ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicación Verbal Y No Verbal ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 851 - 900 de 27.037 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Comuniccion Verbal

    Comuniccion Verbal

    1. Comunicación verbal. Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita. Por ejemplo: Conversaciones, juntas, entrevistas, memorandos, cartas, tablero de avisos, correo electrónico, páginas de internet etc. Independientemente del tipo de comunicación que se lleve a cabo es importante tomar en cuenta las palabras, el significado que les damos , el contexto en que

    Enviado por JC.cruz / 979 Palabras / 4 Páginas
  • Ricos Y Pobres Emiten Señales No Verbales Diferentes, En Su Relación Con Los Demás

    Ricos Y Pobres Emiten Señales No Verbales Diferentes, En Su Relación Con Los Demás

    Ricos y pobres emiten señales no verbales diferentes, en su relación con los demás El estatus socioeconómico (SES) de una persona se refleja en señales sutiles, como determinados movimientos corporales, cuando se relaciona con otros individuos. A esta conclusión se ha llegado a partir de un estudio realizado por psicólogos de la Universidad de California en Berkeley, que observaron el comportamiento de más de 100 individuos en supuestas entrevistas de trabajo. Las personas con un

    Enviado por jocazca / 869 Palabras / 4 Páginas
  • ESPAÑOL Y HABILIDAD VERBAL

    ESPAÑOL Y HABILIDAD VERBAL

    ESPAÑOL Y HABILIDAD VERBAL 1.-Funciones de la Lengua Cada vez que nos comunicamos se presentan las funciones lingüísticas, éstas son las encargadas de ayudar al hombre para que se relaciones con los demás integrantes de la sociedad. Si analizamos los mensajes de la gente encontraremos que las funciones lingüísticas no siempre se dan de manera independiente, sino que se mezclan en nuestra información y una de ellas predomina, manifestando la intención del hablante hacia el

    Enviado por vidatextos / 267 Palabras / 2 Páginas
  • Bullying Verbal

    Bullying Verbal

    ¿QUE ES EL BULLYING VERBAL? “El bullying verbal es una forma de maltrato verbal producido en el contexto escolar por un tiempo continuado y de forma reiterativa. “. Es decir, el bullying usa simplemente palabras para herir o humillar a otra persona mediante apodos, insultos, comentarios racistas y burlas constantes. CAUSAS DEL BULLYING VERBAL: “El bullying se origina, principalmente en las casas, en donde los padres no les enseñan los valores del respeto y compañerismo,

    Enviado por Sofi.lpz / 445 Palabras / 2 Páginas
  • Comentario Juicio Verbal Sumario Ecuador

    Comentario Juicio Verbal Sumario Ecuador

    COMENTARIO DE CADA ARTÍCULO DEL JUICIO VERBAL SUMARIO Introducción del Juicio Verbal Sumario Para poder estudiar mejor el Juicio Verbal Sumario primero debemos señalar ciertas definiciones necesarias. Comencemos con lo que es Proceso, que según el tratadista uruguayo Eduardo Couture, el proceso, en una primera acepción, es “una secuencia o serie de actos que se desenvuelven progresivamente, con el objeto de resolver, mediante un juicio de la autoridad, el conflicto sometido a su decisión”. El

    Enviado por / 4.190 Palabras / 17 Páginas
  • Época Primitiva Verbal Historia

    Época Primitiva Verbal Historia

    EPOCA PRIMITIVA La administración nace con la necesidad humana de organizarse para subsistir. El hombre, por sí solo, es incapaz de producir los satis factores de sus necesidades. Fue precisamente la necesidad de disminuir o eliminar las limitantes que impone el ambiente físico, lo que le obligó a formar organizaciones sociales. Vivimos en una sociedad donde el esfuerzo cooperativo es el núcleo de las organizaciones humanas; la eficiencia con que cada uno sus miembros participe

    Enviado por suxy1815 / 247 Palabras / 1 Páginas
  • MII- U3 - Actividad 2. Expresión Verbal Y Simbólica De Las Variables Relacionadas Con La Termodinámica

    MII- U3 - Actividad 2. Expresión Verbal Y Simbólica De Las Variables Relacionadas Con La Termodinámica

    SECCIÓN A: Para cada una de las siguientes afirmaciones señala si es verdadera o falsa, de ser falsa, anota el argumento correcto: 1. Cuando un gas aumenta su volumen es porque se está efectuando un trabajo sobre él. Vedadero 2. El trabajo efectuado por un gas tiene signo negativo. Falso 3. Para calcular el trabajo efectuado por o sobre un gas, en todos los casos es necesario que el volumen aumente. Falso 4. Cuando el

    Enviado por mcvega / 1.111 Palabras / 5 Páginas
  • Expresión Verbal Y Simbólica De Las Variables Relacionadas Con La Calorimetría Y El Cambio De Fase.

    Expresión Verbal Y Simbólica De Las Variables Relacionadas Con La Calorimetría Y El Cambio De Fase.

    Para cada una de las siguientes preguntas elige el inciso de la respuesta correcta. Usa 1. Con respecto al concepto de calor, podemos afirmar que: a) es una forma de energía que se mide en grados. b) es la temperatura medida en el ambiente. c) se produce únicamente cuando una energía mecánica se transforma. <d) se relaciona con la separación y vibración molecular. 2. Con respecto a la separación de las moléculas de un cuerpo,

    Enviado por adrianomx1995 / 913 Palabras / 4 Páginas
  • Autismo No Verbal

    Autismo No Verbal

    El autismo es un síndrome, un conjunto de síntomas que caracterizan un trastorno degenerativo del desarrollo bio-psico-social. Es una discapacidad severa y crónica del desarrollo. Aparece durante los tres primeros años de vida y es más común en varones que en mujeres de todo tipo de raza, etnia y clase social de todo el mundo. El autismo es el más conocido de los trastornos generalizados del desarrollo (TGD), que por este motivo también se denominan

    Enviado por VictorGurrola / 1.351 Palabras / 6 Páginas
  • Conducta VERBAL

    Conducta VERBAL

    CONDUCTA VERBAL Se llama Conducta Verbal al comportamiento cuyo reforzamiento está mediado por la intervención de otra persona. El hombre actúa sobre el mundo y lo transforma, al mismo tiempo que él mismo cambia, debido a las consecuencias de sus propias acciones. La conducta puede alterar al ambiente mediante pura acción mecánica. Sin embargo, en muchas ocasiones el hombre actúa indirectamente sobre su ambiente, de donde emergen las consecuencias últimas de su comportamiento. En lugar

    Enviado por viviaanita / 1.195 Palabras / 5 Páginas
  • MII- U3 - Actividad 2. Expresión Verbal Y Simbólica De Las Variables Relacionadas Con La Termodinámica

    MII- U3 - Actividad 2. Expresión Verbal Y Simbólica De Las Variables Relacionadas Con La Termodinámica

    SECCIÓN A: Para cada una de las siguientes afirmaciones señala si es verdadera o falsa, de ser falsa, anota el argumento correcto: 1. Cuando un gas aumenta su volumen es porque se está efectuando un trabajo sobre él. VERDADERO 2. El trabajo efectuado por un gas tiene signo negativo. FALSO Cuando el volumen final es mayor que el inicial el gas se expande y el trabajo es positivo. 3. Para calcular el trabajo efectuado por

    Enviado por rosarior39 / 576 Palabras / 3 Páginas
  • Expresion Verbal

    Expresion Verbal

    a comunlcaCIOin; oral 2 Tal ler de expresi6n profesi()llcll (omunicaci6n, expre£i6n y lenquaje El hombre es una criatura que se comunica, asf 10 afirma H. Dalziel Duncan (citado en Ferrer, 1994:21) cuando senala que, por su naturaleza y para satisfacer sus necesidades, el hombre ha debido comunicarse con sus semejantes utilizando senales, movimientos 0 sign os, pues nadie puede existir en un grupo 0 una sociedad sin alguna forma de comunicacion. (omunicucion Comunicar es llegar

    Enviado por enrique2014 / 6.596 Palabras / 27 Páginas
  • LECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS: DESCRIPCIÓN VERBAL DE LAS TRAQNSFORMACIONES

    LECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS: DESCRIPCIÓN VERBAL DE LAS TRAQNSFORMACIONES

    ESQUEMAS DE CORRESPONDENCIA Y NUMERACIÓN El relacionar correctamente la numeración verbal y los objetos constituye una paliación del esquema de la correspondencia en cuyo ejercicio sistemático se cimenta el aprendizaje de los inicios de la numeración. El establecer una relación primero entre gesto y persona y liego entre nombre y persona les facilitó la construcción de la correspondencia numérica a la vez que les proporciono situaciones concretas a partir de las cuales pudieron dar una

    Enviado por anallelli14 / 1.269 Palabras / 6 Páginas
  • Guía De Habilidad Verbal Para Preparatoria

    Guía De Habilidad Verbal Para Preparatoria

    EVALUACIÓN DE HABILIDAD VERBAL 1. ES A VENGANZA LO QUE AMOR ES A A) TRISTEZA - ENCANTO B) ALEGRÍA - FELICIDAD C) FELICIDAD - PERDÓN D) RENCOR - PERDÓN E) MATRIMONIO - NOVIOS 2. ES A FALLAR LO QUE ACERTAR ES A A) ATINAR - INCUMPLIR B) ERRAR - ATINAR C) GANAR - PERDER D) GRITAR - CALLAR E) LLORAR - TITUBEAR 3. ES A PICAR LO QUE INCICIÓN ES A A) PIQUETE - CUCHILLO

    Enviado por / 658 Palabras / 3 Páginas
  • MIII-U4- Actividad 2. Laboratorio Virtual: Representación Gráfica, Verbal Y Simbólica De Las Fuerzas Que Actúan Sobre Un Cuerpo Con Aceleración Constante.

    MIII-U4- Actividad 2. Laboratorio Virtual: Representación Gráfica, Verbal Y Simbólica De Las Fuerzas Que Actúan Sobre Un Cuerpo Con Aceleración Constante.

    MIII-U4- Actividad 2. Laboratorio Virtual: Representación gráfica, verbal y simbólica de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo con aceleración constante. Instrucciones: 1. Ingresa a la página: http://phet.colorado.edu/sims/forces-1d/forces-1d_es.jnlp Ahí encontrarás una simulación computacional que tiene representada una persona que aplicará una fuerza sobre un gabinete. Debajo de esto se encuentra una gráfica donde se representarán la fuerza de fricción en color rojo, la fuerza que aplica la persona en color azul y la fuerza total,

    Enviado por jaselice / 793 Palabras / 4 Páginas
  • Los Tiempos Verbales

    Los Tiempos Verbales

    En español el indicativo es la forma usada para describir hechos reales o seguros, con independencia de si estos hechos son pasados, actuales o se espera que sucederán con certeza. Los nombres de los tiempos son distintos en España y Latinoamérica. En la lista siguiente, siempre que haya dos nombres, el segundo es el que se usa en países latinoamericanos. Presente, el presente se emplea sobre todo para acciones habituales que se dan en el

    Enviado por 120633rosas / 508 Palabras / 3 Páginas
  • Los Tiempos Verbales

    Los Tiempos Verbales

    En español, los tiempos verbales son siempre combinaciones de tiempo gramatical y aspecto gramatical ya que el español es una lengua fusionante en la que estas dos categorías aparecen fusionadas en los morfemas flexivos del verbo. En español el indicativo es la forma usada para describir hechos reales o seguros, con independencia de si estos hechos son pasados, actuales o se espera que sucederán con certeza. Los nombres de los tiempos son distintos en España

    Enviado por lolitalita / 543 Palabras / 3 Páginas
  • Tecnica Del Discurso Verbal

    Tecnica Del Discurso Verbal

    TECNICAS DEL DISCURSO VERBAL Las técnicas como apoyo a la palabra hablada deben ser: Claros: han de ser entendidos inmediatamente por los asistentes. Los visuales deben ser lo suficientemente ilustrativos para que el ponente al referirse a ellos no tenga que aportar más explicaciones que las propias del discurso. Lógicamente, los visuales estarán también adaptados a las características de la audiencia. No debemos olvidar que deben constituir una guía de toda la exposición, tanto al

    Enviado por keyly28 / 298 Palabras / 2 Páginas
  • Perífrasis Verbales

    Perífrasis Verbales

    ORACIONES IMPERSONALES 1. Naturales o unipersonales: Se trata de verbos como Llover, tronar, granizar; amanecer..., es decir, verbos con significado meteorológico. La presencia del sujeto convierte a estas oraciones en agramaticales salvo en usos metafóricos. 2. Gramaticalizadas (Verbos ser, haber y hacer en 3º persona) - El verbo hacer puede combinarse con SSNN con significado de tiempo atmosférico o cronológico (hace calor; hace diez años). Estos SSNN desempeñan la función de CD, no de sujeto,

    Enviado por SilD / 368 Palabras / 2 Páginas
  • ESTUDIAR LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL MALTRATO VERBAL INFANTIL EN NIÑOS DE 5 A 11 AÑOS DE EDAD.

    ESTUDIAR LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL MALTRATO VERBAL INFANTIL EN NIÑOS DE 5 A 11 AÑOS DE EDAD.

    INTRODUCCION El maltrato infantil es uno de los hechos que más afecta el desarrollo físico mental de un niño y con el paso del tiempo este se incrementa. Si se analiza esta situación se puede observar que el maltrato físico y psicológico es muy común en la sociedad; y que ambos están íntimamente ligados, ya que cuando se maltrata a un niño físicamente se altera su estabilidad psicológica. Consecuencia de ello puede ser: el miedo,

    Enviado por mgrt / 2.162 Palabras / 9 Páginas
  • Ejercicio 7. Fórmula V-V-V De Elementos Visuales, Vocales Y Verbales

    Ejercicio 7. Fórmula V-V-V De Elementos Visuales, Vocales Y Verbales

    A) Desarrollo de la primera parte de la tarea 7 1. Revisa el siguiente vídeo: “ El discurso del Rey”(fragmento). http://www.youtube.com/watch?v=MQCF9bPfx6k&sns=em 2. Identifica en el personaje de Jorge VI (interpretado por Colin Firth) los siguientes elementos: a. Elementos visuales i. Rasgos físicos ii. Forma de vestir iii. Demás aspectos de su presencia visual b. Elementos vocales i. Tono de su voz ii. Modulación que utiliza (incluso si es familiar a alguna región específica). c. Elementos

    Enviado por jfcososa / 811 Palabras / 4 Páginas
  • Lenguaje no verbal del cuerpo

    Lenguaje no verbal del cuerpo

    ¿Por donde empezar con el lenguaje corporal y el lenguaje no verbal? Vamos a tener en cuenta que el lenguaje no verbal incluye el lenguaje corporal pero no se limita sólo a eso. Es todo cuando transmite un mensaje de nosotros sin tener que mantener un diálogo directo por nuestra parte. Si lo que quieres es romper el hielo con el tema del lenguaje corporal y la comunicación no verbal, te recomendamos los siguientes enlaces:

    Enviado por lolista / 588 Palabras / 3 Páginas
  • MII-U2- Actividad 1. Expresión Verbal Y Simbólica Del Movimiento De Un Cuerpo

    MII-U2- Actividad 1. Expresión Verbal Y Simbólica Del Movimiento De Un Cuerpo

    MII-U2- Actividad 1. Expresión verbal y simbólica del movimiento de un cuerpo Datos de identificación Nombre del alumno: Mónica Torrescano García Matrícula: A07025329 Nombre del tutor: Luis Kenryu Mota Fecha: 01/01/2014 Sección A: La siguiente gráfica representa los diferentes valores de velocidad de un auto en cada instante de tiempo. Con base en la información de la misma responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué tipo de movimiento representa?, ¿uniforme o uniformemente acelerado? Justifica tu respuesta.

    Enviado por monydluna / 733 Palabras / 3 Páginas
  • Habilidades Verbales 2

    Habilidades Verbales 2

    HABILIDADES DE COMUNICACIÓN: Técnicas para la Comunicación Eficaz Autor: Angel A. Marcuello García 1. LA COMUNICACIÓN Somos primordialmente seres “ sociales”, en el sentido de que pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas. Por consiguiente, es importante aprender a entenderse con los otros y a funcionar adecuadamente en situaciones sociales. Ciertas habilidades de comunicación nos ayudan a mejorar las relaciones interpersonales. La comunicación es el acto por el cual un individuo establece

    Enviado por saritatelmex / 415 Palabras / 2 Páginas
  • Expresion Verbal Fisica 1

    Expresion Verbal Fisica 1

    MII-U2- Actividad 1. Expresión verbal y simbólica del movimiento de un cuerpo Datos de identificación Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: Yibran Briceño Fecha: 31 de enero Sección A: La siguiente gráfica representa los diferentes valores de velocidad de un auto en cada instante de tiempo. Con base en la información de la misma responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué tipo de movimiento representa?, ¿uniforme o uniformemente acelerado? Justifica tu respuesta. Movimiento uniforme acelerado,

    Enviado por mereditha / 787 Palabras / 4 Páginas
  • Denuncia Verbal

    Denuncia Verbal

    DENUNCIA VERBAL Guatemala, dos de enero de dos mil catorce Señor sub comisario de la Policía Nacional Civil Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala Señor Sub Comisario: Nombre: Julia Cristina Gutiérrez Toledo, edad 34 años, estado civil: casada, nacionalidad: guatemalteca, con domicilio en: la Cuidad Capital, con Documento Personal de Identificación: CUI 1735-80149-0101 Extendido en el departamento de Guatemala. A través de la presente hago de su conocimiento que este día, siendo aproximadamente las siete

    Enviado por / 376 Palabras / 2 Páginas
  • MIII-U2- Actividad Evaluable 1. Expresión Verbal Y Simbólica De Las Fuerzas Actuantes En Un Cuerpo En Equilibrio

    MIII-U2- Actividad Evaluable 1. Expresión Verbal Y Simbólica De Las Fuerzas Actuantes En Un Cuerpo En Equilibrio

    MIII-U2- Actividad Evaluable 1. Expresión verbal y simbólica de las fuerzas actuantes en un cuerpo en equilibrio Sección B Para cada uno de los siguientes ejercicios numéricos elabora los cálculos correspondientes para encontrar las variables que se piden. A, Una caja cuelga en reposo por medio de una cuerda del techo de una habitación, si la tensión en la cuerda es de 60 Newton, ¿qué valor tiene la masa de la caja? T= W T=mg

    Enviado por Yeni47 / 208 Palabras / 1 Páginas
  • EJERCICIOS MOTORES PARA ESTIMULAR EL LENGUAJE VERBAL

    EJERCICIOS MOTORES PARA ESTIMULAR EL LENGUAJE VERBAL

    EJERCICIOS MOTORES PARA ESTIMULAR EL LENGUAJE VERBAL Muchas veces nos preguntamos ¿por qué mi hijo que ya tiene en terapia tantos meses y sigue pronunciando mal?, esto se debe a que muchas veces el tono muscular disminuido o aumentado contribuye a el mal funcionamiento de las estructuras anatomicas que permiten la adecuada pronunciacion, por ello paso a detallar algunos ejercicios que nos ayudaran a mejorar este aspecto muscular: Ejercicios Musculares: Cuando el niño presente un

    Enviado por lizy33 / 650 Palabras / 3 Páginas
  • TEST HABILIDADES VERBALES PARA ADOLESCENTES

    TEST HABILIDADES VERBALES PARA ADOLESCENTES

    Subtest Nº2 : Categorización Marca la alternativa que contenga con mayor precisión el enunciado expuesto: 1. Castellano – Historia y Geografía – Filosofía – Educación Cívica. a) asignaturas b) conocimientos c) contenidos d) sociología 2. Honradez – Fidelidad – Lealtad – Justicia a) valores b) bondad c) actitudes d) emociones 3. Peugeot – Fiat – Chevrolet – Lada a) automóviles b) marcas c) modelos d) europeos 4. Almendro, Pino, Alamo, Eucaliptos, Naranjo, Alerce a) maderas

    Enviado por anita640211 / 666 Palabras / 3 Páginas
  • Complementos verbales argumentales y complementos verbales no argumentales.

    Complementos verbales argumentales y complementos verbales no argumentales.

    - Complementos verbales argumentales y complementos verbales no argumentales. Los complementos verbales son: Sujeto, CD, CI, C Suplemento, Atributo, C. Predicativo, CC, C. Agente, pues todos están subordinados al verbo. El complemento del nombre, del adjetivo o del adverbio están subordinados al nombre, adjetivo y adverbio respectivamente. 1.1. Complementos argumentales. Argumentales o internos son aquellos seleccionados directamente por el verbo, de tal manera que es el verbo el que determina su aparición o no. Están

    Enviado por acumulado / 241 Palabras / 1 Páginas
  • Expresión verbal y simbólica de las fuerzas actuantes en un cuerpo en equilibrio

    Expresión verbal y simbólica de las fuerzas actuantes en un cuerpo en equilibrio

    Expresión verbal y simbólica de las fuerzas actuantes en un cuerpo en equilibrio Sección A 1. La inercia es la propiedad de la materia que trata de mantener el estado de reposo o de movimiento con velocidad constante de un cuerpo mientras no intervenga una fuerza externa. VERDADERO 1. Todas las fuerzas tienen la capacidad de intervenir únicamente en favor del movimiento de los objetos. FALSO. El objeto tiene fuerza aunque se encuentre en reposo

    Enviado por berenmari / 1.583 Palabras / 7 Páginas
  • Razonamiento Verbal: Trabajo Final

    Razonamiento Verbal: Trabajo Final

    Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria” TITULO: “Trabajo Final” NOMBRES: Anthonny APELLIDOS: Neira Abanto MATERIA: Razonamiento Verbal INSTITUCION: “Louis Pasteur” ASESORA: Verónica Vega Vílchez. Fabulas: El águila y la zorra Un águila y una zorra que eran muy amigas decidieron vivir juntas con la idea de que eso reforzaría su amistad. Entonces el águila escogió un árbol muy elevado para poner allí sus huevos, mientras que la zorra soltó

    Enviado por 221307 / 1.902 Palabras / 8 Páginas
  • Habilidad Verbal

    Habilidad Verbal

    Habilidad verbal Módulo 1 Actividad 2. Habilidades lectoras de la comprensión del texto 2. comprensión general. Este texto fue escrito por Julio Hernández López, me di cuenta rápidamente del nombre porque debajo del título de la columna en la parte inferior derecha está escrito el nombre del dicho autor. Es un texto de opinión política, de una manera rápida se detecta por el hecho de que se está haciendo mención de leyes, nombres de políticos

    Enviado por shade03 / 302 Palabras / 2 Páginas
  • Lenguaje No Verbal

    Lenguaje No Verbal

    Introducción Las habilidades de comunicación son esenciales para la vida diaria ya que estas están presentes desde la familia, la relación de pareja, un puesto de trabajo, una presentación pública, etc. El ser humano, al ser un ser social necesita comunicarse con los demás para poder tener una buena convivencia pero ¿Por qué no se es posible siempre poder expresar lo que queremos? ¿Acaso existen distintos factores que nos pueden dar a entender de forma

    Enviado por erinjakelin / 1.621 Palabras / 7 Páginas
  • ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA MINIMIZAR LOS CONFLICTOS DE VIOLENCIA FÍSICA Y VERBAL EN EL ÁMBITO ESCOLAR DEL 2DO GRADO DE LA ESCUELA BASICA SABANETA, EL PILAR, MUNICIPIO BENITEZ. 2013.

    ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA MINIMIZAR LOS CONFLICTOS DE VIOLENCIA FÍSICA Y VERBAL EN EL ÁMBITO ESCOLAR DEL 2DO GRADO DE LA ESCUELA BASICA SABANETA, EL PILAR, MUNICIPIO BENITEZ. 2013.

    INTRODUCCION. La comunidad de Sabaneta se encuentra ubicada aproximadamente a un kilómetro de El Pilar, Municipio Benítez, Limita por Norte: Rio Chicauntar; Sur: comunidad de Chaguaramas; Este: Población de Guayabal y Oeste. Comunidad de Santa Tecla. Esta comunidad se constituyó con ocho (8) familias y en la actualidad cuenta con una población aproximada de mil doscientas (1200) personas, entre hombres, mujeres y niños. Su localización geográfica permite la comunicación con las comunidades que le rodean,

    Enviado por doriannis / 3.918 Palabras / 16 Páginas
  • Problemas de conducta se manifiestan en los niños atreves de comportamientos agresivos verbales y físicos

    Problemas de conducta se manifiestan en los niños atreves de comportamientos agresivos verbales y físicos

    Problemas de conducta se manifiestan en los niños atreves de comportamientos agresivos verbales y físicos En la institución se presentan diferentes situaciones problemicas, la que se destaca con mayor frecuencia son los diferentes problemas de conducta que se manifiestan a través de comportamientos agresivos, verbales y físicos. En tal sentido, se considera que la mayoría de trastornos de conducta en niños, su expresión más común es la agresividad, vista esta como el conjunto de acciones

    Enviado por clangel11 / 523 Palabras / 3 Páginas
  • Habilidad Verbal

    Habilidad Verbal

    Analogías Gato es felino como: a) Diez b) Perro c) Digito d) nueve e) decimal Bueno es a malo como sonrisa es a: a) llanto b) alegría c) tristeza d) amable nueve e) animo Feliz a contento como como impedir es a: a) ayudar b) permitir c) conspirar d) frustrar e) odiar Plomero es a plomería como actor es a: a) reparto b) teatro c) empleado d) actuación e) escena Fácil es a difícil como

    Enviado por nerydarling / 252 Palabras / 2 Páginas
  • LENGUAJE NO VERBAL

    LENGUAJE NO VERBAL

    Lectura: La diferencia entre hablar y comunicar Una de las ideas claves para afrontar esta asignatura es que existe una diferencia significativa entre “hablar” y “comunicar”. Entre otras cosas porque, como se dice en este reportaje, “sólo el 7% de la comunicación entre dos personas se realiza mediante las palabras”. Redacta un texto de unas 800 palabras contando lo que más te ha llamado la atención del reportaje y reflexionando, entre otras, sobre las siguientes

    Enviado por trino7 / 1.494 Palabras / 6 Páginas
  • Verbal

    Verbal

    Actividad 1: ¿Cuál es el número que multiplicado por 6 y sumado a 3, da como resultado ese mismo número más 19? De acuerdo al algebra se resuelve de la siguiente manera: 6 (x) +3 = x + 19 Quitamos paréntesis, agrupamos y restamos términos semejantes : 5x = 19 - 3 Despejamos la incógnita 5x = 16 X = 16/5 X = 3.2 Ejercicio 2: ¿Cuál es el número que multiplicado por 7 y

    Enviado por Pako09 / 224 Palabras / 1 Páginas
  • Lenguaje No Verbal

    Lenguaje No Verbal

    GUÍA DE PRÁCTICA 5: LENGUAJE NO VERBAL 1. CAPACIDADES • Reconoce la importancia del lenguaje no verbal en el desarrollo de la entrevista. • Analiza la influencia del lenguaje no verbal en el proceso de comunicación 2. ACTITUDES  Valora la importancia de la comunicación no-verbal dentro del trabajo psicológico.  Comparte ideas intra e interpersonales. 3. METODOLOGÍA  Análisis de casos. 4. ACTIVIDADES. En parejas: 4.1 ¿Qué significan los siguientes gestos? x Un hombre

    Enviado por Kiaso / 371 Palabras / 2 Páginas
  • HABILIDAD VERBAL

    HABILIDAD VERBAL

    HABILIDAD VERBAL 1.1 Reconocer la información explicita Si nosotros buscamos extraer del texto la idea central, debemos de inferir el tema a asunto del mismo. La información explicita del mismo esta en la idea central de un te3xto. Paraello, después de leer el texto de forma atenta y cuidadosa, para presisar la idea central del texto, nos podemos apoyar en ciertas preguntas que nos ayuden a definir dicha idea central. Estas son: ¿Cuál es el

    Enviado por clubwtf / 308 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 2. Expresión verbal y simbólica de las variables relacionadas con la termodinámica

    Actividad 2. Expresión verbal y simbólica de las variables relacionadas con la termodinámica

    MII– U3 – Actividad 2. Expresión verbal y simbólica de las variables relacionadas con la termodinámica Datos de identificación Nombre del alumno: Matrícula: Nombre del tutor: echa: 5 FEBRERO 2014 SECCIÓN A: Para cada una de las siguientes afirmaciones señala si es verdadera o falsa, de ser falsa, anota el argumento correcto: 1. Cuando un gas aumenta su volumen es porque se está efectuando un trabajo sobre él. VERDADERO El trabajo es positivo y lo

    Enviado por SHERLYN21 / 918 Palabras / 4 Páginas
  • Tiempos Verbales Ingles

    Tiempos Verbales Ingles

    Embalaje Empacado para la eficiencia del manejo de materiales Diseño del empaque Agrupación en una sola unidad Comunicación Principio del manejo de materiales Presente Simple Yo Invierto Tu Inviertes El Invierte Ella Invierte Esto Invierte Nos. Invertimos Ust. Invierten Ellos Invierten AUX I Invest DO You Invest DO He InvestS DOES She InvestS DOES It InvestS DO We Invest DO You Invest DO They Invest DO Pregunta Aux -  - V - C Does

    Enviado por erikatorress / 1.685 Palabras / 7 Páginas
  • PNL programación neurolingüística "patrones no verbales"

    PNL programación neurolingüística "patrones no verbales"

    PNL programación neurolingüística "patrones no verbales" La voz es una modalidad de impacto y nosotros podemos decir una palabra de muchas formar diferentes, por eso cuando queremos transmitir algo muy importante, el tono de voz tiene aprox. cinco veces mas valor que una palabra en si misma. Introducción a los patrones no verbales . La voz es una modalidad de impacto y nosotros podemos decir una palabra de muchas formar diferentes, por eso cuando queremos

    Enviado por xiomara204 / 479 Palabras / 2 Páginas
  • Los usos verbales en el discurso

    Los usos verbales en el discurso

    Los usos verbales en el discurso. Las formas verbales tienen un sentido recto, que aporta la lengua; pero el emisor, en el acto de la comunicación, le da a esas formas nuevos valores, con otras matizaciones, temporales o modales. de esta manera, se crean usos nuevos o valores desplazados que afectan, esencialmente, a los siguientes tiempos: a) Formas imperfectivas: Tipo de presente Valoración Ejemplos Uso recto ACTUAL Coinciden la forma verbal y el ¿Llego tarde?

    Enviado por lamarcadelolvido / 1.253 Palabras / 6 Páginas
  • Caracterisitcas De Las Amosnestaciones Verbales Y Escritas, Educativas.

    Caracterisitcas De Las Amosnestaciones Verbales Y Escritas, Educativas.

    Caracteristicas de monestaciones verbales y escritas CARACTERÍSTICAS DE AMONESTACIONES VERBALES Y ESCRITAS La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 1999, el REGLAMENTO General del Ejercicio de la Profesión Docente 2000, la Ley Orgánica de Educación 1980 y la Ley de Carrera Administrativa 19, establecen deberes de los profesionales al servicio de la administración pública, lo que incluye a los docentes, en cuanto al cumplimiento de normas legales, cualidades personales y condiciones de sus atribuciones

    Enviado por marielbaml / 2.042 Palabras / 9 Páginas
  • Lenguaje Verbal Y Paraverbal

    Lenguaje Verbal Y Paraverbal

    Cuáles son las características de estos lenguajes? Señaléticas que corresponden al lenguaje no verbal Lenguaje no verbal Como su nombre lo dice, este lenguaje se refiere a todos elementos no verbales que participan en la comunicación, es decir, el lenguaje del cuerpo. Así, considera a todas aquellas expresiones faciales, gestos corporales, movimientos del cuerpo, mímicas y posturas que utilizan los hablantes cuando están conversando. Si te fijas bien, cuando una persona conversa con otra, ninguna

    Enviado por ladyofswag06 / 494 Palabras / 2 Páginas
  • Modos Verbales

    Modos Verbales

    Modo subjuntivo El modo subjuntivo se caracteriza por presentar una acción como posible o hipotética. Presente del modo subjuntivo: Las oraciones en presente del modo subjuntivo expresan un deseo, una posibilidad, una petición u otra enunciación hipoteca en un tiempo actual. Ejemplo: Juana estudia todas las mañanas (verbo: estudia, presente del modo indicativo) Quizás Juana estudie todas las mañana (verbo estudie, presente del modo subjuntivo) La primera oración expresa una acción concreta, real, porque Juana,

    Enviado por AngeldelRock11 / 778 Palabras / 4 Páginas
  • Apoyos Verbales

    Apoyos Verbales

    • Apoyos verbales. LA DESCRIPCIÓN: Este tipo de apoyo verbal se utiliza cuando el escritor quiere que el público reconstruya una imagen mental del objeto, lugar, persona, evento o idea que corresponde a la suya. LA DEFINICIÓN: La definición puede utilizarse como apoyo verbal cuando el orador piensa que una palabra es importante para la comprensión de su idea y ésta es descono¬cida para el público. El siguiente ejemplo demuestra este caso: DIVISIÓN Y CLASIFICACIÓN:

    Enviado por cesarelizalde95 / 269 Palabras / 2 Páginas
  • El texto descriptivo consiste en la representación verbal real de un objeto

    El texto descriptivo consiste en la representación verbal real de un objeto

    El texto descriptivo consiste en la representación verbal real de un objeto, persona, paisaje, animal, emoción, y prácticamente todo lo que pueda ser puesto en palabras. Este tipo de texto pretende que el lector obtenga una imagen exacta de la realidad que estamos transmitiendo en palabras, una especie de “pintura verbal”. Dentro de este tipo de texto se utilizan por lo general, adverbios, adjetivos, comparaciones y metáforas. Un adverbio es una palabra invariable que complementa

    Enviado por andreald / 328 Palabras / 2 Páginas