Clasificacion De Los Contratos Regulados Por El Codigo Civil. ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 40.342 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Resumen historia de código civil
CAPITULO 1 HISTORIA DEL DERECHO CIVIL COLOMBIANO SE DIVIDE EN DOS PERIODOS 1. DESDE LA UBICACIÓN DE AMERICA POR PARTE DE LOS EUROPEOS, HASTA expedición del código civil actual en 1873. * Rige legislación de Indias: diferencia cultural , social , no trasplante, sino derecho acomodado, derecho de indias, de Castilla. Recopilaciones leyes indias un revuelto. Sin metodo. * Derecho español : hasta año 1825 derecho español (castellano), fuente subsidiaria, 1825 se indico nuevas fuentes
Enviado por Maricelasalazarm / 1.308 Palabras / 6 Páginas -
Codigo civil 1984
ANÁLISIS DE LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA 1188-2012 1. IDENTIFICACIÓN DE SUJETOS 1. Denunciado: Roberto Jesús Campodónico Herrera 2. Denunciante: Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor 1. MATERIA * Servicios Educativos * Medidas correctivas * Graduación de la sanción * Multa 1. PUNTOS CONTROVERTIDOS * El pedido de una cuota extraordinaria de S/.70 por conceptos de adquisición de máquinas de computación y examen psicológico al momento de la matrícula en el centro educativo Nuestra
Enviado por Brake Dell / 959 Palabras / 4 Páginas -
Codigo Civil Actualizado
LIC. JOSE ANTONIO MUÑOZ ORTIZ. VS SALVADOR SANCHEZ SOTO EXP. M-59/2011 C. JUZGADO DE PARTIDO QUINTO CIVIL DE CELAYA GUANAJUATO. P R E S E N T E. Lic. José Antonio Muñoz Ortiz, con la personalidad que tengo debidamente reconocida y acreditada en autos, atentamente con el debido respeto comparezco para exponer: Que por medio del presente ocurso vengo a solicitó se efectué la inscripción de la sentencia y del embargo realizado que obra en
Enviado por expreszx1412 / 432 Palabras / 2 Páginas -
CLASE 1 Principios que regían bajo el sistema del Código civil vigente de 1993, Bajo un sistema inquisitivo
CLASE 1 Principios que regían bajo el sistema del Código civil vigente de 1993, Bajo un sistema inquisitivo Dentro de los principios: 1. Artículo I.- Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva: El derecho que tiene toda persona para solicitar que el poder judicial (juez) le brinde el servicio de administración de justicia haciendo uso de su derecho de acción, con sujeción a un debido proceso. Tiene dos corrientes que interpretan el derecho a la tutela
Enviado por KarenRam15 / 28.374 Palabras / 114 Páginas -
Monografia de codigo civil peruano
ESC. 01 INTERPONE DEMANDA DE REINTEGRO DE GRATIFICACIONES VACACIONES, ASIGNACION VACACIONAL, CTS Y OTROS SEÑOR DEL JUZGADO LABORAL DE TURNO MANUEL ANTONIO MONTENEGRO INCIO Identificado con DNI Nº Con domicilio real en la Urb. Bruces Mz. G Lt. 31 del Ditrito de Nuevo Chimbote y con domicilio procesal en el Jr. Manuel Villavicencio Nº 271 3º piso Of. 09 y con casilla judicial Nº 161 a usted respetuosamente digo: I.- DATOS DE LA DEMANDADA.- La
Enviado por suigetsu01 / 4.651 Palabras / 19 Páginas -
El título preliminar es la esencia del código civil, cuenta con 10
El título preliminar El título preliminar es la esencia del código civil, cuenta con 10 artículos que se leen en números romanos. Es el conjunto de disposiciones que regulan el tratamiento de las grandes instituciones del código civil o el conjunto de normas que se encuentran ligadas en principios jurídicos. Este permite un análisis constitucional del código civil. Una de las cosas importantes del código preliminar es que la mayoría de sus normas a excepción
Enviado por Giulio Valdez / 1.028 Palabras / 5 Páginas -
DERECHO DE RETRACTO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 1592 DEL CÓDIGO CIVIL PERUANO
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS DERECHO DE RETRACTO ESTIPULADO EN EL ARTÍCULO 1592 DEL CÓDIGO CIVIL PERUANO Monografía que como parte del curso de Derecho de Propiedad Presentan los alumnos AUCCA, Alis MEZA, Milka NOA, Laura RUBIO, Verónica Mayo 2013 RESUMEN La siguiente monografía tiene como tema central el derecho de retracto, la hipótesis plantea algunos temas doctrinales a fin de demostrar opiniones doctrinales relacionados con el proceso o derecho de retracto, que es como
Enviado por Veronica Rubio / 4.709 Palabras / 19 Páginas -
Requisitos según el artículo 1794 Código Civil Federal
FRANQUICIA La franquicia es el contrato por el cual, el franquiciante, autoriza al franquiciado, a fabricar o distribuir y comercializar determinado producto o servicio, dentro de una zona determinada, generalmente con carácter exclusivo. La tipicidad de esta figura - y, por ende, lo que le otorga especialidad frente a los restantes contratos de distribución - está marcada por el hecho de que la referida autorización comprende el uso de la marca de la cual el
Enviado por elchuy14 / 635 Palabras / 3 Páginas -
COMO SE DA UN ANALISIS CODIGO CIVIL DEL ESTADO DE JALISCO-LIBRO PRIMERO
Cortes García Kenia Mariana 2°D 7 de septiembre del 2015 LIBRO PRIMERO Disposiciones preliminares ARTICULO 1.- LA LEY DARA TRATO IGUAL A LAS PERSONAS EN EL RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS Y CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES. EN LOS ACTOS Y HECHOS CIVILES LOS JUECES TOMARAN EN CONSIDERACION LAS CIRCUNSTANCIAS DE INCAPACIDAD, SENECTUD, CULTURA Y CONDICION SOCIAL DE LAS PERSONAS Y EN TODOS LOS CASOS PROCURARAN LA EQUIDAD ENTRE LAS PARTES. Todos los individuos que integran la
Enviado por kenia4896 / 1.537 Palabras / 7 Páginas -
“ANALISIS TEORICO DEL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL: Por un código progresista, igualitario e inclusivo”
Comisión n° 14: Estudiantes de Derecho “ANALISIS TEORICO DEL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL: Por un código progresista, igualitario e inclusivo” Autor: Gabriel Ulises Diaz Resumen Somos protagonistas de un hecho histórico, frente a importantes cambios de un nuevo Código Civil y Comercial. La influencia de los derechos humanos en el derecho privado, impone una reconsideración en las instituciones, dando paso a la igualdad, la multiculturalidad, la incorporación de los derechos colectivos y la no discriminación
Enviado por tntgudr / 4.827 Palabras / 20 Páginas -
Codigo Civil apuntes
Código Civil Es la norma jurídica que contiene el fundamento del derecho civil de carácter común en el ecuador. Se divide de 4 libros Procedidos por un título preliminar que trata de la ley en general. Libro I De las personas Consta de 29 títulos en los cuales estudiamos las personas (existencia, domicilio y extinción), matrimonio (concepto, requisitos, efectos, régimen patrimonial, terminación), relación paterno-filial o filiación (concepto, formas, reconocimiento, patria potestad, adopción); de los alimentos
Enviado por alemojamit / 1.605 Palabras / 7 Páginas -
Concepción según el art 17 del código civil basta que haya nacido vivo para considerarse persona natural
Concepción La teoría de la concepción según el art 17 del código civil basta que haya nacido vivo para considerarse persona natural, así sea que muera minutos después de haber nacido; pero igual se considera un sujeto de derecho así haya muerto. Nacimiento en esta teoría existen muchos desacuerdo entre los autores, ya que unos dicen que el feto no tiene vida independiente ya que forma parte del cuerpo de la madre, aunque ya se
Enviado por wisny25 / 357 Palabras / 2 Páginas -
CÓDIGO CIVIL NAPOLEÓNICO
HISTORIA DEL DERECHO TEMA: CÓDIGO CIVIL NAPOLEÓNICO MARZO – AGOSTO 2015 CÓDIGO CIVIL NAPOLEÓNICO Se promulgo el 21 de Marzo de 1804 y todavía está en vigencia pero con numerosas e importantes reformas. Es el actual código civil francés, también llamado “La Constitución Civil de los franceses”. Es la base de todo el Derecho Civil, fue un pionero en la legislación universal y por la claridad de sencillez del texto y su solidez de su
Enviado por Melanie Licto / 1.744 Palabras / 7 Páginas -
1¿ CUALES SON LAS 3 ETAPAS DEL DIPR SEGÚN EL CÓDIGO CIVIL DEL DF?
1¿ CUALES SON LAS 3 ETAPAS DEL DIPR SEGÚN EL CÓDIGO CIVIL DEL DF? R: LA PRIMERA se inicia a partir del movimiento de independencia, época durante la cual se expiden varias disposiciones de carácter permisivo y de asimilación de los extranjeros al país. SEGUNDA: Con el Código Civil de 1870, esa actitud de apertura respecto de los extranjeros, se traduce en un sistema estatutario basado en la nacionalidad de las personas. Este sistema fue
Enviado por juan1893 / 803 Palabras / 4 Páginas -
Código Civil del Estado de Jalisco Capítulo IV: De las Sociedades
Código Civil del Estado de Jalisco Capítulo IV: De las Sociedades CAPITULO IV De las sociedades Artículo 208.- En las sociedades, los socios se obligan mutuamente a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización de un fin común, de carácter preponderantemente económico, pero que no constituya una especulación comercial. C: En las sociedades los socios deben aportar esfuerzos para obtener un fin en común Artículo 209.- La aportación de los socios puede consistir
Enviado por Gabriel Estrada Maldonado / 3.099 Palabras / 13 Páginas -
Estudio comparativo de los alimentos del Código Civil del D.F. y del Código Familiar de Morelos
DERECHO FAMILIAR Estudio comparativo de los alimentos del Código Civil del D.F. y del Código Familiar de Morelos Debanhi Villarreal Robles Colegio Citlalli Sexto Semestre Contenido Introducción ……………………………………………………………………….…….5 CAPÍTULO PRIMERO: Antecedentes históricos…………………………………..6 1.1 Derecho romano………………………………..……………………………………7 1.2 Código Napoleón………………………………..……………………………………8 1.3 Código Civil de 1884………………………………..………………………………..9 1.4 Ley sobre Relaciones Familiares 1917………………………………..………….9 1.5 Los griegos………………………………..………………………………..………..10 1.6 Derecho Francés………………………………..………………………………….10 1.7 Derecho Español………………………………..…………………………………..10 1.8 Conclusión………………………………..………………………………..……10-11 CAPÍTULO SEGUNDO: Concepto………………………………..……………...12-14 2.1 Los atributos esenciales de los alimentos……………………………………….14 2.2 Conclusión………………………………..………………………………………….15 CAPÍTULO TERCERO: Fundamentos
Enviado por Debanhi Villarreal / 23.421 Palabras / 94 Páginas -
CONTRATOS CONTRATO EN MATERIA CIVIL CONTRATO EN MATERIA MERCANTIL
CONTRATOS CONTRATO EN MATERIA CIVIL CONTRATO EN MATERIA MERCANTIL Cuando una persona se compromete con otra a cumplir una obligación de dar hacer o no hacer. Es un acuerdo de dos o más voluntades para crear extinguir o modificar relaciones jurídicas patrimoniales Es una convención acuerdo de voluntades que genera efectos jurídicos. Depende de la naturaleza de las partes. CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS 1. Unilateral: los contratos unilaterales son aquellos en los cuales quien se
Enviado por clauz1812 / 2.265 Palabras / 10 Páginas -
Similitud derecho romano y código civil: obligaciones
OBLIGACIONES Origen de las obligaciones: Son los hechos jurídicos en virtud de los cuales dos personas se encuentran en la situación de acreedor una y otra deudor, es decir, son las causas que engendran una obligación. * En la antigua obligatio, surgiera de un contrato o de un delito, suponía, como está dicho, una situación de constreñimiento personal del deudor para con el acreedor, de manera que aquel ciudadano romano que no cumple con el
Enviado por sherwin1999 / 2.496 Palabras / 10 Páginas -
LA ACCIÓN PAULIANA EN EL CÓDIGO CIVIL
LA ACCIÓN PAULIANA EN EL CÓDIGO CIVIL El código de 1936, en sus artículos 1098 al 1102, legislo sobre el fraude de los actos jurídicos. El art. 1098 considero que los actos de disposición a título gratuito, practicados por el deudor insolvente o reducido a insolvencia por causa de dichos actos, podían ser revocados a instancia de los acreedores .en cuanto a los actos onerosos, el art. 1099 disponía que podían ser anulables , cuando
Enviado por 0019 / 2.421 Palabras / 10 Páginas -
Unidad 5 Derecho civil parte general Código civil del 1 al 21
Unidad 5 Derecho civil parte general Código civil del 1 al 21 1.- concepto de derecho civil 2.-relación cronológica de los antecedentes del derecho civil 3.- división del derecho y a que rama pertenece el derecho civil 4.- división primaria del derecho civil. 5.- concepto de D. Civil patrimonial y D. Civil extra patrimonial 6.- que estudia el derecho civil? 7.- persona jurídica, personalidad jurídica y los atributos. 8.- Igualdad jurídica (concepto) 9.- concepto de
Enviado por Peterpanynolesan / 389 Palabras / 2 Páginas -
CODIGO CIVIL PERUANO
CODIGO CIVIL PERUANO 1984 ORIGEN: Nuestro actual código civil a comparación de los que nos antecedieron (1852-1936) es el producto que se quiso plasmar en el año de 1960, donde las personas que iban tras esto, presentaron sus propuestas en los próximos años aclarando que para esto se formó una comisión que presentaba ante el Senado, la cámara de diputados (puesto que en la constitución de 1996 se constituye el término de 1 sola cámara
Enviado por 984ivonne / 623 Palabras / 3 Páginas -
Contratos en Derecho Civil
Universidad Interamericana Para El Desarrollo Sede San Quintín Lic. En Derecho 3er Cuatrimestre Contratos en Derecho Civil 2da entrega del Proyecto Fina Adán Sánchez Sepúlveda adann07@hotmail.com Indice Introducción…………………………………………………………….3 Desarrollo………………………………………………………………..4 Conclusión……………………………………………………………….7 Bibliografía………………………………………………………………8 Introducción En el Siguiente trabajo, les tratare de plasmar un contrato de compra-venta lo mas legal y parecido a cualquier otro, cabe mencionar que es la primera vez que veo un contrato, y al buscar en google trate de plasmarlo lo mas parecido posible
Enviado por Adan Sanchez / 531 Palabras / 3 Páginas -
PROCEDIMIENTOS DE LA ADOPCION: CODIGO CIVIL DEL ESTADO DE YUCATAN
EN CONCLUSIÓN TANTO EL CÓDIGO FAMILIAR DEL ESTADO DE YUCATÁN Y EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, VELAN POR LOS DERECHOS DEL ADOPTANTE Y SUS DISPOSICIONES ANTE LA LEY, LA DIFERENCIA ENTRE ELLOS ES QUE EL ESTATAL ACENTÚA DE MANERA ESPECIFICA CÓMO DEBE DE TRATARSE AMBAS PARTES EN DETERMINADO RUBRO ES DECIR QUE EN ESTE, SE OCUPA LA ADOPCIÓN SIMPLE Y ESPECIFICAN LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE AMBAS PARTES Y EN EL CASO DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL
Enviado por GUSTAVE2273 / 665 Palabras / 3 Páginas -
LA APRECIACIÓN DOCTRINARIA DEL ACTO JURÍDICO EN EL CÓDIGO CIVIL DE 1984
APRECIACIÓN DOCTRINARIA DEL ACTO JURÍDICO EN EL CÓDIGO CIVIL DE 1984 Por: Sergio César Pariona Canales I. EXORDIO Considero que ningún abogado debe ingresar a conocer un caso de naturaleza civil, sin antes hacer –aún brevemente- una apreciación doctrinaria de la institución del acto jurídico. Por ello, es menester que respondamos, en primer término, las siguientes interrogantes: ¿Es el acto jurídico la manifestación de la voluntad destinada a crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas,
Enviado por SeCe / 6.646 Palabras / 27 Páginas -
Recuento de los capítulos del Código Civil de la Republica Dominicana
Recuento de los capítulos del Código Civil de la Republica Dominicana, que hacen mención de la Familia, en sentido extendido. Breve Historia Que es un Código Civil? Código civil es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho privado, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones civiles de las personas físicas y jurídicas, privadas o públicas, en este último caso siempre que actúen como particulares desprovistas de imperium
Enviado por josepine06 / 5.027 Palabras / 21 Páginas -
TABLA-CODIGOS CIVILES DE MEXICO
ESTADO O ENTIDAD FEDERATIVA CODIGO CIVIL CODIGO FAMILIAR NO. DE ARTICULOS SUCESION TESTAMENTARIA FUENTE DE INFORMACION ESTADO DE MEXICO * X LIBRO SEXTO De las Sucesiones TITULO SEGUNDO De la Sucesión por Testamento CAPITULO I * De los Testamentos en General: ART. 6.12-6.17 CAPITULO II * De la Capacidad para Testar: ART. 6.18-6.19 CAPITULO III * De la Capacidad para Heredar: ART. 6.20- 6.39 CAPITULO IV * De las Condiciones que pueden ponerse en los
Enviado por ROMAN_14 / 953 Palabras / 4 Páginas -
CRITICA EN MATERIA DE TESTAMENTOS AL CÓDIGO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL DE 2000
INTRODUCCION A continuación hablaremos de la forma del testamento e interpretación del mismo. En el primer tema a tocar explicaremos la noción de la materia donde nos dice que hay varias formas de testamento por el cual el testador exterioriza su voluntad; mencionaremos su clasificación atendiendo su forma, también explicaremos cada tipo de testamento, al igual veremos el significado de Interpretación del testamento. FORMA DEL TESTAMENTO NOCION DE LA MATERIA El maestro Gutiérrez y
Enviado por kapulina_pao / 948 Palabras / 4 Páginas -
Codigo Civil Mencionare en el trabajo la ley de Divorcio Vinculado de 1914 Con el ex presidente Huerta, la ley de relaciones familiares de 1917.
INTRODUCCION En el siguiente trabajo hablare del código civil y sus anteriores códigos mexicanos, mencionando los mas importantes. Comenzando con el corpus iuris civilis de los romanos, y mencionando los códigos mexicanos; El código de Oaxaca 1827- 1828 que este se divide en diferentes libros, el código de zacatecas de 1829, el código civil para el D.F. y territorio de Baja California en 1870 el cual fue separado por el de 1884 con el mismo
Enviado por vikoolara / 3.068 Palabras / 13 Páginas -
Cuestionarios vinculados con el Codigo Civil del Estado de Jalisco
Benemérita Universidad de Guadalajara https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5f/Escudo_UdeG.svg/200px-Escudo_UdeG.svg.png http://www.edukarte.com/guadalajara/img/cursos/cucsh2.jpg División Jurídica DERECHO CIVIL “Cuestionario en base a los artículos 1259 al 1035 del Código Civil del Estado de Jalisco” Alumno: Edgar Renato Bedoy Martínez Profesor: Luis Arturo Jiménez Jiménez Fecha de entrega miércoles 27 de enero de 2016. 1.- ¿Cómo nacen las obligaciones civiles? R= De acuerdo al artículo 1260 del Código Civil del Estado de Jalisco que en lo subsecuente lo mencionaremos con las siglas “CCEJ”, nacen
Enviado por Renato Bedoy / 453 Palabras / 2 Páginas -
Antecedentes del Código Civil Colombiano
Antecedentes del Código Civil Colombiano Revolución francesa A finales de la edad media el derecho franco atesora dos influencias que se determinan por la atracción jurídica en sus dos extremidades geográficas. En el centro y en el sur británica. En el amanecer de la revolución francesa por la creciente omnipotencia de la Monarquía y su necesidad de homogeneización y certeza jurídica, sobreviene la denominada redacción de las costumbres que tiene el doble efecto de asfixiar
Enviado por cosary / 2.417 Palabras / 10 Páginas -
Clasificación de los juicios civiles.
2.6 Clasificación de los juicios civiles. 1.- ¿Qué significado tiene la palabra juicio en sentido amplio, en el derecho procesal? Se utiliza como sinónimo de proceso y, como de procedimiento o secuencia ordenada de actos a través de los cuales se desenvuelve todo un proceso. 2.- ¿Cómo se emplea la palabra juicio en un sentido más restringido? Para designar sólo una etapa del proceso, y aún sólo un acto: la sentencia. 2.6.1 Finalidad. 3.- ¿Qué
Enviado por noraly yajaira meza leal / 533 Palabras / 3 Páginas -
TÍTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO CIVIL
Privado 2 – Profesor: Mariño – 2016 TÍTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO CIVIL Art 1; La ley rige desde la promulgación. La ley se aplica para todos y desde que se pueda conocer. En el sistema anterior había distintas normas para cada persona (esclavos, mujeres). Con el liberalismo se consolida la igualdad de todas las personas ante la ley. Art 7; Las leyes no tienen efecto retroactivo. Art 9 y 10; Define la derogación donde la
Enviado por Mariana Pereira / 1.432 Palabras / 6 Páginas -
“La purga” y “El poder político, contrato y sociedad civil- de Hobbes a Locke.”
“La purga” y “El poder político, contrato y sociedad civil- de Hobbes a Locke.” Camila Duque Pedraza & Andrés Mauricio Cardona. Marzo 2016. Universidad de Caldas. Facultad de ciencias sociales y jurídicas. Teoría de la Constitución ________________ Título II Capítulo 1 * Artículo 12. Nadie será sometido a desaparición forzada, a torturas ni a tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Entendidos en criterios de reconocimiento y traducción intercultural. Se agregan los términos de reconocimiento
Enviado por andresitop97 / 2.825 Palabras / 12 Páginas -
Cambios en el Nuevo Codigo Civil y Comercial de la Nacion Argentina. Responsabilidad Parental.
INTRODUCCIÓN El panorama del Derecho de Familia en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, Ley 26994, enfrenta la recepción de un derecho de familia desactualizado. Donde se puede entender que la familia es una organización social que evoluciona constantemente por cambios tecnológicos, sociológicos, económicos. Asi quedo atrás la familia tradicional, que en su concepción dejaba afuera otras formas de constituirse, y no respondía a necesidades, a todas las formas de familia y
Enviado por Lilita-K / 4.634 Palabras / 19 Páginas -
Relacion del codigo civil con la ingeniería
RELACIÓN DEL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA INGENIERÍA CON EL CÓDIGO CIVIL Los ingenieros, a la hora de tomar decisiones, deben tener en cuenta que la vida, la seguridad, la salud, el bienestar de la población y el medio ambiente podrían verse afectados por su juicio y deben colocar estos valores por encima de otras consideraciones, ya sean económicas o de otro tipo. El Código Civil rige todos los aspectos del desarrollo de las personas en
Enviado por vanefrz / 1.120 Palabras / 5 Páginas -
Capacidad de las personas, nuevo código civil y comercial
NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL: CAPACIDAD DE LAS PERSONAS La capacidad es uno de los atributos más importantes de los atributos de la personalidad. En términos generales, es la aptitud de la persona para ser titular de derechos, adquirir obligaciones y ejercerlos por sí misma. El Libro Primero-Parte General, Título I –Persona Humana, Capítulo 2- Capacidad del Código Civil y Comercial, reglamenta el régimen de “Capacidad”. Al hablar de capacidad, se pueden nombrar dos ámbitos:
Enviado por Rocío Flores / 1.487 Palabras / 6 Páginas -
ANÁLISIS COMPARATIVO En la actualidad el Código Civil representa el fundamento legal para cualquier sociedad.
ANÁLISIS COMPARATIVO En la actualidad el Código Civil representa el fundamento legal para cualquier sociedad. El Código Civil para el Estado de Hidalgo está compuesto por cuatro libros. El libro primero se refiere a las personas, el libro segundo a los bienes, el libro tercero a las sucesiones y por último, el libro cuarto que se refiere a todo lo relacionado con las obligaciones. En el presente escrito se analizaran los artículos y su contenido
Enviado por yahoo68 / 1.658 Palabras / 7 Páginas -
Acción reivindicatoria en el Código Civil de Colombia
INDICE ________________ DEDICATORIA Queremos dedicarle este trabajo A Dios que nos ha dado la vida y fortaleza para terminar este proyecto de investigación, A nuestros Padres por estar ahí cuando más los necesitamos; en especial a nuestro querido profesor Carmona Brenis Marco por su ayuda y constante cooperación. ________________ INTRODUCCION El presente trabajo se dará a conocer un tema de vital importancia dentro del Derecho Civil VI (Familia y sucesiones) estamos hablando de la “Acción
Enviado por Juan Cent / 4.635 Palabras / 19 Páginas -
NUEVO CÓDIGO CIVIL EN COLOMBIA
Nuevo código civil en Colombia Karen Geraldin Aguiar Mejía Doctora: María Clemencia Buitrago Universidad la Gran Colombia Bogotá Programa de Derecho Año 2016 Contenido 1. Introducción 2. Objetivos: * General * Especifico 1. Qué es el código civil Colombiano 2. Antecedentes históricos del nuevo código civil en Colombia 3. Conclusiones 4. Referencias: * Bibliografía * Webgrafía Introducción En este ensayo, la idea principal es resaltar las consecuencias que hoy en día nos permiten disponer de
Enviado por Karen Aguiar / 914 Palabras / 4 Páginas -
CONTRATO DE OBRA CIVIL
D:\Work\DASED\DASED\Carta membretada\MArca de agua-02.png D:\Work\DASED\DASED\Carta membretada\Cabezote-01.png CONTRATO DE OBRA CIVIL No. DASED-0030-2015 Entre los suscritos a saber: 1. ISRAEL ANTONIO SANCHEZ MARTINEZ, mayor de edad, de nacionalidad colombiana, domiciliado en San juan de rio seco., identificado con la cédula de ciudadanía No. 3.160.804 de SAN JUAN DE RIO SECO, quien obra en nombre y representación de si mismo, (en adelante el CONTRATANTE” respectivamente). 1. DIEGO FERNANDO BLANCO ANGEL, mayor de edad, de nacionalidad colombiana, domiciliado
Enviado por Leider Sanchez / 1.428 Palabras / 6 Páginas -
Codigo civil Modulo 1
DERECHO CIVIL I – Modulo 1 MACRO OBJETIVOS: * Reconocer y destacar la importancia del Derecho Civil dentro del Derecho Privado, caracterizando los elementos esenciales de toda relación jurídica. * Reconocer la importancia de identificar el método del Código Civil y Comercial, para lograr un adecuado inicio en el manejo de dicho código. * Reconocer la trascendencia que tiene para el Derecho el concepto de cada uno de los tipos de persona que admite el
Enviado por Mario Fernandez / 18.691 Palabras / 75 Páginas -
Derechos reales El Usufructo en el nuevo Código Civil y Comercial argentino Parte Primera.
Derechos reales El Usufructo en el nuevo Código Civil y Comercial argentino Parte Primera Muñoz Rossi Marco Yago Nota del Autor: este articulo fue redactado en el 2014, año en el que Código de Velez (con sus respectivas modificaciones) aún se encontraba en vigencia. Sin embargo, la información aquí ofrecida resulta aún de gran ayuda para analizar el instituto del Usufructo. Definiendo al usufructo Art. 2807. El usufructo es el derecho real de usar y
Enviado por Guillermo Di Biagio / 936 Palabras / 4 Páginas -
Código civil y procesal civil reformado julio 2014.
Código civil y procesal civil reformado julio 2014 Persona: Se puede estudiar desde tres acepciones, la filosófica que es la expresión de la esencia del ser humano. La sociológica, que es un individuo provisto de un status social y la jurídica, donde decimos que la persona es un sujeto de derechos y obligaciones, que puede dividirse en dos rubros: persona física y persona moral. P. Física. Es el ser humano en lo individual. P. Moral.
Enviado por Mariano Garcia / 9.695 Palabras / 39 Páginas -
Manual del Derecho de las Obligaciones en el Código Civil
Manual del Derecho de las Obligaciones en el Código Civil En el Derecho Patrimonial, los actos jurídicos tienen por objeto la creación modificación o extinción de una relación jurídica de contenido pecuniario o apreciable en dinero. Tener un vínculo directo con la cosa significa que puede ejercer las facultades a que lo autoriza la respectiva relación sin necesidad de recurrir a otra persona. Por el contrario, el que tenga un vínculo indirecto u oblicuo con
Enviado por Claudio Andre Morales Perez / 27.941 Palabras / 112 Páginas -
Adición a la propuesta de la “poligamia” en el código civil de la constitución.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA “MATIAS ROMERO” NOMBRE DE LA MATERIA: DERECHO NOMBRE DEL PROFESOR: VICTOR GOMEZ NOMBRE DEL PRODUCTO: MODIFICACION DEL ARTÍCULO 143 NOMBRE DEL EQUIPO: GLADYS ALONDRA FIGUEROA GUTIÉRREZ DIANA LAURA SANCHEZ LUNA GABRIELA ANOTA FUENTES ISMARI TOMAS JIMENEZ GERARDO REYES FRANCISCO JESUS ALBERTO GUENDOLAIN CARLOS LEONEL FRANCO LOPEZ SEMESTRE: V GRUPO: 507 Poligamia. Adición a la propuesta de la “poligamia” en el código civil de la constitución. Antecedentes: Esta establecido
Enviado por Carlos Franco Lopez / 374 Palabras / 2 Páginas -
ANALISIS ARTICULO 7 DEL CODIGO CIVIL ECUATORIANO
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” NOMBRE: SEBASTIAN POZO CARRERA: SEGUNDO DERECHO “A” DOCENTE:. MONICA SALAME ANALICIS ARTICULO 7 DEL CODIGO CIVIL ECUATORIANO Art. 7.- La ley no dispone sino para lo venidero: no tiene efecto retroactivo; y en conflicto de una ley posterior con otra anterior, se observarán las reglas siguientes: La ley no dependerá de ninguna otra y que es obligatoria no está solo planteada para el futuro o para el pasado
Enviado por ChiJacki Muñox / 4.361 Palabras / 18 Páginas -
“LA RESPONSABILIDAD DEL FIADOR CONTENIDA EN EL ART.61º DE LA LEY DE TÍTULOS VALORES AFECTA EL BENEFICIO DE EXCUSIÓN ESTABLECIDO EN EL ART. 1880º DEL CÓDIGO CIVIL, EN LA LIBERTAD, EN EL AÑO 2012”
Universidad Privada Antenor Orrego FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS Escuela Profesional de Derecho http://sipan.inictel.gob.pe/images/upao.jpg “LA RESPONSABILIDAD DEL FIADOR CONTENIDA EN EL ART.61º DE LA LEY DE TÍTULOS VALORES AFECTA EL BENEFICIO DE EXCUSIÓN ESTABLECIDO EN EL ART. 1880º DEL CÓDIGO CIVIL, EN LA LIBERTAD, EN EL AÑO 2012” PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA OBTAR EL TITULO PROFESIONAL DE ABOGADO AUTOR: Bachiller Harold Paredes Salvador ASESOR(A): Trujillo – Perú 2012 Número de registro del proyecto: ________________
Enviado por suipiuta / 6.468 Palabras / 26 Páginas -
Accion reivindicatoria. Artículo 676 del Código Civil
REIVINDICACIÓN Se entiende por reivindicación a una acción de dominio; por tal caso, nuestro legislador la incluye en la normativa del código Civil. Belimé (autor seguido por nuestro legislador en esta materia), considera a la reivindicación como una acción de dominio, al igual que la posesión, y concibe como erróneo, establecer que las acciones posesorias corresponden a materia procesal, ya que el legislador se ocupa de ellas en el código de Procedimientos; tales acciones entran
Enviado por juanmvg / 2.331 Palabras / 10 Páginas -
Nuestro Código Civil, no define el matrimonio, limitándose a señalar que no puede contraerse sino entre un solo hombre y una sola mujer.
Matrimonio: El matrimonio, no es más que la unión consagrada por la ley de dos personas de diferente sexo. Nuestro Código Civil, no define el matrimonio, limitándose a señalar que no puede contraerse sino entre un solo hombre y una sola mujer. CARACTERÍSTICAS Las características del matrimonio en el Derecho Civil moderno son entre otras: 1. Unidad: ya que sólo es posible entre un solo hombre y una sola mujer. 2. Perpetuidad: cuando dos personas
Enviado por Apu Nahasapeemapetilon / 546 Palabras / 3 Páginas -
La regulación del corretaje en el Código Civil y Comercial
Voces: UNIFICACION CIVIL Y COMERCIAL ~ CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION ~ CORRETAJE ~ LEY APLICABLE ~ CONSTITUCION NACIONAL ~ CELEBRACION DEL CONTRATO ~ CORREDOR ~ PERSONA FISICA ~ PERSONA JURIDICA ~ MATRICULACION DE INMUEBLE ~ COMITENTE ~ OBLIGACIONES DEL CORREDOR ~ COMISION DEL CORREDOR ~ DERECHOS DEL CORREDOR Título: La regulación del corretaje en el Código Civil y Comercial y su armonización con las normas nacionales y locales subsistentes Autor: Esper, Mariano
Enviado por Mel Veron / 13.949 Palabras / 56 Páginas