Burocracia
Documentos 1 - 50 de 315
-
Burocracia
byron1293Burocracia De acuerdo con la Teoría de la Administración, la burocracia es una forma de organización humana que se basa en la racionalidad, esto es, en la adecuación de los medios a los objetivos (fines) pretendidos, con el fin de garantizar la máxima eficiencia posible en la búsqueda de esos
-
Burocracia
fernanda0396Empezemos por saber que es la burocracia: Conjunto de normas, papeles y trámites necesarios para gestionar una actividad administrativa: El sociólogo norteamericano George ritzer ha sugerido que la burocratización de la sociedad ha ido más lejos y se ha hecho más profunda. Es por eso que el toma como ejemplo
-
BUROCRACIA
AVFCRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U.T “Antonio José de Sucre” Extensión Charallave Carrera: Relaciones Industriales IV Materia: Proceso y Desarrollo Organizacional Profesor: Integrante: Vargas Edicson Lizbeth Ruiz Charallave, 23 de Mayo del 2014 INDICE Introducción……………………………………………………….. 3 Burocratismo……………………………………………………….. 4 Burocracia…………………………………………………………. 4 Ejemplos prácticos de
-
Burocracia
carlosfgBurocracia La burocracia es la organización o estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales. El término es utilizado en la sociología, en la ciencia administrativa y, especialmente, en la de administración pública. Podría definirse como un conjunto de
-
Burocracia
gupaACTIVIDAD 6 Con base a las lecturas de Idalberto Chiavenato “Modelo Burocrático de Organización” en: Introducción a la Teoría de la Administración. REALICE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES 1.- Realice, describa en medida cuartilla una organización burocrática. Es la forma de organización humana basada en el racionalismo, es una forma que unos
-
Burocracia
1212120058¿QUE ES LA BUROCRACIA? La burocracia es la organización o estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LA TEORÍA DE LA BUROCRACIA - Max Weber - Robert Merton - Philip Selznick - Alvin Gouldner CARACTERÍSTICAS
-
Burocracia
fredoydannyEn el siglo XVIII comienzan a realizarse diversas críticas sobre administración burocrática, así, surgiendo varios pensadores dando sus puntos de vista hacia la burocracia, para muchos de ellos sus puntos de vista criticaban o no eran concuerdes con los demás aportadores. Así, de esta forma Hegel un burócrata que dice
-
Burocracia
alejandrina92Para empezar hablar de burocracia debemos tener en cuenta cual es la diferencia entre grupos y organizaciones. Los grupos se caracterizan por ser de menor tamaño que las organizaciones; los individuos de un grupo actúan entre sí de manera informal, cosa que no ocurre en las organizaciones; y en los
-
BUROCRACIA
mayugolosaTEORÍA DE LA BUROCRACIA El término burocracia proviene del francés bureaucratie, cuya raíz es bureau (“oficina”). El concepto permite nombrar a la organización que está regulada por normas que buscan un orden racional en la gestión y distribución de sus asuntos. La burocracia también es el conjunto de los servidores
-
Burocracia
joochBurocracia. Planteamiento del tema: La burocracia se entiende como una forma de organización que es regulada por normas, división de las responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía, relaciones impersonales, etc. En palabras más sencillas, en la burocracia la autoridad está centrada en la parte más alta de la organización y la
-
Burocracia
lahermonExiste beneficio en la personas desde el punto de vista de las personas en la organización, pues se formaliza la jerarquía, se divide el trabajo y funciones, entre las personas de manera ordenada, y estas se enteran pata volverse especialistas en sus campos específicos El efecto de la burocracia estatal
-
BUROCRACIA
maybenalcazarLO BUENO Y MALO DE LA BUROCRACIA “La burocracia es una forma de organización humana que se basa en la racionalidad, en la adecuación de los medios a los objetivos pretendidos, con el fin de garantizar la máxima eficiencia en la búsqueda de esos objetivos. Los orígenes de la burocracia
-
Burocracia
6005739Críticas diversas a la burocracia. Weber no incluyó la estructura informal en su tipo ideal de burocracia. Los miembros son percibidos como seguidores de normas y procedimientos, en un sentido mecanicista. Opinión personal. El Modelo burocrático mas allá de la importancia y su legado a la administración, desde mi punto
-
BUROCRACIA
saritanaya1. TEORIA DE LA BUROCRACIA ADMINISTRATIVAELABORADO POR: WILLIAM SUAREZINSTITUCION : UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO 2. SIGNIFICADO DE LA BUROCRACIA La palabra “Burocracia” se deriva de la palabra “Burocratie” , “bureau” oficina y “cratos” poder, es decir abarca un contenido de oficina un poder a través del escritorio 3. ORIGENES DE
-
Burocracia
milipzaEnsayo Burocracia Nicole Milipza Bogotá Alvarado – 20122077023 Estandarización… Este es el concepto clave en el que se basan todas las burocracias. La burocracia se caracteriza por tareas operativas muy rutinarias que se logran mediante la especialización, reglas y regulaciones muy formalizadas, trabajos agrupados en departamentos por función, autoridad centralizada,
-
Burocracia
dansayayinI N S T I T U C I Ó N E S C O L A R LECTURA: MODELO BUROCRÁTICO DE ORGANIZACIÓN (Segunda Parte). • ¿Cómo entiende usted una disfunción? Es un conflicto que obstaculiza el desempeño de un grupo. Cuando no hay una comunicación efectiva y deteriora la
-
Burocracia
maricruzpaez21Teoría de sistemas Enviado por deloer Anuncios Google Maestría en Organización Dirección y organización de empresas en ESAN ¡Infórmate Aquí! www.esan.edu.pe/direccion desarrollo de sistemas sistemas a medida arequipa ahorra 15% www.infinitoweb.com Comunicación Asertiva Seminario Taller para comunicarte InteligenteMente www.excelenciayestrategia.com Revolución del enfoque sistémico Cibernética y administración Principales conceptos de sistemas
-
Burocracia
canelito10BUROCRACIA La burocracia es una forma de organización humana que se basa en la racionalidad, en la adecuación de los medios a los objetivos pretendidos, con el fin de garantizar la máxima eficiencia en la búsqueda de esos objetivos. Los orígenes de la burocracia se remontan a la Antigüedad. La
-
Burocracia
danimerlanoqLa burocracia es la organización o estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales. El término es utilizado en la sociología, en la ciencia administrativa y, especialmente, en la de administración pública. Podría definirse como un conjunto de técnicas
-
Burocracia
lujovieran los objetivos que se proponían sus autores. Para Nebrija son tres los fines de la gramática: 1.Lograr la supervivencia de la lengua castellana. 2.- abrir el acceso a la lengua latina. 3. Constituir un manual para extranjeros. La gramática es por lo tanto el arte para enseñar a escribir
-
Burocracia
lenyysI. EL ORIGEN DE LA PALABRA BUROCRACIA • La palabra (burocracia) parece que ha tenido siempre un cierto carácter despectivo; se dice que deriva de una combinación un tanto vaga de raíces grecolatinas y francesas. • El término latino burrus, usado para indicar un color obscuro y triste, habría dado
-
Burocracia
mchdBurocracia La burocracia es la organización o estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales. El término es utilizado en la sociología, en la ciencia administrativa y, especialmente, en la de administración pública. Podría definirse como un conjunto de
-
Burocracia
kajeORÍGENES DE LA BUROCRACIA (principios del siglo XX) La burocracia es una forma de organización humana que se basa en la racionalidad, en la adecuación de los medios a los objetivos pretendidos, con el fin de garantizar la máxima eficiencia en la búsqueda de esos objetivos. Los orígenes de la
-
Burocracia
kerly_85LA BUROCRACIA La burocracia surgió como consecuencia de la necesidad de orden y precisión sentida de las organizaciones y de los trabajadores por un trato justo e imparcial. El modelo burocrático de la organización surgió como reacción contra el nepotismo, crueldad y juicios tendenciosos e imparciales de la administración. La
-
Burocracia
evanivTítulo: Burocracia Planteamiento del tema: La burocracia es una estructura caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales. Comúnmente se ubican en hospitales, tribunales, iglesias, escuelas, ejército y empresas públicas y privadas. Investigación y Argumentación: Características: • Carácter legal de las
-
Burocracia
glendygarciaBurocracia. Según (Carlos Marx): Consiste en tratar el ser real como un ser ideal, sustituyendo lo empírico por su representación, donde la realidad se sustantiva y se automatiza en lo formal. Según (Max Weber): La burocracia es como una forma de organización que realza la precisión, la velocidad, la claridad,
-
Burocracia
Camila16MOEl modelo ideal de Weber fue un primer intento integrador de control administrativo, partiendo de un todo igual con directores y hombres ideales ( sin tener en cuenta que "lo ideal" no existe) y con él se cierra la etapa de elaboración de modelos formales. Weber consideraba que las burocracias
-
Burocracia
sbmanriqueAntes de comenzar explicar la burocracia se debe aclarar la diferencia entre losgrupos y las organizaciones. Los grupos se caracterizan por ser de menor tamaño quelas organizaciones; los individuos de un grupo actúan entre sí de manera informal, cosaque no ocurre en las organizaciones; y en los grupos las metas
-
Burocracia
jorgekokisBUROCRACIA la palabra “burocracia” viene del francés “bureau”, que significa escritorio y del griego kàpto (kratos = gobierno). Entonces un burócrata es alguien que gobierna detrás de un escritorio. para Weber, una burocracia es una gran organización que opera y funciona con fundamentos racionales. BUROCRACIA PARA WEBER la burocracia, para
-
Burocracia
MarthhaaGGDesde la formación de los Estados nacionales la burocracia -como aparato administrativo/operativo para la concreción de sus estrategias e intereses- se ha convertido en sector de poder que introduce a los actores sociales y económicos en un modelo de sujeción, en tanto se erige como filtro para el tratamiento y
-
BUROCRACIA
rosaingaTEORIA DE LA BUROCRACIA EN LA ADMINISTRACION TEORIA DE LA BUROCRACIA Tuvo su origen en la necesidad de organización de las empresas, cuyo tamaño y complejidad aumentaban progresivamente. Se requería un modelo de organización racional, que abarcara las variables involucradas y también el comportamiento de los participantes, aplicable no solo
-
Burocracia
aaandrespBUROCARCIA Maximilian Carl Emil Weber (Erfurt, 21 de abril de 1864 – Múnich, 14 de junio de 1920) fue un filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno, antipositivista, de la sociología y la administración pública Tanto en la sociología como en
-
Burocracia
daleote• encontramos que "cliente" es un "Término que define a la persona u organización que realiza una compra. Puede estar comprando en su nombre, y disfrutar personalmente del bien adquirido, o comprar para otro, como el caso de los artículos infantiles. Resulta la parte de la población más importante de
-
BUROCRACIA
gabyleycaPor donde se le mida, la burocracia en México es una de las más ineficientes y costosas del mundo. Y en esto no sólo me refiero a los burócratas de escritorio encargados de “operar” las estructuras delEstado y las instituciones, sino también a esos otros, los millones que supuestamente contratamos
-
BUROCRACIA
KarenromeroLA BUROCRACIA Primeramente se puede dar la definición de Burocracia, que es una estructura organizativa, con el fin de que las empresas, especialmente las que contaban con mayor número de empleados tuviesen un orden racional. En este libro de Max Weber podemos evidenciar ciertas características que tiene la Burocracia, en
-
Burocracia
pairofireEntre los ejemplos de las burocracias cotidianas se pueden contar las de hospitales, tribunales, iglesias, escuela, ejército y las empresas, tanto públicas como privadas. Por ejemplo, en un hospital corresponde al director o supervisor tomar decisiones acerca de la distribución general de recursos entre los departamentos. A cada médico jefe
-
Burocracia
dad1Título: Burocracia Planteamiento del tema: Investigar lo que es una burocracia, cuáles son sus ventajas y desventajas; ejemplificarlo con empresas. Investigación y Argumentación: La burocracia es una organización regulada por normas que establecen un orden racional para distribuir y gestionar los asuntos que son propios. (Definición de la Real Academia
-
Burocracia
charles321¿Qué es la burocracia? Max Weber. I. Rasgos característicos de la burocracia. 1) Sectores jurisdiccionales estables y oficiales. Organizados mediante leyes u ordenamientos administrativos. a.- Actividades normales correspondientes a objetivos de la estructura se reparten como deberes oficiales. b.- Autoridad que designará estos deberes está repartida son delimitadas por norma.
-
BUROCRACIA
ANDREAaldo ¿QUE ES LA BUROCRACIA? Burocracia es un término derivado de latín y francés "bureaucratie", y significa gobierno (cratie) en la oficina (bureau). La burocracia significaba todas las reparticiones públicas en Francia del siglo XVIII, y también significó el poder y la acción de los empleados en las oficinas y
-
Burocracia
laurajfEl sociólogo Max Weber define a la burocracia como: “una forma de organización que realza la precisión, la velocidad, la claridad, la regulación, la exactitud y le eficiencia conseguida a través de la división prefijada de las tareas, de la supervisión jerárquica y de detalladas reglas y regulaciones.” Según Juan
-
Burocracia
MaicoltocaEl emprendedor y las Pequeñas Empresas Por Juan Ángel Bóveda V. Director del Centro de Atención a la Pequeña y Mediana Empresa (CAPYME) de la Fundación EMPRENDER – Paraguay Ser innovador es mucho más que ser creativo Publicado en Revista Futuros No 6. 2004 Vol. II: http://www.revistafuturos.info El sector de
-
Burocracia
vanysyyBurocracia y Democracia. Max Weber nos dice que: "La experiencia tiende a demostrar universalmente que el tipo de Organización administrativa puramente burocrático, es decir, la variedad monocrática de burocracia es, desde un punto de vista técnico, capaz de lograr el grado más alto de eficiencia, y en este sentido es
-
Burocracia
murdersTEORÍA DE LA BUROCRACIA Objetivos • Señalar los antecedentes que propiciaron la inclusión de la teoría de la burocracia en la teoría administrativa. • Identificar las características del modelo burocrático propuesto por weber. • Definir la racionalidad burocrática y los dilemas de la burocracia. • Identificar y definir las disfunciones
-
Burocracia
fabianithd“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS. ALUMNO: RENE FABIAN HUAQUISTO DOMINGUEZ PROFESOR: CUADRA RODRIGUEZ ORLANDO TRABAJO DE: BUROCRACIA AÑO: 2014 INDICE CAPITULO I GENERALIDADES 1.1. QUE ES BUROCRACIA 1.2. LA BUROCRACIA CAPITULO II ANTECEDENTES 2.2. ORÍGENES CAPITULO III LA
-
Burocracia
cesarwccBUROCRACIA Tanto en la sociología como en la ciencia administrativa y, especialmente, la de administración pública, la burocracia es una organización o estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales. Podría definirse como un conjunto de técnicas o metodologías
-
BUROCRACIA
juanvzqz2.- ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Origen: Administración proviene del latín administràre, que se forma de dos palabras ad-ministrare: ad significa a o para; ministràre, significa servir. Esta idea, servir, servir para, va a estar siempre vinculada a toda noción de administración. De modo que el diccionario de la Real Academia Española establece
-
Burocracia
giova14hijo de un jurista y político destacado del Partido Liberal Nacional en la época de Bismarck. Estudió en las universidades de Heidelberg, Berlín y Gotinga, interesándose especialmente por el Derecho, la Historia y la Economía. Las primeras investigaciones de Max Weber versaron sobre temas económicos, algunas de ellas realizadas por
-
Burocracia
juanricardoSin duda Max Weber es el padre de la Burocracia, pero esta teoría durante mucho tiempo a sido mal interpretada. En realidad para Weber la Burocracia es “es una organización llamada a resolver racional y eficientemente los problemas de la sociedad, y de las empresas. Esta organización debe ser eficiente
-
BUROCRACIA
zbasjerez1. Compare la metodología utilizada por Weber con la segunda de Fayol Empezare con la metodología de Fayol, hago claridad que el fayolismos como una de las importantes metodologías que se conformó en Estados Unidos hace referencia en el estudio de la gerencia y la administración, crea adaptaciones y necesidades
-
Burocracia
lumaria24Luisa María Briceño- Gabriela Bohórquez BUROCRACIA 1.Qué entiende por burocracia cada uno de los dos autores, de los artículos leídos. Para Mauricio Botero la burocracia por medio de su ineficiencia ha sido la principal razón por la cual Colombia sigue siendo un país subdesarrollado, con poco desarrollo económico e ingreso