Burocracia
Documentos 101 - 150 de 315
-
Weber-Burocracia
gelamaria24Weber describe la Burocracia como un modelo ideal para las organizaciones donde existe una división de responsabilidades, objetivos, una cuidada línea jerárquica, donde la autoridad prevalece y normas están tan bien planteadas que no pueden saltarse, encontrándose diseñadas de manera tan precisa y fundamentada que rige los entes estatales para
-
Teoria Burocracia
slzmTEORIA DE LA BUROCRACIA GALLEGO: Maximilian Carl Emil Weber Erfurt, 21 de abril de 1864-Múnich, 14 de junio de 1920) fue un filósofo,economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo alemán, considerado uno de los fundadores del estudio moderno de la sociología y la administración pública, con un marcado sentido anti positivista
-
TALLER Burocracia
kemaryb1. Enuncie un concepto de Burocracia. Rta.)Es un modelo de organización implementada en las empresas para realizar de una forma definida las funciones especifica por departamentos de trabajo en las empresas, estableciendo jerarquías bien delimitadas, operando mediante un conjunto de normas y reglamentos que definen los derechos y deberes de
-
Marx Y Burocracia
csc099La Gestión Pública como discurso de valores Una excelente investigación que realiza el profesor Francisco Longo acerca de la conformación de la gestión pública, visto desde una perspectiva ética. El autor nos traslada a la configuración de la Administración desde sus orígenes como una burocracia depositada en una utopía como
-
Burocracia Moderna
ixayamLa burocracia moderna opera del siguiente modo específico: I. Existe el principio de sectores jurisdiccionales estables y oficiales organizados en general normativamente, es decir, mediante leyes u ordenamientos administrativos. 1. Las actividades normales exigidas por los objetivos de la estructura gobernada burocráticamente se reparten de manera estable como deberes oficiales.
-
Teorias Burocracia
andreunaESQUEMA Introducción Biografía Frank Bunker Gilbreth (07/07/1868 - 14/06/1924) Biografía Lillian Moller Gilbreth (24/05/1878 – 02/01/1972) Biografía esposos Gilbreth Homenajes esposos Gilbreth Psicología en la gestión científica El trabajo voluntario y servicio del gobierno Enseñanza Premios y logros Legado
-
Burocracia Moderna
huntie13Introducción Aristóteles, en su obra magistral “La política” menciona que el gobernador debe de ser elegido no sólo debe de ser elegido en base a su virtud personal, sino que también debe de tomarse en cuenta su preparación y su afinidad a la profesión. Este es precisamente el tipo que
-
BUROCRACIA MECANICA
vierkaLa burocracia mecánica Mecanismo coordinador principal: estandarización de procesos de trabajo. Parte clave de la organización: tecnoestructura. Principales parámetros de diseño: formalización del comportamiento, especialización de tarea vertical y horizontal, agrupamiento habitualmente funcional, unidad operativa grande, centralización vertical y descentralización horizontal limitada, planeamiento de la acción. Factores situacionales: antigua, grande;
-
Burocracia Mecanica
chrisvaladezd) LaBurocraciaMecánicayProfesional Max Weber (1926-1920) define la burocracia como un modelo organizativo con estructura formal y jerárquica claramente definida donde los objetivos están definidos racionalmente y la difusión del trabajo está claramente marcada. Es un sistema compatible con cualquiera de las formas presentadas anteriormente. Las empresas grandes adoptan, frecuentemente, formas
-
Burocracia Derechos
yanaConcepto. El Derecho burocràtico, es el conjunto de norma jurìdicas encargadas de realizar el estudio de la relaciòn laboral existenete en la relaciòn de supra a subordinaciòn es decir la relaciòn laboral entre los servidores pùblicos en su caracter de prestador de servicio (trabajador) y el Estado en su caracter
-
Que Es La Burocracia
susana12La teoría de la burocracia se desarrolló dentro de la administración, en función de los siguientes aspectos: a. La fragilidad y parcialidad de la teoría clásica y de la teoría de las relaciones humanas, opuestas y contradictorias entre sí. Ambas revelaban 2 puntos de vista extremistas e incompletos sobre la
-
Burocracia Max Weber
gysellapinedaINTRODUCCION El siguiente ensayo tiene como objetivo reconocer la teoría de la burocracia presentada por Max Weber, por lo cual es necesario realizar un recorrido por su significado, origen y características, con el fin de acercarnos más al conocimiento desarrollado a lo largo de estos años y el beneficio que
-
Burocracia Max Weber
valeguti1MAX WEBER Y LA BUROCRACIA Antes de comenzar explicar la burocracia se debe aclarar la diferencia entre los grupos y las organizaciones. Los grupos se caracterizan por ser de menor tamaño quelas organizaciones; los individuos de un grupo actúan entre sí de manera informal, cosaque no ocurre en las organizaciones;
-
Burocracia Max Weber
tomas50000Teoría Burocrática de Max Weber El término "burocracia" ha pasado a formar parte del lenguaje cotidiano. Preferentemente se le usa en el ámbito de las organizaciones públicas que constituyen al Estado, olvidando que las burocracias, en cualquiera de sus sentidos, operan también en el sector privado. El propio Weber consideró
-
Teoria De Burocracia
GreissssTEORIA DE LA BUROCRACIA MAX WEBER (1864-1920): Sociólogo Alemán que analizo profundamente a las organizaciones desde puntos de vista diferentes, estudio aspectos de la burocracia, democracia, autoridad y comportamiento. Sus obras: “Economía y Sociedad” y “Ética protestante”. Weber distingue tres tipos de sociedad: 1. La sociedad tradicional: en la que
-
Exceso de burocracia
luisangel321INTRODUCCIÓN Sin duda, el descrédito de la burocracia pública en los tiempos recientes, es una percepción ampliamente generalizada. Es común escuchar hablar de ineficiencia y corrupción como características que definen la esencia de la administración. En el marco de esta impresión colectiva, los gobiernos poseen graves dificultades para que la
-
Weber Y La Burocracia
fernanda02Max Weber fue uno de los fundadores de la sociología moderna, aunque hizo estudios de derecho, fue reconocido como un hombre importante en la economía y sobretodo de la sociología. Para Weber la burocracia es una organización eficiente llamada a resolver eficientemente los problemas de la sociedad y sobretodo de
-
Burocracia En Bolivia
LA BUROCRACIA EN BOLIVIA La burocracia es un principio estructural de organizaciones, caracterizado por una estructura jerárquica y una distribución de competencia, la impersonalidad, la tramitación imparcial de las tareas y la especialización. Cuando hablamos de burocracia no podemos dejar de lado la conceptualización de Max Weber, él nos decía
-
Procesos Y Burocracia
jbaravataProcesos y burocracia. Reporte. INTRODUCCION La burocracia es la organización o estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales. El término es utilizado en la sociología, en la ciencia administrativa y, especialmente, en la de administración pública. Podría definirse
-
Weber Y La Burocracia
Silver15Weber y su introducción a la administración Conviene señalar, en principio, que los trabajos de Weber fueron muy tardíamente accesibles en los Estados Unidos y en Francia. Así, el primer texto suyo publicado en Norteamérica es la traducción realizada por T. Parsons en 1930 de L'éthique protestante et l'esprit du
-
BUROCRACIA COLOMBIANA
davidcano1018BUROCRACIA COLOMBIANA Afortunado, escribo yo, pues experimentó el talante de nuestra gente cuando se indigna ante tanto abuso de poder. Infortunado porque se le rompió la imagen de la pésima propaganda de la “prosperidad democrática”. Parecida a los titubeos de Santos, que no se sabe si es fresa o chocolate
-
Ensayos De Burocracia
0990592357Escuela Estructuralista / Burocrática Enviado por barbaragro 13/01/2013 1928 Palabras Escuela estructuralista / Burocrática Esta escuela analiza las relaciones que tienen las organizaciones con el sistema social que las rodea; estudia los intercambios y las influencias del contextoen la organización; también estudia los grupos formales e informales dentro de las
-
La Burocracia De Weber
kallsixxLa «burocracia» es también una clase social contratada por el Estado para servirle, asume dos estratos claramente diferenciados: 1. La alta burocracia, constituida por los dirigentes políticos del Estado, incluidos los técnicos, los asesores y los especialistas. Ya sea que los dirigentes asuman el poder político del Estado por la
-
Concepto de Burocracia
Chiemi Zavaleta KusumuraConcepto de Burocracia Burocracia es un término que utilizamos de manera peyorativa con respecto a lo que es el servicio y civil, las organizaciones públicas, lo que funciona mal, servidores públicos que son burócratas → no atienden las necesidades de las personas, son negligentes. Hay una percepción negativa de aquel
-
Burocracia Y Liderazgo
tonyruelasProyecto de Liderazgo Humanizador. La burocracia pública y la gobernanza ¿Nuevo forma de control o de democracia? Planteamiento del Hecho o Problema: Describir una realidad del entorno profesional analizando sus causas y consecuencias. La burocracia en definición de Max Weber, es el cuadro administrativo del estado, y es la forma
-
Burocracia Profesional
shirli.alvarezTALLER DE BUROCRACIA PROFESIONAL POR SHIRLEY JOHANNA ALVAREZ SEPULVEDA TUTORA NEDY STELLA CALLE TANGARIFE GESTION EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN SALUD SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA APARTADO-ANTIOQUIA 2012 Actividad Nro. 1 (Por grupo) Fecha de envió al correo stellacallet@hotmail.com el día 13 de Noviembre de 2012 Después de leer el documento
-
Burocracia - Max Weber
gpch93Burocracia - Max Weber 1. El significado de burocracia 2. Modelo burocrático 3. Obra de Max Weber 4. Max Weber y la teoria de la burocracia 5. Fundamentos del pensamiento weberiano 6. Las características del modelo burocrático weberiano 7. Ventajas de la burocracia 8. El problema de la organización y
-
Concepto De Burocracia
kpuBFMVConcepto de Burocracia Weber entendió por burocracia al conjunto de personas que trabajan en el sector público —nacional, regional o municipal— y que tienen un conocimiento técnico para llevar los asuntos públicos. Para él, en toda sociedad existe "una clase social" que por generaciones ha apoyado a los reyes, a
-
Definición burocracia
j22nr1997Definición burocracia La burocracia es la organización o estructura organizativa que es caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales. El término es utilizado en la sociología, en la ciencia administrativa y, especialmente, en la de administración pública. Podría definirse como
-
Teoria De La Burocracia
maria_doloresLa teoría de la burocracia surgió en los años cuarenta como consecuencia de las teorías administrativas vigentes que en ese momento, no satisfacían plenamente las condiciones para que las organizaciones fueran eficientes. En 1947 el alemán Max Weber, creador de la sociología burocrática, publicó el libro de titulado The theory
-
Burocracia De Max Weber
fasha22TIPO DE IDEAL DE BUCROCRACIA DE MAX WEBER. En el siguiente ensayo tratare de abordar sobre Max Weber y los aportes que dio a la sociología, ya que sinceramente desde mi punto de vista es un teórico muy complicado de ver, pero no imposible de entender. Ciertamente Weber fue quizás
-
TEORIA DE LA BUROCRACIA
andrs7TEORIA DE LA BUROCRACIA Objetivos • Señalar los antecedentes que propiciaron la inclusión de la teoría de la burocracia en la teoría administrativa. • Identificar las características del modelo burocrático propuesto por Weber. • Definir la racionalidad burocrática y los dilemas de la burocracia. • Identificar y definir las disfunciones
-
Teoria De La Burocracia
pploliTeoría de la burocracia. El principal exponente de esta corriente es Max Weber (1864-1920). Weber de origen alemán fue sociólogo, abogado y profesor de las universidades de Berlín. Friburgo, Heildelberg y Munich, fue el creador del Modelo burocrático. La burocratización significa prevalencia creciente de un tipo racional y formal de
-
Teoria De La Burocracia
Andresburbano18LA TEORIA DE LA BUROCRACIA MAX WEBER ORIGENES DE LA TEORIA DE LA BUROCRACIA La teoría de la burocracia se desarrolló dentro de la administración, en función de los siguientes aspectos: a. La fragilidad y parcialidad de la teoría clásica y de la teoría de las relaciones humanas, opuestas y
-
Teoria De La Burocracia
kroagOrígenes de la teoría de la burocracia La teoría de la burocracia se desarrolló dentro de la administración, en función de los siguientes aspectos: a. La fragilidad y parcialidad de la teoría clásica y de la teoría de las relaciones humanas, opuestas y contradictorias entre sí. Ambas revelaban 2 puntos
-
Teoria De La Burocracia
dankabeTeoría de la burocracia. Como surge la teoría. Es una forma de organización humana que se basa en la racionalidad, en la adecuación de los medios a los objetivos pretendidos, con el fin de garantizar la máxima eficiencia en la búsqueda de esos objetivos. Los orígenes de la burocracia se
-
Critica a la burocracia
Carolaine Perez BritoCRÍTICA A LA BUROCRACIA CAROLAINE PEREZ BRITO ________________ “Critica a la burocracia” En la narración, un viajero llega a la estación buscando un tren que vaya a la estación “T”. Le pide esta información al guardagujas, quien se encuentra en el andén, el cual en vez de contestar la información
-
Teoria De La Burocracia
joaocuellarTeoría de la burocracia Volver a escuelas de administración El principal exponente de esta corriente es Max Weber (1864-1920). Weber de origen alemán fue sociólogo, abogado y profesor de las universidades de Berlín. Friburgo, Heildelberg y Munich, fue el creador del Modelo burocrático. En su investigación, Weber, analizó distintas formas
-
Teoria De La Burocracia
abel2001. Autor de la Teoría de la Burocracia. MAX WEBER 2. Motivo de la creación de la teoría de la burocracia. Los orígenes de la burocracia se remontan a la Antigüedad. La burocracia, como base del sistema moderno de producción tuvo su origen en los cambios religiosos ocurridos después del
-
Actividad de burocracia
yiyoangelPara la Unidad I del curso se hace necesario que, además de haber leído las lecturas propuestas para este tema, resuelva las actividades solicitadas. Recuerde que puede hacerlo de manera individual o con sus compañeros y que la resolución constituye el material de discusión .Etzioni señala que nuestra sociedad es
-
La Burocracia Weberiana
OrrrrLa universidad es una institución educativa en el que la comunidad estudiantil es la fuente más importante para generar empleos y tener ingresos económicos. Las instituciones que aprueban los proyectos, las investigaciones de los académicos son de mucha importancia para la institución. El gobierno, las dependencias e instituciones conjugan un
-
Teoria De La Burocracia
marcelacarINTRODUCCIÓN Con el siguiente trabajo se pretende explicar la teoría administrativa de la burocracia, sus características principales, ventajas y desventajas dentro de una empresa. 1. TEORÍA DE LA BUROCRACIA La Burocracia es una estructura administrativa y de personal de una organización. Las entidades empresariales, laborales, religiosas, docentes y oficiales exigen
-
MAX WEBER LA BUROCRACIA
zulymarbermudezMax Weber en sus escritos dice: "La experiencia tiende a demostrar universalmente que el tipo de Organización administrativa puramente burocrático, es decir, la variedad monocrática de burocracia es, desde un punto de vista técnico, capaz de lograr el grado más alto de eficiencia, y en este sentido es el medio
-
Teoria de la burocracia
SandovalkTEORIA DE LA BUROCRACIA Para conocer mejor este tema debemos saber que es burocracia, tenemos que es una forma de organización humana que se basa en la adecuación de los medios a los objetivos pretendidos. Esta teoría surgió alrededor de 1940 con la critica de dos teorías anteriores: a la
-
TEORIA DE LA BUROCRACIA
SHOPERTeoría de la burocracia de WEBER Max Weber (1864-1920) fue el iniciador del estudio sistemático sobre la burocracia. Sus observaciones del desarrollo de la burocracia y la formación de las condiciones que contribuyeron al mismo, como la economía monetaria, la aparición del sistema capitalista, la revolución industrial, y la ética
-
Teoria De La Burocracia
JuankoTorresORÍGENES DE LA TEORÍA DE LA BUROCRACIA a) La fragilidad y la parcialidad de la Teoría Clásica y de la Teoría de las Relaciones Humanas b) La necesidad de un modelo de organización racional c) El creciente tamaño y complejidad de las empresas d) El resurgimiento de la Sociología de
-
TEORIA DE LA BUROCRACIA
265890TEORIA DE LA BUROCRACIA Tuvo su origen en la necesidad de organización de las empresas, cuyo tamaño y complejidad aumentaban progresivamente. Se requería un modelo de organización racional, que abarcara las variables involucradas y también el comportamiento de los participantes, aplicable no solo a fábricas, si no a todas las
-
Biografia De Burocracia
cutilef. Súper-conformidad con las rutinas y procedimientos. La burocracia se basa en rutinas y procedimientos como medio de garantizar que las personas hagan exactamente aquello que de ellas se espera. Las rutinas y procedimientos conducen a una rigidez en el comportamiento del burócrata; el funcionario pasa a hacer lo estrictamente
-
Teoria De La Burocracia
albzamsMAX WEBER Maximilian Carl Emil Weber (Erfurt, 21 de abril de 1864 – Múnich, 14 de junio de 1920) fue un filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo alemán, profesor de las universidades de Berlín. Friburgo, Heildelberg y Munich, fue el creador del modelo burocrático y considerado uno de los
-
Teoría de la Burocracia
Max Weber y la Teoría de la Burocracia ________________________________________ Enlaces Patrocinados ________________________________________ 1 of 3 1 2 3 Max Weber en sus escritos dice: "La experiencia tiende a demostrar universalmente que el tipo de Organización administrativa puramente burocrático, es decir, la variedad monocrática de burocracia es, desde un punto de