Criminología
Documentos 1 - 50 de 1.776 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Criminologia
jessifuINTRODUCCION La criminología es de suma importancia por lo que para elaborar un trabajo sobre este tema tan extenso no es una tarea fácil. El siguiente trabajo presenta generalidades como la disponibilidad penal, las diferentes direcciones criminológicas y sus características, el estudio del crimen se ha realizado a través de
-
Criminologia
rfdlsLa criminología previene cuando, después de descubrir las causas del delito, busca eliminarlas, además previene cuando por ejemplo recomienda descriminalizar comportamientos, usar alternativamente el derecho y disminuir la violencia estatal reflejada en el sistema penal, y reprime en todos aquellos casos en que propone mantener el derecho penal como está,
-
Criminologia
antoniosalasLa criminología es una ciencia organizada e independiente que ya ah cumplido un siglo de existencia .’ Según las creencias el primer alineamiento violado por el hombre fue el que se lo impuso el creador el cual era que no comiera del fruto prohibido . Ya estando fuera del paraíso
-
Criminologia
cngallegosTEMA 7.- CRIMINOGÉNESIS Y CRIMINODINÁMICA. La criminogénesis es el estudio del origen o principio de la conducta criminal. Por extensión, podemos considerar la criminogénesis como el conjunto de factores y causas que dan por resultado la conducta antisocial. La criminodinámica es la explicación de los procesos seguidos para llegar a
-
Criminologia
MayraMedCriminología En 1879 se utilizo el término criminología por el antropólogo francés TOPPINARD , y GAROFALO. Nace de la Antropología, pero también de la Psicología, de la Biología, y de la Sociología Es una ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del crimen, del delincuente, de la victima y del
-
Criminologia
ricky3Procuraduría general de la república del DF Delegación Coyoacán, DF. Especialidad en Criminología Averiguación previa: PGJ/PGJ/DF/ 13-07 Asunto: Remisión por delitos contra al salud Fecha/hora: 16/07/13 19.49hrs Lic. Karina Margarita Tenorio Gutiérrez. Agente de Ministerio Público. Adscrito a la Coordinación Territorial CUA PRESENTE: El que suscribe , perito criminólogo Ricardo
-
CRIMINOLOGIA
wja33TEMA VII El Derecho Comparado en la Época actual 7.1 EL DERECHO COMPARADO Y EL DERECHO DE LA INTEGRACION. A pesar de lo mucho que se ha escrito sobre el tema de la integración económica, la idea ha cambiado de un país a otro, de una época a otra diferente.
-
Criminologia
ana23jes la Criminología. Dentro de los muchos conceptos que explican el significado de la ciencia criminológica, se tomaran en cuenta solo los más relevantes y que sean de gran utilidad para la formulación de una definición concreta que contenga todos aquellos elementos fundamentales de la disciplina. Para el criminólogo alemán
-
Criminologia
BernalBereniceLa criminología es una ciencia empírica la cual se vale de muchas técnicas o métodos de investigación, de las cuales las más importantes son la observación y la experimentación, los criminólogos utilizan los métodos empírico, inductivo e interdisciplinario. El método empírico se refiere a los conocimientos que se adquieren mediante
-
Criminologia
55552548552La mente criminal En un estudio reciente, los científicos examinaron a 21 personas con trastorno de personalidad antisocial, una enfermedad que caracteriza a muchos criminales convictos. Las personas con este trastorno "no suelen diferenciar el bien del mal. A menudo se se saltan la ley y los derechos de los
-
Criminologia
vochochidoUNIVERSIDAD DEL DISTRITO FEDERAL - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO NOVENO CUATRIMESTRE TRABAJO FINAL HISTORIA CLÍNICA CRIMINAL DE DANIEL ARIZMENDI LÓPEZ “EL MOCHAOREJAS” Alumno: Gerardo
-
CRIMINOLOGIA
WenTyyEL TERMINO CRIMINOLOGIA El término criminología es un término convencional, si se recuerda el Derecho Romano, observamos que los romanos distinguían entre delitos y crímenes, la diferencia es la siguiente: los crímenes eran perseguidos por el Estado, mientras que los delitos eran perseguidos por los particulares. En un principio los
-
Criminologia
regimarINDICE: INTRODUCCION……………………………………………………………………3 CRIMINOGENESIS………………………………………………………………….4 CAUSA CRIMINOGENA…………………………………………………………..4 INDICE CRIMINOLOGICO………………………………………………………06 EL MOVIL CRIMINOGENO………………………………………………………06 EL FACTOR CRIMINOGENO…...……………………………………………….06 LOS FACTORES CRIMINOGENOS EN FERRI………...………………………07 LOS FACTOREAS CAUSALES……………………………………………………08 CONCLUSION……………………………………………………………………...10 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………..11 INTRODUCCION: Criminogénesis y criminodinámica son dos elementos indispensables en la explicación del crimen, y necesarios también para el análisis del criminal y de la criminalidad. Para poder
-
Criminologia
rajivpimentelCRIMINOLOGIA: Por el LIC. BENITO ALMILCAR FLEITA JEFE GABINETE CRIMINOLOGICO (U.15 S.P.F.A.) El presente, se trata de un breve y sintético trabajo explicativo de aspectos básicos relacionadas a la Criminología, sus principios, evolución y en especial la denominada Criminología Clínica, referente al estudio y tratamiento de delincuentes en las Instituciones
-
Criminologia
malpesa2- Redacte un informe que contenga su opinión personal sobre los aportes hechos por la Estadística Criminal respecto a la investigación de la delincuencia en estado estático y dinámico. Partiendo de la lectura del tema relativo a los métodos de la Criminología, presente : a. Mapa conceptual sobre los métodos
-
Criminologia
pacha543INTRODUCCION La Penología es una discutida ciencia penal que se ocupa de la aplicación y ejecución de las penas, y de forma general del castigo y tratamiento del delincuente. Desde los tiempos antiguos siempre han existido formas para atender el orden y la seguridad, tratando de limitar a quienes infringen
-
Criminologia
bubliEl objeto de estudio de la Criminología En los inicios la Criminología como ciencia (en el positivismo) se centró, casi en exclusiva, sobre el delincuente (fuese como producto biológico o social). Su objeto era, el delincuente y los factores de su génesis. La Criminología contemporánea, impregnada de sicologismo funcional, hace
-
Criminologia
mandy81DEFINICION La criminalística es una ciencia que usa un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y víctimas La criminalística es una ciencia que usa un conjunto de técnicas y procedimientos de
-
Criminologia
denisgeyCRIMINOLOGIA CLINICA CONCEPTO: BENIGNO DI TULLIO la define como la ciencia de las conductas antisociales y criminales basada en la observancia y el análisis profundo de casos individuales, normales, anormales o patológicos. Esta corriente intenta dar una explicación integral a cada caso, considerando al ser humano como una entidad biológica,
-
Criminologia
CASTORILAGRECRIMINOLOGÍA. DEFINICIÓN La criminología es la ciencia multidisciplinaria que estudia el delito, el delincuente, la víctima, así como la conducta humana desviada tanto de los casos en forma individual como de los fenómenos de masa, a fin de determinar y explicar la génesis del fenómeno, prevenirlos, como a su vez
-
Criminologia
valdo22Universidad privada del centro Lic. en criminología Métodos y técnicas de investigación Influencia de los drogas en la adolescencia Osvaldo Cataño Morales Adhine Domínguez López Sergio Arturo Rodríguez Monroy 22 de julio de 2013 Índice Justificación del problema………………………………………………………………..3 Objetivo general…………………………………………………………………………...4 Objetivo específico………………………………………………………………………..4 Pregunta de investigación e hipótesis…………………………………………………..4 Objetivo 1 conocer
-
Criminologia
scarletandregInforme Analítico: Tema 9 Criminogénesis: La Criminogénesis es aquella parte de la criminología que se encarga del estudio de los factores que lleva a la persona a delinquir, tomando en cuenta las facultades de la persona, la aptitud, potencialidad y aquella forma de actuar frente a una situación determinada. Con
-
Criminologia
jhoselynandreinaTEMA 6 CONCEPTO DESDE EL PUNTO DE VISTA CRIMINOLÓGICO Es un sujeto que no solamente puede desarrollar una acción sancionada por el derecho penal, sino que tiene una noción más amplia, es decir, que tiene un problema psicológico, psíquico una razón para delinquir. Factores que inciden en el incremento de
-
Criminologia
rajivIntroducción El enorme progreso tecnológico experimentado por nuestro siglo ha acarreado, por una parte, el nacimiento de nuevas ciencias y, por otra, el desarrollo de ciencias cuyos orígenes no se remontan más allá del siglo pasado. En este último caso se encuentra la Criminalística, cuyo concepto, objeto de estudio, metódico
-
Criminologia
jet11CRIMINOLOGIA ******************************************************************* CAPITULO I EVOLUCIÓN DIACRÓNICA Y SINCRÓNICA DE LA CRIMINOLOGÍA TITULO I: CRIMINOLOGÍA. UBICACIÓN CONCEPTUAL PRIMERAS NOCIONES La criminología ha sido muchas veces confundida con la criminalística, la psiquiatría o con el mismo derecho penal, esto debido en parte a la falta de precisión en el lenguaje utilizado y
-
Criminologia
julielizaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO ESCUELA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICA CARRERA DE DERECHO LA DISTRIBUCION DE LAS INFRACCIONES EN LA REPUBLICA DOMINICANA PROFESOR: Américo Herasme SUSTENTADO POR: MATRICULA: Gisell A. Familia ac-8816 SANTO DOMINGO REPÚBLICA DOMINICANA 27/11/12 INTRODUCCIÓN Con este análisis queremos conocer el origen de los crímenes y
-
Criminologia
orli9 Enriquecimiento Neto: los incrementos de patrimonio que resulten después de restar de los ingresos brutos, los costos y deducciones permitidos en esta Ley (artículo 4 de la LISLR). Establecimiento permanente: se entenderá que un sujeto pasivo realiza operaciones en Venezuela por medio de establecimiento permanente, cuando directamente o
-
CRIMINOLOGIA
shynixCRIMINALÍSTICA. ODONTOLOGÍA FORENSE CAPÍTULO I Etimológicamente Odontográfico, deriva de las voces griegas, "Odonto": Diente, "Graphos": Descripción. La identificación Odontográfica constituye una de las ramas de la "Odontología Forense", que se ocupa de establecer la identidadde las personas naturales, mediante el examen, el registro o la comparación de las particularidades que
-
CRIMINOLOGIA
federicocamiloTRABAJO ACADEMICO DE CRIMINOLOGIA CASO: INFANTICIDIO 1.- Josefina, una mujer de 31 años de edad, madre soltera(producto del abandono de su pareja al enterarse de su embarazo); que vivía en el asentamiento humano nueva esperanza. Teniendo una bebe de tan solo 20 meses de nacida y en la escasa situación
-
Criminologia
kelvinbeatoHISTORIA DE LA CRIMINOLOGIA La lucha del delito y la preocupación científica de este fueron objetivos que las ciencias normativas trataron alcanzar y se dio durante la antigüedad y la edad media. Tal fue la importancia que se dio a esos problemas que ilustres filósofos de la época dieron su
-
Criminologia
1. ¿Conjunto de todas las disciplinas que se dedican al estudio del delito, autor, y medios de lucha? La enciclopedia de las ciencias penales, (criminología, penología política criminal)) 2. ¿Qué clases de criminología pueden existir? La científica, la aplicada, la clínica, la académica y la analítica. 3. ¿un sector doctrinal
-
Criminologia
Funciones de la Criminología para actuar sobre el delincuente. • Saber cuál es el efecto real que produce la pena en la persona que la sufre. Una vez sabe esto, podrá ayudar a ese hombre delincuente para que la pena no tenga un efecto destructivo. • Debe obligatoriamente crear programas
-
Criminologia
rayan01Método científico Las preguntas de oro Metodología general de investigación Criminalística en el lugar: Protección del lugar. Observación del lugar Fijación del lugar Colección de indicios Suministro de indicios al laboratorio 1.- protección del lugar.- para poder determinar lo que ha sucedido y estar en condiciones de reconstruirlo, es imprescindible
-
Criminologia
alexander363CRIMINOLOGIA III Anomia y Teorías Subculturales. (Emile Durkheim). Estructura social y anomia. (Robert K. Merton) Anomia; (AUSENCIA DE NORMAS) Estado de desintegración social, originado porque la división del trabajo creciente, obstaculiza el contacto y la relación social es insatisfactoria. (EMILE DURKHEIM). Considera a la modernidad como una fuente de riqueza
-
CRIMINOLOGIA
hedersalmanzaAULA : A2 - CURSO : CRIMINOLOGIA PROFESOR : JUAN ALBERTO GUTIERREZ RODRIGUEZ ALUMNO : IBÁÑEZ RODRÍGUEZ CARLOS ANTONIO Peru_lima_carlos@hotmail.com TEMA : CRIMINOLOGIA 2013 INTRODUCCION La conducta del hombre como todos sabemos, desde tiempos remotos siempre ha preocupado a los estudiosos y siempre ha sido de estudio y criticas. De
-
Criminologia
javitox87ESCUELA POSITIVISTA En cuanto a lo que concierne al paradigma positivista, el cual actualmente sigue teniendo amplia vigencia en algunos contextos, éste se fundamenta en la aplicación a los fenómenos sociales, en general, y al comportamiento humano, en particular, de los instrumentos y técnicas que se estipulan como fundamentales y
-
Criminologia
carol78Criminología etiológica. Refinamiento Biologista. José Ingenieros. División de la Criminología. 1. Etiología Criminal: estudia las causas determinantes del delito. En lugar de presuponer el “libre albedrío” del delincuente, busca el determinismo de su acto antisocial. Es la ciencia que se ocupa de las causas u origen del delito. Disciplina que
-
CRIMINOLOGIA
carmely3HISTORIA DE LA CRIMINOLOGIA La lucha del delito y la preocupación científica de este fueron objetivos que las ciencias normativas trataron alcanzar y se dio durante la antigüedad y la edad media. Tal fue la importancia que se dio a esos problemas que ilustres filósofos de la época dieron su
-
Criminologia
tommy13184526Delincuente: Aquel que se hace responsable en forma absoluta de sus actos, de los delitos y hechos sin descargar culpa alguna en su historia o pasado, en su Otro; justo él que podría justificar bastante bien sus conductas en “lo que le tocó vivir”. Lic. José María Fernández Victima: Hay
-
Criminologia
lya_27La fotografía forense se subdivide en diferentes técnicas como pueden ser micro y macrofotografía, infrarrojas, ultravioletas, etc. cada una de ellas se utiliza de acuerdo al indicio que se quiere fijar, y dependiendo de las características del mismo, también se emplean de acuerdo a las exigencias del caso. Su propósito
-
Criminologia
yiyo18INTRODUCCIÓN Podemos considerar que el problema de la víctima, sobre todo la que es resultante del delito, ha originado especial preocupación con tendencias diversas a lo largo de la evolución histórica, El Derecho Penal y la Criminología han tenido una relación tormentosa, desde la aparición de esta última, en la
-
Criminologia
AnttiittooLa corriente antropológica La Criminología nace como "Antropología Criminal" permitiendo dar una explicación integral del hombre delincuente. La Antropología del griego antropos: hombre, y logos: tratado; etimológicamente es la ciencia del conocimiento del hombre así Antropología Criminológica sería el estudio de las características del hombre criminal, del hecho antisocial y
-
Criminologia
RoseA1.Partiendo de la definición y el objeto de la Criminología redacte un informe que incluya: a. Conceptos, definición y diferentes nombres dados a la Criminología y su relación con otras ciencias. La Criminología es el conjunto ordenado de saberes empíricos sobre el delito, el delincuente, el comportamiento socia/mente negativo y
-
CRIMINOLOGIA
lilidejesusINTRODUCCIÓN CONCEPTOS En 1958 se decía que la Criminología era la ciencia que estudia los elementos reales del delito: el comportamiento del delincuente y los efectos de ese comportamiento en el mundo exterior. En la actualidad, se dice que la Criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria, que se ocupa
-
Criminologia
bauskyEl presente tiene como objetivo principal el brindar un poco de información acerca de una ciencia de vital importancia en la prevencion y solucion de delitos en nuestro tiempo como lo es la criminología. A medida que recopilaba información sobre este tema me pude percatar de los margenes tan amplios
-
Criminologia
rosse38PSICOLOGÍA FORENSE: SOBRE LAS CAUSAS DE LA CONDUCTA CRIMINAL Psicóloga Clínica, M.S. Catedrática Asociada Departamento de Psicología Universidad Interamericana de Puerto Rico Introducción Existen muchas causas para la conducta humana en toda su diversidad, y lo mismo aplica específicamente a la conducta criminal. El incremento de la violencia a nivel
-
Criminologia
jesusortizortizCRIMEN SIN VICTIMA En muchas partes he escuchado la noción del victimless crime que puede traducirse como crímenes sin víctima. Y, por llamarles así, se da por supuesto que son inocentes, o que al menos, la autoridad debe permitirlos. La difusión de la idea me parece exagerada al haber producido
-
Criminologia
lupitapradoConvencionalismo Social y su relación con el Derecho. Personalidad Jurídica Persona Natural y Jurídica (Disp. Legales Aplicables) Convencionalismo Social. Las costumbres y las normas de trato social (convencionalismo social) Para comprender lo que es la costumbre, es menester saber que es el uso. Este es el ejercicio o práctica general
-
Criminologia
Estuardo54166Antropologia La Antropología es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias sociales y las ciencias naturales. La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser
-
CRIMINOLOGIA
CARCRIMINOLOGIAConvenio colectivo de trabajo La convención colectiva de trabajo es aquella que se celebra entre uno o varios sindicatos o federaciones o confederaciones sindicales de trabajadores, de una parte, y uno o varios patrones o sindicatos o asociaciones de patrono, de la otra, para establecer las condiciones conforme a las