ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criminología

Buscar

Documentos 351 - 400 de 1.776 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Criminologia

    ralum1Universidad Autónoma de Tlaxcala Materia: Comunicación oral y escrita Mtro. Arturo Márquez Carmona Reporte de lectura: DIRECCION BIOLOGICA CRIMINOLOGIA 1 B JESUS EMILIANO MENDOZA MONCADA INTRODUCCION Dentro de la corriente biológica incluimos a todos aquellos investigadores que consideran como factores preponderantes que determinan al hombre a delinquir, a los somáticos

  • Criminologia

    katiperezLa criminología es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología social, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho penal. La criminología estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. Las áreas

  • Criminologia

    fabiola02896APORTES A LA CRIMINOLOGIA EN MEXICO EN 1893 se publica la obra de MARTINEZ BACA Y VERGARA “ESTUDIOS DE LA ANTROPOLOGIA CRIMINAL” EN PUEBLA (SIMILAR A LA LABOR DE JOSE INGENIEROS) además de ser los primeros creadores del verdadero tratamiento penitenciario con estudios integrales y rehabilitación, lo que les valió

  • Criminologia

    andreacanoUniversidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Trabajo Práctico Cátedra: Criminología Tema: Lección IV. El Derecho Penal en Grecia – El Derecho Penal en Roma – El Derecho Penal en la Edad Media – El Derecho Penal en la Edad Moderna. Catedrático: Prof. Dr. Emiliano Rolón Fernández

  • Criminologia

    noawitheRobert Merton Merton (1938): Merton no piensa que la sociedad desanime a los individuos a cometer actos desviados, sino lo contrario: piensa que la sociedad promueve que los individuos se impliquen en actividades desviantes. 1. La sociedad promueve los valores del éxito. Este valor del éxito es tan persuasivo que

  • Criminologia

    lacrimisCriminalística Desde siempre el delito ha venido acompañado de la necesidad de investigarlo, de aclararlo, de buscar y de castigar al culpable. Se puede definir criminalística como la ciencia aplicada que estudia científicamente los indicios y las evidencias con el objeto de convertirlos en pruebas para permitir la identificación de

  • Criminologia

    carolina30INTRODUCCIÓN La Criminología confundida muchas veces con la Criminalística, la Psiquiatría o con el mismo Derecho Penal, debido a la falta de precisión en el lenguaje utilizado y en parte, que las citadas son ciertamente ciencias afines según el enfoque con que se estudie. Lo importante es tener presente su

  • Criminologia

    andreammCRIMINOLOGIA Robinson Crusoe dice que la existencia humana es una vida de grupo, ya que nos estamos relacionando a todo momento con diferentes personas, ya sea en el trabajo, en familia o en cualquier participación política. HEIDDEGER pronuncia que la realización del ser humano está condicionada a la interacción con

  • Criminologia

    alexzavDEFINICIÓN PSICOLOGÍA CRIMINAL: Marchiori: “La Psicología Criminal trata de averiguar, de conocer qué es lo que induce a un sujeto a delinquir, qué significado tiene esa conducta para él, por qué la idea del castigo no le atemoriza y le hace renunciar a sus conductas criminales; la psicología criminal trata

  • Criminologia

    superkira19ANTECEDENTES DE LA CRIMINOLOGIA La Criminología tiene un largo desarrollo histórico, han sido muchos los autores que han estudiado diversos aspectos del fenómeno criminal, los estudios de LOMBROSO, FERRI y GARÓFALO fueron el origen de la Criminología como ciencia que estudia al delincuente física, social y psicológicamente, y dichos análisis

  • Criminologia

    dodiiDEFINICIÓN La criminología se puede definir como la ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del crimen, del delincuente, de la victima y del control social del comportamiento desviado. La criminología es una ciencia, esto es, aporta un núcleo de conocimientos verificados, sistemáticos, asegurados. Por razón del método y técnicas

  • CRIMINOLOGIA

    yazminfabiolaEL CRIMINOLOGO Es un libro importante dentro de la criminología contemporánea de México, nos habla de los casos más importantes e impactantes que el periodista José Ramón Garmabella ha recogido de los investigados por el doctor Alfonso Quiroz Cuarón. Desde la primera edición, que procede de 1980, El criminólogo no

  • Criminologia

    plaporte19Concepto y Objeto de la Criminología Etimología e intitulación La palabra Criminología deriva de la lengua latina "criminis", que significa 'delito', 'crimen'. La actual denominación: Criminología, al parecer, fue establecida por el antropólogo francés Paul Topinard (1830-1911), si bien adquirió carta de naturaleza gracias al jurista italiano Rafael Garófalo (1852-1934)

  • Criminologia

    luanjico1.- biografía del autor: Licenciado en derecho por la Universidad de Sevilla; doctor en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, con mención honorífica. Investigador perteneciente al Sistema Nacional de Investigadores, investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Miembro numerario de la Academia Mexicana de Ciencias

  • Criminologia

    DarilNEOLIBERALISMO Marco teórico 1. HISTORIA. El neoliberalismo nació después de la Segunda Guerra Mundial, en una región de Europa y de América del Norte donde imperaba el capitalismo. Fue una reacción teórica y política vehemente contra el Estado intervencionista y de Bienestar. Su texto de origen es Camino de Servidumbre,

  • Criminologia

    emmanulUNIDAD 3 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA CRIMINALISTICA 3.1 OBJETO MATERIAL Es el estudio de las evidencias materiales o indicios que se utilizan y se producen el la comisión de un delito (indicios). 3.2 OBJETO GENERAL En el campo de los hechos como en el laboratorio llevan a un objetivo

  • CRIMINOLOGIA

    slipsemiTEORIA PSICOANALITICA Toda la teoría freudiana gira la rededor del sexo; para Freud el sexo es el motor que mueve ala hombre. Todo acto humano (y por lo tanto el delito, lo antisocial, lo desviado) tiene una base, un substrato un significado sexual. LOS INSTINTOS El instinto básico del "eros"

  • Criminologia

    austinlopezsLey de propiedad horizontal : Derecho real La Propiedad Horizontal es un derecho real (derecho establecido entre la persona y una cosa, por oposición a los derechos personales que se establecen entre los individuos) sobre un inmueble edificado que abarca un derecho exclusivo sobre un sector y un derecho común

  • Criminologia

    nicaelLic. Héctor Eduardo Berducido Mendoza. EL ORIGEN DE LA CRIMINOLOGÍA CIENTÍFICA. Inicio éste tema afirmando lo que tantos autores han dicho con relación al crimen. Ya se han escrito bibliotecas enteras sobre el mismo y todos en su mayoría han indicado que el crimen es un hecho tan antiguo como

  • Criminologia

    marlene_maureraRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Unidad Curricular: Ciclo Biogeoquímico Gestión Ambiental Jardín Ecológico Topotepuy. Es un Jardín de cuatro hectáreas perfectamente cuidadas que en algún momento perteneció a la pionera del conservacionismo en Venezuela Kathy Phelps, hogar de más

  • Criminologia

    burbujasHISTORIA DE LA CRIMINOLOGIA EFRAÍN MORA C. INTRODUCCIÓN Antes de iniciar el estudio de nuestra materia, son indispensables algunas someras observaciones relacionadas con el ser y su intelecto. A través de los siglos el hombre se ha ido condicionando de acuerdo con las costumbres, vivencias y enseñanzas de cada época

  • Criminologia

    totemscMEDICINA LEGAL La Criminalística y la Medicina Legal tienen diferencia, o se apartan tan solo en cuanto a la limitación de sus respectivos campos de acción. Como determina su nombre, la Medicina Legal o Forense se preocupa de diagnosticar las causas de la muerte o la gravedad y características de

  • Criminologia

    camarita69BREVE EXPLICACIN SOCIOLOGIA MARXISTA Sociología marxista: Una breve explicación En el artículo de la "dialéctica materialista", es decir, el penúltimo, hemos venido explicando el desarrollo de una concepción filosófica del mundo y de como se desarrolla. Ahora, aplicaremos dichos concepctos al análisis de las sociedades. (Como previo aviso, esta es

  • Criminologia

    lauliz_1495Para poder ver lo que es la criminología primero debemos saber su concepto y su significado en la lectura que nos dice lo siguiente: la criminología es una disciplina científica e interdisciplinaria que tiene por objeto el estudio y análisis del delito, de la pena, delincuente, víctima, criminalidad, reacción social

  • Criminologia

    suicidaCLASIFICACION DE VICTIMA SEGÚN BENJAMIN MENDELSOHN. Víctima completamente inocente o víctima ideal: es la víctima inconsciente que se ubicaría en el 0% absoluto de la escala de Mendelsohn. Es la que nada ha hecho o nada ha aportado para desencadenar la situación criminal por la que se ve damnificada. Ejemplo,

  • Criminologia

    ClaudiaalcantarAntecedentes de la criminología. Tenemos que la criminología nos ayuda ha estudiar el delito, sin que esto signifique que este sea de objeto exclusivo de estudio de la criminología. La ciencia causal - explicativa trataría de explicar al delito en sus orígenes y desarrollo dentro de la sociedad que lo

  • Criminologia

    Sebasauza93dCriminalidad en la sociedad actual 2. Concepto criminalidad y otros 3. La delincuencia como fenómeno social universal 4. Etiología de la conducta antisocial 5. Criminalidad en la sociedad actual 6. Teoría de la peligrosidad y culpabilidad 7. Sociedad de víctimas 8. Expansión del Derecho Penal 9. Estrategias contra el riesgo

  • Criminologia

    radamantixPoliciales CRIMINALISTICA Confusión respecto a otras ciencias penales La Criminalística, Criminología - Policía Científica, Policía Técnica, Policiología y Medicina Forense, son de fácil confusión para los que se inician en el estudio de ciencias penales. * Criminalística: es una ciencia auxiliar que mediante la aplicación de sus conocimientos, metodología y

  • Criminologia

    ircelINTRODUCCIÓN El presente trabajo consiste en el desarrollo como concepto y como modelo y el respectivo análisis de las teorías del desarrollo a lo largo de nuestra historia y sus paradigmas liberales, marxista y posestructuralista, para nosotros el desarrollo es el conjunto de actividades y procesos que aumentan la capacidad

  • Criminologia

    carlosinterIntroducion a la criminologia Circulación Externa de Materiales (CEM) El objetivo principal del CEM es servir como facilitador de información en el proceso de enseñanza-aprendizaje a través del préstamo de recursos a estudiantes, facultad, personal administrativo y a la comunidad externa. Algunos de los servicios que se ofrecen en el

  • Criminologia

    sabeEstructural – Funcionalismo • Surge después de la Segunda Guerra Mundial y ante los conflictos de la Unión Soviética, a partir de los años 30´s. • La atención de los sociólogos se vuelcan en el presente, dan una gran importancia al conseguir y mantener el ORDEN SOCIAL. • UTILIDAD Y

  • Criminologia

    marimag_11Poder Público Estadal. Artículo 159 Los Estados son entidades autónomas e iguales en lo político, con personalidad jurídica plena, y quedan obligados a mantener la independencia, soberanía e integridad nacional, y a cumplir y hacer cumplir esta Constitución y las leyes de la República. Gobierno y Administración de cada Estado.

  • Criminologia

    Vulcano911LA CIENCIA CRIMINOLOGICA Como puede desprenderse de la definición adoptada, considera¬mos la Criminología como ciencia. Adelantemos algunos razonamien¬tos para justificar nuestra afirmación, a reserva de ampliarlos en el capítulo siguiente. Aristóteles definió la ciencia como el conocimiento de las cosas por sus causas. Dice Aristóteles que sólo conociendo las causas

  • CRIMINOLOGIA

    yazminfabiolaLa Constitución es uan norma suprema que regula las funciones de las autoridades en un territorio determinada, asi com los derecos que le otorgan a los ciudadanos, pero en verdad solo son "limitaciones" que tienen las autoridades con los ciudadanos ya que si en verdad se repsetaran esas limitaciones no

  • Criminologia

    anbaticoNTRODUCCIÓN Es necesario conocer qué es la Criminología, cuál es su naturaleza, sus funciones, su utilidad, sus alcances. Aunque pudiera parecer que el problema está ya resuelto, la diversidad de opiniones, principalmente de legos en la materia, es tan abundante que nos obliga a hacer una serie de explicaciones para

  • Criminologia

    carlos4102Introducción Este trabajo versara sobre las causas del crimen según los planteamientos de las escuelas Espirituales, Antropológicas y sociológicas. Explicando el concepto de disposición como factor criminológico según los criminólogos. También manifestara un esquema explicando sobre los planteamientos de exner las respuestas biológicas y la disposición y como incide la

  • CRIMINOLOGIA

    GRYSSON1. CONCEPCION DEL HOMBRE El hombre, a diferencia de los animales, posee como característica exclusiva la racionalidad. Esta le permite pensar, evaluar y actuar de acuerdo a ciertos principios para satisfacer algún objetivo o finalidad, con los recursos que tiene a su alrededor. Este atributo humano hace que la conducta

  • Criminologia

    danielanilaPrecursores de la criminología. ARISTOTELES: LA CONCEPCIONDE LA JUSTICIA DE ARISTOTELES A GOZADO DE GRAN PRESTIGIO A LO LARGO DE LA HISTORIA Y ES POR ESO QUE FUE ACEPTADA POR LA ESCUELA ESCOLASTICA Y POSTERIORMENTE POR LA MEDIEVAL Y FUE TAN PRESISA QUE AUN SIGUE VIGENTE EN LA ACTUALIDAD. Aristóteles

  • CRIMINOLOGIA

    valesgrINTRODUCCION Tenemos que la criminología nos ayuda ha estudiar el delito, sin que esto signifique que este sea de objeto exclusivo de estudio de la criminología. La ciencia causal - explicativa trataría de explicar al delito en sus orígenes y desarrollo dentro de la sociedad que lo produce; La ciencia

  • Criminologia

    marylu79UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA En la hipótesis de un caso de homicidio múltiple con armas de fuego, en donde además se da la volcadura de más de dos vehículos automotores y la calcinación total de algunos cuerpos, elabore con el mejor lenguaje técnico que hasta el momento sea

  • Criminologia

    07118823ORIGEN DE LA CRIMINOLOGÍA La criminología tiene como objetivo analizar y estudiar el porque el sujeto comete dichos actos, o a la motivación que lo llevó a realizar el delito, así como analizar la relación entre el delito – acto y el delincuente = porqué lo cometió). Así mismo, es

  • Criminologia

    villa05LA CRIMINOLOGÍA En este trabajo se hablara brevemente de 3 citas bibliográficas y hablaremos principalmente de que es la criminología actualmente. Sólo para los cultores de la criminología tradicional o positivista, que se consolida desde los fines del siglo pasado, la denominación no resulta problemática; ellos siguen utilizando la nomenclatura

  • Criminologia

    anayansyzarateLos derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier

  • Criminologia

    lalita87FUNDAMENTOS DE LA CRIMINOLOGÍA INTRODUCCIÓN CONCEPTOS En 1958 se decía que la Criminología era la ciencia que estudia los elementos reales del delito: el comportamiento del delincuente y los efectos de ese comportamiento en el mundo exterior. En la actualidad, se dice que la Criminología es una ciencia empírica e

  • Criminologia

    ibarradeferrariLa criminología es una ciencia de carácter multidisciplinar que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología social, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho penal. La criminología estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre.

  • Criminologia

    sergy1993Introducción: Para la realización de este informe se ha seleccionado el tema: la criminología, desde el punto de vista de José Ingenieros. Se tendrá en cuenta principalmente su libro llamado “Criminología” (1916). Del cual se tomarán los factores que conducen a una persona a convertirse en un delincuente, la clasificación

  • Criminologia

    barbie39DIRECCION SOCIOLOGICA La criminología intenta estudiar y descubrir el fenómeno criminal desde el punto social; estos autores creen que los principales factores criminógenos son los externos y no los internos. La dirección sociológica es de gran importancia por sus estudios del medio ambiente, logro avances notables principalmente en norte América

  • Criminologia

    leslinohelynUNIVERSIDAD DE MARGARITA ALMA MATER DEL CARIBE DECANATO DE DERECHO CATEDRA: CRIMINOLOGIA LA CRIMINALIDAD Realizado por: Ángel C. Farías Jiménez C.I:20.219.520 El Valle del Espíritu Santo, 31 de Enero de 2012 INTRODUCCION El contenido de esta investigación, explicará, la existencia de la delincuencia; Analizándola desde su etiología más profunda. Partiendo

  • Criminologia

    2515NOCION PREVIA DE LA CRIMALISTICA. La Criminalística se ocupa fundamentalmente de determinar en que forma se cometió un delito u quien lo cometió. Esta idea no es completa, como veremos después al entrar mas a fondo de la cuestión, pero de momento nos será útil para poder establecer la comparación

  • Criminologia

    vins_vi_llaINTRODUCCION La criminología estudia y analiza unilateralmente el delito desde el punto de vista del delincuente ha elaborado teorías sobre las causas q llevan a delinquir y realizado interpretaciones sociales y psicológicas de la violencia Ezechia marco Lombroso nació en Verona el 6 de noviembre de 1835 y murió en