Clasificacion De Los Contratos Regulados Por El Codigo Civil. ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 40.342 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El artículo 1793 del Código Civil
Buenas tardes compañeros y estimada docente, dejo mi respuesta para el primer caso expuesto. El artículo 1793 del Código Civil define el contrato de compraventa, señalando: “La compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a pagarla en dinero. Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero que el comprador da por la cosa vendida, se llama precio. 1.- Considerando lo prescrito por
Enviado por Kathy muñoz / 583 Palabras / 3 Páginas -
CÓDIGO CIVIL DE CHIHUAHUA
CÓDIGO CIVIL DE CHIHUAHUA El término de código puede tener diferentes usos y aceptaciones, pero lo que es en el ámbito del derecho es una agrupación de principios legales que regulan cierta materia. Por extensión código es el conjunto de diferentes leyes, otro de las cosas es que el Código puede ser un sistema de señas o signo y que dan cavidad a lo que es la codificación y decodificación de esa información que permite
Enviado por Hayami26 / 482 Palabras / 2 Páginas -
Código Civil
La oferta de pago y depósito es una de las formas previstas por el Código Civil (artículos 1.306 a 1.313) para la cancelación de obligaciones. Es ejecutado por el deudor cuando el acreedor se niega a recibir el pago y consiste en presentarlo a la autoridad judicial competente para que el acreedor lo invite a recibirlo en nombre del deudor, en este caso. El interés caduca desde la fecha en que se constituye legalmente el
Enviado por Rixcmary Sanchez Lujan / 362 Palabras / 2 Páginas -
Análisis del artículo 1725 al 1767 del Código Civil
Análisis del artículo 1725 al 1767 del Código Civil Los Contratos constituyen una especie de acuerdo, puesto que involucra las voluntades de dos o más personas conjugadas para la realización de un determinado efecto jurídico y que puede consistir en la creación, regulación, transmisión, modificación o extinción de un vínculo jurídico. Dicho de otra manera, el Contrato pertenece a los negocios jurídicos bilaterales, caracterizados por la concurrencia de dos o más manifestaciones de voluntad que
Enviado por esairomero12345 / 655 Palabras / 3 Páginas -
CAMPO DE APLICACIÓN DE LA DISTINCIÓN ENTRE BIENES MUEBLES E INMUEBLES EN EL CONTEXTO DEL CÓDIGO CIVIL VENEZOLANO
C:\Users\Alfonzo\Google Drive\Documentos\SUBPROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS AGRO Y MAR\Formatos Modelos\logopequeno-unellez.png CAMPO DE APLICACIÓN DE LA DISTINCIÓN ENTRE BIENES MUEBLES E INMUEBLES EN EL CONTEXTO DEL CÓDIGO CIVIL VENEZOLANO Participantes: Profesor: San Fernando de Apure, Septiembre 2022 ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL ii RESUMEN iv INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO I 3 EL PROBLEMA 3 Planteamiento del Problema 3 Objetivos de la Investigación 7 Objetivo General 7 Específicos 7 Justificación de la Investigación 8 CAPÍTULO II 9 MARCO TEÓRICO 9
Enviado por jesuszapata000 / 14.638 Palabras / 59 Páginas -
LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-151-SCFI-2002 Y EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y CÓDIGO DE COMERCIO
CENTRO LATINOAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES LIC. EN DERECHO SEMINARIO DE DERECHO INFORMATICO RESUMEN “LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-151-SCFI-2002 Y EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y CÓDIGO DE COMERCIO” JAZMIN GUADALUPE MARIN MUÑOZ En materia civil, la regulación de los contratos celebrados vía internet fue posible debido a diversas iniciativas de reforma que se presentaron a partir del año 1999 y terminaron en el 2000, siendo la iniciativa de mayor trascendencia la
Enviado por jazmarin13 / 1.541 Palabras / 7 Páginas -
Código civil: Medidas provisionales en caso de ausencia
Balfré Morales Lozano 1B Código civil: Medidas provisionales en caso de ausencia * 3 meses para que se considere ausente * se hace la denuncia y con ella se hacen las publicaciones se juntan otros 3 meses. 1. Se prevé que cuando una persona haya desaparecido, se ignore el lugar donde se halle y quien la representa, el juez a petición de parte o de oficio nombrará un depositario de sus bienes, citará a la
Enviado por balfreml / 1.827 Palabras / 8 Páginas -
El divorcio y las causales existentes según el código civil vigente
FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO El divorcio y las causales existentes según el código civil vigente AUTORA: REATEGUI FLORES, Liliana Llinelda (orcid.org/0000-0002-5054-5100) ASESOR: ZEBALLOS SOTOMAYOR, Grecia Alexandra LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: DERECHO DE FAMILIA LIMA – PERÚ 2022 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. DESARROLLO III. CONCLUSIONES REFERENCIAS ANEXOS I.INTRODUCCIÓN: Si bien es cierto el matrimonio es aquella unión voluntaria existente entre dos sujetos de derecho con la finalidad de compartir el mismo lecho,
Enviado por Carlos Rodriguez / 1.852 Palabras / 8 Páginas -
Comentarios del Libro X del código civil
UNIVERSIDAD CATOLICA “LOS ANGELES DE CHIMBOTE” FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES AUTOR: Castillo Ruiz, José Luis DOCENTE: Richard Alexander Villavicencio Saldaña CICLO: VIII 2022 COMENTARIOS DEL LIBRO X DEL CODIGO CIVIL DEL PERU Antes de empezar con el comentario acerca del Libro X de nuestro Código Civil es importante mencionar la definición de derecho internacional privado en la cual es la rama qué se ocupa de las relaciones del derecho privado entre personas o empresas
Enviado por Ronald Chumacero Garcia / 2.385 Palabras / 10 Páginas -
ENSAYO: LA POSESIÓN UN ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS DEL CÓDIGO CIVIL VENEZOLANO VIGENTE APARTIR DEL 771 HASTA EL 795
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales “Rómulo Gallegos” Cátedra: DERECHO PENAL. Sección: 9. Programa Municipalizado de formación en Derecho ENSAYO: LA POSESIÓN UN ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS DEL CÓDIGO CIVIL VENEZOLANO VIGENTE APARTIR DEL 771 HASTA EL 795 Asignatura: Derecho Civil II Docente: Estudiante: Abg. Janeth Caña. Cadenas Herrera Fernando José. C.I: 11.174.293 San Juan de los Morros, noviembre 2022. En la
Enviado por ferkad / 1.924 Palabras / 8 Páginas -
Artículos Del Codigo Civil Federal
Nombre de la materia Derecho Mercantil Nombre de la licenciatura Licenciatura en Derecho Ejecutivo Nombre del alumno Victor Alejandro Coutiño Pinto Matrícula 010308783 Nombre de la tarea Preguntas Unidad # 01 Nombre del Profesor Isela Carolina Tinoco Marquina 1. ¿Cuál es la duración del contrato de arrendamiento de inmuebles destinados a casa-habitación, y de los destinados a comercio o industria? 18. El arrendamiento no puede exceder de diez años para las fincas destinadas a habitación
Enviado por Víctor Coutiño Pinto / 792 Palabras / 4 Páginas -
LA REGULACIÓN DE LAS SIMULACIONES, LOS FRAUDES Y LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD EN LOS ACTOS JURÍDICOS EN NUESTRO CÓDIGO CIVIL PERUANO
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO TÍTULO LA REGULACIÓN DE LAS SIMULACIONES, LOS FRAUDES Y LOS VICIOS DE LA VOLUNTAD EN LOS ACTOS JURÍDICOS EN NUESTRO CÓDIGO CIVIL PERUANO Autor: Yaipen Gonzales diego armando Docente: José Luís Samillán Carrasco Curso: Acto Jurídico Pimentel – Perú 2020 RESÚMEN 3 INTRODUCCIÓN 3 CAPÍTULO I 4 ACTO JURÍDICO 4 CAPÍTULO II 5 EL FRAUDE Y LA SIMULACIÓN EN NUESTRO CÓDIGO CIVIL 5 CAPÍTULO III 7 REMEDIOS
Enviado por Fernando Pisfil González / 2.494 Palabras / 10 Páginas -
ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS 1982 - 1996 Y 2008 DEL CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO Y LA LEY 820 DE 2003 CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO
Universidad La Gran Colombia - Universidades en Bogotá UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS CONTRATOS . SANDRA PATRICIA LEYTON ARISTIZÁBAL GRUPO 4-21 DOCENTE DR. ABEL DARÍO GONZÁLEZ ARMENIA, QUINDÍO AÑO 2022 ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS 1982 - 1996 Y 2008 DEL CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO Y LA LEY 820 DE 2003 CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO CAPITULO II DE LAS OBLIGACIONES DEL ARRENDADOR EN EL ARRENDAMIENTO DE COSAS OBLIGACIONES DEL ARRENDADOR: Artículo 1982: El
Enviado por aderelche / 3.177 Palabras / 13 Páginas -
Requisitos de fondo para contraer matrimonio (Código Civil Venezolano)
1. Elementos del matrimonio (físico, moral o espiritual) 2. Aspecto legal del matrimonio según el Código Civil. 3. Requisitos para contraer matrimonio según el Código Civil 1. Requisitos de fondo o de existencia: 1. Diversidad de sexo De acuerdo al Código Civil de Venezuela (1982) el artículo 44 establece que “el matrimonio no puede contraerse sino entre un solo hombre y una sola mujer”. De acuerdo con la norma antes señalada, la ley no reconoce
Enviado por Moisés Rivas / 598 Palabras / 3 Páginas -
Código Civil y Comercial.Prescripción
1) Que prescripción corresponde en el supuesto de incumplimiento de una obligación de entregar una cosa cierta. Se modificó la figura en el nuevo Código Civil y Comercial? 2)Según el nuevo CCyC :Cómo podría pagar un crédito constituido en dólares estadounidense. 3)Explique y funde con las nuevas normas del Código Civil y Comercial la modalidad de pago por consignación. 4) Con relación a la clasificación de las obligaciones según la naturaleza de su vínculo,
Enviado por jer1990 / 2.722 Palabras / 11 Páginas -
Norma Civil- Derecho Civil-Codigo Civil
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES DOCENTE: VICTOR MANUEL ALMEIDA FUENTES. ALUMNA: KAREN CRISTELL LOPEZ CRISOSTOMO CARRERA: LICENCIATURA EN DERECHO. MATERIA: SOCIOLOGIA DEL DERECHO TEMAS: “ NORMA CIVIL- DERECHO CIVIL-CODIGO CIVIL”. “CODIGO PENAL” GRADO: 2DO CUATRIMESTRE. indice introduccion 3 características la norma jurídica 5 clasificación de las normas jurídicas 5 norma jurídica 9 derecho civil 18 ramas del derecho civil 19 el derecho civil en la vida cotidiana 20 codigo civil 21 codigo penal 23 ________________
Enviado por CRISTELL1993 / 6.622 Palabras / 27 Páginas -
El artículo 24 del Código Civil
El artículo 24 del Código Civil estable lo siguiente: “Las leyes costarricenses rigen los bienes inmuebles situados en la Republica, aunque pertenezcan a extranjeros, ya se consideren dichos bienes aisladamente en sí mismos, ya en relación con los derechos del propietario como parte de una herencia o de otra universalidad” El inciso 3 del artículo 30 del Código Procesal Civil establece: ……..COMPETENCIA TERRITORIAL “En los procesos sucesorios, corresponde a los tribunales de primera instancia del
Enviado por Creado01 / 485 Palabras / 2 Páginas -
Arábigos 866 hasta el 1012 del Código Civil del estado de Veracruz
Actividad.- elaborar 20 preguntas con sus respectivas respuestas, que contenga información de los arábigos 866 hasta el 1012 del Código Civil del estado de Veracruz. 1.- ¿Cuándo se constituye la propiedad privada y a que está sujeta? Cuando el Gobierno del Estado y Federal, dependiendo la competencia, transmite el dominio de las tierras y aguas alcanzadas dentro de los limites del estado, y está sujeta en todo tiempo a las modalidades y limitaciones que dicte
Enviado por Adrii Antemate / 1.039 Palabras / 5 Páginas -
Artículo 8 de Codigo Civil Peruano
ARTÍCULO 8 DE CODIGO CIVIL PERUANO Disposición del cuerpo humano después de la muerte. La disposición es un precepto. En este caso una última voluntad, por lo cual un acto jurídico que no toma efecto sino después del fallecimiento, natural, cerebral, etc. Solo La persona tiene como acto válido disponer de su cuerpo para fines en beneficio social o para preservar la vida humana. ES UN ACTO: UNILATERAL. – Porque es una decisión solitaria del
Enviado por dsiche / 1.606 Palabras / 7 Páginas -
Cuestionario resumen libros codigo civil Guatemala
GUISELLE DE MARIE MARTINEZ DEL ROSAL CARDONA Universidad Panamericana Licenciado Julio Raúl Mazariegos Pérez PREGUNTAS DERECHO CIVIL PRIMER LIBRO 1. Defina derecho civil Es el conjunto de normas juridicas, tratados, instituciones y doctrina que estudia a la persona y la familia, la propiedad los bienes y demás derechos reales, el registro de la propiedad, la sucesión hereditaria y los derechos y obligaciones. 2. ¿Qué es personalidad jurídica? Es la investidura con la que cuenta una
Enviado por gigimarti / 7.918 Palabras / 32 Páginas -
Cuadro comparativo respecto del matrimonio en la Constitución, en el Código Civil
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” Descripción: C:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\Descargas\escudo uniandes.png FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO TEMA: Cuadro comparativo respecto del matrimonio en la Constitución, en el Código Civil antes de la reforma y la sentencia de la Corte Constitucional acerca del matrimonio igualitario. ALUMNO: Padilla Inga Erika Michelle. DOCENTE: Juan Carlos Nevárez. FECHA:07/12/2023 NOVIEMBRE 2023 – ABRIL 2024 SANTO DOMINGO – ECUADOR Constitución Código civil antes de la reforma del artículo
Enviado por Michelle_Padilla / 447 Palabras / 2 Páginas -
El Código Civil para el Estado de Nuevo León
El Código Civil para el Estado de Nuevo León establece las normas legales que regulan las relaciones civiles entre individuos dentro de este estado mexicano. En su primer libro, se abordan aspectos fundamentales del derecho civil, tales como la personalidad jurídica, los derechos de la personalidad, las personas jurídicas, los bienes y sus clasificaciones, la posesión y la propiedad. Este libro sienta las bases sobre las cuales se fundamentan los derechos y obligaciones de los
Enviado por abigil1820 / 1.214 Palabras / 5 Páginas -
Parentezco y alimentos: Resumen Código Civil
Introducción: La estructura legal que rige las relaciones familiares y las obligaciones alimentarias constituye un pilar fundamental en cualquier sociedad. En este sentido, el concepto de parentesco establece vínculos jurídicos entre individuos basados en lazos de consanguinidad, afinidad y civilidad. La ley reconoce distintos tipos de parentesco, desde el consanguíneo, que une a aquellos descendientes de un mismo progenitor, hasta el civil, que surge a partir de la adopción. La definición precisa de estos términos
Enviado por Jorge Gutierrez / 906 Palabras / 4 Páginas -
Cuestiones y Código Civil
CUESTIONES: 1. Validez de la donación del apartamento y personas que pueden aceptarla. Hay validación de dicha donación al menor por parte de su abuelo puesto que en España se acepta donaciones a menores de edad siempre que el inmueble sea administrado por un tutor legal, en este caso los padres de Julián. Los padres serán los responsables de gestionar el apartamento hasta que este se emancipe. 2. ¿Puede ser un menor de edad propietario
Enviado por brenda_aitana / 409 Palabras / 2 Páginas -
Modificación del artículo 2048 del libro décimo del Código Civil peruano
MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 2048 DEL LIBRO DÉCIMO DEL CÓDIGO CIVIL PERUANO Y REGULACIÓN DE REENVÍO DE PRIMER GRADO COMO MECANISMO DE SOLUCIÓN DE CONFLICTO DE LEYES RESUMEN El Código civil peruano data de 1984, cuando el contexto, los actores eran propios de esa época; desde aquella fecha hasta nuestros días, mucha agua ha corrido debajo del puente; vivimos en una realidad diferentes, con creciente globalización , desarrollo de relaciones internacionales , frecuente comercio internacional lo
Enviado por Renzo Tenazoa / 1.668 Palabras / 7 Páginas -
Los bienes privativos en el Código Civil (Arts. 1346 Y SS)
LOS BIENES PRIVATIVOS EN EL CÓDIGO CIVIL (ARTS. 1346 Y SS) 1.- Los bienes, animales y derechos que le pertenecieran antes de comenzar la sociedad a) Si bienes adquiridos a plazo: (1357) Bienes adquiridos por uno, antes de comenzar la sociedad →Son PRIVATIVOS, aunque todo o parte del previo se satisfaga con dinero ganancial (lo importante es el momento en el que se formaliza la compra, que es en un momento anterior al matrimonio y
Enviado por Marina Tena Zurita / 871 Palabras / 4 Páginas -
Articulo 159, 160 y 161 del Código Civil Peruano, acto jurídico
“AÑO DEL BICENTENARIO DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO” UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS 159, 160 Y 161 DEL CÓDIGO CIVIL ALUMNO: PARDO PIRO RODRIGO SEBASTIÁN 2023011773 CURSO: ACTO JURÍDICO DOCENTE: RUTH ELIA PATRICIA LUI JUNES HORARIO: MA Artículo 159.- Revocación del sustituto: El Artículo 159 del Código Civil aborda
Enviado por ryllonious9 / 2.020 Palabras / 9 Páginas -
CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS - DERECHO CIVIL MEXICANO
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS INTRODUCCIÓN Podemos decir que los contratos han existido todo el tiempo ya que el hombre siempre se ha visto en la necesidad de celebrar contratos de todo tipo de acuerdo al ciclo de vida en que nos situemos. Así pues, encontramos que el antecedente más cercano se de en roma con una reglamentación para contratar y dar una formalidad a los contratos clasificándolos desde entonces doctrinaria y jurídicamente. Por ello en
Enviado por djbttox / 8.444 Palabras / 34 Páginas -
CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO SEGÚN EL CODIGO
Clasificación de los contratos de trabajo Según el Código Sustantivo de Trabajo: “contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración. Quien presta el servicio se denomina trabajador, quien lo recibe y remunera empleador y la remuneración, cualquiera que sea su forma, salario”. Clases de contrato de trabajo
Enviado por andysixx / 2.670 Palabras / 11 Páginas -
Clasificacion De Contratos Civil
CONTRATO: Es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos, o más, personas con capacidad (partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca, si el contrato es bilateral, o compelerse una parte a la otra, si el contrato es unilateral. Es el contrato, en suma, un acuerdo de voluntades que
Enviado por esierre / 1.425 Palabras / 6 Páginas -
DERECHO CIVIL III CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS SEGÚN BERNARDO PEREZ
GUIA PARA EXAMEN CONTRATOS UNIDAD I CONCEPTO DE CONTRATO DEFINIDO POR EL CODIGO CIVIL CONVENIO- ART. 1679 CONTRATO- ART 168 CONTRATO: Es aquel acuerdo de voluntades para crear y transmitir derechos y obligaciones, tanto reales como personales. CONVENIO: Es el acuerdo de dos o más personas para crear, transmitir, modificar o extinguir derechos y obligaciones. CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS SEGÚN BERNARDO PEREZ PREPARATORIOS LA PROMESA TRASLATIVOS DE DOMINIO COMPRAVENTA, PERMUTA, DONACION Y COMODATO TRASLATIVO DE
Enviado por mistytellez / 2.480 Palabras / 10 Páginas -
EL MATRIMONIO COMO CONTRATO CIVIL
EL MATRIMONIO COMO CONTRATO CIVIL Si tratamos de encontrar la institución más importante en el derecho de familia en México sin lugar a duda, concluiríamos con toda lógica y razón que el estudio del matrimonio es el más importante de todos sus temas, y es desde este punto de vista el matrimonio que nos ocupa para este trabajo de investigación desde la materia jurídica legal. “En la concepción religiosa, se predica que el matrimonio es
Enviado por hijobuho / 1.318 Palabras / 6 Páginas -
Codigo De Etica Para El Ingeniero Civil
Codigo De Etica Para El Ingeniero Civil Consejo de Ética Tiene como objetivo elaborar los códigos de ética y normas de conducta, que difunde entre los miembros del CICM, ingenieros civiles en general, instituciones, organizaciones. Vigila su observancia, a fin de lograr los principios y normas expresados en dicho código constituyan el sello distintivo del actuar de los ingenieros civiles colegiados. Código de Ética. Dado que la ingeniería civil es una profesión que sirve al
Enviado por kingangel / 289 Palabras / 2 Páginas -
CÓDIGO Y DERECHO CIVIL VENEZOLANO
ANALISIS • CÓDIGO Y DERECHO CIVIL VENEZOLANO Desde el punto de vista jurídico, Venezuela se presenta en la actualidad ante una profundización del estado de derecho democrático replanteado en el texto constitucional vigente desde 1999; ahora bien, siempre que la política legislativa, demás políticas públicas y la práctica del Derecho se encaucen en tal dirección, la Constitución debe significar una importante evolución en el desarrollo del Estado constitucional contemporáneo, entendido como Estado destinado a garantizar
Enviado por franchesca13 / 2.552 Palabras / 11 Páginas -
Resumen De Derecho Civil Los Contratos
RESUMEN DE CIVIL EL ARRENDAMIENTO, EL MUTUO, EL COMODATO CONTRATO DE ARRENDAMIENTO. Art. 1880 al 1941 C.C. Definición: Es el contrato por el cual una de las partes se obliga a dar el uso o goce de una cosa por cierto tiempo, a otra que se obliga a pagar por ese uso o goce un precio determinado. Elementos: Partes, (Arrendador y Arrendatario) Cosa (Todos los bienes no fungibles) (Art. 1880 y Tiempo Precio Caracteres:
Enviado por irisamayda / 1.106 Palabras / 5 Páginas -
Derecho Civil - Contratos
INDICE Página I PRECONTRATOS A) Promesa de Contrato...………………………………………………….2 II CONTRATOS TRANSLATIVOS DE DOMINIO B) Compraventa……….……………………………………………………...3 C) Permuta..…………..……………………………………………………….6 D) Donación………………..………………………………………………….8 E) Mutuo (Préstamo de Consumo)………….…………………………...11 III CONTRATOS TRANSLATIVOS DE USO F) Arrendamiento…………………………………………………………...13 F.1) Subarrendamiento.…………………………………………...16 G) Comodato ( Préstamo de Uso )……………………………………….16 IV CONTRATOS DE GUARDA DE LOS BIENES H) Deposito…………….……………………………………………………..18 I) Secuestro…………….……………………………………………………..21 V CONTRATOS ORIGEN DE OBLIGACIONES DE HACER J) Mandato…………………………………………………………………...21 K) Prestación de Servicios Profesionales……………………………...25 L) Obra a Precio Alzado……………………………………………………27 M) De Transporte……………………………………………………………30 N) De
Enviado por jeduardo68 / 8.872 Palabras / 36 Páginas -
Codigo de procedimiento civil
CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL. Codificación No. 000. RO/ Sup 687 de 18 de Mayo de 1987. CONGRESO NACIONAL EL PLENARIO DE LAS COMISIONES LEGISLATIVAS En ejercicio de la facultad que le confiere el Art. 60 de la Constitución Política del Estado, expide la siguiente. CODIFICACION DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL LIBRO PRIMERO De la Jurisdicción y de su ejercicio de las personas que intervienen en los juicios TITULO I DE LA JURISDICCION Y DEL FUERO
Enviado por luisa111 / 13.330 Palabras / 54 Páginas -
Clasificación de los contratos
Introducción Trataremos de manera sucinta sobre los contratos, los cuales no son mas que un convenio entre una o varias personas por medio del cual se obligan con respecto a una o varias otras a dar, hacer o no hacer una cosa, hablaremos también de la clasificación de la clasificación de los contratos definiendo cada uno de ellos. Otros de los temas tratados en el presente trabajo lo es el consentimiento que no es mas
Enviado por esmirna08 / 2.152 Palabras / 9 Páginas -
Codigo De Etica Del Ingeniero Civil Ley 842 De 2003
Codigo De Etica Del Ingeniero Civil Ley 842 De 2003 LEY 842 DE 2003 (octubre 9) por la cual se modifica la reglamentación del ejercicio de la ingeniería, de sus profesiones afines y de sus profesiones auxiliares, se adopta el Código de Ética Profesional y se dictan otras disposiciones. El Congreso de Colombia DECRETA: T I T U L O I GENERALIDADES CAPITULO I Definición y alcances Artículo 1º. Concepto de ingeniería. Se entiende por
Enviado por leonkom / 271 Palabras / 2 Páginas -
Contratos Civiles
CONTRATO DE DEPOSITO CONTRATO DE DEPÓSITO Don (), mayor de edad, con D.N.I (), vecino de (), con domicilio en calle (), de una parte; y Don (), mayor de edad, con D.N.I. () vecino de (), con domicilio en calle (), de otra, acuerdan celebrar un contrato de DEPÓSITO , atendiendo a las siguientes: ESTIPULACIONES I.Don (), es propietario de las cosas que a continuación se detallan:(Especificarlas). II.El valor de las cosas depositadas se
Enviado por boni3003 / 3.810 Palabras / 16 Páginas -
Historia Del Codigo De Procesamiento Civil
Contenido Código de Procedimiento Civil Espacio: En Unicaribe Tiempo 2011 Índice Introducción……………………………………………………………….………..4 Planteamiento…………………………………………………………..…………..4 Preguntas formuladas…………………………………………………………....5 Justificación…………………………………………………………………..…….5 Objetivo……………………………………………………………………………...5 Código de Procedimiento Civil de la República Dominicana Procedimiento por ante los tribunales Art. Unico…………………………………………………………...………….6 De la competencia de los jueces de paz y de las citaciones Párrafo 1.- ……………………………………………………………...……....6 Párrafo 2………………………………………………………………………..6 De las audiencias del juez de paz y comparecencia de las partes Art. 8………………………………………………………………….....………7
Enviado por DOCTORISIMA / 2.013 Palabras / 9 Páginas -
DERECHO CIVIL "CONTRATOS"
Contratos REUNEN LOS REQUISITOS PARA SABER SI EL CONTRATO VA EXISTIR Y SI ES VALIDO. REQUISITOS ESENCIALES Y DE VALIDEZ DE LOS CONTRATOS. ARRENDAMIENTO APARTADO CHECAS EL CONTENIDO DEL CODIGO SI NO COINCIDE SE QUITA LA CLAUSURA. COMPRAVENTA PERMUTA COMODATO HIPOTECARIO O PRENDARIO 1. Introducción 2. El Contrato 3. La compraventa 4. La locación 5. La sociedad 6. El mandato 7. El mutuo 8. El comodato 9. El deposito 10. La prenda 1. Introducción A
Enviado por angelicaramos / 10.145 Palabras / 41 Páginas -
Contratos Civiles (sintesis)
CONTRATO. Sintesis de los contratos según los siguientes autores: I.1.- Concepto y Significados: • Zamora valencia, Sánchez Medal y Rojina Villegas. 1.- Acto jurídico unilateral o bilateral/plurisubjetivo. Ej.- promesa 2244. 2.- Norma jurídica: tiene fuerza de ley entre las partes.-1796. • Zamora Valencia: 3.- Documento: es aquel papel en que se contiene el contrato, este nos servirá como prueba posteriormente. I.2.- Elementos de Existencia: Para estudiar el Acto Jurídico hay que diseccionarlo para analizarlo. 84.-
Enviado por Dulce4ever / 2.490 Palabras / 10 Páginas -
Cambio De Codigo Pocedimiento Civil
Ley 1395 De 2010 Un Cambio Al Codigo De Procedimiento Civil Colombiano Art 11 ley 1395 de 2010: “En todos los procesos, los documentos manuscritos, firmados o elaborados por las partes, presentados en original o en copia para ser incorporados a un expediente judicial con fines probatorios, se presumirán auténticos, sin necesidad de presentación personal ni autenticación. Esta presunción no aplicará a los documentos emanados de terceros de naturaleza dispositiva.” Código Procedimiento Civil Art. 252.-
Enviado por juliethsita / 973 Palabras / 4 Páginas -
Contrato Y Clasificacion
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACION MISIÓN SUCRE ESTUDIOS JURÍDICOS - ALDEA CACIQUE CHARAIMA REGULACIÓN JURÍDICA DE LAS RELACIONES PRIVADAS CLASIFICACIÓN DEL CONTRATO Y CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES PALO NEGRO, 29/01/2010 INTODUCCIÓN En La relación cotidiana de las personas con sus semejantes hay una diversa gama de operaciones que conllevan a la formación del contrato, para desentrañar las diversas naturalezas y sus variados alcances
Enviado por mivida / 8.251 Palabras / 34 Páginas -
Codigo Procesal Civil Y Mercantil De El Salvador
Nombre: CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL Materia: Derecho Civil Categoría: Derecho Civil Origen: ORGANO LEGISLATIVO Estado: VIGENTE Naturaleza : Decreto Legislativo Nº: 712 Fecha:18/09/2008 D. Oficial: 224 Tomo: 381 Publicación DO: 27/11/2008 Reformas: (2) Decreto Legislativo No.319 de fecha 15 de abril de 2010, publicado en el Diario Oficial No. 100, Tomo 387 de fecha 31 de mayo de 2010. Comentarios: El presente Código establece los procesos y procedimientos civiles y mercantiles, así como su
Enviado por pipe1487 / 4.513 Palabras / 19 Páginas -
Principios Codigo Procesal Civil
CODIGO PROCESAL CIVIL TITULO PRELIMINAR PRINCIPIOS Artículo 1.- DERECHO DE ACCESO A LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES. 1. Toda persona tiene derecho a peticionar ante los juzgados y tribunales la tutela efectiva de sus derechos e intereses legítimos. 2. En ningún caso se puede producir indefensión para las partes del proceso a quienes se les garantiza, en los términos previstos por este Código, la asistencia de profesional del derecho que le defienda y represente, de su
Enviado por ondina / 2.792 Palabras / 12 Páginas -
Contratos Civiles.
CONTRATOS CIVILES INDICE INTRODUCCION................................................................................................... 4 TEORIA GENERAL DEL CONTRATO CONTRATO Definición............................................................................................................... 5 CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS a)Unilaterales y Bilaterales.................................................................................... 6 b)Onerosos y Gratuitos......................................................................................... 7 c)Conmutativos y aleatorios.................................................................................. 7 CONTRATO DE COMPRAVENTA Definición............................................................................................................... 8 Efectos de compraventa........................................................................................ 8 Obligaciones del vendedor.................................................................................... 8 Obligaciones del comprador.................................................................................. 9 Pagar los impuestos (obligaciones del comprador)...............................................10 CONTRATO DE PERMUTA Definición...............................................................................................................11 Clasificación...........................................................................................................11 Elementos de existencia........................................................................................11 Vicios del consentimiento......................................................................................12 Formalismos..........................................................................................................12 Permuta de la cosa ajena......................................................................................12 La evicción.............................................................................................................12 CONTRATO DE DONACION Definición...............................................................................................................13 Clasificación...........................................................................................................13
Enviado por violet / 8.641 Palabras / 35 Páginas -
Demanda Civil Recision De Contrato De Compra-venta De Inmueble
ESCRITO INICIAL DE DEMANDA EXPEDIENTE NÚMERO.- ___________________________ ACTOR: DEMANDA: C I U D A D A N O. JUEZ CIVIL DE CUANTÍA MAYOR ____________, MÉXICO. EN TURNO. P R E S E N T E. ________________________________________, promoviendo por mi propio derecho y señalando domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y superiores acuerdos, , a través del Boletín Judicial que se fije en los estrados de éste h. juzgado; autorizando para dicho efecto
Enviado por Marckiux / 1.819 Palabras / 8 Páginas -
Contratos Civiles
CONTRATOS CIVILES Obligación contenida en la de celebre de Justiniano: “Obligatio est iuris quo necesítate adsringimur alicuius solvendae rei secundum nostrae civitatis iura”. Vinculo jurídico que constriñe a la necesidad de entregar alguna cosa a oro, según el derecho de la ciudad. En la obligación, el sujeto que tiene la facultad o el derecho de exigir , se llama acreedor y el que tiene la necesidad de cumplir la obligación se llama deudor. Elementos constitutivos
Enviado por bagua / 2.089 Palabras / 9 Páginas