ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caracterización de la UNA

Buscar

Documentos 751 - 800 de 1.874 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Practica No. 5 Estudio Y Caracterización De Los Fluidos En Reposo

    mjm1996a) Dibujar el equipo empleado b) Enumera y explica las variables que intervienen en el experimento 1.- el maestro explico la practica de acuerdo a como esta se realizaría. 2.- cada quien se dividio en grupos de 3. 3.- empezamos a realizar la practica con los instrumentos usados en el

  • Caracterización de las TIC como parte fundamental de nuestra vida

    esmeralda14¿Y SI NO EXISTIERAN LAS TIC? Hoy en día las TIC son parte fundamental de nuestra vida, las TIC son una herramienta que nos ayudan a interactuar y compartir información que se maneja por todo el mundo, además podemos conocer mas haya de las fronteras, por lo que hoy es

  • Caracterización Psicopedagogica Del Niño Y Niña De 6 A 12 años

    dennysblancoCaracterizacion Psicopedagogica Del Niño Y Niña De 6 A 12 Años Con Relacion Al Desarrollo Biologico,Spicomotor,Psicosocial Afectivo,Moral,Motivacional La psicopedagogía es la ciencia aplicada que estudia la conducta humana en situaciones socioeducativas. En ella se interrelacionan la psicología evolutiva, la psicología del aprendizaje, la didáctica, la epistemología, la psicolingüística, etc. Son

  • CARACTERIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS TEORICOS DE LA ÉTICA PROFESIONAL

    YrGonzCARACTERIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS TEORICOS DE LA ÉTICA PROFESIONAL ENFOCADOS AL QUEHACER DOCENTE EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL, PROFESIONAL Y SOCIAL. Uno de esos campos donde la ética aplicada encuentra expresión muy concreta, diaria y cotidiana, es el campo profesional o el trabajo específico de cada quien, el trabajo profesional. Por

  • EXPLORACIÓN DEL SUBSUELO Y CARACTERIZACIÓN GEOTECNICA DEL TERRENO

    krn_eccEXPLORACIÓN DEL SUBSUELO Y CARACTERIZACIÓN GEOTECNICA DEL TERRENO Introducción Todo proyecto de ingeniería, incluidas las acciones y obras de estabilización de laderas y taludes, debe contar con una evaluación geotécnica del terreno donde se ha propuesto su ejecución. El alcance de dicha evaluación depende de las condiciones del terreno como

  • Caracterizacion de la accidentalidad vial en el tramo Barbosa Tunja

    CRIRAMOCARACTERIZACION DE LA ACCIDENTALIDAD VIAL EN EL TRAMO BARBOSA TUNJA- DURANTE EL PERIODO 2010 - 2012 ANDRES SAYARI IKEDA RANGEL 200810021 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA INGENIERIA DE TRANSPORTES Y VIAS TUNJA 2013   CARACTERIZACION DE LA ACCIDENTALIDAD VIAL EN EL TRAMO BARBOSA TUNJA- DURANTE EL PERIODO 2010 -

  • Caracterizacion Psicopedagogica Con Relacion Al Desarrollo Bilogico

    v13957495EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS * Desarrollo biológico El niño crece ahora más rápidamente que en los tres primeros años pero progresa mucho en coordinación y desarrollo muscular entre los tres y los seis años y puede hacer muchas más cosas. Durante este período, conocido como primera infancia,

  • CARACTERIZACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS

    marianelarivera1CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS PSICOSOCIAL: Se producen muchas modificaciones que son consecuencia de su mayor capacidad cognitiva, sus cambios físicos y emocionales y del aumento de experiencias que se van teniendo con las distintas realidades sociales que le rodean: Los niños empiezan a

  • Caracterizacion Socio Cultural De Sistemas Ambientales Venezolanos.

    card2INDICE Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • Caracterizacion Morofologica De Lepidoteros Plagas Del Tomate Riñon

    Lore1993CARACTERISTICAS MORFOLÓGICAS DE LEPIDOPTEROS PLAGA EN CULTIVO DE TOMATE (Lycopersicum esculentum) PLAGA ESTADO CARACTERISTICAS CICLO Agrotis o Gusano gris (Agrotis ipsilon) Huevo Esféricos, acahatados, color blanquesinos y algo estriados. Larva Pasan por 6 – 7 estados larvarios, cilíndricas bastante gruesas, coloración gris, rayas longitudinales claras, pueden medir en tre 3

  • Caracterizacion Psicopedagogica Del Niño Y La Niña De 6 A 12 años

    cluadiaCARACTERIZACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS Los niños empiezan a comprender a la conducta humana como un conjunto de acciones que están influidas al mismo tiempo por necesidades y emociones diversas, y por las relaciones y motivos humanos complejos. Son conscientes también de las consecuencias

  • La Caracterización Fenotípica Y Genotípica De Serratia Marcescens

    La caracterización fenotípica y genotípica de Serratia marcescens proveniente de la Unidad de Neonatología de Referencia de Belém, Pará, Brasil Caracterização fenotípica e genotípica de Serratia marcescens provenientes de Unidade Neonatal de Referência em Belém, Pará, Brasil Phenotypic and genotypic characterization of Serratia marcescens from a Neonatal Unit in Belém,

  • CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS EN

    ariadnajosCARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS EN CUANTO A: DESARROLLO BIOLOGICO: Los niños en edad escolar generalmente tienen habilidades motrices fuertes y muy parejas. Sin embargo, su coordinación (en especial ojo-mano), resistencia, equilibrio y tolerancia física varían. Las destrezas de motricidad fina también varían ampliamente

  • Caracterización de tipos de línea utilizados en el dibujo técnico

    anana308Líneas Ya se sabe que la línea es la base de todos los dibujos técnicos. Combinando líneas de diferentes espesores, tipos y longitudes, es posible describir gráficamente un objeto con suficiente detalle. Algunos tipos de línea y como se utilizan en el dibujo técnico Línea continua y gruesa: Se utiliza

  • Caracterización De La Sociedad Venezolana Y La Educacion En La Veney

    yaniletcarrascoCaracterización de la sociedad venezolana La Cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas, indígena, africana y española. Es caracterizada por: La mezcla de estas razas produjeron los diferentes grupos sociales donde se clasificaban por el color de piel y la posición económica, como inicio de cultura a través de la historia. En la actualidad,

  • CARACTERIZACION Y NOCIONES DOCTRINALES DE LA CONDICION DEL EXTRANJERO

    perroscliTEMA 7 CARACTERIZACION Y NOCIONES DOCTRINALES DE LA CONDICION DEL EXTRANJERO La palabra extranjero proviene del vocablo latín “extraneus” que tiene como significado “extraño”; es decir aquellas personas ajenas a un país determinado.Carlos Arellano García considera al extranjero como “... la persona física o moral que no reúne los requisitos

  • CARACTERIZACIÓN DENDROLÓGICA DE LA VEGETACIÓN FORESTAL DE LA UNALM

    jars22CARACTERIZACIÓN DENDROLÓGICA DE LA VEGETACIÓN FORESTAL DE LA UNALM Objetivo del Estudio: Conocer las especies forestales en la UNALM. PRE CAMPO. Ubicación: Es estudio de la caracterización dendrológica de la vegetación forestal se dio en la Universidad Nacional Agraria La Molina, que fue fundada el 22 de julio de 1902

  • Caracterización Física Y Química De La Sardina (Sardinella Aurita)

    Esli_GarciaIntroducción El objetivo del presente trabajo fue evaluar los principales parámetros físicos y químicos de esta especie de sardina fresca (Sardinella Aurita), recién capturada, (con un tiempo menor de 1 a 2 días de captura), en tres meses del año, de manera que sirvan de parámetros de referencia de las

  • CARACTERIZACIÓN Y APLICACIONES BÁSICAS DEL AMPLIFICADOR OPERACIONAL

    sergiiodriloUNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE SERVICIOS DE LABORATORIO. ASIGNATURA: ELECTRÓNICA BASICA II. PRACTICA Nº 9 CARACTERIZACIÓN Y APLICACIONES BÁSICAS DEL AMPLIFICADOR OPERACIONAL 1. CONOCIMIENTO TEORICO REQUERIDO Entender los principios básicos de operación del Amplificador Operacional. Entender los conceptos de entrada diferencial y modo común. Conceptos de entrada inversora y no inversora

  • CARACTERIZACION DEL SECTOR FINANCIERO ESTRUCTURA Y CONTEXTO ECONOMICO

    gloriaher87FORO TEMATICO SEMANA 2 CARACTERIZACION DEL SECTOR FINANCIERO ESTRUCTURA Y CONTEXTO ECONOMICO ¿Considera que el papel de los gremios financieros es importante y por qué? Es importante porque estos gremios han velado y realizado acciones en beneficio del sector y la comunidad en general, integra de todos los bancos comerciales

  • Caracterización de los ejes, los elementos de soporte de la máquina

    edijoseLOS EJES Los ejes soportan elementos de máquinas, en reposo o giratorios, como son poleas de correa, ruedas dentadas, rodetes, tambores y similares. Pueden estar en reposo, girando las piezas de máquinas que sustentan, o pueden girar, arrastrando dichas piezas. Soportan esfuerzos de flexión y transmiten momentos torsionales. Los ejes

  • Caracterización Económica Comunidad Campesina De Ubate Cundinamarca

    julieth1329CARACTERIZACIÒN DE LA ECONOMÍA CAMPESINA EN LA VEREDA GUATANCUY DEL MUNICIPIO DE UBATÉ CHARACTERISTICS OF RURAL ECONOMY IN THE PATH OF THE MUNICIPALITY OF UBATE Guatancuy Luis Miguel Borras Sandoval[1], Luis Gabriel Rodríguez Runza[2] RESUMEN La visión global de los pequeños y medianos campesinos en Colombia es de pobreza, atraso,

  • Síntesis Y Caracterización Del Compuesto Cloro Hexamincobalto (III)s

    dayanadelavegaSíntesis y caracterización del compuesto Cloro hexamincobalto (III) Objetivo: Prepara, aislar y analizar el compuesto. Introduccion. DAYANA AQUÍ ESCRIBA ALGO MAS GENERAL ACERCA DE LOS COMPUESTO DE COORDINACIÓN! ASÍ COMO LA GUÍA QUE EL NOS DIO Y PUES DESPUÉS SI SE EMPIEZA A DECIR QUE PASA EN CADA PASO YO

  • Caracterización de la familia de niños con trastornos de aprendizaje

    SONIAHALLONTrabajos originales Caracterización de la familia de niños con trastornos de aprendizaje Lic. Geysa Domínguez Domínguez1 y Lic. Clara Pérez Cárdenas2 RESUMEN Se realizó un estudio con 41 familias que tenían niños con trastornos del aprendizaje en la Escuela "Lázaro Peña". Esta se encuentra en el área de salud del

  • ANALISIS DE CARACTERIZACION SOCIODEMGRAFICA DE LA EMPRESA INDUPLAS S.A

    ANALISIS DE CARACTERIZACION SOCIODEMGRAFICA DE LA EMPRESA INDUPLAS S.A

    leidy puentesANALISIS DE CARACTERIZACION SOCIODEMGRAFICA DE LA EMPRESA INDUPLAS S.A DIAZ MORALES ANGIE LORENA GUZMAN TORRES LEIDY NATALIA PUENTES OSPINA LEIDY SAMANTHA SANCHEZ CARDENAS IVONNE YILARI SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA “ CENTRO DE GESTION INSDUSTRIAL TEGNOLOGIA SALUD OCUPACIONAL FICHA SOFIA 681650 BOGOTA D.C 2014 ANALISIS DE CARACTERIZACION SOCIODEMGRAFICA DE LA

  • Caracterizacion Fisico Natural De Los Sistemas Ambientales Venezolanos

    gricelys81Componentes Abióticos: Abiótico se utiliza en el ambiente de la Biología, por sus características donde no puede albergar ninguna forma de vida, donde no se incluyen seres vivos ni sus resultados, permitiendo nombrar lo oponente a lo biótico (presencia de vida). Hay elementos químicos y físicos del entorno que hacen

  • Caracterización Psicopedagógica Del Niño Y La Niña De 6 A 12 años

    fernando15744INTRODUCCIÓN Los niños empiezan a comprender a la conducta humana como un conjunto de acciones que están influidas al mismo tiempo por necesidades y emociones diversas, y por las relaciones y motivos humanos complejos. Son conscientes también de las consecuencias que pueden provocar ciertas acciones que puedan realizar. Controlan cada

  • Definición, caracterización y clasificación del acto administrativo

    stephvonkIntroducción: El acto administrativo, es el medio a través del cual la Administración pública cumple su objetivo de satisfacer los intereses colectivos o interés público. Es la formalización de la voluntad administrativa, y debe ser dictado de conformidad con el principio de legalidad. El tema del acto administrativo es de

  • Caracterización de los factores determinantes en la profesión docente

    eliawerLos valores en el ser humano juegan un papel primordial en la sociedad porque como su nombre lo dice dan valor al ser humano por lo que es y no por lo que tiene, son las bases morales y éticas que hacen a una persona especial en diferentes ámbitos y

  • CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DE LA CIUDAD DE BELLAVISTA - 2010

    pedeUNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Académico Profesional de Contabilidad INFLUENCIA DE LA GESTION OPERATIVA EN LA RENTABILIDAD GENERADA POR LAS EMBARCACIONES FLUVIALES DE LA EMPRESA TRANSPORTES R&C S.R.L. DEL DISTRITO DE YURIMAGUAS EN EL AÑO 2009 Tesis que presenta la Bachiller: CLAUDIA PRISCILLA MESIA PEREYRA Para obtener

  • Actos Juridicos Procesales. Concepto y caracterizacion de acto procesal

    topfazACTOS JURIDICOS PROCESALES CONCEPTO Y CARACTERIZACION DE ACTO PROCESAL. Antes de conceptualizar los actos procesales, debemos cuestionarnos el porqué los estudiamos, y es porque las etapas del proceso se integran de hechos y actos procesales, en los que puede o no intervenir la voluntad humana, y en los cuales al

  • FORTALEZAS Y DEBILIDADES FRENTE A LA CARACTERIZACION DEL CARGO O PROCESO

    allejoFORTALEZAS Y DEBILIDADES FRENTE A LA CARACTERIZACION DEL CARGO O PROCESO CRISTIAN CAMILO GOMEZ AUTOR HUILA GARZON 2014 FORTALEZAS Y DEBILIDADES FRENTE A LA CARACTERIZACION DEL CARGO O PROCESO CRISTIAN CAMILO GOMEZ AUTOR TRABAJO PARA DESARROLLO INDIVIDUAL GRUPO CAPACITACION PITALITO 2014 FORTALEZAS Y DEBILIDADES FRENTE A LA CARACTERIZACION DEL CARGO

  • Caracterización Físico Natural de los Sistemas Ambientales Venezolanos

    elronnysitox1. Caracterización Físico Natural de los Sistemas Ambientales Venezolanos El estado Mérida se encuentra ubicado en el sistema andino-venezolano, continuando la cordillera oriental de los andes colombianos. Orográficamente, el ramal de la cordillera de Mérida está conformado por dos cadenas de montañas: la sierra nevada de Mérida que separa los

  • MANUAL DE ENSAYOS PARA CARACTERIZACIÓN DE MATERIAS PRIMAS NO-METÁLICAS.

    PastelituESPOL FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y CIENCIAS DE LA PRODUCCION. MANUAL DE ENSAYOS PARA CARACTERIZACIÓN DE MATERIAS PRIMAS NO-METÁLICAS. LABORATORIO DE CERAMICOS. Para el desarrollo de este capitulo nos basamos en la normativa ASTM 2004 Vol. 15.02 Glass and Ceramic Whitewares y de procedimientos desarrollados en la industria cerámica del

  • Caracterización Clínica Y Microbiológica De Los Abscesos Periodontales

    ignachofowardCaracterización Clínica y microbiológica de los abscesos periodontales Los abscesos periodontales son un proceso inflamatorio agudo producido por microorganismos piógenos, el absceso presenta dolor, tumefacción, cambio de color, etc. Se caracteriza por una bolsa periodontal profunda con exudado inflamatorio en su interior y cuyo orificio de drenaje se cierra. Como

  • PRUEBAS DE CARACTERIZACION DE COMPUESTO S CARBONILICOS ALDEHIDOS Y CETONAS

    valerialolisResumen Durante la práctica se estudió el comportamiento de los aldehídos y frente a sus propiedades físicas y químicas tales como la solubilidad y su capacidad de reacción en ciertas condiciones y frente a ciertos comportamientos. Se utilizó un montaje que consta de seis tubos en los cuales se tiene

  • Tesis Caracterización de los Usuarios de un Gimnasio de Pesas en Veracruz

    OsgordilloUNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Educación Física TESIS Caracterización de los Usuarios de un Gimnasio de Pesas en Veracruz PRESENTA Uriel García Zamora QUE PARA OBTENER LOS 12 CREDITOS DE LA EXPERIENCIA EDUCATIVA EXPERIENCIA RECEPCIONAL ASESOR: Dr. Julio Alejandro Gómez Figueroa Dr. Alfredo Quintana Rivera Boca del Río Ver., Enero 2013

  • CARACTERIZACIÓN DE UN CRUDO MEDIANTE EL FACTOR KUOP Y EL FACTOR DE WATSON

    enyerlinlivREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO ZULIA INTEGRANTES: Maracaibo, 22-06-2013 INDICE. 1) CARACTERIZACIÓN DE UN CRUDO MEDIANTE EL FACTOR KUOP Y EL FACTOR DE WATSON. 2) CARACTERIZACIÓN DE UNA FRACCIÓN DEL PETRÓLEO POR SU ÍNDICE DE REFRACCIÓN,

  • Caracterización antropológica, naturaleza económica, social y cultural.

    junnioreme• Caracterización antropológica, naturaleza económica, social y cultural. Utilización de la coa o bastón plantador se trata de un palo puntiagudo, al cual se le ha endurecido el extremo con fuego y que servía para abrir el agujero donde luego se depositan las semillas en la costa sur de Guatemala

  • CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS ENCUANTO

    shadayCARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS ENCUANTO A: PSICOSOCIAL : Se producen muchas modificaciones que son consecuencia de su mayor capacidad cognitiva, sus cambios físicos y emocionales y del aumento de experiencias que se van teniendo con las distintas realidades sociales que le rodean: Los

  • INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR EL INSTRUMENTO DE CARACTERIZACIÓN Bibliotecas

    raforexMINISTERIO DE CULTURA BIBLIOTECA NACIONAL DE COLOMBIA RED NACIONAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAR EL INSTRUMENTO DE CARACTERIZACIÓN A. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA BIBLIOTECA A.101 Municipio - Departamento - Localidad o Corregimiento: Escriba el nombre completo del municipio y departamento en los cuales se encuentra ubicada la biblioteca pública.

  • CARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS EN CUANTO

    orlindaveronicaCARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS EN CUANTO A: PSICOSOCIAL Se producen muchas modificaciones que son consecuencia de su mayor capacidad cognitiva, sus cambios físicos y emocionales y del aumento de experiencias que se van teniendo con las distintas realidades sociales que le rodean: Los

  • SINTESIS Y CARACTERIZACION DEL BIS (5-FENIL-1;2;4-TRIAZOL-3-TIONA)PLOMO(II)

    jackson1958SINTESIS Y CARACTERIZACION DEL BIS (5-FENIL-1;2;4-TRIAZOL-3-TIONA)PLOMO(II) I. INTRODUCCION Los COMPLEJOS, se dice que en su formación los cationes pueden ejercer intensas acciones atractivas sobre los grupos negativos o sobre los extremos negativos de moléculas neutras polares, dando lugar a la formación de combinaciones de orden superior MLn que se denominan

  • Caracterizacion Fisico Natural De La Urbanizacion "El Guamo" En Puerto Ordaz

    EudisGonzalezÍNDICE Pagina INTRODUCCIÓN 3 CARACTERIZACION COMUNITARIA Ubicación geográfica de la comunidad 4 Historia de la comunidad 4 Aspectos demográficos 6 Actividades socioeconómicas 6 Organizaciones comunales 9 Religiosidad 11 CARACTERIZACIÓN FÍSICO-NATURAL DEL SECTOR. Ámbito físico natural 13 Biodiversidad florística 14 Biodiversidad faunística 14 CONCLUSION 15 ANEXOS 16 INTRODUCCIÓN Las personas investigan

  • CARACTERIZACIÓN DE LIGNOSULFONATOS COMO ETAPA PREVIA A SU HIDROXIMETILACIÓN

    racso1402CARACTERIZACIÓN DE LIGNOSULFONATOS COMO ETAPA PREVIA A SU HIDROXIMETILACIÓN Mª.V. Alonso1, J. Rodríguez1, M. Oliet1, F. Rodríguez1, M.A. Gilarranz2, J. García1 1 España. Dpto. Ingeniería Química, Facultad de Química. Universidad Complutense de Madrid. Av. Complutense s/n, 28040 Madrid. Tel: 00 34 91 394 42 46. Fax: 00 34 91 394

  • Caracterización de los suelos con fines de fertilidad, del estado Portuguesa

    dape1995República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación universitaria, Ciencias y Tecnología. Universidad Politécnica Territorial del Estado Portuguesa “JJ Montilla” Programa Nacional de Formación en Agroalimentación Acarigua-Portuguesa. “Caracterización de los suelos con fines de fertilidad, del estado Portuguesa”. (Municipio Páez, Parroquia Pimpinela, sector San José de las

  • Análisis De Imágenes aéreas Orientado A La Caracterización De Caña Caída

    gschneiderAutor: SCHNEIDER, Gerardo Exequiel Director: Bioing. HADAD, Alejandro Coordinador: Bioing. PAIS, Carlos Evaluadores: Bioing. BIZAI, Gustavo Ing. Agr. KEMERER, Alejandra CONTENIDO 1 INTRODUCCION 3 2 MARCO TEORICO 5 2.1 La caña de azúcar y la eficiencia fabril del ingenio azucarero: 5 2.2 La economía azucarera en Argentina: 6 2.3 El

  • Propiedades, caracterización y evaluación olfativa de los aceites esenciales

    almuro61Propiedades, caracterización y evaluación olfativa de los aceites esenciales Actividad: Caracterización de los aceites esenciales La Asociación de productores de aceites esenciales ha ganado reconocimiento en la región, y tanto los pobladores como los agricultores quedaron impresionados y con muchos deseos de conocer más sobre esta entidad. Por lo tanto,

  • CARACTERIZACIÓN DEL ROL DEL ASESOR COMO GESTOR DE CONOCIMIENTO ANTE LOS NUEVOS

    gureCARACTERIZACIÓN DEL ROL DEL ASESOR COMO GESTOR DE CONOCIMIENTO ANTE LOS NUEVOS ALFABETISMOS Y LAS E-COMPETENCIA. * No está limitado a una edad determinada. * Es creativo, innovador, colaborativo y motivado. * Utiliza la información y genera conocimientos en diferentes contextos. * Es altamente inventivo, intuitivo, capaz de producir ideas.

  • Caracterizacion Del Docente De Educacion Inicia Como Mediador De Los Apredizaje

    daxyEL ROL DE MEDIADOR DEL MAESTRO Share on facebook Share on twitter Share on email Share on print More Sharing Services 30 En la presente ponencia se busca dilucidar el rol del maestro preescolar en los procesos de inclusión como mediador, que a través de dar intencionalidad, trascendencia y significado