ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis estadístico

Buscar

Documentos 151 - 200 de 271

  • PROCESAMIENTO DE DATOS Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO UTILIZANDO SPSS

    Lilibeth1517PROCESAMIENTO DE DATOS Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO UTILIZANDO SPSS RESUMEN DE LA LECTURA COMENTARIOS Es un libro práctico para investigadores y administradores educativos. El libro busca responder a una necesidad puntual: durante los últimos años, las universidades de diversas partes del mundo han generado varias bases de datos como resultado de

  • Como Hacer Un Análisis Estadístico De Tipo Descriptivo En SPSS

    gonzbegButlletí LaRecerca ISSN: 1886-1946 / Dipòsit legal: B.20973-2006 Fichas para investigadores Universitat de Barcelona Institut de Ciències de l'Educació Secció de Recerca Ficha 6. Junio, 2006 ________________________________________________________________ ¿Cómo hacer un análisis cuantitativo de datos de tipo descriptivo con el paquete estadístico SPSS? ________________________________________________________________ Autora: Vilà Baños, Ruth. Departament de Mètodes

  • Análisis estadístico del desgaste de las suelas de los zapatos

    Análisis estadístico del desgaste de las suelas de los zapatos

    mrgiansbonTAREA GIAN ALEPSI MENDOZA OVIEDO 201830645 RAFAEL ANTONIO KLINGER ANGARITA UNIVERSIDAD DEL VALLE. INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA. CALI - VALLE DEL CAUCA 2018 Se probarán los dos tipos de suelas en diferentes grupos de niños, teniendo en cuenta el tiempo que cada niño usa el producto, los diferentes terrenos donde

  • MÉTODOS ESTADISTICOS EN EL ANALISIS EXPERIMENTAL DE LA CONDUCTA

    MÉTODOS ESTADISTICOS EN EL ANALISIS EXPERIMENTAL DE LA CONDUCTA

    Carolina JarusauskasRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Psicología San Joaquín de Turmero – Estado Aragua MÉTODOS ESTADÍSTICOS EN EL ANÁLISIS EXPERIMENTAL DE LA CONDUCTA Facilitador: Integrantes: Ángela Villafranca. Nadezka Carvallo. CI-26.677.280 Psicología Experimental. Jheinar García. CI-26.603.486. Sección A. Egdiliana Pedraza CI-26.067.384

  • ANÁLISIS ESTADISTICO UNIVARIANTE Y BIVARIANTE BASE DE DATOS PIB

    ANÁLISIS ESTADISTICO UNIVARIANTE Y BIVARIANTE BASE DE DATOS PIB

    Ninel Torrico VargasANÁLISIS ESTADISTICO UNIVARIANTE Y BIVARIANTE BASE DE DATOS PIB INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. TIPOS DE DATOS 3. DEFINICION DE VARIABLES 4. ANALISIS UNIVARIANTE ANÁLISIS ESTADISTICO UNIVARIANTE Y BIVARIANTE BASE DE DATOS PIB 1. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se analizará el comportamiento de la base de datos de PIB de

  • ANALISIS ESTADISTICO DE LA GANADERIA 2011-2015 RESUMEN EJECUTIVO

    ANALISIS ESTADISTICO DE LA GANADERIA 2011-2015 RESUMEN EJECUTIVO

    solis.mercadoANALISIS ESTADISTICO DE LA GANADERIA 2011-2015 RESUMEN EJECUTIVO El Análisis Estadístico realizado por un Equipo Técnico del SNPCC confirma que el Hato Ganadero se ubica entre 5.1 y 5.3 millones de cabezas en 2015. Esto es consistente, tanto para el Modelo Estadístico del BCN como para las estimaciones de la

  • Análisis y diagrama de Pareto. Control estadístico de procesos

    Análisis y diagrama de Pareto. Control estadístico de procesos

    Comunidad San Alberto ConcónAnálisis y diagrama de Pareto Betzabé Alejandra Muñoz Palza Control estadístico de procesos Instituto profesional IACC 1 enero 2017 Describa con sus propias palabras en qué consiste el diagrama o gráfico de Pareto y sus aplicaciones. Según lo leído el grafico de Pareto es un diagrama o curva, el cual

  • Actividad 3: Análisis de métodos para el análisis estadístico

    Actividad 3: Análisis de métodos para el análisis estadístico

    pagoleImagen que contiene objeto, reloj Descripción generada automáticamente Toluca, Edo. México a 20 de julio 2020 José Pablo Gómez Leal Matricula: 125399 Grupo LC49 Integración de tecnologías en la cadena de suministros Mtro. Marco Antonio Vicencio Garrido Actividad 3: Análisis de métodos para el análisis estadístico Factores Manual (hoja y

  • Análisis Estadístico Del Voto Hispano En Estados Unidos En 2008

    agonzalmorgVoto Latino en las elecciones de E.U. del 2008 En 2008 la carrera por la presidencia en Estados Unidos fue reñida, fue hasta los últimos meses de campaña que se comenzó a ver una tendencia a favor de Barack Obama sobre John McCain. Uno de los factores claves para que

  • ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE MEDICIONES DEL DIÁMETRO DE UNA LENTEJA

    ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE MEDICIONES DEL DIÁMETRO DE UNA LENTEJA

    Bryan SoteloANÁLISIS ESTADÍSTICO DE MEDICIONES DEL DIÁMETRO DE UNA LENTEJA Bryan Daniel Gil Sotelo, Alvaro Andres Moreno Sandoval Universidad Nacional De Colombia Departamento de física RESUMEN En el laboratorio se tomó un grupo de sesenta lentejas, se tomó la medida del diámetro con un calibrador de vernier para mejorar la precisión

  • El análisis estadístico que realizarán y el objetivo del mismo

    raev89Ante proyecto Resumen: 1. La planta u organización en donde realizarán el estudio.- Motores John Deere. 2. El proceso en donde aplicará el análisis estadístico. Centro de Maquinado CNC de Monoblocks. 3. El análisis estadístico que realizarán y el objetivo del mismo.- El análisis estadístico se realizará por medio de

  • “ANALISIS ESTADISTICO DE LAS ARANDELAS DE PRESION TIPO GROWER”

    “ANALISIS ESTADISTICO DE LAS ARANDELAS DE PRESION TIPO GROWER”

    Angel_Uriel_Domi“ANALISIS ESTADISTICO DE LAS ARANDELAS DE PRESION TIPO GROWER” En esta fábrica industrial se hace un muestreo para saber si la producción de las arandelas de presión que se producen de una manera periódica es aproximada a una buena producción y la calidad de la misma, para saber cuentan con

  • PRÁCTICA DE LABORATORIO DE APLICACIONES Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO.

    PRÁCTICA DE LABORATORIO DE APLICACIONES Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO.

    Jesus AlvarezPRÁCTICA DE LABORATORIO DE APLICACIONES Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO. Jesús Alberto Álvarez Rincón (2130871); María Paula Rey Román (2130874) Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia Facultad de Ingeniería Físico-Químicas, Escuela de Geología Laboratorio Técnicas de análisis instrumental Fecha de Realización: 13 de Julio de 2016 Fecha de Entrega: 27 de Julio

  • Análisis Estadístico Multivariado Distribución Normal Estándar

    Análisis Estadístico Multivariado Distribución Normal Estándar

    Carlos QuinteroCentro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial. Maestría en Ciencias en Estrategia Agroempresarial uach-2 Universidad Autónoma Chapingo Centro de Investigaciones Económicas, Sociales y Tecnológicas de la Agroindustria y la Agricultura Mundial. Métodos Cuantitativos I Análisis Estadístico Multivariado Distribución Normal Estándar Presenta: Quintero Nieto

  • Reporte de Análisis Estadístico Descriptivo de una Base de Datos

    AKTIVA.CELAYAImagen relacionada ________________ Índice Introducción 1 Marco teórico 1 Base de datos a utilizar 3 Cálculos estadísticos descriptivos Gráfica Bibliografía Reporte de Análisis Estadístico Descriptivo de una Base de Datos Introducción En el presente trabajo se realizará un análisis estadístico descriptivo de la población total de hombres y mujeres en

  • Análisis Estadístico De Oferta Y Demanda En Feria BIESS Guayaquil

    sbohorquezAnálisis estadístico de oferta y demanda en Feria BIESS Guayaquil Por: Centro de Investigación CLAVE! Septiembre - Octubre, 2012 A continuación presentamos el cuadro que contiene en detalle la totalidad de la oferta que ahí se dio. Cuatro días de intenso trabajo acompañados de un espectacular clima, congregaron a los

  • Calculamos los estadisticos para cada una de las series en analisis

    Calculamos los estadisticos para cada una de las series en analisis

    rvz3010Parte I Pregunta. 01: Calculamos los estadisticos para cada una de las series en analisis: Analizando los retornos promedio y desviaciones estandar de las series, notaremos que el menor riesgo esta dado por el fondo VFINX,que replica el comportamiento del Standars and Poors, lo cual implica tambien un menor rendimiento.

  • El análisis Multivariante es un método estadístico que se utiliza

    El análisis Multivariante es un método estadístico que se utiliza

    Isabella_3889Introducción El análisis Multivariante es un método estadístico que se utiliza, para determinar la contribución de factores varios a un evento o resultado, los factores de estudio pueden ser variables independientes o dependientes, el cual cuenta con diferentes medidas para obtener el análisis de datos según sea el caso. La

  • Análisis estadístico de los alumnos de la facultad de ingenierías

    Análisis estadístico de los alumnos de la facultad de ingenierías

    jhonmclAnálisis estadístico de los alumnos de la facultad de ingenierías En el presente trabajo tómanos como muestra de estudia los alumnos de las facultada de ingeniería de la universidad nacional de san Agustín para poder analizar las actividades que estos realizan fuera de su horario de estudio, y para así

  • Análisis estadístico de 50 encuestas aplicadas a viviendas cercanas

    Análisis estadístico de 50 encuestas aplicadas a viviendas cercanas

    Roberth RoldanPresentación de resultados A continuación se presenta el análisis estadístico de 50 encuestas aplicadas a viviendas cercanas al área de Investigación que representa una muestra del 10% de una población de quinientas (500) viviendas. (1) ¿Considera usted que las condiciones ambientales en el sector La Cumaca y en los linderos

  • ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA EVOLUCIÓN DE LA DELINCUENCIA EN ESPAÑA

    mgrmgrANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA EVOLUCIÓN DE LA DELINCUENCIA EN ESPAÑA En esta práctica llevaremos a cabo un análisis estadístico de la evolución de la delincuencia en España. Para ello observaremos las estadísticas oficiales de los hechos conocidos por la policía en el periodo comprendido entre los años 1980 y 2008,

  • ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA RAZÓN DE LA TARDANZA DE LOS ESTUDIANTES

    ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LA RAZÓN DE LA TARDANZA DE LOS ESTUDIANTES

    angie liceth gonzalez morenPRACTICA 3 ANGIE LICETH GONZALEZ MORENO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS 2015 PRACTICA 3 ANGIE LICETH GONZALEZ MORENO COD: 21510850 PROFESOR: MARGOTH ADRIANA VALDIVIESO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS 2015 ANALISIS ESTADISTICO

  • ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL CICLO ECONÓMICO DE JALISCO DE 2004 AL 2015

    ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL CICLO ECONÓMICO DE JALISCO DE 2004 AL 2015

    moscoglzINSTITUTO DE ESPECIALIZACIÓN PARA EJECUTIVOS TEMAS SELECTOS DE FISCALIDAD DRA. NORA C. AMPUDIA MÁRQUEZ EJERCICIO NO. 2 CICLO ECONÓMICO EN MÉXICO Trabajo en equipo. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DEL CICLO ECONÓMICO DE JALISCO DE 2004 AL 2015 Para entregar por escrito próxima clase INTRODUCCIÓN: La política fiscal es un poderoso instrumento del

  • Análisis estadístico de una estación hidrometeorológica de Colombia

    Análisis estadístico de una estación hidrometeorológica de Colombia

    JUAN PABLO CASTAÑO CORREAAnálisis estadístico de una estación hidrometeorológica de Colombia Statistical analysis of a hydrometeorological station in Colombia Mario Lennen Vallejo Diaz Juan Pablo Castaño Correa Datos La información fue suministrada por el IDEAM, a través de una estación hidrometeorologica en Colombia. Se analizaron un total de 612 datos, divididos entre: brillo

  • ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE UNA VARIABLE. TABLAS ESTADÍSTICAS. GRÁFICOS

    ericka1988TEMA 1 INTRODUCCIÓN. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE UNA VARIABLE. TABLAS ESTADÍSTICAS. GRÁFICOS. 1.1. Estadística. Clases de datos estadísticos. 1.2. Frecuencias absolutas y relativas. Frecuencias acumuladas. 1.3. Tabla estadística para variable discreta. 1.4. Tabla estadística para variable continua: recorrido, intervalo, amplitud, marca de clase, densidad de frecuencia.. 1.5. Gráficos estadísticos. 1.1. Estadística.

  • ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE UNA VARIABLE. TABLAS ESTADÍSTICAS. GRÁFICOS

    HaytsiberthTEMA 1 INTRODUCCIÓN. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE UNA VARIABLE. TABLAS ESTADÍSTICAS. GRÁFICOS. 1.1. Estadística. Clases de datos estadísticos. 1.2. Frecuencias absolutas y relativas. Frecuencias acumuladas. 1.3. Tabla estadística para variable discreta. 1.4. Tabla estadística para variable continua: recorrido, intervalo, amplitud, marca de clase, densidad de frecuencia.. 1.5. Gráficos estadísticos. 1.1. Estadística.

  • Métodos de control estadístico y análisis de la capacidad de procesos

    Métodos de control estadístico y análisis de la capacidad de procesos

    xavi poderoso perezMétodos de control estadístico y análisis de la capacidad de procesos ACTIVIDAD 2. Índices de capacidad del proceso Introducción Mediante los gráficos de control podemos monitorear un proceso y revisar si está bajo control estadístico o no, comparando la variabilidad del proceso con los límites de control que calculamos. Pero

  • El Papel de Minitab en el Análisis Estadístico y la Toma de Decisiones

    El Papel de Minitab en el Análisis Estadístico y la Toma de Decisiones

    loeminiTítulo: El Papel de Minitab en el Análisis Estadístico y la Toma de Decisiones Introducción En el ámbito del análisis estadístico y la toma de decisiones, contar con herramientas eficientes y precisas es fundamental. Minitab se erige como una de las plataformas líderes en este campo, proporcionando a investigadores, analistas

  • Análisis estadístico Demanda la existencia de hipótesis estadísticas

    hildamurillo• Análisis estadístico Demanda la existencia de hipótesis estadísticas Debemos saber plantearla. Que es como se plantea • Conceptual • Estadística / tipos • De inv. Como se enuncian, manera más pura, y como los psicólogos podemos enunciarlas. • PREGUNTAS EN PSICOLOGIA * Grado de relación entre variables.- (dependiente e

  • Acercamiento a los instrumentos de medición y al análisis estadístico

    Acercamiento a los instrumentos de medición y al análisis estadístico

    amagua_18LABORATORIO N°1 ACERCAMIENTO A LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Y AL ANÁLISIS ESTADÍSTICO OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD * Conocer procedimentalmente el uso de diversos instrumentos de medición (calibre de vernier, tornillo micrométrico, balanza digital, cronómetro, etc.) * Aplicar la teoría de errores en la experimentación considerando las condiciones de los objetos

  • Materia: Probabilidad y estadística. Actividad 3: Análisis estadístico

    Materia: Probabilidad y estadística. Actividad 3: Análisis estadístico

    Noemi RamirezUNIVERSIDAD INTERACTIVA Y A DISTANCIA DEL ESTADO DE GUANAJUATO. UNIDEG “Comonfort”. Alumna: Noemí Ramírez Ramírez. Carrera: Ingeniería Industrial. Modalidad: Sabatina. Materia: Probabilidad y estadística. Actividad 3: Análisis estadístico. Maestro: Renán Téllez. Fecha: 29 de mayo del 2016. En la empresa Alimentos San Miguel, se les pregunto la edad a algunas

  • ANALISIS ESTADÍSTICO DE LA DEMANDA TURÍSTICA QUE VISITA MARCAHUAMACHUCO

    elenatanakaEstá determinada por la confluencia de los flujos turísticos de una región de origen a otra de destino que posee potencialidades capaces de despertar el interés de los turistas, en este enfoque el Sitio Arqueológico de Marcahuamachuco siempre ha sido visitado, pero se cuenta con un registro de visitas desde

  • Elaboración y análisis de histogramas. Control Estadístico de Procesos

    Elaboración y análisis de histogramas. Control Estadístico de Procesos

    Sebastián HernaldoElaboración y análisis de histogramas Sebastian Ordoñez C Control Estadístico de Procesos Instituto IACC 03-06-2019 ________________ Desarrollo 1. Elabore un histograma de frecuencia considerando los pasos vistos en el contenido de la asignatura, a partir del siguiente caso: La cantidad de polipropileno (en porcentaje) contenido en un producto fueron las

  • ANALISIS ESTADÍSTICO DE LA DEMANDA TURÍSTICA QUE VISITA MARCAHUAMACHUCO

    karinitaa09ANALISIS ESTADÍSTICO DE LA DEMANDA TURÍSTICA QUE VISITA MARCAHUAMACHUCO Está determinada por la confluencia de los flujos turísticos de una región de origen a otra de destino que posee potencialidades capaces de despertar el interés de los turistas, en este enfoque el Sitio Arqueológico de Marcahuamachuco siempre ha sido visitado,

  • Fases Del Proceso Estadistico: Análisis Y Preparación Del Informe Final

    mtonos22Fases del proceso estadistico: Analisis y preparecion del informe final Análisis y Preparación del Informe Final 1. Análisis de resultados Se refiere a organizar, resumir y presentar la información, así como definir el tipo de análisis apropiado conforme el nivel de medición de las variables y los objetivos del estudio.

  • Analisis Estadistico De Algunas Variables, Canton Tilaran, Gte. Costa Rica

    ellensylvieAnálisis de indicadores numéricos para el cantón de Tilarán, para los periodos 2006; 2007; 2008 o 2013. 1) Proporción de hombres del total de la población del Cantón de Tilarán en el 2011. Total de hombres del cantón/ total de la población= 9736/19640*100=49,57% Interpretación: el 49, 47 % de la

  • ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

    ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA LA GESTIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

    giancarloaprileANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA LA GESTIÓN DELAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Caso Cervecería Franka Objetivos: * Determinar segmentos de mercado con una adecuada estrategia de comercialización. * Determinar el nivel de consumo promedio y frecuencia de los encuestados. Análisis: 1. Comportamiento del consumo de cerveza y composición por genero (Grafico 1) (Grafico

  • Actividad colaborativa - en clase : Introducción al análisis estadístico

    Actividad colaborativa - en clase : Introducción al análisis estadístico

    Analuisa8888Actividad colaborativa - en clase : Introducción al análisis estadístico Pensamiento estadístico Profesor Emmanuel Medrano Vázquez Nombres: Isabella Gallardo; Mariana Velasco; Ana Luisa Zayas; Bernardo Gutiérrez; Diana Velázquez Matrículas: A01661605; A01368751; A01661907; A01782861; A01708887 Fecha: 16.02.2022 Completa la siguiente información Determina la población en estudio: El término de población, se

  • Taller - Mencione los beneficios del muestreo en los análisis estadísticos

    Taller - Mencione los beneficios del muestreo en los análisis estadísticos

    INGRITH VANESSA ROJAS ESCALANTETALLER 1. Mencione los beneficios del muestreo en los análisis estadísticos. R. Este, le brinda al análisis estadístico, deducciones/resultados validos a través del análisis numérico de unidades y observaciones, todo esto mediante la información del objeto, optimizando recursos. 2. Establezca la diferencia entre el muestreo probabilístico y no probabilístico. R.

  • Análisis Estadístico del dermatoglifo en personas sanas y esquizofrénicas

    Análisis Estadístico del dermatoglifo en personas sanas y esquizofrénicas. Statistical analysis of dermatoglyphics in healthy and schizophrenic individuals. Francisca Zuazo E.1, Alvaro Urzúa M.2, Consuelo Rentería A.3, Lucía Cifuentes O.4 (1) Interna Séptimo Año de Medicina, Universidad de Los Andes, Chile. (2) Médico Cirujano, Universidad de Los Andes, residente de

  • ANALISIS ESTADISTICO DE DATOS DE CONTAMINACION AMBIENTAL DEL LAGO DE VALENCIA

    ANALISIS ESTADISTICO DE DATOS DE CONTAMINACION AMBIENTAL DEL LAGO DE VALENCIA

    MachulayfunANALISIS ESTADISTICO DE DATOS DE CONTAMINACION AMBIENTAL DEL LAGO DE VALENCIA AUTORES : Trabajo de grado presentado de por el Lic. Pedro Pacheco para obtar el título de magister sciantiarum modelos aleatorios, tutor: Dr. José Rafael León. Abasov.M.T, Djafovo .I.S Y Askerov G.V ,Anselin L, 2003, Arik A,1990 . Armstrong

  • Analisis estadistico de rangos de frecuencia de algunos intrumentos musicales

    Analisis estadistico de rangos de frecuencia de algunos intrumentos musicales

    CrenemyRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo “Caracciolo Parra y Olmedo” Mérida - Mérida ________________ INTRODUCCION La música es un arte que se basa en la organización de los sonidos, los cuales tienen propiedades medibles como la frecuencia. Cada instrumento musical posee un rango de

  • Análisis Estadístico Individual de Resultados de las pruebas Psicométricas

    Análisis Estadístico Individual de Resultados de las pruebas Psicométricas

    Juribehy GarzónInforme de las Pruebas Psicométricas Análisis Estadístico Individual de Resultados de las pruebas Psicométricas Prueba Cognitivas En la prueba psicométrica de conocimiento se establecieron 75 preguntas basadas en ciencias naturales, en donde las normas fueron, la edad de 8 años en adelante, sexo masculino y femenino, curso tercero primaria departamento

  • Calidad y control estadístico en grupo Bimbo: Un análisis con el método 6M

    rge312Título: Calidad, control estadístico y variabilidad. Introducción: Sin duda alguna, al momento de realizar una compra, buscas siempre el producto o servicio con la mejor calidad ¿pero sabes qué es lo que respalda la calidad de ese producto o servicio? Una de las distintas definiciones de calidad es, por ejemplo,

  • Análisis estadístico y entrevistas sobre caricaturas para la generación Z.

    Análisis estadístico y entrevistas sobre caricaturas para la generación Z.

    Candyrocky47 entrevistados DBZ 18 alguna me marcó fue Dragon Ball Z, ya que aún ahora la recuerdo con cariño. Fue porque me gustaba la idea de que se pudiera hacer algo por defender el bien y la justicia, incluso si significaba darlo todo para lograrlo. Además me admiraba de ver

  • SELECCIONAR Y UTILIZAR METODOS ESTADISTICOS APROPIADOS EN EL ANALISIS DE DATOS

    haiver.mezaPRE-K-2 Deberían proponer cuestiones para investigar organizar las respuestas y crear representaciones para sus datos. Los profesores deberían ayudarles a pensar claro y contrastar las nuevas ideas. Al final del segundo nivel deben ser capaces de organizar y mostrar datos en gráficos y resúmenes numéricos. Realizar recuentos registrándolos mediante tablas,

  • EL SEÑOR DE LAS MOSCAS Análisis desde la perspectiva del modelo Estadístico

    EL SEÑOR DE LAS MOSCAS Análisis desde la perspectiva del modelo Estadístico

    SantiOscarEL SEÑOR DE LAS MOSCAS Análisis desde la perspectiva del modelo Estadístico Como se ha venido hablando anteriormente existe una amplia gama de modelos teóricos sobre el análisis de las determinantes del proceso salud-enfermedad. En este caso se pone sobre la mesa el modelo estadístico que, como primer punto, dicho

  • ANÁLISIS ESTADÍSTICO DESCRIPTIVO – INFERENCIAL DE LA BASE DE DATOS MELANOMA

    ANÁLISIS ESTADÍSTICO DESCRIPTIVO – INFERENCIAL DE LA BASE DE DATOS MELANOMA

    lajurijiANÁLISIS ESTADÍSTICO DESCRIPTIVO – INFERENCIAL DE LA BASE DE DATOS MELANOMA Alix Adriana Alferez Leon, Yesica Fabiola Moreno Acevedo, Laura Judith Rincon Jimenez Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Inferencia estadística Jonathan Felipe Lopez 01 de octubre 2021 INTRODUCCIÓN La base analizar corresponde a una investigación que tenía como finalidad

  • Análisis estadístico de resultados Modelo logístico Multinomial Supermercados

    Análisis estadístico de resultados Modelo logístico Multinomial Supermercados

    Paula Andrea Gómez FrancoDiseño de Experimentos ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE RESULTADOS Pregunta de investigación: ¿En qué nivel la satisfacción de los usuarios según su estrato socioeconómico influye en la elección de su supermercado de bajo costo de preferencia? Fecha: 06 – 05 - 2022 Estadígrafos: Software: SPSS IBM Descripción: En este apartado se presentan

  • Análisis estadístico multivariable con la técnica por componentes principales

    Análisis estadístico multivariable con la técnica por componentes principales

    Erik Castagnoli Sepúlvedahttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ef/UCT.jpg Análisis por componentes principales Alejandro Bascuñán Pulgar Paulina Novoa Riquelme Ingeniería Comercial, Facultad de Ingeniería Universidad Católica de Temuco. Resumen………………………………………………………………………………………………………………..……..…1 Introducción……………………………………………………………………………………………………………..……..1 Colegios…………………………………………………………………………………………………………..…………......2 Promedios y porcentajes de ingreso a la Universidad……………………………………………….………2 Gráficos……………………………………………………………………………………………………………….……..…..4 Análisis y resultados…………………………………………………………………………………………………….….6 Conclusión………………………………………………………………………………………………………….….………..7 Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………..……….8 Resumen ejecutivo Para la elaboración del informe, se extrajeron datos del MINEDUC, dicha

Página