Colombiana ensayos gratis y trabajos
Documentos 401 - 450 de 2.076 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CAUSAS Y CONCECUAENCIAS DE LA VIOLENCIA COLOMBIANA
ORIGEN El origen de la violencia se localiza en el conjunto de valores, ideas, creencias, representaciones y atribuciones sociales construidas en cada cultura pero basadas básicamente en la desigualdad social y sexual. El alcoholismo: un sin número de casos registra que un gran por ciento de las mujeres que son agredidas por sus compañeros conyugales, están bajo el efecto del alcohol. Falta de conciencia en los habitantes de una sociedad: creen que esta es la
Enviado por Angelipoka / 1.023 Palabras / 5 Páginas -
Economia Colombiana
1. ¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? ¿Cuál es la definición relevante cuando se habla de crecimiento económico? El producto interno bruto nominal o PIB nominal, hace referencia al valor total de los bienes y servicios a precios corrientes, producidos por un país en un periodo determinado, por lo general de un año. Cuando hablamos de precios corrientes, nos referimos al valor nominal de los bienes y servicios a
Enviado por Alejo5520 / 1.759 Palabras / 8 Páginas -
IMPORTANCIA DE LAS PYMES EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA
IMPORTANCIA DE LAS PYMES EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA LUISA FERNANDA RODRÌGUEZ MÁRQUEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO SERVICIOS FINANCIEROS TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL BOGOTÁ D.C. 2013 IMPORTANCIA DE LAS PYMES EN LA ECONOMIA COLOMBIANA LUISA FERNANDA RODRÌGUEZ MÁRQUEZ INFORME ANDRES QUINTANA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO SERVICIOS FINANCIEROS TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL (466337) BOGOTÁ D.C. 2013 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 5 1. DESARROLLO GUIA No. 2 6 1.1. DEFINICIÓN DE MIPYME 6 1.2. TIPOS DE
Enviado por lfrodriguez32 / 711 Palabras / 3 Páginas -
Economia Colombiana
1-¿Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? PIB nominal: consiste en que cada producto se multiplica por su precio en el mercado, se suma toda la producción y se expresa en pesos. PIB real: consiste en valorar el producto con los precios de un año determinado, esto se hace debido a que el aumento del PIB nominal de un año a otro puede darse por incremento en los precios o
Enviado por jahiot / 1.041 Palabras / 5 Páginas -
Capitulo 9 Introduccion A La Economia Colombiana. Taller.
Capitulo 9 Actividades para el aprendizaje 1. ¿Qué fallas de mercado justifican la regulación del Estado en el mercado de trabajo? Esencialmente las justificaciones para que el estado entre a controlar las fallas del mercado de trabajo, son proteger a los trabajadores, a la mano de obra. En Colombia se identifica muy claramente los peligros y/o discriminaciones en contra de las personas que buscan laborar; no se les brinda una buena seguridad social, pero al
Enviado por GiovannyTrujillo / 588 Palabras / 3 Páginas -
El sector Externo economía colombiana
El sector Externo capitulo 5 economía colombiana Actividad de aprendizaje 1¿Cuáles son los beneficios de la integración comercial y la integración de los mercados de capital? Los beneficios de la integración comercial en una economía de escala son evidentes ya que se logra el aumento en el número de los recursos y de consumidores, además de avances importantes dentro del proceso de industrialización, de la misma forma el incremento de la cantidad potencial de consumidores,
Enviado por jhonedwinmoya / 1.699 Palabras / 7 Páginas -
ECONOMÍA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANA 1. ¿Por qué la inflación es percibida como uno de los principales problemas económicos? Analice el comportamiento de esta variable en los últimos 5 años para Colombia. La inflación es el crecimiento generalizado de los precios, a una razón dada en función del tiempo. Se convierte en un problema económico cuando no se ponen en acción medidas para controlarla. La inflación causa pérdida del poder adquisitivo del dinero cuando los precios suben y
Enviado por MARIACEGO / 2.636 Palabras / 11 Páginas -
Preamdulo De La Constitucion Colombiana
La conformación de un Estado entre otras cosas, implica de manifiesto, la elaboración de un instrumento jurídico supremo que rija la organización de éste, y establezca: la autoridad, la forma de ejercicio de esa autoridad, los límites de los órganos públicos, y sin duda alguna, la defensa de los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos y garantizando la libertad política y civil del individuo . Se denomina “Norma suprema” o “Carta Magna” a la
Enviado por osansalvi / 2.178 Palabras / 9 Páginas -
La constitución colombiana
como presentacion.... la constitución colombiana, aprobada y reformada en diferentes oportunidades, nos ha llevado a reconocerla y estudiarla en estos últimos tiempos, para conocer y hacer valer nuestros derechos. la proclamación de los derechos fundamentales y las libertades públicas, la división de poderes y la soberanía popular, constituyen la columna vertebral de la ley fundamental que ha regido el destino y la organización del estado colombiano en los últimos años. con la constitución en la
Enviado por olguitasm79 / 493 Palabras / 2 Páginas -
La gastronomía colombiana
Antecedentes La gastronomía colombiana es producto de la mezcla de tres etnias principales que poblaron nuestro territorio: indígenas, españoles y africanos. Con tantos pisos térmicos y fertilidad tan extendida por su territorio, Boyacá se destaca por una rica gastronomía, producto de los diferentes vegetales y frutas que brotan de la tierra. También hacen presencia en la mesa diferentes carnes en variadísimas preparaciones: pollo, res, trucha y cerdo. La cocina es principalmente campesina y goza de
Enviado por rubenrosas112 / 871 Palabras / 4 Páginas -
LOS DIEZ ERRORES DE LA EMPRESA COLOMBIANA
LOS DIEZ ERRORES DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS - Fuente Diario la República El Fondo Regional de Garantías, Confe, con sede en Cali, se ha convertido en el mejor aliado de las mipymes del suroccidente colombiano y del resto del país, por el acompañamiento y el apoyo con sus servicios empresariales y asesoría, lo que ayuda a los gerentes a detectar, de manera temprana, errores que puedan llevar su empresa a la crisis. En Cali, esta
Enviado por fflorezv / 1.302 Palabras / 6 Páginas -
La sociedad colombiana
La sociedad colombiana está pasando por una gran crisis en tema de profesionales, debido a que existen factores que impiden que las personas culminen los estudios de educación superior o que estas en realidad tomen la carrera y el ámbito del saber más adecuado para ellas. Últimamente los bachilleres en nuestro país deciden escoger una u otra carrera que en realidad no les conviene, ignorando sus verdaderas capacidades y así desaprovechando el potencial que pueden
Enviado por Diegoarthaz / 543 Palabras / 3 Páginas -
DEMOCRACIA COLOMBIANA
DEMOCRACIA COLOMBIANA La democracia en un país como el nuestros es utopía en la participación real y mas bien se reduce a una democracia frágil y representativa que a demostrado grandes limitaciones como forma de organización del Estado y la relación de este ultimo y la sociedad. Necesitamos una organización estatal y de un régimen político que se inspire en los principios de la democracia. Entre estos principios esta un marco jurídico con unas reglas
Enviado por EidyLozano / 1.140 Palabras / 5 Páginas -
Gastronomia Colombiana
ANTIOQUIA Localizado al noroeste del país. Ocupa un territorio de unos 63.000 km² siendo el 6º departamento más extenso de Colombia y el 2º más poblado, tras el distrito capital de Bogotá. Tiene 125 municipios agrupados en nueve subregiones y su capital es la ciudad de Medellín. Limita al norte con el mar Caribe y con el departamento de Córdoba; al occidente con el departamento del Chocó; al oriente con los departamentos de Bolívar, Santander
Enviado por cadc80 / 4.077 Palabras / 17 Páginas -
El libro trata de la vida de un coronel retirado que participó en la guerra civil colombiana
El libro trata de la vida de un coronel retirado que participó en la guerra civil colombiana. El coronel va al puerto todos los viernes a esperar la llegada de la carta oficial que responda a la justa reclamación de sus derechos por los servicios prestados a la patria. Pero nadie le contesta y se queda esperando su tan anhelada pensión. Los argumentos que se hacen de la obra están sustentados desde el propio texto
Enviado por ivjose / 906 Palabras / 4 Páginas -
Manifestaciones de Globalización y Neoliberalismo en la economía colombiana
Manifestaciones de Globalización y Neoliberalismo en la economía colombiana Durante años nuestro país se han venido manifestando cambios, renovando procesos e implementando nuevas ideologías, ya sean políticas, culturales, religiosas, pero en este caso me enfocare en dos específicas y tienen que ver con la globalización y el neoliberalismo en relación con la economía colombiana. Primero que todo recordemos de manera rápida y sencilla estos conceptos para formar una idea general del tema a tratar. Globalización
Enviado por yayorhenals / 420 Palabras / 2 Páginas -
APARENTE CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA COLOMBIANA DURANTE EL GOBIERNO DE ALVARO URIBE
INTRODUCCIÓN Los gobiernos siempre buscan durante sus mandatos el crecimiento económico del país, se cree que si se fortalece la economía todos los sectores industriales y comerciales potencializan el crecimiento del PIB, y por ende el desarrollo, analizaremos el caso en el marco de los dos periodos de gobierno del ex presidente Álvaro Uribe Vélez. A continuación se exponen opiniones encontradas respecto a este supuesto, unas ofrecidas desde el gobierno y otras por el pueblo
Enviado por bosco1987 / 3.151 Palabras / 13 Páginas -
Agricultura En La Economia Colombiana
LA AGRICULTURA EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA EN LOS AÑOS 1950 A 1990 Como es de saberse la agricultura siempre ha jugado un papel muy importante para la economía, no solo de Colombia sino del resto del mundo es por ello que es tan importante cuidar de los recursos naturales que poseemos para poder cada vez mas procesar productos de excelente calidad y que el país sea reconocido por diversidad en productos agrícolas y que cada
Enviado por Damiankratt / 249 Palabras / 1 Páginas -
El Conflicto De Las Altas Cortes Colombianas En Torno A La Tutela Contra Sentencias
El presente trabajo se fundamenta en el estudio del artículo “El conflicto de las altas cortes colombianas en torno a la tutela contra sentencias” de la autoría de los profesores Juan Fernando Jaramillo y Catalina Botero Marino. Para el desarrollo del análisis iniciaremos con una contextualización del problema jurídico, seguiremos con una exposición del estado de la doctrina al momento en que fue publicado el artículo, continuaremos confrontando la situación colombiana con la de otros
Enviado por scoppetta_93 / 2.310 Palabras / 10 Páginas -
Cuadro comparativo entre la norma Colombiana para aditivos y la norma para aditivos alimentarios de la U.E
Cuadro comparativo entre la norma Colombiana para aditivos Y la norma para aditivos alimentarios de la Unión Europea. Norma Colombiana para Aditivos Alimentario Norma de la Unión Europea para Aditivos Alimentario La resolución colombiana para el uso de aditivos tiene por objeto establecer los requisitos generales que deben cumplir los aditivos alimentarios que se fabriquen, procesen, envasen, almacenen, transporten, expendan, importen, exporten, comercialicen y se empleen en la elaboración de alimentos para consumo humano en
Enviado por carlinetb / 551 Palabras / 3 Páginas -
La Fauna Colombiana
LA FAUNA COLOMBIANA Colombia tiene una gran representación de fauna y flora. Tiene el número más grande de especies por unidad de área en el planeta. Mamíferos: Hay 30 especies de primates en Colombia. Este número de especies coloca a Colombia en el quinto lugar a nivel mundial en diversidad de números de especies de primates, únicos en el mundo, ejemplo de ello son los delfines rosados. Peces: Colombia cuenta con un total de 1200
Enviado por ciciyali / 417 Palabras / 2 Páginas -
COMPARACIÓN ENTRE LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES (NIIF PARA PYME) Y LA NORMATIVIDAD COLOMBIANA
Antes de comenzar a hablar del tema “Comparación entre la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para PYME) y la normatividad colombiana” tenemos que tener claros algunos conceptos. Empecemos por definir que son las PYME, las PYME son Pequeñas y Medianas Empresas, con un número no muy grande de trabajadores, y con una facturación moderada. En diversos países, estas empresas son consideradas, como el principal motor de la economía. Y
Enviado por leca / 1.266 Palabras / 6 Páginas -
Ensayo Preambulo De La Constitución Nacional Colombiana Y Del Art 1 Y 2
ENSAYO ANALISISDEL PREAMBULO Y ARTICULOS 1 Y 2 DE LA CONSTITUCIÓN DE COLOMBIA Para empezar habría que preguntarnos ¿Qué es una constitución? “…Una constitución, es una norma suprema, escrita o no, de un Estado de derecho soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de
Enviado por jeisonvertel / 1.524 Palabras / 7 Páginas -
APOLOGIA AL NARCOTRAFICO EN LA TELEVISION COLOMBIANA TEXTO ARGUMENTATIVO
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS UV APOLOGIA AL NARCOTRAFICO EN LA TELEVISION COLOMBIANA TEXTO ARGUMENTATIVO ADRIANA DEL PILAR GUZMAN MUNEVAR 110377 19/04/2013 COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESOS LECTORES 4311 La televisión Colombiana hoy en día, se encarga de exaltar y recordar los tiempos violentos en que muchas familias del país sufrieron violencia extrema y decadencia por el manejo de intereses de narcotraficantes, quienes enriquecieron sus bolsillos a través de muertes, drogas, y millones de familias destrozadas
Enviado por adrigumu / 444 Palabras / 2 Páginas -
FUNDAMENTOS DE LA POLITICA AMBIENTAL COLOMBIANA
DIARIO OFICIAL. AÑO CXXIX. N. 41146. 22, DICIEMBRE, 1993. PAG. 1 LEY 99 DE 1993 (diciembre 22) por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones. El Congreso de Colombia, DECRETA: TITULO I FUNDAMENTOS DE LA POLITICA AMBIENTAL COLOMBIANA ARTICULO 1o. Principios Generales
Enviado por danna0132 / 26.590 Palabras / 107 Páginas -
Hidrografia Colombiana
Centros hidrográficos[editar] En los picos de las montañas se dan los pisos bioclimáticos Glacial (nieves perpetuas, zonas nevadas o nivales), Páramo y Alto-andino, los cuales coinciden aproximadamente con los pisos morfogénicos de la alta montaña: glaciar, periglaciar, modelado glaciar heredado y montaña alto-andina inestable.6 De estos provienen las principales fuentes deagua dulce, encontrados en la cordillera de los Andes y de la Sierra Nevada de Santa Marta. Estos centros hidrográficos son el Macizo Colombiano, el
Enviado por jondiaz / 708 Palabras / 3 Páginas -
Economia Colombiana
Resumen – El comercio en la colonia La base del comercio desarrollado por España con sus colonias fue el monopolio, con Sevilla como ciudad principal, pues allí funcionó la Casa de Contratación, que era el organismo que regía esta actividad. Sólo se podía viajar mediante el sistema de flotas continentales, las cuales partían dos veces al año y tenían su propia custodia militar, quedando así prohibido el viaje de navíos individuales. Era tal la monopolización
Enviado por oscarcraw / 201 Palabras / 1 Páginas -
Reformas En La Constitucion Colombiana Desde 1991
1 Se erige a Barranquilla en Distrito Especial, Industrial y Portuario 2 Transitoriamente el Presidente de la República pudo expedir la Ley del Plan Nacional de Desarrollo Se restablecen las suplencias en las corporaciones públicas que habían sido abolidas en la Constitución de 1991. Una reforma fatal que de no haberse hecho, hubiera contribuido a blindar al Congreso de las injerencias de grupos y dineros ilícitos, tanto en el escándalo del 8.000 como en el
Enviado por mauricioDIM / 2.194 Palabras / 9 Páginas -
La sociedad Colombiana
Desde mediados del siglo pasado, la sociedad Colombiana entro en una confrontación abierta, a raiz del asesinato del lider politico Jorge Eliecer Gaitan, el 9 de Abril de 1948, este señor encarnaba la esperanza de las clases trabajadoras por su ideologia liberal, que ni siquiera estaba enmarcada dentro de una filosofia de izquierda propiamente dicha, sino que hacia identificar las masas obreras con una lucha hacia un porvenir de simple dignidad humana, en Colombia el
Enviado por 13Jenny / 623 Palabras / 3 Páginas -
Economia Colombiana
INTRODUCCIÓN El propósito de este trabajo es dar a conocer la variedad de elementos que hacen de Colombia la mejor en diferentes aspectos, por más que de esta se hable mal ya que se considera como un país con más defectos que beneficios, pero esto no quiere decir que sea así, con respecto a la conferencia que se dio en Mc Donald, se da a conocer las cosas por las cuales Colombia se destaca en
Enviado por dinaluz86 / 1.545 Palabras / 7 Páginas -
Guía técnica colombiana 185 — Presentation Transcript .
Guía técnica colombiana 185 — Presentation Transcript * 1. GUÌA TÈCNICA COLOMBIANA GTC 185 DOCUMENTACIÓN ORGANIZACIONAL * 2. TEMAS A TRATAR………….. INTRODUCCIÓN OBJETO TÉRMINOS Y DEFINICIONES ASPECTOS GENERALES PARA LAS COMUNICACIONES ELEMENTOS ESENCIALES DE LA DOCUMENTACION ORGANIZACIONAL * 3. INTRODUCCIÒN TIENE COMO PROPÓSITO BRINDAR HERRAMIENTAS QUE FACILITEN LA GESTIÒN DOCUMENTAL EN LAS ORGANIZACIONES, CON EL FIN DE SIMPLIFICAR Y ORGANIZAR LA PRESENTACIÒN Y EL MANEJO DE LAS COMUNICACIONES IMPRESAS Y ELECTRÒNICAS. A SU VEZ, CONTRIBUIR
Enviado por stban111 / 285 Palabras / 2 Páginas -
Papel De La Mujer Colombiana
En la historia de la humanidad, la presencia de la mujer, generalmente, ha pasado inadvertida, tanto que en el registro de hechos sobresalientes, los nombres femeninos son muy escasos. La idea que ha predomina do, en la mayoría de las culturas y en las diferentes épocas, es que los acontecimientos importantes los han producido los hombres, y de hecho, también la historia la han escrito los hombres. Sólo desde hace poco tiempo, las mujeres han
Enviado por dairoguzmano / 654 Palabras / 3 Páginas -
Historia Colombiana
La historia de Colombia hace referencia a los acontecimientos que han marcado el devenir histórico de la actual República de Colombia, un país americano ubicado al noroccidente de América del Sur, con una superficie de 2.070.408 km² (1.141.748 km² corresponden a su territorio continental y los restantes 928.660 km² a su extensión marítima) y una población de 46 581 823.1 Colombia se conforma como estado en 1810 a partir del Virreinato de la Nueva Granada,
Enviado por ximena13barbosa / 882 Palabras / 4 Páginas -
DIFERENCIAS FUNDAMENTALES ENTRE LAS NORMAS CONTABLES COLOMBIANAS Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PROMULGADAS POR LA I.A.S.C.
DIFERENCIAS FUNDAMENTALES ENTRE LAS NORMAS CONTABLES COLOMBIANAS Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PROMULGADAS POR LA I.A.S.C. POR: JAVIER A CARVALHO B CONTADOR PÚBLICO PROFESOR DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CONTABLES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MEDELLÍN, COLOMBIA Nota: Este artículo fue publicado en la Revista Contaduría Universidad de Antioquia Nº 34 de marzo de 1999 JUSTIFICACIÓN En reunión de la Comisión Interamericana de Investigación Contable, reunida en Santiago de
Enviado por cindysierra / 8.451 Palabras / 34 Páginas -
EL BOGOTAZO Y LAS CONSECUENCIAS PARA LA ECONOMIA COLOMBIANA
INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del bogotazo para la Historia de nuestro país, para lo cual es necesario realizar un recorrido por distintos hechos, suceso y narraciones, con el fin de acercarnos un poco más a su comprensión. Posteriormente, analizaremos que es lo que cuenta la historia; fechas, hechos, o procesos, para asimilar las consecuencias que trajo para la economía y el país, no pretendiendo llegar a una respuesta absoluta,
Enviado por MiguelUFPS2013 / 1.873 Palabras / 8 Páginas -
Comportamiento De La Economía Colombiana
EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMIA COLOMBIANA La finalidad de la política monetaria no solo consiste en mantener el poder adquisitivo de la moneda mediante el control de la inflación y en asegurar el crecimiento sostenido del PIB en el largo plazo; también consiste en poder alcanzar el mejoramiento del nivel de vida de las personas, lo que además de incluir aspectos económicos va mucho más allá de los sociales. El Banco de la República como
Enviado por iespinosab / 2.723 Palabras / 11 Páginas -
EL VIDEO QUE TIENEN PROHIBIDO PASAR POR TV COLOMBIANA
EL VIDEO QUE TIENEN PROHIBIDO PASAR POR TV COLOMBIANA Compartamoslo y hagamos conciencia hay que salvar el planetaTanvi Shah, famosa por cantar "Jai Ho" de Slumdog Millionsure, tiene una nueva cancion titulada, "Llamalo AMOR." Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido . Su tamaño puede ser variable. También es texto una composición de caracteres imprimibles (con grafema) generados por un
Enviado por sumama / 309 Palabras / 2 Páginas -
Legislación Colombiana
Colombia 1. Prospectiva Ambiental Nacional La Carta Constitucional define el carácter social del Estado y en este marco reconoce la protección del medio ambiente como principio fundamental y derecho colectivo[1]. Allí, se establecen y sintetizan los elementos claves que hoy orientan el manejo ambiental del país: protección del ambiente; compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia económica; control fiscal; participación ciudadana y respeto por la cultura. La Ley 99 de 1993 –Ley del Medio Ambiente,
Enviado por stephaniac / 6.399 Palabras / 26 Páginas -
Yo Soy Colombiana
“YO SOY COLOMBIANA, ¡OH! TIERRA HERMOSA DONDE NACÍ” “Ahora que estoy ausente de mi Colombia, la patria de mis caros anhelos. Añoro sus ríos y sus montañas, sus llanuras inmensas, sus mujeres risueñas y su cielo.” Marco Rayo A pesar de lo que comúnmente se habla de Colombia, corrupción, narcotráfico, etc. Hay algo más allá de todo ese mundo. Algo que solo los nacidos en este hermoso país conocemos, algo que deja a los visitantes
Enviado por IvonGabrielaC / 704 Palabras / 3 Páginas -
Ensayo Sobre La Economía Colombiana En Los Próximos Diez años
El presente ensayo se elaboró con base el la publicación No. 190 de la Revista Dinero y en particular lo relacionado con sus artículos sobre Economía: Tras el Crecimiento Horizonte: Devaluación La trampa Fiscal Baja Inflación la nueva norma Venezuela y nuestro futuro Publicados en la sección 25 ideas. El análisis personal que aquí se hace pretende vislumbrar brevemente el entorno económico de nuestro país y proyectarlo a 10 años tal y como lo plantea
Enviado por xluishvs / 2.724 Palabras / 11 Páginas -
NORMATIVA COLOMBIANA DE LA LECHE
CALIDAD DE LA LECHE: la calidad de la leche, como de cualquier otro producto o insumo, Se refiere al grado en que cumpla con los requisitos establecidos en las Diferentes Normas, Los requisitos para la leche lo conforman tres aspectos bien definidos: características organolépticas, físico-químicas, y microbiológicas, Características organolépticas La leche es un compuesto líquido, opaco, de color blanco marfil y con el doble de viscosidad que el agua. Esa coloración se torna ligeramente azulada
Enviado por bambam30004 / 747 Palabras / 3 Páginas -
Descripción: La Empresa Colombiana Ltda
FORO UNIDAD 2: Descripción: La Empresa Colombiana Ltda., está pasando por una crisis económica y tiene varias alternativas para superarla: a. Vender parte de los Activos Fijos para cancelar los altos pasivos que tiene con los proveedores. b. Acudir a un préstamo bancario. c. Despedir personal de producción que disminuya los costos. d. Pactar nuevos plazos y formas de pago que faciliten la cancelación de las deudas a los proveedores. Elije la mejor alternativa y
Enviado por harbeysu / 904 Palabras / 4 Páginas -
Foro semana # 2 La Empresa Colombiana Ltda
Foro semana # 2 La Empresa Colombiana Ltda. Está pasando por una crisis económica y tiene varias alternativas para superarla: a. Vender parte de los Activos Fijos para cancelar los altos pasivos que tiene con los proveedores. b. Acudir a un préstamo bancario. c. Despedir personal de producción que disminuya los costos. d. Pactar nuevos plazos y formas de pago que faciliten el pago a los proveedores. Solución: Después de leer los materiales, documentos de
Enviado por yamile026 / 788 Palabras / 4 Páginas -
Contexto de la economía colombiana, periodo (1990-1999)
Antecedentes Contexto de la economía colombiana, periodo (1990-1999). En La última década del siglo XX, el gobierno colombiano, encabezada por el ex presidente, Cesar Gaviria, adopto un modelo de apertura económica; la finalidad de este modelo era incrementar las exportaciones e importaciones, se redujeron notablemente los aranceles y se crearon políticas económicas para la estimulación de la inversión extranjera. Sin embargo los objetivos de este modelo no resultaron ser como se esperaban; se afecto el
Enviado por edgarditoinsig / 4.075 Palabras / 17 Páginas -
HISTORIA COLOMBIANA
Como lo pudimos apreciar en el video, los Colombianos somos pobres, no en cuanto dinero, sino en el uso de la mente, ya que nuestra ubicación, nos permite tener esta gran riqueza hídrica, porque en nuestro territorio hay dos océanos que se interconectan, y tenemos infinidad de recursos como el Petróleo, carbón, níquel, plata, platino, gas natural, esmeraldas, frutas verduras, café, tierras cultivables, ganado, flores. La pregunta es ¿ porque no sabemos aprovecharlos?.¿Por qué? países
Enviado por NATHALIAAAAA / 350 Palabras / 2 Páginas -
El Origen De La Constitucion Colombiana De 1991
Capítulo V La séptima papeleta o el origen de la Constitución de 1991 Fernando Carrillo Flórez Introducción Una Constitución es a la vez un instrumento político, una arquitectura jurídica, la materialización de un momento histórico con voluntad de perdurar y una herramienta de consolidación democrática que expresa una concepción del poder político . El origen de la Constitución de Colombia de 1991 no puede separarse de la “Marcha Estudiantil del Silencio” al Cementerio Central el
Enviado por dmarthag / 15.167 Palabras / 61 Páginas -
ECONOMIA COLOMBIANA
TALLER N. 3 1. Cuales son las características particulares de los bienes públicos? ¿En qué se diferencian de los bienes meritorios? Las dos características de los bienes públicos son - Bienes no Rivales - Bienes no excluyentes Bienes no rivales significa que el uso o disfrute por parte de un usuario adicional no suponga una limitación para el uso o disfrute de un usuario que ya hace uso de él. Bienes no excluyentes significa que
Enviado por jackferdinand / 2.298 Palabras / 10 Páginas -
Filosofía colombiana, Historia
Este documento realiza un recuento histórico sobre el papel de la filosofía moderna en la vida de la nación, el desarrollo de la filosofía en Colombia en la segunda mitad del siglo XX con especial atención en la filosofía práctica, la ética y sus aportes a los problemas concretos de la sociedad civil. PALABRAS CLAVE Filosofía colombiana, Historia Agradezco la colaboración de Rubén Sierra Mejía, Germán Vargas, Adriana Urrea, Germán Marquínez y Leonardo Tovar. Me
Enviado por viviana280112 / 1.297 Palabras / 6 Páginas -
PRENSA COLOMBIANA
HISTORIA DE LA PRENSA En Colombia, el inició de la prensa como principal medio de comunicación está ligado estrechamente con la política; es decir, casi todos los primeros periódicos fueron fundados por políticos que veían en este medio la mejor y más segura manera de expresar sus opiniones políticas sobre lo que sucedía en el momento. Las primeras publicaciones de esta naturaleza que aparecieron en Colombia fueron: |Gaceta de Santafé (1785), |Papel periódico de la
Enviado por / 1.208 Palabras / 5 Páginas -
FINANZAS COLOMBIANAS
A pesar de que directivos preveían la crisis, planeaban una nueva emisión en Europa. Según actas de la holding de Interbolsa, en agosto de 2012, tres meses antes de que el Gobierno los interviniera, sus directivos ya sabían el tamaño de la crisis que se avecinaba por los repos de Fabricato. Sin embargo, se estaba planeando hacer una nueva emisión de bonos en Europa para recoger más dinero. Así lo estableció EL TIEMPO tras rastrear
Enviado por lucesthela / 333 Palabras / 2 Páginas