Colombiana ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 2.076 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Industria Colombiana
EL PRESENTE DE NUESTRA INDUSTRIA "LA INDUSTRIA COLOMBIANA EN BUSCA DE UN CRECIMIENTO" Colombia, un país lleno de riquezas naturales de diversa índole por nombrar algunas; como el café que es como nuestra identidad alrededor del mundo, las flores, el azúcar, el plátano, así como la gran reserva de agua, bosque y fauna, que poseemos es un valioso tesoro que lastimosamente no lo poseen todos lo países. Además de eso los Colombianos somos personas trabajadoras
Enviado por juanpa624 / 2.420 Palabras / 10 Páginas -
Diferencias Entre La Constitucion Politica Colombiana De 1886 Y 1991
Principales puntos Esta constitución tuvo gran apogeo porque le devolvió los derechos constitucionales a más de la mitad de los ciudadanos del país, los liberales le habían quitado todo derecho a la Iglesia y mediante las nuevas medidas se devolvió el poder a los miembros de la iglesia. Esta constitución creía más en el orden, es decir, por esto se debe que Colombia sea llamada República de Colombia, pues una república es el principal poder
Enviado por dora1957 / 200 Palabras / 1 Páginas -
Revolución Bolivariana en Venezuela, Visión geopolítica Colombiana?
¡Revolución Bolivariana en Venezuela!, ¿Visión geopolítica Colombiana? Colombia y Venezuela son Estados geográficamente unidos, por lo cual su vinculación es permanente en la discusión de las relaciones políticas, donde en el ejercicio de la defensa de sus intereses nacionales las respectivas estructuras de poder se verán enfrentadas . Esta condición de enfrentamiento se ha acentuado notablemente luego de la llegada de la llamada “Revolución Bolivariana” al poder en Venezuela, dado que las directrices políticas han
Enviado por carlosada / 843 Palabras / 4 Páginas -
ECONOMIA COLOMBIANA
Politica Expansionista Al encontrarnos en una deflacion como la que actualmente atraviesa nuestro pais el Banco Central puede hacer uso de la politica monetaria con la finalidad de incentivar el crecimiento de la economia, asi encontramos que en nuestro modelo al reducir los impuestos, en especial el equivalente al Impuesto Sobre la Renta de una manera muy pequeña como lo seria reducir el tope maximo de un 40% a 39% (30% en nuestro sistema actual)
Enviado por sofi0428 / 313 Palabras / 2 Páginas -
INCLUSION SOCIAL, MEDIOS Y DISCAPACIDAD: EL CASO DE LA COMUNIDAD SORDA COLOMBIANA
RESUMEN ANALITICO DE ESTUDIO DESCRIPCION BIBLIOGRAFICA A. Tipo de documento: Articulo investigativo B. Tipo de impresión: Magnético C. Nivel de circulación: General D. Acceso al documento: 1. NUMERO DE RAE: 01 2. TITULO: INCLUSION SOCIAL, MEDIOS Y DISCAPACIDAD: EL CASO DE LA COMUNIDAD SORDA COLOMBIANA 3. AUTOR: Marisol Moreno Angarita 4. PUBLICACIÓN: 5. UNIDAD PATROCINANTE: Dpto. de la Comunicación Humana Universidad Nacional de Colombia 6. PALABRAS CLAVES: Discapacidad auditiva, inclusión, persona sorda. 7. DESCRIPCION: Es
Enviado por kmilacardona / 926 Palabras / 4 Páginas -
POLITICA COLOMBIANA
1. ¿cuáles fueron las primeras constituciones colombianas? La constitución de Cundinamarca en 1811 (reformada en 1802). Las constituciones de: Tunja 1811, Cartagena 1811, Antioquia 1812, Mariquita 1815 y Cúcuta 1821 (considerada la primera de carácter nacional) 2. ¿Cuáles considera usted que son las principales diferencias entre un régimen centralista y un régimen federalista? CENTRALISTA FEDERALISTA Hay una constitución que rige todo el país Cada estado del país puede crear su propia constitución El gobierno central
Enviado por fralugo / 1.412 Palabras / 6 Páginas -
Historia Constitucional Colombiana
Taller No. 1 Historia Constitucional. 1. ¿Cuáles fueron las primeras constituciones colombianas?1 1810 Ago 15: Constitución del Estado Libre e Independiente del Socorro. Consagra el federalismo, la libertad de los esclavos y la abolición de resguardos. 1811 Mar 30: Constitución de Cundinamarca. Declara que la provincia de Cundinamarca se erige en Monarquía. 1811 Nov 27: Acta de Federación de las Provincias Unidas. 1811 Dic 9: Promulgada Constitución de la República de Tunja. 1812 Mar 21:
Enviado por PaoZombiie1211 / 1.577 Palabras / 7 Páginas -
La Importancia Que Tiene El Proceso De Desarrollo De Personal En Las Empresas Colombianas.
Para las empresas u organizaciones, la capacitación del capital humano debe ser de vital importancia porque contribuye al desarrollo personal y profesional de los individuos a la vez que redunda en beneficios para la empresa. Pero además de la capacitación debemos hablar del desarrollo de personal que ha tomado una fuerza increíble en las compañías, y que aunque parezcan lo mismo tienen grandes diferencias. Principalmente porque la capacitación es la respuesta a la necesidad que
Enviado por ochita2020 / 331 Palabras / 2 Páginas -
Analisis Cultural De La Economia Colombiana
EPISTEMOLOGIA Usted se ha autentificado como JORGE ENRIQUE POLANIA (Salir) Usted está aquí • Campus05 2012-2 • ► 100101A • ► Cuestionarios • ► Act. 7: Reconocimiento Unidad 2. • ► Revisión Act. 7: Reconocimiento Unidad 2. Revisión del intento 1 Comenzado el: domingo, 18 de noviembre de 2012, 18:59 Completado el: domingo, 18 de noviembre de 2012, 19:02 Tiempo empleado: 3 minutos 47 segundos Puntuación bruta: 9.1/10 (91 %) Calificación: de un máximo de
Enviado por pilosa / 1.402 Palabras / 6 Páginas -
Instituccion Colombiana
INSTITUCIONES POLITICAS El ser humano, es determinado como un ser social ya que es constante la interacción de un ser con otro, por consiguiente nos hace pertenecientes de una sociedad. En la actualidad ,desde el seno de nuestro hogar, identificamos que tenemos derechos y deberes que cumplir, y al paso de los años , de nuestras acciones, nos damos cuenta que nos estamos formando como seres políticos ,haciendo presente nuestra existencia social, así mismo podemos
Enviado por lizeth98 / 769 Palabras / 4 Páginas -
ECONOMIA COLOMBIANA
La Economía Colombiana Con el año que acaba de terminar se completa uno de los periodos de expansión económica más prolongados de las últimas décadas. En Colombia esto ha sido particularmente cierto, pues después del desempeño mediocre de los ochenta y la montaña rusa de los noventa el país completa ya 6 años de expansión continua. Sin embargo, el ciclo económico es inevitable y las economía ya se encuentra sobre una senda descendente ¿Qué tan
Enviado por myaalva / 870 Palabras / 4 Páginas -
Macroeconomía Colombiana
En América Latina Colombia ha sido uno de los pocos que se ha caracterizado por su estabilidad macroeconómica en sus últimas décadas hasta comienzos de los 90. Como se observó en el texto Colombia en 1905 fue una economía pobre, inestable tanto como política y económicamente, con los más bajos niveles de exportaciones e inversiones. Sin embargo en 1980 Colombia fue uno de los pocos países en América Latina que mantuvo niveles manejables de endeudamiento
Enviado por Jpipe / 391 Palabras / 2 Páginas -
ARTICULO 32 CONSTITUCION COLOMBIANA
Resumen— Este documento ofrece información correspondiente a la definición, importancia y principales factores que tiene la energía renovable, las características y ventajas que esta posee y como cada a país la ah utilizado y desarrollado para mejorar su calidad de vida y cuidado del medio ambiente. Palabras importantes— Energía Consumo Renovable Producción Medio ambiente Introducción La energía renovable es todo a nuestro alrededor, y hoy en día mas y mas personas la utilizan para brindar
Enviado por KRAKENRATABLANCA / 1.429 Palabras / 6 Páginas -
Constitucion Colombiana
1. Cuadro comparativo entre modelo de fundamentación iusracionalista y positivistas. 2. Describir ante quién podemos defender nuestros derechos humanos en cuanto a: Ámbito social, Ámbito político El despacho del Personero, cuando se trata de un municipio, o del Defensor del Pueblo en la capital regional o nacional; la Procuraduría departamental o nacional; los tribunales superiores y tribunales contencioso administrativos ubicados en las capitales de departamento y en algunas poblaciones grandes; los juzgados; las sedes de
Enviado por jenny1912 / 1.065 Palabras / 5 Páginas -
Legislacion Colombiana
Taller 1. ¿En qué eventos puede el presidente de la república crea leyes? Cuando es facultado extraordinariamente por el congreso por un periodo máximo de seis meses. 2. ¿De acuerdo a la lectura de los Artículos 151 y siguientes, que clasificación tienen las leyes, en que se diferencia la una de las otras y cuál es el requisito de votación entre otros que usted considere para ser elegidas (votación)? Ley Marco Como ley marco se
Enviado por Silfide17 / 5.356 Palabras / 22 Páginas -
Aportes A La Sociologia Colombiana
APORTES A LA SOCIOLOGIA COLOMBIANA Camilo Torres (1929-1966) En la Universidad Católica de Lovaina, cursa allí estudios de Sociología (Se gradúa en 1958 como sociólogo con el trabajo Una aproximación estadística a la realidad socioeconómica de Bogotá, publicado en 1987 como La proletarización de Bogotá). Vuelto en 1959 a América es nombrado Capellán auxiliar de la Universidad Nacional de Colombia. En 1960, junto con Orlando Fals, instaura en esa Universidad los estudios de Sociología, de
Enviado por angelacamero / 466 Palabras / 2 Páginas -
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1483
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1483 1979-07-11 DETECTORES DE INCENDIO. CLASIFICACIÓN E: FIRE DETECTORS. CLASIFICACION CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: detector de incendios; sensor; clasificación. captador; I.C.S.: 13.220.20 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. Tel. 6078888 Fax 2221435 PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de
Enviado por ilumineo / 1.056 Palabras / 5 Páginas -
Normas Tecnicas Colombianas NTC
NORMAS TÉCNICAS COLOMBIANAS – NTC 1. ORDEN DE PRESENTACION DE TRABAJOS ESCRITOS. A. Hoja en blanco. B. Cubierta. C. Hoja en blanco. D. Portada. E. Hoja en blanco. F. Tabla de Contenido. G. Lista de Figuras. H. Lista de Anexos. I. Hoja en blanco. J. Introducción. K. Hoja en blanco. L. Objetivos. M. Iniciación de Capítulos N. Conclusiones. O. Glosario. P. Biografía. 2. REGLAS Y SUGERENCIAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS. En la presentación
Enviado por lympc / 304 Palabras / 2 Páginas -
LA GLOBALIZACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA ECONOMÍA COLOMBIANA
ECONOMIA COLOMBIANA INFLUENCIADA POR LA GLOBALIZACIÓN Colombia se ha visto influenciada por la globalización en aspectos tanto económicos como sociales. Es por esta razón que deberá formular políticas que corrijan a tiempo posibles excesos de endeudamiento y fomentar la claridad política a través de reformas estructurales necesarias. Adicionalmente, se debe optar por brindar a los ciudadanos educación de calidad que les permita ser competentes y capaces de aportar ideas en aras de reducir la dependencia
Enviado por mariaclisab / 876 Palabras / 4 Páginas -
Relacion Laboral Colombiana
JUAN MENDOZA SERRANO V.S. SERVICIOS CORPORATIVOS ASIA, S.A. DE C.V. Y OTROS. EXP. LABORAL 2007/IX/2009. H. JUNTA ESPECIAL NUMERO NUEVE DE LA LOCAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE. P R E S E N T E. JOSE ANTONIO RAMIREZ VIVEROS, mexicano, mayor de edad, promoviendo por propio y respectivo Derecho, y en mi carácter de Representante legal de la Empresa denominada SERVICIOS CORPORATIVOS ASIA, S.A. DE C.V. personalidad que tengo debidamente acreditada e identificada en la
Enviado por josemedinapy / 250 Palabras / 1 Páginas -
Legislacion Farmaceutica Colombiana
Crear una droguería. Con base a esto, desarrollar las siguientes preguntas: 1. Cuáles son los requisitos a cumplir para montar la droguería nueva. Para la apertura de una Droguería o farmacia en Colombia, se deberá solicitar a la oficina de control de medicamentos de las direcciones seccionales o locales de salud una autorización o aprobación. Presentar solicitud por escrito ante la oficina de control de medicamentos, con el croquis o plano del establecimiento.
Enviado por arlethcecilia1 / 306 Palabras / 2 Páginas -
Parte Dogmática Y Parte Orgánica De La Constitución Política Colombiana
CONSTITUCIÓN POLÍTICA NOMBRE JHOAN SAMIR ORTIZ ANTE COORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PSICOLOGÍA TERCER SEMESTRE CICLO II SANTIAGO DE CALI ABRIL DEL 2013 CONTENIDO INTRODUCCIÓN DESARROLLO CONCLISIONES REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se presentarán las dos grandes formas por la cual, la constitución política de Colombia esta divida: la primera que comprende la parte dogmática y la segunda que contiene la parte orgánica cada cual con sus puntos básicos que permite una mayor
Enviado por JSOA / 373 Palabras / 2 Páginas -
Constituciones Colombianas
1886: En 1886 se redactó la constitución que mayor continuidad ha tenido en el país, la cual fue impulsada por el movimiento de la Regeneración Conservadora, movimiento que era presidido por el Presidente Rafael Núñez, quien hizo un llamado a todos los Estados para que enviasen dos delegatarios al Consejo Nacional de Delegatarios para, así, elaborar los doscientos diez artículos con que contaría esta nueva Constitución. Los principales puntos de la nueva Constitución fueron: *
Enviado por danielita1105 / 1.487 Palabras / 6 Páginas -
Rol De La Mujer Colombiana En La Politica
Rol de la mujer colombiana en la política Claramente en el siglo que nos encontramos, observamos que la mujer por su creatividad, sus cualidades y riquezas femeninas, ha logrado ejercer un rol muy importante en todos los ámbitos (social, económicos, políticos). Puesto que al concientizarse que deben salir a delante por si solas, han tomado como iniciativa el conocimiento, así adquiriendo un estudio para lograr una igualdad de género en el país y mundo entero;
Enviado por stevencalderon / 651 Palabras / 3 Páginas -
Economia Colombiana
ENSAYO ECONOMIA EN LA REPUBLICA COLOMBIANA Colombia, un país situado en el norte suramericano, que limita con 5 países: Panamá, Venezuela, Brasil, Ecuador, y Perú; y dos grandes océanos: El Pacífico y el Atlántico. Colombia no tiene un clima particular. En este país se encuentran todos los climas posibles. En las costas hace mucho calor todo el año, en ciudades como Tunja y Bogotá (nuestra capital) hace mucho frío en todas las temporadas del año
Enviado por gerson_dina / 491 Palabras / 2 Páginas -
Empresa colombiana Isagen
ISAGEN Es una empresa colombiana que presta servicios públicos. Su especialización es en la generación de energía y comercialización de soluciones energéticas. La empresa posee cuatro centrales de generación hídrica y una central de generación térmica. El desarrollo integral de los trabajadores y la responsabilidad empresarial son la base de la creación conjunta de valor para sus accionistas y la sociedad. Desarrollan su gestión con ética, enfoque en el cliente, sentido económico y responsabilidad social
Enviado por zahel / 893 Palabras / 4 Páginas -
CORPORACION COLOMBIANA DE FORMACION EMPRESARIAL LA CONCORDIA
CORPORACION COLOMBIANA DE FORMACION EMPRESARIAL LA CONCORDIA ACCIDENTE DE TRABAJO PRESENTADO POR: MARIA TERESA CABEZAS BOGOTA 2013 1. Teniendo en Cuenta Su Formacion Profesional, Indague que factores pueden ocasionar un accidente o enfermedad profesional. 2. Cuáles son sus deberes y derechos frente a la prevención del ATEP 3. En tu casa Existen productos Quimicos con los que estas en contacto permanente y posiblemente no te has dado cuenta, es por eso que es necesario que
Enviado por valentina1013 / 2.354 Palabras / 10 Páginas -
Las Impugnaciones Colombianas
FUNDAMENTO DE LOS RECURSOS DE IMPUGNACION Los recursos son actos procesales que impugnan una sentencia o una resolución judicial, que bien es gravosa para una parte o bien no se ajustan a las normas del procedimiento. Como fundamentos de los recursos podemos encontrar dos diferentes. 1. Que el recurso o medio de impugnación sirve para recurrir el error de las resoluciones judiciales si lo que se intenta en este caso es que el órgano judicial
Enviado por malejilla / 3.012 Palabras / 13 Páginas -
Problematica Colombiana
UNA MIRADA A LA HISTORIA ¿Porqué razón Colombia nunca ha dejado de ser un país altamente violento y porqué razón, nosotros, sus ciudadanos no hacemos nada por cambiar nuestra realidad? Aparentemente esta pregunta es el centro de atención de nuestra vida actual, pero haciendo un análisis de nuestra realidad histórica puedo concluir que someramente se puede llegar a responder la razón de ser de la violencia en nuestro país, pero es imposible llegar siquiera a
Enviado por edwares / 379 Palabras / 2 Páginas -
Economía colombiana.
Economía colombiana crecerá 4,1% en 2013 y 5,0% en 2014 A la industria le faltará un poco de impulso, comparada con otros sectores de la economía. Foto: Archivo Portafolio.co Según el estudio, los sectores que jalonarán el crecimiento económico en 2013 y 2014 serán infraestructura, minería, transporte y comercio. La economía colombiana recuperará su senda de crecimiento en el 2013 y 2014, de acuerdo con el análisis hecho por BBVA Research. “El principal catalizador de
Enviado por jhonda1993 / 1.763 Palabras / 8 Páginas -
Intrucciones Para Autores Revista Colombiana De Quimica
INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES La Revista Colombiana de Química es una publicación científica, arbitrada del Departamento de Química, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia que acepta contribuciones provenientes de investigación en las diversas áreas de la química. El contenido de los artículos debe ser original, inédito y no debe haber sido enviado, total o parcialmente, para publicación a otra revista. La redacción asume el derecho de reproducción de los trabajos aceptados. Su publicación en
Enviado por Jzk.AV / 1.549 Palabras / 7 Páginas -
Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio “Confecámaras”
La Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio “Confecámaras” Es una entidad u organismo que brinda apoyo al desarrollo de las funciones y asistencias de las cámaras de comercio colombianas y aquellas reguladas por el estado, para el fortalecimiento de estas, promoviendo la innovación y la competitividad. Se puede decir que es un ente que dentro de sus planes estratégicos tiene como prioridad la cobertura y el desarrollo de nuestras regiones e instituciones mencionadas para el
Enviado por liche26 / 340 Palabras / 2 Páginas -
LA LITERARURA COLOMBIANA
LA LITERARURA COLOMBIANA La literatura colombiana recoge el conjunto de textos literarios producidos en el territorio de lo que hoy es Colombia, y más particularmente, desde la independencia del país, por escritores naturales de Colombia. Como en otros países del ámbito geográfico latinoamericano, la literatura colombiana muestra diversas voces. la indígena, la española y la negra. Naturalmente, la que más problemas ha encontrado para sobrevivir es la primera dada la naturaleza violenta de la conquista
Enviado por lilianapc.88 / 2.311 Palabras / 10 Páginas -
Educacion Colombiana
“La política es el arte de hacer felices a los pueblos”. Relación educación política “La política (Es el proceso orientado ideológicamente hacia la toma de decisiones para la consecución de los objetivos de un grupo. “La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes”. La política jamás podrá desligarse de la educación, juntas caminan a la par; sin educación la política no habría avanzado
Enviado por sgbarrangan / 914 Palabras / 4 Páginas -
La Sociedad Colombiana Sigue En Alza Por El Desempleo
La sociedad colombiana sigue en alza por el desempleo. Colombia durante los últimos años es la causa que más proporciones se incrementa en la vida de los colombianos. Esta situación ha debido por el desarrollo de la riqueza y recurso a pesar que es un país muy diverso en productos muy establecidos que hacen ver a un país con mayor posibilidades de grandezas de economíaµEl desempleo se ha incrementado tanto que ahora la mayor parte
Enviado por LIMAOT6 / 814 Palabras / 4 Páginas -
Análisis De Las Políticas Globales, Importaciones, Exportaciones Y Las Estrategias Comerciales Colombianas En
LECTURA 2: SISTEMAS DE DISTRIBUCION INTERNACIONAL Teniendo en cuenta los actuales cambios en las operaciones de Comercio Internacional, la globalización misma de la Logística, los tratados internacionales y la apertura de nuevos mercados, se ve la necesidad de integrar a la actividad diaria, como operadores logísticos, las diferentes actividades y eslabones de la cadena logística necesarios para darle un servicio integral, serio, eficaz y rentable a nuestro cliente, dentro del marco de la actual competitividad
Enviado por julbe / 222 Palabras / 1 Páginas -
IMPACTO DE LOS FALSOS POSITIVOS EN LAS FAMILIAS COLOMBIANAS
IMPACTO DE LOS FALSOS POSITIVOS EN LAS FAMILIAS COLOMBIANAS A lo largo de veinticuatro años en los que se ha observado asesinatos extrajudiciales, las cifras reportadas de estos casos son aterradoras sin duda alguna. Sin embargo es necesario enfocarnos en las personas adyacentes a las víctimas de esta situación, es decir, sus parientes más cercanos. Para dar desarrollo a lo mencionado anteriormente, nombraremos un breve concepto que abarca de forma general el tema de los
Enviado por lululike / 1.173 Palabras / 5 Páginas -
Gastronomia Colombiana
GASTRONOMIA DE COLOMBIA HISTORIA Gracias a la fertilidad de sus tierras, América contaba, desde hace más de 500 años, con una serie de productos que la convirtieron en la alacena del Viejo Mundo. Así la vieron los europeos cuando la descubrieron y se dio el encuentro con una serie de nuevos ingredientes que empezarían a abastecer el mundo, como maíz, chocolate, papa, tomates, aguacates, papaya, vainilla (original de México), fríjol, tomate de árbol, quinua (especie
Enviado por yuyu00 / 1.765 Palabras / 8 Páginas -
Cortesia Policial Colombiana
Skip to NavigationSkip to Content BuenasTareas.com-Composiciones de Colegio, Trabajos Documentales, Documentos de Investigación y Relación de LibrosUna exclusiva base de datos de ensayos para estudiantes SuscríbaseAccesoTrabajos Guardados Síganos Suscríbase Búsqueda Home page »Acontecimientos Sociales Policia Nacional Policia Nacional CORTESIA POLICIAL OBJETIVO .Promover la cortesía Policial entre los integrantes de la Institución, como eje de la Disciplina y fundamento de la imagen institucional El saludo es una forma de mostrar cortesía y buena educación en los
Enviado por cubides15 / 280 Palabras / 2 Páginas -
Economia Colombiana
Anemia Es la disminución en la cantidad de disminución de la cantidad de hemoglobina en sangre. Variable dependiente tipo Cuantitativa de intervalo con un tipo de medida continua la cual se determina mediante un cuadro hemático el cual establece los valores de hemoglobina, hematocrito y el número de glóbulos rojos. Si un individuo presenta una disminución en estos tres parámetros presenta anemia. hematocrito Hemoglobina: Glóbulos rojos: Hombres 38 46 % 14 – 18 mg/dl 4.5
Enviado por aredos / 278 Palabras / 2 Páginas -
El Abuso Del Derecho En La Legislación Civil Colombiana
Se dice que el abuso del derecho es el ejercicio de un derecho excediendo los límites fijados por la buena fe o por el fin en vista del cual ese derecho se ha conferido. Esta teoría fue mirada con desconfianza, desde su origen, por los juristas liberales de la época (siglos XVIII, XIX y primeras décadas del siglo XX) porque consideraban que sólo la ley puede y debe marcar el límite de las actividades del
Enviado por rurendon / 5.437 Palabras / 22 Páginas -
Taller Constitucion Colombiana
PREGUNTAS 1. Indique que partes conforman una constitución y defina cada una de ellas. La constitución colombiana esta constituida por trescientos ochenta artículos siendo una de las más extensas del mundo. En ella se distinguen tres partes según su contenido: el preámbulo, la parte dogmatica y la parte orgánica. El preámbulo es una especie de introducción en donde aparecen las directrices que la inspiran y que sirve de guía a los gobernantes .No contiene
Enviado por Hernan_Jr / 1.727 Palabras / 7 Páginas -
Ingeniero electrónico Jaime Con nacionalidad Colombiana
Muy buenas tardes, nos encontramos con el ingeniero electrónico Jaime Con nacionalidad Colombiana, en estos momentos es residente en el país de México en la ciudad de poza rica Veracruz, él nos responderá algunas preguntas sobre su vida y su trabajo. Señor Jaime muchas gracias por acompañarnos el día de hoy -De ninguna manera muchas gracias a ustedes por invitarme o ¿A qué edad termino de estudiar? A los 26 o ¿Por qué decido estudiar
Enviado por carolina6826 / 537 Palabras / 3 Páginas -
ACTUALIZACION DE LA LEGISLACION COLOMBIANA
ACT. SEMANA 2 Para ampliar la comprensión de los contenidos de la presente semana, realizaremos las siguientes actividades, el desarrollo de éstas deberá ser registrado en un documento, el cual debe ser enviado por el medio que indique el tutor para ese objetivo. 1. Establecer un ejemplo de riesgo profesional, enfermedad profesional y accidente de trabajo en un sector industrial o económico específico. 2. Teniendo en cuenta el Decreto 1607 de 2002, dar un ejemplo
Enviado por liche05_14 / 667 Palabras / 3 Páginas -
Origen De La Mùsica Colombiana
ORIGEN DE LA MUSICA COLOMBIANA Para comprender el desarrollo musical de Colombia, es necesario tener en cuenta las condiciones sociales en las cuales se ha venido formando nuestra nación a partir de tres culturas: La aborigen americana, la española y la africana. Influencia española: Las expediciones españolas fueron regimientos de hombres de diferentes clases sociales y niveles de cultura, que luego de los prolongados viajes, encuentros sangrientos y pasajeras alianzas con los aborígenes, se dieron
Enviado por andreacce1214 / 1.556 Palabras / 7 Páginas -
¿Como Las Operaciones Y La Logística Se Convierten En Una Ventaja Competitiva Para Las PYMES Colombianas En El Mercado Global De Bienes Y Servicios?
La globalización y el desarrollo tecnológico exige a las empresas que sean innovadoras, no solo en los productos sino en los procesos internos para tener una ventaja competitiva en la industria donde se desarrollan, ya que los clientes son cada vez más exigentes y el mercado ofrece un gran abanico de posibilidades que satisfagan los requerimientos del consumidor. Las empresas se pueden clasificar por varios criterios por su tamaño: Grandes empresas, Medianas empresas, Pequeñas empresas
Enviado por anita8727 / 1.073 Palabras / 5 Páginas -
Economia Colombiana
1. ¿Qué diferencia a la economía de las otras ciencias sociales (sociología, antropología y demografía) ? Se dice que la economía es una ciencia social debido a que estudia al hombre en su ambiente social lo que la diferencia de las ciencias naturales, las cuales se refieren al estudio de la naturaleza y sus leyes. La diferencia entre la economía y otras ciencias sociales se basa en el objeto de estudio, pues aunque todas se
Enviado por Roci23 / 1.934 Palabras / 8 Páginas -
Economia Colombiana
TALLER 1 1) Cuál es la diferencia entre el PIB real y el PIB nominal? ¿cuál es la definición relevante cuando se habla de crecimiento económico? El producto interno bruto nominal o PIB nominal, hace referencia al valor total de los bienes y servicios a precios corrientes, producidos por un país en un periodo determinado, por lo general de un año. El PIB real se refiere al valor total de los bienes y servicios producidos
Enviado por karolyelinetoro / 1.763 Palabras / 8 Páginas -
POLITICA FISCAL COLOMBIANA
La política fiscal es “la política que sigue el sector público respecto de sus decisiones sobre gasto, impuestos y sobre el endeudamiento”. Esta política tiene como objetivo facilitar e incentivar el buen desempeño de la economía nacional para lograr niveles aceptables o sobresalientes de crecimiento, inflación y desempleo, entre otras variables. Igualmente, busca evitar fluctuaciones en la economía. Las herramientas con las que cuenta la política fiscal para cumplir con sus objetivos están relacionadas con
Enviado por PREALES / 1.453 Palabras / 6 Páginas -
Economia Colombiana 2013
Según las 1.200 personas consultadas por Gallup en 5 ciudades, las perspectivas económicas mejorarán. La situación general del país y la economía están mejorando. Así lo señalan los resultados de la encuesta de Gallup Colombia realizada entre el 25 y el 29 de agosto, en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, entre 1.200 personas. El informe revela que en la mayoría de los indicadores económicos y sociales del país, los encuestados muestran un comportamiento optimista
Enviado por juaputetarea / 301 Palabras / 2 Páginas