Calidad Para La Globalizacion Semana 12 ensayos gratis y trabajos
Documentos 51 - 100 de 564.742 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
EVALUACIÓN ENTORNO SOCIAL SEMANA 12
• Pregunta 1 1 de 1 puntos Entre los efectos positivos de la globalización encontramos que lo más notable es que los trabajadores ven cada vez más ampliadas sus oportunidades de desarrollo. Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso • Pregunta 2 1 de 1 puntos Bajo la visión de Anthony Giddens, el grupo de los radicales se resiste a creer que la globalización tiene efecto real y afirman que el mundo funciona de forma bastante
Enviado por JVLCONTROL58 / 721 Palabras / 3 Páginas -
Semana 12 Metodologia De La Investigacion
• ¿Cuál es la importancia del diseño muestral cualitativo? El diseño de una muestra resulta esencial, ya que permite delimitar el grupo de personas u objeto a investigar. Un amuestra es una parte del universo o población; en muchas ocasiones la población es tan grande, que realizar la investigación con todos sus elementos implicaría hacer uso de una cantidad considerable de recursos y de tiempo, por ello, contamos con diversos métodos para determinar una muestra
Enviado por cristian0811 / 386 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Autocalificada - Semana 12
Pregunta 1 .1 de 1 puntos Bajo la visión de Anthony Giddens, el grupo de los radicales se resiste a creer que la globalización tiene efecto real y afirman que el mundo funciona de forma bastante parecida a como lo ha hecho durante muchos años. Para ellos, se trata de una ideología propagada por librecambistas que quieren desmantelar los sistemas de bienestar y recortar los gastos estatales. Respuesta seleccionada: Correcto Falso Respuesta correcta: Correcto Falso
Enviado por JRGBTR / 851 Palabras / 4 Páginas -
Semana #12 Desarrollo Comunitario
¿Para qué se necesita un marco teórico en un proyecto de investigación? Es el punto más crítico en la construcción del proyecto de investigación, ya que aquí se encuentra el fundamento científico del estudio de investigación, también se encontrará el análisis de teorías, investigaciones y antecedentes en general que se consideren válidos para el adecuado encuadre y fundamentación del trabajo de investigación. La elaboración de un marco teórico en un proyecto es definir lo que
Enviado por ardilla7875 / 350 Palabras / 2 Páginas -
Prospectiva Semana 12
1 de 1 puntos Correcto "Resarcir el patrón de crecimiento económico sostenido con estabilidad, apostando por mejorar el lugar de México en el ámbito financiero interior y exterior, es una de las estrategias que puede mostrar una ruta alterna ante la velocidad de los cambios por la globalización." Respuesta seleccionada: Correcto Verdadero Respuesta correcta: Correcto Verdadero Pregunta 2 1 de 1 puntos Correcto México terminó el siglo XX con la quinta parte de su población
Enviado por JRGBTR / 329 Palabras / 2 Páginas -
Semana 12
EL CLIENTE BUSCA DÍA A DÍA SIMPLIFICAR SUS ACTIVIDADES, TRABAJO Y ACTIVIDADES, PARA ASÍ SER MAS EFICIENTE, QUE SU DÍA DURE MÁS, EN ESTOS TIEMPOS NOS FALTAN HORAS Y DAMOS PRIORIDAD A LO MÁS RÁPÌDO Y EFICAZ POSIBLE, ASI ES NUESTRA PANTALLA, AHORRO DE ESPACIO, CON UNA TENDENCIA SIMPLE, SENCILLA Y VANGUARDISTA, CON UN TOQUE DE ELEGANCIA. LLEVADO A UNA GENERACIÓN NUEVA, CON 2 CATEGORÍAS, ELITE Y GAMMA ALTA. A LA PERSONA QUE GUSTA DE
Enviado por arnolrro / 281 Palabras / 2 Páginas -
“Cinco S” – Filosofía de vida[pic 4] ACTIVIDAD INTEGRADORA SEMANA 12 UNIDAD 5
ACTIVIDAD INTEGRADORA SEMANA 12 – “CINCO S” portadaalumnos-01.jpg “Cinco S” – Filosofía de vida ACTIVIDAD INTEGRADORA SEMANA 12 UNIDAD 5 Rodolfo Ariel Ferrero Campus: San Rafael Licenciatura Ejecutiva Ingeniería en Negocios y Manufactura Materia: Gestión de Calidad Maestro: FERNANDO SANCHEZ OLVERA Fecha de entrega: Semana 12 ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 5 Propósito: Analizar y aplicar la última etapa de la técnica 5 S al ámbito laboral y personal del estudiante. Instrucciones: 1. Una vez revisado el
Enviado por rodolfo.ferrero / 647 Palabras / 3 Páginas -
Semana 12 metodología de la investigación en ciencias sociales y económico-administrativas.
Semana 12 metodología de la investigación en ciencias sociales y económico-administrativas. Unidad 4. Definición de la investigación Analizar la diversidad de métodos, técnicas e instrumentos de investigación y elegir los más convenientes conforme al objeto de estudio determinado para desarrollar el proyecto de la asignatura. Definición de la investigación. 4.2 diseño y estructura de la muestra. 4.3 muestreo probabilístico RESUMEN: Plantea como se realiza la recopilación de la información para elaborar el plan de trabajo
Enviado por denilsondaniela / 5.710 Palabras / 23 Páginas -
Semana 12 Metodologías de la investigación en Ciencias Sociales.
Muestreo Descripción Tipo de Muestras Probabilístico * Las unidades de observación (personas, viviendas, etcétera), son seleccionadas en forma aleatoria, es decir, al azar. * Cada elemento tiene la misma probabilidad de ser elegido y es posible conocer el error de muestreo, o sea, la diferencia entre las medidas de la muestra y los valores poblacionales. * Es de gran utilidad en el enfoque cuantitativo, particularmente dentro de diseños de tipo transaccional. 1. Aleatorio: Todas las
Enviado por Marlene Jardón / 275 Palabras / 2 Páginas -
Gestión de la Administración del Capital Humano Tarea Semana 12
Universidad Benito Juárez Gestión de la Administración del Capital Humano Tarea Semana 12 Ricardo Londoño J. Febrero 25 de 2017 Resolver el caso de estudio 9-2. Capacitación en Laboratorios POMONA. Leer detenidamente la descripción del caso y responder las 5 preguntas planteadas: 1. ¿Qué labores de detección de necesidades llevaría a cabo?, ¿durante cuánto tiempo? Para que la compañía sea eficiente en su programa de capacitación y ante la premura del mismo y la diversidad
Enviado por Ricardo Londono / 685 Palabras / 3 Páginas -
RE: Módulo 6 - Semana 12: Marketing Global
Parte uno * Conclusión de las entrevistas Con respecto a las encuestas y el análisis del tema que se profundizó podemos concluir lo siguiente: En síntesis, el hábito de reciclar no es muy común en las familias de Santiago debido a que no se posee el espacio físico ni las costumbres para poder realizarlo. Según lo que revelaron las entrevistas en profundidad, podemos concluir que el problema de reciclar, depende de 4 factores principales: 1.
Enviado por Enkito / 3.478 Palabras / 14 Páginas -
Gestión de calidad Control semana 3
Enfoque de gestión de calidad Andrés Alejandro Navarro N. Gestión de calidad Instituto IACC 21 de abril de 2018 ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: Para cada una de las siguientes empresas determine un enfoque de gestión de calidad, justifique sus respuestas. 1. Una fábrica de clavos. Enfoque de gestión de calidad: considero que el enfoque como inspección, sería el más apropiado, principalmente por que el objetivo básico es evitar que lleguen productos defectuosos al cliente, este enfoque
Enviado por Andrés Navarro Navarro / 345 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo de contabilidad semana 12
Guía semana 12. Curso de Redacción Elabore un ensayo que se relacione con su área de estudio, es decir, con su carrera, el mismo deberá estar organizado como se le pide a continuación: 1. Párrafo introductorio (planteamiento y tesis) La contabilidad es de gran importancia para las instituciones comerciales, porque tienen que llevar el control de las actividades que realizan de sus ventas y servicios diariamente, al igual que ser rentables y productivas para obtener
Enviado por Daniel Bautista / 509 Palabras / 3 Páginas -
DIMENSIONES DE LA CALIDAD “LE SANDWICH”12
IA DE “LE SANDWICH”3 OBSERVACIONES6 BRECHAS11 DIMENSIONES DE LA CALIDAD “LE SANDWICH”12 MODELO DE EXPECTATIVAS DE SERVICIO EN LA RELACION CON EL CLIENTE13 LEVANTAMIENTO DE ATRIBUTOS14 PERFIL PERSONAS18 MAPA DEL VIAJE DEL CLIENTE19 MAPA DE LA EMPATÍA20 PRINCIPALES DESCUBRIMIENTOS21 PROPUESTA DE MEJORA22 ESTANDARES DE SERVICIO23 CONCLUSIÓN24 BIBLIOGRAFIA25 INTRODUCCION Como parte del curso Operación del Servicio 2, se debía investigar, observar y analizar una empresa para poder identificar las brechas que se notan evidentemente en el
Enviado por Agustina.diazo / 1.221 Palabras / 5 Páginas -
Taller de emprenderores semana 12
________________ INTRODUCCIÓN En este informe daremos a conocer el análisis FODA de nuestra idea de negocio. La técnica FODA permite el análisis de problemas precisando las fortalezas y debilidades de una institución, relacionadas con sus oportunidades y amenazas en el mercado. Su nombre deriva del acrónimo formado por las iniciales de los términos: debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. Esta nos permite identificar tanto las oportunidades como las amenazas que presentan en nuestro proyecto, las fortalezas
Enviado por Karina Rios / 492 Palabras / 2 Páginas -
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO Actividad semana 12
Imagen relacionada Imagen relacionada PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO Actividad semana 12 ________________ Contenido Introducción 2 ¿Quiénes somos? 3 ServiFarma 3 Misión 4 Visión 4 Objetivos: 4 Segmentación de mercado 5 ANÁLISIS FODA 5 Debilidades: 5 Fortalezas: 6 Oportunidad 6 Amenazas 7 Conclusión 8 ________________ Introducción La propuesta de valor es la expresión concreta del conjunto de beneficios que recibirán los clientes a los que se dirige como consecuencia de hacer negocio con quien la propone, a
Enviado por conde_1977 / 1.470 Palabras / 6 Páginas -
Resumen Antropología Semana 12: Ley natural y conciencia
Resumen Antropología Semana 12: Ley natural y conciencia: La felicidad es uno de los pilares en los que se apoya una teoría ética que es comúnmente conocida como ética clásica el criterio superior que inspira las leyes de los seres humanos en el contexto de la ética clásica se conoce como ley natural. El primer principio de la ley natural es hacer el bien y evitar el mal. Nosotros tenemos una brújula para el bien
Enviado por Pablo Hernández / 617 Palabras / 3 Páginas -
CONTROL DE LA CALIDAD FORO SEMANA 2
La señora Paula tiene 80 años y tuvo un accidente en el centro de la ciudad, debido a que no logró oír las advertencias de un vehículo en movimiento debido a un problema auditivo agudo. Sin embargo esta señora había comprado el mes pasado un audífono especial a pedido para su pérdida auditiva y con ello hacer una vida normal. Sin embargo, el audífono falló, la señora dejó de percibir sonido y con ello, le
Enviado por Joshé San Martin / 581 Palabras / 3 Páginas -
Actividad Autocalificada - Semana 7 CALIDAD PARA LA GLOBALIZACION
• Pregunta 1 1 de 1 puntos La norma ISO 9001:2000 Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. Contiene únicamente los requisititos mínimos de un sistema de gestión de la calidad para lograr certificarse. Es un norma de mínimos. ¿Verdadero o falso? Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero • Pregunta 2 1 de 1 puntos ¿Cual es el primero de los criterios de las NOM´s? Respuesta Respuesta seleccionada: Vocabulario, necesario para aprender con claridad las normas NOM.
Enviado por razh / 269 Palabras / 2 Páginas -
Semana 2 Calidad Para La Globalización
En la actualidad, cuál sería el concepto más importante en la implantación de un sistema de calidad en una organización mexicana, que le permita tener éxito en el mercado internacional? Designar un concepto como el más importante me resulta muy difícil, ya que en lo particular considero que el éxito en la implementación de sistemas de calidad depende de la combinación de diversos factores, tales como la cultura organizacional, el desarrollo de los empleados dentro
Enviado por MiryBere / 299 Palabras / 2 Páginas -
SEMANA 1 CALIDAD PARA LA GLOBALIZACION
• Pregunta 1 1 de 1 puntos Se refiere a la extensión gradual de principios éticos comunes, expresada en declaración de los derechos humanos: Respuesta seleccionada: Globalización de los valores • Pregunta 2 1 de 1 puntos Es un elemento interno bajo el control de una empresa: Respuesta seleccionada: Contratación, capacitación y gestión de los recursos humanos. • Pregunta 3 0 de 1 puntos Este proceso socioeconómico intensificó la competencia de mercado a nivel internacional,
Enviado por MARTHAPATRICIAJI / 235 Palabras / 1 Páginas -
Foro Semana 6 Calidad Para La Globalizacion
1. Desde tu perspectiva y de acuerdo al conocimiento que ha adquirido, ¿para las empresas mexicanas es benéfico o no la existencia de una norma ISO? (Toma en cuenta su participación en el mercado interno así como en el global). Proporciona elementos para que una organización pueda lograr la calidad del producto o servicio, a la vez que mantenerla en el tiempo, de manera que las necesidades del cliente sean satisfechas permanentemente, permitiéndole a la
Enviado por Frappe2015 / 253 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo semana 8: Calidad para la Globalización
http://www.energiahoy.com/EnergiaHoy/wp-content/uploads_or/2015/02/Institucional-02.jpg Campus Mexicali Materia: Tema: Ensayo semana 8: Calidad para la Globalización Alumno: Héctor Antonio González Armenta Mexicali, B.C. a septiembre de 2016. Suponiendo que una empresa mexicana llegará al punto de perfección de Defectos CERO, por medio de la implantación de un control de calidad. ¿Cuál consideras que sería el tiempo que lograría mantener dicho estándar? y porque sería importante mantener el control de calidad durante ese tiempo. Resumen Actualmente, las organizaciones deben mantenerse
Enviado por haga69 / 1.425 Palabras / 6 Páginas -
Evaluación Semana 13 Calidad Para La Globalización
Pregunta 1 .0 de 1 puntos Determinar los objetivos en tiempo y forma, así como planificación, distribución, implantación y validación en el proyecto de calidad a desarrollar son elementos primordiales en: Respuesta Respuesta seleccionada: La evaluación y seguimiento del proceso de calidad. . Pregunta 2 .1 de 1 puntos La norma QS 9000 la crearon para mejora del ramo: Respuesta Respuesta seleccionada: Automotriz . Pregunta 3 .1 de 1 puntos La Norma Oficial Mexicana NOM
Enviado por salhaydee24 / 468 Palabras / 2 Páginas -
Semana 11 Calidad Para La Globalizacion
Pregunta 1 0 de 1 puntos Son los elementos a considerar en un plan de comunicación. Respuesta Respuesta seleccionada: El canal de la comunicación y los agentes que comunican. Pregunta 2 1 de 1 puntos En norma de calidad es la manera en que se recogen las actividades de acuerdo a su importancia: Respuesta Respuesta seleccionada: Primero las que se aplican y están documentadas, después las que se aplican y no están documentadas y al
Enviado por michell86 / 423 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Semana 10 Calidad Para La Globalizacion
¿Consideras que la implementación de las normas ISO en cualquiera que sea el ramo de la empresa garantiza el crecimiento, éxito del producto o servicio o no? RESUMEN La imagen y prestigio de una empresa depende en gran manera de la satisfacción de sus clientes ya que si se superan las expectativas de ellos refuerzan la confianza y ayudan a que se abran nuevas oportunidades en el mercado para poder acaparar a los grandes clientes
Enviado por isanchezr / 427 Palabras / 2 Páginas -
ENSAYO SEMANA DOCE CALIDAD PARA LA GLOBALIZACION
Método instantáneo. Generalmente es el mas utilizado, ya que la decisión de preparar manuales administrativos-en la mayoría de los casos- proviene de los más altos niveles de la estructura de una organización, lo cual les confiere una naturaleza o validez casi obligatoria. También se adopta cuando la organización es nueva, si no se involucra a un número amplio de unidades administrativas, si es relativamente sencillo, si no implica un gran volumen de funciones, sistemas u
Enviado por BESUVA23 / 641 Palabras / 3 Páginas -
Semana 1 Calidad Para La Globalización
Pregunta 1 1 de 1 puntos Es una característica de la etapa 1 de la globalización: Respuesta seleccionada: Desarrollo científico-tecnológico orientado a la masificación. • Pregunta 2 1 de 1 puntos La competitividad es la capacidad sostenida para ganar y mantener una participación lucrativa en el mercado, está definición la estableció: Respuesta seleccionada: Canada's Task Forcé on Competitiveness in the Agri-food Sector • Pregunta 3 1 de 1 puntos Es la habilidad de una economía
Enviado por diananglez / 258 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Autocalificada - Semana 9 CALIDAD PARA LA GLOBALIZACIÓN
Pregunta 1 1 de 1 puntos ¿Con que fin fue instaurado el premio Malcolm Baldrige en Estados Unidos? Respuesta seleccionada: Para planificar y ejecutar programas que ayudaran a las empresas a tomar conciencia de la importancia y beneficio de gestionar niveles altos de calidad. • Pregunta 2 1 de 1 puntos ¿Con base en que aspectos se evalúa la información presentada por las empresas aspirantes al Premio Nacional de Calidad? Respuesta seleccionada: Enfoque, implantación y
Enviado por diananglez / 358 Palabras / 2 Páginas -
EVALUACIÓN-SEMANA 5. CALIDAD PARA LA GLOBALIZACIÓN.
• EVALUACIÓN-SEMANA 5. CALIDAD PARA LA GLOBALIZACIÓN. • 10 PUNTOS DE 10. • Pregunta 1 1 de 1 puntos De las siguientes opciones selecciona aquellos parámetros que expresen calidad: Respuesta Respuestas seleccionadas: Apariencia Confiabilidad • Pregunta 2 1 de 1 puntos ¿Es verdadero o falso? Que en la etapa de Rearquitectura Organizacional la calidad retoma la importancia del producto y minimiza el impacto del capital intelectual. Respuesta Respuesta seleccionada: Falso • Pregunta 3 1 de
Enviado por cas_clau18 / 299 Palabras / 2 Páginas -
SEMANA 5 CALIDAD PARA LA GLOBALIZACION
• Pregunta 1 1 de 1 puntos Definición de calidad de servicio es: Respuesta Respuesta seleccionada: El grado en que un bien no tangible se ajusta a las decisiones fundamentales sobre los requisitos y necesidades del cliente al cual va dirigido. • Pregunta 2 1 de 1 puntos Se refiere a la extensión gradual de principios éticos comunes, expresada en declaración de los derechos humanos: Respuesta Respuesta seleccionada: Globalización de los valores. • Pregunta 3
Enviado por Maggitto / 375 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Integradora Semana 9 Calidad Para La Globalizacion
Calidad para la Globalización Actividad integradora semana 9 La competitividad de los mercados exige cada vez más una seguridad para sus participantes, de modo que se les asegure unas condiciones iguales a todos; es decir, los mercados generan condiciones y escenarios ideales para que los integrantes de la estructura económica y social puedan participar en ellos. En la realidad de la globalización, en donde "la aparición de sistemas de sistemas globales de producción" se ha
Enviado por / 864 Palabras / 4 Páginas -
Actividad Autocalificada Semana 11 Calidad Para La Globalizacion
• Pregunta 1 1 de 1 puntos Son los elementos a considerar en un plan de comunicación. Respuesta seleccionada: Por que se comunica, a quien se comunica y cuál será la información. Respuesta correcta: Por que se comunica, a quien se comunica y cuál será la información. • Pregunta 2 1 de 1 puntos La filosofía acerca del liderazgo según Deming está centrada en el siguiente enunciado: Respuesta seleccionada: Es un ejercicio de mejora de
Enviado por kakikaga / 1.293 Palabras / 6 Páginas -
Semana 10 Calidad Para La Globalizacion
GESTION DE CALIDAD EN LAS EMPRESAS Es de suma importancia en una empresa que haya un sistema de calidad y que esta se lleve a cabo en cada área de la empresa. Se debe analizar todos los detalles de una empresa todas las aéreas como son el personal, la calidad de vida el ambiente de trabajo; Otra área importante es recurso ya sean físicos, equipos, como financiero y el personal. La norma ISO tiene en
Enviado por patyreal / 470 Palabras / 2 Páginas -
Evaluación Semana 3 Calidad Para La Globalizacion
Actividad autocalificada Semana 3 • Pregunta 1 1 de 1 puntos Autor al que se debe el concepto de los Absolutos de la calidad total. Respuesta seleccionada: Philip Crosby Respuesta correcta: Philip Crosby • Pregunta 2 1 de 1 puntos ¿Es verdadero o falso? Que en la etapa de Rearquitectura Organizacional la calidad retoma la importancia del producto y minimiza el impacto del capital intelectual. Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso • Pregunta 3 1
Enviado por mancla / 364 Palabras / 2 Páginas -
ACTIVIDAD INTEGRADORA SEMANA 10 CALIDAD PARA LA GLOBALIZACION
Con base a los conocimientos que has adquirido y a tu experiencia pro-pia, ¿Consideras que la implementación de las normas ISO en cualquie-ra que sea el ramo de la empresa garantiza el crecimiento, éxito del producto o servicio o no? Hoy en día en las empresas fabriles no depende nada más de obtener una norma (la ISO en este caso) para que garantice el crecimiento, funcionalidad y con ello el éxito como tal, más bien
Enviado por charlysant1187 / 401 Palabras / 2 Páginas -
Semana 9 Examen Calidad De La Globalizacion
Pregunta 1 1 de 1 puntos Correcta ¿Qué instancia otorga el Premio Nacional de Calidad Malcolm Baldrige en Estados Unidos? Respuesta seleccionada: Correcto El Departamento de comercio Respuesta correcta: Correcto El Departamento de comercio Pregunta 2 1 de 1 puntos Correcta Las empresas aspirantes se evalúan en base a tres aspectos: Enfoque, Cadena de Producción, Producto final. ¿Verdadero o falso? Respuesta seleccionada: Correcto Falso Respuesta correcta: Correcto Falso Pregunta 3 1 de 1 puntos Correcta
Enviado por 270970 / 502 Palabras / 3 Páginas -
CALIDAD PARA LA GLOBALIZACION ENSAYO SEMANA 10
Nombre del estudiante: Nombre del trabajo: ENSAYO SEMANA 10 Fecha de entrega: SEMANA 8 Campus: SAN RAFAEL Carrera /Prepa: PSICOLOGÍA Semestre/Cuatrimestre: Nombre del maestro: Introducción En el presente ensayo abordo la idea de que la implementación de una norma, en su caso, como las normas ISO no es garantía del éxito en el producto o servicio ofrecido, se abordan los aspectos por los cuales no es garantía y algunas de las diversas variables que intervienen,
Enviado por CARLOS.MIGUEL / 957 Palabras / 4 Páginas -
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN 12 PASOS
Paso 1: Liste las actividades de su empresa. Se fabrican los marcos de los portarretratos. Se cortan los cristales a medidas de los portarretratos Se fabrican los reposes dependiendo el peso y medida de los portarretratos Se empacan. Se embarcan. Paso 2: Describa las interrelaciones entre las distintas actividades descritas. Se relacionas ya que se necesitan de cada uno de estos para poder fabricar el portarretrato y posteriormete ser exportados . Paso 3: Recopile la
Enviado por yamilethzita / 438 Palabras / 2 Páginas -
Taller Semana 1 . Fundamentacion De Un Sistema De Gestion De Calidad
Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA1-TALLER 1”, si tiene problemas lo invito para que revise el instructivo “Indicaciones básicas del curso”, que descargó en la carpeta Material de Estudio, Semana de inducción. Descripción del Taller: Durante el desarrollo del curso haremos la simulación del desarrollo de algunas actividades necesarias para la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, en esta caso usted jugará un papel muy
Enviado por arthurking2006 / 866 Palabras / 4 Páginas -
ISO 9001:2008: MÉDICIÓN, ANALISIS Y MEJORA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. MEDICIÒN, INSPECCIÒN Y ENSAYO. Semana 3
TALLER SEMANA 3: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS BASICAS DE ESTADÍSTICA Nombre Estudiante: EMAIL: FECHA: CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 3, taller semana 3 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller Un líder de calidad o encargado del proceso de
Enviado por camus10 / 731 Palabras / 3 Páginas -
Semana 2 Política y Objetivos de Calidad
Taller 2. Política y Objetivos de Calidad Nombre Estudiante: DANNY PATRICIA JIMENEZ CRUZ EMAIL: FECHA: CODIGO CURSO: 280792 Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 2. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 2, taller semana 2 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller En la
Enviado por danny12345 / 1.129 Palabras / 5 Páginas -
Taller Semana 1 Auditorias De Calidad
TALLER SEMANA 2 Habilidades de los Auditores Internos APRENDIZ: EMAIL: FECHA: 10 Diciembre de 2011 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 2. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “ACTIVIDADES” en el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller Ahora es importante que usted como responsable del proceso
Enviado por tinkus_19 / 780 Palabras / 4 Páginas -
Taller Semana 4. Calidad Enfocada Al Cliente
Taller Semana 4. Calidad Enfocada al Cliente CASO DE ESTUDIO-GRUPAL: “Medición de la Satisfacción del Cliente Externo” DATOS GENERALES Programa Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO9001:2008 Modulo: Fundamentación de un SGC ISO9000 SENA REGIONAL SANTANDER Puntaje 125 puntos, equivalentes al 100% de la nota acumulada de la semana 4. Modalidad de La actividad Grupal Introducción Ahora usted como responsable del proceso de calidad ya conoce sobre los conceptos de calidad, sobre las clases
Enviado por felopez / 1.854 Palabras / 8 Páginas -
Foro Semana 1 Auditoria De Calidad
¿En qué tipo de costos se incurre en la no calidad? Se generan costos de no calidad cuando el producto es devuelto por no cumplir con las especificaciones establecidas por el cliente, cuando hay que realizar de nuevo el producto para que cumpla con lo que el cliente pide y por lo mismo, se tienen que corregir las fallas en la producción del producto, pero el costo mas importante es la perdida del cliente, el
Enviado por lpaolaa / 455 Palabras / 2 Páginas -
Taller Semana 3 Medicion Analisis Y Mejora De Un Sistema De Gestión De La Calidad
TALLER SEMANA 3: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS BASICAS DE ESTADÍSTICA Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Puntaje máximo a obtener: 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 3, taller semana 3 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller Un líder de calidad o encargado del proceso de implementación, entre otras características, debería destacarse
Enviado por jimmyx24 / 969 Palabras / 4 Páginas -
Taller Semana 1 Calidad
Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Ponderación: Este taller tiene un valor de 10 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “ACTIVIDADES” – “taller 1”. Descripción del taller Hemos llegado a una de las etapas esenciales de la implementación del sistema de gestión de la calidad, es el momento de corroborar (sea antes o después de
Enviado por munrra / 490 Palabras / 2 Páginas -
SEMANA 4 FUNDAMENTOS DE CALIDAD
1. NOMBRE COMERCIAL: LAVANDERIA LAVAMEJOR 2. SECTOR PRODUCTIVO AL CUAL PERTENECE: PRESTACION DE SERVICIOS 3. PRODUCTOS Y SERVICIOS PRESTADOS POR LA EMPRESAS .BOUTIQUE .LAVADO .PLANCHADO .DESMANCHE .ESTERILIZADO TEXTIL .TINTORERIA ENCUESTA DE SATISFACION DE CALIDAD LA SIGUIENTE ENCUESTA ES REALIZADA CON EL FIN DE MEDIR LOS INDICADORES DE CALIDAD GENERADOS POR NUESTRA EMPRESA PARA GARANTIZAR UN SERVICIO DE MANERA EFICIENTE Y EFICAZ. NOMBRE O EMPRESA: ____________________ DIRECCION: ___________________ TELEFONO: ___________________ 1. ¿Cómo contactó con el servicio
Enviado por jeisonlozano / 779 Palabras / 4 Páginas -
Taller Semana 4. Calidad Enfocada Al Cliente
Taller Semana 4. Calidad Enfocada al Cliente 1. Datos del Alumno Nombres y Apellidos BALDIR BARRERA Documento de Identidad XXXXXX 2. Objetivo de Aprendizaje: Asimilar los contenidos y temáticas revisadas durante la semana a través de la aplicación y desarrollo de talleres directamente con su actividad laboral o desempeño profesional. 3. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA3-TALLER 3”. 4. Taller a
Enviado por dirbal / 864 Palabras / 4 Páginas -
Actividad Semana 2 CALIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Nota: Esta es la actividad de la semana 2, que tiene un valor de 10%, por favor enviármela por la plataforma a través del link Envío de Actividades. Es necesario usar el explorador Internet Explorer, para que no haya inconvenientes con el envío. Les recomiendo leer los materiales de la semana 2 del curso antes de realizar esta actividad. 1. Elaboración de un diagnostico para conocer el grado de cumplimiento actual de la gestión de
Enviado por SILVANADELMAR / 1.132 Palabras / 5 Páginas