Corrientes Filosóficas ensayos gratis y trabajos
Documentos 351 - 400 de 4.992 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
10 Corrientes De La Filosofía
La Filosofía (Del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, “amor por la sabiduría”)1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje (...) Ramas de la filosofía Las ramas y los problemas que componen la filosofía han variado mucho a través de los siglos. En sus orígenes, la filosofía abarcaba el estudio de los
Enviado por juliettecobain / 1.316 Palabras / 6 Páginas -
Corrientes De La Psicologia
• ¿Quién desarrollo el primer laboratorio de Piscología, en que año y que logro con su teoría? Wilhem Maximiliam Wundt, desarrollo el primer laboratorio de Psicología, en el año de 1876. Su teoría logro un paralelismo psicofísico, llevar indirectamente la conciencia al laboratorio experimental, para incluirla como objeto de estudio. • Explica la teoría del Estructuralismo Sus temas de estudio son las sensaciones y la imaginación. Se basa principalmente en la estructura de
Enviado por Yuuen / 696 Palabras / 3 Páginas -
Bases Filosoficas
N. En una tarde tranquila del siglo XIX se encontraban caminando en un parque de la ciudad México, el señor Lorenzo de Zavala y el señor José María Luis Mora, cuando de pronto se encontraron con el señor Clavijero. En ese encuentro, surgió una plática en la cual cada uno de ellos pudo expresar ciertas ideas de acuerdo a la educacion que se brindaba en esa época. N. Comenzando con esta plática el señor Clavijero,
Enviado por frankjavii / 400 Palabras / 2 Páginas -
La ética es una disciplina filosófica
La ética es una disciplina filosófica 2. como crítica a la moral establecida Ej. Filosofía crítica de Marx Crítica política- crítica al estado: es un producto de la sociedad humana pero es una instituciónSe enajena 1. Volverse ajeno fuera del control social 2. Se vuelve contra sus creadores Estado enajenado • La sociedad sirve al estado • El estado debe cuidar a la sociedadNo es democrático, representa a los grupos dominantes en la economíaEstado oligárquico
Enviado por mililol / 550 Palabras / 3 Páginas -
Corriente Electrica Resistencia Electrica Y Ley De Ohm
CORRIENTE ELECTRICA La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe a un movimiento de los electrones en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, lo que se aprovecha en el electroimán. El
Enviado por andysnchz / 423 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo De Bases Filosoficas
BASES FILOSOFICAS Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO. Torreón Coahuila a 26 de octubre del 2011. INTRODUCCION La educación busca tener una igualdad para todo individuo y se hagan valer sus derechos al igual que participen en sus obligaciones para ello hay artículos en la constitución, los cuales nos dan un panorama de los aspectos en los que participa la educación. Estos con el fin de informarnos, así como también de establecer normas, derechos y
Enviado por brenditita / 1.596 Palabras / 7 Páginas -
Motores de corriente directa
MOTORES DE CORRIENTE DIRECTA LOS MOTORES DE COORRIENTE DIRECTA SON MAQUINAS DC UTILIZADAS COMO MOTORES. HUBO VARIAS RAZONES PARA LA POULARIDAD PROLONGADA DE LOS MOTORES DC. UNA FUE QUE LOS SISTEMAS DE POTENCIA DC SON COMUNES AUN EN LOS AUTOMOVILES, CAMIONES Y AVIONES. LOS MOTORES DC SE COMPARAN FRECUENTEMENTE POR SUS REGULACIONES DE VELOCIDAD. LOS MOTORES DC SON, CLARO ESTA, ACCIONADOS POR UNA FUENTE DE POTENCIA DC. AMENOS QUE SE ESPECIFIQUE OTRA COSA, SE SUPONE
Enviado por patito30 / 3.836 Palabras / 16 Páginas -
DISERTACIÓN FILOSÓFICA
DISERTACIÓN FILOSÓFICA La disertación filosófica es un texto personal que expone, con claridad, un problema filosófico tratando en lo posible de resolverlo. Supone un esfuerzo de reflexión que exige pericia para conducir y expresar el pensamiento propio. Se trata de un documento filosófico que requiere manejo 'técnico', pues es un género particular de composición escrita que sigue ciertas reglas específicas. La disertación se inscribe en una relación con un destinatario e implica la voluntad de
Enviado por Suecko / 932 Palabras / 4 Páginas -
Activo Corriente
La Ola: Identidad grupal y sus consecuencias. Cuando definimos al sujeto, lo dividimos en dos componentes, desde el concepto de “individuo” que se relaciona con el mundo interior, nuestro autoconcepto y por otra parte como el mundo exterior, su entorno, sus relaciones sociales. Podemos llegar al consenso, de que ambos componentes interactúan y se fusionan, creando finalmente al sujeto como un ente complejo, que carga con su conducta y psicología propia, pero además con su
Enviado por angela___hs / 1.070 Palabras / 5 Páginas -
La tradición filosófica occidental
Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y ciertas formas
Enviado por berncra / 329 Palabras / 2 Páginas -
Antropologia Filosofica
Nietzsche y el Superhombre Nietzsche define al hombre como un ser a medias, entre la bestia y el súper hombre, es el puente, el intermediario entre estos dos. Es influenciable, la sociedad y sus creencias dominan su forma de pensar y sus actividades. Dice también que el hombre cree que es superior a todo, cuando esto es solo su concepción de sí mismo. En cambio, el superhombre nietzscheano es intuitivo, inocente, individualista; sería aquel
Enviado por Piapintos / 1.255 Palabras / 6 Páginas -
Corrientes Contemporaneas De La Educacion
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA EDUCACIÓN Prof. MARGARITA SGRO Prof. ADRIANA PINNA AÑO 2006 LINEAMIENTOS GENERALES DE LA PROPUESTA Una de las preguntas que dieron origen a la problemática pedagógica, entendiendo a la pedagogía como un saber reflexivo sobre la educación, es ¿para qué educar? tal como la formularon los autores modernos e iluministas.
Enviado por Antonella2121 / 1.762 Palabras / 8 Páginas -
GENERADORES DE CORRIENTE ALTERNA
CONEXIONES ALTERNADAS CONEXIONES DE UNA INSTALACIÓN: Se denomina conexión la unión de dos o más cables, o bien de un cable con el borde de una enchufe o de un aparato eléctrico. Cuando la conexión une dos tramos de un conductor, se llama empalme; y si se emplea con el fin de abrir una línea para instalar un nuevo punto de luz o una nueva toma de luz se trata de una derivación. Cables. Son
Enviado por YANIRED / 1.508 Palabras / 7 Páginas -
Corrientes Epistemiologicas
Corriente Representante Aportaciones Criterio propio Empirismo Aristóteles Para el empirismo, la experiencia es la base de todo conocimiento, no sólo en cuanto a su origen sino también en cuanto a su contenido. Ser parte del mundo sensible para formar los conceptos y éstos encuentran en lo sensible su justificación y su limitación. La única forma de adquirir conocimiento es a través de las experiencias propias y de como percibimos nuestro entorno. Racionalismo René Descartes Mantenía
Enviado por asxcv21 / 1.027 Palabras / 5 Páginas -
ÉPOCAS CORRIENTE ENFOQUE REPRESENTANTES CARACTERISTICAS
PROBLEMÁTICA SOCIAL ACTUAL DEL PAÍS Los problemas de la sociedad se dimensionan con más fuerza y toman más sentido desde una valoración política. La labor consiste sencillamente en puntualizar situaciones sociales y hacer planos de tratamientos, teniendo en cuenta cierta cordura del pensar sobre la realidad social de nuestro país entre los problemas sociales están: Delincuencia. La delincuencia en nuestro medio y en estos tiempos, requiere de un estudio muy profundo y sistematizado, ya que
Enviado por saida / 1.071 Palabras / 5 Páginas -
Principales Corrientes Psicologicas
El positivismo como una concepción epistemológica influyó en todas las ciencias y la Psicología no fue la excepción, esto propició el surgimiento una postura que se caracterizó por su objetivismo, en ella se planteaba que la psicología debía tener como objeto de estudio algo que fuera observable, medible y cuantificable. La conducta, que cumplía con tales requisitos se convirtió así en el objeto de estudio de lo que se conocería como Conductismo. Su fundador fue
Enviado por viruale / 348 Palabras / 2 Páginas -
Reflexión Filosófica
NOSLEN, BORJAS UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION CATEDRA: TEORIA DEL CONOCIMIENTO CUALITATIVOS: Reflexión Filosófica. Por: Gerardo Barbera. Propósito: Se trata de una investigación que intenta promover la participación de algunos alumnos investigados de la sección 15 de Ética Docente pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Carabobo, correspondientes al periodo del segundo semestre del 2010, que identifiquen problemas y busquen las vías de solucionarlos, mediante procedimientos de
Enviado por mariazoe / 424 Palabras / 2 Páginas -
Filosofía Del Ateísmo, Una Corriente Que Cada Vez Toma Mayor Fuerza.
LA DIALÉCTICA POSITIVISMO-HUMANISMO EN LA GEOGRAFÍA Tras la reseña realizada, intentaremos ahora un paralelismo entre los dos grandes troncos filosóficos que hemos tratado de caracterizar. Podríamos afirmar, en primer lugar, que mientras los positivistas siempre han buscado partir de los hechos, es decir que se han caracterizado por su empirismo, los humanistas siempre han privilegiado la propia naturaleza humana, tanto individual o psicológica como colectiva o sociológica, reemplazando al hecho por su interpretación, haciendo uso
Enviado por danis_1017 / 1.399 Palabras / 6 Páginas -
¿Cuáles son las corrientes de la antropología?
¿Cuáles son las corrientes de la antropología? La antropología se divide en cuatro subdisciplinas principales: Antropología física o Antropología biológica (también conocida como antropobiología). Esta rama analiza la diversidad del cuerpo humano en el pasado y el presente. Incluye, por tanto, la evolución de la anatomía humana, así como las diferencias y relaciones entre los pueblos actuales y sus adaptaciones al ambiente. En ocasiones, abarca la evolución de los primates. En el pasado era llamada
Enviado por giovannir9 / 536 Palabras / 3 Páginas -
Corriente
• Corriente Alterna. Es aquella en que la que la intensidad cambia de dirección periódicamente en un conductor. Como consecuencia del cambio periódico de polaridad de la tensión aplicada en los extremos de dicho conductor. • Características de Corriente Alterna. La corriente alterna presenta unas características que se describirán a continuación: Ciclo: El ciclo es la variación completa de la tensión y/o corriente de cero, aun valor máximo positivo y luego de nuevo acero y
Enviado por carlabella / 520 Palabras / 3 Páginas -
TDR Ibera Corrientes
TERMINOS DE REFERENCIA “Estándares de ecoturismo insuficiente para un desarrollo ecosuntentable”. Ámbito espacial donde ha de ejecutarse el estudio: Localidad de Colonia Carlos Pellegrini, ubicada en el departamento San Martín en la Provincia de Corrientes. Fue declarada Villa Ecológica, y es a su vez el punto estratégico para visitar los Esteros del Iberá. Se encuentra dentro de la "Reserva Natural Provincial del Iberá "dentro de un humedal de 1.300.000 ha, desde allí se ingresa en
Enviado por isauradb / 1.663 Palabras / 7 Páginas -
Educación filosófica Superior
La educación es eminentemente social, porque está basada en la teoría de la instrucción humana, las aptitudes y habilidades que simplemente puede desarrollar el hombre en su entorno. Dado que la educación es el proceso de formación del hombre en la vida social y para la vida social, o la asimilación de las experiencias que preparan para la vida humana, se entenderá que la Filosofía de la Educación estudia las leyes, las situaciones y los
Enviado por reinaldoreco / 529 Palabras / 3 Páginas -
¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA?
1) ¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA? La antropología filosófica pone como centro de su reflexión al ser humano. Busca comprender al hombre como un ser que vive y sabe que vive. El saber es la dimensión propia del hombre. Él es el único ser que necesita comprenderse para saber quién es, quién quiere ser y qué puede realizar. El hombre percibe su vida como una posibilidad única en la que ganarse o perderse dependen de
Enviado por chikamor / 300 Palabras / 2 Páginas -
Corriente eléctrica
Corriente eléctrica Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Corriente eléctrica}} ~~~~ La corriente eléctrica está definida por convenio en dirección contraria al desplazamiento de loselectrones.[cita requerida] Diagrama del efecto Hall, mostrando el flujo deelectrones. (en vez de la corriente convencional). Leyenda:
Enviado por alberto1992 / 9.872 Palabras / 40 Páginas -
Base Filosofica
Los principios filosóficos. Este curso dio inicio con la definición de cada uno de los artículos que se mencionaran a continuación para desarrollar poco a poco el contenido del bloque. Artículo 3: Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El estado-federación, estados y municipios- impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación primaria y secundaria son obligatorias. Artículo 4: El varón y la mujer son iguales ante la Ley. Los niños y las niñas tienen
Enviado por marrilyn / 1.522 Palabras / 7 Páginas -
Corriente Galvánica
CORRIENTE GALVÁNICA. En 1791 Galvani publicó sobre la acción de la electricidad en el movimiento muscular en el que sostenía que los seres vivos eran productores de electricidad. Volta, analizando las experiencias de Galvani, intuyó la posibilidad de producir electricidad por medios químicos; en 1800, construyo la primera pila eléctrica mediante la aplicación de disco de cobre y zinc superpuesto, separando cada par con un fieltro empapado de agua acidulada. Volta le puso el nombre
Enviado por qarah / 657 Palabras / 3 Páginas -
LAS CORRIENTES IDEOLÓGICAS ASOCIADAS AL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANO Y SU IMPORTANCIA EN EL ANÁLISIS DEL PROCESO COGNITIVO INMERSO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LAS CORRIENTES IDEOLÓGICAS ASOCIADAS AL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANO Y SU IMPORTANCIA EN EL ANÁLISIS DEL PROCESO COGNITIVO INMERSO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS El ser humano es una unidad integral, constituida por diversas estructuras que forman un todo, permitiéndole desempeñar sus funciones esenciales, las cuales difieren entre sí, pero, están coordinadas y dispuestas comúnmente, para así propiciar el equilibrio del organismo. A lo largo de su existencia este experimenta una serie de cambios
Enviado por didith23 / 3.025 Palabras / 13 Páginas -
Historia del anarquismo y de sus corrientes
El anarquismo es una filosofía política y social que llama a la oposición y abolición del Estado entendido como gobierno, y por extensión, de toda autoridad, jerarquía o control social que se imponga al individuo, por considerarlas indeseables, innecesarias y nocivas.1 2 Sébastien Faure, filósofo anarquista francés, dijo: «Cualquiera que niegue la autoridad y luche contra ella es un anarquista». Bajo una formulación tan simple, pocas doctrinas o movimientos han manifestado una tan gran variedad
Enviado por yeah / 433 Palabras / 2 Páginas -
El Constructivismo Desde Una Concepción Filosófica, Social Y Psicológica
El Constructivismo desde una Concepción Filosófica, Social y Psicológica Resumen El realizar un análisis de lo que es el constructivismo, considerando las diversas variables y puntos de vista desde una concepción filosófica, social y psicológica, permitirá tener una visión mas completa de esta posición y sus beneficios para lograr en los alumnos y alumnas una educación de calidad y con aprendizajes realmente significativos. Teniendo claro que todo aprendizaje constructivo supone una construcción que se realiza
Enviado por gilmamoreno / 1.886 Palabras / 8 Páginas -
Producción Filosofica
Los Docentes tienen el deber de preparar a los estudiantes para los nuevos retos que les impone esta sociedad, en los cuales están sumergidos desde los diferentes campos, como: el laboral, el universitario, la comunidad y sobre todo para su interacción y el buen desempeño dentro de su contexto sociocultural. Por esta razón, ellos en su que hacer pedagógico, deben buscar estrategias metodológicas con sus estudiantes para poder iniciar procesos de Producción de Texto, con
Enviado por aries999 / 995 Palabras / 4 Páginas -
Corrientes Pedagogicas Contemporaneas
El presente artículo tiene como objetivo identificar los aspectos teórico-metodológicos esenciales de las tendencias y enfoques pedagógicos contemporáneos, desde una posición descriptiva y analítica. Para afectos prácticos en las siguientes líneas, se considerará de ahora en adelante el área temática como: corrientes pedagógicas contemporáneas. Particularmente, se plantea la discusión prolífica sobre el carácter científico de la pedagogía, y el análisis de los que bien pueden considerarse sus paradigmas más representativos, tales como: la escuela nueva,
Enviado por moon / 1.198 Palabras / 5 Páginas -
CORRIENTES PEDAGÓGICAS EN EL PROCESO EDUCATIVO
CORRIENTES PEDAGÓGICAS EN EL PROCESO EDUCATIVO En México, movimientos tanto al exterior como al interior de la misma, sobre todo en lo que a la práctica educativa se refiere; ahora nos ubicamos en la denominada etapa de la revolución, periodo de grandes contraste, luchas y contradicciones que dieron pie a la reorientación de la educación en México desde una nueva perspectiva. La educación de esta época reflejaba la situación que prevalecía en el país y
Enviado por keto8122 / 3.663 Palabras / 15 Páginas -
Introducción A La Antropología Filosófica
Introducción a la antropología filosófica Indice 1. Desarrollo 2. La antropología en debate consigo misma 3. Conclusiones 1. Desarrollo ¿Qué es la antropología filosófica? La antropología filosófica pone como centro de su reflexión al ser humano. Busca comprender al hombre como un ser que vive y sabe que vive. El saber es la dimensión propia del hombre. Él es el único ser que necesita comprenderse para saber quién es, quién quiere ser y qué puede
Enviado por rickypr / 1.267 Palabras / 6 Páginas -
Madre De Devoción Corriente
MADRE DE DEVOCIÓN CORRIENTE: El fracaso de las madres en actuar con devoción corriente es uno de los factores en la etiología del autismo. Durante este prolongado viernes-sábado-domingo, han estado en una fase de expresión a través de la identificación con lo que con suerte se convierte en un bebé, y se vuelve autónomo, mordiendo la mano que le dio de comer. Existe este útil período de nueve meses durante el cual hay tiempo para
Enviado por Meliiiiiiii / 1.061 Palabras / 5 Páginas -
El año 2002 la cuenta corriente registró un superávit
2002 El año 2002 la cuenta corriente registró un superávit de US$ 7.599 las exportaciones petroleras fueron de US$ 21.532 millones, y las no petroleras de US$ 5.249 millones; las importación de Fob tuvieron un déficit de US$ -13.360. El Saldo en Servicios fue de US$ 2.909 millones deficitarios ; El Saldo de renta tuvo un índice de US$ 2.6 millones deficitario, casado posiblemente por la cancelación de los intereses por deuda externa, y las
Enviado por BlackHope / 790 Palabras / 4 Páginas -
Bases Filosoficas
1.- ¿POR QUÉ FUE CREADO INEE? ARTÍCULO 1o.- Se crea el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación como un organismo público descentralizado, de carácter técnico, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con domicilio en la Ciudad de México, que podrá establecer oficinas en cualquier lugar de la República. 2.- ¿CUÁLES SON LAS RESPONSABILIDADES CORRESPODIENTES AL INSTITUTO? ARTÍCULO 3o.- Para el cumplimiento de sus objetivos, el Instituto colaborará con la Secretaría de Educación Pública
Enviado por arelisky / 270 Palabras / 2 Páginas -
Doctrinas Filosoficas
1. investigue el arje de las cosas segun cada uno de los siguientes filosofos: Anaximenes, Empedocles de Agrigento, Anaxagoras de Clazomene, Democrito de abdera y Tales de Mileto 2. exponga que es la "tetraktis" para los pitagoricos es una figura triangular que consiste en diez puntos ordenados en cuatro filas, con uno, dos, tres y cuatro puntos en cada fila. Como símbolo místico, fue muy importante para los seguidores de los pitagóricos. Desafortunadamente no existen
Enviado por bustohs / 409 Palabras / 2 Páginas -
Bases Filosoficas
CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. ¿Por qué la tolerancia es un valor necesario e indispensable en una sociedad democrática? Entiendo como tolerancia a la relación entre un sujeto y la sociedad en general en sus distintos contextos social, religioso y político en la que existen diferencias como las distintas preferencias por gustos, ideas, convicciones y formas de vida; que toda persona debe respetar y aprobar, dándole a otra persona la libertad de ser autónomo, pero sin
Enviado por sosajuan / 442 Palabras / 2 Páginas -
Cuadro Sinóptico Inicial Mostrando La Estructura De Las Diferentes Escuelas Y Corrientes.
Se entiende a la investigación como una forma estructurada y lógica de interrogar a la naturaleza. Los métodos y técnicas de investigación por lo tanto son los instrumentos mediante los cuales se puede llevar a cabo dicha tarea a fin de obtener respuestas con un alto grado de validez. Ya hemos hablado de que no es suficiente con observar un fenómeno para llegar a conocerlo. Esa observación debe ser penetrante y controlada y se debe
Enviado por julianaplaza / 1.843 Palabras / 8 Páginas -
Actividad 1 De CORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS
EL autor concibe la educación como un instrumento que utilizan los grupos humanos para promover el desarrollo de sus miembros más jóvenes. El autor define al alumno como el principal responsable de su propio proceso de aprendizaje ya que es el quien construye su conocimiento y nadie puede hacerlo por él. El profesor es un guía u orientador en los procesos de construcción de los alumnos. El aprendizaje es el proceso de la construcción de
Enviado por marthisalpz / 251 Palabras / 2 Páginas -
CORRIENTES ETICAS
Síntesis filosófica CONTENIDO INTRODUCCIÓN I. EL IDEALISMO A. DEFINICIÓN B. REPRESENTANTES 1. Platón a. Vida b. Obras c. Pensamiento 2. Renato Descartes • Pensamiento 3. Nicolás Malebranche • Pensamiento 4. Godofredo Guillermo Leibniz • Pensamiento 5. Emmanuel Kant • Pensamiento 6. Juan Teófilo Fichte a. Vida b. Obras c. Pensamiento 7. Federico Guillermo José Schelling a. Vida b. Obras a. Pensamiento 8. Jorge Guillermo Federico Hegel a. Vida b. Obras c. Pensamiento C. CLASES DE
Enviado por tuqui / 9.848 Palabras / 40 Páginas -
Fundamentacion Filosofica
FUNDAMENTACION FILOSOFICA EL IDEALISMO. El concepto idealismo tiene dos grandes usos. Por un lado, se trata de la capacidad de la inteligencia para idealizar. Por otra parte, el idealismo es un sistema filosófico que considera a la idea como el principio del ser y del conocer. El idealismo filosófico, por lo tanto, afirma que la realidad que se encuentra fuera de la propia mente no es cognoscible en sí misma, ya que el objeto del
Enviado por karlero / 8.957 Palabras / 36 Páginas -
CORRIENTES
LA TEORÍA DE AUSUBEL La teoría de Ausubel es cognitiva. Explica el proceso de aprendizaje según el cognitivismo. Se preocupa de los procesos de compresión, transformación, almacenamiento y uso de la información envueltos en la cognición. Esta teoría se acopla a los puntos de vista actuales de la filosofía constructivista que considera a la ciencia como algo dinámico, no estático, basado en la creencia de que nosotros estructuramos nuestro mundo a través de las percepciones
Enviado por marcoantoniohc / 1.261 Palabras / 6 Páginas -
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Motores de CC de varios tamaños.El motor de corriente continua es una máquina que convierte la energía eléctrica en mecánica, provocando un movimiento rotatorio. En la actualidad existen nuevas aplicaciones con motores eléctricos que no producen movimiento rotatorio, sino que con algunas modificaciones, ejercen tracción sobre un riel. Estos motores se conocen como motores lineales. Esta máquina de corriente continua es una de
Enviado por ecuamet / 907 Palabras / 4 Páginas -
Bases Filosoficas
EL RESUMEN El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere
Enviado por sosajuan / 507 Palabras / 3 Páginas -
Pauta 10 Bases Filosoficas ENS
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOÍSES SÁENS GARZA” 1º SEMESTRE Bases Filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano Nombre: Adrian M Villalobos V 10. a).- Hacer individualmente la lectura del texto “La democracia como sistema y como práctica”, de Emilio Tenti Fanfani, en relación con la democracia como sistema y como práctica y la manera en que los preceptos del Artículo Tercero y de la Ley General de educación contribuyen a que en las escuelas
Enviado por lecram / 350 Palabras / 2 Páginas -
LAS NUEVAS CORRIENTES EDUCATIVAS EN EL MUNDO
UNIDAD 1.LAS NUEVAS CORRIENTES EDUCATIVAS EN EL MUNDO ACTIVIDAD DE ESTUDIO -¿QUE ENTIENDE POR HISTORIA? Se entiende por historia el estudio del pasado en la humanidad, los acontecimientos que paso el hombre. -¿CUAL ES LA CONCEPCION ACERCA DE LA POLITICA? La política es una ciencia y como tal es bastante complicada e interesante, esta tiene que ver con todas las actividades humanas, ya que a partir de ellas cada familia tiene su forma de ser
Enviado por MONIN / 485 Palabras / 2 Páginas -
Bases Filosoficas.
Es importante que los maestros conozcan las leyes por muchas razones establecidas en la Ley General de Educación. Un ejemplo que me acuerdo que dio en clase sobre esto puede ser si los padres de un alumno están divorciados y solo uno tiene la patria potestad del niño. Si una educadora no sabe esto y le entrega al niño al padre que no tiene autorización se cometerá una imprudencia muy grande ya que no se
Enviado por perla27 / 349 Palabras / 2 Páginas -
Bases Filosoficas
LA EDUCACIÓN Y LOS VALORES DE CONVIVENCIA HUMANA: APRECIO A LA DIGNIDAD DE LA PERSONA, FRATERNIDAD, TOLERANCIA, RESPETO A LAS DIFERENCIAS, LIBERTAD Y PAZ. LA DIGNIDAD HUMANA: Se nos presenta como una llamada al respeto incondicionado y absoluto. Un respeto que, como se ha dicho, debe extenderse a todos los que lo poseen: a todos los seres humanos. Por eso mismo, aún en el caso de que toda la sociedad decidiera por consenso dejar de
Enviado por dunkan / 416 Palabras / 2 Páginas -
Vision Filosofica De La Evaluaion Educatiiva
Durante mucho tiempo el hombre ha buscado el progreso científico y social, lo que ha generado diferentes concepciones filosóficas que proporcionan modelos y metodologías para la solución de problemas. Por años los investigadores han utilizado el enfoque cuantitativo para el estudio de las ciencias exactas, pero al tratarse de las ciencias sociales, este paradigma resulta inapropiado en la mayoría (por no decir que en todos) de los casos. Esto es debido a que el ámbito
Enviado por nevertz / 1.864 Palabras / 8 Páginas