Colombia Una Nacion A Pesar De Si Misma Cap 8 ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 31.390 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Colombia, una nación a pesar de si misma.
El capítulo habla sobre 26 años esplendorosos de Colombia, lapso de tiempo en el que el país estuvo bien económicamente, una época de paz en que la democracia llego a ser pronunciada líder en Latinoamérica, fue el periodo de tiempo en el que perdimos a Panamá, una época en que los partidos conservadores y liberales trabajaban juntos, pero además de todo esto, también fue un periodo en el que la economía de Colombia sobresalió, porque
Enviado por camilo950201 / 923 Palabras / 4 Páginas -
Capitulo 10 colombia una nacion a pesar de si misma
CAPITULO \O EL FRENTE NACIONAL: LOGROS y FRACASOS (1958-1978) El derrocamiento de Rojas Pinilla dio paso a una nueva era de reconciliación política y paz doméstica, que favorecería el rápido desarrollo social y económico de Colombia. Estos objetivos se lograron en gran medida, aunque, a juzgar por los resultados, cuanto más progreso se conseguía en un área, más problemas se evidenciaban en otras. Las fuerzas que terminaron con la dictadura permanecieron unidas, con tal éxito.
Enviado por Davidbasante / 9.519 Palabras / 39 Páginas -
Interpretar el marco Jurídico nacional que regula el trabajo infantil en Colombia
VERBOS TESIS PAUL MAYO 12 OBJETIVOS GENERAL Determinar las condiciones laborales que desarrollan los menores de 15 a 17 años en el municipio de Pamplona durante el periodo 2013 a 2015. Determinar el estado legal laboral de los menores de 15 a 17 años que trabajan en el municipio de Pamplona en el periodo 2013 a 2015. Determinar cuáles son los impactos en el desarrollo integral de los menores de 15 a 17 años que
Enviado por firigedo17 / 3.375 Palabras / 14 Páginas -
La salud ocupacional en Colombia es un tema incipiente debido a la falta de cultura por parte del Gobierno nacional
La salud ocupacional en Colombia es un tema incipiente debido a la falta de cultura por parte del Gobierno nacional, por parte de las agremiaciones que cobijan a los trabajadores, por parte de los empleadores y por parte de todos y cada uno de nosotros que no creemos ni vemos útil esta delicada, interesante e intrincada rama de la salud. Para el caso específico del Huila vemos con gran preocupación que la historia se
Enviado por ale2222 / 424 Palabras / 2 Páginas -
La salud ocupacional en Colombia es un tema incipiente debido a la falta de cultura por parte del Gobierno nacional
LOS HABITOS DEL PENSAMIENTO RIGUROSO SOBRE LA ACTITUD DEL HOMBRE DE CIENCIA Estas reflexiones pretenden plantear un problema específico del quehacer intelectual y científico referido a la adquisición de los hábitos del pensamiento riguroso. La correcta solución de este problema se convierte en una condición sinequa-non del trabajo intelectual. El tema de los hábitos es competencia principal de la Filosofía y la Psicología, soslayado en el tratamiento de los múltiples problemas de la ciencia moderna.
Enviado por JosephineRiolo / 1.684 Palabras / 7 Páginas -
La huella de la violencia en Colombia ha mostrado como a su paso a dejado desplazamiento, masacres ,magnicidios de grandes figuras políticas ,lo cual hizo necesario un cambio en el modelo de estado dando como fruto la asamblea nacional constituyente de 1
Analisis Documental Colombia Vive La huella de la violencia en Colombia ha mostrado como a su paso a dejado desplazamiento, masacres ,magnicidios de grandes figuras políticas ,lo cual hizo necesario un cambio en el modelo de estado dando como fruto la asamblea nacional constituyente de 1990. El documental Colombia vive nos muestra el contexto histórico de la violencia prolongada de un cuarto de siglo la cual ha sido el común denominador de nuestros días. El
Enviado por Tatiana Alexandra Martinez Tovar / 1.676 Palabras / 7 Páginas -
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA: UN ORGULLO NACIONAL, O UNA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA: UN ORGULLO NACIONAL, O UNA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL WENDY MARCELA VERGEL LÓPEZ CÓDIGO: 160846 MAIRA ALEJANDRA QUINTERO CHINCHILLA CODGO: 160837 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE SISTEMAS FAUNÍSTICOS Y FLORÍSTICOS OCAÑA 2014 BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA: UN ORGULLO NACIONAL, O UNA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Actualmente en nuestro país existe un sinfín de especies, pero debemos tener claro que aunque es muy difícil precisar el número total de estas, se pueden establecer
Enviado por SaraClaroQ / 1.595 Palabras / 7 Páginas -
Colombia una Nación Multicultural del DANE
Facultad de Minas Taller: Cultura y enfoques teóricos. CULTURA Y MEDIO AMBIENTE 2016-1 NOMBRE: Sara Valentina Toro Rúa DOCUMENTO: 98031052173 FECHA: 29 de Febrero 1. A partir del texto “Colombia una Nación Multicultural” del DANE (el cual presenta la distribución de las comunidades étnicas sobre el territorio nacional): * Seleccione una comunidad indígena, afrodescendiente o rom * Describa el sistema cultural para esa comunidad (elementos centrales como organización política, cosmovisión, practicas rituales y económicas) y
Enviado por pachamamass / 2.643 Palabras / 11 Páginas -
Acción de Tutela contra Ministerio de Defensa-Ejercito Nacional de Colombia direccion de reclutamiento
Sogamoso., 25 de Abril de 2016 SEÑOR: JUEZ DE TUTELA SOGAMOSO (REPARTO) REF: ACCIÓN DE TUTELA CONTRA MINISTERIO DE DEFENSA-EJERCITO NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCION DE RECLUTAMIENTO RESPETADO SEÑOR JUEZ: E. S. D Martin Barrera Holguin identificado con C.C. 7125696 de Aquitania Boyacá residente en Aquitania , obrando como agente oficioso representando a mi hijo SILVERIO BARRERA ALARCON C.C. 1002413783, por medio del presente escrito presento a usted acción de tutela contra MINISTERIO DE DEFENSA-EJERCITO NACIONAL
Enviado por mauo / 2.733 Palabras / 11 Páginas -
La variedad de tomate UNAPAL Maravilla, es un cultivar tipo chonto, producido por el Programa de Mejoramiento Genético, Agronomía y Producción de Semillas de Hortalizas de la Universidad Nacional de Colombia-Sede Palmira
Introducción La variedad de tomate UNAPAL Maravilla, es un cultivar tipo chonto, producido por el Programa de Mejoramiento Genético, Agronomía y Producción de Semillas de Hortalizas de la Universidad Nacional de Colombia-Sede Palmira. Sus características agronómicas tales como rendimiento, calidad del fruto y amplia adaptación, la sitúan entre las opciones varietales de mayor aceptación por los productores de tomate para consumo fresco. La producción promedio por planta, bajo condiciones de campo supera los 4.5 Kg
Enviado por Tomas Patiño / 712 Palabras / 3 Páginas -
Por: Juan Camilo Sacanambuy Correa, estudiante de la asignatura “Origen y evolución de las Ciudades”, Escuela de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Colombia.
Urbe Colonial y de Indias Por: Juan Camilo Sacanambuy Correa, estudiante de la asignatura “Origen y evolución de las Ciudades”, Escuela de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Colombia. Aunque el propósito del siguiente escrito sea netamente reflexivo, me centro básicamente en la formulación de cuestiones que surgen a partir de conocimientos deliberados dentro del aula de clase, el contexto en que se desarrolla es el urbanismo colonial que se impone sobre el indio y
Enviado por Juan Camilo Sacanambuy Correa / 1.491 Palabras / 6 Páginas -
LINEA DEL TIEMPO DE COLOMBIA COLOMBIA UNA NACION A PESAR DE SI MÍSMA
. LINEA DEL TIEMPO DE COLOMBIA COLOMBIA UNA NACION A PESAR DE SI MÍSMA CAPITULOS: 1, 2, 3. En el siguiente texto voy a hablar de los tres primeros capítulos del libro “COLOMBIA UNA NACIÓN A PESAR DE SI MÍSMA “los cuales tratan del proceso de revolución arrancando por la llegada de los españoles a nuestro territorio, las leyes que impusieron, el surgimiento de las primeras revoluciones, la llegada de Bolívar, la disputa de Bolívar
Enviado por mjcamargor / 1.792 Palabras / 8 Páginas -
El ser nacional, historia y la urbanización en Colombia
El ser nacional, historia y la urbanización en Colombia Para entender cómo ha cambiado nuestro país Colombia, en el transcurso del tiempo, se debe conocer su historia lo que nos conlleva a identificar cada uno de los fenómenos que han permitido modificar los estilos de vida, reconociendo que el ser nacional, se puede analizar como un hecho político vivo atado a muchos factores naturales, históricos y psíquicos de la conciencia histórica de nuestro territorio nacional.
Enviado por Sofy Cerón Saavedra / 783 Palabras / 4 Páginas -
Mueso nacional Colombia
TALLER MUSEO NACIONAL Estudiantes: Camila Becerra y Stefanny Rozo NEGOCIOS INTERNACIONALES 9 GR: 1 1. Cual es la importancia de La cartografía en los inicios de la República colombiana Es importante porque logro organizar parcialmente los elementos de un territorio determinado, permitió establecer la configuración de un estado-nación lo que infirió en sus riquezas que eran determinadas por la producción y esta a su vez determinada por las rutas fluviales y los ríos. En la
Enviado por stefannyrozo19 / 326 Palabras / 2 Páginas -
PREPARACIÓN PROFESIONAL Y EXPERIENCIA DE LOS OFICIALES EN EL GRADO DE MAYOR QUE DESEMPEÑAN LABORES DE ADMINISTRACIÓN EN LAS UNIDADES TÁCTICAS DEL EJÉRCITO NACIONAL DE COLOMBIA
PREPARACIÓN PROFESIONAL Y EXPERIENCIA DE LOS OFICIALES EN EL GRADO DE MAYOR QUE DESEMPEÑAN LABORES DE ADMINISTRACIÓN EN LAS UNIDADES TÁCTICAS DEL EJÉRCITO NACIONAL DE COLOMBIA RONALD LIBARDO CHAVES MARTINEZ UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS PASTO NARIÑO 2016 PREPARACIÓN PROFESIONAL Y EXPERIENCIA DE LOS OFICIALES EN EL GRADO DE MAYOR QUE DESEMPEÑAN LABORES DE ADMINISTRACIÓN EN LAS UNIDADES TÁCTICAS DEL EJÉRCITO NACIONAL DE COLOMBIA RONALD LIBARDO CHAVES MARTINEZ MARIA
Enviado por ronald1980 / 2.601 Palabras / 11 Páginas -
ARMAS LARGAS Y CORTAS QUE UTILIZA ACTUALMENTE LA POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA
ARMAS LARGAS Y CORTAS QUE UTILIZA ACTUALMENTE LA POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA LANZAGRANADAS MK 19 El Mk 19 es un arma totalmente automática, alimentada mediante cinta, recargada por el retroceso y refrigerada por aire, diseñada para no sobrecalentarse y "encender" su munición. imagenes El Mk 19 es un arma portátil accionada por un equipo de sirvientes, que puede dispararse desde un trípode o desde el vehículo en donde está montado (siendo éste el método preferido,
Enviado por JeKa Prada / 8.973 Palabras / 36 Páginas -
FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA “EJERCITO NACIONAL” OFICINA DE PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS.
Montería, Córdoba, 22 de Agosto de 2016. Señores: FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA “EJERCITO NACIONAL” OFICINA DE PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS. Asunto: Derecho de Petición Yo LUIS MIGUEL SUAREZ PEREZ identificado con la cedula de ciudadanía # 1.066.746.585, residente en la dirección manzana 10 lote 9 barrio villa sorrente, en ejercicio del Derecho de Petición consagrado en el art 23 de la Constitución Política de Colombia y con el lleno de los requisitos del art.5 del
Enviado por juacomix / 269 Palabras / 2 Páginas -
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Los retos de un extensionista
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Los retos de un extensionista Se ha definido la extensión rural un proceso educativo, que entre sus objetivos se encuentra el desarrollo económico y social de las familias en el campo, a fin de que los agricultores puedan aumentar la producción y los ingresos que le permitan mejorar el nivel de vida, Dussan, en “Yo, extensionista” define extensión como un sistema educativo extraescolar, en el cual los adultos y los jóvenes
Enviado por Yalexi1407 / 1.824 Palabras / 8 Páginas -
ESTRATEGIAS CONSIGNADAS EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (PND) 2014-2018 QUE PERMITEN MEJORAR EL SECTOR DE LA SALUD EN COLOMBIA
________________ ESTRATEGIAS CONSIGNADAS EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (PND) 2014-2018 QUE PERMITEN MEJORAR EL SECTOR DE LA SALUD EN COLOMBIA CERPA BELEÑO LEIDYS MARCELA PACHECO OLIVERA NICOLAS RODRÍGUEZ TRECO DANIELA PROYECTO ACADEMICO DE TRABAJO (PAT) CORPORACIÓN UNIVERSITARIA RAFAEL NÚÑEZ FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA CARTAGENA DE INDIAS D.T.C. AÑO 2016 ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO Línea de investigación Gestión en los procesos administrativos, contables y económicos para el mejoramiento de
Enviado por npacheco95 / 4.129 Palabras / 17 Páginas -
INFORME PRÁCTICA “MARENGO CAMPO ABIERTO A LA INVESTIGACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA”
INFORME PRÁCTICA “MARENGO CAMPO ABIERTO A LA INVESTIGACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA” Wilson Andres Muñoz Vera ID.377495 UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA SISTEMA DE PRODUCCION OVINO – CAPRINA VILLAVICENCIO-META 16-05-2016 ________________ INFORME PRÁCTICA “MARENGO CAMPO ABIERTO A LA INVESTIGACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTA” ISABEL CRISTINA TARAZONA MD VETERINARIA Y ZOOTECNISTA EPIDEMIOLOGA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA SISTEMA DE PRODUCCION OVINO – CAPRINA VILLAVICENCIO-META 16-05-2016 INDICE
Enviado por Wilson A. Muñoz / 3.434 Palabras / 14 Páginas -
Colombia una nacion a pesar de si misma..
CAPITULO CUARTO LA NUEVA GRANADA INDEPENDIENTE: UN ESTADO NACIONAL, NO UNA NACIÓN (1830-1849) La República de la Nueva Granada se equipó con una constitución formal y una serie de instituciones políticas liberales pero adolecía de una débil unidad política y un subdesarrollo social y económico una pobreza extrema y el estancamiento. Prolongación de la economía colonial Los obstáculos para la integración y el desarrollo de la Nueva Granada eran las dificultades y los costos del
Enviado por Mario Diaz / 4.112 Palabras / 17 Páginas -
El paro impulsado por los camioneros en Colombia provocó durante su estancia un serio problema de abastecimiento a nivel nacional,
POR: ARTHUR FERRER DE ARMAS Y MARIA FERNANDA FONTALVO El paro impulsado por los camioneros en Colombia provocó durante su estancia un serio problema de abastecimiento a nivel nacional, y las protestas se convirtieron en un tema de orden público que ha incitó de igual manera a la realización de marchas y plantones luego de que muriera un joven trabajador en enfrentamientos contra el Esmad. Pero si nos metemos de lleno al tema de por
Enviado por MafeFontalvo14 / 972 Palabras / 4 Páginas -
Características del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación de Colombia, Costa Rica y Cuba.
EL SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Con el siguiente cuadro se hace una comparación entre los Sistemas Nacionales de Ciencia, Tecnología e innovación de Colombia, Costa Rica y Cuba. ASPECTO COLOMBIA COSTA RICA CUBA Responsable del sistema de ciencia, tecnología e innovación a nivel Nacional. (UNESCO) Es liderado por el Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología “Francisco José de Caldas” (COLCIENCIAS) Está dirigido por el Ministerio de Ciencia
Enviado por saliliri05 / 452 Palabras / 2 Páginas -
RESEÑA SOBRE EL LIBRO “COLOMBIA: EL PROYECTO NACIONAL Y LA FRANJA AMARILLA”
RESEÑA SOBRE EL LIBRO “COLOMBIA: EL PROYECTO NACIONAL Y LA FRANJA AMARILLA” “Colombia: el Proyecto Nacional y la Franja Amarilla”. William Ospina. Colombia, 1996. ¿Qué colombiano no se ha preguntado, por lo menos una vez en su vida, porqué vivimos en un país con tantos problemas?, ¿Qué clase de juego diabólico tuvo Colombia que haber jugado para cargar con esta especie de maldición?, ¿Es acaso el único país del mundo en el que las injusticias
Enviado por Viveka_ / 1.102 Palabras / 5 Páginas -
Colombia, una nacion a pesar de si misma. Ensayo
Capítulo 9 Era de la violencia 1946, 1957 Este capítulo habla de la era de la violencia que hubo en Colombia en los años 1946 al 1957 en Colombia. Al subir mariano Ospina al poder en el año 1946 la violencia aumenta, y el 9 de abril del año 1948 asesinan a Jorge Eliecer Gaitán y el país se desestabiliza por completo y ocurre el bogotazo. El Bogotazo fue un episodio de violentas protestas, desórdenes
Enviado por tefgv / 457 Palabras / 2 Páginas -
Opinion sobre el Capitulo 8 de Colombia una nación a pesar de si misma.
En este capitulo se logra ver como Bushnell conecta todo, este capitulo antecede al capitulo 7 (La nueva era de paz y café (1904-1930) ,se logra discernir que el libro en general se complementa dando auge en su gran capacidad de investigación en la historia de Colombia, en este caso demuestra excelente análisis,exponiendo correctamente el periodo al que se vio expuesto Colombia de 1930 a 1946, un periodo que fue liderado por el liberalismo con
Enviado por anastaasia / 463 Palabras / 2 Páginas -
Colombia a pasado por un largo periodo de estabilidad política interna de su historia como nación independiente
Colombia a pasado por un largo periodo de estabilidad política interna de su historia como nación independiente, los dos tipos de partidos nacionales demostraron capacidad para el debate y hacia 1930 Colombia estaba apunto de ser considerada una democracia a seguir por los países latinoamericanos, la economía batía record por su ritmo de crecimiento, pero esto solo era en la zona cafetera en las zonas como el petróleo y la industria textil eran polos opuestos.
Enviado por Cheviston 599 / 1.408 Palabras / 6 Páginas -
Cuadro Comparativo Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, Chile y Brasil
Cuadro Comparativo Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, Chile y Brasil Karoliset Delacruz Ordoñez Universidad de Santander Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa Módulo: Gestión en Ciencia y Tecnología Popayán 2016 Introducción En Colombia el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación ha tenido una gran acogida en los últimos años puesto que algunas Universidades han escalando unos niveles en los ranking de las mejores Universidades de América Latina y también
Enviado por karoliset1102 / 674 Palabras / 3 Páginas -
Resumen analítico del capítulo 10 “ El frente nacional: Logros y fracasos (1958-1978)” del libro “Colombia, una nación a pesar de sí misma”
Resumen Analítico Educativo RAE Tema Resumen analítico del capítulo 10 “ El frente nacional: Logros y fracasos (1958-1978)” del libro “Colombia, una nación a pesar de sí misma” Autor David Bushnell Editorial Editorial planeta Palabras Clave Frente Nacional, Progreso, Economía, coalición, reformas. Descripción Libro Resumen El frente nacional: Logros y fracasos (1958-1978) Colombia crecía favorablemente socioeconómicamente, aunque mientras más avanzaba un área otra empeoraba, Los avances en la educación pública, infraestructura de las comunicaciones y
Enviado por superwhalle / 909 Palabras / 4 Páginas -
Resumen Capitulo 7-9 Colombia una nación a pesar de si misma
CAAPITULO 7 En este capítulo se realiza un conjunto de transformaciones que se experimentaron en la economía durante estos años (1945-1980). Presenta: En primer lugar un panorama general en crecimiento económico y su distribución regional. En segundo lugar se señala la evolución del comercio exterior y el proceso de industrialización. Introducción EL CRECIMIENTO Y EL CAMBIO ESTRUCTURAL La economía colombiana pasa a ser todavía rural y agriaría. Se amplió: la industria manufacturera - Modernización del
Enviado por Daniela ❤ / 1.391 Palabras / 6 Páginas -
Colombia una nacion a pesar de si misma (capitulo 7 y 8).
Colombia Una Nación A Pesar De Si Misma (Capítulos 7-10) Colegio Republica Dominicana Miguel Angel Blanco Quiroga Jorge Heber Carrascal Ciencias Naturales – Historia Alicia Galindo 904 Bogotá D.C 2016 Capítulo 7 (La nueva era de paz y café 1904-1930) Desde la pérdida de Panamá hasta la depresión económica mundial, Colombia pasó por el más largo periodo de estabilidad política interna; y estuvo en 1930 a punto de ser aclamada como democracia latinoamericana ejemplar. Mientras
Enviado por MiguelBlanco06 / 4.095 Palabras / 17 Páginas -
Colombia una nación a pesar de si misma. Capitulo 8
Resumen Analítico Educativo RAE Tema Colombia una nación a pesar de si misma. Capitulo 8 Autor David Bushnell Editorial Planeta Colombia Palabras Clave Territorio, Presidencia, Violencia, Gobierno, Partidos Políticos. Descripción Libro Resumen Este capitulo es una descripción de las circunstancias ocurridas en el país alrededor de los años veintes, treintas y cuarentas. En Colombia no hubo un cambio drástico de su gobierno a pesar de la depresión mundial, sin embargo con el paso de los
Enviado por majito3199 / 534 Palabras / 3 Páginas -
Colombia una nación a pesar de si misma, Capitulo 9: La era de la Violencia
Resumen Analítico Educativo RAE Tema Colombia una nación a pesar de si misma, Capitulo 9: La era de la Violencia Autor David Bushnell Editorial Planeta Colombia Palabras Clave Violencia, Territorio, Liberalismo, conservadores, homicidios, asesinato.œ Descripción Libro Resumen Este capitulo del libro hace referencia al periodo de la violencia en Colombia, este fue un periodo dramático y trascendente en la historia del país, una batalla entre conservadores y liberales. En este periodo la gente organizo marchas,
Enviado por majito3199 / 335 Palabras / 2 Páginas -
EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN EN COLOMBIA.
EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN EN COLOMBIA. Uno de los mecanismos que acomoda el Gobierno para favorecer al desarrollo, progreso y sostenibilidad de la sociedad, es el presupuesto general de la nación (PGN); debido a que es el instrumento principal por el cual se realiza redistribuciones de los ingresos de la nación, en diferentes actividades estipuladas, donde es preparado por el Ministerio de hacienda y crédito público y por el departamento nacional de planeación,
Enviado por Jesús Pacheco / 919 Palabras / 4 Páginas -
Hoy en día la minería en el siglo XXI en Colombia tiene una representación significativa en los ingresos corrientes de la Nación
Hoy en día la minería en el siglo XXI en Colombia tiene una representación significativa en los ingresos corrientes de la Nación y de otras regiones del país; más sin embargo, las regalías obtenidas de esta actividad no son redistribuidas de manera adecuada haciendo evidente problemas de corrupción y mal manejo de los recursos. También es posible evaluar los proyectos por parte del gobierno para establecer un control sobre la minería ilegal y las soluciones
Enviado por Lalacata96 / 256 Palabras / 2 Páginas -
Colombia es un país situado en la región noroccidental de América del Sur; es la cuarta nación en extensión territorial y con alrededor de 47 millones de habitantes es la tercera en cuanto a población.
Colombia Información General Colombia es un país situado en la región noroccidental de América del Sur; es la cuarta nación en extensión territorial y con alrededor de 47 millones de habitantes es la tercera en cuanto a población. Es importante mencionar que Colombia es una economía emergente y una potencia económica de la región posicionándose como la cuarta economía más grande luego de Brasil, México y Argentina y en la clasificación internacional, se encuentra dentro
Enviado por stefaniahrndz / 2.992 Palabras / 12 Páginas -
Eduardo Posada Carbó, La nación soñada. Violencia, liberalismo y democracia en Colombia
El libro La nación soñada. Violencia, liberalismo y democracia en Colombia, escrito por el barranquillero Eduardo Posada Carbó, compuesto de 6 capítulos, cada uno con sus respectivos subtítulos, así el libro es como un bus que nos lleva por la camino de la cultura política de Colombia, de las guerras del país, para llegar a la estación de la Colombia que todos deseamos, una Colombia en paz consigo misma. En las propias palabras del autor
Enviado por fabianaya28 / 2.514 Palabras / 11 Páginas -
Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá – Febrero 2017 Curso de Mecánica y ondas para biociencias (1000023-8), miércoles y viernes de 7-9 y miércoles de 14-16, profesor Juan Pablo Rubio.
Mecánica y ondas para biociencias- Informe No 2. Descripción del movimiento en una dimensión Descripción del movimiento en una dimensión Paola Andrea De La Cruz Cabrales, Jennifer Camila Yanalá Bravo padec@unal.edu.co, jcyanalab@unal.edu.co Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá – Febrero 2017 Curso de Mecánica y ondas para biociencias (1000023-8), miércoles y viernes de 7-9 y miércoles de 14-16, profesor Juan Pablo Rubio. Preguntas 1. ¿Cómo espera que sea la gráfica de velocidad instantánea en función
Enviado por jcyanalab123 / 1.516 Palabras / 7 Páginas -
Ficha de lectura Colombia una nación a pesar de si misma
Nombre: Gabriela Ramírez Azcarate Fecha 08/03/2017 No.5 Cita Central del Texto En 1930, sin embargo, el arzobispo tuvo dificultades para decidirse y respaldó primero a uno de los candidatos y luego al otro, con el resultado que los liberales retornaron al poder después de permanecer casi cincuenta años en la oposición. La creciente crisis económica y la reacción contra el gobrierno conservador por si terca inflexibilidad ante la huelga bananera de 1928, así como otros
Enviado por Gabaramirez / 1.171 Palabras / 5 Páginas -
Colombia, una de las principales naciones de oro negro
http://giraffeideas.com/wp-content/uploads/2014/09/Logo_Universidad-de-La-Salle.png UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL Y SANITARIA IMPÁCTO AMBIENTAL Leonardo Leguizamón 41141704 GRUPO 03 Colombia, una de las principales naciones de oro negro. Desde hace varios años, la intervención de multinacionales ha traído a nuestro país aportes y desarrollo económico, pero a su vez nos ha generado impactos negativos tanto para nuestros campesinos como para los recursos naturales, principalmente el agua. Multinacionales petroleras utilizan la sísmica como método de obtención de
Enviado por tirese a un pozo / 829 Palabras / 4 Páginas -
COLOMBIA: EL PROYECTO NACIONAL Y LA FRANJA AMARILLA
COLOMBIA: EL PROYECTO NACIONAL Y LA FRANJA AMARILLA MATERIA: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA COPORACION UNIFICADO DE NACIONAL DE EDUCACIO SUPERIOR CUN BOGOTA D.C. 30 DE AGOSTO DE 2016 COLOMBIA: EL PROYECTO NACIONAL Y LA FRANJA AMARILLA ESTUDIANTES: GERALDYL BRICEÑO SALAZAR ANGELA PATRICIA GUZMAN MONICA NATALIA PAEZ DIANA MARCELA AMAY JEISON SAAVEDRA PROFESOR: WILLIAN ARRUBLA COPORACION UNIFICADO DE NACIONAL DE EDUCACIO SUPERIOR CUN BOGOTA D.C. 30 DE AGOSTO DE 2016 ________________ TABLA DE CONTENIDO 1 . SI
Enviado por GERALDYL23 / 1.383 Palabras / 6 Páginas -
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE AGRONOMÍA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AGRONÓMICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE AGRONOMÍA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AGRONÓMICAS Evaluación de atención Sobre el video antes visto: HOME responda las siguientes cuestiones: 1. ¿Qué temática o temáticas fueron expuestas en la película? 2. Hay desplazamiento humano por dos motivos, ¿cuáles son? 3. ¿Cuál es el motivo de extinción de los habitantes de la isla de Pascua? 4. ¿Cuáles son las consecuencias de la explotación petrolera? 5. ¿Qué utilidad ha dejado el
Enviado por Andres David / 535 Palabras / 3 Páginas -
Colombia un nacion a pesar de si misma.
“Colombia una nación a pesar de si misma” Primer Capítulo: Indígenas y españoles: No sabemos cuándo llegaron los primeros hombres llegaron a territorio Colombiano pero suponemos que llegaron debido a oleadas migratorias desde Norteamérica siendo Choco uno de los lugares en ser primero habitados, más las primera civilización de la que hay conocimiento se dio en el alto de Magdalena y es conocida como San Agustín fueron relevantes por su estuateria que fue su legado
Enviado por 08steffy-95 / 892 Palabras / 4 Páginas -
¿CREE USTED QUE COLOMBIA ES UNA NACION FALLIDA? DE ACUERDO A EL LIBRO: POR QUE FRACASAN LOS PAISES
¿CREE USTED QUE COLOMBIA ES UNA NACION FALLIDA? DE ACUERDO A EL LIBRO: POR QUE FRACASAN LOS PAISES UNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE PACIFICO NEGOCIOS INTERNACIONALES MAYO 25 DE 2016 MARIANA GALLEGO QUEVEDO "¿Qué determina que un país sea rico y pobre? ¿Cómo se explica que, en condiciones similares, en algunos países haya hambrunas y en otros no? Que algunas naciones sean más prósperas que otras ¿se deben a cuestiones culturales? ¿A los efectos de la
Enviado por Mariana GQ / 892 Palabras / 4 Páginas -
El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las facultades que le confiere el literal b) del artículo transitorio 5 de la Constitución Nacional oída y llevado a cabo el trámite de que trata el artículo transitorio 6, ante la Comisión
ACCION DE TUTELA La acción de Tutela es un mecanismo constitucional de protección y garantía judicial al cual puede recurrir cualquier persona cuando considere que se le está vulnerando algún derecho fundamental. El juez debe responder en un término de 10 días contados a partir de la solicitud de la tutela. La acción de tutela esta consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política" El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de
Enviado por Fernanda Leon Parrado / 843 Palabras / 4 Páginas -
Proveedores, curtiembre nacional e internacional Mercado. Colombia y Argentina
SATISFACER COLABORAN OBSERVAR COMUNICAR Proveedores, curtiembre nacional e internacional Mercado. Colombia y argentina Desde su creación en 1973, Renzo Costa ha logrado posicionarse como la empresa peruana más importante en el mercado de las prendas y artículos de cuero. La constante innovación en sus productos y sus exquisitos diseños han logrado conquistar a los más exigentes representantes de la moda internacional. Su éxito se basa en la constancia y el rendimiento empresarial, así también, en
Enviado por Alexandra Contreras / 604 Palabras / 3 Páginas -
Historia de la poesía Colombiana, Casa de Poesía Silva 1991, cap. V “El Romanticismo en Colombia” David Jiménez Panesso.
EL ROMANTICISMO EN COLOMBIA “Entre lo Liberal y Lo sagrado” Referencias Bibliográficas: Historia de la poesía Colombiana, Casa de Poesía Silva 1991, cap. V “El Romanticismo en Colombia” David Jiménez Panesso. En este capítulo el autor nos habla de cómo el Romanticismo influyó en la sensibilidad creativa de los poetas más importantes del siglo XIX; para este momento de la época, la poesía romántica podía encontrarse tanto en la guerra como el diario vivir, o
Enviado por Jess Romero Astudillo / 1.371 Palabras / 6 Páginas -
Museo de historia natural Universidad Nacional de Colombia
Museo de historia natural Universidad Nacional de Colombia Colección Entomológica-Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia Museo del mar- Universidad Jorge Tadeo Lozano Museum of natural history National University of Colombia collection Entomological-Institute of natural sciences, National University of Colombia Jorge Tadeo lozano mar-universidad Museum. Érika T. Castro P. Tatiana Huertas R. Mary L. Parra B. Laura C. Acuña Biología de invertebrados, programa de biología, facultad de ciencias básicas e ingenierías, universidad de los
Enviado por Sebastian Navas Martínez / 6.752 Palabras / 28 Páginas -
Herbert, Braun, Mataron a Gaitán. Vida pública y violencia urbana en Colombia. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1987
Nicolás López Quiñones Colombia IV Herbert, Braun, Mataron a Gaitán. Vida pública y violencia urbana en Colombia. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1987. 385 págs. Herbert Braun es uno de los más juiciosos historiadores del conflicto colombiano. Su fijación por la vida y el legado de Gaitán empezó a finales de los años 70 y se plasmó en una extensa investigación sobre este animal político cuyo asesinato fue la chispa que encendió el Bogotazo. Braun
Enviado por Nicolas Lopez Quiñones / 1.850 Palabras / 8 Páginas -
Ensayo de : Colombia una nación a pesar de si misma
Resultado de imagen para areandina Fundación universitaria del área andina Ensayo de : Colombia una nación a pesar de si misma Asignatura: problemas sociales colombianos Grupo :404 Presenta : Oscar Camilo Cantillo Pitre Docente : Tilson Duarte Carreño Valledupar Cesar 2017 INDÍGENAS Y ESPAÑOLES En este capítulo inicial nos cuenta cómo empezó la Colombia precolombina , la gran parte no Vivian en los altiplanos ya que para alcanzarlos tenían que pasar primero por las planicias
Enviado por Camilo Cantillo Pitre / 494 Palabras / 2 Páginas