Corrientes Filosóficas ensayos gratis y trabajos
Documentos 51 - 100 de 4.992 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Corrientes Filosoficas Del Derecho
LA CONCEPCIÓN DEL DERECHO EN LAS CORRIENTES DE LA FILOSOFÍA JURIDÍCA [...] en filosofía, la definición como claridad aquilatada, más bien debe coronar la faena antes que iniciarla. Immanuel KANT1 SUMARIO: I. Introducción. II. Cuestiones preliminares sobre la definición del concepto de derecho. III. Complejidad y multiplicidad de la concepción del derecho. IV. Corrientes de la filosofía jurídica: iusnaturalismo, iusformalismo e iusrealismo. V. Tridimensionalidad del derecho. VI. Conclusión. VII. Fuentes bibliográficas. I. INTRODUCCIÓN La definición
Enviado por Janlei / 13.550 Palabras / 55 Páginas -
CORRIENTES FILOSÓFICAS
1. Aspectos y acepciones. 2. Idealistas. 1. ASPECTOS Y ACEPCIONES. La innegable complejidad conceptual e histórica que presenta el problema del idealismo puede inducir a pensar que la forma mejor de exponer esta cuestión se cifre en una especie de clasificación de los «tipos» de i. que se han dado. Evitaremos aquí esa mera clasificación y trataremos de expresar o explicar la «transición» de unos aspectos a otros en el concepto de i. Génesis de
Enviado por elescano / 621 Palabras / 3 Páginas -
Las corrientes filosóficas
Las corrientes filosóficas son las distintas disciplinas que se aplican según la culturaen la que se vive, a lo largo de la historia de la Filosofía se han ido conformando diversascorrientes y escuelas,en todas las ramas de la Filosofía hay autores que tienen opinionesirreconciliables. Esta falta de definiciones últimas que a muchos exaspera y los hace desistir de filosofar, constituye sin embargo la riqueza de esta disciplina. Así como la humanidadsería más pobre si en
Enviado por cesarguak / 453 Palabras / 2 Páginas -
CORRIENTES FILOSOFICAS
Contenido I. EL IDEALISMO 14 II. EL REALISMO 23 III. EL ESCEPTICISMO 30 IV. EL DOGMATISMO 39 V. SUBJETIVISMO Y RELATIVISMO 46 VI. EL EMPIRISMO 52 VII. EL RACIONALISMO 59 VIII. EL CRITICISMO 71 IX. EL PRAGMATISMO 84 X. MATERIALISMO 91 XI. HISTORICISMO 99 XII. FENOMENOLOGÍA 110 XIII. EXISTENCIALISMO 116 XIV. POSITIVISMO 126 XV. EL ESTRUCTURALISMO 131 CONTENIDO INTRODUCCIÓN I. EL IDEALISMO DEFINICIÓN REPRESENTANTES 1. Platón 2. Renato Descartes 3. Nicolás Malebranche 4. Godofredo Guillermo
Enviado por GRISSEL23 / 40.942 Palabras / 164 Páginas -
FILOSOFOS Y CORRIENTES FILOSOFICAS
FILÓSOFOS MÁS IMPORTANTES DE LA HISTORIA SÓCRATES: SÓCRATES (C. 470-C. 399 A.C.), FUE UN FILÓSOFO GRIEGO FUNDADOR DE LA FILOSOFÍA MORAL, O AXIOLOGÍA QUE HA TENIDO GRAN PESO EN LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL POR SU INFLUENCIA SOBRE PLATÓN. NACIDO EN ATENAS, HIJO DE SOFRONISCO, UN ESCULTOR, Y DE FENARETA, UNA COMADRONA, RECIBIÓ UNA EDUCACIÓN TRADICIONAL EN LITERATURA, MÚSICA Y GIMNASIA. MÁS TARDE, SE FAMILIARIZÓ CON LA RETÓRICA Y LA DIALÉCTICA DE LOS SOFISTAS, LAS ESPECULACIONES DE
Enviado por TROTAMUNDOS2 / 2.248 Palabras / 9 Páginas -
Corrientes Filosoficas
Origen Francia, en el siglo XIX se interesó por la reorganización de la vida social para el bien de la humanidad atravès del conocimiento científico. XIX, nace con la mitología Griega. 1995, buscado la mejora de la totalidad social utilizada la crítica ideológica. Características -Pretende lograr la neutralidad de la filosofía -Trata de eliminar toda subordinación de la realidad -Acepta los conocimientos adquiridos de la experiencia. -Interpretar y comprender para desvelar los motivos de actuar
Enviado por bukkiissss / 321 Palabras / 2 Páginas -
Las Dos Corrientes Filosóficas De La Enseñanza. (Texto De Gvitz).
Cuadro comparativo de las dos corrientes filosóficas de la enseñanza. (Texto de Gvitz). Finalidad de la enseñanza Actividad técnica Es la eficiencia en actuación, apoyada en el conocimiento y la investigación científica. Para esto, se necesita el aporte científico en los docentes, el curriculum y la escuela. La vida en el aula, es una red de intercambio, creación y transformación de significados. Actividad artística y política La enseñanza toma el perfil de actividad no mecánica
Enviado por vanidann / 293 Palabras / 2 Páginas -
1.1 PRINCIPALES CORRIENTES FILOSOFICAS DE LA CALIDAD FILOSOFIA DE DEMING
1.1 PRINCIPALES CORRIENTES FILOSOFICAS DE LA CALIDAD FILOSOFIA DE DEMING Ningún individuo ha tenido mas influencia en la administración de la calidad que el Dr. W. Edwards Deming (1900-1993). Deming recibió un doctorado en física y tuvo una formación importante en estadística, de modo que gran parte de su filosofía tiene sus raíces en estas ciencias. La filosofía de Deming se centra en la mejora continua en la calidad de productos y servicios reduciendo la
Enviado por osoverde / 9.242 Palabras / 37 Páginas -
Principales Corrientes Filosoficas De La Calidad
FILOSOFÍAS DE LA CALIDAD 1.1 Principales corrientes filosóficas de la calidad • W. Edwards Deming y la administración de la calidad Deming dice que la calidad debe dirigirse a las necesidades tanto presentes como futuras del consumidor, y añade que la calidad está determinada por las interrelaciones entre los siguientes factores: 1) producto (cumplimiento de normas), 2) el usuario y cómo usa el producto, cómo lo instala y qué espera de él, y 3) servicio
Enviado por areckzita / 3.280 Palabras / 14 Páginas -
Corrientes Filosoficas
MARXISMO El marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo y periodista revolucionario alemán, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía y la historia, y de su amigo Friedrich Engels, quien le ayudó en muchas de sus teorías. Marx tuvo dos grandes influencias filosóficas: la de Feuerbach, que le aportó y afirmó su visión materialista de la historia, e indudablemente la de Hegel que
Enviado por masizo / 2.564 Palabras / 11 Páginas -
Corrientes Filosoficas
el término idealista al referirse a Platón y a otros autores para quienes la realidad es la forma o la idea. Estos autores idealistas o formalistas sostienen doctrinas diferentes de las ya propuestas por otros autores, como por ejemplo, Epicuro, calificado de materialista. La filosofía idealista de la época moderna se funda igualmente en las ideas, aunque el significado moderno de la idea no siempre es igual al del platonismo, pero no podemos separarlo DEALISMO
Enviado por Yolandaac / 1.403 Palabras / 6 Páginas -
Corrientes filosóficas
Realismo Los objetos comunes percibidos por los sentidos, tienen una existencia independiente del propio ser percibido. Representante: Aristóteles Empirismo Resalta el papel de la experiencia, sobre todo el sentido de la percepción en el proceso de aprendizaje. Representantes: John Locke (1632 – 1704) y David Hume (1711- 1776) Conductismo Centrado en la conducta humana observable (experiencia). El aprendizaje es visto como una secuencia de estímulos – respuesta o estímulo – respuesta - refuerzo. Representantes: -
Enviado por Dany171819 / 306 Palabras / 2 Páginas -
ENSAYO SOBRE PRINCIPALES AUTORES DE LAS DIFERENTES CORRIENTES FILOSOFICAS
Teoría Computacional de la Mente Subtema 3.1: Supuestos epistemológicos ENSAYO SOBRE PRINCIPALES AUTORES DE LAS DIFERENTES CORRIENTES FILOSOFICAS La psicología tiene sus antecedentes en la filosofía, muchos grandes pensadores como son filósofos, matemáticos, biólogos, etc., han contribuido en distintas medidas para la fundación de ésta disciplina, para que se pudiera convertir en una ciencia independiente. A continuación mencionaremos algunos de estos grandes pensadores que a través de la historia han colaborado con sus hipótesis, teorías,
Enviado por octtavio / 2.790 Palabras / 12 Páginas -
Corrientes Filosóficas Y El Turismo
Conceptos Relacionados Con El TURISMO EMPIRISMO Este concepto se relaciona al turismo de una forma natural, ya que podemos decir que el turista aprende a través de experiencias y vivencias a como viajar, conocer lugares, el desenvolvimiento que puede tener, etc. Ya que no hay teoría obligatoria que te exija el como debes emprender un viaje o de que manera debes hacer las cosas para practicar el turismo. RACIONALISMO El racionalismo lo vemos relacionado con
Enviado por vikotito.1 / 476 Palabras / 2 Páginas -
Corrientes Filosoficas
CORRIENTES FILOSOFICAS CONTEMPORANEAS INDICE: Introducción----------------------------------------------------------------------3 El marxismo----------------------------------------------------------------------4 El positivismo--------------------------------------------------------------------14 El existencialismo--------------------------------------------------------------22 La fenomenología--------------------------------------------------------------28 El estructuralismo--------------------------------------------------------------35 El neopositivismo---------------------------------------------------------------41 La posmordenidad-------------------------------------------------------------48 Conclusión---------------------------------------------------------------------53 CORRIENTE FILOSOFICAS CONTEMPORANEAS Las corrientes filosóficas Son nuevas líneas de pensamiento que han evolucionado acordes al desarrollo de ciertos acontecimientos a la contra de estos o a favor de sus principios. Que a lo largo de nuestra vida han ido cambiando nuestra forma de pensar de acuerdo a los acontecimientos que se han ido presentando.
Enviado por vilemo / 15.378 Palabras / 62 Páginas -
Corrientes Filosoficas
MATERALISMO El materialismo es una corriente filosófica que en oposición al idealismo, resuelve el problema cardinal o fundamental de la filosofía acerca de la relación entre el pensar, el espíritu y la naturaleza, postulando que, la materia es lo primario. La conciencia y el pensamiento son consecuencia de ésta, a partir de un estado altamente organizado. Es una doctrina según la cual todo lo que existe no esta determinado y se explica por algo superior
Enviado por alexyassir / 5.589 Palabras / 23 Páginas -
Corrientes Filosoficas Y Sus Representantes
CORRIENTES FILOSÓFICAS Y SUS REPRESENTANTES. Nota: puedes seleccionar las palabras subrayadas con control+click, son hipervínculos. INTRODUCCIÓN Mientras los animales inferiores están en el mundo, el hombre trata de entenderlo;, y, sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible del mundo, el hombre intenta enseñarse de él para hacerlo más confortable. Es por esto que a lo largo de la historia del pensamiento humano tanto en oriente como en occidente se ha construido un camino
Enviado por maraxy / 1.726 Palabras / 7 Páginas -
Corrientes Filosoficas Y Sus Representantes
CORRIENTES FILOSÓFICAS Y SUS REPRESENTANTES. Nota: puedes seleccionar las palabras subrayadas con control+click, son hipervínculos. INTRODUCCIÓN Mientras los animales inferiores están en el mundo, el hombre trata de entenderlo;, y, sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible del mundo, el hombre intenta enseñarse de él para hacerlo más confortable. Es por esto que a lo largo de la historia del pensamiento humano tanto en oriente como en occidente se ha construido un camino
Enviado por maraxy / 1.726 Palabras / 7 Páginas -
RESUMEN DE CONCEPTOS DE SOCIOLOGIA Y CORRIENTES FILOSÓFICAS
CENTRO UNIVERSITARIO VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS SOCIOLOGÍA RESUMEN DE CONCEPTOS Y CORRIENTES FILOSÓFICAS PATRICIA GRANADOS GALVÁN 26/09/2013 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 CONCEPTO DE SOCIOLOGIA. 4 CONCEPTO DE SOCIOLOGIA JURIDICA. 4 OBJETO DE LA SOCIOLOGIA 4 METODOS DE ESTUDIO DE LA SOCIOLOGÍA 4 POSITIVISMO 6 Ley de los tres estadios 6 EVOLUCIONISMO 7 MARXISMO 7 FUNCIONALISMO 8 Objetos del Estudio del funcionalismo. 9 Planteamientos de las teorías del funcionalismo: 9 ESTRUTURALISMO 10 CONCLUSIÓN 11 INTRODUCCIÓN En
Enviado por patyjgg / 2.665 Palabras / 11 Páginas -
Las Corrientes Filosóficas
Trabajo Práctico de Filosofía Integrante: Alexis Gudiño Curso: 6to San Roque Tema: Las Corrientes Filosóficas Marxismo Contexto histórico. La época en que Marx nace y muere puede considerarse como la época en que la burguesía consolida su poder, desplazando a la aristocracia y al absolutismo. Otra clase social, la obrera, se expande numéricamente y va adquiriendo gradualmente autonomía organizativa y política. La primera parte de su vida tiene como marco histórico la Restauración, es decir,
Enviado por AleisiG / 3.888 Palabras / 16 Páginas -
Corrientes Filosóficas Universales
Corriente Hegeliana Creada por el filósofo alemán Federico Guillermo Hegel (1770-1831), esta corriente plantea que la historia de la civilización se desarrolla dialécticamente, es decir, por las contradicciones que se dan dentro de ella. Se coloca como ejemplo la relación de los amos con los siervos y plantea como lograr que las diferencias se solucionen. En esta teoría se cree que lo que mueve al mundo es el espíritu absoluto es decir la creencia en
Enviado por MariaMora_ / 287 Palabras / 2 Páginas -
Corrientes Filosoficas
Las principales corrientes filosóficas: Hay tres grandes corrientes que explican el fenómeno o universo jurídico, a saber: el iusnaturalismo, el iusformalismo y el iusrealismo. Podemos observar que cada una de estas corrientes tiene su particular concepción y conceptualización del derecho. Lo verdaderamente trascendental es percibir no sólo la existencia de varias corrientes sino también las diversas metodologías utilizadas. Cada una de estas escuelas analiza al derecho desde una óptica que apunta a una perspectiva diferente
Enviado por / 2.817 Palabras / 12 Páginas -
Corrientes Filosoficas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN VALENCIA EDUCACIÓN MENCIÓN INFORMATICA CORRIENTES FILOSOFICAS PROFESOR: INTEGRANTE: DR.EDWYNG NAVAS ROSELIA BITRIAGO V-14819349 SECCIÓN: 524 VALENCIA, MAYO DE 2012 1 INDICE Introducción............................................................................. 3 Idealismo................................................................................. 4 Realismo................................................................................... 6 Escepticismo............................................................................... 7 Dogmatismo................................................................................ 8 Sujetivismo................................................................................. 9 Relativismo............................................................................... 10 Empirismo................................................................................ 10 Racionalismo............................................................................. 11 Criticismo.................................................................................. 12 Pragmatismo.............................................................................. 13 Materialismo.............................................................................. 14 Historicismo............................................................................... 14 Femenología.............................................................................. 15 Existencialismo.......................................................................... 15 Positivismo............................................................................... 17 Estructuralismo......................................................................... 18 Marxismo................................................................................. 19 Capitalismo................................................................................
Enviado por rosmarbitriago / 7.163 Palabras / 29 Páginas -
Corrientes Filosoficas
I. EL IDEALISMO DEFINICIÓN Fue Leibniz quien empleó el término idealista al referirse a Platón y a otros autores para quienes la realidad es la forma o la idea. Estos autores idealistas o formalistas sostienen doctrinas diferentes de las ya propuestas por otros autores, como por ejemplo, Epicuro, calificado de materialista. La filosofía idealista de la época moderna se funda igualmente en las ideas, aunque el significado moderno de la idea no siempre es igual
Enviado por melisavp / 1.341 Palabras / 6 Páginas -
Corrientes Filosoficas Del Derecho
. LAS NOCIONES MORALES DEL DERECHO (MORALISTAS) Sentido de moral del Derecho (moral - justicia) Moral: Es aquella que estudia a la luz de la razón la rectitud de los actos humanos vinculados al último fin del hombre (la perfección). Una noción es moral si sirve como medio para llegar al último fin del hombre. Justicia (según Ulpiano): Justitia est constant et perpetua voluntas suum quique tribuendi (es la constante y perpetua voluntad de darle
Enviado por / 322 Palabras / 2 Páginas -
LAS CORRIENTES FILOSOFICAS Y SUS REPRESENTANTES
LAS CORRIENTES FILOSOFICAS Y SUS REPRESENTANTES EL IDEALISMO DEFINICIÓN Fue Leibniz quien empleó el término idealista al referirse a Platón y a otros autores para quienes la realidad es la forma o la idea. Estos autores idealistas o formalistas sostienen doctrinas diferentes de las ya propuestas por otros autores, como por ejemplo, Epicuro, calificado de materialista. La filosofía idealista de la época moderna se funda igualmente en las ideas, aunque el significado moderno de la
Enviado por 12345890 / 488 Palabras / 2 Páginas -
Las Pricipales Corrientes Filosoficas
INTRODUCCIÓN A continuación le presentamos un pequeño ensayo que nos dará a conocer cuáles son las principales corrientes filosóficas que se han destacado a lo largo de los años dándonos a conocer cuáles son las verdaderos pensamientos del hombre actual ya que nos describe bien a bien cuáles son sus características verdaderas estas mismas nos reflejan los distintas fuentes de conocimiento que el hombre conoce al igual que las diversas formas de pensar que sobre
Enviado por rosa_celeste / 1.695 Palabras / 7 Páginas -
El Existencialismo ( Heidegger, Jaspers, Sartre).- Se Trata De Una Corriente Filosófica (con Influencia En Otros Campos Culturales Como La Literatura) Que Tuvo Notable éxito, Sobre Todo En El Periodo Que Va Desde El Final De La Segunda Guerra Mundial Ha
El Existencialismo ( Heidegger, Jaspers, Sartre).- Se trata de una corriente filosófica (con influencia en otros campos culturales como la literatura) que tuvo notable éxito, sobre todo en el periodo que va desde el final de la segunda guerra mundial hasta aproximadamente 1970. a) Concepción filosófica: mientras que los demás seres son (tienen una esencia que determina lo que serán sus posibilidades de ser, su existencia), en el hombre no se da tal esencia, sino
Enviado por gastronomia / 316 Palabras / 2 Páginas -
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES ACTUALES Para las corrientes actuales de la filosofía, no es solo colocarse en el lugar de los pensadores filosóficos del pasado, sino también que hay que enfocarse en la actualidad como lo es la ciencia actual, sus principales científicos y también para ellos que es la ciencia. Para estas corrientes una verdad puede tener distintos resultados, esto dependiendo de su punto de vista, afirmando que no existe una verdad absoluta y que la verdad
Enviado por FRETUYRBUIG / 1.358 Palabras / 6 Páginas -
Corrientes Filosóficas En La Posmodernidad
Corrientes filosóficas en la posmodernidad Trata de describir el fenómeno cultural así llamado, donde se pone en evidencia la incapacidad de la Modernidad para continuar con su proyecto. El Posmodernismo es más un momento autocrítico de cambio de rumbo de la modernidad, que un movimiento opuesto a ella. Como concepto de posmodernismo es algo confuso, sin embargo como doctrina anunciadora es profética porque conduce, sin lugar a dudas, a un cambio radical del actual modelo
Enviado por jsgv1405 / 511 Palabras / 3 Páginas -
Corrientes Filosoficas
Corrientes filosóficas IDEALISMO: Sostiene que el hombre solo puede alcanzar lo que está inmerso (dentro) en su conciencia y jamas puede conocer lo que son las cosas en si, fuera de su conciencia. Por lo tanto, lo que llamamos realidad es una creación de la mente. Hegel: El cometido de la filosofía es explicar el desarrollo del espíritu absoluto. Esto implicaba, en primer lugar, esclarecer la estructura racional interna de lo absoluto; en segundo lugar,
Enviado por 070593 / 501 Palabras / 3 Páginas -
Corriente Filosofica
Escriba la influencia de Platón y Aristóteles en todos los pensadores y escuelas filosóficas. Pensadores Aspectos Platón Aristóteles La Escuela Epicurea. *Ética. La felicidad , fin último del hombre, se identifica con el placer (hedone) *La moral epicúrea es una lógica consecuencia del materialismo sostiene la física la doctrina del pensamiento. La Escuela Etoica *Todos los hombres deben tender al ideal de la extirpación de las pasiones *Cada cual es una parte del todo, por
Enviado por Maite.alvarado11 / 2.204 Palabras / 9 Páginas -
Ensayo De Corrientes Filosóficas
Ensayo de corrientes filosóficas A lo largo de la historia la sociedades han buscado el bien y el mal, por medio de normas que lleguen a medir la rectitud o la bondad de una persona o acto, para con ello la sociedad poder evaluar los actos y determinar si esto es correcto o erróneo y tener un dictamen de juicio de valor. Es por ello que las sociedades de diferentes culturas, han desarrollado corrientes filosóficas,
Enviado por javier62761 / 493 Palabras / 2 Páginas -
Principales corrientes filosóficas de la calidad
1. FILOSOFÍAS DE LA CALIDAD. 1.1 Principales corrientes filosóficas de la calidad. KAORU ISHIKAWA. Unos de los primeros pioneros en la revolución de la calidad en Japon, Kaoru Ishikawa, fue la figura de mayor importancia de la calidad en el país del sol naciente hasta su fallecimiento en 1989. De no haber disfrutado su liderazgo, el movimiento de calidad japonés no hubiera ganado la aclamación y el éxito mundial que tienen actualmente. El doctor Ishikawa
Enviado por Jennnnny / 2.591 Palabras / 11 Páginas -
Corrientes Filosoficas
Corrientes filosóficas Cristianismo La filosofía cristiana es el resultado de un intento de síntesis entre los dos supuestos fundamentales de la tradición filosófica pagana, (la inteligibilidad natura del mundo y la razón como facultad principal del conocimiento) y las verdaderas reveladas por la nueva religión. El cristianismo es una religión porque ese fundamenta en la palabra de dios o en un conjunto de reveladas dogmas de fe y no es una filosofía ya que no
Enviado por martha.jona / 2.868 Palabras / 12 Páginas -
CORRIENTES FILOSOFICAS Y SUS REPRESENTANTES
CORRIENTES FILOSOFICAS Y SUS REPRESENTANTES Mientras los animales inferiores están en el mundo, el hombre trata de entenderlo;, y, sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible del mundo, el hombre intenta enseñarse de él para hacerlo más confortable. Es por esto que a lo largo de la historia del pensamiento humano tanto en oriente como en occidente se ha construido un camino que ha llevado a la humanidad a encontrarse progresivamente con la
Enviado por skwreaper / 1.716 Palabras / 7 Páginas -
Corrientes Filosoficas De Enfermeria
CORRIENTES FILOSOFICAS Florence Nightingale Florence Nightingale, OM (Florencia, Gran Ducado de Toscana, 12 de mayo de 1820 - Londres, 13 de agosto de 1910), británica, es considerada una de las pioneras en la práctica de la enfermería. Se la considera la madre de la enfermería moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería. Destacó desde muy joven en la matemática, aplicando después sus conocimientos de estadística a la epidemiología y a la estadística sanitaria.
Enviado por pati16 / 1.785 Palabras / 8 Páginas -
Corrientes Filosóficas
El escepticismo A diferencia de los cínicos, su doctrina no está basada tanto en la negación de la filosofía como en la negación de la existencia de un saber objetivo, necesario y universal. Los escépticos creían que todo es tan subjetivo que sólo es posible emitir opiniones Aunque actualmente con la palabra escéptico popularmente se hace referencia a una persona que no cree en nada, que es pesimista, al analizar la etimología de esta palabra
Enviado por omarneftali / 873 Palabras / 4 Páginas -
Corrientes Filosoficas
CORRIENTES FILOSOFICAS I (DE LA FILOSOFIA ORIENTAL A LA HELENISTICA) JAIME CERRON PALOMINO HUANCAYO – 19 PRESENTACION EL Programa de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro considera la Asignatura de CORRIENTES FISOLOFICAS en sus dos primeros ciclos de estudio. Según los propósitos de la Currícula, debe abordarse en el curso, las diferentes vertientes filosóficas que se registraron desde cuando Empezó a manifestarse la lucha ideológica en las sociedades con modo de producción esclavista.
Enviado por IkaKnurlnien / 21.954 Palabras / 88 Páginas -
CORRIENTES FILOSÓFICAS APLICADAS A LA EDUCACION
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN. MATERIA:____”FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN”_______ TRABAJO: ENSAYO: “CORRIENTES FILOSOFICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.” ALUMNO-PROFESIONISTA: LORENA PATRICIA FABELA CHÁIREZ GRUPO: 1° SEDE: RÍO GRANDE, ZAC. FECHA: 19 de enero de 2013 INTRODUCCIÓN La filosofía es un estudio complicado; hay muchas personas a las que este tema les parece aburrido y tedioso; no ven para que buscar respuestas a las preguntas que todos queremos contestar pero que implican
Enviado por lofaz / 2.315 Palabras / 10 Páginas -
MATERIALISMO HISTÓRICO COMO CORRIENTE FILOSÓFICA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MISIÓN SUCRE –UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG: ESTUDIOS JURÍDICOS ALDEA UNIVERSITARIA ANEXO“ALBERTO FURZAN” SANTA ANA DE CORO ESTADO FACÓN MATERIALISMO HISTÓRICO COMO CORRIENTE FILOSÓFICA REALIZADO POR: ALEXANDER J. RODRÍGUEZ H. C.I: 14.028.220 SANTA ANA DE CORO, MARZO 2014 MATERIALISMO HISTÓRICO COMO CORRIENTE FILOSÓFICA El materialismo histórico quiere ser una teoría científica sobre la formación y desarrollo de la sociedad. Mediante una teoría económica,
Enviado por rodriguezbetsy / 1.280 Palabras / 6 Páginas -
Corrientes Filosóficas
El carácter de la situación cultural de la época da lugar al surgimiento de corrientes filosóficas, bastantes diferentes entre sí, igualmente se tiende el centro de la filosofía de los problemas teoréticos al problema moral, y que se orientan a considerar el saber no ya como fin supremo del hombre, sino como medio idóneo, para una más segura orientación de la vida. Entre las corrientes filosóficas más destacadas encontramos la corriente escéptica, corriente epicúrea, el
Enviado por crisr91 / 257 Palabras / 2 Páginas -
CORRIENTES FILOSÓFICAS DE LAS CIENCIAS GRIEGAS Y DE LA EDAD MEDIA
La escolástica Del término latino schola(escuela). Llamamos escolástica a la filosofía cristianadesarrollada primero en las escuelas monacales y después en las universidades entrelos siglos VIII al XV. La escolástica culmina en la obra de Santo Tomás y entra en crisiscon el Renacimiento. El tema fundamental de la escolástica es el tema de Dios y deforma más particular la problemática de la relación entre la fe y la razón. Es comúnindicar que en esta cuestión los
Enviado por rmiqp / 612 Palabras / 3 Páginas -
Corrientes Filosoficas
CORRIENTES FILOSOFICAS ESCEPTICISMO: Niega la posibilidad de alcanzar la objetividad y la verdad, todo es dudoso, lo mejor es no afirma ni negar nada. Enesidemo: Tengo frio, de eso no puedo dudar, pero ¿Hace frío? No hay medio de saberlo . Protágoras de Abdera: Enseñó que los seres humanos sólo pueden conocer su percepción de las cosas, no las cosas en sí. Gorgias: Proclamó que todas las afirmaciones relativas a la realidad son falsas y
Enviado por / 726 Palabras / 3 Páginas -
Corrientes Filosóficas
Corrientes filosóficas Idealismo: Es la filosofía que postula que se llega al conocimiento mediante las ideas y no de los hechos. El idealismo se formó con aquellos que, tomando la explicación no científica, pensaban que el mundo había sido creado por dios, es decir, afirmaban que, el espíritu había creado la materia, formando así el campo del idealismo. Realismo: Sostiene con argumentos la existencia de un mundo real independiente del pensamiento y de la experiencia,
Enviado por asaray13 / 1.174 Palabras / 5 Páginas -
Corrientes Filosoficas
CORRIENTES FILOSOFICAS IDEALISMO Algunos autores consideran que es un error atribuir a Platón la paternidad del idealismo, ya que aunque en Platón hay una teoría de las ideas, es un idealismo exageradamente realista. El idealismo como doctrina se contrapone al realismo y reduce lo que podemos percibir por medio de los sentidos y que es accesible al mero pensamiento, ya que para esta corriente lo que aún no puede verse, puede ser comprendido. "El idealismo
Enviado por / 491 Palabras / 2 Páginas -
Corrientes Filósoficas
FILOSOFÍA DE LA EDAD MEDIA INICIOS DE LA EDAD MEDIA Edad media Periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo V, hasta el siglo XV. No obstante, las fechas anteriores no han de ser tomadas como referencias fijas: nunca ha existido una brusca ruptura en el desarrollo cultural del continente. Parece que el término lo empleó por vez primera el historiador Flavio Biondo de Forli,
Enviado por la_cabrera11 / 11.873 Palabras / 48 Páginas -
El positivismo. La corriente filosófica
Positivismo El Positivismo es la corriente filosófica del siglo XIX que admite únicamente el método experimental, no admite como validos otros conocimientos sino los que proceden de las ciencias empíricas. El Positivismo surgió en Francia en la segunda mitad del siglo XIX, su nombre proviene del propósito de utilizar para investigación filosófica los métodos y resultados de la ciencia positiva, Si bien el termino positivismo fue acuñado por Augusto Comte en el siglo XIX sus
Enviado por simonahf / 1.368 Palabras / 6 Páginas -
Corrientes Filosoficas
MATERIALISMO DEFINICIÓN El Materialismo es una doctrina según la cual todo lo que existe no está determinado y se explica por algo superior y previo a lo experimentable y aprehendible empíricamente (Dios, espíritu, inteligencia del mundo, ideas), sino que está determinado en su ser sólo por algo material y en su comportamiento sólo por la causalidad eficiente. "Desde la antigua Grecia con Parménides en el 540 al 470, se definen como fundadores del materialismo a
Enviado por mari.lo / 1.086 Palabras / 5 Páginas -
Corrientes Filosoficas
Ingredientes para Rugelach de frambuesa: • 312gr de mantequilla • 250gr de queso crema • 187gr de azúcar • 312gr de harina • 1 tarro de mermelada de frambuesa • azúcar canela • mantequilla derretida Cómo hacer Rugelach de frambuesa paso a paso: • En un cuenco ponemos la mantequilla junto con el queso crema y el azúcar y, batimos hasta que se cree una masa compacta y homogénea. Poco a poco vamos agregando
Enviado por josyannaleon / 214 Palabras / 1 Páginas