail.com 2 fitinitana@utpl.edu.ec Universidad Técnica Particular de Loja. 2. RESUMEN El día 7 de junio del 2018, en la Estación Agropecuaria Caxarumi, ubicada en el sector
-
ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA TEMPERATURA DE EBULLICIÓN Y CONGELACIÓN DEL AGUA EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS
andres1202ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA TEMPERATURA DE EBULLICIÓN Y CONGELACIÓN DEL AGUA EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS Ing. Diego Proaño Estudiante: Dayana Esther Gallegos Velásquez Departamento de Ciencias Exactas Física, Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga, Latacunga, Ecuador E-mail: doproanio@espe.edu.ec; dayiseth08_lol@hotmail.es (Recibido el 20
-
“Realiza análisis Físico-Químicos a muestras de aguas, alimentos y bebidas alcohólicas con base a normas.” (192 hrs)
Yahaira EspinoCentro de Estudios Tecnológicos, industrial y de servicios No.88 http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a9/DGETI.jpg Práctica de Laboratorio DETERMINACIÓN DE CENIZAS LABORATORISTA QUÍMICO Módulo IV “Realiza análisis Físico-Químicos a muestras de aguas, alimentos y bebidas alcohólicas con base a normas.” (192 hrs) Submódulo 2 “Analiza muestras de alimentos y bebidas alcohólicas con base a normas”
-
Análisis de riesgo del trabajo. Desinstalación e instalación de canaletas para drenaje de agua de lluvias con uso de andamio
Yesica VelascoANÁLISIS DE RIESGO DEL TRABAJO HSECCIÓN A: IDENTIFICACION DEL TRABAJO 2- INSTALACION ÁREA / UNIDAD: 3- DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: DESINSTALACIÓN E INSTALACIÓN DE CANALETAS PARA DRENAJE DE AGUA DE LLUVIAS CON USO DE ANDAMIO 4- EJECUTOR DEL TRABAJO: PDVSA X CONTRATISTA: INVERSIONES L&Y 2022 C.A, 5- FECHA DE ELABORACIÓN: /
-
EVALUACIÓN DEL RIESGO A PARTIR DEL ANÁLISIS DE EVENTOS DE REMOCIÓN EN MASA Y MANEJO DE AGUAS SUPERFICIALES EN ZONAS VULNERABLES
irlianasofiahEVALUACIÓN DEL RIESGO A PARTIR DEL ANÁLISIS DE EVENTOS DE REMOCIÓN EN MASA Y MANEJO DE AGUAS SUPERFICIALES EN ZONAS VULNERABLES, APOYO EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG). Hurtado Mastrascusa, Irliana Sofia Corporacion Universitaria Minuto de Dios Facultad de Ingenieria Bogota D.C, Colombia. ihurtadomas@uniminuto.edu.co-hurtadomastra01@gmail.com No sesión: 2 Línea Temática: Agricultura,
-
LA APLICACIÓN DE LA TERCERA LEY DE NEWTON Y EL ANÁLISIS EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS QUE ACTÚAN EN UN PROTOTIPO DE COHETE DE AGUA
MiiA1503http://4.bp.blogspot.com/-b39WuQZznlA/UL6l93zpDuI/AAAAAAAAFKA/pelDV05FDjc/s1600/logo+utm1.png UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA FÍSICA Y LABORATORIO I DOCENTE ING. DAVID ANZULES MG. INFORME DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA TEMA: LA APLICACIÓN DE LA TERCERA LEY DE NEWTON Y EL ANÁLISIS EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS QUE ACTÚAN EN UN PROTOTIPO DE COHETE DE AGUA