Derecho tributario
Documentos 1 - 50 de 709
-
Derecho Tributario
avialesm281077Obligaciones de las Partes En una relación de trabajo que se genera de un contrato sin importar si escrito o verbal, genera obligaciones positivas, es decir, normas del deber hacer, y obligaciones negativas llamadas también como prohibiciones, es decir, aquello que no hay que hacer; Estas situaciones se dan tanto
-
Derecho Tributario
mayonelaANALICE Y EXPLIQUE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS JUSTIFIQUE SU RESPUESTA Y DESARRÓLLELO BASADO EN UNA IDEA DE NEGOCIOS Al momento de querer introducir un nuevo producto o servicio en el mercado es de vital importancia realizar una investigación de mercado, ya que es un
-
Derecho Tributario
Maggy20INTERPRETACIÓN DEL DERECHO TRIBUTARIO En términos generales, la interpretación del derecho, conlleva a la realización de operaciones mentales, por parte del intérprete que deben conocer el significado que el legislador o el creador de la norma quiso dar a entender dentro de un contexto determinado, de tal manera que para
-
Derecho Tributario
JenniferVica) Defina que son los tributos. Los tributos son prestaciones obligatorias, exigidas por el Estado, en virtud de su potestad de imperio y para atender sus necesidades y realizar sus fines políticos, económicos y sociales. b) ¿En qué consiste la teoría de los servicios Públicos? La teoría de los servicios
-
Derecho Tributario
dvalenciarojasContribucion Contribución (muy a menudo en plural: (contribuciones) es un tributo que debe pagar el contribuyente o beneficiario de una utilidad económica, cuya justificación es la obtención por el sujeto pasivo (ciudadano receptor) de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización
-
Derecho Tributario
roviceFACULTADES DEL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL.- El Presidente del Tribunal es designado en la primera sesión anual del Pleno de la Sala Superior, por un periodo de dos años y no puede ser reelecto en forma inmediata. El Presidente del Tribunal para el apropiado desempeño de las funciones que le corresponden,
-
Derecho Tributario
VioletsINTRODUCCIÓN La Constitución Política de la Republica de Guatemala establece en su artículo 237 que el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado, aprobado para cada ejercicio fiscal, debe incluir la estimación de todos los ingresos a obtener y el detalle de los gastos e inversiones a realizar. Se
-
DERECHO TRIBUTARIO
fantasma006“ELEMENTOS DEL ESTADO ELEMENTOS ESENCIALES De conformidad con el derecho consuetudinario internacional y la Convencion sobre los Derechos y Obligaciones de los Estados, firmada en Montevideo el 6 de diciembre de 1933 en su art. 1o. el Estado como Sujeto de Derecho Internacional debe poseer las siguientes calificaciones: a) una
-
DERECHO TRIBUTARIO
Cindylo12INTRODUCCION El conocimiento y análisis de los procedimientos tributarios es de vital importancia tanto para personas jurídicas como naturales, ya que, esto determinará que se ejerzan correctamente las funciones de cada ente dentro de las obligaciones para con el Estado. En el presente trabajo se expondrán temas tales como Poder
-
Derecho Tributario
roblespinoza1. El tributo y sus características. Explíquelo. El tributo es la prestación usualmente en dinero a favor del Estado, establecida por Ley. No constituye sanción, considera en principio la capacidad contributiva del sujeto obligado y es exigible coactivamente. Características del tributo Prestación usualmente en dinero: El tributo implica la
-
Derecho Tributario
mizrainDerecho tributario Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Derecho tributario}} ~~~~ El Derecho tributario o Derecho
-
Derecho Tributario
maida22pPOTESTAD TRIBUTARIA 1.1. DEFINICIÓN Para García Vizcaíno[1], la potestad tributaria viene a ser “el poder que tiene el Estado de dictar normas a efectos de crear unilateralmente tributos y establecer deberes formales, cuyo pago y cumplimiento será exigido a las personas a él sometidas, según la competencia espacial estatal atribuida.
-
Derecho Tributario
jvabINTRODUCCIÓN Desde el mundo antiguo existía una relación entre dos individuos, en la cual uno de ellos exigía el pago de sumas de dinero para el mantenimiento de la monarquía y por el otro se encontraban los individuos obligados a cancelarlos, donde si éstos se negaban al del pago de
-
Derecho Tributario
gabyruuuuuDERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO LIBROS RECOMENDADOS: • Manual de derecho tributario. Editorial comares. • Compendio de normas financieras y tributarias, de parte general. Editorial lex-nova, civitas, comares... Tema 1. La actividad financiera: el derecho financiero. La actividad financiera, es toda actividad o actuación, que se encamina a la obtención de
-
DERECHO TRIBUTARIO
pichyto2014DERECHO TRIBUTARIO[1] Rama del Derecho financiero El derecho tributario forma parte del derecho financiero, lo cual es necesario tener en cuenta para un conocimiento mas amplio del tema materia de estudio, es decir, forma parte de otra rama del derecho. Esto ocurre tambièn en otras ramas del derecho, por ejemplo
-
Derecho Tributario
noyisLa empresa se encargará de facilitar lo más posible la importación e introducción de los materiales desde la península y otros países a nuestra isla. Ofreceremos a nuestros clientes la facilidad de contactar con las diferentes fábricas de materiales con las que nosotros trabajaremos. Nuestra característica principal es realizar grandes
-
Derecho Tributario
xapiz91Unidad iv.- Métodos de interpretación de las normas fiscales.- Método de interpretación.- Métodos o elementos de interpretación de la ley son los medios de que disponen el intérprete para establecer el o los posibles sentidos y alcances de la ley interpretada. Estos medios comúnmente aceptados por la doctrina y
-
Derecho Tributario
alfredpinedaIMPUESTO AL VALOR AGREGADO Comenzó a cobrarse en toda la cadena de la comercialización a partir del 1º de abril de 1984. El IVA es un impuesto plurifásico, porque se genera en todas las etapas de la comercialización. Quedan unos pocos impuestos monofásicos como son los que solo cobra el
-
DERECHO TRIBUTARIO
ADANYEDERECHO TRIBUTARIO Es una rama del Derecho Público que estudia las normas jurídicas, a través de las cuales, el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener, de los particulares, ingresos que sirvan para sufragar el Gasto Público, en aras de la consecución del bien común. El Derecho
-
Derecho Tributario
dagalabeDERECHO TRIBUTARIO O DERECHO FISCAL 1. NOCION.- El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan
-
Derecho Tributario
sarelivazActividad de Aprendizaje Nº 01 1. Confeccionar un ordenador visual de las 8 etapas del fenómeno tributario. 2. Leer con detenimiento el Texto Único Ordenador de la ley de Tributación Municipal en la parte relacionada con el impuesto de alcabala (artículo 21 al 29), e identificar las 8 etapas del
-
Derecho Tributario
alexandra89DERECHO TRIBUTARIO En el consiguiente ensayo se dará a conocer el derecho tributario y pretender explicar cómo funciona el mismo. Podemos afirmar que el derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en proposiciones de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que
-
Derecho Tributario
aliis12Derecho Tributario Introducción. En el sistema constitucional de 1853/60, el Congreso poseía una competencia ilimitada para el dictado de normas generales y se atribuía al poderejecutivo la potestad de reglamentar las leyes mediante los llamados reglamentos de ejecución. Pero tanto la practica constitucional, como lajurisprudencia y la mayoría de la
-
Derecho Tributario
veronnica777Derecho Tributario Es una rama del Derecho Público que estudia las normas jurídicas, a través de las cuales, el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener, de los particulares, ingresos que sirvan para sufragar el Gasto Público, en aras de la consecución del bien común. El Derecho
-
Derecho Tributario
juanciito“INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION TECNICA ING. OTTO KRAUSE” COMERCIO EXTERIOR Y ADUANA TRABAJO PRACTICO N° 1 ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO PROVINCIAL • CATEDRA: DERECHO TRIBUTARIO • ALUMNOS: ARGAÑARAZ, LUCIANO • PROFESOR: VILCHEZ, EDUARDO DANIEL LA RIOJA JUNIO 2013 INTRODUCCION El presente trabajo fue solicitado por el Profesor Vílchez, Eduardo Daniel
-
Derecho Tributario
yanetvasquezDERECHO TRIBUTARIO Es la rama del derecho administrativo que estudia todo lo relativo a los tributos y, como consecuencia de ello, las relaciones jurídicas entre el Estado y los contribuyentes. PRINCIPIOS DEL SISTEMA TRIBUTARIO • PRINCIPIO DE LEGALIDAD "Los tributos se debe establecer por medio de leyes, tanto desde el
-
DERECHO TRIBUTARIO
ginabaDERECHO TRIBUTARIO PARA CONTADORES 3 1-PRINCIPIOS DEL DERECHO EN GENERAL 3 1.1 EL ESTADO 3 Elementos del Estado: 3 Pueblo 3 Territorio 3 Poder 3 1.2 BREVE EXPLICACIÓN SOBRE QUE ES EL DERECHO. 3 En resumen son normas estipuladas por el Estado con la finalidad de regular la convivencia entre
-
Derecho Tributario
contanoritha25II. ¿Cuál es su evaluación crítica con respecto al derecho tributario peruano? (3 puntos). Para el desarrollo de la pregunta puede utilizar como soporte los siguientes links: El Derecho Tributario se puede definir como el conjunto de normas encaminadas a optimizar la recaudación tributaria en armonía con los derechos fundamentales
-
DERECHO TRIBUTARIO
Obligaciones Fiscales: Según el Código Tributario, la obligación tributaria, es el vínculo entre el acreedor y el deudor tributario, que tiene por objeto el cumplimiento de la prestación tributaria. La obligación tributaria nace cuando se realiza el hecho imponible previsto en la ley, como generador de dicha obligación. Según Cartolín
-
Derecho Tributario
maricoriEL DERECHO TRIBUTARIO I.- FINANZAS PUBLICAS Y DERECHO TRIBUTARIO 1. Actividad Financiera del Estado y Finanzas Publicas. La actividad financiera del Estado corresponde a aquella a través de la cual el Estado obtiene recursos o ingresos que son destinados al financiamiento de sus distintos objetivos, pudiendo constatar previamente una previsión
-
Derecho Tributario
jorlene1. Señale y explique con sus propias palabras la clasificación de tributos. Los tributos se pueden clasificar en: • Impuestos: "Es la prestación en dinero o en especie que establece el Estado conforme a la ley, con carácter obligatorio, para cubrir el gasto público y sin que exista para el
-
Derecho Tributario
ANILEYNAEL DERECHO TRIBUTARIO Objetivo general El objetivo general del tema es el de conocer en que consiste el Derecho Tributario y como se aplica dentro el Estado Plurinacional de Bolivia y mediante que legislación. Objetivos específicos Conocer en que consiste la Autonomía del Derecho Tributario. Cuál es
-
Derecho Tributario
alexandre03DERECHO TRIBUTARIO Profesora: Bachilleres: María Estela Beltrán Alexmar Fernández Katherine Medina Paola Salas Karla Rivero José Ascanio Upata, Mayo del 201 3 TABLA DE CONTENIDO Introducción Derecho Tributario Partes del Derecho Tributario Características del Derecho Tributario Objetivos del Derecho Tributario Principios del Derecho Tributario Fuentes del Derecho Tributario Ramas del
-
Derecho Tributario
YanianaDERECHO TRIBUTARIO El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público
-
Derecho Tributario
Rapha23FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO • 1 FUNDAMENTOS De las diversas categorías y aceptaciones de la expresión fuentes del derecho, al hablar aquí de fuentes nos referimos a los modos o formas de manifestarse externamente el derecho positivo (la norma escrita), es decir, a modos de creación de normas jurídicas Las
-
DERECHO TRIBUTARIO
TattacrazyDERECHO TRIBUTARIO JENNY TATIANA MELO GARCIA CORPORACION EDUCATIVA ALEXANDER VON HUMBOLDT DERECHO TRIBUTARIO BOGOTA D.C 2013 DERECHO TRIBUTARIO Trabajo de derecho tributario Profesora CORPORACION EDUCATIVA ALEXANDER VON HUMBOLDT DERECHO TRIBUTARIO BOGOTA D.C 2013 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 4 OBJETIVOS GENERAL. 4 OBEJETIVOS ESPECIFICOS. 4 1. TRIBUTO 5 1.1
-
Derecho Tributario
dcovEn derecho tributario, el Principio de no confiscatoriedad1 consiste en que la recaudación impositiva llevada a cabo por el Estado nunca podrá ser tal que conlleve la privación completa de bienes del sujeto, es decir, el 100%. Uno de los principios mas elementales que rigen la aplicación de la ley
-
Derecho Tributario
YuleyCpsmaINTRODUCCIÓN Desde que existen los tributos estos lamentablemente habían sido utilizados por los detentadores del poder como un instrumento de dominación y una fuente de obtención de recursos, ajenas por supuesto a las verdaderas necesidades del pueblo. La indignación provocada por esta situación, fue el origen de los principios constitucionales
-
DERECHO TRIBUTARIO
mell19901. SOCIEDADES MERCANTILES. La Ley General de Sociedades Mercantiles, reconoce las siguientes especies de sociedades mercantiles: 1.1 Sociedad en nombre colectivo; 1.2 Sociedad en comandita simple; 1.3 Sociedad de responsabilidad limitada; 1.4 Sociedad anónima; 1.5 Sociedad en comandita por acciones, y 1.6 Sociedad de capital variable. Para el desarrollo del
-
DERECHO TRIBUTARIO
carolinatovi4.1 facultades de comprobación, numeración y objetivos. Una de las máximas que rigen nuestro sistema jurídico es que las autoridades pueden hacer únicamente aquello para lo que están facultadas, mientras que los particulares podemos hacer todo aquello que no se nos prohíba. De lo anterior se desprende que todas las
-
Derecho Tributario
PierafLOS INGRESOS PÚBLICOS Los recursos (ingresos) públicos son las diversas formas de agrupar, ordenar y presentar los recursos (ingresos) públicos, con la finalidad de realizar análisis y proyecciones de tipo económico y financiero que se requiere en un período determinado. Características del Ingreso Público. Un tributo es una modalidad de
-
Derecho Tributario
jesusps1805Tributo: Los tributos son ingresos públicos, que consisten en prestaciones monetarias obligatorias, impuestas y exigidas por una administración pública como consecuencia de la realización del hecho imponible al que la ley vincule en el deber de contribuir. Su objetivo principal es el de obtener los ingresos necesarios para sostener del
-
Derecho Tributario
jodulce¿COMO SE CLASIFICACIÓN DE LOS IMPUESTOS DESDE EL SUJETO PASIVO? Impuestos Directos e Indirectos El impuesto directo es aquel donde el sujeto jurídico es el responsable de pagarlo, ejemplo: Impuesto de Renta y Complementarios. (El contribuyente declara y paga el impuesto). El impuesto indirecto, es aquel donde el sujeto jurídico
-
Derecho Tributario
mario291075INTRODUCCIÓN Procedimientos en términos generales significa: acción de proceder, voz que deriva de “procedere” que quiere decir avanzar. El procedimiento tributario es parte del procedimiento administrativo en general y lo entendemos como la serie de normas, actos y diligencias que regulan el despacho de los asuntos de la Administración Tributaria.
-
DERECHO TRIBUTARIO
nonamecaINTRODUCCIÓN Con la puesta en vigencia de la nueva Constitución Política del Perú de 1993, nuestro país ha entrado a una nueva etapa en su incipiente vida democrática. En este sentido, sus instituciones, ideología y disposiciones, se debe interpretar en base a la coyuntura que vive actualmente no sólo la
-
DERECHO TRIBUTARIO
consuvitarCURSO CODIGO TRIBUTARIO power 2 Organigrama SII. El servicio de impuestos interno: fiscaliza el cumplimiento de las normas tributarias. Director Nacional : - El Director nacional intepreta las disposiciones tributarias: a) Circulares: Cuando se dicta una ley la circular lo explica. b) Instrucciónes o resoluciones: Cuando el SII realiza una
-
DERECHO TRIBUTARIO
Gat1xNociones Previas Desde que el individuo vive en sociedad la convivencia diaria va demandando la satisfacción de múltiples necesidades. Como se sabe las necesidades pueden ser satisfechas con los recursos que cada persona pueda poseer o en otros casos con el intercambio de bienes o prestaciones entre ellos, y en
-
Derecho Tributario
calosacgarcia1. Desarrolle los principios generales del Derecho Aduanero Principios Generales del Derecho Aduanero: A). Cooperación e intercambio de información.- Para el desarrollo de sus actividades la administración aduanera procurará el intercambio de información y/o la interoperabilidad con los sistemas de otras administraciones aduaneras o ventanillas únicas del mundo de manera
-
Derecho Tributario
luzangielicaDERECHO TRIBUTARIO Conjunto de normas que tienen por objeto el estudio y la regulación del nacimiento, modificación y extinción de las obligaciones tributarias. En esta definición se distinguen dos elementos: • Conjunto de normas: Está recogido en un conjunto de disposiciones legales que conducen a calificarlo como de derecho positivo.
-
Derecho Tributario
skar3771.1 Actividad financiera del Estado y derecho financiero. La actividad financiera del Estado Es aquella actividad que desarrolla el Estado con el objeto de procurarse los medios necesarios para los gastos públicos destinados a la satisfacción de las necesidades públicas y en general a la realización de sus propios fines.