ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Criminología

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.776 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Criminologia

    jesus1761La Criminología La Criminología es el conjunto ordenado de saberes empíricos sobre el delito, el delincuente, el comportamiento socia/mente negativo y sobre los controles de esta conducta. La Criminología es la rama del Derecho que se ocupa de estudiar los aspectos sociales, jurídicos y policiales de cualquier hecho delictivo. Por

  • CRIMINOLOGIA

    joselitoHVCAU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia 0703-Escuela Académico Profesional de Derecho 0703-07203 | CRIMINOLOGIA 2012-II Docente: ALCIDES MALDONADO CORTEZ Nota: Ciclo: 3 Módulo II Datos del alumno:

  • Criminologia

    viridianavvvIntroducción describo los conceptos, investigación, métodos, técnicas, procedimientos, objeto, ciencia, criminología y siendo de importancia para el desarrollo de una buena investigación, la creciente sensación subjetiva de inseguridad ciudadana y el privilegio que ésta ocupa para las políticas de nuestro país, encargados de la reacción social frente al delito, involucran

  • Criminologia

    maferbstIntroducción La definición de la criminología, va a depender de la concepción que cada tratadista se forme o a la corriente que se suscriba: G. Avanesov, considera la criminología “como ciencia independiente”, entendida esta como un sistema de conocimientos específicos que abrazan un conjunto de nociones, teorías, e hipótesis, es

  • Criminologia

    berenicediazCriminología Clínica Universidad Abierta En Europa todos los estudios de criminología clínica se centran en el estudio de la personalidad criminal, con gran diversidad de autores. Así, Lombroso, Garófalo, Ferri... La idea del criminal nato fracasa ya que es el entorno lo que determina la conducta. Estas tendencia pecaban de

  • Criminologia

    yanelbyconcepTAREA 2 NOCIONES GENERALES SOBRE LA CRIMINOLOGÍA 1. PARTIENDO DE LA DEFINICIÓN Y EL OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA REDACTE UN INFORME QUE INCLUYA: a) Concepto, definición y diferentes nombres dados a la Criminología y su relación con otras ciencias. Definición de Criminología Es la ciencia que estudia los delitos, tiene

  • Criminologia

    hernan231Martinson, citado por Williamson (2009), estudió 231 programas diferentes de rehabilitación aplicados entre 1945 y 1967 realizados en las cárceles, concluyendo que la rehabilitación no tenía un efecto significativo para reducir la reincidencia criminal. En otras investigaciones, también se llegaría a la misma conclusión, (Gottfredson, 1979; Logan y Gaes, 1993,

  • Criminologia

    carboneroTRASTORNOS DE PERSONALIDAD. DELITOLOGÍA 1. INTRODUCCIÓN. 2. ALGUNAS CONSIDERACIONES TERMINOLOGICAS. 3. DELITOLOGIA. 3.1. TRASTORNO ANTISOCIAL. 3.2. TRASTORNO LIMITE. 3.3. TRASTORNO PARANOIDE. 3.4 TRASTORNO ESQUIZOIDE. 3.5. TRASTORNO ESQUIZOTIPICO. 3.6. TRASTORNO NARCISISTA. 3.7 TRASTORNO HISTRIONICO. 3.8. TRASTORNO POR DEPENDENCIA. 3.9. TRASTORNO POR EVITACIÓN. 3.0. TRASTORNO OBSESIVO- COMPULSIVO 1. Introducción El delito es

  • Criminologia

    Carolina2911CRIMINOLOGIA PRIMERA CLASE Que es la criminología? La criminología se avoca a la investigación del delito, del delincuente, victima y control social. La criminología se centra en la reacción de la sociedad. Al cometerse un delito los siguientes mecanismos se ponen en juego, fiscales, jueces penales. Se dice que corresponde

  • Criminologia

    rachelasdfhSegún Karl Jung: La teoría de Jung divide la psique en tres partes. La primera es el Yo, el cual se identifica con la mente consciente. Relacionado cercanamente se encuentra el inconsciente personal, que incluye cualquier cosa que no esté presente en la consciencia, pero que no está exenta de

  • Criminologia

    DarkLamentCIENCIAS AUXILIARES Published by Daniel Hdz. under on 00:02 Los estudios criminalísticos se apoyan en métodos y técnicas propias del trabajo de diferentes disciplinas, ciencias auxiliares y laboratorios periciales, entre los que se encuentran: Antropología forense: Para poder determinar el sexo, talla, edad, grupo étnico, e incluso llegar a la

  • CRIMINOLOGIA

    trinikitias a varios estudios y experimentos de algunos científicos, se logro descubrir, que el ADN o también llamado DNA es una macromolécula muy larga formada por un gran número desoxirribonucleotidos estos son monómeros es decir moléculas pequeñas que se van uniendo con otros monómeros y que en conjunto constituyen al

  • Criminologia

    charityftElabora un cuadro con los elementos esenciales que los autores dan sobre criminología, con tu propia definición y concepto AUTOR DEFINICION MARIANO RUIZ FUENTES Considera a la criminología como un ciencia sintética y empírica, sus límites están fijados por sus propios contenidos: el estudio triple del delincuente y del delito

  • Criminologia

    11camicarTítulo: “CUADRO COMPARATIVO DE LAS ESCUELAS DE CRIMINOLOGÍA” ASPECTOS IMPORTANTES ESCUELA POSITIVA ESCUELA CLÁSICA ESCUELA ECLESIÁSTICA ESCUELA DE DEFENSA SOCIAL ORIGEN No existió como tal sino, que fue un invento de ENRICO FERRI. Tuvo una existencia real que se conformo con un grupo de hombres, médicos, juristas y sociólogos. Nace

  • Criminologia

    KarlydanFacultad de Criminología Incorporado a la SEP Molina Estrada Karla Daniela Cuadro Comparativo Hermenéutica (Gadamer, Habermas, Beuchot, Magge, Adorno, Marcuse, Foucault) Lecturas Ideas Verdad y Método (Gadamer) Schleiermacher, el malentendido, la ciencia de la hermenéutica para el estudio de los textos, comprenderlos para no llegar a un malentendido. La historia

  • Criminologia

    hannselFactores criminógenos Son los elementos que sumados, contribuyen a un determinado resultado criminal. Lo constituyen factores endógenos y exógenos. Esto es a nivel general; es decir, se tienen un conjunto de factores que pueden ser considerados como criminógenos, pero no todos van a influir de la misma manera en todas

  • Criminologia

    lauraalvarez24¿Por qué el individuo llega a delinquir? Es el medio social el que establece las condiciones bajo las cuales el hombre llega a delinquir. Ferri tiene razón, sin duda, cuando señala que la existencia de la criminalidad se debe a la influencia del medio social, a la faceta psicobiológica del

  • Criminologia

    jhonn_f28Alfredo Stroessner Matiauda, (Encarnación, 3 de noviembre de 1912 – Brasilia, 16 de agosto de 2006) fue un militar, político y dictadorparaguayo. Fue presidente de la República de Paraguay (1954-1989), donde ejerció una dictadura que duró 35 años. Cometió crímenes de lesa humanidad1 contra el pueblo paraguayo. Durante su dictadura,

  • Criminologia

    hernan2311. Reacciones formales e informales frente al delito La reacción social frente al delito es de dos tipos: La reacción formal que es institucional y es ejercida por el Estado. Son el conjunto de respuestas que el Estado adopta siendo la prevención y la represión, frente a la conducta desviada

  • Criminologia

    lukikekeUnidad I 1) Explica el objeto del estudio de la Antropología Criminal. Tiene por objeto el estudio del delincuente y de los factores biológicos de la criminalidad. La antropología criminal es la disciplina que se ocupa de la investigación y desenvolvimiento teórico de los factores primordialmente biológicos que intervienen en

  • Criminologia

    mayraflores1. criminologia:es la ciencia causal explicativa que complementada con remedios imperara en el futuro. 2 objeto: Es el estudio del as causas determinantes de los delitos, los actos en que se manifiestan y las medidas sociales o individualizadas de profilaxis o de represión del delito 3 delito y crimen: •

  • Criminologia

    nena17chikitaLos requisitos señalados por el código para tener por acreditado el delito ELEMENTOS DEL DELITO a) Concepto de Delito Artículo 1 Código Penal: "Es delito toda acción u omisión voluntaria penada por la ley". La Doctrina define al delito como: "Toda accion tipica, antijuridica y culpable". b) Elementos Constitutivos del

  • Criminologia

    ange7896Los Tipos Psicológicos a) Caracterología: No es posible separar el cuerpo del alma, de modo que soma y psique forman una unidad. Hay, por tanto, una relación indubitada entre ambos, y a toda función fisiológica del cuerpo corresponde una función psíquica. No se puede estudiar al hombre como persona, desligando

  • Criminologia

    ahtziiiryyyCRIMINOLOGIA DEFINICIONES Una ciencia sintética y empírica, sus límites están fajados por su contenido: el estudio triple del delincuente y del delito, bajo los aspectos antropológico-biológico, psicológico y sociológico” derivándose de ella que es “una ciencia sintética, causal, explicativa, natural y cultural de las conductas antisociales” (Quiroz Cuaron 1925). Ciencia

  • Criminologia

    santiagov3CRIMINOLOGIA CLINICA CRIMINOLOGIA CLINICA Debe entenderse como la ciencia de las conductas antisociales y criminales, basada en la observación y el análisis profundo de caos individuales, sean estos normales, anormales o patológicos. Pretende aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en la criminología general, a un caso concreto. Actúa, por así decirlo,

  • Criminologia

    yoselainLa criminología en la ciencia que se encarga de estudiar la personalidad del infractor, de la víctima y el control social del comportamiento delictivo. Control social Es un conjunto de actitudes y valores destinados a mantener el orden en las sociedades. Aunque a veces el control social se realiza por

  • Criminologia

    khalama.kTrabajo práctico nº 1 Tema: Criminología. P.f: Alumno: Fecha: Calificación: Recuperatorio: Criminología La criminología es la disciplina que estudia las causas del "crimen" y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. Es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología,

  • CRIMINOLOGIA

    gallochicoI N D I C E C O N T E N I D O Pág. Introducción 3 UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA 3-6 UNIDAD II ANTECEDENTES DE LA CROMINOLOGÍA 6-13 UNIDAD III INTRODUCCIÓN A LA CRMINALISTICA 13-23 CONCLUSIONES 23 BIBLIOGRAFÍA 23 INTRODUCCIÓN La Criminología es una ciencia joven

  • Criminologia

    andrea2909molinaTema 1 origen y desarrollo de la criminología Criminología Es una ciencia social, causal, explicativa, es la disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento delictivo, delito y su tratamiento, evalúa las políticas anti delictivas para disminuir el delito, va mas allá de la ley analiza hachos pre delictivos, ya

  • Criminologia

    rosalindagautaIntroducción La Criminología como cualquier otro fenómeno ha sufrido, desde sus inicios, una serie de cambios vinculados a la concepción que se tenía en cada momento histórico sobre el delito y la conducta del delincuente. Así, se vivió la etapa de la Criminología Clásica, la etapa del Revisionismo Neoclásico y

  • Criminologia

    AHUIWAACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 1.-Cesar Lombroso: a. En su mayoría tenemos que LAMBROSO es siempre o en la mayoría de los casos fundador de la criminología científica. b. Cesar Lambroso realizó sus estudios en los cráneos la psicología y el carácter de los delincuentes. c. Se desarrolló en la

  • CRIMINOLOGIA

    BetetaCRIMINOLOGIACONCEPTO: Es una ciencia penal empírica (Se apoya exclusivamente en la experiencia y la observación, y NO EN LA TEORÍA) práctica e interdisciplinaria (Varias disciplinas o ciencias) que se ocupa del crimen, del delincuente, de la vícltima y del control social de los comportamientos desviados. MÉTODO: INDUCTIVO (ATRAVÉS DE LA

  • Criminologia

    adrisybEL DEBATE ENTRE “ESCENA DEL CRIMEN” O “LUGAR DE LOS HECHOS” POR LIC. MANUEL ADOLFO ESPARZA NAVARRETE Admin. A.M.I.F. Existen diversas opiniones sobre cómo debemos referirnos al lugar en el que se localizan indicios de un presunto ilícito, incluso en este instante no me atrevo a utilizar la terminología que

  • Criminologia

    Nelida16“Historia de la Criminología” INTRODUCCIÓN En la antigüedad se pensaba que el delito, se le atribuían a los defectos físicos y mentales y que era el producto de los rasgos hereditarios. Pero tales afirmaciones hoy en día no son tomadas como positivas sino más bien son rechazadas. Las explicaciones sociológicas

  • Criminologia

    silviagabyyIAN BRADY Y MYRA HINDLEY "LOS ASESINOS DE LOS PARAMOS" (INGLATERRA) Nombre: Ian Duncan Stewart Brady y Myra Hindley Sobrenombre: Los Asesinos de los Pàramos Fecha de nacimiento: Ian: 2 de enero de 1938, Myra: 23 de julio de 1942 Lugar de los asesinatos: Saddleworth País: Inglaterra y Escocia Fecha

  • Criminologia

    sillar32CRIMINOLOGIA PRÓLOGO: La Criminología Clásica se ha venido ocupando desde el último tercio del siglo XIX del estudio de las conductas criminales. Es Lombroso (1835-1909) quien comienza sus investigaciones partiendo del método empírico inductivo, basado en la observación del delincuente y de su medio. Defiende que algunas personas nacen con

  • Criminologia

    dragueEl Tráfico Jurídico. Las sociedades evolucionan, es parte del ser intrínseco del ser humano su cambio social. El sistema de vida cambia y por supuesto los productos de la sociedad también, como lo es el Derecho. El Derecho siempre representa aquello a lo cual se aspira. El ser humano se

  • Criminologia

    mo13639915Historia de la Criminología. Antes de conocer la historia de la Criminología definiremos dicho término  Que es la Criminología? Es una ciencia empírica e interdisciplinaria, que se ocupa del estudio del crimen, de la persona del infractor, la víctima y el control social del comportamiento delictivo, y trata de

  • Criminologia

    anafranco68Pregunta 2 El Rol del Psicologo en el ambito judicial Participacion e importancia del psicolo forense El psicólogo forense es el auxiliar de juez, administra todas las técnicas psicológicas a partir de su saber y conocimiento utilizando técnicas apropiadas para evaluar el daño psicológico que una persona pudiera tener de

  • Criminologia

    gyseldeastTrastorno de insomnio A. Predominante insatisfacción por la cantidad o la calidad del sueño, asociada a uno (o más) de los síntomas siguientes:  Dificultad para iniciar el sueño.  Dificultad para mantener el sueño, que se caracteriza por despertares frecuentes o problemas para volver a conciliar el sueño después

  • Criminologia

    IDRILMURILLOGLANDULAS ENDOCRINAS Las glándulas endocrinas son un conjunto de glándulas que producen sustancias mensajeras llamadas hormonas, vertiéndolas sin conducto excretor, directamente a los capilares sanguíneos, para que realicen su función en órganos distantes del cuerpo (órganos blancos). GLANDULA PITUITARIA La glándula pituitaria a veces se denomina la "glándula maestra" porque

  • CRIMINOLOGIA

    marcelaparadagantroducción. Si bien es cierto que el discurso de la criminología no ha sido una de mis inquietudes fundamentales -ni he pretendido jamás construir teoría sobre ese discurso-, en estos momentos me siento en la necesidad de compartir con ustedes algunas preocupaciones que me ha suscitado el reciente desarrollo del

  • Criminologia

    pelayo.jorgeLos estudios del médico americano William H. Sheldon, profesor de la universidad de Harvard se basaron en las observaciones de cuatro mil estudiantes, arribando a 3 tipos básicos en los cuales descubre tres dimensiones de variación, cada una asociada al desarrollo de un componente primario del desarrollo embrionario, llamando a

  • Criminologia

    davichiLa Psicología se centra en el estudio de la individualidad criminal, y enconsecuencia, de aquellos factores significativos en a conductacriminal: atributos personales, historia personal,…• La Psicología Criminal es aquella vertiente de la Psicología jurídicaque agrupando diversas área de la misma intenta abordar lacomprensión del fenómeno de la delincuencia, sus causas,

  • Criminologia

    alexmejia8989RESEÑA HISTORICA DE LA CRIMINOLOGIA. La palabra Criminología deriva del latín criminis y del griego logos, que significa el tratado o estudio del crimen y el delito-delincuente. La palabra Criminología se utiliza en 1879 por el antropólogo francés Pablo Toppinard. A partir de 1885, hay otros vocablos: en 1792 se

  • Criminologia

    Crim321Es un tratamiento complementario del temple, que regularmente sigue a éste. A la unión de los dos tratamientos también se le llama "bonificado". El tratamiento de revenido consiste en calentar al acero seguido del normalizado o templado, a una temperatura menor al punto crítico, seguido de un enfriamiento controlado que

  • Criminologia

    sOdiO¿Qué es un lugar? ¿Qué es lo que da identidad y aura a un lugar? Estas preguntas se les ocurrieron a los físicos Niels Bohr y Werner Heisenberg cuando visitaron el castillo de Kronberg en Dinamarca. Bohr dijo a Heisenberg: “¿No es ciertamente como este castillo cambia tan rápido cuando

  • Criminologia

    Ara2013RAMAS DE LA CRIMINOLOGÍA LA PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA La psicología criminológica pretende comprender el crimen, sus causas y a sus autores, y dar herramientas para su prevención. Su actuación se realiza en el mundo forense (prisiones, policía, tribunales) y en la propia comunidad, cuando trata de prevenir la delincuencia o elaborar

  • CRIMINOLOGIA

    ANDROMEDA75CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA UNIDAD I LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA 1.1.-CONCEPTO DE CRIMINOLOGIA: La criminalística es un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y victimas. La criminalística se vale de los conocimientos

  • Criminologia

    jkyailuzLa Criminología es la ciencia que intenta descubrir el porqué de una conducta criminal. Su desarrollo, está ligado a la historia social de la humanidad, por lo que su origen, avances y prospectiva están vinculadas y dependen del conocimiento del hombre A pesar de ser una ciencia reciente y haber