Criminología
Documentos 451 - 500 de 1.776 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Criminologia
paola290996CARACTERÍSACION DE LA CRIMINOLOGÍA • La criminología utiliza los acercamientos teóricos o paradigmas de la sociología. • Se vale de la metodología y técnicas de investigación social. • Es una disciplina que reúne las aplicaciones de la justicia criminal, psicología, biología y el derecho. Es decir es interdisciplinaria. OBJETO DE
-
Criminologia
cinthya20LA PRISIÓN Y LA DISMINUCIÓN DE LA CRIMINALIDAD. PERSPECTIVA ABOLICIONISTA. EXPOSITOR: Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni FECHA: 29-10-99 LUGAR: Salón de Actos del Pasaje Dardo Rocha. PRESENTACIÓN A CARGO DEL SR. DEFENSOR OFICIAL ANTE EL TRIBUNAL DE CASACIÓN PENAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Dr. Mario Luis Coriolano: Brevemente quiero
-
Criminologia
sgtotacticoAlejo Maldonado: Corrupción desde sus entrañas Trabajo final Introducción; Para el trabajo final, trabaje con el libro del Sr. Alejo Maldonado. Crónicas de Alejo Maldonado, Corrupción Policiaca Desde Sus Entraňas…Tome la mejor decisión al escoger el libro para mi trabajo, es un libro que se puede recomendar a cualquier persona
-
Criminologia
Aremy16Pesadillas Las pesadillas son sueños perturbadores que hacen que el soñante al despertar se sienta ansioso y asustado. Las pesadillas pueden ser respuestas a situaciones y traumas reales. Este tipo de pesadillas se clasifica en una categoría especial denominada Pesadilla de tensión Post-traumática (PSN). Las pesadillas pueden también ocurrir porque
-
Criminologia
acunarlCAPITULO I Origen de las penas Este capítulo afirma que los hombres, cansados de vivir en un continuo estado de guerra, crearon las leyes, buscando mejorar la convivencia, sacrificando por eso una parte de ella para gozar la restante en segura tranquilidad. Pero para que la convivencia mejorara era necesario
-
CRIMINOLOGIA
VIKINGOERIC1. PERFIL CRIMINAL. DEFINICIÓN. El perfil criminológico puede definirse como una estimación acerca de las características biográficas y del estilo de vida del responsable de una serie de crímenes graves y que aún no se ha identificado. El objetivo de este perfil es delimitar las características del presunto culpable para
-
Criminologia
liliabeatlesHistoria[editar] Cesare Lombroso es considerado el padre de la criminología. La lucha contra el delito y el estudio de los delincuentes y del castigo data desde la antigüedad.[cita requerida] Filósofos como Sócrates, Platón o Aristóteles ya hablaron sobre este tema, atribuyendo los delitos a deficiencias físicas o mentales e incluso
-
Criminologia
licenciado210187SEMEN: El esperma recién emitido es un líquido filante, cremoso, de color opalino, que tiende a amarillo verdoso cuando pasa el tiempo y de olor típico. Consta de dos elementos distintos: las células o espermatozoides, que proceden de los tubos seminíferos del testículo, y el plasma seminal, que procede del
-
Criminologia
MaxRodriguezAtraccion peligrosa un vecindario de cuello blanco en boston produce mas robos de banco en todo el mundo se ha convertido en un negocio que se hereda de padre hay un a conducta por parte de 4 sujetos dedicados por completo al robo de bancos contando con capital suficiente para
-
Criminologia
manuelsabalzaEL DELINCUENTE SEXUAL El homicidio es a veces expresión de una sexualidad anómala, ya que sólo a través de él consiguen el orgasmo algunos individuos. Hay que distinguir este homicidio del perpetrado durante la violación, y que está dirigido a vencer la resistencia de la víctima o impedir que llame
-
Criminologia
vanessajosa1. DROGADICCIÓN Y CRIMINALIDAD 17. Estupefacientes. Definición El término "toxicomanía" proviene del griego "toxicon", que significa "veneno", y del latín "mania", que sería algo así como una locura caracterizada por delirio y agitación. Es decir, etimológicamente, la toxicomanía sería una alteración mental que induce al individuo al consumo de un
-
Criminologia
cositatiLa victimología es el estudio de las causas por las que determinadas personas son víctimas de un delito y de cómo el estilo de vida conlleva una mayor o menor probabilidad de que una determinada persona sea víctima del mismo. El campo de la victimología incluye o puede incluir, en
-
Criminologia
gerasmamey INTRODUCCIÓN Desde su nacimiento y a través de los años, la criminalística y sus cultores aportaron técnicas y procedimientos para formar las disciplinas básicas que actualmente conocemos, que la ordenan y la constituyen de manera científica, dándole suma importancia, enriqueciéndola con nuevos aportes, conocimientos y técnicas para su adecuada
-
Criminologia
karyluaDERECHO EJECUTIVO PENAL O PENITENCIARIO El Derecho de ejecución penal o Derecho ejecutivo penal comprende el conjunto de normas jurídicas relativas a la ejecución de todo género y clases de penas y de medidas de seguridad. Al Derecho penal ejecutivo corresponde el estudio de las leyes y reglamentos que rigen
-
Criminologia
renoarandaCriminología LECCIÓN 1.- LA CRIMINOLOGÍA: CONCEPTO. 1. - DEFINICIÓN DE LA CRIMINOLOGÍA COMO CIENCIA El estudio del delito, de su autor y de los medios de lucha contra ambos, no puede llevarse a cabo por una sola disciplina. Designamos el conjunto de todas las disciplinas que se dedican al estudio
-
Criminologia
EIJC.96La percepción sobre la profesión de los criminólogos automáticamente nos lleva a pensar, como su nombre lo indica, en que está relacionada con el estudio de los crímenes, muertes y asesinatos, lo que es cierto por una parte, ya que las disciplinas que se involucran son variadas y exigen conocerlas
-
Criminologia
nefriama¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA? CONCEPTOS BASICOS Y PRESUPUESYTOS CRIMINOLOGICOS La palabra criminología, fue creada por el antropólogo francés Paúl Toppinard (1789) e inmortalizada y difundida por Rafael Garofalo quien en 1885 publica su obra CRIMINOLOGIA etimológicamente proviene de un vocablo latino y otro griego que unidos significa ciencia del delito.
-
Criminologia
erick182LA PSICOLOGÍA CRIMINAL La psicología criminal es aquella disciplina penal última fundamental contemplada desde el aspecto causal explicativo y que se ocupa concretamente del delincuente, y se constituye como el instrumento más eficaz de la antropología criminal, ya que se encarga de estudiar la psique (mente) del hombre delincuente, determinando
-
CRIMINOLOGIA
carlosivanreynosTEMARIO DE CRIMINOLOGÍA CONCEPTO DE CRIMINOLOGIA Ciencia que se encarga del estudio del delincuente, su personalidad, el por qué cometió el delito, si fueron causas naturales o sociales. En la actualidad esta ciencia se ocupa de mejorar y hacer más justos los procedimientos penales así como colaborar con la policía
-
Criminologia
yessidaDefiniciones de criminología Garofalo: ciencia del delito. Garrido y otros: Ciencia del comportamiento delictivo y reacción social. Muñoz Conde: ciencia, delincuencia, sistemas sociales para su control. García Pablos: ciencia empírica e interdisciplinaria, victima, control social. La criminología sirve para estudiar a la víctima, el delincuente, el delito y el control
-
Criminologia
yemaya1221SOCIOLOGÍA Y PSICOLOGÍA CRIMINAL 15. Presentación Desde el momento mismo del nacimiento, nuestros padres juegan un papel importantísimo en la formación de nuestras vidas ante la sociedad, pues se carece de un criterio propio en los primeros años de la existencia, esto aunado a otros factores externos como son los
-
Criminología
Stradlin_ozContenido CIENCIA CRIMINILÓGICA 2 CRIMINOGÉNESIS 3 LA CRIMINOLOGIA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO ADVERSARIAL (JUICIOS ORALES). 4 METODOLOGÍA PORMENORIZADA DE INVESTIGACIÓN CRIMINALÍSTICA APLICABLE EN LOS SIGUIENTES CASOS: 7 BIBLIOGRAFÍA 20 CIENCIA CRIMINILÓGICA CRIMINOGÉNESIS Con un disparo de arma de fuego a la altura de la cabeza fue asesinada
-
Criminología
WiliamReyes“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CURSO : CRIMINOLOGÍA DOCENTE : USAQUI BARBARAN EDUARD TEMA : TENDENCIAS Y ORIENTACIONES DE LA MODERNA CRIMINOLOGÍA CIENTÍFICA DESDE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX ALUMNO : RÍOS
-
Criminología
anaslipchenkoEn esta actividad de la semana, realizaremos la lectura del libro de los Delitos y de las Penas, (ojo con leer los resúmenes que aparecen en internet se pueden ayudar si quieren pero constatare si hay corta y pega de cada uno de los trabajos y el que consiga con
-
Criminología
reinaldocolLa Criminología como Ciencia Concepto El concepto o noción de una ciencia constituye el punto de partida para su estudio. Y, precisamente, lo que se pretende es establecer el concepto o noción de la Criminología en cuanto la ciencia que es. Según señala Flores (2008), en sus Lecciones de Criminología,
-
Criminología
kinai9RESUMEN: El presente ensayo se centra en la importancia que reviste el reconocimiento de los derechos humanos a las mujeres indígenas. Es importante remarcar que en cuanto al reconocimiento de los derechos a la autonomía y a la autodeterminación de los pueblos indígenas por los que diversos organismos pugnan, es
-
CRIMINOLOGÍA
cacaloreyLA CRIMINOLOGÍA EN VENEZUELA Principales Representantes de la Criminología en Venezuela. La criminología es una ciencia sintética y empírica, sus límites están fijados por su contenido, el estudio doble del delincuente y del delito, bajo los aspectos antropológico, biológico, psicológico y sociológico, derivándose de ella que es una ciencia sintética,
-
Criminología
diluchavezFORO 1 CRIMINOLOGÍA Explicar en una sola cuartilla el concepto, objeto y método y ciencias auxiliares de la criminología. Proponer dos Políticas Criminológicas en el ámbito público y privado. (Unidad I). La criminología es una ciencia que estudia las conductas antisociales, al criminal considerándolo como todo individuo que comete una
-
Criminología
gaaabsACTIVIDADES INTEGRADORAS Elabore un mapa conceptual de la ciencia criminológica, incluyendo objeto, método, ciencias auxiliares y direcciones criminológicas. 1958, Criminología era la ciencia que estudia los elementos del delito: el comportamiento del delincuente y los efectos de ese comportamiento en el mundo exterior. Actualidad, se dice que la criminología es
-
Criminólogia
AlejandraerPRINCIPALES PRECURSORES DE LA CRIMINOLOGÍA Pillippe Pinel (Francia, 1755-París, 1826) Médico francés. Después de realizar sus estudios en Toulouse y en Montpellier, trabajó en el nosocomio de Paris y en el hospital de la Salpêtrière. Introdujo importantes mejoras en el tratamiento de los enfermos mentales y luchó porque la psiquiatría
-
Criminología
univaCONSIDERAS QUE LA CRIMINOLOGIA ES UNA CIENCIA O DISCIPLINA AUXILIAR DEL DERECHO PENAL Definiremos la Criminología como la Ciencia Empírica e Interdisciplinar que se encarga de estudiar el delito, el delincuente, la víctima y el control social. La función principal de la Criminología es la Prevención del Delito. En la
-
Criminología
LFOL1. CONCEPTO Es la disciplina científica que estudia el fenómeno social de la desviación con el propósito de entender su significado, su génesis, y la reacción social del grupo frente a ella. Es el estudio del origen y desarrollo de la criminalidad y de la criminalización con fines de política
-
Criminología
sheydicarINTRODUCCIÓN El individuo en la sociedad va desarrollando actividades que le procuran una justa convivencia social. La interrelación social exige el cumplimiento de normas de comportamiento que soportan las relaciones sociales, en caso contrario se presentan hechos que trastornan la vida social. De esta manera, el crimen es la conducta
-
Criminología
Jean29Con este trabajo quiero definir un poco de lo que se entiende por criminología. Desde que el mundo nace o se hace ha habido crímenes aun todavía no se entiende el porque. ORIGEN, EVOLUCION, ASPECTOS HISTORICOS DE LA CRIMINOLOGIA. LA PRE-CRIMINOLOGIA: ESTUDIA LOS HECHOS ANTES, LA CAUSA Y EL ORIGEN
-
Criminología
diegos2013DESARROLLO EVALUACIÓN A. ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO 1. Al comprender la metodología que siguen los expertos o el equipo multidisciplinario en la inspección ocular técnica en la escena del crimen, se entiende la importancia que tiene en el proceso resolutivo de un caso. Conceptualice “la inspección ocular técnica en la escena
-
Criminología
SofilugmaCRIMINOLOGÍA La criminología es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología social, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho penal. La criminología estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. Las
-
Criminología
CarlockDELINCUENCIA ORGANIZADA “La delincuencia organizada sólo triunfa en una sociedad desorganizada”. Ernesto Partida. Es impresionante el curso que ha tomado la delincuencia en nuestro país, en cada estado, en cada ciudad, en cada pueblo, en cada rincón recóndito la república, se manifiesta este animal salvaje, animal desarrollado y adaptado de
-
Criminología
briannagomezLa criminología es la disciplina que estudia las causas del "crimen" y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. La criminología es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología, tomando para ello el marco teórico de la medicina y
-
Criminología
LauraaltamLa criminología es unaciencia socialque a partir de diversos enfoquesmetodológicos, se ocupa del estudio de “la cuestión criminal” o la criminalidad como unfenómeno social. Su objeto aborda temas como eldelito, eldelincuente, lapolítica criminal,la víctima, el control social y los procesos de criminalización,entre otros.A pesar de ser unacienciareciente y haber sido
-
Criminología
mescyrayINTRODUCCION De ahí es que intervienen las Escuelas Jurídico Penales, según Jiménez de Asua. El término de causal - explicativas, normativas y aplicativas provienen del estudio de la naturaleza de la conducta humana. El desenvolvimiento humano y el origen del hecho humano son objeto de estudio de la ciencia causal
-
CRIMINOLOGÍA
langleyniniLas ventajas de utilizar la Grafología como herramienta en el área de Recursos Humanos: Alejandra V. Capriglione Grafoanalista La Selección de personal es un proceso integral de búsqueda, evaluación y determinación de aquellas personas que mejor se adecuen a los requerimientos particulares de un puesto específico, que se desarrolla en
-
Criminología
lizfabIII. CRIMINOLOGÍA EN MÉXICO. Consideramos pertinente dar algunas cifras que nos proporcionen una idea general de lo que es el país, para comprender mejor el contexto en el que se desenvuelve la criminalidad. México es una República Federal, Democrática, Constitucional, con división de poderes (Ejecutivo, Legislativo, Judicial). Al tratarse de
-
CRIMINOLOGÍA
ROCIOPARRACRIMINOLOGÍA La lucha contra el delito y el estudio de los delincuentes y del castigo data desde la antigüedad. Filósofos como Sócrates, Platón o Aristóteles ya hablaron sobre este tema, atribuyendo los delitos a deficiencias físicas o mentales e incluso a la herencia. A mediados del siglo XIII, Tomás de
-
Criminología
maensayo10Derecho Penal y Criminología Desde su creación -en el año 1977- hasta hoy, con una publicación semestral en medio impreso, la Revista de Derecho Penal y Criminología (ISSN impreso: 0121-0483, ISSN digital: 2346-2108) constituye uno de los múltiples espacios de discusión y difusión científica, cuyo propósito fundamental radica en seleccionar
-
Criminología
jesrreelLa Política Criminal en América Latina Maestro. Héctor Pedraza Alumno: Jesrreel López Tercer trabajo El régimen penitenciario y las violaciones a los Derechos Humanos en Honduras, Guatemala y México. Introducción Existen pocos temas que causen polaridad de opiniones como lo es el respeto de los derechos humanos de los internos
-
Criminología
ednno7Criminología: Definición: es una ciencia sintética, causal explicativa, natural y cultural de las conductas antisociales. Tiene un fin de prevención del delito. Clasificación de Conductas: • Social: cumple con las adecuadas normas de convivencia, no agrede en forma alguna a la colectividad (bien común). • Asocial: aquella que carece de
-
Criminología
andreinaslip22Realizar un Esquema, analizando La Escuela Clásica y la Escuela Positivista, sus aportes, diferencias , destacando el Trípode de la Criminología respecto de sus precursores Lombroso, Ferri y Garofalo, la obra de cada uno de ellos criminológicamente. Los principales oprecursores de la Criminología son: César Lombroso, Rafael Garófalo, y Enrico
-
Criminologia 1
isdretCiencias y disciplinas precursoras de la criminalística Antropología forense: Para poder determinar el sexo, talla, edad, grupo étnico, e incluso llegar a la reconstrucción facial de restos humanos Balística forense: estudios de los cartuchos, balas y armas relacionadas con los homicidios, suicidios, accidentes y lesiones personales. Estudio de pelos y
-
CRIMINOLOGÍA.
ketzallyINTRODUCCION Es la ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del estudio del crimen, del delincuente, de la víctima y del control social del comportamiento desviado; estudia los elementos reales del delito. Se denomina elementos reales, al comportamiento psicofísico de un hombre y sus efectos en el mundo exterior. La
-
Criminología.
margartteh Criminología: disciplina científica que tiene por objeto el estudio de los factores del delito, de las conductas desviadas relacionadas con él, del delincuente y de su víctima. La Criminalística: disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen de