Clasificacion De Los Contratos Regulados Por El Codigo Civil. ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 40.342 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DE LOS CONTRATOS CIVILES PARA EL ESTADO DE VERACRUZ
DE LOS CONTRATOS CIVILES PARA EL ESTADO DE VERACRUZ INDICE PAG. CONVENIO Y CONTRATO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 SUS ELEMENTOS ESTRUCTURALES. . . . . . . . . .
Enviado por 10081971 / 33.236 Palabras / 133 Páginas -
El código de procedimiento civil
Tema: El código de procedimiento civil en su numeral 5 del articulo 23 manifiesta que:”de los procesos a que diere lugar un contrato será competente a elección del demandante, el juez del lugar de su cumplimiento...” Es importante resaltar que sobre el tema se han presentado conflictos a la hora de dar aplicación al numeral 5 del artículo 23 del C.P.C, pero sobre el mismo la Corte Suprema de Justicia en jurisprudencias se ha pronunciado
Enviado por luisafepi / 1.992 Palabras / 8 Páginas -
Contratos Civiles
Contrato habilitación, avío y refaccionarios -La diferencia de estos contratos con respecto a los otros es que, desde el contrato q no se puede usar para un fin distinto. Busca apoyar el sector del campo. -Son contratos a corto plazo. -estos contratos no te los liberan si el proyecto q le presentas al banco no representa rentabilidad. -se encuentran en la Ley Gral de Títulos y Operaciones de Créditos -se pueden registrar, en un registro
Enviado por melissapim / 1.065 Palabras / 5 Páginas -
Codigo de procedimientos civiles para el estado de Zacatecas
CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE ZACATECAS ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: 3 DE OCTUBRE DE 2007. Código publicado en el Suplemento al Periódico Oficial del Estado de Zacatecas, el 2 de marzo de 1966. JOSE RODRIGUEZ ELIAS, Gobernador Constitucional del Estado libre y Soberano de Zacatecas, a sus habitantes hago saber: Que los CC. Diputados Secretarios del H. Congreso del Estado se han servido dirigirme el siguiente: DECRETO NUM. 450.
Enviado por jorge18 / 1.223 Palabras / 5 Páginas -
Contratos Civiles
CONTRATOS CIVILES CONTRATO DE LA PROMESA Y DE LA OPCIÓN ARTÍCULO 1674. Se puede asumir por contrato la obligación de celebrar un contrato futuro. El contrato preliminar de promesa, es el acuerdo por el que las partes o una sola de ellas se obligan a celebrar a futuro, dentro del plazo convenido o en ausencia de éste, dentro del plazo de ley, un contrato determinado. CONTRATO DEL MANDATO ARTÍCULO 1686. Por el mandato, una persona
Enviado por isamorales / 1.925 Palabras / 8 Páginas -
Clasificacion De Los Contratos
Tabla de contenido Introducción. 3 Concepto: 3 Contenido. 3 De acuerdo a su perfeccionamiento los contratos están divididos en: 3 1) Contratos “re”: 3 2) Contratos “verbis”: 4 3) Contratos “Literis”: 4 4) Contratos “Solo consensu”: 4 De acuerdo a su interpretación en esta tipología figuran dos clases de contratos: 4 1. Los nominados o típicos: 4 2. Innominados o atípicos: 4 Por sus efectos sobre las partes estos contratos están divididos en: 5 1.
Enviado por t2juan / 1.356 Palabras / 6 Páginas -
CONTRATO DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVIL
CONTRATO DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVIL II En _________ días del mes de __________ ante mí, notario público número ________ en este municipio, comparecieron los señores ______________, manifestaron bajo protesta de decir verdad ser mexicanos, mayores de edad, ___________ con domicilio común en ________ y estar exentos en la manifestación y pago del impuesto federal sobre la renta. --Yo, el notario, "Doy Fe" de conocer personalmente a los comparecientes y de que a mi juicio
Enviado por Aralozano / 5.413 Palabras / 22 Páginas -
Clasificacion De Los Contratos En Colombia
La investigación pura: Busca el conocimiento por el conocimiento mismo, más allá de sus posibles aplicaciones prácticas. Su objetivo consiste en ampliar y profundizar cada vez nuestro saber de la realidad y, en tanto este saber que se pretende construir es un saber científico, su propósito será el de obtener generalizaciones cada vez mayores (hipótesis, leyes, teorías). 1. Hacen investigación pura, por ejemplo, un astrofísico que indaga el origen del universo, un psicólogo social que
Enviado por laura211990 / 1.079 Palabras / 5 Páginas -
Clasificacion De Los Contratos
CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS CLASIFICACION GENERAL DE LOS CONTRATOS Definición de Contratos: El contrato se define como un acuerdo de voluntades para crear o trasmitir derechos y obligaciones; es una especie dentro del género de los convenios. Existen contratos que originan exclusivamente derechos personales, y puede haber contratos que exclusivamente tengan por objeto dar nacimiento a derechos reales. Hay contratos, como el mandato, el depósito, el comodato y el arrendamiento, que crean exclusivamente derechos personales.
Enviado por Abomaster / 1.284 Palabras / 6 Páginas -
Texto unico ordenado del codigo procesal civil
Sistema Peruano de Información Jurídica Ministerio de Justicia 29/03/2012 05:44:45 p.m. Página 1 Actualizado al: 28/02/12 TEXTO UNICO ORDENADO DEL CODIGO PROCESAL CIVIL RESOLUCION MINISTERIAL Nº 010-93-JUS Promulgado : 08.01.93 Publicado : 23.04.93 NOTA: Al texto de cada artículo del Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil se ha incluido una sumilla de carácter referencial. Lima, 8 de enero de 1993 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Legislativo N° 768, de fecha 4 de marzo de 1992,
Enviado por jordynavia / 8.538 Palabras / 35 Páginas -
Codigo Sustantivo Del Trabajo;ejecucion Y Efecto Del Contrato
OBLIGACIONES ESPECIALES DEL EMPLEADOR. Son obligaciones especiales del empleador: 1. Poner a disposición de los trabajadores, salvo estipulación en contrario, los instrumentos adecuados y las materias primas necesarias para la realización de las labores. 2. Procurar a los trabajadores locales apropiados y elementos adecuados de protección contra los accidentes y enfermedades profesionales en forma que se garanticen razonablemente la seguridad y la salud. 3. Prestar inmediatamente los primeros auxilios en caso de accidente o de
Enviado por LOREMARLO / 3.048 Palabras / 13 Páginas -
Contratos Civiles
Noticia criminis: Éste es el nombre genérico bajo el cual, tradicionalmente, se han reunido los distintos medios por los cuales podía iniciarse la actividad de la justicia penal, mediante la promoción del proceso. Así, ya sea por la denuncia, ya por la querella, o por la prevención policial o de oficio, se lleva ante la jurisdicción una noticia sobre la comisión de un delito, que opera como "información institucional", sujeta a recaudos específicos impuesto por
Enviado por fernandaalvarez / 603 Palabras / 3 Páginas -
Contrato Civil
COMPRAVENTA Compraventa a aquel comercio en el cual se compran y venden cosas, especialmente aquellas usadas o antiguas y por supuesto con un valor mucho más accesible que en cualquier otro comercio en el cual se ofrecen piezas similares pero nuevas y sin uso. Contrato de compraventa a aquel contrato que suscriben dos personas y por el cual una de ellas se obliga a entregarle a la otra una determinada cosa y la otra parte
Enviado por priisciilangel / 1.337 Palabras / 6 Páginas -
Asociacion Civil Contrato
CONTRATO DE ASOCIACIÓN CIVIL En ___________________________________________________________ días del mes de ___________________________________________________ ante mí, notario público número __________ en este municipio, comparecieron los señores ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ manifestaron bajo protesta de decir verdad ser mexicanos, mayores de edad,_________________________________________ con domicilio común en ___________________________________________ y estar exentos en la manifestación y pago del impuesto federal sobre la renta. --Yo, el notario, "Doy Fe" de conocer personalmente a los comparecientes y deque a mi juicio tienen capacidad legal para contratar
Enviado por feddran / 5.558 Palabras / 23 Páginas -
Codigo De Procedimiento Civil Venezolano
Derecho Administrativo II Tema 1 Personas físicas que sucesivamente lo ocupen; lo mismo con una alcaldía). Así, los órganos se consideran como aquellos centros permanentes de decisión servidos por personas físicas. Legalmente se consideran órganos a aquellas unidades administrativas a las que se atribuyen funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros o cuya actuación tenga carácter Preceptivo (art. 5.2 LOFAGE1). 3.Peculiaridades de la organización administrativa Si no existe una organización jurídica legítima no puede
Enviado por gleidis / 961 Palabras / 4 Páginas -
Cuadro Sinoptico De Contrato Civil Guatemalteco
El contrato es un acto jurídico mediante el cual una parte se compromete para con otra a cumplir una obligación. En los contratos también dos o más partes pueden estar comprometidas a cumplir una obligación, de ahí que los contratos tengan unas características especiales, en este caso el contrato puede ser unilateral o bilateral. Entonces los contratos según lo establecido en normas del código civil se dividen en: Unilateral: los contratos unilaterales son aquellos en
Enviado por phely / 318 Palabras / 2 Páginas -
Proceso De Conocimiento Codigo Procesal Civil
mor INTEGANTES: Azabache Diez Doris. Juan Inoquio Salazar Barantes Jesus Taboada Ramon Maxandre Anabel Verastegui Campos Tema: Proceso de Conocimiento Docente: Dr. Sanchez Correa Victor Curso: Derecho procesal civil II DEDICATORIA Dedico este trabajo, a todas aquellas personas que estan passando por Momentos muy dificiles y que exponen sus cortas vidas para cambiar su futuro Para aquellas personas que tratan de cambiar el Mundo ! INDICE Contenido DEDICATORIA 2 INDICE 3 INTRODUCCIÓN 7 I. PROCESO
Enviado por Victor17 / 6.581 Palabras / 27 Páginas -
Contratos De Civil
CONTRATOS TRANSLATIVOS DE USO O DISFRITE Arrendamiento.- Hay arrendamiento cuando las dos partes contratantes se obligan recíprocamente, una, a conceder (arrendador) el uso o goce temporal de una cosa, y la otra (arrendatario), a pagar por ese uso o goce un precio cierto. Comodato.- El comodato es un contrato por el cual uno de los contratantes (comodante) se obliga a conceder gratuitamente el uso de una cosa fungible y el otro (comodatario) contrae la obligación
Enviado por 210175 / 2.456 Palabras / 10 Páginas -
CONTRATOS CIVILES
CONTRATOS CIVILES CONCENTRADO DE RESPUESTAS-PRIMER PARCIAL 1. Contrato Oneroso: Es aquel en el que se estipulan provechos y gravámenes recíprocos y existe reciprocidad en cuanto provechos y cargas. Contrato Gratuito: el provecho es solo para una de las partes. 2. Contrato unilateral: Es aquel donde el acuerdo de voluntades engendra solo obligaciones para una de las partes y derechos para otra. Contrato Bilateral: es en el que da nacimiento a derechos y obligaciones en ambas
Enviado por 101194 / 1.523 Palabras / 7 Páginas -
Contratos Civiles
CONTRATOS TRANSLATIVOS DE DOMINIO. INTRODUCCIÓN. Contrato en virtud del cual uno de los contratantes llamado vendedor, se obliga a transferir el dominio (y la propiedad) de una cosa o un derecho a otro llamado comprador, quien a su vez se obliga a pagar un precio cierto y en dinero. ELEMENTOS DE EXISTENCIA: • Consentimiento.- (manifestación de la voluntad): Acuerdo o concurso de más de dos voluntades para producir efecto de derecho. Se define también como
Enviado por nerakrea / 914 Palabras / 4 Páginas -
Codigo Procesal Civil Y Mercantil Comentado
LA PRENDA QUE ES UN CONTRATO DE PRENDA (RAMOZ MEZA) LO DEFINE ASI: “un contrato en que se entrega una cosa mueble a un acreedor para seguridad de su crédito, otorgándole la facultad de perseguir la cosa empeñada, retenerla en ciertos casos, y pagarse preferentemente con el producto de su realización, si el deudor no cumple la obligación garantizada.” ORIGEN Y DESARROLLO HISTÓRICO DEL DERECHO DE PRENDA. La prenda como la conocemos en la actualidad
Enviado por jafeth2013 / 613 Palabras / 3 Páginas -
DERECHO CIVIL CONTRATOS CIVILES EN EL SALVADOR
DERECHO CIVIL CONTRATOS CIVILES EN EL SALVADOR INDICE CAPITULO I CONCEPTO DE CONTRATO El sistema contractual (roma) De los contratos en general CONTRATO 1° AUTOCONTRATO 2° PROMESA DE CELEBRAR UN CONTRATO 3° COMPRAVENTA 4° PERMUTA 5° ARRENDAMIENTO 6° MANDATO 7° FIANZA 8° TRANSACCIÓN CONTRATOS REALES 9° COMODATO O PRÉSTAMO DE USO 10° MUTUO O PRÉSTAMO DE CONSUMO 11° DEPÓSITO 12° SECUESTRO DE BIENES 13° ANTICRESIS DERECHOS REALES 14° CONTRATO DE PRENDA 15° HIPOTECA CONCEPTOS DE
Enviado por viejona12 / 11.618 Palabras / 47 Páginas -
Tipos De Contratos Civiles
La globalización Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal
Enviado por christiandiazro / 1.831 Palabras / 8 Páginas -
Clasificacion De Los Contratos
CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS 1.- Contratos Unilaterales y Bilaterales: *Contrato Unilateral: es un acuerdo de voluntades que engendra solo obligaciones para una parte. *Contrato Bilateral: es el acuerdo de voluntades que da nacimiento obligaciones para ambas partes. Cuando en un contrato bilateral existen obligaciones que impliquen la transferencia de una cosa, si está se destruye por caso fortuito o fuerza mayor es necesario poder establecer quién debe de sufrir la pérdida. La cosa siempre perece
Enviado por lobos1993 / 655 Palabras / 3 Páginas -
Capitulo Iii Codigo Procedimiento Civil
Capítulo III De las cuestiones previas Art. 346.— Excepciones de previo pronunciamiento. Dentro del lapso fijado para la contestación de la demanda, podrá el demandado en vez de contestarla promover las siguientes cuestiones previas: 46 Procedimiento Ordinario Art. 346 l 0 .— Declinatoria de conocimiento. La falta de jurisdicción del Juez, o la incompetencia de éste, o la litispendencia, o que el asunto deba acumularse a otro proceso por razones de accesoriedad, de conexión o
Enviado por elias0305 / 15.964 Palabras / 64 Páginas -
DISTINCIÓN ENTRE EL CONTRATO CIVIL Y EL CONTRATO MERCANTIL
DISTINCIÓN ENTRE EL CONTRATO CIVIL Y EL CONTRATO MERCANTIL Jurídicamente existe un contrato cuando dos partes, se comprometen u obligan unilateral o bilateralmente a realizar alguna prestación hacia la otra, bajo el amparo de la ley. Requiere del acuerdo de voluntades, exteriorizado en forma expresa o tacita. Los contratos civiles y mercantiles gozan de presunción de buena fe. Van existir diferencias en cuanto a los elementos personales, reales y formales entre estos dos contrato. Contratos
Enviado por claudiamonroy / 972 Palabras / 4 Páginas -
CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL
JUICIO EJECUTIVO Concepto. Ejecutivo no va espera ni permite que se difiera la ejecución en derecho perteneciente o relativo a la ejecución de las leyes, el derecho procesal que tiene fuerza de ejecución. Juicio Ejecutivo. Procedimiento sumario que tiene por finalidad hacer cumplir lo que consta en el titulo o documento por ejemplo; la escritura pública, letra de cambio, etc. Al que la ley confiere fuerza suficiente para poder ejecutarlo sin necesidad de previa controversia
Enviado por DANARIS / 9.197 Palabras / 37 Páginas -
Contratos Civiles
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES QUE CELEBRAN POR UNA PARTE verónica Jezabel López segura REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR óscar Hugo Gutiérrez Sánchez Y POR LA OTRA Rodrigo millar coques AL TENOR DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES Y CLÁUSULAS: ANTECEDENTES 1.- Se denominará a Verónica Jezabel López Segura como "EL CLIENTE" y a Oscar Hugo Gutiérrez Sánchez como "EL PROFESIONISTA; a ambos como " LAS PARTES y al presente documento como " EL CONTRATO". 2.-
Enviado por oscarhgs / 8.566 Palabras / 35 Páginas -
CONSTRUCCIÓN CIVIL: EL CONTRATO DE TRABAJO
CONSTRUCCIÓN CIVIL: EL CONTRATO DE TRABAJO jueves, 26 de abril de 2012 4.1. Formalidades Como todo contrato de trabajo el de construcción civil es un acuerdo de voluntades entre trabajador y empleador por el cual ambas partes convienen libremente la prestación de servicios propios de la actividad de construcción, en relación de dependencia, por parte del trabajador y el pago de una remuneración a cambio de ello por parte del empleador. Dicho contrato no requiere
Enviado por mar082191 / 907 Palabras / 4 Páginas -
Clasificación De Los Contratos
CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES Las sociedades mercantiles pueden clasificarse desde diversos puntos de vista: Atendiendo a la doctrina Jurídica a) Sociedades personalistas: “Aquellas en la cual, de los cuatro elementos de la sociedad (personal, patrimonial objetó social y forma externa) el principal lo constituye el personal, es decir, los terceros que contratan con la sociedad, les interesa la personalidad, honradez, prestigio, etc., de los socios, tal es el caso, por ejemplo de la sociedad
Enviado por luzvero / 487 Palabras / 2 Páginas -
Contratos Civiles
INDICE CONTRATO…………………………………………………………………………………………………...................4 CONCEPTO Y DIFERENCIA ENTRE CONTRATO Y CONVENIO 2. ELEMENTOS DEL CONTRATO……………………………………………..…………………………………….4 2.1 ELEMENTOS DE EXISTENCIA………………………………………..…………………………………………5 2.1.1. VOLUNTAD 2.1.2. OBJETO 2.2.1 DIRECTO 2.2.2. INDIRECTO Y LA PROBLEMÁTICA SOBRE LA COEXISTENCIA DE SUS 3 TIPOS EN UN CONTRATO 2.2.3. COSA MISMA SOLEMNIDAD 2.2. ELEMENTOS DE VALIDEZ………………..……………………………………………………………………..6 2.2.1. CAPACIDAD 2.2.1.1. DE GOCE Y SU INCAPACIDAD 2.2.1.2. DE EJERCICIO Y SU INCAPACIDAD 2.2.1.3. REPRESENTACION LICITUD EN EL OBJETO, MOTIVO O FIN AUSENCIA DE VICIOS DE LA VOLUNTAD
Enviado por dante8245 / 22.357 Palabras / 90 Páginas -
Diferencias Entre Contratos Mercantiles Y Contratos Civiles
DIFERENCIAS ENTRE CONTRATOS CIVILES Y MERCANTILES CONTRATOS CIVILES CONTRATOS MERCANTILES • El contrato es el acuerdo de dos o más personas para crear o transmitir derechos y obligaciones. • El objeto de los contratos es el intercambio de bienes y servicios • El término para su cumplimiento es de 30 días (Art. 2080 CC) • El procedimiento es lento, en virtud de que los términos son más largos y únicamente es competente el juez del
Enviado por cinthia28 / 1.251 Palabras / 6 Páginas -
Formule un recurso de revocaion en materia civil apegandose al codigo procesal
2.- FORMULE UN RECURSO DE REVOCAION EN MATERIA CIVIL APEGANDOSE AL CODIGO PROCESAL CIVIL VIGENTE EN SU ENTIDAD. ESCRITO JUEZ SEGUNDO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE EL ORO, CON RESIDENCIA EN ATLACOMULCO, México. P R E S E N T E. Lic. Omar Cortez Porfirio, con la personalidad que debidamente tengo en el presente juicio al rubro citado, ante usted comparezco a exponer: Por medio del presente, y con fundamento en los artículos 1.362 y
Enviado por marycortez / 523 Palabras / 3 Páginas -
Contratos Civils
Residencia para efectos del código fiscal La residencia fiscal supone el lugar o territorio donde se deben declarar tanto las rentas obtenidas como los activos poseídos, y ello supone tributar con base a ello. Se consideran residentes en territorio nacional: I. A las siguientes personas físicas: a) Las que hayan establecido su casa habitación en México. Cuando las personas físicas de que se trate también tengan casa habitación en otro país, se considerarán residentes en
Enviado por clauubalram / 367 Palabras / 2 Páginas -
Clasificacion De Los Contratos
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. Dada la diversa gama de operaciones que conllevan la formación de contrato se hace imposible establecer una clasificación; para agruparlos se ha hecho tomando cuatro condiciones: • Requisitos de validez en cuanto a la forma. • Requisitos de validez en cuanto al fondo. • En cuanto a su contenido. • En cuanto a su interpretación. A.- Según los requisitos de validez en cuanto a la forma los contratos se clasifican en:
Enviado por oliver17 / 796 Palabras / 4 Páginas -
Codigo De Procedimiento Civil
Según el Código de Comercio art 58-63 tenemos por correspondencia lo siguiente: De la correspondencia Artículo 58.- Todo comerciante debe llevar un libro Copiador de Cartas, en que copiará íntegra y literalmente, todas las cartas y telegramas que escribiere sobre sus operaciones, unas en pos de otras, sin dejar blancos, y guardando el orden de sus fechas; o llevar un copiador de prensa en que se copien todas sus cartas, telegramas, etc., foliado y con
Enviado por EvaCamila / 267 Palabras / 2 Páginas -
Medidas Cautelares Especificas- Codigo Procesal Civil
MEDIDAS CAUTELARES GENERICAS: CLASIFICACIONES. COUTURE las clasifica en seis tipos: a) nacidas de puro conocimiento, que no tienen ni suponen ninguna coerción; su objeto tan sólo es declarativo, como sería ejemplo las diligencias preparatorias a la demanda, es decir, las pruebas pre-constituidas. b) medidas de conocimiento sumario, con comienzo de ejecución provisional: son las que se dictan en aquellos casos en los cuales existe un riesgo previsible. Cita como ejemplos el depósito de la cosa
Enviado por neysser / 1.748 Palabras / 7 Páginas -
Contrato De Donacion En Materia Civil
CONTRATO DE DONACIÓN Contrato de donación que celebran por una parte “LA ESTRELLA” sociedad anónima en lo sucesivo se le dominara donante representada en este acto por el señor Ignacio Zeus Gutiérrez Córdoba, administrador único de la sociedad; y por la otra parte al señor Pedro Galván Andrade a quien lo sucesivo sele dominara donatario , conforme a las declaraciones y clausulas siguientes: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Enviado por roxxy2911 / 1.291 Palabras / 6 Páginas -
Derecho Civil Contratos
UNIDAD IV CONTRATOS DE GARANTIA DURACIÓN: 08 SEMANAS. VALOR 25% OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD: ANALIZAR EL MARCO LEGAL CONCEPTUAL Y DOCTRINARIO DE LOS CONTRATOS DE GARANTÍA. CONTENIDOS: • INTRODUCCIÓN A LAS GARANTÍAS. RESPONSABILIDAD DEL DEUDOR. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES. • LA HIPOTECA. CONCEPTO. CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS. CLASIFICACIÓN. BIENES SUSCEPTIBLES DE HIPOTECA. • LA PRENDA. CONCEPTO. ELEMENTOS. NATURALEZA JURÍDICA. PRENDA SIN DESPLAZAMIENTO DE POSESIÓN. • LA ANTICRESIS. CONCEPTO. CARACTERÍSTICAS.. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ACREEDOR ANTICRÉTICO. DERECHOS Y OBLIGACIONES
Enviado por frangyt / 4.423 Palabras / 18 Páginas -
Autos En El código Procesal Civil Y Mercantil Salvadoreño
Autos en el código procesal civil y mercantil salvadoreño Sustanciación y decisión del incidente Articulo 114 CPCYM contra este auto que se dicte solo admitirá recurso de revocatoria Solicitud de acumulación de procesos Articulo 117 CPCYM admite recurso de apelación Resolución sobre el requerimiento de acumulación Articulo 120 CPCYM cabe el recurso de apelación Decisión de la discrepancia Articulo 123 CPCYM contra el auto que se dicte aquí no se dará recurso alguno Desistimiento de
Enviado por anticomunismo503 / 487 Palabras / 2 Páginas -
Codigo de procedimiento civil
CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL DILIGENCIAS PROCESALES COMUNES A TODOS LOS JUICIOS. Todo proceso sea penal o civil se forma basándose en actos procesales, estos actos pueden prevenir ya sea de las partes como es la demanda o la denuncia o acusación particular y otros que emanan del juez titular que conoce la causa del órgano jurisdiccional como son las providencia, estos actos procesales en el procedimiento, en el ordenamiento jurídico se vinculan entre unos y
Enviado por MAURICIO1989 / 857 Palabras / 4 Páginas -
PRINCIPIOS DEL CODIGO PROCESAL CIVIL PERUANO
PRINCIPIOS DEL CODIGO PROCESAL CIVIL PERUANO Por: Arturo Paredes Romero[1] INTRODUCCION: PEIRANO: Son construcciones jurídicos normativos de carácter subsidiario, se aplican ante vacíos de la Ley procesal. También se dice que los principios son fundamentos, fuente supletoria. Los principios procesales sirven de guía, son pilares básicos sobre los que se orienta una determinada concepción del derecho. No son verdades inmutables (son relativos, no absolutos). Los principios procesales no son verdades absolutas, pueden modificarse en el
Enviado por Maogc / 3.690 Palabras / 15 Páginas -
COMPARACIÓN CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL VS NUEVO CODIGO GENERAL DEL PROCESO
CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL NUEVO CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO CAPÍTULO II. CONTESTACION ARTÍCULO 92. CONTESTACION DE LA DEMANDA. La contestación de la demanda contendrá: CAPÍTULO II. CONTESTACIÓN. ARTÍCULO 96. CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA. La contestación de la demanda contendrá: 1. La expresión del nombre del demandado, su domicilio o a falta de éste su residencia y los de su representante o apoderado, en caso de no comparecer por sí mismo. 1. El nombre del demandado,
Enviado por ANGELICAPISCO76 / 1.029 Palabras / 5 Páginas -
Clasificacion De Un Contrato
Lo que entra en el examen Empresa mercantil y sus elementos Contratos mercantiles Clasificaciones Principios Contratos: compraventa, estimatorio, suministro, deposito, de descuento. Clasificación de un contrato Bilateral: Unilateral: Oneroso: Gratuito: No se pacta una contraprestación; Dar algo sin esperar recibir nada a cambio. Consensuales o Reales: Consensual: se lleva a cabo solo con ponerse de acuerdo las partes. Real: Aquel que se perfecciona con la prestación (creación) del consentimiento en un contrato. (Cuando en una
Enviado por ldruiz / 350 Palabras / 2 Páginas -
DEFINICION DE CONTRATO CIVIL
DEFINICION DE CONTRATO CIVIL Es un acuerdo de voluntades que crea o transmite derechos y obligaciones a las partes que lo suscriben. Es un tipo de acto jurídico en el que intervienen dos o más personas y está destinado a crear derechos y generar obligaciones. Se rige por el principio de autonomía de la voluntad, según el cual, puede contratarse sobre cualquier materia no prohibida. CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS CIVILES Acuerdo prenupcial.- También conocido como
Enviado por 12234445 / 313 Palabras / 2 Páginas -
Clasificación de los contratos
CAPITULO III CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS Se ha considerado hacer una clasificación de los contratos enfocándolos desde diferente ángulos, lo que nos permitirá explicarnos el diferente trato que les ha dado la ley. 1. Por su regulación Pueden ser contratos típicos cuando está regido por una determinada disciplina legal, como es el caso del contrato de cuenta corriente, ahorros, fideicomiso, leasing, entre otros. En cambio los contratos atípicos son aquellos que carecen de normatividad y
Enviado por samuellin / 1.006 Palabras / 5 Páginas -
CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE JALISCO
EVERARDO TOPETE, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Jalisco, a los habitantes del mismo hago saber. Que por la Secretaría del Congreso del Estado me ha sido comunicado el siguiente DECRETO NUMERO 4409. El Congreso del Estado decreta: CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE JALISCO TITULO PRIMERO De las Acciones y Excepciones CAPITULO I De las Acciones Artículo 1. El ejercicio de las acciones requiere: I. La existencia de un derecho, o
Enviado por codeckbas / 21.996 Palabras / 88 Páginas -
CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL
CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL. Codificación No. 000. RO/ Sup 687 de 18 de Mayo de 1987. CONGRESO NACIONAL EL PLENARIO DE LAS COMISIONES LEGISLATIVAS En ejercicio de la facultad que le confiere el Art. 60 de la Constitución Política del Estado, expide la siguiente. CODIFICACION DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL LIBRO PRIMERO De la Jurisdicción y de su ejercicio de las personas que intervienen en los juicios TITULO I DE LA JURISDICCION Y DEL FUERO
Enviado por julianburro / 4.946 Palabras / 20 Páginas -
Contrato Expreso y Tacito Según el Codigo Laboral Ecuatoriano
Contrato Expreso y Tacito Según el Codigo Laboral Ecuatoriano Artículo 12.- Contratos expreso y tácito.- El contrato es expreso cuando el empleador y el trabajador acuerden las condiciones, sea de palabra o reduciéndolas a escrito. A falta de estipulación expresa, se considera tácito toda relación de trabajo entre empleador y trabajador. El Contrato Expreso de Trabajo El contrato es expreso cuando el empleador y el trabajador acuerden las condiciones, sea de palabra o reduciéndolas .a
Enviado por OMI044 / 468 Palabras / 2 Páginas -
Clasificación del contrato de compra-venta
Clasificación del contrato de compra-venta[editar·editar fuente] Bilateral. bilateral porque engendra derechos y obligaciones para ambas partes. Oneroso. Porque confiere provechos y gravámenes también recíprocos. Conmutativo. Generalmente es conmutativo, por cuanto que las prestaciones son ciertas y determinadas al celebrarse el contrato. Aleatorio. La compraventa puede ser un contrato aleatorio cuando se trata de una compra de esperanza, es decir, cuando se adquieren los frutos futuros de una cosa corriendo el comprador el riesgo de que
Enviado por RAMIREZRUSSO / 425 Palabras / 2 Páginas