Deber Juridico ensayos gratis y trabajos
Documentos 801 - 850 de 7.452 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Normativismo Juridico
EXPLICAR EL ART 243 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL Título V De la terminación del proceso Capítulo I De la Sentencia Artículo 243. Toda sentencia debe contener: 1. La indicación del Tribunal que la pronuncia. 2. La indicación de las partes y de sus apoderados. 3. Una síntesis clara, precisa y lacónica de los términos en que ha quedado planteada la controversia, sin transcribir en ella los actos del proceso que constan de autos. 4.
Enviado por ensayoleo / 908 Palabras / 4 Páginas -
Proyecto Juridico
DOCUMENTACIÓN EXIGIDA PARA PROPONER JUICIO DE PRESCRIPCIÓN La documentación exigida para proponer un juicio de Prescripción Adquisitiva son los que se indican a continuación: A).- Demanda formal que cumpla con los requisitos mencionados en los artículos 340 y690 del Código de Procedimiento Civil. B).- Documento emanado de la Oficina de Registro Inmobiliario donde está protocolizado el inmueble objeto de la demanda donde conste las personas que aparecen como propietarios o titulares del referido bien. C).-
Enviado por Oscar2008 / 2.142 Palabras / 9 Páginas -
ACTO JURIDICO
PROCESO DE FORMACION DE A/N JURIDICO Son hechos jurídicos, humanos, voluntarios, lícitos, con manifestación de voluntad, crea, regula , modifica y extingue relaciones jurídicas. da la Autonomía de la voluntad. Hechos Cualesquiera eventos que no dependen de la voluntad humana para su acaecimiento. - Sin consecuencias jurídicas ® Lluvia. - Hechos jurídicos ® eventos que constituyen, modifican o extinguen una relación jurídica (son supuestos de hecho). • Naturales ® no interviene una persona (lluvia que
Enviado por cesia2576 / 645 Palabras / 3 Páginas -
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO
EXPEDIENTE : 120-2010 SECRETARIO : EVELY GARCIA CUADERNO : EXCEPCION SUMILLA : EXCEPCIÓN DE PRESCRIPCIÓN SEÑORITA JUEZ DEL CUARTO JUZGADO CIVIL DE SANTA - CHIMBOTE . MARIO VIANNEY GARCIA ROMUALDO, identificado con D.N.I N° 09972553, con domicilio real en el Caserío de Larea S/N – Distrito de Moro- Provincia del Santa – Departamento de Ancash y señalando DOMICILIO PROCESAL EN-------------------, en el proceso iniciado por ROSA JULIA VALVERDE DE CUEVA sobre NULIDAD DE ACTO JURIDICO;
Enviado por NAOMY177 / 1.180 Palabras / 5 Páginas -
Obligacion Deber Y Responsabilidad
Tabla de contenido OBJETIBO GENERAL 4 OBJETIVOS ESPECIFICOS 5 QUE ES OBLIGACION 6 LA OBLIGACION MORAL 7 La obligación en sentido estricto siempre es moral por qué: 7 CUALES SON LOS ELEMENTOS PARA QUE SE DE UNA OBLIGACION MORAL 8 CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS MORALES 8 QUE ES EL DEBER 8 Los actos deben ser libres, consientes y voluntarios para esto se debe 9 QUE ES LA RESPONSABILIDAD 10 La palabra responsabilidad contempla un abanico
Enviado por dariem / 2.257 Palabras / 10 Páginas -
El ArbitrajeUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN ESTUDIOS JURÍDICOS UNIDAD BASICA INTEGRADORA PROYECTO IV: JUSTICIA COMUNITARIA. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN: ATENCIÓN JURÍDICA Y POLITICAS PÚBLICAS. Año: 4to. (P
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN ESTUDIOS JURÍDICOS UNIDAD BASICA INTEGRADORA PROYECTO IV: JUSTICIA COMUNITARIA. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN: ATENCIÓN JURÍDICA Y POLITICAS PÚBLICAS. Año: 4to. (Primero y Segundo Semestres). Horas Semanales: 8. Unidades Crédito: 14. DESCRIPTOR: Fundamentos de la Planificación. Elaboración de diagnóstico y políticas públicas. Incentivar la práctica jurídica mediante la asesoría directa y tutelada a la población. Negociación y conflicto. A la vista del trabajo de inserción comunitaria desarrollado
Enviado por ramonsilva / 4.816 Palabras / 20 Páginas -
ESTUDIOS JURIDICOS
DICATORIA AGRADECIMIENTO INDICE GENERAL Pag. DEDICATORIA……………………………………………………………... AGRADECIMIENTO……………………………………………………….. INDICE GENERAL…………………..…………………………………….. INDICE DE TABLAS………………………………………………………. RESUMEN………………………………………………………………….. CAPÍTULO I. EL PROBLEMA. 1.1.- Introducción……………………………………………………..……. 1.2.-Planteamiento del Problema.......................................................... 1.3.- Objetivos de la Investigación........................................................ 1.3.1.- Objetivo general................................................................. 1.3.2.- Objetivos específicos......................................................... 1.4.-Justificación de la investigación.................................................... 1.5.-Consideraciones Éticas……………………………………………… CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO. 2.1.-Antecedentes de la Investigación.................................................. 2.2.-Bases Teóricas.............................................................................. CAPÍTULO III. MARCO METODOLOGICO. 3.1.-Tipo y Diseño de la Investigación.................................................. 3.2.-Población, Muestra y Muestreo…………....................................... 3.3.-Sistema de Variable y Operacionalización……………………….. 3.4.-Instrumento…………………………................................................ 3.4.1.-Validez………………………………..................................... 3.6.-Procedimiento para la Recolección de
Enviado por bencomoyor / 4.924 Palabras / 20 Páginas -
Acto Jurídico - La Capacidad
INTRODUCCIÓN Para estudiar la capacidad debemos estudiar también al ser humano y sus cualidades esenciales (su esencia),entonces dentro de las instituciones del Derecho Civil Peruano, se encuentra el de la Capacidad, el mismo que, sin merecer el constante desarrollo del derecho en general y del derecho civil en particular, ha ido evolucionando lentamente; motivo por el cual en la actualidad se encuentran bien definidos aquellos conceptos ligados a la capacidad, tales como el de sujeto
Enviado por ivankov / 8.124 Palabras / 33 Páginas -
Higiene Industrial Marco Juridico
MARCO JURÍDICO DE LOS PROGRAMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO Constitución política de los estados unidos mexicanos Artículo 123 apartado A XV. El patrón estará obligado a observar, de acuerdo con la naturaleza de su negociación, los preceptos legales sobre higiene y seguridad en las instalaciones de su establecimiento, y a adoptar las medidas adecuadas para prevenir accidentes en el uso de las máquinas, instrumentos y materiales de trabajo, así como a
Enviado por lizzz28 / 1.156 Palabras / 5 Páginas -
Desalojamiento Jurídico
Estudio dogmático del delito de secuestro a) Determinar los presupuestos: sujeto activo y sujeto pasivo (de la conducta y del delito), objeto material y objeto jurídico. b) Señalar si el delito es de acción u omisión (simple o comisión por omisión). c) Determinar si la acción u omisión es dolosa o culposa. d) Destacar el verbo núcleo del tipo. e) Mencionar el nexo causal y la atribuibilidad. f) Establecer si el resultado es formal o
Enviado por leonardo08 / 553 Palabras / 3 Páginas -
Diccionario Juridico Del Poder Judicial
A - A limine: Locución latina, cuyo significado es desde el umbral. Se emplea en derecho para expresar el rechazo de una demanda o un recurso a limine, cuando ni siquiera se admite discusión sobre el mismo por no estar ajustado a derecho. - A priori: Locución latina que significa “antes de todo” examen. - Ab initio: Locución latina que equivale a desde el principio, o desde el comienzo. - Ab irato: Locución latina que
Enviado por SherezadaNarvaez / 27.092 Palabras / 109 Páginas -
Deberes, Vocacion Y Capacidades
Considero que los principios indispensables para ser un profesional ético son la honestidad, compromiso, lealtad, honradez, cumpliendo cabalmente con los deberes de mi profesión que es administrar una organización de manera responsable, manteniendo un alto margen de utilidad dentro de organización, cumpliendo con las obligaciones tanto con las autoridades como con los empleados, actuando de esta manera todo es en pro de mi desempeño profesional de la organización que administre, por lo cual es altamente
Enviado por koychi / 337 Palabras / 2 Páginas -
ANALIZIS JURIDICO DE LA PELICULA "CRIMEN PERFECTO"
ANALIZIS DE LA PELUCULA CRIMEN PERFECTO 1.-Elementos del tipo en su aspecto positivo y negativo. ELEMENTOS DEL TIPO PENAL ASPECTO POSITIVO ASPECTO NEGATIVO CONDUCTA : EN PRIMERA INSTANCIA SE PODRIA SEÑALAR QUE EXISTE UNA CONDUCTA YA QUE SUJETO ACTIVO CRAWFORD REALIZA UN DISPARO EN CONTRA DE SU ESPOSA AUSENCIA DE CONDUCTA : NO EXISTE NINGUNO YA QUE LA ACCION SE LLEVO A CABO CULPABILIDAD : EXISTE YA QUE CRAWFORD AL VER QUE ERA ENGAÑADO POR
Enviado por marcoantonioesp / 1.511 Palabras / 7 Páginas -
Acto Juridico
2012 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION SICARDO PIEDRAS J. ALEJANDRO GRUPO.- 1NV6 FUNDAMENTOS DE DERECHO. LIC. IVAN RAMIREZ CHAVERO INDICE INDICE……………………………………………………………………………………………………….1 INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………2 TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO……………………………………………………….3 CONCEPTO DE HECHO JURIDICO CONCEPTO DE ACTO JURIDICO ELEMENTOS DE EXISTENCIA DEL ACTO JURIDICO ELEMENTOS DE VALIDEZ DEL ACTO JURIDICO INEXISTENCIA, INULIDAD DEL ACTO JURIDICO. INTRODUCCION TEORIA DENERAL DEL ACTO JURIDICO CONCEPTO DE HECHO JURIDICO: El hecho jurídico, es todo acontecimiento, ya sea
Enviado por alequezo / 410 Palabras / 2 Páginas -
Hech Juridico
Actos jurídicos y Hechos jurídicos El acto jurídico es cuando una persona comete una acción con alevosía y ventaja. Mientras que el hecho jurídico es cuando, por ejemplo: una persona de la cruz roja está poniendo al herido en la camilla, cuando de repente se muere el herido, entonces fue un hecho ya que transcurrió en un lapso de tiempo y aunque no fue a propósito, de todos modos se hace un juicio, es por
Enviado por rosaisel / 2.633 Palabras / 11 Páginas -
Fases Del Metodo Juridico
PROYECTO DE INVESTIGACION 1.-TEMA: Análisis jurídico, propositivo de la violencia familiar establecido en el código de defensa social del estado de Puebla. 1.1 OBJETO DE ESTUDIO El maltrato en la familia. 1.2 FINES Los fines a tutelar son la libertad, la seguridad y la familia. 1.3 TIPO DE INVESTIGACION Analítico jurídico, propositivo 2.- DELIMITACION DEL TEMA Espacial: en el estado de puebla. Temporal: del 2011-2012 3.- JUSTIFICACION La realización de esta investigación sirvió para ayudar
Enviado por deremix / 2.546 Palabras / 11 Páginas -
Pluralismo Juridico En La Constitución De méxico
“PLURALISMO JURIDICO EN EL ARTICULO 2 CONSTITUCIONAL” Hablar de Pluralismo es complejo pues es hablar de varias cosas, en el tema en que nos ataña son varios derechos, los cuales son en un mismo territorio o espacio socio-político. Si bien es cierto el pluralismo jurídico surgió a principios del siglo XX, lo cual hace relativamente joven este tema, esto surge por la necesidad de alternativas al insuficiente derecho de estado, así como también es motivado
Enviado por liar / 771 Palabras / 4 Páginas -
Fenomeno Juridico
DEBER Nº 1 NOMBRE: ALEXIS ALTAMIRANO FECHA: 17 DE AGOSTO DEL 2012 SEMESTRE: PRIMERO “B” DOCENTE: DR. ANA POZO FENOMENO JURIDICO El fenómeno jurídico constituye una estructura compleja y pluridimensional en la que coexisten varios aspectos imprescindibles. El fenómeno jurídico se expresa como el Derecho en una realidad tridimensional que se manifiesta y actúa a un mismo tiempo como hecho, como norma y como valor. El fenómeno jurídico presenta ciertos niveles de complejidad los cuales
Enviado por alexisaltamirano / 861 Palabras / 4 Páginas -
Abusos de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos
Indice 1. Atentado contra la autoridad 2. Usurpación de autoridad, títulos u honores 3. Abusos de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos 4. Violación de sellos y documentos 5. El cohecho 6. Malversación de caudales públicos 7. Negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones Publicas. 8. El prevaricato 9. Denegación y retardo de justicia 10. El encubrimiento 1. Atentado contra la autoridad La figura básica (Art. 237) Será reprimido con prisión
Enviado por liliospino / 16.583 Palabras / 67 Páginas -
ACTO JURÍDICO
ACTO JURÍDICO I. CONCEPTO. Una vez determinadas las características de los hechos materiales y jurídicos, y de los hechos jurídicos naturales y voluntarios, puede comprenderse el concepto de acto jurídico. A continuación, se proporcionan dos definiciones clásicas o tradicionales del acto jurídico: (i) “Manifestación de voluntad hecha con el propósito de crear, modificar o extinguir derechos, y que produce los efectos queridos por su autor o por las partes, porque el derecho sanciona dicha manifestación
Enviado por lutimu / 889 Palabras / 4 Páginas -
Principios Juridicos
CLASIFICACION DEL DERECHO • Derecho Natural El derecho natural forma parte de la moral, rige la conducta social de los hombres relacionada con la justicia y el bien común del derecho natural. Es un verdadero derecho en la medida en que en la sociedad es obligatorio para todos. Al ser parte de la moral el derecho natural es inmutable y universal en sus principios, pero mutable en sus aplicaciones pues éstas dependen de la variabilidad
Enviado por Amshel / 342 Palabras / 2 Páginas -
Acto Juridico
Introducción El presente trabajo del Curso de Derecho Civil - Acto Jurídico, enmarca un conocimiento amplio del derecho y todas las teorías jurídicas, en que nos va a servir de base ayudándonos a guardar una estrecha relación con la actualidad. En el derecho civil es indispensable e importante conocer el desarrollo de las instituciones jurídicas en Derecho Romano a fin de entender los códigos civiles vigentes; dentro de ello tenemos en cuenta como tema importante
Enviado por staaaaany / 6.221 Palabras / 25 Páginas -
Proceso Jurídico Político periodo 1830 – 1900
Proceso Jurídico Político periodo 1830 – 1900 El periodo 1830 – 1900 es parte de la cuarta república, para hablar de este periodo es necesario conocer como antecedente los aspectos más relevantes de las repúblicas anteriores. La Primera República de Venezuela es el nombre con que se conoce al periodo transcurrido entre los años 1810 y 1812 en la historia de Venezuela. La primera república tiene su inicio el 19 de abril de 1810 cuando
Enviado por 6129756 / 913 Palabras / 4 Páginas -
Juridicos
Características La justicia trata acciones que deben estar relacionadas con los demás es decir con el exterior. Es un tipo de eje ético de toda vida social , política y y económica y es un horizonte axiológico o relativo a los valores al que debe aspirar todo sistema jurídico. Tiene cuatro esenciales: - Alteridad: se debe dar entre varias personas; es interpersonal. - Igualdad: solo se da entre personas. Ha de haber una igualdad en
Enviado por dangermorales / 968 Palabras / 4 Páginas -
Aborto. Concepto Jurídico
Aborto del latín "abortus" significa lo siguiente "ab", que implica privación o partícula privativa y "ortus", que significa nacimiento. Es decir que significa "sin nacimiento". Concepto Jurídico Diversos autores han intentado dar sus propias opiniones acerca del aborto, las cuales, a través del tiempo se han convertido en conceptos aceptados por los estudiosos del derecho y por aquellos interesados en el tema en general. El jurista español, Eugenio Cuello Calón, al hacer un profundo análisis
Enviado por mori / 473 Palabras / 2 Páginas -
El Pluralismo Juridico
EL PLURALISMO JURÍDICO: LA REAPROPIACIÓN DEL PODER NORMATIVO Jesús Antonio de la Torre Rangel 1. San José Bojay: una historia no muy vieja. Voy a referirme concretamente a la experiencia de una comunidad campesina y de su organización. La juridicidad a nivel de conciencia y la instancia organizativa de esta comunidad, revelan una nueva concepción jurídica que nace del propio pueblo y que constituye una alternativa respecto de la juridicidad del sistema vigente. La comunidad
Enviado por dayaana / 1.832 Palabras / 8 Páginas -
La Familia - Estudios Jurídicos
La Familia. 1.- Etimologìa de la Palabra Familia La familia es una institución ética natural, fundada en la relaciòn conyugue de os sexos, cuyos individuos se hayan unidos por lazos de amor, respeto y obediencia. Es una institución necesaria para la conservación, propagación y desarrollo en todas las esferas, de la vida de la especie humana. Rafael Caldera: Define la familia como la comunidad formada por un hombre y una mujer, unidos en forma estable
Enviado por FlorM419 / 3.295 Palabras / 14 Páginas -
Hechos Y Actos Jurídicos
Hechos y Actos Jurídicos 1.- Después de haber leído los recursos de este TEMA y de haber participado en el foro, con dudas, elabore DOS mapas conceptuales, el primero, que contenga la clasificación de los hechos y actos jurídicos y el segundo los elementos de existencia y de validez del acto jurídico. 2.- Escribe el concepto de hecho jurídico, acto jurídico y supuesto jurídico y un ejemplo de cada uno de ellos, que hayan tenido
Enviado por ramonramirez / 459 Palabras / 2 Páginas -
El estudio de los derechos y deberes de los niños y de los adolescentes
INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene la finalidad de estudiar más profundo los Derechos y Deberes de los Niños, Niñas y Adolescentes, la carta magna le confiere primacía constitucional ampliando sus derechos y garantías, donde la corresponsabilidad del estado, la familia y la sociedad se fundamentan en una sola acción para coordinar, supervisar, orientar, o dirigir esta labor, señalando su importancia en el desarrollo del Niño, Niña y Adolescentes. El valor de la Familia, la competencia jurídica
Enviado por / 15.448 Palabras / 62 Páginas -
Actos Juridicos
Hecho Jurídico: Son aquellos hechos que producen consecuencias jurídicas. Su trascendencia jurídica depende de que este regulado por la ley. Es la ley quien le da el carácter de jurídico a un hecho. Son definidos como todos los acontecimientos susceptibles de producir alguna adquisición, modificación, transferencia o extinción de derechos. Características de los actos jurídicos Ser hechos humanos, o sea realizados por personas. Los hechos naturales no son fuente de actos jurídicos. 2. Ser voluntarios:
Enviado por solamiga / 326 Palabras / 2 Páginas -
Actos Juridicos
. Contratos de la administración publica Contrato de la Administración. Los contratos del Estado, "contratos de la Administración o contratos administrativos", están regidos predominantemente por el derecho público y con un régimen jurídico único. Estrictamente hablando, no hay contratos civiles de la Administración; en principio, todos son de derecho público, sometidos a reglas especiales. Como ya lo señalamos, los contratos de la Administración se rigen predominantemente por el derecho público, pero los hay también regidos
Enviado por mayelavargas / 256 Palabras / 2 Páginas -
Deberes Y Derechos
La Violencia Intrafamiliar es una problemática que afecta a miles de familias sin importar su edad o condición social, es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Se considera que la víctima de violencia intrafamiliar es cualquier persona considerada cónyuge del agresor o que haya convivido alguna vez con él. Dentro de la violencia intrafamiliar está considerado el maltrato infantil, la violencia hacia el adulto mayor
Enviado por mueka / 208 Palabras / 1 Páginas -
ACTIVIDAD 6. LOS DEBERES, VOCACIÓN Y CAPACIDADES
Incontables son los principios que respaldan al profesional de administración. Ellos provocan la conducta adecuada para con quien se labora y con la sociedad. Son bases indispensables que respaldan la calidad humana del dirigente. Entre esos principios podemos distinguir la solidaridad que se demanda con los seres humanos. Conducirnos con inteligencia y de manera consecuente en el desempeño laboral y social, destacando a si la equidad. También se requiere ser eficientes y eficaces en nuestro
Enviado por ROLON / 328 Palabras / 2 Páginas -
EL SABER JURIDICO
EL SABER JURIDICO: El saber jurídico, es el conjunto de Normas relacionadas sistemáticamente (sistemas normativos). El Derecho es un tipo de conocimiento que no viene emanado de la naturaleza, sino que está pergeñado por la mente humana de un modo artificial y es eso es lo que se conoce como Saber Jurídico. Cabe destacar que el saber jurídico se ha ido forjando al hilo de la evolución y modificaciones operadas en el comportamiento de los
Enviado por laribelgonzalez / 1.339 Palabras / 6 Páginas -
ANÁLISIS JURÍDICO SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO
ANÁLISIS JURÍDICO SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO Las fuentes del Conocimiento son los materiales necesarios para la reconstrucción del pasado histórico-jurídico. El tratadista Alfonso García Gallo manifiesta que la evolución del Derecho, por haberse operado en tiempos pasados, no puede ser observada directamente por nosotros; para conocerla necesitamos acudir a las leyes, escritos u objetos del pasado que nos facilitan dados sobre cuál era el Derecho en otros tiempos; por ello se designa a todo
Enviado por walterlex / 1.006 Palabras / 5 Páginas -
DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERES
DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS, Y DE LOS DEBERES Capítulo I Disposiciones generales Artículo 19. El Estado garantizará a toda persona, conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos. Su respeto y garantía son obligatorios para los órganos del Poder Público, de conformidad con esta Constitución, con los tratados sobre derechos humanos suscritos y ratificados por la República y con las
Enviado por toledojesus / 3.507 Palabras / 15 Páginas -
CAMBIO JURIDICO
El cambio social y político, las definiciones jurídicas y la interpretación dinámica y evolutiva del Derecho Héctor Gros Espiell Sin duda una de las más importantes cuestiones que se plantean a la reflexión, - no sólo jurídica sino también filosófica y política -, es la relativa a la eventual fractura que se puede producir entre la norma jurídica, adoptada para regir en el futuro pero marcada por todo lo que resulta de la situación existente
Enviado por jhanrequena / 2.466 Palabras / 10 Páginas -
Sistemas Juridicos
Unidad 3. Elaboración de la norma jurídica en los países Neorromanistas. 3.1 Movimiento codificador. Fue la actividad jurídica intelectual que buscó unificar a través de sistemas coherentes, claros y precisos, el derecho teórico y el práctico, en los diversos Países, de tradición e influencia principalmente romanista, sustituyendo las compilaciones obscuras y complejas, llenas de arcaísmos y costumbres en desuso. En el siglo XVIII el Derecho civil romano se vio envuelto en el gran movimiento intelectual
Enviado por brianvaldov / 1.389 Palabras / 6 Páginas -
Parlamento De Los Niños " Nuestro Derechos Y Deberes"
Parlamento de los niños ¿Porque nosotros los niños debemos saber vivir nuestros derechos y practicar nuestros deberes y responsabilidades? Muy buenos días niños y niñas mi nombre es: …………………………….……………… y vengo de la escuela primaria: GONZALO GUERRERO, de la comisaría de KOMCHEN. Vengo a hablarles con palabras sencillas, con mucha humildad, por que mi mensaje quiero que sea entendido por todos, principalmente los niños y las niñas. Yo les traigo la voz y la palabra
Enviado por profa / 505 Palabras / 3 Páginas -
Ordenamientos Generales Del Marco Juridico Del SEM
UNIDAD 2. MARCO JURÍDICO DEL SEM. Actividades. 2.1. Ordenamientos generales. Primera. A partir de los textos legales, elabora un cuadro sinóptico en el que se plasmen los elementos que regulan el carácter nacional de la educación. Segunda. Describe los diferentes sujetos institucionales y las autoridades educativas descritas en la Ley General de Educación, así como las atribuciones que se les confieren. Autoridades Educativas. Federales: Estatales: Municipales: Tercera. Define federalismo educativo. ¿Cuáles son los fundamentos legales
Enviado por princesaazteca / 1.633 Palabras / 7 Páginas -
DEBERES Y DERECHOS DEL APRENDIZ SENA
DRECHOS Y DEBERES DEL APRENDIZ SENA Desde siempre se ha sabido que el motor renovador de toda la sociedad lo forma su población joven ya que en ella recaen un conjunto de esperanzas de cambio y progreso que marcará de modo definitivo el futuro del país. De tal forma que el reto de la juventud es grande y requiere asumir una actitud de preparación y trabajo constantes, por esta razón, la sociedad ha diseñado unos
Enviado por wilmeloa / 743 Palabras / 3 Páginas -
HECHOS Y ACTOS JURIDICOS
HECHOS JURIDICOS Son los Hechos que importan al derecho, producen efectos jurídicos, es decir, como consecuencia del hecho nace, se modifica o extingue un derecho. Por ejemplo un contrato de compraventa, se adquiere el derecho de exigir la cosa comprada (comprador) y a exigir el dinero (vendedor). El deudor, mediante el pago efectivo (prestación de lo que debe, ya sea dinero u otra cosa) extingue la obligación con el acreedor. El contrato crea derechos y
Enviado por zorba / 7.348 Palabras / 30 Páginas -
Referencias Constitucionales Y Efectos Jurídicos De La Nacionalidad
PROYECTO II CUESTIONARIO PARA LA DEFENSA EL 17/06/2012 Capitulo I: Fundamentos Teóricos Epistemológico Del Análisis De Coyuntura Marxista- El análisis epistemológico, constituye entonces una herramienta de carácter intelectual que tiene el objetivo de aplicar, en forma general la epistemología al estudio de la información científica, y de manera más específica tiene por objetivo establecer las condiciones necesarias y suficientes para la reconstrucción, la producción y la creación del conocimiento científico. La explicación consiste en exponer
Enviado por piri2 / 19.324 Palabras / 78 Páginas -
De los deberes y derechos de los abogados
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS ÁREA CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS CALABOZO ESTADO GUÁRICO Integrantes *Ortega, María J * Ortega, Julysbeth * Bali, Flaviana * Abreu, Ana * Abreu, Delimar *Pérez, Clara *González, Yohana *Pantoja, María *González, Laury *Romero, Nohelys *Meléndez, Lorena *Rojas, Xiomervic * Terán, Pedro *Flores, Angel *Gamboa, Jhoanny * Parra, Beatris *Salinas, José Daniel "El derecho es el conjunto de condiciones que permiten
Enviado por clarota / 577 Palabras / 3 Páginas -
FUNDAMENTOS JURIDICOS
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Ministerio del Poder Popular de las Relaciones de Interior y Justicia Universidad Nacional Experimental de la Seguridad. “UNES” Plan excepcional de TSU Núcleo Vargas Cátedra: FUNDAMENTOS JURIDICOS III ENCUENTRO DIDACTICO 2 “RESPONSABILIDADES EN LA APLICACIÓN DE LA LEY PREVENCION Y DETENCION DEL DELITO” Facilitadora: Meléndez Hayali Discente: Monasterios Tomas C.I 11.637.297 Estado Vargas 12 de Septiembre del 2012. ACTIVIDAD 1. EN TUS MANOS
Enviado por TOMASYGAVIOTA / 573 Palabras / 3 Páginas -
Fuentes Formales Del Orden Juridico
FUENTES FORMALES DEL ORDEN JURIDICO Esc. Lic. Antonio María De Rivera Derecho, Sexto Semestre Grupo “A” Ensayo Catedrático: Isidro Martín Rivera Rivera Xalapa, Ver. A 06 De Marzo Del 2012 Para empezar pienso que todos las fuentes que utiliza el orden jurídico soy muy importantes, ya que cada una de ellas cumple con un cierto requisito que las ayuda, estas fuentes se dividen en Real, Histórica y Formal a lo que yo comprendí de cada
Enviado por Maxeeto / 1.114 Palabras / 5 Páginas -
Conoce Tus Derechos Y Deberes De Estudiante Universitario
Departamento académico de responsabilidad social Campaña de difusión “Conoce tus derechos y deberes de estudiante universitario” FORMATO DE LA ETAPA N° 1 RECOJO DE LA INFORMACIÒN I.- DATOS GENERALES: FACULTAD CARRERA PROFESIONAL ESC. ING. SISTEMAS VIRTUAL ING. SISTEMAS SULLANA ASIGNATURA SEMESTRE CICLO DERECHOS HUMANOS Y SOCIALES 201202 01 FASE :A DOCENTE TUTOR ESTUDIANTE FECHA PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA INTEGRANTES DE GRUPO Departamento académico de responsabilidad social II.- Proceso del recojo de información del proyecto de
Enviado por jotagalvez / 543 Palabras / 3 Páginas -
Estudio Juridico
Principios FundamentalesEl primer título (artículos 1º a 9º), establece el cambio de nombre del país de "República de Venezuela" a "República Bolivariana de Venezuela" además una serie de principios elementales de un Estado de derecho. Este título resume la filosofía política de la Constitución, en cuanto toca a la relación del hombre con el poder. Así, establece, por ejemplo que las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y reconoce la importancia de
Enviado por / 1.173 Palabras / 5 Páginas -
Derechos Y Deberes
No es posible ni deseable evitar los conflictos. Están siempre alrededor nuestro, forman parte de la vida diaria de las personas y no son algo que podamos escoger. Gracias a ellos las personas renovamos las oportunidades de cambiar y crecer, de aprender a convivir con los demás. Podemos aceptar los conflictos como “motor” de la existencia humana, dirigiendo los esfuerzos a desarrollar estrategias y herramientas que permitan manejarlos de forma creativa y flexible, viéndolos como
Enviado por Diosi03 / 2.640 Palabras / 11 Páginas -
Analisis Juridico Del Contrato Colectivo De Trabajo
DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS CONCEPTO.- En la administración de empresas, se denomina recursos humanos (R.R.H.H.) al trabajo que aporta de los empleados o colaboradores de esa organización. Pero lo más frecuente es llamar así a la función o gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los colaboradores de la organización. Etas tareas las puede desempeñar una persona o departamento en concreto junto a los directivos de la organización. OBJETIVOS.- La
Enviado por malucita / 2.243 Palabras / 9 Páginas