ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colombia Una Nacion A Pesar De Si Misma Cap 8 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 901 - 950 de 31.399 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • HISTORIA DE LA CONTABILIDAD EN COLOMBIA

    HISTORIA DE LA CONTABILIDAD EN COLOMBIA

    HISTORIA DE LA CONTABILIDAD EN COLOMBIA En la América precolombina, donde predominaban tres culturas relativamente desarrolladas (azteca en México, Inca en Perú y Chibcha en Colombia), no se conocía la escritura alfabética. Al llegar Cristóbal Colón al continente, traía un contador, un viador y un cura. El aventurero debía rendir cuentas a la Corona, bajo las leyes de los reyes católicos. Cabe anotar que los pueblos aborígenes tenían y practicaban la contabilidad. la actividad contable

    Enviado por yura / 2.328 Palabras / 10 Páginas
  • Soberanía Nacional Filosofía Política Clásica

    Soberanía Nacional Filosofía Política Clásica

    Introducción: En sentido etimológico, nos damos cuenta que la soberanía corresponde a un enunciado de poder. Como primera característica, como primera nota de la soberanía, debemos apuntar que se trata de un poder. El poder como tal, puede darse al interior de grupos sociales, ¿Cuál es el poder específico que corresponde al Estado? Lo que lo hace distinto, es un poder soberano; Soberanía es el adjetivo que comprende únicamente al poder del Estado y lo

    Enviado por abraxas2012 / 4.145 Palabras / 17 Páginas
  • Plan Nacional De Desarrollo

    Plan Nacional De Desarrollo

    El Plan Nacional de Desarrollo (PND) parte de una concepción teórica convencional, de que la economía tiene “insuficiencia de recursos económicos... [lo que]... Impide satisfacer las necesidades básicas” (p. 1). Uno se pregunta, y ¿cómo es posible que en el país se encuentre el hombre más rico del mundo?, ¿cómo la banca gana aquí, lo que no obtiene en su país de origen, o en otras partes del mundo? ¿cómo la bolsa de valores tiene

    Enviado por keichk2 / 347 Palabras / 2 Páginas
  • Identidad Nacional

    Identidad Nacional

    CULTURA La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades

    Enviado por haisams / 1.085 Palabras / 5 Páginas
  • Proyecto de Educación Nacional

    Proyecto de Educación Nacional

    A estas alturas del debate, empieza a rendir sus frutos la persistencia en la necesidad de un Proyecto Educativo Nacional (PEN) que encare la crisis de la educación, dé unidad y sentido a las políticas del sector, acabe con la anarquía y la improvisación y termine con el tradicional "borrón y cuenta nueva". Hoy nadie niega que el PEN debe ser considerado como viga maestra, como el soporte obligado de cualquier Proyecto de Desarrollo Nacional,

    Enviado por iwing / 1.790 Palabras / 8 Páginas
  • Tlc De Colombia Con Canadá

    Tlc De Colombia Con Canadá

    TLC con Canadá entró en vigencia CON EL ACUERDO, Colombia podrá acceder con preferencias arancelarias a un mercado que importa el 4,5 por ciento del total mundial. Colprensa | Bogotá | Publicado el 15 de agosto de 2011 Hoy, Colombia y Canadá comienzan una nueva fase en su proceso de integración, al entrar en vigencia el Tratado de Libre Comercio, que representa para los colombianos un acceso preferencial para el 97,9 por ciento de los

    Enviado por JULIANAJULIWIL / 303 Palabras / 2 Páginas
  • Economia nacional

    Economia nacional

    Economía: En el caso de la formación del administrador, su aplicación inmediata debe ser la toma decisiones óptimas en cualquier negocio, esta toma de decisiones requiere de amplia información y una información de particular relevancia, es la económica. Quienes toman decisiones empresariales, deben tener varios frentes de batalla, uno de ellos es la dinámica del entorno económico, es decir de los cambios en las diversas variables de la economía de un país y del mundo.

    Enviado por skully / 970 Palabras / 4 Páginas
  • Al instituto nacional de nutrición a través de la Profesora: Ligia González de Pinto

    Al instituto nacional de nutrición a través de la Profesora: Ligia González de Pinto

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA CUMANÁ ESTADO SUCRE IMPORTANCIA DE LA PROMOCIÓN EN NUTRICIÓN PROTEICO-ENERGÉTICA EN LAS MADRES DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS QUE HABITAN EN LA MANZANA “A” SECTOR III EN LA URBANIZACIÓN LA LLANADA, PARROQUIA ALTAGRACIA CUMANÁ MUNICIPIO SUCRE, ESTADO SUCRE. JULIO-SEPTIEMBRE DE 2010. Realizado por: Luisa Milano V-5.689.957 Carmen León V-5.085.602 Dairys Deffitt V-9.973.540 Asesor académico: Yaneira Cumana

    Enviado por CHEITO3M / 9.576 Palabras / 39 Páginas
  • Museo Nacional de Herencia del Oeste y Vaquera

    Museo Nacional de Herencia del Oeste y Vaquera

    La Ruta 66 (Route 66) Oklahoma tiene más de 740 km (400 millas) de la Ruta 66. Oklahoma también tiene más kilómetros de trazado original (sendero o ruta) que cualquier otro estado por donde pase la Ruta 66 (en otros estados, los caminos interestatales han eliminado secciones enteras). Además, todavía quedan tramos agradables del pavimento de cemento original hecho en 1932 y 1933 en el oeste de Oklahoma. Debido a que la Ruta 66 corta

    Enviado por mery_ / 935 Palabras / 4 Páginas
  • COLOMBIA INTEROCEANICA

    COLOMBIA INTEROCEANICA

    El Gobierno chino está interesado en construir una línea férrea de 220 kilómetros que una las costas del Pacífico y Atlántico El anuncio que hizo el presidente Juan Manuel Santos sobre el interés de China en construir una conexión ferroviaria entre el Atlántico y el Pacífico revivió el viejo debate, no sólo económico, sino también el ambiental y social, de abrir paso por el tapón del Darién, una de las zonas más ricas en biodiversidad

    Enviado por miguelgiraldo / 1.955 Palabras / 8 Páginas
  • La estructura de los principios de la Constitución Nacional

    La estructura de los principios de la Constitución Nacional

    - El Estado y la Constitución Nacional. Antecedentes del constitucionalismo con especial referencia al constitucionalismo argentino. El Preámbulo y los pactos preexistentes. Tipologías de las Constituciones. Clasificaciones. Referencia sobre los distintos sistemas constitucionales. Las partes de la Constitución. Forma de Estado y forma de gobierno. El Estado de Derecho. El modelo constitucional y el pensamiento de Juan Bautista Alberdi. Teoría Constitucional: supremacía y control. El principio de supremacía (art. 31). La constitución como norma fundamental.

    Enviado por ILIANYS / 5.771 Palabras / 24 Páginas
  • Identidad Y Cultura Nacional

    Identidad Y Cultura Nacional

    IDENTIDAD Y CULTURA NACIONAL La isla de california descubierta por Hernán Cortes. Cuando México se libero del dominio español, sus habitantes carecían de lo que se denomina identidad nacional. Así mismo, la construcción de la cultura mexicana es resultado del proceso histórico, que implica relaciones de poder, intercambios pacíficos, asimilación de elementos culturales. Ahora se argumenta que no hay una sola identidad nacional, sino varias, y que son pocos los símbolos que la identifican y

    Enviado por asantillan / 627 Palabras / 3 Páginas
  • EL PELIGRO DE SER NIÑO EN COLOMBIA

    EL PELIGRO DE SER NIÑO EN COLOMBIA

    'Los niños del mundo son inocentes, vulnerables y dependientes. También son curiosos, activos y están llenos de esperanza. Su infancia debe ser una época de alegría y paz, juegos, aprendizaje y crecimiento', Declaración aprobada por la Cumbre Mundial en favor de la Infancia, Septiembre de 1990. Colombia primer país latinoamericano en crear leyes en favor de los niños, pero el primero en violarla; prueba de ello, es que más de 2.800.000 niños en edad escolar

    Enviado por EMILIANOCASTRO / 578 Palabras / 3 Páginas
  • El Frente Nacional

    El Frente Nacional

    EL FRENTE NACIONAL El Frente Nacional empezó a crearse poco antes de que el general Gustavo Rojas Pinilla presentara su renuncia al cargo de Presidente de la República. Una vez acontecido esto, el poder del Estado quedó en manos de la Junta militar, nombre que se le dio al grupo de generales que se comprometieron a gobernar hasta el 7 de agosto de 1958, fecha en que culminaba el período de gobierno del general Rojas.

    Enviado por marcemar / 1.487 Palabras / 6 Páginas
  • El Destino Manifiesto y la construcción de una nación continental

    El Destino Manifiesto y la construcción de una nación continental

    El Destino Manifiesto y la construcción de una nación continental, 1820-1865. M. Graciela Abarca ¡Pobre México! Tan lejos de Dios, tan cerca de los Estados Unidos. Atribuido al General Porfirio Díaz, presidente de México, 1877-1911 En las décadas de 1830 y 1840, los estadounidenses que impulsaban fervientemente la expansión territorial hacia el oeste y la conquista del continente se habrían sentido sumamente ofendidos con la afirmación del general mexicano. Los expansionistas estaban convencidos de que

    Enviado por dayronrusbell / 5.590 Palabras / 23 Páginas
  • La Familia En Colombia

    La Familia En Colombia

    LA FAMILIA EN COLOMBIA Y EL TRABAJO SOCIAL Partiré Diciendo que la familia es la base fundamental de la sociedad, que es un sistema que constantemente interactúa con el medio y vive cambios de forma continua, en la familia se imparten los principales valores y se empieza a formar el comportamiento del individuo, en general la familia es a pesar de los asaltos y dudas que se ciernen sobre ella, el nexo principal de la

    Enviado por andreitahermosa / 1.063 Palabras / 5 Páginas
  • Concepto De Alteridad En La Constitución Politica De Colombia

    Concepto De Alteridad En La Constitución Politica De Colombia

    EL CONCEPTO DE ALTERIDAD EN RELACIÓN CON LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA Con el concepto de Alteridad nos encontramos con la idea de la condición de ser otro. Esto significa en palabras más sencillas que es ponerse en la situación de otra persona. En cuanto a las leyesel significado de esto es legislar para que la Constitución Política sea en beneficio para todos los habitantes de Colombia. En nuestra constitución que se basa en los

    Enviado por edduard / 721 Palabras / 3 Páginas
  • Soberania Nacional

    Soberania Nacional

    SOBERANÍA NACIONAL, SOBERANÍA POPULAR. EL PRINCIPIO DE LA SOBERANIA POPULAR EN LA CONSTITUCION MEXICANA. Una de las más comunes y discutidas controversias en el derecho constitucional es el concepto moderno de “Soberanía”, yendo desde quienes niegan rotundamente su validez actual hasta quienes insisten en su significado clásico bajo una realidad ficticia . La palabra “Soberanía” hace referencia a que no existe ningún poder por encima de quien la posea. Nuestra actual Constitución reconoce formalmente el

    Enviado por carork92 / 885 Palabras / 4 Páginas
  • Guardia Nacional Bolivariana De Venezuela

    Guardia Nacional Bolivariana De Venezuela

    Guardia Nacional Bolivariana De Venezuela INTRODUCCION La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está integrada por sus cuatro componentes, el Ejército Nacional Bolivariano, la Armada Nacional Bolivariana, la Aviación Militar Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana, los cuales funcionan de manera integral y se complementan con la Reserva Militar y la Milicia Territorial, reunidos en el Comando General de la Milicia Nacional Bolivariana, como un cuerpo especial, en la Defensa Integral de la Nación, para contribuir

    Enviado por yennycumarina / 320 Palabras / 2 Páginas
  • Plan Nacional De Desarrollo

    Plan Nacional De Desarrollo

    3.3 Transformación educativa El Constituyente de 1917 estableció en el artículo tercero de la Carta Magna el derecho de todos los mexicanos a recibir educación por parte del Estado. La educación pública en México, además de ser gratuita y laica, ha tenido como aspiración preparar a las personas para enfrentar la vida en libertad, partiendo del valor cívico de la responsabilidad, y desarrollando a plenitud las facultades humanas. Entonces, como ahora, corresponde al Estado, junto

    Enviado por FORGE117 / 8.746 Palabras / 35 Páginas
  • El manejo de los subproductos granjas de cerdos en colombia

    El manejo de los subproductos granjas de cerdos en colombia

    DISEÑO DE PROYECTOS TRABAJO COLABORATIVO N° 1 TUTOR: ARNULFO GARCIA CABEZAS PRESENTADO POR: GRUPO 31 MARIA ELENA JIMENEZ LONDOÑO COD: 24829524 SANDRA MILENA FRANCO CÁRDENAS COD: 25.172.616 BEATRIZ ELENA MARIN RODRIGUEZ COD: 25.172.216 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS OCTUBRE 2011 TABLA DE CONTENIDOS 1. identificación del tema de investigación. Manejo de los subproductos de las explotaciones porcinas. 2. Planteamiento del problema. Colombia es un país por

    Enviado por beelmaro / 1.202 Palabras / 5 Páginas
  • El problema de parque Nacional (TIPNIS) en bolivia

    El problema de parque Nacional (TIPNIS) en bolivia

    EL TIPNIS Y LA CONFLICTIVIDAD ANTECEDENTES El Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) ubicado entre los departamentos de Beni y Cochabamba posee doble categoría de protección: desde 1965 es un parque nacional y a partir de la “marcha por el territorio y la dignidad” de 1990 es un territorio indígena donde habitan ancestralmente los pueblos moxeño, yuracaré y chimane en 64 comunidades con una población de aproximadamente 6.000 habitantes. El TIPNIS tiene una

    Enviado por Laurita244 / 305 Palabras / 2 Páginas
  • Desarrollo De La Psicologia En Colombia

    Desarrollo De La Psicologia En Colombia

    ORIGENES  El 20 de noviembre de 1947 se creó la carrera de psicología en Colombia, la cual se inauguró el 9 de julio del año siguiente.  La psicología en Colombia es reconocida como profesión según la Ley 58 del 28 de diciembre de 1983.  El aprendizaje tiene un papel central en la explicación del comportamiento, como también lo tiene la necesidad de controlar el ambiente.  En el siglo XIX era más

    Enviado por sofialmario86 / 2.470 Palabras / 10 Páginas
  • Protección y gestión del INPC (índice nacional de precios al consumidor)

    Protección y gestión del INPC (índice nacional de precios al consumidor)

    Después de haber leído y analizado la lectura encontramos que se trata acerca del INPC, sus efectos y su importancia dentro de la vida económica y administrativa de nuestro país pero primeramente tendremos que revisar ¿que entendemos por IPCN? Cada una de las decisiones y responsabilidades que tiene el BM es también el de salvaguardar y administrar el INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor), el cual es el instrumento estadístico con el que se

    Enviado por bbpardo / 522 Palabras / 3 Páginas
  • Encuentro Nacional De Padres De Fam.

    Encuentro Nacional De Padres De Fam.

    Obesidad y desórdenes Alimenticios ¿Qué es la Obesidad? Es una condición resultante de la acumulación de grasa en el cuerpo. Las personas presentan obesidad cuando su peso esta a mas de 20% de encima del peso recomendado de acuerdo a su edad y tamaño adecuado. Causas de la obesidad Mala alimentación Falta de Actividad Física Herencia Consecuencias de la obesidad Diabetes Hipertensión Arterial Enfermedades Cardiovasculares Problemas Respiratorios Cáncer Problemas Psicológicos Como Prevenir la obesidad Controlando

    Enviado por gemelin / 270 Palabras / 2 Páginas
  • Los planes de colombia en 2019, por el crecimiento económico y la creación de la sociedad de la igualdad

    Los planes de colombia en 2019, por el crecimiento económico y la creación de la sociedad de la igualdad

    Una economía que garantice mayor bienestar En 2019, Colombia deberá haber alcanzado un patrón de crecimiento consistente con los cambios en el mundo, con pleno empleo de sus recursos productivos y protegiendo el medio ambiente. Para que esto sea posible, es necesario que el país haga un uso adecuado del territorio, maximizando las posibilidades que le brinda su posición geoestratégica y la riqueza de sus regiones, aprovechando sus recursos marítimos, las potencialidades del campo, y

    Enviado por salocin1286 / 592 Palabras / 3 Páginas
  • Historia Derecho Mercantil Colombia

    Historia Derecho Mercantil Colombia

    D. m. o Derecho comercial (Droit commercial; diritto commerciale; Handelsrecht; commercial o mercantile Law) es el conjunto de normas, predominantemente privadas que, dentro de un ordenamiento determinado, regulan, como D. especial constituido bajo los principios derivados de la actividad de empresa, el estatuto del empresario, incluido el ejercicio de su poder de empresa, así como las relaciones con terceras personas (empresarios o no), mediante la emisión de títulos-valores y la celebración de contratos. l. Historia.

    Enviado por gleevalerie / 3.501 Palabras / 15 Páginas
  • Impacto De Proyecto Nacional

    Impacto De Proyecto Nacional

    El deber y el derecho al trabajador a) Derechos • Derecho a la ocupación efectiva que impone la correlativa obligación al empresario de procurar la ejecución del trabajo en todo caso. • A la promoción y formación profesional en el trabajo, esto es, la facultad de acceder a un trabajo más cualificado, mejor remunerado, o de mejores expectativas en función de la experiencia y del mérito profesional, y el derecho a obtener permisos para asistir

    Enviado por Gabrielruiz / 5.191 Palabras / 21 Páginas
  • Manifiesto a la nobleza cristiana de la nación alemana

    Manifiesto a la nobleza cristiana de la nación alemana

    aevwsvhstjtkmuhdmkdmkd19), Manifiesto a la nobleza cristiana de la nación alemana (1520), La cautividad de Babilonia (1520), De la esclavitud del arbitrio (1525)— publicó su libro más famoso, Pequeño catecismo (1529). Lutero fue el iniciador de la Reforma protestante en Alemania y que posteriormente se extendería a toda Europa occidental. El punto de partida fue la publicación de sus 95 Tesis (en 1517) que desafiaban la teoría y la práctica de las indulgencias papales. La Reforma

    Enviado por thushamakito / 1.180 Palabras / 5 Páginas
  • Salud En Colombia

    Salud En Colombia

    En este ensayo se pretende argumentar que el logro de los derechos sociales, económicos y culturales no resulta de la selección del mejor modelo de financiamiento o de administración de los recursos disponibles en una sociedad particular. Este, sin duda es un elemento importante e influyente. Pero las relaciones de poder entre las personas, entre los grupos humanos y entre las formas de organización que constituyen el sistema político de cada sociedad, son determinantes de

    Enviado por fabiofer19 / 6.183 Palabras / 25 Páginas
  • La Riqueza De Las Naciones

    La Riqueza De Las Naciones

    En la historia del pensamiento económico, La riqueza de las naciones es una obra revolucionaria: asesta un golpe letal a las teorías premodernas, el mercantilismo y la fisiocracia, y vale a su autor el título (raramente discutido) de «padre de la economía política». Se encuentran los gérmenes de muchas diversas teorías ulteriores, como la ley de Say, la teoría ricardiana de la renta agrícola, o la ley de la población de Thomas Malthus; los economistas

    Enviado por Josespinel / 746 Palabras / 3 Páginas
  • Excensiones Arancelarias En Colombia

    Excensiones Arancelarias En Colombia

    ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO G/AG/NG/W/101 16 de enero de 2001 (01-0259) Comité de Agricultura Serie de reuniones extraordinarias Original: inglés NEGOCIACIONES DE LA OMC SOBRE LA AGRICULTURA Propuesta de Noruega ÍNDICE Página PARTE I: PROPUESTA 2 1. PRINCIPIOS GENERALES 2 2. ÁMBITO DE LA NEGOCIACIÓN 3 2.1 Acceso a los mercados 3 2.2 Ayuda interna 4 2.3 Competencia de las exportaciones 5 2.4 Trato especial y diferenciado para los países en desarrollo 5 2.5 Otras

    Enviado por sandiga1992 / 5.116 Palabras / 21 Páginas
  • Historia De Colombia

    Historia De Colombia

    Hace referencia a los acontecimientos que han marcado el devenir histórico de la actual República de Colombia, un país latinoamericano ubicado al noroccidente de América del Sur, con una superficie de 2.070.408 km² (1.141.748 km² corresponden a su territorio continental y los restantes 928.660 km² a su extensión marítima) y una población de 44.091.133.1 Colombia se conforma como estado en 1810 a partir del Virreinato de la Nueva Granada, colonia del Imperio español que había

    Enviado por MARIAVERBEL / 882 Palabras / 4 Páginas
  • Realidad Nacional

    Realidad Nacional

    ANALISIS DE LA REALIDAD NACIONAL DEL ECUADOR* Nidia Arrobo Rodas** Situación Política: Se dice que Ecuador está gobernado por régimen democrático únicamente porque cada cuatro años nos convocan para participar en elecciones “libres y directas”. Pero democracia real no existe ya que si analizamos desde el punto de vista de los derechos humanos y de los Derechos de los Pueblos Indígenas, no solo que no se cumplen sino que éstos se violan permanente y sistemáticamente.

    Enviado por Dyanitas / 2.822 Palabras / 12 Páginas
  • COLOMBIA VIVE

    COLOMBIA VIVE

    La Ansiedad (2002-2007) El fracaso del proceso de paz catapulta el triunfo del principal critico; Álvaro Uribe Vélez en la Presidencia de Colombia, pero la guerrilla lo recibe a balazos tras su posesión en plena Plaza de Bolívar y el ataque deja 17 personas muertas y varios destrozos en la Casa de Nariño. Uribe bajo su bandera "Mano firme Corazón, Grande" implementa el Plan Patriota, decidido a acabar con la guerrilla, a los cuales tilda

    Enviado por danieladiablilla / 665 Palabras / 3 Páginas
  • IMPACTO DEL PROYECTO NACIONAL DE GUZMAN BLANCO

    IMPACTO DEL PROYECTO NACIONAL DE GUZMAN BLANCO

    IMPACTO DEL PROYECTO NACIONAL DE GUZMAN BLANCO Por haber vivido muchos años en París y otras ciudades europeas, percibió muchos de los cambios producidos en el siglo XIX, por lo que una vez hecho presidente implementó medidas tendientes a modernizar el país e instaurar el orden definitivo. En sus proclamas, creó el Conservatorio de Bellas Artes, dictó el Decreto de Instrucción Pública y Obligatoria, hizo del peso venezolano la moneda nacional, fomentó la agricultura, mejoró

    Enviado por rizaidis / 1.213 Palabras / 5 Páginas
  • Los Sectores Económicos De Panamá Y Su Influencia En El Comercio Nacional E Internacional

    Los Sectores Económicos De Panamá Y Su Influencia En El Comercio Nacional E Internacional

    La economía de Panamá es una de las más estables de América. Entre las principales actividades se encuentran los servicios financieros, turísticos y logísticos, los cuales representan el % del PIB. Desde 2003 hasta 2009 el PIB sufrió una duplicación, propiciada por una alta inversión externa e interna, el turismo y la industria logística. Según el Banco Mundial, el FMI y la ONU el país tiene el ingreso per cápita más alto de América Central

    Enviado por leiskamaria / 2.799 Palabras / 12 Páginas
  • Riqueza De Las Naciones

    Riqueza De Las Naciones

    Si observamos las comodidades que goza cualquier trabajador en una sociedad civilizada y prospera nos daremos cuenta que la cantidad de personas cuyo trabajo por mínimo que sea fue necesario para proporcionarle esas comodidades supera todo calculo. Adam smi fue un critico incisivo del pensamiento y las practicas económicas de sus tiempos un conjunto desordenado de ideas ya acciones al que llamo mercantilismo. el mercantilismo tendía a medir las riquezas de una nación por el

    Enviado por kamilosan / 267 Palabras / 2 Páginas
  • GRUPOS ETNICOS O PRIMERAS NACIONES

    GRUPOS ETNICOS O PRIMERAS NACIONES

    GRUPOS ETNICOS O PRIMERAS NACIONES La problemática de la ciudadanía desde una perspectiva multicultural. Los pueblos-nación tienen raíces profundas en el pasado independientes de los dos estados-nación-crean también sus propios vínculos para entrar en un mundo transnacional que es el futuro de todos los pueblos. Muchos creen que el Estado-Nación es la sola gran comunidad que merece la lealtad que no existe otra identidad legítima. Llamadas como las primeras naciones (First Nations) vivían en largos

    Enviado por carmela2011 / 701 Palabras / 3 Páginas
  • ANALISIS DE LA ECONOMIA DE COLOMBIA

    ANALISIS DE LA ECONOMIA DE COLOMBIA

    ANALISIS ECONOMICO DE COLOMBIA Colombia es un país con una posición geográfica privilegiada, gracias a esto cuenta con diversidad de climas, lo que facilita el desarrollo de la agricultura y a pesar de problemas tradicionales como el conflicto armado y narcotráfico, su economía es considerada como una de las más destacadas en el ámbito internacional logrando atraer la inversión extranjera. Pero para poder analizar mejor su funcionamiento y su desarrollo debemos ver cado uno de

    Enviado por pedro / 2.046 Palabras / 9 Páginas
  • Principios De El Derecho Penal En Colombia

    Principios De El Derecho Penal En Colombia

    PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD Este termino, también denominado prohibición de exceso, principio de racionalidad o razonabilidad esta integrado por un conjunto de criterios o herramientas gracias a las cuales es posible sopesar y medir la licitud de todo genero de limites normativos de las libertades, así como de cualquier grupo de interpretaciones o aplicaciones de la legalidad que restrinjan su ejercicio, desde un perfil concreto o desde un punto de mira determinado: el de la inutilidad,

    Enviado por carloscharris / 1.064 Palabras / 5 Páginas
  • Colombia Un Pais Apesar De Si Mismo Capitulos 10 Al 13

    Colombia Un Pais Apesar De Si Mismo Capitulos 10 Al 13

    COLOMBIA UNA NACION A PESAR DE SI MISMA CAPITULO 10 La ser derrocadlo Rojas Pinilla, los dirigentes liberales y conservadores realizaron un acuerdo que se llamo el frente Nacional, el cual duró 16 años, se turnaban entre ellos una periodo a cada uno y se repartían todos los cargos del estado, de las asambleas de las cámaras y el senado mitad conservadores y mitas liberales. El primero fue fue le liberal Alberto lleras Camargo, después

    Enviado por jucabarcu66 / 1.258 Palabras / 6 Páginas
  • Colombia Mi Abuelo Y Yo

    Colombia Mi Abuelo Y Yo

    EXCEL 2007 CRISTIAN RUIZ MANUAL DE MANEJO ALEJANDRA MARIA SIERRA OSSA INGENIERA DE SISTEMAS INSTITUCION EDUCATIVA COMERCIAL DE ENVIGADO TECNOLOGIA E INFORMATICA ENVIGADO INTRODUCCION Este trabajo fue realizado para que las personas conozcan lo que es verdaderamente EXCEL, sus componentes y excelente manejo para obtener mejores resultados y fácil aplicación de este importante programa. Las fuentes que se utilizaron para que este trabajo tuviera excelentes resultados fueron las web y los conocimientos propios, se realizó

    Enviado por cristian2010 / 1.736 Palabras / 7 Páginas
  • Fondo de Naciones Unidas para la Infancia fue creado por laAsamblea General de las Naciones Unidas en 1946

    Fondo de Naciones Unidas para la Infancia fue creado por laAsamblea General de las Naciones Unidas en 1946

    INTRODUCCIONLa UNICEF o Fondo de Naciones Unidas para la Infancia fue creado por laAsamblea General de las Naciones Unidas en 1946 para ayudar a los niñosde Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Es la Organización másimportante en la defensa de los derechos de la infancia. En 1953, Unicef seconvierte en organismo permanente dentro del sistema de Naciones Unidas,encargado de ayudar a los niños y proteger sus derechos. Estaorganización se ha preocupado por proporcionar alimento,

    Enviado por Marluca02 / 545 Palabras / 3 Páginas
  • Resumen Cap.15 Kotler.

    Resumen Cap.15 Kotler.

    Resumen Capítulo 15 Diseño de estrategias y programas de fijación de precios Tradicionalmente el precio ha operado como principal determinante de la decisión de comprar de comprar. Esto sigue siendo válido sobre todo en los países más pobres, los grupos más pobres y los productos básicos uniformes. Debido a que los consumidores presionan a los minoristas y estos a los productores para que bajen sus precios, el resultado es un mercado que se caracteriza por

    Enviado por BenjaRios / 5.033 Palabras / 21 Páginas
  • Resumen Quijote 2 Parte Cap 51-62

    Resumen Quijote 2 Parte Cap 51-62

    Capítulo 51 Volviendo a la ínsula de Sancho éste regresó a sus obligaciones como juez. Se le presentó un caso en el cual se contaba lo siguiente. Este era un terreno dividido por un río; el río era atravesado por un puente, al final del puente había una horca y una casa en la cual se juzgaba a todo aquel que pasara de forma que aquel que mintiera al preguntarle a donde iba sería ahorcado.

    Enviado por dgam93 / 2.336 Palabras / 10 Páginas
  • Juárez Y Su Proyecto De Nación

    Juárez Y Su Proyecto De Nación

    Juárez y su proyecto de Nación La Constitución de 1857 del proyecto de nación criolla-masonería yorkina, en la que triunfaran los liberales. Serán dos oaxaqueños, Benito Juárez [indígena] y Porfirio Díaz [mestizo], los que lograrán cristalizar el sueño de los criollos que inició en 1810. Sin embargo, es paradójico, las acciones gubernamentales que tomaron Juárez y Díaz siempre estuvieron en contra de los intereses de los pueblos indígenas. Los dos estadistas tomaron las ideas "modernizadoras"

    Enviado por JafedGracida / 552 Palabras / 3 Páginas
  • Nueva Geopolitica Nacional

    Nueva Geopolitica Nacional

    “NUEVA GEOPOLITICA NACIONAL” La modificación de la estructura territorial se inscribe en un horizonte temporal de mediano y largo plazo, requiriéndose esfuerzos sostenidos y coherentes de gestión pública, planificación estratégica compartida en función de lograr un nuevo sistema económico-productivo, diversificando e integrando, tanto funcionalmente como territorialmente, así como la inclusión social a través de la incorporación de espacios y actividades productivas bajo regímenes de producción social, cooperativos, asociativos y solidarios donde la participación protagónica y

    Enviado por jesuscaraballo / 489 Palabras / 2 Páginas
  • Biografia De La Primera Mujer Revolucionaria De Colombia Apolonia Salavarrieta (la Pola)

    Biografia De La Primera Mujer Revolucionaria De Colombia Apolonia Salavarrieta (la Pola)

    Policarpa Salavarrieta (Guaduas, 26 de enero de 1795 - Santafé de Bogotá, 14 de noviembre de 1817)1 fue una heroína de la independencia de Colombia, también conocida como La Pola, actuó como espía de las fuerzas independentistas y murió fusilada durante la Reconquista Española. La versión más popular dice que Policarpa Salavarrieta nació en Guaduas, aunque no se sabe con certeza el lugar de su nacimiento. También se dice que nació en Moniquirá (Boyacá) o

    Enviado por yerlynjose / 575 Palabras / 3 Páginas
  • Fuerza Armada Nacional De Venezuela

    Fuerza Armada Nacional De Venezuela

    La Fuerza Armada Nacional de la República Bolivariana de Venezuela está integrada por 250.000 a 400.000 y (1.862.000 ) hombres y mujeres en capacidad de prestar como reservistas. No obstante, esta cifra se aproxima a 65.000 hombres y mujeres de llamamiento en primera línea (más aptos para ser llamados primero entre 17 - 39 años), en 4 componentes de Tierra, Mar y Aire. Esto según, el Artículo 328 de la Constitución Nacional y el Artículo

    Enviado por SAMACCgirl / 7.530 Palabras / 31 Páginas