Comunicación Verbal Y No Verbal ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 27.028 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Taller De Habilidades Verbales
Objetivo: Identificar los elementos visuales, vocales y verbales del video de la actividad 6 así como también conocer los elementos V-V-V que nosotros identificamos en nuestra persona y así conocernos mejor y revalorarnos y saber si hay algo que podremos mejorar en nosotros. Procedimiento: 1. Leí y Analice el tema numero 7 2. Volví a ver el video del tema 6 para identificar los elementos V-V-V del personaje en cuestión. 3. Realice apuntes del video.
Enviado por patociriaco / 783 Palabras / 4 Páginas -
Discriminación Verbal
Introducción: La importancia del lenguaje hoy en día va relacionada con las redes y cadenas de comunicación que existen, es decir, como lo habíamos mencionado en temas anteriores, actualmente los canales de comunicación se han visto afectados porque las personas dejamos de dar a entender nuestros conceptos de manera adecuada, esto por la “facilidad” que nos da la tecnología para escribir, hablar, mandar mensajes (escritos u orales). Es por ello que debemos atender las reglas
Enviado por carodd17 / 685 Palabras / 3 Páginas -
Lista Verbal De Rey
Figura 10 – 12. Formas alternativas de la prueba aprendizaje verbal de Rey (Geffen) Lista A Lista de interferencia (Lista B) Pipa Muro Alarma Azúcar Estudiante Madre Estrella Pintar Maleta Trigo Boca Gallina Sonido Puerta Arroyo Banca Oficial Jaula Calcetín Nevera Peñasco Botella Sopa Cielo Barco Cobra Bala Papel Capilla Cangrejo Figura 10 – 12. Formas alternativas de la prueba aprendizaje verbal de Rey (Geffen) Lista de Reconocimiento Alarma Tía Maleta Cueva Oficial Boca Permitir
Enviado por caronico2006 / 232 Palabras / 1 Páginas -
LENGUAJE VERBAL
Diferencia entre habla y lenguaje asimple vista inferimos que es lo mismo , pero cuando los definimos nos damos cuenta que son distintos, uno del otro. Lenguaje: capacidad del hombre (ser humano) para comunicarse. es una facultad universal, es el medio de comunicación social, que utilizamos para poder expresarnos, este puede ser hablado, escrito, mediante símbolos o gestos. Lenguaje Expresivo: es el medio de expresión que utilizamos para expresar ideas o emociones Lenguaje Receptivo: es
Enviado por rominacanto06 / 745 Palabras / 3 Páginas -
Guía de estudio para la prueba de habilidad Matemática y Verbal
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TACÁMBARO Guía de estudio para la prueba de habilidad Matemática y Verbal 3 ACTIVIDADES: 1. Lee el siguiente texto y busca en un diccionario las palabras que te sean desconocidas o las que te sean de difícil comprensión. LECTURA I La www o world wide web (red del mundo entero) es una colección de páginas gráficas que pueden ser accesadas a través de la computadora. Es necesario establecer una conexión a
Enviado por magui96 / 9.911 Palabras / 40 Páginas -
Recursos No Verbales
Los recursos no verbales son los que usas en una comunicación no verbal. Elementos visuales: íconos, uso de las formas y de los colores, diferentes imágenes, entre otros. Elementos acústicos: sonidos, ruidos, música, etc. Elementos de valoración humana: rangos de edad, de sexo, tipificación social de las personas, nacionalidad, perfiles profesionales, recursos de estética, rasgos físicos, etc. Otros elementos: gráficos, estadísticas, fotos, bibliografía, etc.La expresión de cara La mirada El no mirar al interlocutor mientras
Enviado por marcadupo / 651 Palabras / 3 Páginas -
Códigos No Verbales
Codigos no verbales La comunicación no verbal es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir, se da mediante indicios, signos y que carecen de sintaxis, es decir, no tienen estructura sintáctica por lo que no pueden ser analizadas secuencias de constituyentes jerárquicos. Estos mensajes pueden ser comunicados a través de gestos, lenguaje corporal o postura, expresión facial y el contacto visual, la comunicación de objetos tales como
Enviado por Haydee13 / 1.482 Palabras / 6 Páginas -
Proceso Verbal Y Verbal Sumario
CODIGO GENERAL DEL PROCESO PROCESO VERBAL Y VERBAL SUMARIO CONFERENCIA DICTADA POR EL DR. RAMIRO BEJARANO. EN LA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Trascripción: Jimmy Spencer Ramírez Romero PROCESO VERBAL.- Está diseñado para que con él se subsuman, el ordinario, los abreviados y los procesos verbales de mayor y menor cuantía. El proceso verbal sumario es la vía en la se deben ventilar todos aquellos asuntos contenciosos que no tengan señalado un trámite especial, esa fórmula
Enviado por pimpoyo / 2.042 Palabras / 9 Páginas -
Fluidez Verbal - Funciones Ejecutivas
Fluidez verbal Se define como la capacidad para usar las palabras de forma correcta y en un contexto adecuado. Aptitud para expresar de modo oral o escrito las ideas, pensamientos, sentimientos de manera clara y concisa. Permite expresarse y darse a entender en una conversación de una manera ágil. Sirve para exponer ideas, producir, asociar y relacionar palabras. Se conocen dos tipos de pruebas de fluidez verbal: fonológica (o alfabética) y semántica, Donde la fonológica
Enviado por eim16 / 292 Palabras / 2 Páginas -
Obstaculo Verbal La Esponja
Ensayo Final Informe de Libros: Ensayo Final Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.955.000+ documentos. Enviado por: medellinazuara 04 octubre 2012 Tags: Palabras: 1900 | Páginas: 8 Views: 190 Leer Ensayo Completo Suscríbase CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIAS DE LA EDUCACION UNIDAD 1: CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO TEMA 1. CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRECIENTIFICO, OBSTACULO EPISTEMOLOGICO Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO Es una lectura hablaremos sobre el saber cotidiano, o sea del día a
Enviado por leyva09 / 591 Palabras / 3 Páginas -
LENGUAJE VERBAL
Lenguaje verbal= utiliza el lenguaje escrito u oral. La comunicación es un proceso entre dos o más personas. El lenguaje es el medio de comunicación principal para el ser humano. Presenta un emisor- receptor- mensaje-contexto-canal-código. Emisor= es quien emite el mensaje, es decir, quien habla o escribe. Receptor= quien recibe el mensaje, es decir, quien escucha o lee. Mensaje= (enunciado), lo que se trasmite desde el emisor al receptor, es decir, lo hablado o escrito,
Enviado por EXTERMINATOR2000 / 961 Palabras / 4 Páginas -
COHESION VERBAL
El lenguaje: todos los signos Existen numerosas formas de comunicarse: la mirada, los gestos, la palabra. Empecemos respondiendo unas preguntas conceptuales para saber de qué estamos hablando. ¿Qué es la lengua? La lengua es un sistema de signos lingüísticos relacionados entre sí. La lengua es un producto social, es decir es el resultado de un acuerdo entre todos los miembros de una determinada comunidad, y es ese acuerdo el que les permite comunicarse. Al definir
Enviado por Nicoquyd / 4.965 Palabras / 20 Páginas -
Modos y tiempos verbales en español
Modos y tiempos verbales en español En este artículo tratamos el uso de los modos y tiempos de los verbos. En castellano los verbos se conjugan en cuatro modos: indicativo, subjuntivo, condicional e imperativo. Cada modo tiene uno o más tiempos y tiempos compuestos. Lea más si quiere aprender cómo utilizar los modos y los tiempos. Modo indicativo El modo indicativo se utiliza para describir el mundo de la realidad: qué es (presente), qué era
Enviado por therockhills / 625 Palabras / 3 Páginas -
Nueva Escalada Verbal En El Conflicto Entre British Airways Y Unite
25 de enero del 2010 Nueva escalada verbal en el conflicto entre British Airways y sindicato Unite1 AFP | LONDRES El personal de cabina de British empezó a votar este lunes, por segunda vez, sobre una huelga para oponerse a las supresiones de puestos de trabajo y medidas de austeridad impuestas por la dirección. Esta nueva votación fue organizada por Unite después de que un primer escrutinio (en el que un 92,49% del personal de
Enviado por junior1213 / 1.387 Palabras / 6 Páginas -
Habilidad Verbal
ACTIVIDAD 2. Habilidades lectoras en la comprensión del texto Astillero Farándula de lo instantáneo. Demonizar ala Izquierda. Coartada timorata de la Corte. Mundo de caramelos Julio Hernández López 2. Comprensión General. Redacción de oraciones. Esta farándula habla de la incapacidad de los partidos políticos para gobernar una candidatura progresista para el país. Critica y ridiculiza a los políticos por su forma de gobernar y la poca capacidad ante los tribunales capitalinos contra el líder religioso.
Enviado por Zairayareli / 247 Palabras / 1 Páginas -
DESCRIMINACION VERBAL
Tarea 4 Instrucciones: Enlista los conceptos más significativos del tema. Reflexiona sobre la importancia de estos conceptos en la comunicación verbal. Identifica qué ocasiona una falla en dicha comunicación. Integra la información en un ensayo de mínimo una cuartilla. Entregable(s): Ensayo La discriminación verbal: La discriminación verbal es un tema muy importante en el área de la comunicación especialmente en la expresión oral. La expresión oral es la que usamos en la vida diaria y
Enviado por DoritaLuv / 384 Palabras / 2 Páginas -
Lenguaje No Verbal
La facultad de comunicarse con los demás de un modo eficiente y obtener así su cooperación es un capital que poseen los triunfadores". Henry Blackstone Sabemos que la comunicación es la competencia más preciada del ser humano. De acuerdo con Miguel Ángel Cornejo "Un líder es 50% lo que piensa y 50% cómo lo expresa". Se puede ser brillante y tener ideas creativas; si no se expresan de manera efectiva, se estará anulado. Se pueden
Enviado por JASTO / 496 Palabras / 2 Páginas -
Las expresiones verbales
Las expresiones verbales: son sonidos o grupos de sonidos que ya hacen referencia a algunas entidades del medio (objetos, personas, situaciones, acontecimientos, etc.). Empero, esta secuencia de sonidos no forman todavía parte de la lengua; pues, tanto las expresiones vocales como las verbales son formas de expresión prelingüística.. Sonidos bastante próximos: a los elementos lexicales de la lengua adulta, o sea las palabras. Estas formas verbales próximas a la palabra, van precedidas de producciones fónicas
Enviado por jaimejnj / 214 Palabras / 1 Páginas -
La Evolucion Verbal
Diferencias entre las eras fundamentales. Era de la información: Periodo que antecede a la economia del conocimiento y es sucesora de la era espacial. Se le conoce asi por que la velocidad de la información aumento con respecto al movimiento fisico, usandose con mas frecuencia a partir de 1990. Se populariza debido a la facilidad de acceso para compartir contenidos por medio del internet. (Economia UNAM) Era agraria: En esta epoca existio un alto nivel
Enviado por richi.nay / 523 Palabras / 3 Páginas -
DISCRIMINACION VERBAL
Título: Discriminación verbal Introducción: La discriminación verbal está orientada especialmente a la comunicación oral, el correcto uso de los fonemas y la memoría. Desarrollo: Al desarrollar un tema, ya sea en una plática familiar, o social siempre tendremos palabras claves, que les llamamos tópicos, sobres los cuales desarrollamos toda nuestra conversación. Otro factor importante es la discriminación de los fonemas, las letras integran palabras, que toman significado de parte del que escucha o de la
Enviado por luzrann / 244 Palabras / 1 Páginas -
MII-U2- Actividad 1. Expresión Verbal Y Simbólica De Las Variables Relacionadas Con La Calorimetría Y El Cambio De Fase.
MII-U2- Actividad 1. Expresión verbal y simbólica de las variables relacionadas con la calorimetría y el cambio de fase. Datos de identificación Sección A: Para cada una de las siguientes preguntas elige el inciso de la respuesta correcta. Usa 1. Con respecto al concepto de calor, podemos afirmar que: a) es una forma de energía que se mide en grados. b) es la temperatura medida en el ambiente. c) se produce únicamente cuando una energía
Enviado por 689588 / 1.163 Palabras / 5 Páginas -
Equivalencia de tiempos verbales inglés-español
EQUIVALENCIA DE TIEMPOS VERBALES INGLÉS-ESPAÑOL TIEMPO VERBAL: FORMA: EQUIVALENTE EN ESPAÑOL: TRADUCCIÓN USOS Y EJEMPLOS Presente de indicativo Escribo Escribes Escribe (…) 1) Acciones habituales o periódicas, hábitos y/o rutinas. Suele ir acompañado de adverbios de frecuencia como “often”, “usually”, “sometimes”, “always”, “every week”, “every year”, etc. Ejemplo: “I wake up at 09.30” = “Me levanto a las 09.30 (habitualmente, como norma general) 2) Hechos o verdades generales. Ejemplo: “The sun sets in the west”
Enviado por yovi2014 / 1.718 Palabras / 7 Páginas -
Discriminacion Verbal
La discriminación Verbal Introducción: El estudio de la lengua nos lleva a buscar de donde proviene todo desde el principio, buscar el porqué se dice una cosa o se pasa un conocimiento de tal o cual manera. El porqué de la gramática, la fonética y por último la escritura. En cualquier caso la pregunta es el por qué se da el significado a ciertas cosas, siempre le damos significado a las palabras o fraces según
Enviado por egipto.85 / 577 Palabras / 3 Páginas -
Modos Y Formas Verbales
Indicativo: El modo indicativo es uno de los principales modos verbales. El diccionario de la RAE lo define como “el que enuncia como real lo expresado por el verbo.” Ejemplos de verbos en el modo indicativo José cantará en el concierto Todos los días entrena para romper su record Caminaba por la playa todas las tardes Todos estos verbos están expresando una acción concreta, objetiva. Puede tratarse de una acción que transcurre en el momento
Enviado por reneoboss / 1.532 Palabras / 7 Páginas -
Expresión verbal y simbólica de las variables relacionadas con la termodinámica
MII– U3 – Actividad 2. Expresión verbal y simbólica de las variables relacionadas con la termodinámica SECCIÓN A: Para cada una de las siguientes afirmaciones señala si es verdadera o falsa, de ser falsa, anota el argumento correcto: 1. Cuando un gas aumenta su volumen es porque se está efectuando un trabajo sobre él. 2. El trabajo efectuado por un gas tiene signo negativo. 3. Para calcular el trabajo efectuado por o sobre un gas,
Enviado por forza50 / 449 Palabras / 2 Páginas -
Qué es lo que hace que un mensaje verbal sea una obra de arte?
¿Qué es lo que hace que un mensaje verbal sea una obra de arte? (Jakobson, 1960, p. 348) Roman Jakobson nos presenta los factores que constituyen cualquier acto de comunicación verbal, pero nos parece mucho más provechoso darlos a conocer extrapolándolos en un análisis comparativo frente a la película Chloe. Donde es una de las protagonistas, la misma Chloe, quien nos ha llamado la atención, por la exposición de sus roles en escena que resulta
Enviado por AnastasiaMar / 1.556 Palabras / 7 Páginas -
Habilidades Verbales
o: Mapa conceptual en el que muestre la relación entre los niveles de lenguaje, las palabras, las analogías, la discriminación verbal y la solución de problemas. Indicaciones: 1. Identifica los conceptos significativos del módulo. • El Lenguaje: *culto,*estándar,*popular • Las palabras:*sinónimos,*antónimos,*sustantivos individuales y colectivos;*adjetivos,*pronombres • Analogías:*sinonimia,*antonimia,*inclusión • Discriminación verbal:*la expresión oral,*personas,*tópico,*tema,*las letras,*el tema,*la memoria,*el lenguaje • Solución de problemas:*análisis del problema,*posibles soluciones,*evaluar las posibles soluciones,*seleccionar las mejores soluciones,*tomar acción. 2. Define cada uno de estos.
Enviado por sarispoga / 1.292 Palabras / 6 Páginas -
Sintagma Nominal Y Verbal
SINTAGMA NOMINAL Y SINTAGMA VERBAL El sintagma nominal y el sintagma verbal son las unidades de este tipo más importantes, ya que desempeñan las funciones de sujeto y predicado respectivamente, imprescindibles para que exista la oración. Veamos primero un poco del sintagma nominal. EL SINTAGMA NOMINAL: SU NÚCLEO Y SUS FUNCIONES El nombre es el principal constituyente del sintagma nominal (su núcleo). Todos los determinantes y adjetivos que pueden rodearlo, han de adoptar su mismo
Enviado por yairfranco1 / 1.786 Palabras / 8 Páginas -
LENGUAJE NO VERBAL EN LA MESA DE NEGOCIACION
En todo proceso de negociación, sus elementos son de gran importancia ya que de estos depende el éxito del acuerdo llegado entre las dos partes, se plantean objetivos para saber que es lo que se quiere de la negociación y así legar a las metas, muy de la mano de ellas, están los intereses, que a diferencia de las metas se ocupa del cuestionamiento “¿para que quiero llegar a esas metas?”, después una vez hallamos
Enviado por leodapi / 1.307 Palabras / 6 Páginas -
Modos Y Tiempos Verbales
1 Modos y tiempos verbales en español En este artículo tratamos el uso de los modos y tiempos de los verbos. En castellano los verbos se conjugan en cuatro modos: indicativo, subjuntivo, condicional e imperativo. Cada modo tiene uno o más tiempos y tiempos compuestos. Lea más si quiere aprender cómo utilizar los modos y los tiempos. Modo indicativo El modo indicativo se utiliza para describir el mundo de la realidad: qué es (presente), qué
Enviado por ederlb22 / 1.553 Palabras / 7 Páginas -
LENGUAJE PARA VERBAL
LENGUAJE PARA VERVAL Para todos es claro que en la comunicación juega un papel decisivo la entonación o matices de voz que acompañan a las palabras, tanto que muchas veces el modo en que algo se dice es lo que se dice. Es decir algunas señales vocales comunican diversos mensajes. Por ello es fundamental que los hablantes tengan la habilidad de interpretar y producir están señales con el fin de tener una comunicación más efectiva.
Enviado por jhoeys / 490 Palabras / 2 Páginas -
La violencia verbal
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Psicología / Maltrato Verbal Maltrato Verbal Ensayos Gratis: Maltrato Verbal Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.065.000+ documentos. Enviado por: jhondysk 04 marzo 2012 Tags: Palabras: 21361 | Páginas: 86 Views: 437 Leer Ensayo Completo Suscríbase Introducción p. Metodología p. Objetivo p. Hipótesis p. Justificación p. Capítulo I. 1. MARCO HISTORICO p. Capítulo II. 2. MARCO TEORICO p. 2.2 INFLUENCIA EN LOS DISTINTOS AMBITOS QUE HAY EN EL BULLYING 2.3 PERFIL
Enviado por adonnyse / 492 Palabras / 2 Páginas -
Aguilar_Ochoa_S3_TI3_COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.
Teoría: La comunicación Vivimos en un tiempo en que la comunicación está en una etapa de grandes avances; pero debes comprender que no es algo inventado en este siglo. Existe desde que el género humano apareció sobre la tierra. Los humanos somos seres sociales por naturaleza y, por lo tanto, tenemos la necesidad de relacionarnos con los demás y dejar constancia de nuestra existencia. La comunicación adopta múltiples formas. Las más importantes son la comunicación
Enviado por majic_mx / 404 Palabras / 2 Páginas -
EJERCICIO 3 HABILIDADES VERBALES
1. Observa el conjunto de palabras en la primera columna. 2. Señala de qué tipo de analogía se trata, sinonimia, antonimia o inclusión. 3. Indica un conjunto de palabras similar al presentado. 4. Presta atención al ejemplo de la primera fila de la tabla para comenzar. Palabras Tipo de analogía (sinonimia, antonimia o inclusión) Indica un conjunto de palabras similar Aleta : pez inclusión Brazo : humano Amable : rudo antonimia Cordial : Huraño Atardecer
Enviado por andyma93 / 239 Palabras / 1 Páginas -
La Importancia De La Discriminacion Verbal
La importancia de la discriminación verbal y sus elementos que la componen. Introducción: Identificar y reconocer la importancia de la discriminación verbal y sus elementos para una buena comunicación. Ya que siempre nos podemos comunicar por medio de múltiples situaciones, por ejemplo anímicas: desde gritos, silbidos, llantos, risas, gestos, ademanes, etc., que son las formas primarias de las que aprendemos a comunicarnos, hasta la forma mas evolucionada y comprendida de comunicación oral, donde lo comunicado
Enviado por gamezh29 / 450 Palabras / 2 Páginas -
Habilidades Verbales
Introducción-. En el siguiente documento podremos encontrar algo tan simple pero que jamás nos habíamos puesto a pensar en si el verdadero significado de algunas palabras que son acciones que nosotros hacemos diariamente, por ejemplo todos comemos y no sabemos cual es el significado preciso de comer, y aquí el tema es el pensamiento así que ya veremos a continuación. Al decir el pensamiento por ejemplo a mi lo primero que se me ocurre es
Enviado por rsaledesma / 1.733 Palabras / 7 Páginas -
Abuso verbal contra la mujer
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: La mujer, un símbolo de belleza, vida, amor, familia, cultura y otros aspectos que la hacen ser un elemento importante en la sociedad, no es siempre valorada por lo que es, ya que constantemente en el país son abusadas física, verbal y emocionalmente. Los derechos de la mujer como elemento importante de la sociedad no fueron siempre tenidos en cuenta. En tiempos pasados no se les permitía tener un voto o tener
Enviado por vivigonfran / 1.117 Palabras / 5 Páginas -
Taller de habilidades verbales
Nombre: Ana Cecilia Rivera del Rio. Matrícula: 23235 Nombre del curso: Taller de habilidades verbales I Nombre del profesor: Yedel Lizbeth Romero Caro Módulo: I Actividad: Evidencia 1. Fecha: 1.Octubre.2014 Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_184463_1%26url%3D Título: Mapa conceptual en el que muestre la relación entre los niveles de lenguaje, las palabras, las analogías, la discriminación verbal y la solución de problemas. Nombre: Ana Cecilia Rivera del Rio. Matrícula: 23235 Nombre del curso: Taller de habilidades verbales I Nombre
Enviado por cecylovee / 277 Palabras / 2 Páginas -
Taller De Habilidades Verbales
Nombre del curso: TALLER DE HABILIDADES VERBALES III Nombre del profesor: IVAN MAURICIO VALDES. Módulo: 3 COMUNICACIÓN ESCRITA. Actividad: TAREA 11. (SINTESIS) Fecha: 01 DE ABRIL DEL 2014 Bibliografía: RECUPERADO DE BLACK BOARD ACTIVIDAD REALIZDA EN CLASE. (Texto) Todos los duendes se dedicaban a construir dos palacios, el de la verdad y el de la mentira. Los ladrillos del palacio de la verdad se creaban cada vez que un niño decía una verdad, y los
Enviado por loganes89 / 310 Palabras / 2 Páginas -
Habilidades Verbales Ejercicio 7
Título: La importancia de los 3 elementos en la comunicación efectiva de un mensaje. Introducción: Se estudió el tema de la efectividad de la comunicación oral y se abordó destacando los elementos visuales, vocales y verbales, cómo afectan, sus implicaciones y ejemplos. Se agrega a este resumen una autoevaluación. Contenido: Los elementos del proceso de comunicación que me representan son los siguientes: ELEMENTOS VISUALES Movimientos del cuerpo Comunicación no verbal Físico Delgado, moreno, pelo
Enviado por Piratek / 723 Palabras / 3 Páginas -
El núcleo verbal
gftrbrgbgtffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffrfrfrfrfrfrfrfrfrfrfrfrfrfffrfrfrfrfrfrfvvvrvrbgbgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbSUJETO: El sujeto es el elemento de la oración que concuerda en número y persona con el verbo. En muchas ocasiones, se define el sujeto como la persona, animal o cosa que realiza la acción expresada por el verbo. Sin embargo, esto no es siempre así. Por ejemplo, en las oraciones pasivas, el sujeto no realiza la acción del verbo, sino que normalmente la padece: El discurso fue pronunciado por el presidente (Aquí, discurso es
Enviado por wisilee / 467 Palabras / 2 Páginas -
Texto Iconico Verbal
TEXTO ICÓNICO VERBAL Los textos icónico-verbales reciben este nombre porque están compuestos por texto escrito combinado con imágenes que representan personas, lugares u objetos y en conjunto envían un mensaje al enunciatario. Para comprender el mensaje de un texto icónico-verbal es necesario haber desarrollado la habilidad lectora para comprender el significado de las imágenes, colores, personajes, y la relación entre ellos. Para adentrarte en el tema, primero es necesario saber el significado de los dos
Enviado por abiimateos2 / 1.084 Palabras / 5 Páginas -
Descripción verbal del problema.
Descripción verbal del problema. Una tienda de televisores tiene $ 300,000.00 en inventarios de televisores a color de 12 y 19 pulgadas. La utilidad en un televisor de 12 pulgadas es del 22%, en tanto que en uno de 19 pulgadas es del 40%. Si la utilidad de todo el lote es de 35%, ¿cuánto se invirtió en cada tipo de televisor? a) Resuelve el problema planteando una sola ecuación lineal. x = inversión tv
Enviado por mage870314 / 382 Palabras / 2 Páginas -
RAZONAMIENTO VERBAL PRACTICA
UNIDAD: 9 ANALOGÍAS II I. PRINCIPIOS ANALÓGICOS En el momento de establecer las relaciones, tenemos que prestar atención básica-mente a los siguientes principios: A. SIGNIFICADO CONDICIONAOO Cuando se tiene un par de palabras y se busca entablar una relación entre ellas, dichas palabras han de tomarse en el significado que permita establecer la relación. SIRENA : AMBULANCIA :: a) ………………. : ………………. b) ………………. : ………………. c) claxon : automóvil d) ………………. : ………………. e)
Enviado por Diyani / 2.243 Palabras / 9 Páginas -
Taller De Habilidades Verbales I
Nombre del Curso: Taller de habilidades verbales I Modulo 1: El lenguaje Tema 1: Niveles de Lenguaje y significación Tarea 1 Actividad 1: Mi vocabulario Descripción: Objetivo de la actividad: Identificar palabras del vocabulario personal que correspondan a cada uno de los tres niveles de lenguaje. Descripción de la actividad: El alumno elaborará un mapa conceptual con base en un listado de 10 palabras por cada nivel de lenguaje. Requerimientos para la actividad: Un diccionario
Enviado por martinsuar / 740 Palabras / 3 Páginas -
Estructura Verbal
1.- El verbo español cuenta con morfemas que le permiten expresar siete conceptos (o accidentes) gramaticales diferentes:El tema 2 el tiempo 3 el modo el aspecto 3.- el tiempo: los tiempos verbales es hacer corresponder el presente a lo que sucede ahora, elpretérito a lo que sucedió en el pasado y el futuro a lo que está por suceder. Como veremos al tratar de la estilística de las formas verbales, esto sólo sucede en ocasiones.
Enviado por marisabelamary / 546 Palabras / 3 Páginas -
Niveles de Lenguaje Verbal
Niveles de Lenguaje Verbal Son las diferentes formas o modalidades como se manifiesta el lenguaje hablado o escrito en la vida. Los niveles de lenguaje verbal son: Coloquial Vulgar Culto • Usamos diariamente • Es informal • Es familiar • Acepta el uso de refranes. • Es espontaneo • Modismo • Variedad de Dialecto Ejemplos: - ¡qué bárbaro! - quibas - ahí te ves - ¿onde andabas? - estuvo de lujo - ¡te pasas! •
Enviado por JENNIJOHAN / 760 Palabras / 4 Páginas -
Guia De Tiempos Verbales
Guía de estudio “tiempos verbales” Completa los siguientes cuadros siguiendo las indicaciones del profesor en el pizarrón. Y al igual que él, escribe con distinto color las irregularices y las desinencias de los verbos. I. PRETÉRITO INDEFINIDO: Pretérito indefinido Terminación CANTAR COMER VIVIR yo Tú Él, ella-ud. Nosotros Vosotros Ellos, ellas –uds. VERBOS REGULARES VERBOS IRREGULARES 1. Haber → Hubo • Hubo un solo cantante en el concierto. • Hubo 24 cantantes en el concierto.
Enviado por MarisolArteaga / 321 Palabras / 2 Páginas -
Actividad Lenguaje Verbal
Trabajo: Programa una actividad de lenguaje verbal Elige uno de los contenidos del bloque de lenguaje verbal del RD 1630/2006 y programa una actividad original para una clase de 4 años. Es obligatorio que la actividad esté vinculada al eje temático que marque el/la profesor/a de la asignatura para este cuatrimestre. Detalla los objetivos, el desarrollo, el espacio, el tiempo, los materiales y la forma de evaluación, de acuerdo con los criterios que establece la
Enviado por vaniusa / 266 Palabras / 2 Páginas -
ESTÉTICA DE LA CREACIÓN VERBAL Mijaíl Bajtín
En la variedad de las esferas de la actividad humana está presente la lengua. El uso de la lengua en forma de enunciados, estos pueden ser orales y escritos. Los mismos que reflejan las condiciones específicas, determinados por su composición o estructuración. El enunciado según Bajtín dentro de un contexto es donde cobra un significado. Un enunciado por sí solo no tiene un significado importante. Cada enunciado es individual pero cada esfera del uso de
Enviado por rafaela0602 / 843 Palabras / 4 Páginas