Colombiana ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 2.073 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Norma Colombiana
Norma Internacional de Contabilidad nº 25 (NIC 25) (párrafos reordenados en 1994) Contabilidad Contabilizacióon de las Iinversiones fFinancieras Esta Norma Internacional de Contabilidad reordenada sustituye a la aprobada originalmente por el ConsejoConsejo Organo de Administracion en junio de 1979. Se presenta de acuerdo con la estructura de los párrafos adoptada en las Normas Internacionales de Contabilidad emitidas a partir de 1991. Aunque no se han efectuado cambios sustanciales sobre el texto primitivo, se ha modificado
Enviado por angelicasantiago / 261 Palabras / 2 Páginas -
CRITERIOS Y EXIGENCIAS QUE DEBE CUMPLIR UN BUEN SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LAS CIUDADES COLOMBIANAS
CRITERIOS Y EXIGENCIAS QUE DEBE CUMPLIR UN BUEN SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LAS CIUDADES COLOMBIANAS I. INTRODUCCION: TRANSPORTE PÚBLICO La visión del futuro para Bogotá debe ser de una metrópoli moderna, proyectándosea ocupar posiciones de liderazgo a nivel nacional, continental y mundial. El desafíopara el futuro se centra en elevar la calidad de vida de los ciudadanos. Por lo tanto,será necesario desarrollar una continua mejora de sus servicios, en especial deltransporte público que hoy
Enviado por fiorelladt / 8.294 Palabras / 34 Páginas -
Regulacion Ambiental Juridica Colombiana , Por B. Andres Martinez Juliao
Licencias ambientales y planes de manejo ambiental Objetivo: conocer y analizar el procedimiento ambiental de proyectos y actividades con efectos ambientales Contenidos: • Autoridades competentes • Estudios ambientales • Requisitos para el otorgamiento de licencias los artículos 50 y 51 de la citada ley consagraron que se entiende por Licencia Ambiental la autorización que otorga la autoridad ambiental competente para la ejecución de una obra o actividad, sujeta al cumplimiento por el beneficiario de la
Enviado por andresmajuliao / 1.552 Palabras / 7 Páginas -
Iniquidad En La Salud Colombiana
Definir la situación de la salud en Colombia o tratar de analizarla es algo complicado debido a los múltiples contrastes que presenta. En la conferencia internacional sobre buenas prácticas de política social, en el año 2011 en Colombia, los países de América Latina, acordaron seguir para erradicar males sociales tan graves como la pobreza, la iniquidad y la exclusión social, que: El único camino apropiado consiste, por lo tanto, en encontrar espacios complementarios entre desarrollo
Enviado por 4991065 / 785 Palabras / 4 Páginas -
Situacion Actual De Nuestra Sociedad Colombiana
Es realmente impactante lo que el instinto humano puede llegar a hacer por saciar un capricho el cual cree ser una necesidad. Aunque lo que en un principio pareció seria una civilización bien organizada con su respectivo líder y reglas, incluso con un instrumento que solo por tener en las manos representaba poder concluyo siendo la peor pesadilla para muchos de los integrantes. Quizá no muy distante de la ficción de la película se encuentra
Enviado por juanmesa65000 / 731 Palabras / 3 Páginas -
Empresas Importantes Colombianas
Ecopetrol: La reversión al Estado Colombiano de la Concesión De Mares, el 25 de agosto de 1951, dio origen a la Empresa Colombiana de Petróleos. La naciente empresa asumió los activos revertidos de la Tropical Oil Company que en 1921 inició la actividad petrolera en Colombia con la puesta en producción del Campo La Cira-Infantas en el Valle Medio del Río Magdalena, localizado a unos 300 kilómetros al nororiente de Bogotá. Ecopetrol emprendió actividades en
Enviado por lalita26berrio / 2.378 Palabras / 10 Páginas -
Agricultura Colombiana
AGRICULTURA COLOMBIANA La agricultura en Colombia es regulada dentro de las funciones del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno colombiano, que planea el desarrollo de la agricultura y la pesca en compañía del Ministerio de Hacienda y Crédito Público para el desarrollo económico del país y el sostenimiento de la población.1 Según cifras oficiales de la vicepresidencia de Colombia, 17.670 propietarios son dueños del 64% de todas las parcelas rurales existentes. Más de
Enviado por wendygg / 1.562 Palabras / 7 Páginas -
IMPACTO CLIMÁTICO EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA
IMPACTO CLIMÁTICO EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA El cambio climático puede acarrear un retroceso en los niveles de desarrollo humano en todos los países, especialmente en aquellos de desarrollo y en las comunidades más pobres y vulnerables. Es por esta razón que los impactos del cambio climático son diversos y complejos. Dentro de los escenarios climáticos utilizados en Colombia muestran tendencia a un aumento en la temperatura en 2 y 4 °c para el año de
Enviado por daifo / 809 Palabras / 4 Páginas -
MITOLOGIA INDIGENA COLOMBIANA
MITOLOGIA INDIGENA COLOMBIA En el pueblo Chibcha todas sus actividades giraban en torno a la religión y a sus dioses, el principal era el sol a quien denominaban Xué. En su honor había un templo en el valle de Iraca, en donde vivía el sumo sacerdote de Sogamoso. Todos los súbditos debían concurrir a la confederación de Sugamuxi, al menos dos veces en su vida y ofrendar presentes. La luna considerada la esposa de Xué
Enviado por joscor1 / 1.498 Palabras / 6 Páginas -
Norma Técnica Colombiana (NTC) 4144
Norma Técnica Colombiana (NTC) 4144 los trabajadores de la empresa SSAL ltda deberían conocer la norma Norma Técnica Colombiana (NTC) 4144 ya que en nuestra empresa fabricamos textiles y con esta norma se hace las inspecciones planeadas,los pasos que debemos seguir y los requisitos de un programa de inspecciones de áreas, equipos e instalaciones de los textiles, tambien para que se inspeccione el orden y aseo y tambien para inspeccionare esa áreas y partes críticas
Enviado por FRANKO1995 / 290 Palabras / 2 Páginas -
Una Critica Al Funcionamiento De Los Programas En La Modalidad Técnica De La Educación Media De La Educación Media En Las Instituciones Educativas De La Costa Caribe Colombiana
UNA CRÍTICA AL FUNCIONAMIENTO DE LOS PROGRAMAS EN LA MODALIDAD TÉCNICA DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA COSTA CARIBE COLOMBIANA LIC. MARCO DE LAS SALAS PINZÓN UNIVERSIDAD DEL ZULIA Maracaibo-Edo Zulia 2013 UNA CRÍTICA AL FUNCIONAMIENTO DE LOS PROGRAMAS EN LA MODALIDAD TÉCNICA DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA COSTA CARIBE COLOMBIANA La Educación en Colombia responde a una política de desarrollo, Asimismo es un factor primordial,prioritario,estratégico
Enviado por madesa / 1.956 Palabras / 8 Páginas -
Narcotráfico y democracia: la experiencia colombiana
Narcotráfico y democracia: la experiencia colombiana[1] Para los colombianos de hoy, la droga se ha convertido probablemente en el fenómeno de mayor impacto sobre la vida nacional del último medio siglo. Al narcotráfico se atribuyen, en diversas medidas y con grados variables de exactitud, efectos de todo orden. Para algunos, la exitosa marcha de la economía durante los últimos veinte años tiene en los recursos generados por la venta de drogas una de sus causas
Enviado por linamariapalacio / 410 Palabras / 2 Páginas -
Constitucion Politica Colombiana
¿Porque el hombre es un ser social? El ser un humano es un individuo que puede pensar por sí mismo, pero él depende de la sociedad, pues es esta la que lo provee todo lo necesario para poder subsistir, por lo cual aun cuando el hombre puede ser solitario para procurar proteger su propia existencia y satisfacer sus deseos personales y así poder desarrollar su capacidades naturales, es en gran medida un ser social, al
Enviado por krixtian9689 / 1.188 Palabras / 5 Páginas -
ECONOMIA COLOMBIANA
1. CUALES SON LOS BENEFICIOS DE LA INTEGRACIÓN COMERCIAL Y LA INTEGRACIÓN DE LOS MERCADOS DE CAPITAL? a. Establece reglas de juego claras y da estabilidad al intercambio comercial. b. Aumenta el tamaño del mercado local, permitiendo incrementar el uso de la capacidad instalada de ciertas industrias y generar empleo. c. Da acceso a nuevos clientes y proveedores tanto de bienes como de servicios. d. Incrementa la competitividad de las empresas al permitir el ingreso
Enviado por NUBIAELSA / 255 Palabras / 2 Páginas -
Minería Colombiana
NO MÁS A LA UTILIZACIÓN DEL MERCURIO EN LA MINERÍA COLOMBIANA De la minería colombiana se ha hablado mucho, pero que tanto sabemos de los métodos que utilizan los mineros para explotar la naturaleza. Relativamente no se sabe nada, nosotros simplemente nos limitamos a tomar provecho de los resultados de esta actividad sin tener en cuenta su originalidad. Por esta razón tengo la osadía de darles a conocer sobre la actividad minera artesanal y sus
Enviado por DIMIFOMO / 484 Palabras / 2 Páginas -
Las Voces Mudas De La Guerra Colombiana
Muchos hablan de la guerra permanente de Colombia y de los muchos episodios de violencia protagonizados por numerosos grupos armados de izquierda, y de grupos de ultraderecha ocultos que también son partícipes de ella, pero la conciencia del conflicto, como en todas las guerras del mundo, se hace a nivel general, en realidad no se conoce el verdadero dolor de las víctimas de la guerra, tanto de las mortales como de las sobrevivientes hasta ahora…
Enviado por LBG1204 / 899 Palabras / 4 Páginas -
Legislacion Colombiana
1. ¿Cuál es el objeto del Sistema de Seguridad Social integral? 2. Defina al menos 3 principios de la ley 100. 3. Quienes tienen derecho a la seguridad social. 4. Nombre los 5 libros que conforman la ley 100 de 1993 y precise el objeto de cada uno de ellos. 5. ¿Cuáles son los dos regímenes del sistema general de pensiones y qué características tiene cada uno de éstos? 6. ¿Cuál es el objetivo del
Enviado por nicado / 1.842 Palabras / 8 Páginas -
Situación De Salud En Colombia Y Su Influencia En La Salud Familiar De Las Familias Colombianas Rev Orinoquia 2006; 10(1) : 6-15. Resumen
El presente artículo es producto de una revisión documental que presenta las condiciones sociales y económicas actuales de Colombia, así como las dos primeras causas de muerte de la población en el país y el contexto demográfico; para finalmente, describir su influencia en la salud familiar de las familias colombianas. La situación de salud de Colombia esta dada por un perfil de heterogeneidad estructural, en el cual se combina las enfermedades de la pobreza con
Enviado por alejiizjuli / 225 Palabras / 1 Páginas -
Norma Técnica Colombiana NTC 1486
NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 1486 (VI ACTUALIZACION) El alcance de la norma es la presentación formal del documento, por lo tanto deber ser claro, conciso, preciso, sencillo, adecuado, coherente y con vocabulario variado. ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACION: PLANEACION Genera los siguientes documentos: PROPUESTA: Expresa la idea inicial de un trabajo ANTEPROYECTO: Estructura formal de la propuesta PROYECTO: Presupuestos teóricos, metodológicos y financieros para la ejecución de la investigación. EJECUCION O DESARROLLO DEL PROYECTO En
Enviado por jpgt7217 / 211 Palabras / 1 Páginas -
Ensayo Viva La Ingenieria Colombiana
LA DOCTRINA DE LA INGENIERÌA EN COLOMBIA Basándome en lo concluido en el artículo “Viva la Ingeniería Colombiana” por el Ingeniero Behrentz en donde “empecemos por defender y apoyar lo que representa la buena ingeniería colombiana” , diría que no solo hay que defenderla y apoyarla, sino doctrinarla desde el lugar donde se enseña la ingeniería, es decir, desde la Alma Máter. Esta doctrina debe ser fundamentada en principios de ética profesional y sobretodo, en
Enviado por jdinci / 296 Palabras / 2 Páginas -
Economia Colombiana
ACTIVIDAD Que se debe hacer en este trabajo? La actividad consiste en realizar un ejercicio de oferta y demanda, un ejercicio de análisis y una breve investigación de la actividad económica de cada región, para ello se requiere que de manera individual diligencie los puntos 1,2 y 3. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. Ejercicio e oferta y demanda de mercado. Una compañía de música X, cuenta con dos compradores en el mercado, Freddy y María.
Enviado por luiscarlos8888 / 2.991 Palabras / 12 Páginas -
ECONOMIA COLOMBIANA
LA ECONOMIA COLOMBIANA UN SUBE Y BAJA... PERO SOMOS FELICES¡ ESTAMOS AVANZANDO… Nuestra economía ha ido creciendo debido a los cambios que se han venido presentando dentro de las organizaciones por ejemplo los trabajadores tienen cada vez más instrumentos para sus tareas, más máquinas, se han ido tecnificando, la mano de obra también ha sido muy importante ya que la productividad laboral aumenta, esto no significa que si hay mas trabajadores es mayor sino que
Enviado por sullybolanos / 819 Palabras / 4 Páginas -
Infraestructura Vial Colombiana
“La infraestructura vial es el pilar de crecimiento y desarrollo sostenible del país” Colombia a pesar de contar con grandes recursos naturales, gente innovadora y capaz de darle al país lo que necesita, posee un gran problema para su desarrollo y crecimiento. Uno de los pilares más importantes para el progreso tanto económico como social en un país, es la infraestructura vial, ya que esta debe evolucionar al ritmo que el país crece. La inadecuada
Enviado por Neztherable / 578 Palabras / 3 Páginas -
ECONOMIA COLOMBIANA
Introducción Se habla principalmente de: - El desarrollo intencional colombiano en diversas áreas que incluyen: Riesgos de exportación. Gobernabilidad. Los costos de transacción. Calidad de las políticas públicas. - Breve descripción del conflicto armado. Principal problema institucional del país. Costos económicos y fiscales del conflicto. - Instituciones políticas y su relación con la economía. Cambios introducidos por la constitución de 1991. REFLEXIONES PRELIMINARES. Adam Smit (1776): la riqueza
Enviado por camilagil20 / 628 Palabras / 3 Páginas -
El último Saqueo - Análisis De La Política Colombiana De Biodiversidad
El último saqueo - análisis de la política colombiana de biodiversidad E. González Montt. Maestría en Ingeniería Ambiental, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Esteban González Montt Ingeniero Químico Estudiante de Maestría en Ingeniería Ambiental eggonzalezm@unal.edu.co R E S U M E N “Ayer estábamos al borde del abismo. Hoy, hemos dado un paso adelante”. Esta frase, atribuida al dictador Pinochet, resume el punto planteado en este artículo, en el que se realiza una reseña de
Enviado por estebangonzalez0 / 5.219 Palabras / 21 Páginas -
Historia Empresarial Colombiana
El desarrollo económico y empresarial de Colombia ha sido forjado más por el espíritu emprendedor, la creatividad, la tenacidad y el esfuerzo individual de empresarios empíricos, que por la aplicación de modelos teóricos. Conocer pues, la historia de las grandes fortunas nacionales que dieron origen a los más importantes grupos empresariales contemporáneos es casi una obligación y un deber para los estudiantes de Administración, que encontrarán en estos hitos, enseñanzas dignas de imitar en materia
Enviado por daniialee / 1.642 Palabras / 7 Páginas -
Agro Industria Colombiana
Desarrollo de la Agroindustria en Colombia La agroindustria en Colombia, data de los años 1904 en donde existían algunas empresas artesanales de alimentos, inclusive algunas dedicadas al procesamiento de algodón, tabaco, etc. A partir del año 1936, se empieza a desarrollar la legislación para esta área, en donde se analizaba los mecanismos principales de este proceso. Después de la segunda guerra mundial, con la inclusión de los mercados y nuevas tecnologías, la agroindustria fue evolucionando,
Enviado por vurueta / 804 Palabras / 4 Páginas -
Demografia Colombiana
LA DEMOGRAFIA EN COLOMBIA Empecemos nuestro trabajo con definir en unas pequeñas líneas el concepto de demografía, se entiende como la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas y que trata de medir su dimensión, estructura, evolución y características generales. Con respecto a la población Colombiana actualmente se encuentra con un número de habitantes de 42,888,592 aproximadamente repartidos en todo el territorio nacional. lo que lo constituye en el cuarto país
Enviado por alexaroso / 672 Palabras / 3 Páginas -
Musica Colombiana
MUSICA COLOMBIANA - Origenes musica de colombia La música colombiana es una evidente muestra de la diversidad cultural de nuestro país, ella contiene numerosas manifestaciones que identifican claramente cada región del territorio, aunque es muy frecuente encontrar varios estilos musicales dentro de una sola región, debido principalmente a los diferentes factores que influenciaron la cultura. Dentro de los principales ritmos musicales de Colombia sobresalen la Cumbia, Porro, Bambuco, Vallenato, Mapalé, Rajaleña, Guabina, Joropo, Currulao, San
Enviado por yusleyfernandez / 1.422 Palabras / 6 Páginas -
Independencia y unidad colombiana 1809-1830
(INDEPENDENCIA Y UNIDAD COLOMBIANA 1809-1830) España terriblemente endeudada por la Guerra de Sucesión, este hecho marcó el inicio de la decadencia de la monarquía. A fin de detenerla, años más tarde, Carlos III, de la dinastía de los Borbones, planteó una serie de reformas que procuraban un mayor control sobre las colonias, estas fueron: • Los cargos políticos de importancia solo podían estar ocupados por peninsulares. • Se determinaron alzas de impuestos • Se creó
Enviado por joatoeld / 630 Palabras / 3 Páginas -
Politica Colombiana
La constitucion sé ceo en 1886 y se reformo en 1991, cuando lo reformaron en 1991 hicieron estas siguientes reformas: Colombia es un estado social de derecho organizado en forma de republica unitaria, desentralizada, con atonomia de sus entidades territoriales, democratica, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad las personas que las integran y en la prevalencia del interes general. Son fines esensciales del estado
Enviado por / 444 Palabras / 2 Páginas -
Politica Colombiana
Entonces pues digamos que la noción de ciencia política varía en función de qué se entienda por ciencia y qué por política. Así se requiere que la ciencia sea “ciencia” y que esta idea converja de modo significativo con la idea de política. Hasta ese momento, una historia de la ciencia política se reduce o mejor se divide en una historia a dos voces, la del concepto de ciencia por un lado y la del
Enviado por julieth_melgarej / 1.052 Palabras / 5 Páginas -
Un acercamiento de Rousseau a la sociedad colombiana.
Universidad del Valle Departamento de Filosofía Curso: Filosofía Social Taller No. 1 Santiago Veira Faber Tenorio Ana María Salazar Un acercamiento de Rousseau a la sociedad colombiana El contrato social como supuesto ideológico ha sido utilizado en el campo de la filosofía política por pensadores tales como: Thomas Hobbes, John Locke y Jean Jacques Rousseau. Este contrato busca dar cuenta de cómo un gobierno debe legislar y dar orden de forma legítima a sus subordinados
Enviado por AnaC1 / 3.629 Palabras / 15 Páginas -
ES POSIBLE UNA FILOSOFIA COLOMBIANA
PENSAMIENTO FILOSOFICO COLOMBIANO RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES MARTÍN HERMINIO PATIÑO VARGAS CÓDIGO: 71699209 CURSO: 401208_6 TUTOR: PAOLA MARTINA LOZANO BELTRÁN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD- FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE FILOSOFÍA MEDELLÍN 2013 ES POSIBLE UN FILOSOFIA COLOMBIANA La filosofía definida como actividad humana histórica que determina, pero a la vez es determinada por la época en la cual se piensa, es a la vez tan universal y a
Enviado por mpatinov / 495 Palabras / 2 Páginas -
COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES COLOMBIANAS
COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES COLOMBIANAS Antes de hablar sobre el comportamiento de las exportaciones Colombianas es necesario identificar el concepto base de exportación el cual se define como cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio nacional; es la actividad mediante la cual, un país cualquiera usa los medios de transportes ya sean marítimos, aéreos y terrestres para que otros lugares tengan a la mano los productos que carecen o se ausentan en su país;
Enviado por vanesaesmeralb / 492 Palabras / 2 Páginas -
CONSTITUCIONAL COLOMBIANA
INTERVENCIONES CORPORALES EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL DEL 2004, ANALISIS DE LA SENTENCIA C-822 DEL 2005 DE LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA La inspección corporal es una medida residual, ya que la última razón para obtener elementos de prueba con el objetivo de encontrar en el material probatorio físico la determinación que en esta inspección es necesaria para el estudio de la investigación y que no va a poder ser obtenida por otros medios, por
Enviado por julianascanio / 1.297 Palabras / 6 Páginas -
Taller Economia Colombiana
CAPITULO 2 PRODUCCION E INGRESOS ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE 1. Responda las siguientes preguntas: A. ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? ¿Cuál es la definición relevante cuando se habla de crecimiento económico? R/ ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? El producto interno bruto real valora los bienes y servicios al precio de un determinado año que es considerado como base. El producto interno
Enviado por valentinaemily21 / 861 Palabras / 4 Páginas -
Que Es La Competencia Desleal Y Cual Es Su Efecto En La Economía Colombiana
QUÉ ES COMPETENCIA DESLEAL Y CUÁL ES SU EFECTO EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA? Según su definición jurídica encontré que es un Delito contra la libertad de trabajo, que se configura por el empleo de maquinaciones fraudulentas, sospechosas, malévolas, o cualquier otro medio de propaganda aviesa, con el propósito de desviar el provecho propio la clientela de un establecimiento comercial e industrial. La ley 256 de 1996 en los artículos del 8 al 18 considera que
Enviado por 691955 / 1.262 Palabras / 6 Páginas -
DISPUTA COMERCIAL COLOMBIANA
HISTORIA DE LA DISPUTA COMERCIAL ENTRE COLOMBIA Y LA UNION EUROPEA EN CUANTO COBRO DE ARANCEL AL BANANO. La disputa bananera es uno de los más complejos conflictos comerciales desde la creación de la OMC. Comenzó en 1993 cuando la Unión Europea promulgó sus nuevas normas de importación de bananos que favorecía sus ex colonias en el caribe, en el pacífico y en África, Los primeros países en levantarse ante la medida fueron los principales
Enviado por DORISPORTILLA / 1.773 Palabras / 8 Páginas -
Coplas Colombiana
La gallina puso un huevo pero lo puso movido, de tanto bailar bambuco con el gallo amanecido. Ay del pobre que se casa con una mujer blanquita, que a la vuelta de la iglesia viene un blanco y se la quita. El amor y el interés se fueron al campo un día y más pudo el interés que el amor que te tenía. La bala que a mi me hirió también hirió al comandante, a
Enviado por Paosilva7 / 267 Palabras / 2 Páginas -
El Adulto Mayor En La Cultura Colombiana
EL ADULTO MAYOR EN LA CULTURA COLOMBIANA Podemos referirnos a un adulto mayor mas educado, saludable y con mas productividad que lo que veíamos anteriormente, de esta forma la cultura de cada persona influye de forma arraigada, donde en una época antigua, las mujeres se casaban muy jóvenes y tenían gran cantidad de hijos, y los hombres se dedicaban a trabajar excediendo su habilidad física, de manera que en la actualidad las personas viven más
Enviado por CESAR.VASQUEZ / 371 Palabras / 2 Páginas -
Economia Colombiana
CONTENIDO LA TIERRA EN COLOMBIA, REFORMAS POSTERIORES A LA LEY 135/1961 Y EL PROBLEMA AGRARIO DEPENDENCIA DE LA TIERRA HOY. Transformación del agro. 1. Modernización del sector agropecuario. a) Modernización. b) La crisis de los ochenta. c) El sector cafetero. 2. El problema de la tierra y la extensión de la frontera agrícola. 3. La persistencia de la violencia rural. 4. La política agraria. a) la política de modernización de la agricultura. b) La segunda
Enviado por kathe2409 / 2.923 Palabras / 12 Páginas -
Crecimiento De La Industrial Colombiana
En Colombia no veremos un progreso hasta que su crecimiento en la economía sea positivo para todos y el desarrollo sea a la vez igualitario; Daniel hace referencia a un aprovechamiento en el uso de las materias primas disponibles que se encuentran en nuestro país, a pesar de que hubo un incremento en la cifras de la economía y un aumento en la producción en el primer trimestre del año en curso, comparándolo con las
Enviado por Tatianat / 341 Palabras / 2 Páginas -
Educación Colombiana
LA MEDICIÓN PISA INDICA QUE EL PAÍS ESTÁ ENTRE LOS MÁS REGULARES DE AMÉRICA LATINA. ¿POR QUÉ? Calidad de la educación ha sido un tema que ha cobrado vigencia la última década, por cuenta de la llegada de sistemas de medición internacional que han permitido establecer cómo está la educación en Colombia respecto a otros países. Una de las evaluaciones más relevantes es la realizada por Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE),
Enviado por dagores / 861 Palabras / 4 Páginas -
Problemas sociales de la sociedad colombiana
Hace ya varios años, nuestra sociedad Colombiana se encargó de mostrarnos cuales son nuestros derechos y deberes como ciudadanos, comprendido como un marco de acción en distintos campos de la sociedad, los cuales deben ser garantizados en conjunto (Estado-sociedad). Estos campos son la economía, la política, deportes, educación, salud, entretenimiento entre otras. Pero ¿Cuáles son las relaciones que se pueden hallar entre las problemáticas sociales asociadas al desarrollo y cuáles son las similitudes y diferencias
Enviado por leder / 497 Palabras / 2 Páginas -
APOLOGIA AL NARCOTRAFICO EN LA TELEVISION COLOMBIANA TEXTO ARGUMENTATIVO
APOLOGIA AL NARCOTRAFICO EN LA TELEVISION COLOMBIANA TEXTO ARGUMENTATIVO ADRIANA DEL PILAR GUZMAN MUNEVAR 110377 19/04/2013 COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESOS LECTORES 4311 La televisión Colombiana hoy en día, se encarga de exaltar y recordar los tiempos violentos en que muchas familias del país sufrieron violencia extrema y decadencia por el manejo de intereses de narcotraficantes, quienes enriquecieron sus bolsillos a través de muertes, drogas, y millones de familias destrozadas por este flagelo. Es cierto
Enviado por adrigumu / 439 Palabras / 2 Páginas -
Muerte Del Adulto Mayor En La Cultura Colombiana
Resumen Sobre Muerte De Los Ancianos Desde La Cultura Colombiana El concepto de la muerte a través de los años ha ido cambiado, percibiéndose actualmente como un tema del que pocos quieren hablar y al que muchos evaden, y que genera en las personas actitudes de miedo y ansiedad. Por tanto, el tema de la muerte, el proceso de morir y los muertos están presentes en todas las culturas, y Colombia no es la excepción
Enviado por Katerintoro / 395 Palabras / 2 Páginas -
CONSECUENCIAS DE LA INDEPENDENCIA COLOMBIANA:
CONSECUENCIAS DE LA INDEPENDENCIA COLOMBIANA: POLITICA se pasó de ser una dependencia del Imperio español en sus inicios, a las guerras de independencia y a los experimentos políticos para dar forma a una nación independiente. SOCIAL-DEMOGRAFICA: El crecimiento poblacional fue en realidad lento en un territorio bastante grande, lo que incidió en el desarrollo económico del país. Para 1825 Colombia tenía 1.223.589 personas con un crecimiento demográfico del 3.2% anual. Para 1870 serían 2.916.703 y
Enviado por felipelusiana / 310 Palabras / 2 Páginas -
ECONOMIA COLOMBIANA
PRIMER ENCUENTRO TUTORIAL ECONOMIA COLOMBIANA 1. Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? • PIB Nominal: (o a precios corrientes) es el valor monetario de todos los bienes y servicios de consumo final producidos por una economía durante un periodo determinado de tiempo (un trimestre, un semestre, un año) calculado utilizando los precios de mercado de ese mismo periodo. • PIB Real: (o a precios constantes) es el valor monetario
Enviado por nanita482 / 1.006 Palabras / 5 Páginas -
Bases Geohistoricas Region Caribe Colombiana
LAS BASES GEOHISTÓRICAS DEL CARIBE COLOMBIANO: UNA METODOLOGÍA. En: Bases geohistóricas del Caribe colombiano. Francisco Avella. Revista Aguaita No. 3. Observatorio del Caribe colombiano, junio 2000. Ahora que conocemos los hilos, es importante saber qué es lo que queremos tejer, qué región y qué nación queremos hacer. Creemos que ha sido muy difícil entender la región porque simplemente se pensó que la región era la costa, y que la costa era una misma comunidad de
Enviado por jevi1603 / 5.413 Palabras / 22 Páginas