ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caracterización de la UNA

Buscar

Documentos 651 - 700 de 1.874 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Composición y caracterización del crudo de petróleo

    omarbarrera24Composición y caracterización del crudo de petróleo El crudo tiene una composición elemental orgánica de carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno y azufre, además de otros metales inorgánicos. Los porcentajes elementales van del 80 al 90% de carbono, del 8 al 14% de hidrógeno, hasta 2% de nitrógeno y 3% de azufre

  • Composición y caracterización del crudo de petróleo

    DaliannisComposición y caracterización del crudo de petróleo El crudo tiene una composición elemental orgánica decarbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno y azufre, además de otros metales inorgánicos. Los porcentajes elementales van del 80 al 90% de carbono, del 8 al 14% de hidrógeno, hasta 2% de nitrógeno y 3% de azufre y

  • Caracterización De Los Niños Y Niñas De 6 A 12 años

    kevinmarinDESARROLLO BIOLOGICO: Esta etapa de la vida corresponde al ingreso del niño a la escuela, acontecimiento que significa la convivencia con seres de su misma edad. El niño al entrar a la escuela da pie al desarrollo de sus funciones cognitivas, afectivas y sociales. La infancia intermedia está entre las

  • Caracterización Psicopedagógicas Del Periodo Prenatal

    yordenyySi bien la formación de la persona se prolonga a lo largo de toda su infancia y adolescencia, o incluso más allá, es la etapa infantil aquella en la que el ser humano presenta una mayor flexibilidad. Es de extremada importancia que los padres, máximos responsables de la educación del

  • Caracterización De Los Personajes El Nombre De La Rosa

    fayardoCaracterización de los Personajes: Adso de Melk: monje novicio protagonista de la historia. Discípulo y amanuense de Guillermo de Baskerville, a quien acompaña en su misión. Guillermo de Baskerville: monje franciscano, maestro de Adso. Viejo, curioso, observador y, sobre todo, sabio. Le ha sido encomendada la misión de descubrir el

  • SINTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE TRIACUOTRIOXALATOFERRATO

    fabianht18SINTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE TRIACUOTRIOXALATOFERRATO (III) DE POTASIO Fabián Hernández Tenorioa* José Ricardoa, Juan Bermúdeza, Leonor Barriosa, Mauricio Jimeneza Departamento de química, Universidad de Córdoba carrera 6 No. 76-103, 230002 Montería, Colombia. fabianht18@hotmail.com Resumen Este trabajo se fundamentó en realizar la síntesis de triacuotrioxaloferrato (III) de potasio y su debida

  • Conceptos y caracterizacion de distintos tipos de grupo

    esbeidy594CONCEPTOS Y CARACTERIZACION DE DISTINTOS TIPOS DE GRUPO EL VOCABLO GRUP Y SU CAMPO SEMÁNTICO A. Producción histórica y su campo semántico En este punto se abordará la etimología de la palaba “grupo”, que ha sobresalido históricamente. Tanto el término francés groupe, como el castellano grupo, reconocen su origen en

  • Caracterizacion Psicopedagogica Del Prenatal, Postnatal

    ale8n43EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA Educación Preescolar Durante la época en que se inicia la democracia en Venezuela (1958), la educación preescolar estaba mantenida en un alto porcentaje en manos del sector privado, eso trajo como consecuencia que solo podían tener acceso a ella, los niños cuyos recursos

  • Caracterización de la química y sus campos de estudio

    nathalia05Caracterización de la química y sus campos de estudio. La química es la rama de la ciencia que estudia la composición, propiedades y estructura de la materia, así como también las relaciones por medio de las cuáles sus componentes se transforman en otros. Otra definición: “Ciencia que estudia la materia

  • Caracterización de las principales habilidades motoras

    EM3005LAS CAPACIDADES MOTRICES Las capacidades motrices determinan la condición física del individuo se dividen en dos bloques: capacidades coordinativas y las capacidades físicas o condicionales. El rendimiento motor de cualquier persona dependerá del nivel de desarrollo y adaptación de dichas cualidades. Las capacidades coordinativas dependen del sistema nervioso y tienen

  • CARACTERIZACIÓN DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL COROZO

    CARACTERIZACIÓN DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL COROZO

    GUIGONTACARACTERIZACIÓN DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL COROZO (Bactris minor) González Tamara Guillermo cód. 88034494 Departamento de Ingeniería de Alimentos, Facultad de Ingenierías y Arquitectura Universidad de Pamplona Ciudadela Universitaria, Km. 1, Vía Bucaramanga PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Actualmente el corozo es un fruto de familia Arecaceae en la cual su forma

  • Caracterizacion Psicopedagogica Del Prenatal Y Posnatal

    bettyevelynCaracterizacion Psicopedagogica Del Periodo Posnatal Y Prenatal Y Su Importacncia En El Desarrollo Integral Del Niño Y La Niña. Caracterización psicopedagógica del periodo prenatal Si bien la formación de la persona se prolonga a lo largo de toda su infancia y adolescencia, o incluso más allá, es la etapa infantil

  • ENSAYO DE CARACTERIZACION DE LA INVESTIGACION DOGMATICA

    ENSAYO DE CARACTERIZACION DE LA INVESTIGACION DOGMATICA

    judiberthelJUEGO DE LOS JURISTA ENSAYO DE CARACTERIZACION DE LA INVESTIGACION DOGMATICA VILLALBA MONTES ADRIANA LUCIA VILLA MONSALVE DANIELA RAUL MARIN ROLDAN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION UNIVERSIDAD DE MEDELLIN FACULTAD DE DERECHO MEDELLIN 2015 1. Según el texto: ¿Qué se entiende por dogmática jurídica? En un mismo trabajo se puede encontrar

  • Caracterización De Los Personajes De Fresa Y Chocolate

    oaguilarEn la película “Fresa y Chocolate” podemos observar cómo se conocen y aprenden a lidiar con las diferencias de uno y otro, dos personajes muy singulares dentro del contexto de la Revolución Cubana en 1995. El primer personaje que conocemos es David, un estudiante de Ciencias Sociales en la Universidad

  • CARACTERIZACION BIOQUIMICA DE ENTEROBACTERIAS Y BACILOS

    kelyyesmithCARACTERIZACION BIOQUIMICA DE ENTEROBACTERIAS Y BACILOS LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD DEL VALLE OCTUBRE DE 2010   * Introducción  Las pruebas bioquímicas consisten en distintos test químicos aplicados a medios biológicos, los cuales, conocida su reacción, nos permiten identificar distintos microorganismos presentes. Su sistema de

  • LA INVESTIGACION DOCUMENTAL DEFINICION Y CARACTERIZACION

    zld01LA INVESTIGACION DOCUMENTAL DEFINICION Y CARACTERIZACION La investigación Documental como una variante de la investigación científica, cuyo objetivo fundamental es el análisis de diferentes fenómenos (de orden históricos, psicológicos, sociológicos, etc.), utiliza técnicas muy precisas, de la Documentación existente, que directa o indirecta­mente, aporte la información. Podemos definir a la

  • Descripcion Y Caracterizacion Fisica Del Agua Curso Sena

    jpruiz1096Actividad de aprendizaje: Descripción y caracterización física del agua.  Dar un ejemplo, de la vida cotidiana, donde se evidencie el ciclo del agua, describir, detalladamente cómo se lleva a cabo y reflexionar sobre la importancia que este ciclo representa. Un ejemplo claro para la demostración sería un día en

  • CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICO DEL NIÑO DE 6 A12 AÑOS

    bettyrafaelEtapas del desarrollo Cada niño tiene su propio temperamento, estilo de aprendizaje, patrón y tiempo de crecimiento. Sin embargo, los estudios e investigaciones permiten identificar las etapas del desarrollo infantil y las conductas que el niño o niña realiza en cada una de ellas. Estos conocimientos son de vital importancia

  • Identificación Y Caracterización De Alcoholes Y Fenoles

    Berenike_NXObjetivos de la práctica Por medio de pruebas se distinguirá entre un alcohol y fenol, analizando las reacciones que ocurrieron. Analizar las pruebas que se efectuaron en el laboratorio que permitieron distinguir entre alcoholes: primarios, secundarios y terciarios. Introducción Los alcoholes y fenoles se identifican por la presencia en sus

  • Caracterizacion Psicopedagogica Del Niño De 6 A 12 años

    yorlinamestas variantes. El proceso en que los niños serán capaces de cooperar yacordar con otros serágradual e irá desarrollándose desde las acciones individuales, a las de colaboración con losdemás y al posterior juego por bandos.A partir de la capacidad de diferenciación de sí mismos respecto a los demás, decae la

  • PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

    PROPIEDADES FÍSICAS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS SUSTANCIAS

    Rafafa GillanDurante cada una de las sesiones se abordan distintos temas, explicando algunos conceptos (con ejemplos) y se realizan actividades (en clase y de tarea) para fortalecer el aprendizaje. En el siguiente reporte se establecen las actividades realizadas en las sesiones correspondientes al mes de agosto y septiembre. Fechas Lunes 31de

  • Caracterización de los tipos de sistemas de información

    juliogamboaAUTOMATIZACION DE PROCESO ADMISTRATIVOS II TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION EJERCICIO 9 CAPITULO 5 INSTRUCCIONES Y ENUNCIADO Y DEL EJERCICIO: Elabore un resumen para el tipo de información requerida en cada nivel dela organización. Utilice la tabla dada a continuación: TIPO DE SISTEMA UTILIZADO PRINCIPALMENTE PARA: CARACTERISTICAS PRINCIPALMENTE APOYO A

  • FICHAS TECNICAS PERFIL PARA LA CARACTERIZACIÓN DE PLAGAS

    marionsilla20PERFIL PARA LA CARACTERIZACION DE PLAGAS - Enemigos Naturales Español Doradillas Gusanos alambre Alemán Drahtwermer Holandés Kniptor Ingles Wireworm, the lined click beetle Depredadores Carabidae atacando larvas en Canadá Entomophthora elateridiphaga Patógenos Zoophthora elateridiphaga (Turian) Ben-Ze'ev & Ke jueves, 20 de enero de 2005 Página 1 de 3 1 Nacional

  • Caracterización de IVSS como forma de Protección Social

    libnerCaracterización de IVSS como forma de Protección Social El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) es una institución pública avocada a la protección de la Seguridad Social de todos sus beneficiarios trabajadores. Esta inició sus labores el 9 de octubre de 1944. Su ocupación principal es de aplicar el

  • Caracterización Del Niño Y Niña De 0 A 3 Años De Edad

    joseito_512CARACTERIZACION DEL NIÑO Y NIÑA DE 0 A 3 AÑOS DE EDAD 0-1 año -Área Psicomotora 1.-Hay respuestas sensoriales, visuales y auditivas. 2.-Sigue un objeto móvil en sentido horizontal, vertical y circular .3.-comienza a agarrar con dedo pulgar .4.-Sostiene la cabeza cuando esta cargado. 5.-Levanta la cabeza y hay mayor

  • EXTRACCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE FLAVONOIDES DE VEGETALES

    marcossdaniObjetivo: Obtener un extracto rico en flavonoides y realizar la caracterización del mismo Marco Teórico: Los compuestos fenólicos se refieren a un grupo de substancias que poseen en común un anillo aromático con uno o más sustituyentes hidroxilos, y que ocurren frecuentemente como glucósidos, combinados con unidades de azúcar. Son

  • Caracterizacion Fitoquimica Del Aceite Escencial De Romero

    aristobulorCARACTERIZACIÓN FITOQUÍMICA DEL ACEITE ESENCIAL DE ROMERO (ROSMARINUS OFFICINALIS L.) Y EVALUACIÓN IN VITRO DE SU ACTIVIDAD ACARICIDA Carlos R. Romeu, Eleazar Botta Ferret y Yunaisy Díaz Finalé Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle 110 no. 514 e/ 5.a B y 5.a F, Playa, Ciudad de La Habana, Cuba,

  • Caracterizacion De La Educacion Latinoamericana Y El Mundo

    juanereuCARACTERIXACION DE LA EDUCACION LATINOAMERICANA En primer lugar interesa comparar a la región por los déficit educacionales y en particular por el mayor de ellos, el analfabetismo. En 1990 el analfabetismo adulto latinoamericano, en cifras redondeadas, era el más bajo entre las categorías de países clasificados como “en desarrollo” (15%)

  • CARACTERIZACION AREA NATURAL Sierra Nevada de Santa Marta.

    espedeaceCARACTERIZACION AREA NATURAL Sierra Nevada de Santa Marta. Características generales: Es una de las aéreas protegidas del sistema de parques nacionales naturales de Colombia, declarada por la Unesco Como Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad en 1979, dada a la innumerable red biodiversidad y las comunidades indígenas

  • CARACTERIZACIÓN DE COLORANTES Y ADITIVOS EN LOS ALIMENTOS

    laucocoCARACTERIZACIÓN DE COLORANTES Y ADITIVOS EN LOS ALIMENTOS Laura C. Coconubo - , Mónica A. Vinchira - RESUMEN En el presente artículo se dan a conocer los resultados obtenidos en el análisis de aditivos alimentarios. Este estudio se dividió en dos prácticas de análisis de aditivos en las que se

  • CARACTERIZACIÓN FITOQUIMICA DE COMPUESTOS PRESENTES EN LA

    mariangel0031 POTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS CARACTERIZACIÓN FITOQUIMICA DE COMPUESTOS PRESENTES EN LA SUBFRACCIÓN DE LAS HOJAS DE Isertia laevis (Rubiáceas) CON ACTIVIDAD ANTICARIOGÉNICA DIRECTORA: ALBA NOHEMÍ TELLEZ ALFONSO Dr. Sc. ASESOR: FREDY GAMBOA ESTUDIANTE: JOHN JAIRO ROJAS RUIZ TESIS Presentada como requisito parcial Para optar al titulo de

  • CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA Y MICROBIOLOGICA DEL QUESO

    karemolarCARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA Y MICROBIOLOGICA DEL QUESO CACIOCAVALLO ELABORADO EN LA EMPRESA ALTAMAR UBICADA EN EL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA, SANTANDER DOLLY VERA RAMIREZ ELFREIDY RODRIGUEZ ORTIZ LUZ AYDA SUAREZ VERGARA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ ESCUELA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL BARRANCABERMEJA 2012 CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA Y MICROBIOLOGICA DEL QUESO

  • PREPARACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE OXALATOS DE CROMO (III)

    juanitacorreaResumen: Este trabajo se realizó con el fin de sintetizar e identificar tres quelatos a partir de oxalato de potasio dihitratado y dicromato de potasio, esto se realizó mediante un procedimiento adecuado, en el que se sometieron los reactivos a dichos procedimientos provocando así un cambio en sus estructuras físicas

  • Caracterizacion del mercado potencial y el mercado objetivo

    Cristian920718. GESTION DE MERCADOS 18.1 CARACTERIZACION DEL MERCADO POTENCIAL Y EL MERCADO OBJETIVO MERCADO POTENCIAL •Los consumidores del mercado disponible que tienen las características para nuestros productos de consumirlos son clientes que a futuro cuenten con un vehículo automotriz y se acerquen a adquirir los servicios. •Sería el de clientes

  • CARACTERIZACION DE VARIABLES CUANTITATIVAS: DATOS AGRUPADOS

    kmikmargoCARACTERIZACION DE VARIABLES CUANTITATIVAS: DATOS AGRUPADOS Construcción de una distribución de frecuencias: Rango: Medida que determina la longitud de la distribución y se obtiene restando el dato menor del dato mayor de la muestra. . Número de intervalos: Una buena aproximación a este número se hace calculando la raíz cuadrada

  • Actividad: Descripción Y Caracterización física Del Agua

    6580freUnidad 1. Generalidades del agua Actividad: Descripción y caracterización física del agua Como operador de una planta de tratamiento de agua, el día de hoy recibe la visita de un grupo de estudiantes de quinto grado que provienen de un colegio de su comunidad. Antes de comenzar el recorrido por

  • CARACTERIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL BLOQUE REPRESENTATIVO

    CARACTERIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL BLOQUE REPRESENTATIVO Pedro Alejandro Astaiza Perafán, Jair Renee Morcillo Urrutia. Química, facultad de ciencias exactas naturales y de la educación, universidad del cauca. Fecha de práctica: 24 de abril de 2013 fecha de entrega: 8 de mayo de 2013 RESUMEN. Se compararon las propiedades químicas

  • Definición y caracterización de los accidentes de trabajo

    jency88881. ¿Qué es un Accidente de Trabajo? Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se

  • Caracterización Del Sindicato En Las Relaciones Colectivas

    elide_BureloDerecho colectivo del trabajo Tema: Caracterización del sindicato en las relaciones colectivas Lic. en Derecho Introducción El presente trabajo es un ensayo, acerca de los sindicatos en las relaciones colectivas de trabajo, como actúan, la manera de relacionarse directamente con los trabajadores y patrones, que ha logrado grandes acuerdos entre

  • Caracterización de las propiedades mecánicas de la madera

    jackelin999Propiedades Mecánicas de la madera Cuando hablamos de las propiedades mecánicas de la madera, tenemos Que hacer hincapié en su constitución anatómica. La madera es un material Anisótropo formado por tubos huecos con una estructura ideal para resistir Tensiones paralelas a la fibra. La madera tiene una muy elevada resistencia

  • Actividad 1 Semana 1 Caracterizacion Del Sistema Financiero

    luisafchANTECEDENTES DE LA CREACIÓN DEL BANCO DE LA REPUBLICA El Banco Nacional, creado en 1880 y liquidado en 1894, y del Banco Central de Colombia, liquidado en 1909 se crearon con el fin de que actuaran como banquero y promoviera el crédito público, pero el abuso en la emisión de

  • CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA.

    Susuki2186Hacia una conceptualización del proyecto de intervención pedagógica. En cuanto a su contenido Todo proyecto de intervención debe considerar la posibilidad de transformación de la práctica docente conceptualizando al maestro como formador y no solo como un hacedor. El maestro, es desde este punto de vista, un profesional de la

  • Caracterizacion Del Niño Y La Niña De 0 A 3 años De Edad

    YalimarDESARROLLO PSICOMOTOR El Niño De O A 1 Año • Al nacer un niño mide 50 cm. y pesa 3,5 Kg. y ahí comienza un desarrollo regular y continuo (curva de desarrollo). • Las cuatro primeras semanas son el periodo neonatal, transición de la vida intrauterina a una existencia independiente.

  • Caracterización de los tres tipos de la edad de la persona

    fer.hdez1Comprender que es la vejez no es algo tan sencillo, siendo que existen diversas formas de verla, por lo tanto se considera importante revisar primero los tipos de edades que pueden existir en el ser humano, ya que a través de estas se podrá tener un primer acercamiento. Se hace

  • CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12

    yaiycCARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS ENCUANTO A: PSICOSOCIAL Se producen muchas modificaciones que son consecuencia de su mayor capacidad cognitiva, sus cambios físicos y emocionales y del aumento de experiencias que se van teniendo con las distintas realidades sociales que le rodean: Los niños

  • Caracterización de los tipos de planes de la organización

    shantalestefaniaINTRODUCCIÓN En la administración es importante tener las armas necesarias para coordinar los esfuerzos de los colaboradores y es necesario tener trazado un camino que nos lleve a cumplir las metas de la organización. La planeación es la encargada de decirnos que hacer, es decir, nos dictara el camino a

  • Caracterizacion Psicologica Del Periodo Prenatal Y Postnatal

    anajesusCaracterizacion Psicopedagogica Etapa Pre-Natal Etapas del Desarrollo Infantil: Juntamente con el desarrollo se enuncia el Crecimiento, la Maduración y el Aprendizaje como términos de un proceso que son muy similares y fácil de confundir; no significan lo mismo. Desarrollo: se aplica a los cambios en composición y complejidad. Crecimiento: es

  • Caracterizacion De Los Mitos Platonicos Y Analisis Del Mito.

    victoriavidalCaracterísticas de los mitos platónicos • Se presenta bajo la forma de un relato ficticio, la cual comprende de una acción y de personajes. • La forma narrativa del mito, fantasiosa, burlesca o dramática, lo aproxima a la fabula, o a la alegoría, pero lo distingue de la simple imagen,

  • Caracterizacion Pedagogica De La Etapa Pre Natal Y Pos Natal

    MDVCMCaracterización psicopedagógica del periodo prenatal Periodo prenatal: El nuevo ser concebido en el vientre pasa por tres períodos: germinal, embrionario y fetal. No se puede establecer con exactitud la edad prenatal debido a que nadie ha podido descubrir el momento exacto de la fecundación. Por lo general los médicos señalan

  • El estudio de la caracterización química del follaje verde

    vheritoINTRODUCCIÓN "El árbol, es una gran máquina que almacena energía y la mayor parte de los elementos esenciales para la vida" (Johnson, H., 1996). Alrededor del 80% de la diversidad biológica subsiste en las regiones tropicales y subtropicales de Asia, Africa y América Latina (Pinzón, R., 1996). Cuba, dada su