ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de agua

Buscar

Documentos 151 - 200 de 270

  • Análisis competitivo de producción y venta de agua

    Análisis competitivo de producción y venta de agua

    Enunez20INTRODUCCIÓN El agua purificada es un factor vital para el mantenimiento de la vida humana. De muchas maneras el agua puede ocasionar sufrimiento; por el hecho de ser impura, inadecuada o insuficiente; y puede producir enfermedades que afecten la salud. De hay la importancia de las plantas purificadoras de agua

  • Práctica N° 01: Análisis físico químico del agua

    Práctica N° 01: Análisis físico químico del agua

    Leyder Chuque GomezFACULTAD DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL Departamento Académico de Ingeniería Agroindustrial Curso de Tecnología del Agua PRACTICA N° 01: ANALISIS FISICO QUIMICO DEL AGUA Objetivo General: Realizar análisis Físico-Químico del agua, evaluando los resultados frente a los estándares de calidad para agua potable. Objetivos Específicos: * Determinar los sólidos totales de la

  • ANÁLISIS DE LA OBRA “AGUA” JOSÉ MARÍA ARGUEDAS

    ElAsesinoProxaaaaaaaaaaaaaaaaaaasdaANÁLISIS DE LA OBRA “AGUA” JOSÉ MARÍA ARGUEDAS DATOS BIOGRÁFICOS DEL AUTOR: José Maria Arguedas fue un escritor tenaz, paciente, sensitivo y fino que con un esfuerzo doble y maravilloso se hizo a si mismo. Era hijo de un abogado provinciano que se ganaba la vida litigando o defendiendo causas

  • Act 1 Preparacion Y Analisis De Muestras De Agua UNAD

    joeltm79Revisión de Presaberes Question 1 Puntos: 1 Es posible estimar el tipo y la cantidad de contaminantes presentes en una descarga de aguas residuales gracias a: Seleccione una respuesta. a. La cuantificación del color y olor del contaminante presente en el agua residual b. La entrevista de agentes causales de

  • Tarea Académica 1 “Análisis de aguas importadas”

    Tarea Académica 1 “Análisis de aguas importadas”

    aka18https://lh3.googleusercontent.com/fUfGiM8U124eyJ7gqavhJkvRrc1I9LmyIawy8gqS6N39SyvwGDD2Bxt_ns5XFI-a_NZMQvNdTLvGsrWa0D4ee1M6fCVnjMsQfmHneNzmwS0RcQie57DVu4anFaiRHvdzgx6QHCko UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Ciclo 2017-01 Tarea Académica 1 “Análisis de aguas importadas” Profesor: Jorge Velasco Alumna: Rodríguez, Ximena Lima, 17 de Abril del 2017 Evian Es una marca francesa de agua mineral que se descubrió en el pueblo de Evian, Francia. El descubrimiento fue en 1790 cuando

  • Volumetría directa REDOX, análisis aguas duras, EDTA

    Volumetría directa REDOX, análisis aguas duras, EDTA

    David Emilio CadavidNatalia Quiroz Correa cc 1020480564 David Emilio Cadavid cc 1059700891 Práctica 12: Volumetría directa de Redox: Valoración de la vitamina C en jugos (Yodimetría) 1. Objetivo: determinar la cantidad de ácido ascórbico (vitamina c) presente en un jugo comercial. 1. Datos y Cálculos Se tituló jugo HIT de naranja-piña comercial

  • Análisis económico y financiero para Aguas Andinas SA

    Francisco Roman Bustamante“Análisis económico y financiero para Aguas Andinas SA” Resultado de imagen para Aguas Andinas Integrantes: -Francisco Román -Luis Jara -Fabián Martínez Profesor: -Freddy Zabala Contenido 1. Introducción 5 1.1. Historia de Aguas Andinas SA 6 1.2. Directorio 9 1.3. Visión y propósito 11 1.3.1. Visión 11 1.3.2. Propósito 11 2.

  • Análisis físico - Químico Y Bacteriológico De Aguas

    polinzAnálisis físico - químico y bacteriológico de aguas Agua Potable: Significa que debe estar libre de microorganismos patógenos, de minerales y sustancias orgánicas que puedan producir efectos fisiológicos adversos. Debe ser estéticamente aceptable y, por lo tanto, debe estar exenta de turbidez, color, olor y sabor desagradable. Puede ser ingerida

  • Guía de prácticas de análisis y tratamiento de aguas

    Guía de prácticas de análisis y tratamiento de aguas

    WILBER MORALES PALOMINOGUIA DE PRACTICAS DE ANALISIS Y TRATAMIENTO DE AGUAS Análisis Fisicoquímico

  • Análisis químico de aguas. Determinación de sulfatos

    Análisis químico de aguas. Determinación de sulfatos

    Angélica gomProyecto 1. Análisis químico de aguas. Determinación de sulfatos Ciudad de México, a 11 de enero del 2021 Marco teórico Una molécula de agua contiene únicamente dos elementos: un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno (H2O) enlazados covalentemente. Las propiedades del agua son que es incolora, inodora e insípida;

  • Análisis y comentario del libro “El pez en el agua”

    Análisis y comentario del libro “El pez en el agua”

    Stephany V.Análisis y comentario del libro “El pez en el agua” La obra de Mario Vargas Llosa “El pez en el agua”, está escrita y compuesta por 20 capítulos en total, en los cuales el escritor dedica los capítulos impares para relatar su autobiografía desde 1946 a 1958. Nos cuenta aspectos

  • Analisis del botadero controlado de agua de las virgenes

    Analisis del botadero controlado de agua de las virgenes

    melizarateVisita al Botadero Controlado De Agua De Las Vírgenes En Huancayo-Tambo el 17.11.12 Antecedentes El agua de las vírgenes era antes un lugar con varios puquiales o manantiales que rea utilizados por los pobladores para su consumo pero se perdió por ser utilizado el área como botadero. En la actualidad

  • Analisis Del Movimiento De Un Cohete Propulsado Por Agua

    adolfo486Cohete propulsado por agua ANALISIS DEL MOVIMIENTO DE UN COHETE PROPULSADO POR AGUA Adolfo Paredes Rodriguez Mecánica de Fluidos Universidad Politecnica del Valle de Mexico Introducción Un cohete propulsado por agua bombeado con aire es un juguete muy difundido, que basicamente consiste en un recipiente cerrado, lleno parcialmente con agua

  • ANÁLISIS DE AGUAS EN TRES PUNTOS DEL ÁREA METROPOLITANA

    ANÁLISIS DE AGUAS EN TRES PUNTOS DEL ÁREA METROPOLITANA

    edd0595Laboratorio Ciencia Básica II Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza ANÁLISIS DE AGUAS EN TRES PUNTOS DEL ÁREA METROPOLITANA Eduardo Santiago Osorio RESUMEN A través del análisis de tres muestras de agua de diferentes regiones del Área metropolitana se encontró la no homogeneidad de este liquido,

  • Laboratorio No. 1 Test De Análisis De Agua Kit-Aquamerck

    Laboratorio No. 1 Test De Análisis De Agua Kit-Aquamerck

    Malena BarreraLaboratorio No. 1 Test De Análisis De Agua Kit-Aquamerck Karol Nataly Alfonso Cardenas1, Malena Dayanna Barrera Acevedo2, Alexander Duarte Sierra3 Fundación Universitaria De San Gil-Unisangil, Facultad De Ciencias e Ingenierías. Ingeniería Ambiental Yopal, Casanare k.natis24@hotmail.com malena18@outlook.com superalex1995@hotmail.com RESUMEN: En el presente informe de laboratorio que se realizó el pasado viernes

  • Análisis de Coagulación y Floculación de Agua Residual

    Análisis de Coagulación y Floculación de Agua Residual

    nicole bravoLogo Sede: Rancagua Informe Laboratorio Nº3 “Análisis de Coagulación y Floculación de Agua Residual ” Docente: Sr(a).Gisela Muñoz Autores Geaninna Herrera Camila Isbej Carlos Melville Juan Parrao Ingeniería en Prevención de Riesgos Calidad y Ambiente Química Ambiental Sección 55 Fecha entrega informe: 05/Noviembre/2015 ________________ Índice Índice 2 Resumen Ejecutivo 3

  • Grupo Trabajo Analítico Laboratorio de análisis de aguas

    Grupo Trabajo Analítico Laboratorio de análisis de aguas

    Marypaz23Elaborado Por: Grupo Trabajo Analítico Laboratorio de análisis de aguas Fecha de Elaboración: 26 de Agosto de 2016 Revisó: Juan David Echeverri Ruiz Cargo: Líder Proceso Fecha: 26 de Agosto de 2016 Aprobó: Teresa Rueda Bedoya Cargo: Representante de la Dirección Fecha: 26 de Agosto de 2016 ________________ Hoja de

  • Analisis Microbiologico De Agua Por Filtracion De Membrana

    stefapmINTRODUCCION La normativa para abastecimiento y control de calidad de agua potable de consumo público establece como análisis microbiológicos a realizar las determinaciones de coliformes totales, coliformes fecales, gérmenes totales, estreptococos fecales y clostridios sulfito-reductores. El número de determinaciones se establece para cada tipo de análisis, si este es mínimo,

  • ANÁLISIS DE CRITICIDAD EN LA ENVASADORA “AGUA CERO 2”

    ANÁLISIS DE CRITICIDAD EN LA ENVASADORA “AGUA CERO 2”

    manolin06UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SEDE SANTO DOMINGO FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERIA MANTENMIMIENTO INDUSTRIAL INTEGRANTES: Jefferson Montero. Jefferson Chiguano. Rommel Parreño. TEMA: ANÁLISIS DE CRITICIDAD EN LA ENVASADORA “AGUA CERO 2” HISTORIA Para formar una empresa se inicia con la investigación de mercado se tomaron muestras de agua de diferentes lugares

  • Trabajo práctico “Análisis de aguas para industrias”:

    Trabajo práctico “Análisis de aguas para industrias”:

    eljorgito12i7Grupo: 12 Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Resistencia Trabajo práctico “Análisis de aguas para industrias”: Alumnos: * Cuadrado Ignacio * Ledesma Maximiliano * Nuñez Juan Pablo Cátedra: Integración II Carrera: Ingeniería Química Docentes: Profesor: * Ing. Norberto Ruben Sirtori Auxiliares: * Ing. Qco. Benitez, Elisa * Ing. Qco. Arquier, José

  • Análisis sociologico desde una mirada de Bourdieu: El agua

    Análisis sociologico desde una mirada de Bourdieu: El agua

    Maca RobledoANÁLISIS SOCIOLÓGICO DESDE LA MIRADA DE BOURDIEU SOBRE LOS MAPUCHES ANTÜ WILEF Y EL RECURSO DEL AGUA. Problema de Investigación. Los Derechos Humanos son una disputa de la humanidad para adquirir condiciones de vida aptas para el desarrollo. La consideración por ellos se manifiesta por sistemas políticos y jurídicos, en

  • Análisis literario del libro “Como agua para chocolate”

    Análisis literario del libro “Como agua para chocolate”

    Darling Pavez AvilesAnálisis literario del libro “Como agua para chocolate” Autor: Laura Esquivel Biografía: escritora mexicana, nació en la ciudad de México el 30 de septiembre en 1950. Estudio docencia y teatro, su obra más conocida es “Como agua para chocolate”. Entre 1970 y 1980 escribió programas infantiles para la televisión. En

  • Analisis De Las Alternativas Para Desalinizar El Agua De Mar

    diegohdzvPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Título del proyecto “Análisis de las alternativas para desalinizar el agua de mar” Alumnos - Investigadores: •Miguel Arturo Ortega Vázquez. •Diego Hernández Villagrana. 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 1.1 Resumen Debido a la escasez de agua potable se considera urgente desarrollar tecnologías capaces de aprovechar el agua de

  • ANALISIS DL INDUSTRIA DEL AGUA MINERAL Y BEBIDAS ENERGETICAS

    marianahuelANALISIS DL INDUSTRIA DEL AGUA MINERAL Y BEBIDAS ENERGETICAS Agua mineral: La demanda mundial y nacional del agua embotellada crece consistentemente esto influye con el comportamiento que está adoptando la sociedad de tener una vida más sana y dejar las bebidas gasificadas. Según los datos entregados por la consultora Nielsen

  • Trabajo práctico N° 4 Análisis de agua para uso industrial

    Trabajo práctico N° 4 Análisis de agua para uso industrial

    sebastianesperQuímica para Ingenieros Industriales Ingeniería Industrial Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino Trabajo Practico N° 4 Análisis de Agua para Uso Industrial Objetivos * Conocer y reconocer la importancia de los principales parámetros a evaluar en una muestra de agua para uso industrial. * Desarrollar habilidades procedimentales en el

  • Analsis Y Tratamiento De Analisis Quimico De Aguas Residuales

    ing_o_rojasDBO- MICROFLORA DE AGUAS RESIDUALESDocument Transcript • 1. CIENCIAS BIOLÓGICAS ALUMNO: Quiroz Ruiz Hans RamónCURSO: Microbiología acuáticaTEMA: * DBO * Microflora de aguas residualesDOCENTE: Olga Francia Arana Lambayeque, diciembre del 2012 • 2. ÍNDICEINTRODUCCIÓN ………………………………………………………….………… 1DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO.…………….……………………….……… 2Aspectos Teóricos Generales.…………………..…………………………….……….. 2 DBO carbonácea……………..………………….…………….…….…..…....…. 3 DBO nitrogenada……..……….……………….….………………..….…….….. 3OD(Oxigeno disuelto)………………………………………….……….….….….…..

  • Analisis Del Sector De Agua Potable Y Saneamiento En Venezuela

    61077936Agua potable y saneamiento en Venezuela Enfoque para el análisis sectorial -El Análisis Sectorial se ha desarrollado con concepción integral e incorpora tres criterios básicos: - La condición de ser el abastecimiento de agua potable y saneamiento un servicio público. - La equidad del servicio. - La necesidad de gestión

  • Análisis típico de agua de pozo con alto contenido de hierro

    Análisis típico de agua de pozo con alto contenido de hierro

    Carlos Perez TovarAnálisis típico de agua de pozo con alto contenido de hierro. El hierro ferroso reacciona con la 1,10 ortofenantrolina a pH=3 produciendo un complejo rojo intenso llamado ferroína, con un máximo de absorción de luz en el visible a 510 nm. Fe+2 + 3 HFen+ --------------------------> Fe(Fen)3+2 + 3 H+

  • LABORATORIO NO. 1 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE AGUA DE LLUVIA

    LABORATORIO NO. 1 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE AGUA DE LLUVIA

    Rodrigo MéndezUniversidad Rafael Landívar Facultad de Ingeniería Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Ingeniería y Desarrollo Sostenible Sección: 01, Laboratorio 01 Ingra. Anna Margarita Ríos LABORATORIO NO. 1 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE AGUA DE LLUVIA José Rodrigo Lemus Mazariegos Rodrigo Antonio Méndez Ramírez Carné: 1035217 Carné: 1046717 Guatemala de la Asunción, 27 de

  • ANALISIS DEL SISTEMA DE VIALIZACIÓN DEL AGUA DE RIEGO POR CANAL

    ANALISIS DEL SISTEMA DE VIALIZACIÓN DEL AGUA DE RIEGO POR CANAL

    teyshiANALISI S DEL SISTEMA DE VIALIZACIÓN DEL AGUA DE RIEGO POR CANAL Pendiente descendente DISTANCIA: 5,5 Km 1) CONVERSION PARA TRABAJAR EN CAMPO(m). t 5.5 Km. 2) grafico en sistema coordenadas de la pendiente del canal. M = = m = = 0.002 3) Gráfico de la distancia y cultura

  • Análisis físico-químico De Aguas Potables De Consumo público

    PARAMORRRRAnálisis físico-químico de aguas potables de consumo público En el RD 140/2003 se indican cuales han de ser los análisis de autocontrol y los análisis en el grifo del consumidor. Los puntos de muestreo para el autocontrol han de ser representativos del mismo o partes del mismo y esos puntos

  • ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA. DETERMINACIONES FISICOQUÍMICAS

    ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA. DETERMINACIONES FISICOQUÍMICAS

    Marianna EloisaInstituto Politécnico Nacional http://www.alfa-editores.com/web/images/stories/NOTIALFA/NotiAlfa_176_23_Junio_2008/nacional_4b.gif http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc4/50314_178702695496446_548847_n.jpg Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Licenciatura en Biología Unidad de Aprendizaje: Biología de Procariontes Práctica N. 5 “ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA. DETERMINACIONES FISICOQUÍMICAS” Grupo 2OM2 Sección 1 Equipo 1 * Sanchez Martinez Marina Eloisa * Serrano Hernandez Yesenia Sección 1 Equipo 5 *

  • Laboratorio de Ciencia Básica II “ANÁLISIS DE AGUA POTABLE”

    Laboratorio de Ciencia Básica II “ANÁLISIS DE AGUA POTABLE”

    Roxana QGUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA Química Farmacéutico Biológica Laboratorio de Ciencia Básica II “ANÁLISIS DE AGUA POTABLE” Quijano Guzmán Roxana José de Jesús Hernández Hernández Grupo 1235 Ciudad de México, a 26 de noviembre de 2018 INTRODUCCIÓN: El trabajo experimental realizado fue la determinación de

  • Analisis Bacteriologico De Una Muestra De Agua Para Consumo Humano

    Trabajo práctico n° 8 Análisis bacteriológico de una muestra de agua para consumo humano Carrera: Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Catedra: Microbiologia de Alimentos Alumna: Fiorella Forte Fecha de entrega: 18/junio/2013 Objetivos  Conocer el procedimiento de extracción de una muestra de agua para análisis bacteriológico. 

  • Análisis de la dureza del agua, red de abastecimiento de tuberias

    Análisis de la dureza del agua, red de abastecimiento de tuberias

    LycaiconAnálisis de la dureza del agua, red de abastecimiento de tuberias Muestra y muestreo: Muestra: Sustancia traslucida, inodora. Sin suspensiones o sedimentos. Identificación de la Muestra: Descripción Física: La muestra de agua para la determinación de su dureza, fue tomada de la red de abastecimiento de agua potable de la

  • ANALISIS CHANGO EL GRAN PUTAS, SEGUNDA PARTE NACIDO ENTRE DOS AGUAS

    ANALISIS CHANGO EL GRAN PUTAS, SEGUNDA PARTE NACIDO ENTRE DOS AGUAS

    Johana Guerra PerezANALISIS CHANGO EL GRAN PUTAS, SEGUNDA PARTE NACIDO ENTRE DOS AGUAS Nacido entre dos aguas se habla del nacimiento de domingo, el libertador de los esclavos, que luego pasa a la historia con el nombre de Benkos Biojo, que fue el primer elegido de chango, cuyo destino está marcado por

  • Calidad del agua potable. Actividad: Toma de muestras para análisis

    Calidad del agua potable. Actividad: Toma de muestras para análisis

    Johan OspinaUnidad 4. Calidad del agua potable. Actividad: Toma de muestras para análisis JOHAN SEBASTIAN OPSINA PERDOMO Para la toma de muestras para análisis microbiológico se usaron recipientes estériles, el lugar de la toma de muestra fue en la quebrada Santa Elena, en el municipio de Medellín. La fuente muestra baja

  • Práctica No. 3 Análisis físico y microbiológico del agua residual

    Práctica No. 3 Análisis físico y microbiológico del agua residual

    Josue GuzmanCBT. DR. CARLOS SOSA MOSS, JUCHITEPEC MODULO III EJECUTA TÉCNICAS DE ANÁLISIS QUÍMICOS CUANTITATIVOS Y MICROBIOLÓGICOS ASIGNATURA: SUBMODULO II ANALIZA MUESTRAS DE AGUAS RESIDUALES. PRCTICA No. 3 ANALISIS FISICO Y MICROBIOLOGICO DEL AGUA RESIDUAL PROFR: HUMBERTO SOLACHE RENTERIA GRUPO: TECNICO LABORATORISTA QUIMICO IV A o IV B ALUMNO: INICIANDO POR

  • Análisis crítico del documental “Oro Azul: La guerra del agua”.

    Análisis crítico del documental “Oro Azul: La guerra del agua”.

    lunag5895Análisis crítico del documental “Oro Azul: La guerra del agua”. Tania Esmeralda Gaona Zapata. Tecnólogo en contabilidad y finanzas. Ficha: 1132825 SENA Centro Tecnológico Minero Agroempresarial. Puerto Berrio, Antioquia. 2016. Introducción. El presente análisis crítico se refiere al documental “Oro Azul: La guerra del agua”, el cual se puede definir

  • ANALISIS CINEMÁTICO DEL AGUA: PRESIÓN EN FUNCIÓN DE LA PROFUNDIDAD

    j9a3l9r1Análisis Cinemático del agua: Presión en función de la Profundidad ANALISIS CINEMÁTICO DEL AGUA: PRESIÓN EN FUNCIÓN DE LA PROFUNDIDAD NESTOR FABIO ILLO DIAZ JUAN FELIPE CIFUENTES SEBASTIAN GOMEZ JOSE LUIS ARIAS Resumen Para el desarrollo del presente laboratorio, se utilizó un sensor de presión absoluta conectado a PASCO Capstone,

  • ANÁLISIS DE DETERMINACIÓN DE Hg Pb As EN AGUA SIERRA GORDA QUERETANA

    ANÁLISIS DE DETERMINACIÓN DE Hg Pb As EN AGUA SIERRA GORDA QUERETANA

    LUMIKO RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS PARA DETERMINACIÓN DE MERCURIO, PLOMO Y ARSÉNICO DE LAS MUESTRAS DE AGUA TOMADAS EN LA ZONA MINERA METÁLICA DE LA SIERRA GORDA DE QUERÉTARO. REPORTE FINAL   Resultados de los análisis para determinación de mercurio, plomo y arsénico de las muestras de agua tomadas en

  • Análisis socioeconómico de programa de agua potable, Municipio Cobija

    Análisis socioeconómico de programa de agua potable, Municipio Cobija

    Tomas GuevaraAnálisis socioeconómico Programa Agua Potable, Municipio Cobija, Departamento Pando, Bolivia Tomás Guevara Esteban Elvir 03 de Octubre de 2015 Resumen Según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística de Bolivia, para el año 2007 el 60.1% de la población estaba por debajo de la línea de pobreza (Instituto Nacional de Estadística

  • Coordinación Laboratorio análisis fisicoquímicos de aguas residuales.

    Coordinación Laboratorio análisis fisicoquímicos de aguas residuales.

    alkimanAPAC Ltda. PROCESO DE AUDITORIA INTERNA Barranquilla, 07-05-2018. Martha Catalina Daniel Mora. Líder equipo auditor. APAC Ltda. Correo electrónico: mcdaniel@apac.com Teléfono: +573003265678. Dirección: Carrera 72 No. 98-117. Auditado: TECNIAGUAS S.A.S Dirección: Carrera 80 No 54-109, Barranquilla. Departamento: Coordinación Laboratorio análisis fisicoquímicos de aguas residuales. * REUNION DE APERTURA Objetivo de

  • Análisis y Diseño de un Sistema de Libro de registro de agua de lastre

    Análisis y Diseño de un Sistema de Libro de registro de agua de lastre

    meggz10UNIVERSIDAD SANTA MARIA LA ANTIGUA MAESTRIA INTERNACIONAL EN GESTION DE EMPRESAS MARITIMO PORTUARIAS METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PERIODO: PRIMER CUATRIMESTRE 2017 DESARROLLO DEL TEMA 1 TUTORA: DRA. CARMEN SOLANO V. Título de la Investigación: Análisis y Diseño de un Sistema de Libro de registro de agua de lastre. Tipo de

  • Toma Y Validacion De Pruebas De Viscosidad, Corte De Agua Y Analisis Sara

    marialex_nana29REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERIA EN PETROLEO AMPLIACION MARACAIBO INFORME DE PASANTÍA EVALUACION DE LAS PRUEBAS DE VISCOSIDAD, S.A.R.A Y CORTE DE AGUA DEL AREA NORTE 1 Y 2, PERTENECIENTES AL YACIMIENTO LAGUNILLAS INFERIOR DEL CAMPO LAGUNILLAS TIERRA REALIZADO POR: MARIA MUÑOZ C.I.N°

  • Estequiometria y análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua

    Estequiometria y análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua

    sofia alvarez urbinaInforme de laboratorio Practico N° 7 Estequiometria y análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua Química General Sección: 4.8 Nombres: Sofía Álvarez Paz Gajardo Ricardo Barra Docente: Luis Monasterio. Isabel Olivares Fecha: 5 de junio de 2019 Introducción: Comenzaremos explicando que es la estequiometría es un concepto ideado por el

  • Análisis descriptivo sobre la lluvia en Muerte por agua de Julieta Campos

    Análisis descriptivo sobre la lluvia en Muerte por agua de Julieta Campos

    likonioAnálisis descriptivo sobre la lluvia en Muerte por agua de Julieta Campos La Generación de medio siglo en México se ha categorizado por su amplia y novedosa creación artística, sobre todo en el ámbito de la pintura, el cine y la literatura. Es sobre la literatura tal vez donde la

  • Estequiometria y Análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua

    Estequiometria y Análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua

    Beatriz Videlaimages INFORME DE LABORATORIO 2 Estequiometria y Análisis gravimétrico determinación de sulfato en agua Asignatura: Laboratorio de Química Integrantes: Catalina Pérez Beatriz Videla Docente: Ximena Díaz Orellana Fecha: 20 de abril de 2016 INTRODUCCION El análisis gravimétrico abarca una variedad de técnicas en las que la masa de un producto

  • Estequiometria y análisis gravimétrico Determinación de sulfato en agua

    Estequiometria y análisis gravimétrico Determinación de sulfato en agua

    María CalderónEstequiometria y análisis gravimétrico Determinación de sulfato en agua Química General y Orgánica Introducción El análisis gravimétrico es un método utilizado en el laboratorio para poder conocer la cantidad de un compuesto o elemento presente en una muestra, que se llamará analito, separándolo de los otros constituyentes de dicha muestra.

  • Actividad Diagrama de un análisis químico. Determinacion de cloro en agua

    Actividad Diagrama de un análisis químico. Determinacion de cloro en agua

    PACO2221UNIDAD 1 QUIMICA ANALITICA ACTIVIDAD 3. DIAGRAMA DE UN ANALISIS QUIMICO FACILITADORA: FELIPA CAUTLE ORTEGA ALUMNA: AL12530285 KIKEY GRANADOS MARTINEZ Fecha; 29 junio 2013. “DETERMINACION DE CLORO EN AGUA” DEFINICION DEL PROBLEMA Se busca identificar la cantidad de cloro en una muestra de agua que puede ser para consumo o

Página