Caracterización de la UNA
Documentos 851 - 900 de 1.874 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS ENCUANTO A: PSICOSOCIAL
gledisCARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS ENCUANTO A: PSICOSOCIAL Se producen muchas modificaciones que son consecuencia de su mayor capacidad cognitiva, sus cambios físicos y emocionales y del aumento de experiencias que se van teniendo con las distintas realidades sociales que le rodean: Los niños
-
CARACTERIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DE MANUFACTURA Y SU IMPACTO EN EL DISEÑO DEL SISTEMA
choky1512.1 CARACTERIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DE MANUFACTURA Y SU IMPACTO EN EL DISEÑO DEL SISTEMA 1.- ¿Por qué se caracteriza un sistema de manufactura? R= Se caracteriza por distintas operaciones como: Procesos de producción y planes de tecnología: Es esencial para la estrategia de operaciones, es determinar la manera en
-
Fundaciones Y Muros : EXPLORACIÓN DEL SUBSUELO Y CARACTERIZACIÓN GEOTECNICA DEL TERRENO
Asdrubal51EXPLORACIÓN DEL SUBSUELO Y CARACTERIZACIÓN GEOTECNICA DEL TERRENO Introducción Todo proyecto de ingeniería, incluidas las acciones y obras de estabilización de laderas y taludes, debe contar con una evaluación geotécnica del terreno donde se ha propuesto su ejecución. El alcance de dicha evaluación depende de las condiciones del terreno como
-
CARACTERIZACIÓN Y USO DE UN SUSTRATO ORGÁNICO PARA EL CULTIVO DE JITOMATE EN INVERNADERO
minesanchezCARACTERIZACIÓN Y USO DE UN SUSTRATO ORGÁNICO PARA EL CULTIVO DE JITOMATE EN INVERNADERO Introducción El abasto alimenticio de una sociedad en constante expansión ha conllevado por más de 6 décadas a prácticas agrícolas altamente productivas y eficientes, esto en Kg por unidad de producción, mas sin embargo, el deterioro
-
Caracterización PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS ENCUANTO A: PSICOSOCIAL
evarisgpCaracterización PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS ENCUANTO A: PSICOSOCIAL : Se producen muchas modificaciones que son consecuencia de su mayor capacidad cognitiva, sus cambios físicos y emocionales y del aumento de experiencias que se van teniendo con las distintas realidades sociales que le rodean: Los
-
Actividad Integradora. Caracterización del espacio habitual y su relación con el entorno
gerardoalex123Semana 7. Actividad Integradora Instrucciones 1.-De manera individual elabora un ensayo de al menos tres cuartillas en hojas tamaño carta, realízalo en computadora con el programa de Word con letra Arial, tamaño 12, interlineado 1.5. Es importante que revises la rúbrica para verificar lo que deberá contener el ensayo. 2.-
-
CUADRO CON LA CARACTERIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS EN EDUCACIÓN BÁSICA
rolasgCUADRO CON LA CARACTERIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS EN EL NIVEL BÁSICO. COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS PREESCOLAR Conjunto de capacidades que incluyen conocimientos, actitudes, habilidades y destrezas que una persona logra mediante procesos de aprendizaje y que se manifiestan en su desempeño en situaciones y contextos diversos. Conocimientos:
-
CARACTERIZACIÓN DEL COMERCIO DE PLANTAS MEDICINALES EN LOS MERCADOS POPULARES DEL ECUADOR.
yadhira92TEMA CARACTERIZACIÓN DEL COMERCIO DE PLANTAS MEDICINALES EN LOS MERCADOS POPULARES DEL ECUADOR. DESARROLLO: 1.- Resumen. Para caracterizar el comercio de plantas medicinales en el Ecuador concretamente en mi ciudad Pasaje Provincia de El Oro, se visitó el único mercado en la ciudad que es el Central e igualmente al
-
CARACTERIZACION DE LAS CADENAS DE VALOR Y ABASTECIMIENTO DEL SECTOR AGROINDUSTRIAL DEL CAFÉ
eberth23CARACTERIZACION DE LAS CADENAS DE VALOR Y ABASTECIMIENTO DEL SECTOR AGROINDUSTRIAL DEL CAFÉ Con la consigna de mejorar la eficiencia de la cadena de valor y la cadena de abastecimiento de café, este articulo describe y caracteriza la funcionalidad, la conexión y la sinergia de cada uno de sus agentes
-
Caracterización del sistema de riesgos laborales en la prevención de accidentes de trabajo
pank20UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DE CURSO 1. LINEAMIENTOS GENERALES 1.1 UNIDAD ACADÉMICA: INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 1.2 PROGRAMA: SALUD OCUPACIONAL 1.2.1 CAMPO DE FORMACIÓN: CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS 1.3 NUCLEO DE FORMACIÓN: HIGIENE INDUSTRIAL Y SEGURIDAD 1.4 CURSO:
-
CARACTERIZACIÓN Y TRATABILIDAD FÍSICO-QUÍMICA DE AGUAS RESIDUALES JABONOSAS PARA SU REÚSO
qrobisexRESUMEN Es posible sustituir el consumo de agua potable de ciertas actividades doméstica por agua de menor calidad, obtenida del mismo lugar de generación mediante un tratamiento sencillo y barato. Las aguas jabonosas del uso doméstico pueden ser utilizadas para estos fines. Los indicadores de generación de aguas jabonosas varían
-
Caracterización de una empresa internacional y su entorno. Objetivos y funciones financieras
shinji_ikariCaracterización de una empresa internacional y su entorno. Objetivos y funciones financieras. • Una empresa multinacional se caracteriza más por el modo de pensar de sus dirigentes que por su tamaño y ubicación a través del planeta, lo que significa la integración de sus operaciones en el ámbito mundial. •
-
Caracterización Física, Anatómica, Morfológica Y Bioquímica De La Semilla De Anona Muricata
diegocg14Caracterización Física, Anatómica, Morfológica Y Bioquímica De La Semilla De Anona Muricata Adriana Julieth Montoya-González1,*, Carolina Muñoz Castro1,*, Diego Armando Castiblanco1,*, Karen Viviana Ortiz1,*. 1 Facultad de Ciencias Básicas. Programa de Biología. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá). Colombia. ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬Resumen En el laboratorio de biología de la universidad de la
-
Caracterización del sistema de riesgos profesionales en la prevención de accidentes de trabajo
albertosaavedra2UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DE CURSO 1. LINEAMIENTOS GENERALES 1.1 UNIDAD ACADÉMICA: INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 1.2 PROGRAMA: SALUD OCUPACIONAL 1.2.1 CAMPO DE FORMACIÓN: CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS 1.3 NUCLEO DE FORMACIÓN: HIGIENE INDUSTRIAL Y SEGURIDAD 1.4 CURSO:
-
Encuesta De Caracterización Económicamente Nacional (Casen) Relacionado Con El T. Psicosocial.
vaniduttyloveEn el presente informe hablaré de la encuesta de caracterización socioeconómica nacional, mas conocida como encuesta Casen. Esta encuesta es desarrollada por el ministerio de desarrollo social, los cuales le dan un uso vital para la sociedad chilena ya que esta va relacionada directamente con la creación de políticas sociales
-
Caracterización del sistema de riesgos profesionales en la prevención de accidentes de trabajo
JenniferBarraganUNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DE CURSO 1. LINEAMIENTOS GENERALES 1.1 UNIDAD ACADÉMICA: INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 1.2 PROGRAMA: SALUD OCUPACIONAL 1.2.1 CAMPO DE FORMACIÓN: CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS 1.3 NUCLEO DE FORMACIÓN: HIGIENE INDUSTRIAL Y SEGURIDAD 1.4 CURSO:
-
SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE NUEVOS COMPUESTOS HETEROCÍCLICOS NITROGENADOS DE CINCO MIEMBROS
guillir313La síntesis de compuestos heterocíclicos se destacada en la actualidad como uno de los campos más grandes en la Química orgánica y medicinal, debido a que se puede obtener una gran variedad de compuestos, con grupos funcionales y núcleos biológicamente activos, así como el avance de métodos sintéticos cada día
-
Caracterización del sistema de riesgos profesionales en la prevención de accidentes de trabajo.
eyecaeUNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DE CURSO 1. LINEAMIENTOS GENERALES 1.1 UNIDAD ACADÉMICA: INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 1.2 PROGRAMA: SALUD OCUPACIONAL 1.2.1 CAMPO DE FORMACIÓN: CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS 1.3 NUCLEO DE FORMACIÓN: HIGIENE INDUSTRIAL Y SEGURIDAD 1.4 CURSO:
-
CARACTERIZACION DE LA REALIDAD EDUCATIVA DEL PAIS MEDIANTE UN ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
lololigoCARACTERIZACION DE LA REALIDAD EDUCATIVA DEL PAIS MEDIANTE UN ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO La educación en Guatemala tiene mucho problema todo surge a causa de que no se ha creado un Currículo que se enfoque a la realidad del Guatemalteco no toma en cuenta las necesidades del ciudadano, ha dejado
-
Caracterización del sistema de riesgos profesionales en la prevención de accidentes de trabajo.
CHYSTALUNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PLAN INTEGRAL DE CURSO 1. LINEAMIENTOS GENERALES 1.1 UNIDAD ACADÉMICA: INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 1.2 PROGRAMA: SALUD OCUPACIONAL 1.2.1 CAMPO DE FORMACIÓN: CONDICIONES DE SALUD Y TRABAJO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS 1.3 NUCLEO DE FORMACIÓN: HIGIENE INDUSTRIAL Y SEGURIDAD 1.4 CURSO:
-
CÁLCULO DE UOP FACTOR DE CARACTERIZACIÓN Y ESTIMACIÓN DE PESO MOLECULAR De Aceites De Petróleo
EAMpinkCÁLCULO DE UOP FACTOR DE CARACTERIZACIÓN Y ESTIMACIÓN DE PESO MOLECULAR De aceites de petróleo ALCANCE Este método de cálculo del factor de caracterización UOP de aceites de petróleo de gravedad API y destilación o datos de viscosidad . Peso molecular medio de los aceites de petróleo se estima a
-
CARACTERIZACION DE TRANSPORTE EN COLOMBIA DIAGNOSTICOS Y PROYECTOS DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA
1993paolarosas“CARACTERIZACION DE TRANSPORTE EN COLOMBIA DIAGNOSTICOS Y PROYECTOS DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA” ENSAYO En esta época tan cambiante que nos encontramos el transporte juega un papel muy importante para la formación de un mercado amplio, manteniéndose desarrollados, porque hay que estar siempre a la vanguardia elevando su eficacia como lo
-
CARACTERIZACION FISICO, QUIMICA Y BIOLOGICA DE AGUAS RESIDUALES DESCARGADAS EN EL CAÑO EL ROSARIO
julioteroCARACTERIZACION FISICO, QUIMICA Y BIOLOGICA DE AGUAS RESIDUALES DESCARGADAS EN EL CAÑO EL ROSARIO Juliana Marcela Otero Calderón, Martha Patricia Castro Pérez, Angie Leiny Bohórquez Altahona, Adamaris González Viancha. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ, ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL Y DE SANEAMIENTO Diseño de Plantas de Tratamiento de Agua Residual Barrancabermeja,
-
CARACTERIZACIÓN DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DEL HUESO Y DE ALGUNOS MATERIALES PARA SU REEMPLAZO
scastriMARCO TEORICO ENSAYO DE MATERIALES Con el ensayo de los materiales deben determinarse los valores de resistencia, verificarse las propiedades y establecerse el comportamiento de aquellos bajo la acción de las influencias externas. El factor económico juega un rol de importancia en el campo de la fabricación en general, imponiendo
-
Caracterización Y Disposición Final De Los Residuos Del Ingenio Azucarero Guabirámontero-bolivia
camba777.A.G.R.M FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIA INGENIERIA AMBIENTAL Caracterización y Disposición Final de los Residuos del Ingenio Azucarero Guabirá Caracterización y Disposición Final de los Residuos del Ingenio Azucarero Guabirá 1. INTRODUCCION Historia de la caña de azúcar La caña de azúcar es uno de los cultivos más viejos
-
CARACTERIZACIÓN MICROBIOLOGICA DEL ESTIÉRCOL BOVINO Y SU RENDIMIENTO EN LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS
Omar VeraCARACTERIZACIÓN MICROBIOLOGICA DEL ESTIÉRCOL BOVINO Y SU RENDIMIENTO EN LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS Omar Ovidio Vera Numpe Escuela de Microbiología Febrero 2015 ________________________________________________________________________ Summary: Energy consumption has increased in the last decade due to industrial processes and household consumption which generates 5270 tons/day of waste organic in Colombia; therefore, it
-
CARACTERIZACION DE LOS NIÑOS DE 6 A 14 AÑOS, QUE ABANDONA SU HOGAR EN AL CIUDAD DE VILLAVICENCIO.
DanilogutiTABLA DE CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN 1. MARCO TEÓRICO 8 1.1 NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS 8 1.2 EL TRABAJO DEL MENOR 9 1.3 EL DESPLAZAMIENTO 9 1.4 MALTRATO INFANTIL 9 1.5 EDUCACIÓN 10 2. METODOLOGÍA 11 2.1 TIPO DE ESTUDIO 11 2.2 UNIVERSO 11 2.3 POBLACIÓN 11 2.4 DISEÑO DE LA MUESTRA
-
El objeto de estudio de la estética mediante la caracterización de sus principales teorías e ideas
enry20144.1. Describe el objeto de estudio de la estética mediante la caracterización de sus principales teorías e ideas en el devenir histórico. A. Conceptualización del término estética * Objeto de estudio La estética es la rama de la filosofía que tiene por objeto el estudio de la esencia y la
-
Caracterizacion Sicopedagogica De Niños Y Niñas De 6 A12 Años En Cuanto A Lo Afectivo Motivacional
FranjacolPsicopedagogía Caracterización Psicopedagógica del Niño y la Niña de 6 a 12 años, con Relación al Desarrollo Biológico El período de edad que se extiende desde los seis hasta los catorce años se caracteriza por ser una etapa de constante transformación y crecimiento del niño, tanto en las áreas de
-
CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS EN RELACION AL DESARROLLO BIOLOGICO
8julitox8CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS EN RELACION AL DESARROLLO BIOLOGICO, PSICOMOTOR, PSICOSOCIAL, COGNITIVO, AFECTIVO-MOTIVACIONAL, VOCACIONAL Y MORAL DE LA CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO (A) DE 06 A 12 AÑOS PÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE
-
Caracterizacion Del Docente De Educacion Inicial Como Mediador De Los Aprendizajes Y Lider Comunitario
11122986Caracterizacion Del Docente De Educacion Inicial Como Mediador De Los Aprendizajes,orientador De La Familia Y Lider Comunitario Ensayos para estudiantes: Caracterizacion Del Docente De Educacion Inicial Como Mediador De Los Aprendizajes,orientador De La Familia Y Lider Comunitario Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.519.000+ documentos. Enviado por:
-
La caracterización y comparación de los sistemas contables, tanto del sector público como del privado
erika09Introducción* La caracterización y comparación de los sistemas contables, tanto del sector público como del privado, sigue aportando al objetivo académico de comprensión y explicación de las diferencias de la información contable y financiera en distintos contextos geográficos (Nobes, 2011). Más allá de su utilidad académica, el estudio de los
-
CARACTERIZACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 12 AÑOS CON RELACIÓN A LO MOTIVACIONAL
aurora13729304CARACTERIZACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 12 AÑOS CON RELACIÓN A LO MOTIVACIONAL. La motivación es una atracción de los estímulos que mueven al individuo a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. En los niños y niñas de 6 a 12 años
-
CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS CON RELACIÓN AL DESARROLLO PSICOSOCIAL
miriamhvINTRODUCCIÓN El período de desarrollo que va de los seis a los doce años, tiene como experiencia central el ingreso al colegio. A esta edad el niño debe salir de su casa y entrar a un mundo desconocido, donde aquellas personas que forman su familia y su mundo hasta ese
-
Caracterización De La Logística Y Las Redes De Valor En Empresas Cubanas En Perfeccionamiento Empresarial
andaiuxIngeniería Industrial/ISSN 1815-5936/Vol. XXXIV/No. 2/mayo-agosto/2013/p. 212-226 212 ARTÍCULO ORIGINAL LOGÍSTICA Caracterización de la Logística y las Redes de Valor en empresas cubanas en Perfeccionamiento Empresarial Characterization of the Logistics and the Value Nets in Cuban Companies in Managerial Improvement Martha Inés Gómez-Acosta, José Antonio Acevedo-Suárez, Yinef Pardillo-Baez, Teresita López-Joy, Igor
-
Caracterizacion Psicopedagogica Del Periodo Prenatal Y Postnatal Y Su Importancia En El Desarrollo Integral
josgrisIntroducción El presente trabajo se ha realizado con la finalidad de conocer dos etapas de vital importancia para el crecimiento y desarrollo humano como son: la etapa prenatal y postnatal; describiendo los procesos de cambio que va experimentando el ser humano y los factores de riesgo que pueden estar presentes
-
Caracterización Psicopedagógica Del Periodo Prenatal Y Postnatal Y La Importancia Del Desarrollo Integral
peggyfuentesMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUACAION. MARACAIBO- EDO. ZULIA. U. E. AMERICA NORTE. DERRAMES PETROLEROS PRODUCIDOS POR LA EMPRESA PDVSA Y SUS EFECTOS EN EL LAGO DE MARACAIBO ESTADO ZULIA. Integrantes: Zabala Virginia. Mendoza Marialys. Arrieta Brenda. Graterol Helen. Maracaibo, Marzo 2012. del Lago de Maracaibo; suficientes planes regionales
-
CARACTERIZACIÓN MORFOMÉTRICA DE LA MICROCUENCA DEL RIO NATIVIDAD, EN LA SIERRA NORTE DEL ESTADO DE OAXACA.
MARCRJCARACTERIZACIÓN MORFOMÉTRICA DE LA MICROCUENCA DEL RIO NATIVIDAD, EN LA SIERRA NORTE DEL ESTADO DE OAXACA. Marcelina Cruz - Jiménez¹ RESUMEN La cuenca del Rio Natividad ubicada en la Sierra Norte del estado de Oaxaca, cuenta con una superficie de 106.22 km² y un perímetro de 47.3 km. En el
-
ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO Y VULNERABILIDAD FRENTE AL VIH/SIDA EN POBLACIÓN RURAL
tapiz001Desarrollo de Modelos y Estrategias de Prevención del VIH/SIDA en Poblaciones Vulnerables Emergentes. ESTUDIO DE CARACTERIZACION DE LOS FACTORES DE RIESGO Y VULNERABILIDAD FRENTE AL VIH/SIDA EN POBLACIÓN RURAL RESUMEN EJECUTIVO Fionne Núñez Olea Rodrigo Retamal Vallejos Ma. Victoria Corvalán Alvarado ABRIL DE 2005 Proyecto Fondo Global - Aceleración y
-
CARACTERIZACION Y ANALISIS DE LA FINCA AGUAS VIVAS, VEREDA AGUAS VIVAS, CORREGIMIENTO GABRIEL LOPEZ, TOTORO.
vivipatiaCARACTERIZACION Y ANALISIS DE LA FINCA AGUAS VIVAS, VEREDA AGUAS VIVAS, CORREGIMIENTO GABRIEL LOPEZ, TOTORO. MARLEN VIVIANA RODRIGUEZ UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERIA AGROPECUARIA POPAYAN 2009 CARACTERIZACION Y ANALISIS DE LA FINCA AGUAS VIVAS, VEREDA AGUAS VIVAS, CORREGIMIENTO GABRIEL LOPEZ, TOTORO. YULIETH LEDEZMA ORDOÑES MARLEN VIVIANA RODRIGUEZ
-
CARACTERIZACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA DE EXTRACTOS TOTALES DE Petiveria alliacea L. CON ACCIÓN ANTIMICROBIANA
jackrnCARACTERIZACIÓN FÍSICA Y QUÍMICA DE EXTRACTOS TOTALES DE Petiveria alliacea L. CON ACCIÓN ANTIMICROBIANA Autores: Ania Ochoa PachecoI, Jorge Marín MoránII, Damari Rivero BreffIII. I Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. Master en Medicina Bioenergética y Natural. Profesor Auxiliar. Departamento de Farmacia, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Oriente, Santiago de Cuba,
-
Observación, Caracterización E Identificación De Estructuras Celulares A Través Del Microscopio Compuesto
chen_f8Planteamiento del problema ¿Qué características vamos a observar en los organelos celulares analizados en el laboratorio? Es importante y necesario conocer los orgánulos celulares que hay en nuestras células para entender mejor los procesos que se llevan a cabo en nuestro cuerpo y en el medio ambiente Objetivo Observar e
-
Definición y caracterización del Acto Administrativo como producto de la función administrativa del Estado
BertmoralesEl Acto administrativo, es el producto de la función administrativa, La función administrativa se encarga de llevar en la práctica los cometidos estatales. Para ello se requiere que la administración pública (mediante sus órganos) declare su voluntad. Siendo el Estado una persona jurídica de carácter público: Exterioriza su voluntad luego
-
Caracterizacion De La Escuela Bolivariana.Fines, Propositos Objetivos General Y Especificos Poe Etapa Y Grado
yeraldine001Caracterización de las escuelas Bolivarianas. Fines, propósitos objetivos generales y específicos por etapa y grado Las escuelas Bolivarianas: son un proyecto propuesto con la finalidad de refundar a la Republica debido a los diversos factores, tales como la exclusión escolar, la deserción, bajo rendimiento escolar entre otros factores que marcaron
-
Caracterización De Las Lesiones Intra-epiteliales Cervicales De Alto Grado En Adolescentes Y Mujeres jóvenes
RociotreysaAutores: Carlos Eric Daudinot Cos1 ; Albania Rodríguez Spinola2 ; Viviana de la Caridad Sáez Cantero3 ; Ana Isabel de la Torre Jiménez4 . Resumen biográfico: 1.Especialista de I Grado en Ginecología y Obstetricia. Máster en Atención Integral a la Mujer. Profesor Instructor.Facultad de Ciencias Médicas “Enrique Cabrera”. La Habana.
-
Caracterización Psicopedagógica del Niño y la Niña de 6 a 12 años, con Relación al Desarrollo Biológico
dhameliCaracterización Psicopedagógica del Niño y la Niña de 6 a 12 años, con Relación al Desarrollo Biológico El período de edad que se extiende desde los seis hasta los catorce años se caracteriza por ser una etapa de constante transformación y crecimiento del niño, tanto en las áreas de la
-
Caracterización Psicopedagógica Del Niño Y La Niña De 6 A 12 Años, Con Relación Al Desarrollo Biológico
gersonrZONA EDUCATIVA CARABOBO DIVISION ACADEMICA COORDINACION DEL SUBSISTEMA DE EDUCACION ESPECIAL República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E Arco de la Federación” Tocuyito Municipio Libertador. INFORME DE LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA. DATOS DE IDENTIFICACIÓN: Apellidos y Nombres: --------------------------------------------------------------------------- Fecha de Nacimiento: -------/-------/------- Edad: ------- C.I.: ---------------
-
Caracterización físico-química, del Suelo en el Sector el León vía el Pao de la fortuna en Santa Bárbara
migdibethCaracterización físico-química, del Suelo en el Sector el León vía el Pao de la fortuna en Santa Bárbara, Municipio Angostura- estado Bolívar. Ciudad Bolívar, Estado-Bolívar INTRODUCCIÓN Las propiedades físicas y químicas de los suelos, determinan en gran medida, la capacidad de muchos de los usos a los que el hombre
-
CARACTERIZACION MINERALOGICA DE ARCILLAS Y SU APLICACIÓN EN EL BENEFICIO. MINA"LA ESPERANZA" (ARCABUCO-BOYACA)
Andreapedraza9CARACTERIZACION MINERALOGICA DE ARCILLAS Y SU APLICACIÓN EN EL BENEFICIO. MINA“LA ESPERANZA” (ARCABUCO-BOYACA) Se presenta una caracterización química y mineralógica completa de las arcillas extraídas del frente de explotación de la mina “La Esperanza”. Esta se realizo mediante análisis petrográfico, difracción de rayos X, microscopia electrónica, análisis granulométricos y químicos.
-
CARACTERIZACIÓN DE LA HOMOSEXUALIDAD MASCULINA Y FACTORES PARA EJERCER LA PROSTITUCIÓN, LA CEIBA, JUNIO 2014.
fcortesvCARACTERIZACIÓN DE LA HOMOSEXUALIDAD MASCULINA Y FACTORES PARA EJERCER LA PROSTITUCIÓN, LA CEIBA, JUNIO 2014. Con el siguiente estudio se pretende describir las características de la homosexualidad masculina y los factores que conducen a la prostitución en La Ceiba durante el mes de junio de 2014. El estudio es tipo