Cosmovision Realista De Aristoteles ensayos gratis y trabajos
Documentos 501 - 550 de 2.577 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
POLITICA Y ARISTOTELES
Aristóteles es sin duda el punto de referencia que es necesario consultar para entender a profundidad las ideas políticas dentro del contexto de pensamiento occidental, entre sus libros, destacan “La política” y la “Ética nicomáquea”. Aristóteles se enfoco básicamente a “las polis” las cuales eran comunidades que aspiraban a ser políticamente autosuficientes, o sea que estuviesen gobernadas por sus propios ciudadanos en lugar de ser gobernadas por una figura monárquica. Esto era consecuencia de la
Enviado por cesarillo / 1.134 Palabras / 5 Páginas -
Cosmovision
En la cosmovisión indígena, cada pueblo, cada cultura, es el espejo del mundo natural en el que vive. La diversidad cultural es el espejo de la diversidad natural. La obra de la Creación es la unidad de la diversidad, donde coexisten todas las vidas en un equilibrio armónico. Cada vez que se arrasa un bosque, se violenta una forma de vida, se pierde una lengua, se corta una forma de civilización, se comete un genocidio.
Enviado por / 211 Palabras / 1 Páginas -
Historia De Aristoteles
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA TECNICO PROFESIONAL EN HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL MODULO DE LEGISLAION EN RIESGOS LABORALES Y SALUD OCUPACIONAL CUESTIONARIO DECRETO 1295 DE 1994 Realizar una lectura comprensiva del Decreto 1295 de 1994 y contestar el siguiente cuestionario para mandar al correo carmonaceres@gamil.com antes de las 8:00 am del día 4 de mayo del presente. 1. Realice un cuadro comparativo con las diferencias entre el Consejo Nacional de Riesgos profesional y el Comité Nacional de
Enviado por saramarce / 237 Palabras / 1 Páginas -
Aristoteles
Aristóteles se ha significado como uno de los filósofos más importantes de todos los tiempos y ha sido uno de los pilares del pensamiento occidental. Sus obras, escritas hace más de dos mil trescientos años, siguen ejerciendo una influencia notable sobre innumerables pensadores contemporáneos y continúan siendo objeto de estudio por parte de múltiples especialistas. La filosofía de Aristóteles constituye, junto a la de su maestro Platón, el legado más importante del pensamiento de la
Enviado por deisi1234 / 1.388 Palabras / 6 Páginas -
Formas De Gobierno Segun Platon Y Aristoteles
CLASIFICACION DE LAS FORMAS DE GOBIERNO DE PLATON Y ARISTÓTELES El ideal de las formas puras de gobierno es realizar el interés general, el bien publico o el bien común de una sociedad. Aunque hayan existido formas monárquicas, hasta la fecha no se ha realizado ninguna forma de gobierno, como la republicana, en la que los pueblos han encontrado sus mejores ideales. Tradicionalmente la mejor de las formas puras de gobierno es la democracia o
Enviado por jesusmigue16 / 591 Palabras / 3 Páginas -
Biografia De Aristoteles
Las monografías de Biografías y Vidas Aristóteles Biografía Cronología Su filosofía Fotos Vídeos Aristóteles nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo y, por tanto, abuelo de Alejandro Magno. Nicómaco pertenecía a la familia de los Asclepíades, que se reclamaba descendiente del dios fundador de
Enviado por a.nerak / 1.415 Palabras / 6 Páginas -
Libertad Segun Aristoteles
Introducción La libertad es un tema que ha sido discutido por grandes filósofos a lo largo de la historia de la humanidad. Existen varios conceptos y percepciones acerca de la misma, en esta monografía se discutirá el enfoque de Aristóteles quien fue un gran filósofo griego en el siglo IX antes de cristo. Aristóteles hace un análisis sobre la voluntad, virtud, como estas afectan la libertad, temas que se desarrollaran a lo largo de este
Enviado por nataliaberti / 512 Palabras / 3 Páginas -
Libro 1 Poder Domestico Aristoteles
CAPÍTULO V DEL PODER DOMÉSTICO Ya hemos dicho que la administración de la familia descansa en tres clases de poder: el del señor, de que hablamos antes, el del padre y el del esposo. Se manda a la mujer y a los hijos como a seres igualmente libres, pero sometidos, sin embargo, a una autoridad diferente, que es republicana respecto de la primera, y regia respecto de los segundos. El hombre, salvas algunas excepciones contrarias
Enviado por cerveh / 1.633 Palabras / 7 Páginas -
LA COSMOVISION MEDIEVAL
LA COSMOVISION MEDIEVAL Una adecuada comprensión del desarrollo del conocimiento moderno requiere hacer algunosalcances sobre el universo cultural que prevalecía durante la Edad Media y con el cual e pensamiento moderno entra en tensión. Importante también es situar la evolución del tipo desconocimiento que se inaugura con los Tiempos Modernos al interior de los rasgos fundamentales de ste período histórico, en la medida en que el propio conocimiento es sólo una de las dimensiones en
Enviado por crisvic28011979 / 2.371 Palabras / 10 Páginas -
Ideas Principales De Aristoteles
Ideas Principales de Aristóteles. La ciencia, que tiene por objeto la verdad, es difícil desde un punto de vista y fácil desde otro. Lo prueba la imposibilidad que hay de alcanzar la completa verdad, y la imposibilidad de que se oculte por entero. Cada filosofo explica algún secreto de la naturaleza y añade el conocimiento de la verdad. En mi opinión con este párrafo, me llamo mucho la atención el hecho que Aristóteles especifique que
Enviado por melichable / 322 Palabras / 2 Páginas -
Aristoteles
Origen del Estado y de la sociedad Todo Estado es, evidentemente, una asociación, y toda asociación no se forma sino en vista de algún bien, puesto que los hombres, cualesquiera que ellos sean, nunca hacen nada sino en vista de lo que les parece bueno. Es claro, por tanto, que todas las asociaciones tienden a un bien de cierta especie, y que el más importante de todos los bienes debe ser el objeto de la
Enviado por misao1 / 221 Palabras / 1 Páginas -
Comparacion Politicas De Maquiavelo Y Aristoteles
COMPARACION DE LA POILITICA DE ARISTOTELES Y MAQUIAVELO Estos para mí son el fundador y el revolucionario de esta pues ver a Aristóteles era ir a la semilla del principio político y Maquiavelo tomó de la obra de Aristóteles aquello que servía para sustentar algunos pasajes de su obra para caducar este sustento y llevarlo a la aristocracia segura por el fin que justifica los medios como se comenta que Maquiavelo es sinónimo de maldad
Enviado por jeanca112 / 762 Palabras / 4 Páginas -
Etica De Aristoteles
ÉTICA NICOMAQUEA La Ética Nicomaquea es un escrito de Aristóteles, que según leí, data del siglo IV a.C., y que fundamenta que la virtud ayuda al ser humano a la búsqueda de la felicidad cuya base es la Ética. Platón y Sócrates también creían en la Ética como la base de la felicidad, sin embargo Aristóteles plantea que la virtud no requiere sólo del conocimiento sino también del hábito. También plantea que la felicidad no
Enviado por rocky_0123 / 810 Palabras / 4 Páginas -
La Relación Entre Las Filosofías De Platón Y Aristóteles
La intención del presente trabajo es hacer una exposición sucinta y clara del problema de la relación entre singular y plural en las filosofías de Platon y Aristoteles. Antes de presentar a los autores, llevaré a cabo una pequeña introducción y contextualización. Una vez haya presentado a los autores, mi intención será la de exponer la temática a trabajar de cada autor por tal de comparar los puntos de vista de éstos y comentar en
Enviado por absurdista / 984 Palabras / 4 Páginas -
Aristóteles.
Aristóteles (en griego antiguo Ἀριστοτέλης, Aristotélēs) (384 a. C. – 322 a. C.)[1] [2] fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.[1] [2] [3] Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política,
Enviado por rujjj / 230 Palabras / 1 Páginas -
Aristoteles
ARISTOTELES “La amistad y la verdad —dice Aristóteles en un famoso pasaje de la Ética Nicomaquea son ambas preciosas, pero cosa santa es honrar aún más la verdad.” (Aristóteles) Aristóteles nació en Estagira, en 384 ó 383 a. C. A los 17 años entró en la Academia de Platón, en la que permaneció hasta la muerte del maestro (348 ó 347), es decir 20 años. Por tanto, su formación espiritual entera se desenvolvió bajo la
Enviado por starlex7 / 524 Palabras / 3 Páginas -
Inmanuel Kant Y Aristóteles
INMANUEL KANT Inicio el criticismo (critica de la razón) y fue el precursor del idealismo alemán. Podemos interpretar la metafísica (es lo que es en cuanto a lo que es y lo que no es en cuanto a lo que no es) a través de la epistemología (estudio del conocimiento) Sostenía que para conocer se debía ser razonable y claro. Se basaba en el empirismo y racionalismo. Era muy pietista, religioso, estricto y rutinario. Sus
Enviado por 150297 / 585 Palabras / 3 Páginas -
El Arte Poético De Aristóteles
EL ARTE POÉTICO DE ARISTÓTELES El arte poética Capítulo I 1. Trataremos de la Poética y de sus especies, según es cada una; y del modo de ordenar las fábulas, para que la poesía salga perfecta; y asimismo del número y calidad de sus partes, como también de las demás cosas concernientes a este arte; empezando por el orden natural, primero de las primeras. En general, la épica y la tragedia, igualmente que la comedia
Enviado por sandi91195 / 13.762 Palabras / 56 Páginas -
Resumen Libro Etica Nicomquea De Aristoteles
Etica Nicomaquea de aristóteles. La ética nicomáquea expresa una visión madura de el filosofo, este libro es sobre la educación, explica el sentido correcto de la felicidad, para aristóteles la felicidad es el mayor de los bienes humanos es capaz de llenar las exigencias humanas, aristóteles distinguía dos tipos de virtud: moral e intelectual. La virtud moral para él era una expresión del carácter y la virtud moral era el punto medio entre dos extremos
Enviado por wizho / 441 Palabras / 2 Páginas -
Aristoteles
Aproximación al pensamiento político de Aristóteles. Aristóteles es sin dula el punto de partida para el pensamiento europeo occidental. Sus principales obras son “la politica2, “la ética nicomáquea”. Las polis eran las comunidades que aspiraban a ser políticamente autosuficientes, a esta autosuficiencia, Aristóteles la denominaba como polis que estaban gobernadas por los propios ciudadanos dentro de un marco fijado por las leyes. Estas comunidades surgieron en función de las necesidades de la propia vida política
Enviado por israeltinoc / 779 Palabras / 4 Páginas -
Aristoteles A Grandes Rasgos
Tema: “Aristóteles” Tema Relacionado: “Platón” INTRODUCCIÓN Aristóteles es considerado como un pensador clave, como uno de los filósofos más importantes de todos los tiempos y ha sido uno de los pilares del pensamiento occidental. Indispensable en la historia del pensamiento, cuyos aportes marcaron por mucho tiempo las coordenadas de la interpretación racional del mundo y del hombre, siendo sin duda un filósofo que más ha influido en el pensamiento posterior. Sus obras, escritas hace más
Enviado por tanty45 / 2.831 Palabras / 12 Páginas -
Biografia De Aristoteles
Aristóteles nació en 384 a. C. en la ciudad de Estagira (razón por la cual se lo apodó el Estagirita),6 no lejos del actual Monte Athos, en la penínsulaCalcídica, entonces perteneciente al Reino de Macedonia (actual Macedonia). Su padre, Nicómaco, fue médico del rey Amintas III de Macedonia,7 hecho que explica su relación con la corte real de Macedonia, que tendría una importante influencia en su vida. En 367 a. C., cuando Aristóteles tenía 17
Enviado por sebalema / 445 Palabras / 2 Páginas -
Etica Nicomaquea De Aristoteles
Etica Nicomaquea De Aristoteles e acción identifican la felicidad con el honor, este es el fin de la vida política. * El honor, sin embargo, parece ser mas superficial de lo que buscamos, por vemos que esta más en quien honra que en quien la recibe * Los que persiguen honores ... Palabras: 785Páginas: 4Leer Ensayo Etica Nicomaquea o es así, debemos intentar precisar, aunque sea esquemáticamente, cuál es ese bien y de qué ciencia
Enviado por kafka07 / 560 Palabras / 3 Páginas -
Aristoteles
El libro de Política de Aristóteles , habla sobre que toda ciudad contiene una comunidad y se constituye por lo visto de algún bien, esta comunidad política se llama ciudad. Pero en este no se alcanza apreciar bien quien tiene el poder pues existe el poder que se tiene sobre la familia en los esclavos. Quienes tenían creencia en este poder estos consideraban que todos estos poderes entre si no especificaban que todos estos poderes
Enviado por lechile / 541 Palabras / 3 Páginas -
Aristoteles
ARISTOTELES CIVILIZACIÓN: El término Antigua Grecia se refiere al período de la historia de Grecia que abarca desde la Edad Oscura de Grecia ca. 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto. La civilización griega se remonta hasta el a~no 2800 a.C.. Hacia el a~no 7 a.C. adoptaron la escritura alfabetica, lo que contribuyo a hacer de los griegos
Enviado por camo528 / 548 Palabras / 3 Páginas -
Aristóteles.
Aristóteles Aristóteles (384 a. C. – 322 a. C.) fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología. Aristóteles
Enviado por julianys / 344 Palabras / 2 Páginas -
Boigrafia De Aristoteles
Aristóteles Aristóteles nasceu em Estágira, uma colônia jônica localizada no reino da Macedônia, no norte da Grécia. Seu pai, Nicômaco, era médico do rei Amintas, e deu ao filho estrutura para construir e solidificar seus estudos. Jovem, ainda aos 17 anos, Aristóteles ingressou na Academia de Platão, em Atenas. Foi por lá que fez despertou a atenção de seu mestre, Platão, a ponto de substituí-lo após sua morte. Sua primeira esposa foi Pítias, irmã de
Enviado por jessica112011 / 242 Palabras / 1 Páginas -
Aristoteles
su principal fin, se podría decir, no es obtener respuestas inmediatas si no pensar, razonar, reconocer la propia ignorancia, reconocer que no sabemos nada. Filosofar . Algo que nadie dijo que fuera fácil. Así de complejo y difícil es el camino de filosofía y con ella de la verdad y así de grandes, tan grandes como la felicidad o la tristeza, son los objetos con los que trabaja, y precisamente por ello, por ser tan
Enviado por rocioxio / 305 Palabras / 2 Páginas -
Diferencia De Lo Que Pensaba Platon Y Aristoteles Acerca Del Arte
Juegos Olímpicos Los Juegos Olímpicos son considerados la competición más importante del Los Juegos Olímpicos actuales se inspiraron en los del siglo VIII a.C organizados por los antiguos griegos en la ciudad de Olimpia, Los Juegos Olímpicos Antiguos (llamados así por celebrarse en la ciudad de Olimpia) fueron fiestas atléticas celebradas cada cuatro años en el santuario de Zeus en Olimpia, Grecia. En la competencia participaban representantes de varias ciudades-estado y reinos de la antigua
Enviado por holiiii / 1.223 Palabras / 5 Páginas -
METAFORAS DE ARISTOTELES
La metáfora en la obra de Aristóteles Tiene 2 funciones: • Una función poética en la tragedia en la que será uno de los recursos principales para lograr el estilo adecuado para conmover y generar la purificación de la acciones. • Una función retórica cuando la metáfora este al servicio de la elocuencia (cuyo fin es la persuasión) que se despliega ante la asamblea o el tribunal. Aristóteles define a la metáfora en la poética
Enviado por chetes12 / 5.129 Palabras / 21 Páginas -
COSMOVISIÓN ANDINA
COSMOVISIÓN ANDINA 1. ORÍGENES.- No sólo de pan vive el hombre, necesita algo más, ese “algo” pertenece plenamente al mundo de los pensamientos: la fé y la esperanza, sin ellas careceríamos de fuerza para luchar día a día por nuestra subsistencia. Estas dos palabras pertenecen a la religión y a la magia, los científicos sociales se han dado cuenta que nuestros antepasados sin ellas no podrían haber sobrevivido, y aún hoy muchos de nosotros las
Enviado por leidykcarol / 20.366 Palabras / 82 Páginas -
Aristoteles
ARISTÓTELES Aristóteles nació en Estagira en el año de 384 a. C. y murió en Calcis 322 a. C. fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales sólo nos han llegado 31) sobre una enorme variedad de temas, incluyendo enológica, metafísica, filosofía de la ciencia,
Enviado por rincon1991 / 1.990 Palabras / 8 Páginas -
Principales Precursores De Las Corrientes Pedagogicas Del Siglo Xvii Al Xix Y La Pedagogia Realista
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior. Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio. Núcleo Bolívar.- Profesor: Integrantes: Licdo. Jacinto Rivas Ciudad Bolívar, Mayo de 2012 Índice. Pág. 1.- Introducción……………….……………………………………………. 3 2.- Principales Precursores De Las Corrientes Pedagógicas Del Siglo XVII Al XIX………………………………………………………. 4 3.- La Pedagogía Realista: Ratke, Comenio, Locke y Fenelón……… 9 4.- Conclusión……………………………………………………………… 26 5.- Bibliografía……………………………………………………………… 27 Introducción. La filosofía se practica desde tiempos
Enviado por yndirita / 7.309 Palabras / 30 Páginas -
Teorias Realista Y Ficcion
Teoría de la realidad La teoría de la realidad surgió en el siglo XIX y XX, como reacción a la teoría de la Ficción, como principales expositores debemos citar a los alemanes Gierke y Jellinek. Esta teoría parte de la idea de que una persona jurídica es una realidad concreta preexistente a la voluntad de las personas físicas. Se basa en el sustrato material que conforma a una persona jurídica, es de carácter objetivo. La
Enviado por davidromeo216 / 648 Palabras / 3 Páginas -
Aristóteles
Aristoteles ¿Quien fue Aristóteles? fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia. Nacido en Estagira (de ahí en sobre nombre ''estagirita''), hijo de Nicómaco y Efestiada, su padre fue un medico, de ahí viene el interés de aristoteles por la investigación y lo naturalista, que lo llevo a su vez a ser uno de los precursores de la lógica, la metafísica, la filosofía de la ciencia, le etica, la filosofía política, la estética,
Enviado por fcabrales / 1.340 Palabras / 6 Páginas -
Aristoteles
Aristóteles Biografía Cronología Su filosofía Fotos Vídeos Aristóteles nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo y, por tanto, abuelo de Alejandro Magno. Nicómaco pertenecía a la familia de los Asclepíades, que se reclamaba descendiente del dios fundador de la medicina y cuyo saber se
Enviado por kcosmo / 1.411 Palabras / 6 Páginas -
PATRIOTAS Y REALISTAS
PATRIOTAS El Ejército Patriota es el conjunto de milicias que lucharon en las guerras de independencia de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela contra el Imperio español. Comandado y conformado principal y mayoritariamente por soldados y oficiales neogranadinos y venezolanos, por lo que a veces se le conoce como Ejército Libertador de la Gran Colombia. Contó con próceres como Francisco de Miranda, Antonio Nariño, Antonio Villavicencio, Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, José Antonio Páez,
Enviado por Romnytrabajos / 3.801 Palabras / 16 Páginas -
ARISTOTELES
ÍNDICE DEL CONTENIDO I. Introducción………………………………………………....pág. 6 II. Biografía……………………………………………………. pág.7 III. Obras………………………………………………………..pág.11 1.- Primer periodo………………………………………. pág.11 2.- Segundo periodo……………………………………. pág.11 3.- Tercer periodo………………………………………..pág.12 3.1. Lógica……………………………………………...pág. 12 3.2. Metafísica………………………………………….pág. 13 3.3. Obras científicas…………………………………. pág.16 3.4. Ética y política……………………………………. pág.18 a. Ética…………………………………………….pág. 18 a. 1.- La Felicidad……………………………..pág. 19 a. 2.- La Virtud…………………………………pág. 19 a. 3.- El Termino Medio……………………….pág. 20 b. La Política……………………………………....pág. 21 b. 1. Formas de Gobierno……………………pág. 24 3.5. La Estética………………………………………….pág. 25 IV. Teoría del conocimiento……………………………….....pág. 26
Enviado por lisbethmilagros / 7.590 Palabras / 31 Páginas -
Análisis de los libros de la Politica De Aristoteles
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / Politica De Aristoteles Politica De Aristoteles Composiciones de Colegio: Politica De Aristoteles Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 0.000+ documentos. Enviado por: diegoluis 19 noviembre 2012 Tags: Palabras: 410 | Páginas: 2 Views: 51 Leer Ensayo Completo Suscríbase Política de Aristóteles Política o La Política (en griego Πολιτικα, en latín Politica), es una obra de filosofía política escrita por Aristóteles.
Enviado por david6cano / 627 Palabras / 3 Páginas -
Metafisica De Aristoteles
Metafísica • libro primero • Α • 980a-993a I Naturaleza de la ciencia; diferencia entre la ciencia y la experiencia Todos los hombres tienen naturalmente el deseo de saber. El placer que nos causan las percepciones de nuestros sentidos son una prueba de esta verdad. Nos agradan por sí mismas, independientemente de su utilidad, sobre todo las de la vista. En efecto, no sólo cuando tenemos intención de obrar, sino hasta cuando ningún objeto práctico
Enviado por fukencia / 1.645 Palabras / 7 Páginas -
Aristóteles, La Política
LA POLITICA DE ARISTOTELES Aristóteles se muestra mucho más realista que Platón. El afirma que la felicidad es siempre una forma de placer, y el placer verdadero vive en la realización de la esencia propia, en el perfecto funcionamiento de aquello que nos distingue de los otros seres: es decir, los placeres, para el hombre el ejercicio de la razón. Así la virtud será siempre la disposición racional. Si la felicidad es el fin de
Enviado por paola.lopez / 1.395 Palabras / 6 Páginas -
UN PRINCIPIO FUNDAMENTAL EN LA FILOSOFIA PRACTICA DE ARISTOTELES
UN PRINCIPIO FUNDAMENTAL EN LA FILOSOFIA PRACTICA DE ARISTOTELES: LO QUE HAY QUE HACER SABIENDO. LO APRENDEMOS HACIENDO VUELTA A ARISTOTELES. La ética actual, es una cuestión que cabe de guiar racionalmente la praxis es de decisiva importancia. De una parte el peligro lo está en entender que la acción humana no es más que una conclusión univoca de un razonamiento de carácter teórico. La diferencia que unos piensan o pensaban que eso es posible
Enviado por deyko666 / 1.368 Palabras / 6 Páginas -
ETICA NICOMAQUEA DE ARISTOTELES
ETICA NICOMAQUEA DE ARISTOTELES El primer libro de esta obra es aquel en el que aristoteles se hace una de las preguntas que el ser humano jamás ha podido definir del todo bien esta interrogante es ¿qué es la felicidad? ¿Qué bien es el objeto de todos los fines?, estas interrogantes las responde diciendo que la felicidad es entonces un bien ya que toda actividad que se realiza a lo largo de la vida del
Enviado por giovannaaa / 2.124 Palabras / 9 Páginas -
Biografia De Aristoteles
Biografía de Aristóteles Más conocido como: Un pensador completo, filosofo griego discípulo de Platón Nació en Estagira (Macedonia). A los dieciocho años ingresó en la Academia de Platón, donde permaneció veinte años. Fue preceptor de Alejandro Magno. Al radicarse en Atenas (335 a.C) fundó el Liceo o escuela peripatética. Al morir Alejandro Magno, el movimiento anti macedónico lo obligó a abandonar Atenas, y entonces se retiró a Calcis de Eubea, donde murió. Aristóteles divide las
Enviado por berenicecard / 1.107 Palabras / 5 Páginas -
Aristoteles
nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos llamada Estagira, de donde proviene su sobrenombre, el Estagirita. Su padre, Nicómaco, era médico de la corte de Amintas III, padre de Filipo y, por tanto, abuelo de Alejandro Magno. Nicómaco pertenecía a la familia de los Asclepíades, que se reclamaba descendiente del dios fundador de la medicina y cuyo saber se transmitía de generación en generación. Ello invita a
Enviado por lindao / 422 Palabras / 2 Páginas -
Clasificación cronológica de las obras de Aristóteles
Clasificación cronológica de las obras de Aristóteles 1) Primer período (368-348): la época de la permanencia en la Academia. Se caracteriza por la aceptación de la filosofía platónica y pertenecen a él: • - "Eudemo" o "Sobre el alma" (un diálogo en el que se mantiene la teoría de las Ideas y la inmortalidad del alma) • - "Protréptico" (carta en la que también se mantiene la teoría de las Ideas 2) Segundo período (348-335):
Enviado por yuky1012 / 524 Palabras / 3 Páginas -
ARISTOTELES, BIOLOGIA Y CIENCIA
ARISTOTELES, BIOLOGIA Y CIENCIA Aristóteles ha sido durante siglos un excelente filosofó y su obra se considera un compendio de conocimientos humanos; solo sacudiendo su autoridad se ha podido llegar a la ciencia moderna y de hoy, y ponerse en marcha hacia nuevos caminos de la ciencia. El pensamiento aristotélico no dejo estar animado por una inmensa curiosidad científica y de un vigoroso espíritu crítico. Aristóteles nació en el año 384 en Estagira, su padre
Enviado por brancobrae / 807 Palabras / 4 Páginas -
Aristoteles
PROBLEMAS ACTUALES DE LA FILOSOFÍA PROBLEMA ANTROPOLÓGICO El hombre es un ser material entre otros seres materiales, un viviente entre otros seres vivientes; pero eminentemente es un ser espiritual capaz de razonar y de crear. Podemos afirmar que la estructura histórica esencial del hombre es la resultante de tres factores mutuamente implicados: 1) el carácter encarnado del espíritu humano (el hombre no es pura materia ni puro espíritu, sino, en la expresión de Heidegger, ser-en-el-mundo);
Enviado por johmy / 354 Palabras / 2 Páginas -
La Filosofia De Aristoteles
La filosofía de Aristóteles (- 384 a - 322) 1.2. Lógica : los juicios La lógica aristotélica. Los juicios 1. La relación de dos conceptos da lugar a la formulación de un juicio. Si se da entre ambos una relación de conveniencia decimos que el juicio es afirmativo, y en caso contrario, negativo. El sujeto del juicio es el concepto del que se afirma o niega algo; el predicado es el concepto que se afirma
Enviado por Lsantanilla / 1.719 Palabras / 7 Páginas -
Aristoteles
El hilemorfismo es la teoría filosófica ideada por Aristóteles y seguida por la mayoría de los escolásticos, según la cual todo cuerpo se halla constituido por dos principios esenciales, que son la materia y la forma. La materia prima o primera aristotélica es aquello que carece de forma. Como cualquier objeto material tiene una forma, la materia prima es el sustrato básico de toda la realidad. En el mundo material, la materia no puede darse
Enviado por omarao96 / 263 Palabras / 2 Páginas