ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Depreciacion

Buscar

Documentos 251 - 300 de 465

  • Depreciacion

    josue_gACTIVIDADES DE DEPRECIACION: Determinación de los factores de Depreciación según los métodos (línea recta, Unidades Producidas/ Horas maquina, y suma de dígitos) Selección del método (Considerando que es como para una empresa Manufacturera) • Se estudia cual es el uso a dar a los activos (producción, administración, estructura fisica etc.) • Se verifican que según la normativa estén acorde a lo establecido en PCGA • Se evalúa la capacidad de uso del activo. • Se

  • Depreciacion

    caroeli20Depreciación El término depreciación se refiere, en el ámbito de la contabilidad y economía, a una disminución periódica del valor de un bien material o inmaterial. Esta depreciación puede derivarse de tres razones principales: el desgaste debido al uso, el paso del tiempo y la obsolescencia Definición: La depreciación es la disminución del valor de propiedad de un activo fijo, producido por el paso del tiempo, desgaste por uso, el desuso, insuficiencia técnica, obsolescencia u

  • Depreciación Acelerada En Colombia

    lina2000En el entorno financiero de toda empresa es muy importante tener en cuenta que parte de sus ingresos son obtenidos por el uso de sus bienes, como lo son sus activos y que estos activos con el paso del tiempo sufren un desgaste, este reconocimiento se le conoce como depreciación. Es fundamental que se observe detalladamente los impactos que la depreciación de los activos pueda ocasionar no sólo en un entorno contable sino también fiscal.

  • EJERCICIOS DE DEPRECIACION CONTABLE

    lol12356EJERCICIOS DE DEPRECIACION CONTABLE NOMBRE: Diego Laveaga Ríos GDO:3° GPO: A #LISTA: 18 INSTRUCCIONES: contesta los siguientes ejercicios en esta hoja que subirás al aula en la tarea que tu maestro te indique en sesión de clase de Administración. El trabajo es individual y se contará como parte de las prácticas (40%) en tu calificación del segundo periodo. 1.- Si en el mes de julio de 2008 adquirimos un automóvil en $107,500.00 con un valor

  • Depreciaciones Y Amortizaciones De La Administracion De Los Recursos Financieros

    yeyepcComo todos sabemos, al pagar por alguna cosa, cualquiera que esta sea, que jamás haya sido utilizada, se debe desembolsar una cantidad mayor de dinero que si estuviésemos comprando un artículo de esos que llaman comúnmente "de segunda mano". Esto es porque, al igual que todas las cosas en este mundo, los bienes materiales también se desgastan y al hacerlo, ya no funcionan correctamente como lo hacían al principio. Este hecho ocasiona que su valor

  • Metodo De Depreciacion

    gusgotzeDEPRECIACION: Es la disminución del valor de un activo fijo. Los cuatro métodos de depreciación más utilizados son: • El de la línea recta. • El de unidades producidas. • El de la suma de los dígitos de los años. • El del doble saldo decreciente. MÉTODO DE DEPRECIACIÓN EN LÍNEA RECTA: En este método, se supone que el activo se desgasta por igual durante cada periodo contable. EL método de la línea recta se

  • Depreciación

    danielcataneoUNIDAD III MODELOS DE DEPRECIACIÒN. En general, las empresas recuperan sus inversiones de capital en activos tangibles (equipo, computadoras, vehículos, maquinaria) mediante un proceso llamado depreciación. El monto de la depreciación no es un flujo de efectivo real, pero el proceso de depreciar un activo se considera como recuperación de capital y explica la pérdida de su valor debido a la antigüedad, uso y obsolescencia. Debido a esto aunque el activo se conserve en excelente

  • DEPRECIACION: METODO DE LINEA RECTA

    nancy350DEPRECIACION: METODO DE LINEA RECTA En este método a cada año periodo de uso del activo se le asigna un importe igual de depreciación. El Costo Depreciable entre la Vida útil en Años para determinar el gasto anual por depreciación. Fórmula: MLR = Costo - Valor Residual = Costo - Valor Residual Vida útil en Años Vida útil en meses Ejemplo: La Empresa Modelo S.A. en Enero del 2002, compra una camioneta para distribuir su

  • Depreciacion

    El término depreciación se refiere, en el ámbito de la contabilidad y economía, a una disminución periódica del valor de un bien material o inmaterial. Esta depreciación puede derivarse en lo siguiente: a) El desgaste: que lo sufren los bienes por el solo transcurso del tiempo al ser utilizados normalmente. b) El agotamiento: que se produce en el caso de activos materiales adquiridos para ser sometidos a actividades extractivas (canteras, minas, pozos petrolíferos, etc.) c)

  • DEPRECIACION Y AMORTIZACION

    ElyesquivelINTRODUCCION El cultivo chile pimiento (Capsicum annuum) es un cultivo originario en México, Mesoamérica y la Cordillera de los Andes, tras la llegada a América de los europeos, fue integrado de una forma muy útil a la gastronomía española y del resto de Europa. El chile dulce (Capsicum annuum), llamado también pimiento, es una de las hortalizas de mayor demanda, principalmente para consumo verde; se considera como una hortaliza de temporada, ya que su cultivo

  • DEPRECIACION

    docnaelipDEPRECIACION El término depreciación se refiere, en el ámbito de la contabilidad y economía, a una reducción periódica del valor de un bien material o inmaterial. Esta depreciación puede derivarse de tres razones principales: el desgaste debido al uso, el paso del tiempo y la obsolescencia. DEPRECIACION DE ACTIVOS FIJOS Los activos fijos son bienes que pertenecen a una empresa, que se utilizan para el servicio de dicha empresa, no se compran para venderlos, sino

  • Depreciación Planta Y Equipo

    DEPRECIACIÓN DE PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPOS Por Dr. Juan José Pérez G. Profesor Titular. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (LUZ) E-mail: jjperezfcesluz@gmail.com La depreciación puede entenderse como la pérdida del potencial de servicio útil de un activo, como consecuencia de la acción de varios factores individuales o combinados tales como su utilización, uso y desgaste, obsolescencia tecnológica y funcional o envejecimiento. El deterioro físico de un activo puede ser atribuido al desgaste natural producido

  • Concepto de depreciación

    alfredo18nergalConcepto de depreciación La depreciación, por concepto, consiste en reconocer de una manera racional y ordenada el valor de los bienes a lo largo de su vida útil estimada con anterioridad con el fin de obtener los recursos necesarios para la reposición de los bienes, de manera que se conserve la capacidad operativa o productiva del ente público. La distribución de dicho valor a lo largo de la vida, se establece mediante el estudio de

  • DEPRECIACION DE RECURSOS

    byrondanielINTRODUCCION Recursos humanos (RRHH) es el trabajo que aporta un conjunto de empleados o colaboradores de una organización. También es llamado así al sistema o proceso de gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener al personal de la organización. Estas tareas las puede desempeñar una persona o departamento. El objetivo es alinear el área o profesionales de RRHH con la estrategia de la organización, no se administran personas ni recursos humanos,

  • Método Depreciación En Colombia

    aeaconeoMetodos de unidades de produccion          este metodo pretende conocer el valor de depreciacion del activo, definiendo una expectativa de unidadesa producir en le caso de la maquinaria o kilometros a recorrer en el caso de los vehiculos por los activos destinados a la operación. para calcular el gasto de depreciacion anual por este metodo se aplica la siguiente formula   GDA= (CA-VS)*%U   GDA= GASTO DE DEPRECIAICON ANUAL CA= COSTO DE ADQUISICION VS= VALOR DE SALVAMENTO % U= PORCENTAJE DE UTILIZACION   El porcentaje de utilizacion

  • Metodos De Depreciacion

    rymayosrecta. En este método no se deduce el valor de desecho o de recuperación, del costo del activo para obtener la cantidad a depreciar. En el primer año, el costo total de activo se multiplica por un porcentaje equivalente al doble porcentaje de la depreciación anual por el método de la línea recta. En el segundo año, lo mismo que en los subsiguientes, el porcentaje se aplica al valor en libros del activo. El valor

  • DEPRECIACION ACTIVOSFIJOS

    telybenACTIVOS FIJOS DEFINICIÓN: Los activos fijos son bienes de la empresa que tienen una vida relativamente larga y no están para la venta dentro de las actividades normales de la empresa, y solo están para su servicio. CLASIFICACIÓN GENERAL: Los activos fijos de una empresa se clasifican en dos grandes grupos principales. Bienes inmuebles: Los activos fijos de una empresa se clasifican como bienes inmuebles cuando no son trasladables, es decir, que no se pueden

  • Análisis comparativo entre diversos métodos de cálculo de la depreciación en Bienes inmuebles

    radamantiskaiAnálisis comparativo entre diversos métodos de cálculo de la depreciación en Bienes inmuebles Este trabajo pretende comparar muy brevemente los resultados que se obtienen al emplear varios métodos (disponibles y aceptados en la bibliografía especializada) para el cálculo de los factores de depreciación, que deben ser aplicados como parte del proceso de Tasación de activos inmuebles, y las consecuencias que pueden derivarse de la selección de uno u otro método por el perito tasador. Generalidades

  • Depreciacion

    doarmelan1- La depreciación: es la que se debe al desgaste gradual de un equipo o por su obsolescencia. 2- diga tres desventajas de las importaciones de materia prima - Necesidad de buscar divisas - Alto costo de transporte - Posibilidad de retraso en la entrega - Pagos aduanales 3- nombre cuatro productos sostenibles en su procesamiento y almacenamiento -cárnicos -lácteos -frutas -vegetales -legumbres 4- es una de las condiciones por la cual las materias primas

  • Provision De La Depreciacion

    schavezh12AGRADECIMIENTOS DEDICATORIA “El éxito es ir de fracaso en fracaso  sin perder el entusiasmo” A nuestros padres y familiares que llenan de felicidad nuestro entorno e inspiran valor para seguir adelante en la carrera de la vida sin temor a nuevos retos. PRESENTACIÓN Estimado Docente: Dr. Santiago Néstor Bocanegra Osorio. En cumplimiento a la labor encomendada, con agrado presentamos a continuación el trabajo referente a la segunda unidad, con la finalidad de adquirir conocimientos y valoración de la investigación dentro

  • Depreciacion De Las Maquinas

    yoriko143DEPRECIACION RESUMEN La Depreciación es un sistema contable que tiene por mira distribuir el costo u otro valor básico del activo tangible, menos el salvamento (de haberlo) a través de la vida útil probable de la unidad en forma sistemática y racional. Antiguamente la depreciación era considerada por el deterioro físico de un activo fijo causado por el uso y el desgaste y por acción de los elementos. Los partidarios de la definición más moderna

  • Depreciaciones

    A.amirDesde el momento en que se adquiere un bien (a excepción de los terrenos y algunos metales), éste empieza a perder valor por el transcurso del tiempo o por el uso que se le da. Esta pérdida es conocida como depreciación y debe reflejarse contablemente con el fin de: Determinar el costo de bienes y servicios que se generan con dichos activos. Establecer un fondo de reserva que permita reemplazar el bien al final de

  • Depreciacion

    thanea23456Bienes a adquirir: • Tanque de almacenamiento 5000 lts. Blanco. $4500 • Hidroneumático con bomba de carcasa de 24 lts. $3500 • Filtro multimedia 9” de diámetro y 48” de alto $3100 • Filtro carbón activado de 9” de diámetro y 48” de alto. $3500 • Filtro pulidor de 20” de alto x 2.5” de diámetro de 15.5micras de retención $1000 • Lámpara luz ultravioleta 5 galones por minuto en PVC. $2600 • Ozonador con

  • DEPRECIACIONES

    taqui2015Definición de Contabilidad Se le llama contabilidad a la disciplina que analiza y proporciona información en torno de las decisiones económicas de un proyecto o institución. Si se habla de la contabilidad se habla tanto de una ciencia, dado que brinda conocimiento verdadero, una técnica, en la medida en que trabaja con procedimientos y sistemas, un sistema de información, dado que puede captar, procesar y ofrecer conclusiones acerca de piezas de información, y una tecnología

  • Depreciacion

    leidytt402. Si se incrementa el tipo de cambio entre el dólar y la libra esterlina ¿se ha depreciado el Dólar o se ha apreciado? Explique por qué. 3. ¿Qué diferencia existe entre una depreciación y una devaluación? RTA: Una moneda se deprecia cuando en un sistema de tipos fluctuantes resulta menos cara con relación a otras monedas. Y la devaluación existe cuando las autoridades oficiales suben el precio de las monedas extranjeras en un sistema

  • Existencia Y Depreciación

    juanysophyTema: Existencias y Depreciaciones. A. Investigar los siguientes términos de las existencias. Inventario de mercancías: El inventario de mercancías constituye la existencia, a precio de costo, de los artículos comprados o producidos por una empresa, para su comercialización. Método de inventario periódico: El sistema de inventarios periódico, como su nombre lo indica, realiza un control cada determinado tiempo o periodo, y para eso es necesario hacer un conteo físico. Para poder determinar con exactitud la

  • LA DEPRECIACION

    chapu1234Ejemplo: La empresa Wal-Mart lanza un comunicativo a sus trabajadores haciéndoles llegar que se dará un bono al trabajador que obtenga más ganancias haciéndoles una recompensa por su esfuerzo y así hace unas ofertas al público. Decálogo: Promueve condiciones laborales favorables para la calidad devida, el desarrollo humano y profesional de toda su Decálogo: Promueve e impulsa una cultura de competitividad responsable que busca las metas y comunidad (empleados, familiares, accionistas y proveedores). Ejemplo: la

  • Depreciacion

    daviluchoDEPRECIACIÓN INTRODUCCIÓN Como una forma de búsqueda del conocimiento nos hemos puesto en la tarea de estudiar a grandes rasgos el tema de la depreciación, con el ánimo de crear en nosotros un ambiente de interés en el campo de la contabilidad para así alcanzar nuestras metas propuestas en dicho campo y por ende en nuestra vida. Como sabemos la contabilidad es un tema bastante amplio y nuestro propósito no es cubrirlo en su totalidad,

  • La definición de depreciación

    19940416CATEDRÁTICO: LIC.GABRIEL SANCHES MORALES CARRERA: INGENIERIA QUIMICA PETROLERA SEMESTRE: 3° TURNO: Matutino. NOMBRE DEL ALUMNO: • Ricardo Antonio Noriero De La Cruz INDICE Introducción………………………………………………………………..……..3 Objetivos……………………………………………………………………….....4 La definición de depreciación…………………………………………...…..……5 Tipos de depreciación…………………………………..………………..…....…15 Objetivo de su conocimiento...............….…..……...……………………….......28 Características, aplicación y clasificación depreciación………...…………...…30 Elabora un resumen, términos nuevos de la unidad…...................................31 Conclusión………………………………………………………….….….....…32 Bibliografía…………………………………………...……………….…....…..33 1.1 INTRODUCCION Como todos sabemos, al pagar por alguna cosa, cualquiera que esta sea, que jamás haya sido utilizada, se debe desembolsar una cantidad

  • DEPRECIACIONES

    williamlopez0905CONTABILIZACIONES. MÉTODO DE LINEA RECTA Este método de depreciación es el más sencillo de todos y el más utilizado; además, es el único aprobado por la Secretaría de Hacienda para cumplir con las disposiciones fiscales sobre depreciación de activos fijos. Este método supone que la depreciación anual del activo fijo es la misma durante cada año de su vida útil. Designando por DT la depreciación total sufrida por el activo a lo largo de su

  • ENSAYO AMORTIZACION DEPRECIACION

    MARCE2CAPara muchas personas amortizar y depreciar son la misma cosa pues ambas lingüísticamente hablando son los términos apropiados para el ajuste del valor y de un activo y si, es verdad los dos términos aplican la misma función a los activos y se contabilizan como un gasto la diferencia se centra en que hay dos tipos de activos los corpóreos o tangibles y los incorpóreos o intangibles ambos términos vienen desde los romanos quienes distinguían

  • Depreciación Y Amortizaciones

    brigitte1818DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES   Los elementos integrantes del rubro "Bienes de Uso" y las "Inversiones" asimilables, sufren por lo general, pérdidas de valor por diversas circunstancias (desgaste, transcurso del tiempo), que motivan registraciones que las manifiesten. Existen diversas interpretaciones respecto a la terminología que se utiliza para reflejar esos acontecimientos. Algunos autores utilizan el término amortización y otros depreciación. El diccionario de la lengua española define depreciación: "disminución del valor o precio de una cosa,

  • ENSAYO DEPRECIACIONES Y ARMOTIZACIONES

    mamboleroDEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES Al hablar de depreciación, nos referimos al hecho de aceptar, entender y reconocer de una manera racional y sistematizada el valor que los bienes guardan o mantienen a lo largo de su vida útil es decir, cuando aun pueden realizar las funciones desde su creación, la cual resulta necesaria a manera de que podamos recuperar parte de su valor para poder llevar a cabo la reposición del bien. De manera práctica nos

  • Metodo De Depreciacion En Mexico

    0912199495METODOS DE DEPRECIACIÓN El término depreciación se refiere, en el ámbito de la contabilidad y economía, a una reducción anual del valor de una propiedad, planta o equipo. Esta depreciación puede derivarse de tres razones principales: el desgaste debido al uso, el paso del tiempo y la obsolescencia. En cuestión de tiempo que los activos tangibles comiencen a perder su valor y su potencial de servicio disminuya. En el caso de aquellos recursos naturales como

  • DEPRECIACIÓN DE UN ACTIVO DE SEGUNDA

    kayseni¿SE PUEDE DEPRECIAR UN BIEN DE SEGUNDA? ¿EN CUANTO TIEMPO? Aunque en principio podríamos decir que es posible depreciar nuevamente el activo por cuanto el comprador ha pagado un valor por él, y en consecuencia tiene el derecho a reconocer el desgaste que ese activo sufra como consecuencia del uso que de él se siga haciendo, el Consejo de estado ha sido enfático en decir que eso no es posible. Si bien el artículo 139

  • DEPRECIACIÓN POR EL MÉTODO DE SUMA DE DÍGITOS

    hitzunakiDEPRECIACIÓN POR EL MÉTODO DE SUMA DE DÍGITOS Depreciación por el Método de Suma de Dígitos El método de suma de dígitos (SDA),es una técnica clásica de depreciación mediante la cual, gran parte del valor del activose amortiza en el primer tercio de su vida útil.Esta técnica no incorpora disposiciones legales para bienes inmuebles, pero es amenudo utilizada en los análisis económicos, para depreciación acelerada de inversionesde capital y en la depreciación de cuentas en

  • PORCENTAJE DE DEPRECIACIÓN FISCAL

    luzmaruanoPORCENTAJE DE DEPRECIACIÓN FISCAL Las tasas de depreciación son aquellos porcentajes de valor perdido que cada activo sufre de manera anual. El costo de los activos decrece en función de estas tasas de depreciación, por lo que año tras año pierden partes de su valor. La forma simple de clasificar estas disminuciones de valor, es mediante la depreciación o amortización del bien. En la Ley de Impuesto Sobre la Renta (LISR) se hace mención a

  • Depreciacion De Herramientas

    aescopaHERRAMIENTAS A fin de identificar qué constituye una partida separada, dentro de los elementos componentes de las propiedades, planta y equipo, se precisa la realización de juicios para la aplicación de los criterios en la definición de las circunstancias o los tipos de empresas específicas. Puede ser apropiado, por ejemplo, agregar partidas que individualmente son poco significativas, como moldes, herramientas o troqueles, y aplicar los criterios pertinentes a los valores ya agregados. La mayoría de

  • Depreciacion De La Suma De Digitos

    nachosepuMétodo de depreciación de la suma de dígitos anuales. Para este método de depreciación llamado "suma de dígitos" cada año se rebaja el costo de desecho por lo que el resultado no será equitativo a lo largo del tiempo o de las unidades producidas, sino que irá disminuyendo progresivamente. La suma de dígitos anuales no es otra cosa que sumar el número de años de la siguiente forma: Para una estimación de 5 años: 1

  • Metodos De Depreciacion

    chikis1603IV Unidad: Propiedad, Planta y Equipo 1. Concepto y clasificación. 2. Reglas de valuación y presentación. 3. Depreciación acumulada. 4. Métodos de depreciación. 4.1. Método de línea recta. 4.2. Métodos de las unidades de producción. 4.3. Método del doble saldo decreciente. 4.4. Método de la suma de los dígitos del año. 5. Concepto y contabilización de erogaciones capitalizables y no capitalizables. OBJETIVOS ESPECIFICOS. Al finalizar este capítulo el alumno será capaz de: 1. Definir y

  • Depreciaciones Y Amortizaciones

    13A97Depreciación: Consiste en reconocer de una manera racional y ordenada el valor de los bienes a lo largo de su vida útil estimada con anterioridad con el fin de obtener los recursos necesarios para la reposición de los bienes, de manera que se conserve la capacidad operativa o productiva del ente público. La distribución de dicho valor a lo largo de la vida, se establece mediante el estudio de la productividad y del tiempo mediante

  • DEPRECIACION

    yosenijejiUtilizando diferentes métodos, resuelve los problemas siguientes y súbelos mediante un archivo en Word: 1) El señor González compra un camión de pasajeros en 1.3 millones de pesos lo usa durante 6 años y al final rescata $380,000 ¿Cuál es la depreciación anual si en el primer año le da 4,800 horas de servicio, 5,250 en el segundo, 4,350 en el tercero, 3,900 en el cuarto quinto y 3,300 horas en el sexto? RESULTADO: Datos:

  • Depreciacion Y Amortizacion

    summer10Depreciaciones y amortizaciones. La depreciación bajo el concepto indicando, se refiere únicamente a un fenómeno físico: la desintegración o desgaste. El pensamiento actual es que la depreciación se relaciona con todas las fuerzas, tanto físicas como económicas, que terminan con la utilidad mercantil de un activo físico. Los que están de acuerdo con la definición actual, creen que, desde el punto de vista contable, la depreciación debe aplicarse a la inversión en el activo y

  • La Depreciación Y Flujo Efectivo Antes Y Después De Impuestos

    ivan952La Depreciación y Flujo Efectivo Antes y Después de Impuestos Depreciación significa bajar de precio Sin embargo, cuando se habla de depreciación fiscal se hace referencia al hecho de que el gobierno, por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, permite a cualquier empresa legalmente constituida recuperar su inversión su inversión hecha en activos fijos y deferida mediante el mecanismo fiscal llamado Ley de Impuesto sobre Renta. Métodos de Depreciación: - Método de

  • Depreciaciones en activo fijo, provisiones y pasivos contingentes

    oterixx111 Cuaderno 2 Depreciaciones en activo fijo, provisiones y pasivos contingentes Las siguientes actividades tienen como objetivo el que reafirme sus conocimientos relativos al registro de la depreciación de cada componente de activo fijo y de las provisiones y pasivos contingentes. Propiedades, planta y equipo Instrucciones: Realice lo que se le indica a continuación. El 1 de enero de 20X1, una entidad adquirió una maquinaria especializada con un costo de $1’500,000.00. La maquinaria está formada

  • Correccion Monetaria Y Depreciacion

    jarellano.xDISTORSIONES QUE LA INFLACIÓN PRODUCE EN LOS ESTADOS FINANCIEROS La contabilidad tal como ocurre con otras técnicas está basada en determinados principios fundamentales para la consecución de los objetivos que se persiguen a través de su utilización. Dentro de los principios fundamentales en que se basa la contabilidad, existe aquel conocido como “Unidad Monetaria Constante”, a través del cual se pretende que la moneda elegida para registrar las operaciones es de valor estable, es decir,

  • Depreciacion

    La pérdida de valor que sufre un activo físico como consecuencia del uso o del transcurso del tiempo es conocida como depreciación. Contablemente se realiza un cargo periódico a los resultados por la depreciación del bien y, en contrapartida, se crea un fondo para contar con los recursos necesarios para reemplazarlo al concluir su vida útil. Los cargos periódicos que se realizan son llamados cargos por depreciación. La diferencia entre el valor original y la

  • Método depreciación

    yamithrMétodo depreciación Para el cálculo de la Depreciación, se pueden utilizar diferentes métodos como la línea recta, la reducción de saldos, la suma de los dígitos y método de unidades de producción entre otros. Método de la línea recta El método de la línea recta es el método mas sencillo y más utilizado por las empresas, y consiste en dividir el valor del activo entre la vida útil del mismo. [Valor del activo/Vida útil] Para

  • Depreciación y amortización de activos fijos tangibles y tangibles

    elifeaPunto de euqilibrio. Es el punto donde los ingresos de la empresa son iguales a sus costos , no hay utilidad ni perdida contable. Para clacularlos es necesario conocer el resultado de los costos Formula:= x=CFT/(PRECIO-CVT) Punto de equilibrio en pesos: p.e=-/2a COSTOS FIJOS: se causan aunque la planta no esté en operación ejemplo de ellos: Depreciación y amortización de activos fijos tangibles y tangibles Interés crediticios para adquisición de activos fijos, alquileres seguros mercantiles,

  • Depreciacion

    anayvelLA GESTIÓN DEL TIEMPO COMO HABILIDAD DIRECTIVA TIME MANAGEMENT AS MANAGEMENT SKILL Ana Mengual Recuerda1 David Juárez Varón 2 Francisca Sempere Ripoll 3 Alejandro Rodríguez Villalobos4 1. Ingeniero en Organización Industrial. Diploma de Estudios Avanzados (programa del dpto. de ingeniería Textil y Papelera). Automatización, Reingeniería e Integración de Sistemas, S.L. 2. Ingeniero en Organización Industrial. Doctor en Ingeniería (programa del dpto. de ingeniería Mecánica y Materiales). Universidad Politécnica de Valencia. 3. Ingeniero en Organización Industrial.

Página