ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criminología

Buscar

Documentos 201 - 250 de 1.776 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Criminologia

    rampagebackLa criminología es una ciencia social que a partir de diversos enfoques metódológicos, se ocupa del estudio de “la cuestión criminal” o la criminialidad como un fenómeno social. Su objeto aborda temas como el delito, el delincuente, la política criminal, el control social y los procesos de criminalización, entre otros.

  • Criminologia

    213028Para PENDE, Biotipo es: la resultante morfológica, fisiológica y psicológica, variable de individuo a individuo, de las propiedades celulares y humorales del organismo. Así la biotipología investiga la existencia de una correlación entre las características físicas del individuo y sus rasgos psicológicos, entre tipo somático o corporal y tipo mental,

  • Criminologia

    shargendyOrigen, Evolución, Teorías y Aspectos Históricos de la Criminología Un cuadro comparativo resaltando los enfoques escritos de algunos sabios: Pre-Criminología antigua Pre-Criminología en la Edad Media Desde comienzos de la gesta del hombre, crímenes los ha habido siempre y siempre los habrá, ya que el delito es antiguo y universal

  • CRIMINOLOGIA

    astruka123BIBLIA Según las creencias el primer alineamiento violado por el hombre fue el que se lo impuso el creador el cual era que no comiera del fruto prohibido . Ya estando fuera del paraíso el primer hecho importante del hombre fue un crimen sobre la muerte de 2 hermanos ,

  • Criminologia

    vianeygarcivelozCONTENIDO Introducción Desarrollo 1.- Conducta Criminal Y Patología Conclusión Bibliografía Fuentes   INTRODUCCIÓN Al principio de este siglo, los psiquiatras fijaron su atención en la deficiencia mental y algunos pensaron que éste era un factor capaz de explicar una gama extensa de acciones criminales. En un trabajo clásico, Fernall mantuvo

  • Criminologia

    AnahicabezonaCriminalística: objeto de estudio u objetivo material es el estudio técnico de las evidencias materiales que se usan y se producen en la comisión de hechos presuntamente delictuosos auxilia cualquier rama del derecho general. La observación se formulan juicios y se construyen hipótesis de posibilidad que se someten a un

  • Criminologia

    alejandrogzzINTRODUCCIÒN…………………………………………………………………………PG. 3 ANTECEDENTES……………………………..…………………………………………..PG. 4 CONDUCTAS ANTISOCIALES…………...……………………………………………PG. 5 EL CARÁCTER CIENTIFICO DE LA CRIMINOLOGÌA……………………………PG. 7 DEFINICIÒN O CONCEPTUALIZACIÒN DE CRIMINOLOGÌA…………………PG. 7 CESAR LOMBROSIO…………………………………………………………………….PG. 8 ENRICO FERRI……………………………………………………………………………PG 8 RAFAEL GARÒFALO……………………………………………………………………PG. 9 CONCLUSIÒN….………………………………………………………………………..PG. 10 BIBLIOGRAFÌA…………………………………………………….……………………PG. 11 INTRODUCCIÒN En esta investigación acerca de la criminología hablaremos acerca de sus antecedentes en donde sin duda

  • Criminologia

    jeruaguirreEn el siglo XX, los criminólogos se esfuerzan en hacer una síntesis de los descubrimientos precedentes. En diferentes países comienza a manifestarse una tendencia a ampliar el campo de la actividad criminológica: unos incluyen en ella la criminalística (Alemania); otros, la penología; hay otros que preconizan el estudio conjunto de

  • Criminologia

    fierroalteradoLA DIRECCIÓN BIOLOGICA (GENETICA Y NEUROPSIQUIATRIA) PRESENTACIÓN I. LAS FAMILIAS CRIMINALES Para Watson que es el padre de la teoría conductista en psicología: “la herencia genética no influye en la conducta de los individuos”. En mellizos monosigoticos tenemos los mismos genes no obstante un aprendizaje diferente producirá en ellos personalidades

  • Criminologia

    IsasicCrimen Organizado y Mafias Análisis Es claro que los temas de asociación ilícita, mafia y maras se relacionan entre ellas, ya que tenemos como asociación ilícita a aquella forma de acuerdo por varias personas para realizar actos criminales el cual está regulado en articulo no.4 del decreto 21-2006 y nos

  • Criminologia

    MariSulb11• Criminología: Ciencia social que estudia la naturaleza, extensión y causas del crimen; características de los criminales y de las organizaciones criminales; problemas de detención y castigo de los delincuentes; operatividad de las prisiones y de otras instituciones carcelarias; rehabilitación de los convictos, tanto dentro como fuera de prisión, y

  • Criminologia

    wendyngMETODO CIENTIFICO DE LA CRIMINOLOGIA 2.-La endocrinología criminal se va a referir al estudio a nivel de la tipología o topología criminal, sin importar los factores sociales ni tampoco la trasmisión genética. Y esto a medida que ha estado evolucionando se ha podido ver que las irregularidades o anomalías que

  • Criminologia

    aliceb9712Pelos y Fibras 1857 Lassineg • El examen físico de los pelos y de los cabellos referentes al estudio microscópico y sistemático de los apéndices cutáneos. 1869 Profesor PTAFF • Las bases para el estudio científico del pelo con fines forenses fue en Alemania. • Las diferentes en las características

  • Criminologia

    hmde361. Explica y comenta la Teoría propuesta por los fisonomistas (3 puntos). Della Porta (1535-1616) y Lavater (1741-1801), propusieron la teoría de la fisionomía, preocupándose del estudio de la apariencia externa del individuo, resaltando la interrelacion entre lo somático y lo psíquico. La observación y el análisis (visita a reclusos,

  • Criminologia

    SILVIA25CRIMINOLOGIA PRIMERA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE EVALUACION Nº 1 1. Cesar Lombroso a) En su mayoría tenemos que LOMBROSO es siempre o en la mayoría de los casos fundador de la criminología científica. b) Cesar Lombroso realizo sus estudios en los cráneos la sicología y el carácter de los delincuentes. c)

  • Criminologia

    oranyelysCapítulo Criminológico Print version ISSN 0798-9598 Cap. Criminol. vol.33 no.4 Maracaibo Oct. 2005 SISTEMA PENAL Y ESTADO CONSTITUCIONAL EN VENEZUELA* Elsie Rosales** A Lolita Aniyar de Castro * Conferencia presentada en el Congreso Latinoamericano Criminología Sistema Penal y Derechos Humanos. Celebrada en Nuevo León México el día 16 de noviembre

  • CRIMINOLOGIA

    KlauxXxI.1.- EXPLICACIÓN DEL MÉTODO DE LA CRIMINOLOGÍA CIENTÍFICA: La Criminología adquirió autonomía y rango de ciencia cuando el Positivismo generalizó el empleo del Método Empírico: Sustituyen la especulación y el razonamiento, generando así una lucha de escuelas. I.2.- ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LA ENDOCRINOLOGÍA CRIMINAL: La Endocrinología desde un

  • Criminologia

    luzdelalba45El Dr. Gómez Grillo, en su obra “introducción a la Criminología”, realiza un minucioso enfoque histórico de la criminología, estableciendo especial referencia en el caso venezolano (período 1951-1962). En tal sentido, Gómez Grillo trata diversos aspectos del fenómeno de la delincuencia, dentro de lo que denomina geografía criminal de Venezuela,

  • Criminologia

    asiafraORIGEN DE LA VIOLENCIA EN LA ACTUALIDAD Si bien es cierto que los mecanismos que hemos visto hasta ahorita fueron necesarios en la antigüedad, la mayoría de estos eran aplicados cuando de verdad se enfrentaban a un peligro que ponía en riesgo su vida o la del grupo, pero actualmente

  • CRIMINOLOGIA

    bacheteI. Datos de identificación Datos no reales Numero de carpeta de investigación: 0700102100007112 Juzgado: tercero penal Causa penal: 334/2012 Fecha de ingreso: 11 de enero de 2012 Fecha de estudio: 21 de febrero de 2012. II. Datos generales Nombre: Pablo Emilio Escobar Gaviria Sexo: masculino Edad: 44 años Seudónimo: “El

  • Criminologia

    vctrxEse odio podría venir de un niño que traemos al mundo y que no queremos por embarazo no deseado; ese niño, quizá, odia a un papá que no conoce porque si se hubiera ocupado de él no sufriera los maltratos del padrastro de turno. Llega un momento en que odia

  • Criminologia

    gabrie10lIntroducción En el presente proyecto se dará a conocer mediante un estudio comparativo criminológico sobre la región noroeste de la república mexicana, la cual comprende los estados de: baja california, baja california sur, chihuahua, Sinaloa y sonora, de acuerdo a datos estadísticos obtenidos en el año 2012, una por dependencia

  • Criminologia

    alubiagurrola1“Concepto amplio restringido de la criminología” A pesar que César Lombroso (1835-1909) fue quién presentó la previa exposición sistemática de lo que con sus naturales desarrollos hoy conocemos como criminología, se atribuye a Pablo Topinard (1830-1911) el uso originario de tal término; dos años después aproximadamente va a ser universalizado

  • Criminologia

    chuyito186LUIS RODRÍGUEZ MANZANERA PROFESOR TITULAR DE CRIMINOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Y EN LA UNIVERSIDAD LA SALLE. MIEMBRO DE NÚMERO DE LA ACADE­ MIA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES Y DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CRIMI­ NALÍSTICA. PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE CRIMINOLOGÍA CRIMINOLOGÍA SEGUNDA EDICIÓN EDITORIAL

  • Criminologia

    danna1986La criminología es una profesión que prepara para afrontar las realidades sociales de inseguridad que vive el país, un licenciado en criminología es un líder comprometido con la sociedad, es positivo y busca continuamente una tendencia preventiva para mejorar el sistema de justicia mexicano que cree nuevos modelos y políticas

  • Criminologia

    imortalsTEORÍAS CRIMINOLÓGICAS Muchas han sido las teorías realizadas a lo largo de la historia en el campo de la Criminología que han intentado averiguar el origen y las causas de la delincuencia, desde los más diversos enfoques y corrientes científicas. Así encontramos teorías de carácter endógeno y exógeno cuyo fundamento

  • CRIMINOLOGIA

    rosamariaogandoLa teoría de atavismo Según Lombroso el criminal es un ser atávico que reproduce en su persona los instintos feroces de la humanidad primitiva y de los animales inferiores”. Con esta frase, Cesare Lombroso, considerado el padre de la criminología, describió por primera vez la figura del criminal. Sus estudios

  • CRIMINOLOGIA

    sirenita2588La Criminología es una Ciencia Social que estudia la naturaleza, extensión y causas del crimen; características de los criminales y de las organizaciones criminales; problemas de detención y castigo de los delincuentes; operatividad de las prisiones y de otras instituciones carcelarias; rehabilitación de los convictos, tanto dentro como fuera de

  • Criminologia

    chefzito177.- Decúbito lateral derecho, su extremidad encefálica esta en dirección sureste, sus rostro esta en dirección al norte, sus extremidades superiores están en semiflexión, en aducción con dirección al norte, sus extremidades inferiores están en dirección al noroeste en extensión y abducción. 8.- Decúbito ventral, con su extremidad encefálica en

  • CRIMINOLOGIA

    leslyzapataDerecho Penal del Enemigo Origen: Es la expresión acuñada por Günther Jakobs en 1985 , para referirse a las normas que en el Código Penal alemán (Strafgesetzbuch o StGB) sancionaban penalmente conductas, sin que se hubiere afectado el bien jurídico, pues ni siquiera se trataba del inicio de la ejecución.

  • Criminologia

    Vma3101Reseña de “Hacia una crítica del derecho pena del enemigo y de la criminología mediática: consecuencias locales de la actual política criminal global” Este ensayo pretende hacer una crítica a la violencia global y sus consecuencias en la política criminal local basándose en los presupuestos del derecho penal y la

  • CRIMINOLOGIA

    1012jaimeESTUDIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO • Introducción • Conflictos de tránsito • Accidentes como datos • Análisis de lugares con historial de accidentes • Medidas correctivas • Análisis antes-después 1. INTRODUCCION Cuando hablamos de accidentes de tránsito, debemos definir algunos términos: • Atropello: Acción en que un vehículo embiste y

  • Criminologia

    chinix31LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA El concepto o noción de una ciencia constituye el punto de partida para su estudio. Y, precisamente, lo que se pretende es establecer el concepto o noción de la Criminología en cuanto la ciencia que es. Según señala Flores (2008), en sus Lecciones de Criminología, ocurre,

  • Criminologia

    EleannyVENEZUELA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA ESCUELA NACIONAL DE LA MAGISTRATURA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SEDE FALCON PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS NIVEL: ESPECIALIZACIÓN EN GESTION JUDICIAL Esto va centrado LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN CRIMINOLOGÍA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA VENEZOLANO SI VAS A INVESTIGAR SOBRE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN, ENTONCES TU

  • Criminologia

    grenibeTEORíAS QUESUSTENTAN LAPERSONALIDAD CRIMINAL 2. Alumno. William Alvaro Mamani Almendre Alumno del II ciclo de la FACTULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA – UAP TACNA 3. Psicogénesis del Delito:  Diversos autores han tratado de analizar y explicar el fenómeno delictivo elaborando una serie de teorías de muy diferente base

  • Criminologia

    bk_droso¿Que es la criminología? La criminología es la disciplina que estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. La criminología es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología, tomando para ello el marco teórico

  • Criminologia

    romero01ENSAYO DE CRIMINOLOGIA ((DERECHO PROCESAL)) INTRODUCCION A continuación desarrollare el tema de la Criminología que es una ciencia de carácter multidisciplinario perteneciente a las ciencias sociales pero que a su vez está totalmente relacionado con el derecho, esta ciencia se basa en fundamentos en conocimientos propios de la psicología, la

  • Criminologia

    JorgeLozase integra por tres hojas blastodérmicas: 1. Endodermo, de naturaleza visceral. 2. Mesodermo, que conforma el sistema óseo y muscular. 3. Ectodermo, que origina el sistema nervioso. Esta clasificación no reconoce un tipo único sino varios somatotipos, a partir de un puntaje (1 al 7) de cada una de las

  • Criminologia

    pluk5FACTORES CRIMINOGENOS EN LA DELINCUENCIA JUVENIL La delincuencia juvenil es unos de los problemas sociales, que en la actualidad ha incrementado alarmantemente, partimos con un concepto de delincuencia: es la conducta resultante del fracaso del individuo en adaptarse a las demandas de la sociedad en que vive. Por “criminógeno” hay

  • Criminologia

    maykajoeZULAY ALFONZO El novedoso sistema procesal penal Venezolano impulso un cambio transcendental e ineludible que deben asumir los actores protagonistas del proceso para optimizar la aptitud competitiva y la capacidad de análisis que deben poseer durante el desarrollo del incipiente proceso, esto se debe a la importancia significativa, que reviste

  • Criminologia

    memo69691983Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Introduccion A La Criminologia Introduccion A La Criminologia Documentos de Investigación: Introduccion A La Criminologia Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.179.000+ documentos. Enviado por: xpiporrox 02 octubre 2011 Tags: Palabras: 381 | Páginas: 2

  • Criminologia

    armi2503CRIMINOLOGIA UNIDAD I CRIMINOLOGIA – CONCEPTO- OBJETO La criminología es la disciplina que estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. La criminología es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología (ciencia social que

  • Criminologia

    Criminologia: Es una ciencia auxiliar del derecho penal que se encarga del estudio la conducta desviada del hombre, dentro de la sociedad, enfocando su análisis en los factores internos y externos que lo llevaron a cometer un delito. La evolución histórica en la edad antigua, donde primero vamos analizar a:

  • Criminologia

    azucenabv1.1 FASE PRE CIENTIFICA DE LA CRIMINOLOGIA •EL HOMBRE PRIMITIVO Desde comienzos de la gesta del hombre, crímenes los ha habido siempre y siempre los habrá, ya que el delito es antiguo y universal e inseparable de nuestra especie humana. Se especula que el crimen de odio es tan antiguo

  • Criminologia

    marcos741A través de este espacio, promoveremos la reflexión y la introspección sobre la aplicación de la estadística en nuestra función policial. Para ello, reflexionaremos sobre las nociones de la estadística como ciencia que describe situaciones de nuestro quehacer laboral, a través de las siguientes preguntas generadoras: 1. Una vez que

  • Criminologia

    solecito1236.2 Dactiloscopia. Etimológicamente proviene del griego DACTILO= dedo y SCOPIA= Observación, consecuentemente la Dactiloscopia es una técnica que se ocupa de investigar, de estudiarla estructura la conformación y las diferencias de las impresiones digitales, las huellas digitales de un sujeto son únicas no pudiendo existir similares en el mundo de

  • Criminologia

    gabriel_gimenezCRIMINOLOGIA Trastorno mental y personalidad criminal Se entiende por trastorno mental como una conducta, un síndrome psicológico o un patrón clínicamente significativo que aparece en el sujeto, asociado de modo típico, a un síntoma perturbador o deterioro funcional. No existe una necesaria relación entre el trastorno mental y la asistencia

  • Criminologia

    171287En el presente trabajo se explicara el porque la gente realiza sus plantones o marchas basándonos en el estudio social en la inconformidad de la gente realizando el estudio de bases ya proporcionadas como estadísticas y tablas con información real. En un estudio sobre la relación entre la calidad de

  • Criminologia

    adeazIntroducción Para poder realizar la investigación de nuestro trabajo hemos incluido aspectos del inicio de inicio de la criminología, aunque su definición no esté muy clara y esto se relaciona con la falta de acuerdo en la definición y conceptuación de la criminología, por lo que las presentes notas acerca

  • Criminologia

    alfred026Tema 2 Nociones generales sobre la criminología 1- Definición de criminología La criminología es la disciplina que estudia las causas del "crimen" y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. La criminología es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la