Análisis estadístico
Documentos 51 - 100 de 271
-
Análisis de datos estadísticos
cecilia patiñoUnidad 3. Análisis de datos estadísticos ________________ INTRODUCCION La estadística es la rama de las matemáticas que nos permite obtener y organizar información con la finalidad de obtener datos importantes sobre una investigación, también es de gran ayuda para representar estos datos de una manera clara mediante el uso de
-
Análisis de datos Estadísticos
panfilo_123Universidad Tecnológica Linares Resultado de imagen para logo universidad tecnologica linares Extensión Montemorelos Logística Área Cadena de Suministros Estadística Análisis de datos Estadísticos Aplicación práctica ING. ROBERTO PARDO CASTILLEJA NOMBRE: ISAAC JONATHAN SARMIENTO GONZÁLEZ MATRICULA: 10683 GRUPO: LCS03-A FECHA: 28/05/2020 Estadistica : Estadística ________________ APLICACIÓN PRÁCTICA Ejercicio 1.- Completar los
-
ANÁLISIS DEL DATO ESTADÍSTICO 1
ARTEAGAAP1 UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN GENERAL ACADEMICA DIRECCIÓN DE PLANIFICACION Y DESARROLLO CURRICULAR ANÁLISIS DEL DATO ESTADÍSTICO GUIA DIDACTICA Por Profesores Julio César Falcón y Roberto Herrera C. CARACAS, MARZO DE 2005 2 INDICE Presentación 3 Módulo I La Estadística: Herramienta fundamental en diversos escenarios de aplicación 6 Módulo
-
ANALISIS CUANTITATIVO estadistico
ronaldsmithANALISIS CUANTITATIVO Tabla 1.1 EDAD FRECUENCIA PORCENTAJE 32 1 20% 34 2 40% 36 1 20% 46 1 20% TOTAL 5 100% Para esta grafica 1.1 Observamos que los entrevistados oscilan entre 32 y 46 años es decir todos adultos y en un 40% de la muestra tiene 34 años.
-
Inflacion. Análisis estadístico
karinadelaÍndice RESUMEN EJECUTIVO 4 INTRODUCCIÓN 5 ANÁLISIS ESTADÍSTICO 6 Inflación 2011 6 Inflación subyacente 6 Inflación no subyacente 7 Efecto de los precios internacionales 8 Inflación importada 9 Tipo de cambio 9 Inflación subyacente 10 Inflación no subyacente 12 Servicios públicos 12 Inflación 2013 13 Inflación sin alimentos y energía
-
TALLER N° 2 ANALISIS ESTADISTICO
Objetivo El objetivo del presente trabajo es analizar los diferentes videos con el fin de Identificar los factores de riesgo que se originan en los lugares de trabajo los cuales afectan la salud de los trabajadores. INSPECCION PLANEADA FECHA 2014/02/03 RESPONSABLE DE LA INSPECCION EDNA LILIANA CUCHIMAQUE CUEVAS VIDEO 1
-
El análisis estadístico de datos
aaron1270CIENCIAS EXACTAS, INGENIERIA Y TECNOLOGIA (CEIT) ESTADISTICA BASICA EVINDENCIA DE APRENDIZAJE: DATOS AGRUPADOS Y NO AGRUPADOS Alumno: Ulises Aaron Fuentes Rivera. Maestra: Elvira Olalde Soto. Grupo: LT-LEBA-2301-B1-008 Contenido INTRODUCCION 3 DESARROLLO 4 CASO DE ESTUDIO 1 4 CONCLUSION CASO 1 6 CASO DE ESTUDIO 2 7 CONCLUSION CASO 2. 11
-
Análisis estadístico con MINITAB
alaracFecha: 22 de noviembre de 2011 1er Examen Parcial: 1. Una corredora de bolsa llama a sus 8 clientes más importantes cada mañana. Si la probabilidad de que efectúe una transacción como resultado de dichas llamadas es una de tres (1/3). ¿Cuáles son las posibilidades de que maneje 5 o
-
El análisis estadístico de datos
hectorg6464645. Análisis En esta etapa , mediante fórmulas estadisticas apropiadas y el uso de tablas específicamente diseñadas, se efectúa la comparación de las medidas de resumen previamente calculadas : por ejemplo, si antes se han calculado los promedios de peso de dos grupos de personas sometidas a diferentes dietas, el
-
Análisis estadístico inferencial
filipinas20ANÁLISIS ESTADÍSTICO INFERENCIAL Anteriormente ya han visto la forma de analizar datos descriptivos, correspondientes a la estadística descriptiva, para lo que se recomendó trabajar en MINITAB o EXCEL, si es que Ud. no se ha introducido en el SPSS, entre otros software de análisis estadísticos. En esta sección veremos algunos
-
Actividad 3. Análisis Estadístico
Biio garciaUniversidad del SABES UNIDEG Irapuato Aarón Iturriaga García Julián Chávez Torres Carlos Alberto Pérez Orozco PROBABILIDAD Y ESTADISTICA Julio De Jesús Aguirre García Licenciatura en Ingeniería Industrial Actividad 3. Análisis Estadístico Grupo B Aula 2 08:00 – 09:00 a.m. Reporte del análisis estadístico de una encuesta de conocimientos básicos El
-
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DESCRIPTIVO.
Karla BurgosC:\Users\constanza1\Desktop\logo ucsc.png C:\Users\constanza1\Desktop\12188086_903061873116948_7134838469109673491_o.jpg ANÁLISIS ESTADÍSTICO DESCRIPTIVO ________________ Resumen ________________ Introducción A través de la obtención de una cantidad determinada de análisis de datos específicos, entre los que se encuentran comuna de residencia, marca de celular, número promedio de llamadas realizadas en un día y hora del día en la que
-
ANALISIS ESTADISTICOS MULTIVARIADOS
jimmy24MÉTODOS ESTADÍSTICOS MULTIVARIADOS Elaboró: Dr. Primitivo Reyes Aguilar Dic. 2006 CONTENIDO 1. Coeficiente de Cronbach 2. Métodos de análisis multivariado 3. ANOVA de K direcciones 4. Análisis multivariado de Varianza (MANOVA) 5. Análisis de Covarianza 6. Análisis Discriminante 7. Análisis de Conglomerados (Clusters) 8. Análisis Factorial 9. Análisis de Regresión
-
Analisis estadistico para bizcochos
franmiranda09Ho= No existen diferencias estadísticamente significativas para el sabor de los bizcochos artesanales vs los industriales Hi=Existen diferencias estadísticamente significativas para el sabor de los bizcochos artesanales vs los industriales Nivel de confianza: 95% α=0,05 99,5 =55.5 se transforma con esta fórmula = 44.5 Se usa el valor menor de
-
ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y DISCUSIÓN
Jhon MorejónDiapositiva 2 Objetivo La investigación presentada contribuye al estudio del conocimiento existente sobre la calidad del agua destinada al consumo humano mediante la búsqueda de sustancias tóxicas, como el arsénico, cuya presencia representa un peligro para la salud humana cuando existe desconocimiento de los límites máximos permisibles y los tratamientos
-
CAPÍTULO 6. ANÁLISIS ESTADÍSTICO
David CFMÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FUNDAMENTOS DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES CAPÍTULO 6. ANÁLISIS ESTADÍSTICO OBJETIVO: Dar a conocer una serie de métodos estadísticos aplicados a datos de siniestralidad de la empresa. 6.1 ÍNDICES ESTADÍSTICOS DE SINIESTRALIDAD La Estadística permite obtener conclusiones sobre la evolución de la siniestralidad
-
ANALISIS ESTADISTICO DE LOS ACCIDENTES
marcelodeleonAnálisis estadístico de los accidentes. ANALISIS ESTADISTICO DE LOS ACCIDENTES INVESTIGACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS INSTITUTO PROFESIONAL IACC 18 DICIEMBRE DE 2011 Desarrollo INSTRUCCIONES: Lea atentamente el siguiente caso y responda lo que se le solicita a continuación. Una empresa de 100 trabajadores con una jornada laboral de lunes a
-
SERIE DE TIEMPO ANÁLISIS ESTADÍSTICO
Diana Soleto________________ INTRODUCCIÓN En el presente trabajo analizare la relación que tienen las exportaciones petroleras y las de banano en el PIB, ya que este, mide la actividad productiva de los diferentes sectores económicos de un país, además establece su comportamiento, evolución y estructura económica para el análisis y la toma
-
Análisis Estadístico De La Ergonomia
arturo2317Análisis estadístico La estadística es una herramienta básica en negocios y producción. Es usada para entender la variabilidad de sistemas de medición, control de procesos para compilar datos y para tomar decisiones. Análisis estadísticos de una planta Índice de accidentabilidad Índice de morbilidad Índice de ausentismo Índice de rotación Índice
-
Un análisis estadístico de los datos
sucelnatalyMATLAB, es un lenguaje para la computación cintica y un entorno computacional interactivo orientado a matrices, dispone de librerías funcionales; permiten realizar muchas de las operaciones estadísticas y financieras habituales con gran eficacia y rapidez. Un análisis estadístico de los datos. Los datos que aquí se analizan son los valores,
-
Ejemplo de análisis estadistico SARMA
Lina Elizabeth Percy RamosEstadística III 3009137, semestre 01 de 2015 Equipo de Trabajo No. 09 Serie No. 34 Curso: Ma - Ju Análisis de Series de Tiempo con errores estructurales Arma (p,q) Juan Jaramillo[1], Eider Doria[2], Daniel Salcedo[3], Robín Valderrama4 Fecha de entrega: 3 de junio de 2015 Resumen En este trabajo se
-
INTRODUCCIÓN AL ANALISÍS ESTADISTICO
MLadagaINTRODUCCIÓN AL ANALISÍS ESTADISTICO Introducción y estadística descriptiva: 1. Estadística y análisis estadístico En nuestra sociedad, el progreso puede medirse mediante diversos induces numéricos. La estadística se utiliza para describir, manipular e interpretar estos números. La estadística descriptiva es la presentación de datos en forma de tablas y graficas (tazas
-
Análisis estadístico banco santander
PMBCELOYResultado de imagen para espe logo Pablo Buitrón Negociación internacional III El Arte de Convencer – Philippe Breton La importancia de convencer a alguien radica en que la persona siempre quiere tener la razón, esto raras veces va a suceder ya que cada persona tiene un punto de vista diferente.
-
Situacion problema analisis estadistico
Marcelo RodarteTecnologico de Monterrey Análisis estadístico Integrantes: Marcelo Rodarte Recio A00834265 Estación de monitoreo analizada: Atizapán Equipo 9 Profesor: María Guadalupe Tobías Lara 13 de Marzo de 2022 Introducción La contaminación en México es un problema serio, matando a alrededor de 14,000 personas cada año. El nivel de contaminación en México
-
Análisis estadístico de futbol soccer
jesus1298Resultado de imagen para fod y uanl ESTADISTICA E INFORMATICA DEPORTIVA Análisis estadístico de futbol soccer MAESTRO: LUIS ALBERTO DUEÑAS DORADO ALUMNO: JESUS ALFONSO MENDOZA RODRIGUEZ MATRICULA: 1658496 GRUPO: 701 29 DE SEPTIMEBRE DEL 2019, SAN NICOLAS, NUEVO LEON. ________________ Graficas del primer juego Prepa 9 vs Prepa 2 Resultados
-
Análisis estadístico de los accidentes
POLILLA2012ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS ACCIDENTES Miguel Berrios López Investigación de la prevención de riesgos Instituto IACC 18 de mayo de 2013 Análisis estadístico de los accidentes OBJETIVO DEL CONTROL: Reconocer cómo se aplican los diferentes índices o tasas, e interpretar los resultados. INSTRUCCIONES: Lea atentamente el siguiente caso y responda
-
Análisis Estadístico de Tipo de Cambio
mar3662INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINÍ EN EL ESTADO DE CAMPECHE Licenciatura en Administración Asignatura: Técnicas de Comercio Exterior Docente: Licda. Zumara Candelaria Martín Trejo. Actividad: Análisis de “Tipo de Cambio” Alumna: Matrícula: López Uc María de Atocha 3662 Octavo Semestre Grupo: B Ciclo Escolar 2015-2016P Introducción Tipo de cambio es
-
ANÁLISIS ESTADÍSTICO SOBRE EL COVID-19
Miguel AngelUNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA INGENIERÍA EN AUTOMOTRIZ ANÁLISIS ESTADÍSTICO SOBRE EL COVID-19 Tenelema Correa Miguel Ángel Quito, Ecuador mtenelemac@est.ups.edu.ec Resumen El presente trabajo describirá mediante el uso de probabilidad descriptiva, con la ayuda de una base de datos a nivel global logramos verificar analizar los datos a nivel global los cuales
-
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS ACCIDENTES
margenes2201Título abreviado: ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS ACCIDENTES. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS ACCIDENTES. JOSE PATRICIO FIGUEROA SAPIAINS INVESTIGACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Instituto IACC 17 nov. 12 calificación 7 Desarrollo mes Número de Trabajadores Horas trabajadas al mes Numero de horas de vacaciones Numero de horas trabajadas reales total Accidentes registrados
-
Análisis Estadístico de los Accidentes
cesarcordovagAnálisis Estadístico de los Accidentes ________________________________________ 1. Introducción a la estadística de accidentes 2. Clasificación de los accidentes 3. Sistemas de Clasificación 4. Índices Estadísticos 1. Introducción a la estadística de accidentes El tratamiento estadístico de los accidentes constituye una técnica general analítica de gran rendimiento en seguridad al permitir
-
OBESIDAD EN MÈXICO. ANALISIS ESTADISTICO
ROmnGermnResultado de imagen para isu logo Alejandra Razo Flores LIC. GASTRONOMÌA 24C ANALISIS ESTADISTICO TAREA núm. 1 ANALISIS ESTADISTICO OBESIDAD EN MÈXICO. En México existe un problema de obesidad con un 70% en los adultos que sufren sobrepeso y la otra tercia parte sufren obesidad. Más del 56% de los
-
Análisis Estadísticos De Los Accidentes
Desarrollo del Control Objetivos del control: Reconocer cómo se aplican los diferentes índices o tasas, e interpretar los resultados. Instrucciones: Lea atentamente el siguiente caso y responda lo que se le solicita a continuación. Una empresa de 100 trabajadores con una jornada laboral de lunes a viernes de 8 horas
-
Análisis gráfico y Estadístico parte 1
Esteban VillagomezAnálisis gráfico y Estadístico parte 1 Villagómez Esteban , Torres Lauro, Magallan Aldo, Lucio Kevin I.- Resumen En esta práctica veremos que a través de datos arrojados podemos encontrar la incertidumbre y representarla en una gráfica, y con esta poder determinar la naturaleza de los datos, de tal forma ,
-
Analisis estadistico econometrico del PIB
Francisco LeonelliEstudio comportamiento del PIB en Chile Asignatura : Econometría INDICE Motivación 2 Capítulo I 1. Objetivo General y Objetivos Específicos. 3 1.2.1 Planteamiento del Problema 4 1.2.2 Limitaciones 4 1.2.3 Antecedentes 4 1.2.4 Especificación inicial del modelo 5 1.2.5 Disponibilidad de datos 5 1.2.6 Delimitación del ámbito de aplicación 5
-
Plan de análisis el paquete estadístico
rousmil3.3.2 Plan de análisis El paquete estadístico que utilizamos en esta investigación científica será SPSS, ya que ofrece un paquete integrado de programas de análisis estadísticos y gráficos que permite realizar prácticamente cualquier tipo de análisis. 3.4 Técnicas e instrumento de recolección de datos 3.4.1 técnicas de recolección Técnica. Se
-
Alemania ,analisis estadistico poblacional
Mateo MirandaUniversidad San Francisco de Quito Informe Alemania Sergio Espinosa Mateo Miranda Edwin Flores Melanie Hualpa 12-09-2019 Contenido Introducción 3 Metodología 1: 4 Procedimiento y Resultados 1: 6 Conclusión 1: 28 Introducción 2: 29 Metodología 2: 29 Procedimiento y Resultados 2: 30 Conclusión 2: 34 Introducción 3 (Análisis de probabilidad): 34
-
Análisis de los estadísticos descriptivo
majo1988Maria Jose Diaz 1. Análisis de los estadísticos descriptivos Dentro del modelo que mide la frecuencia de las visitas al médico en función de los ingresos, seguro privados, enfermedades crónicas y el sexo femenino de la muestra obtenemos estadísticos descriptivos con parámetros pocos marcados. Media Mediante el análisis de la
-
Manual De Análisis De Casos Estadísticos.
noezzzEl Primer corredor De lima EL METROPOLITANO “Instituto Superior Tecnológico Privado CEPEA” ESTADISTICA GENERAL Manual De Análisis De Casos Estadísticos 2016 ________________ ESTADISTICA GENERAL El Primer corredor De lima EL METROPOLITANO INTEGRANTES : Cerna Vela Castillo Montoya Guzmán Medina Rodríguez Barrionuevo ASESOR: Rodríguez Briones Eduardo ________________ INDICE AGRADECIMIENTO DEDICATORIA INTRODUCCION:
-
Análisis de datos o análisis estadístico
palomacondeeAnálisis de datos y las variables ANÁLISIS DE DATOS O ANÁLISIS ESTADÍSTICO “Es un conjunto de procedimientos diseñados para resumir y organizar datos con el objetivo de extraer información y elaborar conclusiones. Este conjunto de procedimientos (del que todas las ciencias empíricas –medicina, biología, psicología, sociología, economía, educación, etc.– hacen
-
INFORME DE ANÁLISIS DE DATOS ESTADÍSTICOS
CACEVEDOZFACULTAD DE: __________________ ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE: ______________________ INFORME DE ANÁLISIS DE CASOS ESTADÍSTICOS TITULO: ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬ AUTOR (ES): 1.-_______________________________________________ 2.-_______________________________________________ 3.-_______________________________________________ DOCENTE DEL CURSO EJE: __________________________________________ DOCENTE DEL CURSO TEMÁTICO: ___________________________________________ LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DE LA ESCUELA: ___________________________________ LIMA-PERÚ 2013 INTRODUCCIÓN Según resolución del vicerrectorado académico N°003-2011, el curso de
-
Analisis Estadistico para acciones Fantasmas
victorraul18Una máquina para llenar vasos de bebidas gaseosas, en forma automática, posee un promedio y desviación estándar iguales a 16 onzas y 2 onzas, respectivamente. Los datos anteriores pertenecen a un muestreo realizado en la máquina en donde se tomaron para la prueba 40 llenados diferentes. Calcule un intervalo a
-
Análisis del anuario estadístico 2006-2016
danidani19INTRODUCCIÓN A LOS MERCADOS FINANCIEROS 01.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL xxx.jpg TEMA Análisis del Anuario Estadístico 2006 - 2016 AUTORES Franco Salazar Mayte Daniela Jimenez Siancas Luis Gustavo Oviedo Sosa, Yoyis de los Milagros DOCENTE Moscol Zapata Paul Piura-Perú 2017 Índice Introducción ………………………..……………………………………………… 3 1. ¿Qué
-
Análisis estadístico de productos variados
aahmPRODUCTO DE HARINA DE MAIZ MASECA TIENDAS SUPERMERCADOS WALMART LPS 9.00 PESO 1 LIBRA BODEGA MOTIÑO LPS 14.00 SUPER LA COLONIA LPS 9.00 SUPER HIPER PAIZ LPS 12.00 DESPENSA FAMILIAR LPS 8.00 Resultado de imagen de OJIVA DE CONFIANZA ESTADISTICA IMAGEN DATOS N:5 GL :N-1 : 4 X: 10.4 NC:
-
Ejemplo de Análisis Programa Estadístico R
cliotashgaudiDesarrollo de un caso usando herramientas estadísticas de Excel DESARROLLO DE UN CASO USANDO HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS DE EXCEL Desarrollo de un caso usando herramientas estadísticas de Excel Universidad UNIACC DOMINGO LESTER TROMO RIVAS 12 de Diciembre 2016 1. Desde la página web de la bolsa de comercio de Santiago, www.bolsadesantiago.com
-
Análisis Estadístico para Ciencias Sociales
Ivanna HernandezUniversidad del Rosario Análisis Estadístico para Ciencias Sociales Sergio Martínez Alumno: Ivanna Hernández Quiroz – Juan David González Proyecto Final Análisis Estadístico para las Ciencias Sociales 1. Primer uso de la estadística en la política: Cada mes hay menos de diez matrimonios gais en el país Fuente: ESPINOSA, M. Á.
-
Pasos para realizar un análisis estadístico
Antonela AcostaMentefacto Procedimental Matemática Integrantes: David Santiana, Michelle Jines, Madeline Vaca, Antonela Acosta Curso: 2 BGU “C” Fecha: 17/01/2024 Actividad: Pasos para realizar un análisis estadístico - Mentefacto Procedimental PASOS PARA REALIZAR UN ANÁLISIS ESTADÍSTICO 1. *Definir el objetivo:* Clarifica el propósito del análisis. ¿Qué pregunta intentas responder o qué problema
-
Análisis estadístico de Datos Experimentales
Sergi_CaviAnálisis estadístico de Datos Experimentales Juan Camilo Bermudez Betancourt, Ana Lucia Escobar Molano, Luisa Marina Ordoñez Bravo, Jose Manuel Ordoñez Silva, Jose Leonardo Palomino Venachí Ingeniería física juanbermudez@unicauca.edu.co analuesmo@unicauca.edu.co luisamordonez@unicauca.edu.co manuelordz@unicauca.edu.co jlpalomino@unicauca.edu.co Resumen. En el presente informe analizaremos los datos obtenidos de la temperatura sensada de un recipiente con hielo
-
Analisis estadistico de circuitos hidráulicos
johannstoledo________________ Contenido I. Introducción 3 II. Objetivo……………………………………………………………………………………………………………………………………………....................4 III. Desarrollo 4 IV. Conclusiones 7 1. Introducción En el siguiente informe se detallara una actividad de taller donde se realizó dos circuitos hidráulicos con una válvula controladora 4/3, una válvula 4/2 un tanque hidráulico, una bomba, cilindro doble efecto, motor hidráulico, entre
-
Análisis estadísticos población peñuelas I
JfachukuPoblación peñuelas II Integrantes: Maribel Becerra. Johanna Fuentes. Cinthia Méndez. Berta Monje. Omar Muñoz. Fabiola San Martín. Joaquín Silva. Felipe Rodríguez. David Venegas. Profesor: Arturo Godoy Zuñiga. Carrera: Técnico de nivel superior en medioambiente Asignatura: Medioambiente y sociedad. Fecha: 22 de junio del 2016. Introducción. Este trabajo está enfocado en
-
“ANÁLISIS ESTADÍSTICO” PROYECTO ELECTIVO
ttandeESTADÍSTICA II “ANÁLISIS ESTADÍSTICO” PROYECTO ELECTIVO ANDRES ROJAS AVENDAÑO BOGOTA D.C. 2011 ________________ CONTENIDO I.- INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………........ 3 II.- OBJETIVO GENERAL………………………………………………………………… 4 III.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS…………………………………………………………. 4 IV.- DESCRIPCIÓN GENERAL………………………………………………………….. 5 V.- METODOLOGÍA………………………………………………………………………. 5 VI.- ANÁLISIS……………………………………………………………………………… 6 VII.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES…………………………………….. 13 VIII.- BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………... 14 ________________ I.- INTRODUCCIÓN En nuestra vida cotidiana