Derecho tributario
Documentos 201 - 250 de 709
-
Derecho Tributario
miriamRH-Tributos o contribuciones- Es la más importante clase de ingresos del Estado moderno para conseguir los medios necesarios para el desarrollo de sus actividades. Concepto de tributos.- Dise Sáinz de Bujanda que se entiende por tributo toda prestación patrimonial obligatoria –habitualmente pecuniaria- establesida por la ley, supuestos de hecho que
-
Derecho Tributario
piolin105Caso Práctico ¿Cómo calcular los intereses moratorios? Por: Pedro Isusu V.* El siguiente caso ilustra la forma de calcular los intereses moratorios generados por el no pago oportuno de un tributo. Se ha considerado un pago correspondiente a diciembre de 1995 para mostrar el uso de diferentes tasas de interés
-
Derecho Tributario
idun17LEGISLACION TRIBUTARIA MATERIAL DE APOYO DERECHO TRIBUTARIO Es el conjunto de normas jurídicas que viene a regular el establecimiento de los tributos, los poderes, deberes y prohibiciones que lo complementan. EL SISTEMA TRIBUTARIO EN CHILE El Estado ejerce el poder tributario en virtud del cual crea los tributos que han
-
Derecho Tributario
10978742UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS PROGRAMA MUNICIPALIZADO DE FORMACIÓN EN DERECHO UNIDAD CURRICULAR: PROCEDIMENTAL DEL DERECHO II. MÓDULO DE APRENDIZAJE II: DERECHO TRIBUTARIO MISIÓN SUCRE-GUÁRICO. MUNICIPIO LEONARDO INFANTE ALDEA CARLOS JOSÉ BELLO SECCIÓN “C” DERECHO TRIBUTARIO FACILITADORA: PARTICIPANTE: Abg. Maryuld T. González CELIS, MAYERLIN Mayo,
-
Derecho Tributario
luis81288TRABAJO PRÁCTICO DE DERECHO TRIBUTARIO Concepto de tributario: Derecho tributario es la rama del derecho público interno que tiene por finalidad el establecimiento y aplicación de los tributos como recursos del Estado para la consecución de los fines políticos, económicos y sociales Concepto de tributo: Los tributos son prestaciones pecuniarias
-
Derecho Tributario
rodo1989DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO ASPECTOS GENERALES: En sus orígenes el hombre vivía en pequeñas comunidades de tipo familiar, en que las necesidades eran fundamentalmente de subsistencia, básicamente de alimentación y vestuario. De a poco se fue agrupando en clanes, tribus, ciudades; con lo que surgieron nuevas necesidades, como por ejemplo
-
Derecho Tributario
andreinagomezEl Situado Constitucional es el ingreso que le corresponde a los Municipios en cada Ejercicio Fiscal, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 4 del artículo 167 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el cual comprende por un lado una cantidad no menor del 20% de
-
Derecho Tributario
andruesREPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DISTRITO JUDICIAL DE BARRANQUILLA SALA TERCERA DE DECISIÓN LABORAL REF. 48.378 ( E ) Barranquilla, Abril ( ) de dos mil trece (2013) MAGISTRADO PONENTE: DR. CLÍMACO MOLINA RAMOS Se procede a resolver conforme a derecho la procedencia del Recurso Extraordinario de Casación
-
Derecho Tributario
josue92DERECHO TRIBUTARIO El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público
-
Derecho Tributario
rotierACTIVIDADES DE APRENDIZAJE N°01 1.- El tributo y sus características. Los tributos son ingresos públicos de Derecho público1 que consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias, impuestas unilateralmente, exigidas por una administración pública como consecuencia de la realización del hecho imponible al que la ley vincule en el deber de contribuir. Su
-
Derecho Tributario
Hernanduque1989LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO Para empezar nos preguntaremos de qué trata las fuentes del derecho tributario su concepto y su clasificación; las fuentes del derecho tributaria lo podríamos definir como las formas por las cuales se manifiestan las normas vigentes que regulan las relaciones tributarias, estas fuentes las podemos
-
DERECHO TRIBUTARIO
DERECHO TRIBUTARIO • • • BALOTARIO DESARROLLADO PARA EL EXAMEN DEL CNM • 411 • 1101. ¿Qué se entiende por la potestad tributaria? La Potestad Tributaria es entendida como aquella atribución reconocida en la Constitución y en el resto del ordenamiento jurídico y que faculta al Estado y a los
-
Derecho Tributario
adacooperCONTESTACIÓN A LA DEMANDA NEGANDO EL DESPIDO ____________________ VS. ____________________ EXP.________________ H. JUNTA ESPECIAL No. _________ DE LA JUNTA ______________ DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE. _____________________, con el carácter de Apoderado de__________________ que acredito con_________ señalando como domicilio para oír notificaciones _________________ respetuosamente expongo: Vengo a contestarla demanda formulada por el
-
Derecho Tributario
yamilaabigailDerecho tributario ° LA ECONOMIA Y LAS FINANZAS VAN DE LA MANO PAPA Economía.- satisface las necesidades MAMA Finanzas.-satisface las necesidades pero busca el bienestar D° FINANCIERO.- conjunto de normas que regula la actividad financiera D° TRIBUTARIO O FISCAL.- como base cod tributario D° PRESUPUESTARIO.- como base la ley financial
-
Derecho Tributario
Linda_1588Relaciones con otras Ciencias Jurídicas Siguiendo un orden de importancia, en cuanto a la relación del Derecho Tributario con otras especialidades jurídicas, se estudia la interconexión existente con el Derecho Constitucional, Internacional, Procesal, Administrativo, Privado y Penal. Con el Derecho Constitucional El derecho constitucional tiene por objeto fundamental estructurar
-
Derecho Tributario
2431luINDICE INTRODUCCIÓN CAPITULO I: CAPITULO II: CAPÍTULO III: CAPITULO IV: CONCLUSIONES - BIBLIOGRAFÍA - ANEXOS Introducción En esta oportunidad vamos a efectuar algunos comentarios relacionados con la Norma I del Código Tributario. Como sabemos en nuestro ordenamiento jurídico, hemos tenido cuatro Códigos Tributarios, el primero aprobado por el D.S. 263-H,
-
DERECHO TRIBUTARIO
TRABAJO PRÁCTICO 1. Investiga y a través de cuadros, fujogramas, etc. explica el Régimen Tributario de nuestro país (4 puntos). 2. Realiza una investigación y explica el procedimiento de aplicación y cálculo del impuesto a la renta de tercera categoría. (5 puntos) RENTAS DE TERCERA CATEGORÍA Son rentas de Tercera
-
Derecho Tributario
Lizbdsadas1.- ¿Qué relación hay entre el Derecho Financiero y el Derecho Tributario? Es toda actividad que desarrolla el Estado y los demás entes públicos para la realización de los gastos inherentes a las funciones que les están encomendadas, así como la obtención de los ingresos necesarios para hacer frente a
-
Derecho Tributario
sikiuyconceptos basicos derecho tributario LOS TRIBUTOS EN VENEZUELA TRIBUTOS DEFINICIÓN DE LOS TRIBUTOS Como noción general se dice que los tributos son "las prestaciones en dinero que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio en virtud de una ley y para cubrir los gastos que le demanda
-
Derecho Tributario
melany147PRACTICA DEL CURSO DE DERECHO TRIBUTARIO Profesor: Trujillo Meza Julio Fecha: 15/07/2013 Alumno: Reyes Aiquipa, Bryan Aula: 311 1.- ¿Qué ha comprendido de las clases de Derecho Financiero en relación a los tributos? La actividad financiera del Estado genera un conjunto de relaciones jurídicas entre los distintos órganos públicos. Esta
-
DERECHO TRIBUTARIO
zandriitaPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES TRIBUTARIOS 1. LA RESERVA DE LA LEY.- Según este principio –que está vinculado al principio de legalidad- algunos temas de la materia tributaria deben ser regulados estrictamente a través de una ley y no por reglamento. El complemento al principio de reserva de la ley, y respecto del
-
Derecho Tributario
nicole1987FUENTES DEL Dº TRIBUTARIO Las principales fuentes son: a)La Constitución: Establece la organización del Estado, la forma de gobierno, las atribuciones de los poderes públicos y los Dºsy garantías individuales. Derivan principios tributarios de las siguientes normas: Artículo 60 Nº 14 Artículo 62 Nº 1 Artículo 19 Nº 20 y
-
Derecho Tributario
jashiraUNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de Derecho 2012- I Asignatura: DERECHO TRIBUTARIO Docente: Lorenzo Espinoza Oscanoa Ciclo del curso: VIII Modulo II Datos del Alumno: Apellidos y Nombres: Liz Jashira Huallpa Chávez Código 2010121527 UDED: Arequipa DESARROLLO DEL TRABAJO ACADEMICO I. CASO PRACTICO:
-
Derecho Tributario
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO TRIBUTARIO Los ingresos que percibe el Estado se dividen en dos grandes grupos, en primer lugar encontramos los ingresos patrimoniales derivados de la actividad económica que ejerce el Estado en el sector privado y en segundo lugar encontramos los tributos que percibe el Estado en ejercicio
-
Derecho Tributario
Linda_1588RELACIONES CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO. Al igual que todas las disciplinas jurídicas, el derecho fiscal, dentro de su desarrollo, interactúa con múltiples disciplinas para su desenvolvimiento. El Derecho Fiscal se encuentra ampliamente relacionado con otras ramas del derecho, de las que ha tomado principios generales, así como conceptos e
-
Derecho Tributario
percyadpLOS PRINCIPIOS TRIBUTARIOS EN LA CONSTITUCION LANDA ARROYO. La potestad tributaria.- es la capacidad de Estado para crear, modificar o suprimir tributos. La función constitucional de tributos.- 2 funciones: Fuente de recursos económicos (financiar el gasto publico) que permite al Estado cumplir adecuadamente con sus deberes estatales de defensa
-
DERECHO TRIBUTARIO.
victoriayirDERECHO TRIBUTARIO Es una rama del Derecho Público que estudia las normas jurídicas, a través de las cuales, el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener, de los particulares, ingresos que sirvan para sufragar el Gasto Público, en aras de la consecución del bien común. El Derecho
-
DERECHO TRIBUTARIO.
fgaby1306DERECHO TRIBUTARIO Definición Rama del Derecho Financiero que se encarga de estudiar los tributos desde su nacimiento, cumplimiento o incumplimiento, extinción y modificación de la Relación Jurídico Tributaria. También llamado “derecho impositivo” o “derecho fiscal”, es el conjunto de normas jurídicas que se refieren a los tributos, regulándolos en sus
-
DERECHO TRIBUTARIO.
patydivinaDERECHO TRIBUTARIO (APUNTES) TEMA 1 1era clase * DERECHO TRIBUTARIO * ORIGEN → Es una derivación del derecho financiero, el cual deriva del derecho administrativo y el cual integra una de las ramas del derecho público. El derecho tributario deriva entonces del DERECHO PUBLICO DERECHO TRIBUTARIO → El derecho impositivo,
-
Derecho Tributario.
Fanny CabreraPROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN TRIBUTARIA 1. ANÁLISIS DE LA NORMA BASE LEGAL * El Artículos 61°, 62° y 62°-A del Texto Único Ordenado del Código Tributario aprobado mediante Decreto Supremo N° 133-2013-EF y normas modificatorias; y * Reglamento de Fiscalización de SUNAT aprobado mediante Decreto Supremo N° 085-2007-EF. Y su norma
-
DERECHO TRIBUTARIO.
JUANROBLESII0703- DERECHO TRIBUTARIO 2012-II Docente: Abog. Alejandro Villalobos Becerra Nota: Ciclo: 8 Módulo II Datos del alumno: FECHA DE ENVIO: HASTA EL DOM. 01 de Julio 2012 A las 23.59 PM Apellidos y nombres: ROBLES MORALES JUAN EDUARDO FORMA DE ENVIO: Comprimir el archivo original de su trabajo académico en
-
Derecho tributario.
Giovanny Serrano PintoTema 1 INTRODUCCIÓN AL TEMA DE LA NORMA * Obligaciones: desde que el ser humano tiene uso de razón comienza a actuar bajo la presión de normas llamadas deberes. Su cumplimiento vive en función de ellos y es considerado el que la observa como una persona honesta, virtuosa. * Los
-
Derecho Tributario.
ESTHERCLAUDerecho Tributario Enviado por Cristina Fevola La tributación Los recursos El Derecho Tributario La relación tributaria Los sujetos Principios constitucionales que rigen la tributación Finanzas de múltiples niveles de gobierno La Ley-Convenio Las Aduanas : los impuestos Caracteres del sistema impositivo El impuesto Clasificación Los efectos económicos de los impuestos
-
DERECHO TRIBUTARIO.
sujetDERECHO TRIBUTARIO Dentro de las diversas ramas que forman parte del derecho público, se encuentra el derecho fiscal (también conocido como derecho tributario). Su función es la administración de las reglas jurídicas que posibilitan que el Estado desarrolle y ejerza sus facultades tributarias. Los tributos o impuestos son desembolsos económicos
-
Derecho tributario.
ferrary830SEÑORA JUEZ SEGUNDO DE PARTIDO ADMINISTRATIVO COACTIVO FICAL Y TRIBUTARIO I apersonándome presento alegatos en conclusión II otrosíes RUTH ESTHER CLAROS SALAMANCA, gerente distrital del servicio de impuestos nacionales a.i, mayor de edad, hábil por derecho con C.I Nº 827166 – Cbba, vecina de esta, con domicilio en la calle
-
DERECHO TRIBUTARIO.
paola91República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Experimental Rómulo Gallegos rea de Ciencias Políticas Y Jurídicas 4to año Sección 7 8115305397500 ProfesorRealizado Por Alexis Rodríguez Sarmiento.Angie Duran 20.334.224 San Juan de los Morros, Abril de 2013. DERECHO TRIBUTARIO Concepto Es una rama del Derecho
-
DERECHO TRIBUTARIO.
ferchita5DERECHO TRIBUTARIO El Derecho Tributario, también denominado como concepto de Derecho Fiscal, es parte integrante del Derecho Público, el cual a su vez está inserto dentro del Derecho Financiero, y se ocupa de estudiar las leyes a partir de las cuales el gobierno local manifiesta su fuerza tributaria con la
-
Derecho tributario 2
Jutx uwuSUPUESTO 1 Respecto al desplazamiento de 30 días a Granada, corresponde lo siguiente : Al no tratarse de transporte público sino privado se aplica lo siguiente. Según el art. 9.2.b) del Reglamento relativo al IRPF, quedará exento el resultante de multiplicar 0.19 x 625 km = 118.75 euros + vuelta
-
DERECHO TRIBUTARIO I
julyfernandezcorDERECHO TRIBUTARIO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 01 1.-confeccionar un ordenador visual de las 8 etapas del fenómeno tributario .-LEER CON DETENIMIENTO EL TEXTO UNICO ORDENADO DE LA LEY DE TRIBUTACION MUNICIPALEN LA PARTE RELACIONADA CON EL IMPUESTO DE ALCABALA (ARTICULOS 21 AL 29), E IDENTFICARLAS 8 ETAPAS DEL FENOMENO TRIBUTARIO
-
Derecho Tributario 1
albitadereco tributario 10.1.- CONCEPTO. 10.2.- CONTENIDO. A) Parte general. B) Parte especial. C) 10.3.- FUENTES. A) Fundamentos. a) Concepto. b) Clases. c) Jerarquía de las normas tributarias. B) Derecho interno. C) Derecho comunitario. a) Derecho originario y derivado. b) Relaciones entre el Derecho comunitario e interno. D) Derecho internacional. 10.4.-
-
Derechos Tributarios
eldelmomentouEL DERECHO TRIBUTARIO Concepto: Las definiciones y conceptos que se han dado para el Derecho Tributario, son muchas y muy variados, haciéndose cargo en cada una de ellas de aspectos diferentes de este Derecho. Incluso en muchos casos se identifica este derecho con el concepto de Derecho Financiero, atendido que
-
Derecho Tributario II
Marcelo PeñarandaPRACTICA DERECHO PENAL II 1. ANTIJURICIDAD. La antijuricidad supone que el comportamiento es una acción u omisión típica objetiva y subjetivamente que se puede considerar contrarias al derecho. De darse una de las causas del art 147 y 148 del Código Penal. En nuestro caso tenemos a dos sujetos, la
-
TP Derecho tributario
qenitaDERECHO TRIBUTARIO 1.-Cómo se clasifican los procedimientos contenciosos, explique en forma detallada Los procedimientos contenciosos pueden clasificarse en dos grandes grupos; el primero, procedimientos de reclamaciones por aplicación de normas tributarias y el segundo, procedimiento para la aplicación de sanciones. *Procedimiento de reclamaciones por aplicación de normas tributarias: A) Procedimiento
-
El derecho tributario
koolzero2. INVESTIGUE SOBRE LAS CORRIENTES QUE DISCUTEN ACERCA DE LA AUTONOMÍA CIENTÍFICA DEL DERECHO TRIBUTARIO. El derecho tributario tiene de autonomía como rama del derecho, es parte del derecho financiero, pero no se agota en él, se nutre de instituciones del derecho privado y de instituciones del derecho público pero
-
El Derecho Tributario
EBRochInvestigar qué relación existe entre el derecho en lo laboral, mercantil y tributario Es importante el resaltar que todas las ramas del derecho se relacionan en aspectos por muy pequeños que se sean, al fin y al cabo todas se derivan del derecho como tal. La palabra derecho significa “lo
-
El derecho tributario
lolatEl derecho tributario También conocido como derecho fiscal, es una rama del derecho público que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en aras de la
-
Derecho Tributario II
Marcelo PeñarandaDerecho tributario II. Límite de la indemnización exenta son 180000 euros. Sera de carácter involuntario siempre. Es posible que la prestación por desempleo sea por pago único. 45 - 33/ Año trabajado ( Año 2012) Limite -exceso No exento IRPF___- irregular. En general las personas exentas cumplen con el Estatuto
-
DERECHO TRIBUTARIO M3
Karen Angel________________ INTRODUCCION En este trabajo analizaremos la situación de la empresa “El TRUENO MCQUEEN SPA” su dueño nos pide asesoría sobre su obligación es tributarias a base del decreto Ley 825 Desarrollo ITEM 1 Identifique 4 elementos o requisitos del hecho gravado básico de venta que se cumplen con este
-
El Derecho tributario
santabeaEl Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estadoejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas a
-
EL DERECHO TRIBUTARIO
taniamarinCésar Miguel Rondón TRAYECTORIA DE CÉSAR MIGUEL RONDÓN Nació en Ciudad de México el 18 de noviembre de 1953 de padres venezolanos en el exilio. Comunicador Social, locutor, publicista, escritor, productor, director y ejecutivo de televisión, César Miguel Rondón ha desarrollado una intensa actividad periodística y publicitaria que le ha