ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos de los mexicanos

Buscar

Documentos 501 - 550 de 694

  • El Derecho Mexicano De 1917 A 2012 A Funcionado O No?

    citlaramzguiINTRODUCCION La constitucion es la voluntad general del pueblo soberano sobre un pacto social de un proyecto historico nacional. La ley fundamental vigente en mexico fue promulgada en el año de 1917 y esta ha sido imitada en gran parte de los estados unidps del norte. La constiyucion ha tenido

  • El derecho mercantil en el Sistema Jurídico Mexicano

    El derecho mercantil en el Sistema Jurídico Mexicano

    MamtzDERECHO MERCANTIL Instrucciones: 1. Realice la lectura del capítulo El Derecho Mercantil en el Sistema Jurídico Mexicano, subtema: Relación de supletoriedad, en el libro de texto Nociones de Derecho mercantil y lea el art. 2,3 y 309 del código de comercio y conteste lo que a continuación se indica: 1.

  • GUÍA PARA EL EXAMEN DE HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO

    yamirjcGUÍA PARA EL EXAMEN DE HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO 1. ¿QUÉ FACTORES INTERVIENEN PARA CONOCER EL DERECHO PREHISPÁNICO? R.- fuentes directas e indirectas 2. MENCIONA QUÉ LUGARES ABARCABA MESOAMÉRICA. R.-Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatan, Guatemala, el Salvador, Belice, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. 3. ¿CUÁNTAS

  • Clausula de exclusión en el derecho laboral mexicano

    Clausula de exclusión en el derecho laboral mexicano

    starlove23CLAUSULA DE EXCUSIÓN Fue una figura del Derecho laboral mexicano en la que permitía a los sindicatos pactar en los contratos colectivos de trabajo y en los contratos-ley una cláusula la cual da la facultad para pedir al patrón la separación del empleo del trabajador expulsado del sindicato al que

  • Filosofía del derecho. El sistema jurídico Mexicano

    Filosofía del derecho. El sistema jurídico Mexicano

    jisus20Universidad autónoma del estado de México Centro universitario Texcoco Filosofía del derecho Eduardo contreras Ponce Examen segundo parcial palestina Arellano José de Jesús, “2d” Vespertino ________________ 1-Relacionar las orientaciones ius filosóficas del sistema jurídico Mexicano Tras la promulgación de la Ley Fundamental en 1917 hasta el 31 de Octubre de

  • Objeto y utilidad de la Historia del Derecho Mexicano

    Objeto y utilidad de la Historia del Derecho Mexicano

    jesusemm14INTRODUCCIÓN 1. Objeto y utilidad de la Historia del Derecho Mexicano. El objeto es hacer una reseña, tan exacta y clara a modo que todos la entendamos y podamos adquirir conocimientos de las instituciones jurídicas mexicanas desde la época prehispánica hasta la actualidad, refiriéndolas en cada caso a la organización

  • Antecedentes Legislativos Del Derecho Laboral Mexicano

    Jmhg70ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA LESGISLACIÓN LABORAL EN MÉXICO 1.1 COMENTARIO SOBRE LA EVOLUCIÓN LEGAL DEL DERECHO DEL TRABAJO EN MÉXICO Sin duda los primeros antecedentes que se tienen en relación con el derecho laboral, aunque como es bien sabido en un principio no precisamente era conocido de esa forma, sobre

  • Antecedentes Historicos Del Derecho Turistico Mexicano

    nena2011.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO TURÍSTICO MEXICANO Empezaremos por mencionar las épocas ya remotas en que piadosos peregrinos y romeros, impulsados por sentimientos religiosos, o viajeros atrevidos, por espíritu de lectura o curiosidad, o por razones, entren en ambas escenas que con frecuencia de bien desafiar los múltiples peligros fatigas

  • Guía De Introducción Al Estudio Del Derecho Mexicano

    soloaguaCUESTIONARIO HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO 1. Cuáles Fueron Las Culturas Mas Importantes En El Derechoprecortesiano 2. Cómo Era La Cultura Olmeca 3. En Qué Cultura Se Estableció Una Confederación De CiudadesEstados 4. Defina La Cultura Chichimeca 5. Quién Era El Nacom En El Derecho Maya 6. Quienes Eran Dirigidos Por

  • Expresiones Utilizadas En El Derecho Positivo Mexicano

    I.- Advertencia contra el legalismo, Gálatas 5:1-3 Gal 5:1 Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud. Gál 5:2 He aquí, yo Pablo os digo que si os circuncidáis, de nada os aprovechará Cristo. Gál 5:3

  • El origen de las normas y el Derecho Positivo Mexicano

    Abii_duESCUELA PREPARAOTIA OFICIAL NO.11 Alumna Abigail Téllez Profesor: Santos Joel Carrillo Elvira Grado: 3ro Grupo : “2” Vespertino Trabajo: Rúbrica Materia: Nociones de Derecho Positivo Mexicano Indice UNIDAD I. El origen de las normas y el Derecho Positivo Mexicano. 1.1. El origen de las normas. 1.1.1. Sistema normativo. 1.1.2. Clasificación

  • El nuevo Cuestionario de Historia del Derecho Mexicano

    El nuevo Cuestionario de Historia del Derecho Mexicano

    ThelmaMaria200931.-Señale ¿que contenía el cuerpo normativo denominado nueva recopilación? R= * Las leyes de Alcalá * Las leyes del toro * Fuero juzgo * Fuero real * Los autos reales * Parte del especulo 32.-Señale las características de las empresas de las indias R= 1. La traducción de las teorías

  • Introducción a los sindicatos en el Derecho mexicano*

    Introducción a los sindicatos en el Derecho mexicano*

    greciasteffIntroducción a los sindicatos en el Derecho mexicano* Durante la dictadura de Porfirio Díaz tuvieron lugar cambios de trascendencia en el ámbito económico, como fue la apertura a la inversión extranjera en rubros como electricidad, petróleo, ferrocarriles, minas, textiles y bancos, entre otros . Fue así como llegaron a México

  • El divorcio - Fundamentos de derecho positivo mexicano

    El divorcio - Fundamentos de derecho positivo mexicano

    AldoovEl Divorcio Efrén del Olmo Haro. Grupo 103. Libro: “Fundamentos de derecho positivo mexicano” (páginas 161-166) 1. El divorcio anula el matrimonio. 2. Hay diversas clases de divorcio. 3. El juez de lo familiar es el encargado de divorciar o suspender el matrimonio. 4. El divorcio tiene efectos jurídicos específicos

  • Concepto De Derecho Agrario Y Derecho Agrario Mexicano

    Concepto De Derecho Agrario Y Derecho Agrario Mexicano

    rriabConcepto De Derecho Agrario Y Derecho Agrario Mexicano Introducción La crisis en la enseñanza del Derecho Agrario, busca generar una transformación en su concepto, cuyo planteamiento ya no se limite únicamente al manejo de reglas plasmadas en las leyes, sino relacionar los conocimientos jurídicos con los procesos de cambio de

  • PERIODOS DE LA HISTORIA DEL "DERECHO MEXICANO-ESPAÑOL"

    shenlyPERIODOS DE LA HISTORIA DEL "DERECHO MEXICANO-ESPAÑOL" En las páginas siguientes Jacinto Pallares inició el tratamiento de los cuatro periodos históricos del derecho mexicano-español. El estudio del Periodo bárbaro-romano abarca los números 327 a 337 del Curso completo y las páginas 15 a 29 de la Historia. Incluye fundamentalmente las

  • Derecho constitucional mexicano. Casos prácticos 7 y 8

    Derecho constitucional mexicano. Casos prácticos 7 y 8

    santanashttps://sp.yimg.com/xj/th?id=OIP.Md56342fcdd1c546a2e02b45f88ce6f72o0&pid=15.1&P=0&w=300&h=300 Trabajo a realizar.- Casos prácticos 7 y 8 Profesor.- Luis Antonio Vázquez Carrillo. Alumno.- Jorge Israel Santamaría Barrios. CASO 7 Los gobiernos del Distrito Federal (DF) y del Estado de México decidieron crear un Reglamento de Tránsito Metropolitano que se aplicará en las 16 delegaciones del DF y en

  • Definición de Contrato en el Derecho Positivo Mexicano

    Definición de Contrato en el Derecho Positivo Mexicano

    jannelperezCapítulo I El Contrato. Es necesario observar que la figura jurídica del Contrato no puede definirse de manera universal, pues el concepto tiende a variar de conformidad a las leyes y la doctrina de cada país y trataremos de precisar en este punto, lo que significa el contrato para el

  • CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS - DERECHO CIVIL MEXICANO

    djbttoxCLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS INTRODUCCIÓN Podemos decir que los contratos han existido todo el tiempo ya que el hombre siempre se ha visto en la necesidad de celebrar contratos de todo tipo de acuerdo al ciclo de vida en que nos situemos. Así pues, encontramos que el antecedente más cercano

  • Guia Historia del Derecho Mexicano, primer parcial. s/r

    Guia Historia del Derecho Mexicano, primer parcial. s/r

    900220hdezjorgeGuia Historia del Derecho Mexicano, primer parcial. 1. Concepto de Historia. 1. Concepto de Derecho. 1. Concepto de mexicano (enfocado en la epoca prehispanica). 1. ¿En cuantas caracteristicas se dividio el Hecho Historico-Juridico, y cuales son? 1. Concepto de Metodo. 1. ¿Qué es la induccion? 1. ¿Qué es la deduccion?

  • “Estudio y discusión del derecho laboral Mexicano”

    “Estudio y discusión del derecho laboral Mexicano”

    dirrtymangdlActividad 1: Ensayo C:\Users\ArturoEmir\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\uvm en linea.png Actividad 1: “Estudio y discusión del derecho laboral Mexicano” Profesora: Karla Hernández Garza Materia: Derecho Laboral Ensayo Derecho Laboral en México Introducción En esta primera semana se estudió la definición del derecho laboral, tanto sus características, sus principios que lo rigen y las fuentes.

  • LOS DERECHOS HUMANOS EN EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO.

    LOS DERECHOS HUMANOS EN EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO.

    adsumlitigantresLOS DERECHOS HUMANOS EN EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO. AUTOR. RODOLFO LARA PONTE. PROLEGOMENOS: LA IDEA DE LOS DERECHOS HUMANOS. Los derechos humanos, en su origen son una iea politica expresada en una exigencia de respecro a la libertad y seguridad de la persona, en contra del arbitrio de las autoridades dando

  • Principios que rigen la sucesion en el derecho mexicano

    yelixzaPRINCIPIOS QUE RIGEN LA SUCESION EN EL DERECHO MEXICANO El derecho sucesorio o de sucesiones es aquel conjunto de normas que regula no sólo el destino del patrimonio de una persona tras su muerte, sino también las nuevas relaciones jurídicas que nacen como consecuencia de dicho fallecimiento. La libre testamentifacción.

  • Principios fundamentales del derecho sucesorio mexicano

    l1273kPrincipios fundamentales del derecho sucesorio mexicano Principios fundamentales del derecho sucesorio. En las cuestiones sucesorias el aspecto principal que da lugar a este evento de tan trascendencia es la muerte, pues debido a ésta tiene lugar la sucesión y con ello se da paso a la transmisión de los derechos

  • CONDICION DEL EXTRANJERO EN EL DERECHO VIGENTE MEXICANO

    marimari15LA CONDICIÓN DEL EXTRANJERO EN EL DERECHO VIGENTE MEXICANO. Para conocer los derechos y obligaciones de las personas en el derecho mexicano vigente tenemos que analizar los tratados internacionales, la constitución y las leyes federales. Conforme al artículo 33 de la Constitución. un extranjero es una persona física o moral

  • Fuentes y antecedentes del derecho mexicano del trabajo

    Fuentes y antecedentes del derecho mexicano del trabajo

    Fernando GarciaINTRODUCCIÓN El derecho mexicano del trabajo es una disciplina de vital importancia en la sociedad actual, ya que se encarga de regular las relaciones laborales y la protección social de los trabajadores. En este sentido, es fundamental conocer la evolución histórica de este ramo del derecho, para entender cómo se

  • LOS DERECHOS HUMANOS EN EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO.

    LOS DERECHOS HUMANOS EN EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO.

    adsumlitigantresLOS DERECHOS HUMANOS EN EL CONSTITUCIONALISMO MEXICANO. AUTOR. RODOLFO LARA PONTE. PROLEGOMENOS: LA IDEA DE LOS DERECHOS HUMANOS. Los derechos humanos, en su origen son una iea politica expresada en una exigencia de respecro a la libertad y seguridad de la persona, en contra del arbitrio de las autoridades dando

  • Historia del derecho mexicano conceptos y conocimientos.

    Historia del derecho mexicano conceptos y conocimientos.

    Jim SanDisciplinas especializadas de Teoria del Conocimiento Epistemologia,teori ciencia,fundamentos de la ciencia Gnoseología,teo conocimiento,refelxxion elementos inter vienen desarrollo del conociemineto humano Criteriología,busquedad,definici, división d criterios De verdad Critica, inv, filosófica sobre el conocimiento verdad/cierto Metafísica del conociemiento,indagación esencia conoci Disciplinas q estudian al Edo 1.Filosofía política, bajo punto de vista filosófico

  • Integración de los Derechos Humanos al Derecho Mexicano

    Integración de los Derechos Humanos al Derecho Mexicano

    Maximilian04Integración de los Derechos Humanos al Derecho Mexicano Introducción Los Derechos Humanos representan uno de los conceptos más trascendentales y universales en la historia de la humanidad. Estos derechos, inherentes a todo ser humano, independientemente de su nacionalidad, origen étnico, género, religión o cualquier otra característica, son la expresión más

  • Fundamentos constitucionales del derecho fiscal mexicano

    cristianhmAPUNTES FISCAL I INDICE TEMA I ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO I.1.- CONCEPTO I.2.- DERECHO FINANCIERO I.3.- DERECHO FISCAL I.4.- FUENTES FORMALES DEL DERECHO I.4.1.- LA CONSTITUCION I.4.2.- LA LEY (proceso legislativo) I.4.2.1.- INICIATIVA O PROYECTO DE LEY I.4.2.2.- DEBATE Y DISCUSION CAMARAL I.4.2.3.- EL VETO Y LA SANCION PRESIDENCIAL I.4.2.3.1.-

  • CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO INTELECTUAL MEXICANO

    JSantoyoCONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO INTELECTUAL MEXICANO DERECHO INTELECTUAL CONCEPTO La propiedad intelectual es un derecho patrimonial de carácter exclusivo que otorga el Estado por un tiempo determinado para usar o explotar en forma industrial y comercial las invenciones o innovaciones, tales como un producto técnicamente nuevo, una mejora a una

  • Historia del Derecho Mexicano Como era la Cultura Olmeca

    Historia del Derecho Mexicano Como era la Cultura Olmeca

    galez_33HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO 1. Que es el Derecho precortesiano.- El Derecho Precortesiano se llevó a cabo antes de la llegada de Hernán Cortés, designando así el orden jurídico entre olmecas, mayas, chichimecas y los aztecas. Implementaron su propia ordenación jurídica, de acuerdo a sus necesidades y principios rectores como

  • Antecedentes históricos del Derecho Mexicano de Trabajo

    Antecedentes históricos del Derecho Mexicano de Trabajo

    Yaz Macias14128 YAZMIN MACIAS SALAZAR CONTADURIA PÚBLICA PARA LA ALTA DIRECCION TERCER SEMESTRE LIC. ALEJANDRA CASTELLANOS BOLADO DERECHO LABORAL TEMA I. Antecedentes históricos del Derecho Mexicano de Trabajo * Naturaleza del derecho del trabajo * Época colonial * México independiente * Primeras normas Gómez Palacio, Dgo. A, 12 de Agosto del

  • HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. TEMA V “INDEPENDENCIA”

    kenny7Historia Del Derecho Mexicano El Santanismo Documentos de Investigación: Historia Del Derecho Mexicano El Santanismo HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. TEMA V “INDEPENDENCIA”. Después de haber derogado la constitución de Cádiz y así haber sido proclamada la independencia de México en 1821, como en cualquier país hubo cambios radicales importantes en

  • CONCEPTO Y ULTILIDAD DE LA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO.

    CONCEPTO Y ULTILIDAD DE LA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO.

    PATRILOWCONCEPTO Y ULTILIDAD DE LA HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. Se refiere a la disciplina que estudia los antecedentes y hechos relevantes de cualquier circunstancia a objeto de estudio, independientemente de la existencia del hombre, o bien de manera adyacente al ser humano. Ejemplo: la historia del átomo, la historia de

  • Actividades de aprendizaje. Historia del Derecho mexicano

    rafiki6789012ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A continuación encontrará una serie de actividades en las que podrá reforzar laslecturas realizadas para el estudio de la materia Historia del Derecho Mexicano. 1.Derecho prehispánicoInstrucciones : Escriba en la siguiente caja el concepto de derecho prehispánico delautor Marco Antonio Pérez de los Reyes.El conjunto de normas,

  • Derecho y Constitución política de los Estados Mexicanos

    Derecho y Constitución política de los Estados Mexicanos

    reonsReporte Nombre: Mariel Juarico Martínez Matrícula: 2707393 Nombre del curso: México en el siglo XXI Nombre del profesor: Elizabeth Aldaz Troncoso Módulo: No. 1 Estructura política Actividad: No. 2 Tema 2: Derecho y Constitución política de los Estados Mexicanos Fecha: 24 de Enero de 2016 Bibliografía: * Ramírez, A. (2012,

  • LA CONDICION DEL EXTRANJERO EN EL DERECHO VIGENTE MEXICANO

    liz92LA CONDICION DEL EXTRANJERO EN EL DERECHO VIGENTE MEXICANO LEY DE NACIONALIDAD Y NATURALIZACION DE 1993 Abrogada por la Ley de Nacionalidad de 1998, definió al extranjero en su artículo 1° fracción lV como aquel que no tiene la calidad de mexicano y en una interpretación amplia puede considerarse que

  • La defensa de los derechos de los mexicanos en el exterior

    FerlealEl Dr. Luis María Drago Nació en la provincia de Buenos Aires el 6 de mayo de 1859. Se reconoce al Dr. Luis María Drago como uno de los más importantes pensadores y profesores del Derecho Internacional que haya tenido alguna vez la República Argentina. Su principio jurídico, de que

  • Como se da La importancia del estudio del Derecho Mexicano

    Como se da La importancia del estudio del Derecho Mexicano

    davidchupezEl derecho mexicano vigente se asocia de manera genérica a la norma, aunque los abogados litigantes principalmente son los encargados de aplicarlas, todo jurista debe conocerlas ampliamente, sin embargo, en el derecho mexicano existe un trasfondo que no es objeto de estudio primordial para todos, la parte histórica. Por ello,

  • HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. Referencias bibliográficas

    HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO. Referencias bibliográficas

    f3rn4ndo24ÍNDICE Índice 2 Introducción 3 Importancia de estudio de la Historia del Derecho Mexicano. 4 Referencias bibliográficas 8 INTRODUCCIÓN Toda asignatura comprendida en el plan de estudios de la licenciatura en Derecho debe contribuir a la formación profesional de quien la cursa: y la Historia del Derecho Mexicano no es

  • Comparativa de la sucesion del roma y el derecho mexicano.

    Comparativa de la sucesion del roma y el derecho mexicano.

    Shizuka R. LunaSUCESIONES Subtema: en el Derecho Romano. En el apartado del derecho romano se hace notar que es bastante estricto en cuestiones de las sucesiones ya que cita: “El hombre muere, el culto permanece, el hogar no debe extinguirse, ni la tumba abandonarse”. Aún a la muerte del pater familia el

  • El derecho burocrático mexicano. Materias que lo integran

    El derecho burocrático mexicano. Materias que lo integran

    rconvassEl derecho burocrático adquiere rango constitucional de acuerdo con el artículo 123 apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a partir del 21 de octubre de 1906. La Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado usa la expresión “unidad burocrática”, pero sólo en su

  • Antecedentes Historicos Del Derecho Procesal Civil Mexicano

    Ricard0SnzCAPITULO IV. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PROCESAL EN MEXICO. En este tema nos podemos extendernos bastante puesto que tendríamos que mencionar grandes cosas históricas del derecho mexicano, pero en este tema veremos sólo un resumen de manera genérica del derecho procesal y del como se llevó acabo, empezaremos con el;

  • Historia del derecho mexicano. LIBER JUDICIAL O JUDICCIORUM

    Historia del derecho mexicano. LIBER JUDICIAL O JUDICCIORUM

    alejandraramos15UNIVERSIDAD DE SOTAVENTO A.C. ALUMNO(A): ALEJANDRA DE DIOS RAMOS CATEDRATICO(A): NYDIA ROXANA LEÔN VILLEGAS MATERIA: HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO FACULTAD DE DERECHO 1er. SEMESTRE SIETE PARTIDAS Las siete partidas o simplemente partidas es un cuerpo normativo redactado en la corona de castilla, durante el reinado de Alfonso X (1252-1284) con

  • Evolución de las penas y sanciones. Derecho Penal Mexicano

    Evolución de las penas y sanciones. Derecho Penal Mexicano

    Redlml .Universidad Autónoma De Nuevo León Facultad de Derecho y Criminología Derecho Penal Penas, sanciones y medidas de seguridad Nombre: Misael Rodriguez Mendoza Matricula: 1724025 Aula: Ce-13 20/05/2020 EVOLUCIÓN DE LAS PENAS Y SANCIONES La pena de muerte ha existido desde tiempos muy antiguo, se ha visto a lo largo de

  • DENUNCIA DE HECHOS RELEVANTES PARA EL DERECHO PENAL MEXICANO

    DENUNCIA DE HECHOS RELEVANTES PARA EL DERECHO PENAL MEXICANO

    abogadofelinoASUNTO: DENUNCIA DE HECHOS RELEVANTES PARA EL DERECHO PENAL MEXICANO AVERIGUACIÓN PREVIA NÚMERO C. PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DE ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO P R E S E N T E. YOLANDA NERI FLORES, Que por medio del presente ocurso y con fundamento legal en los Artículos 20 Apartado B

  • ANTECEDENTES PREHISPANICOS Y COLONIALES DEL DERECHO MEXICANO

    ANTECEDENTES PREHISPANICOS Y COLONIALES DEL DERECHO MEXICANO

    nina alvaradoHISTORIA DEL DERECHO MEXICANO ANTECEDENTES PREHISPANICOS Y COLONIALES DEL DERECHO MEXICANO ADILENE GUDALUPE SALAZAR ALONSO LIC. DERECHO 2º SEMESTRE PROFESOR: ADAN PUENTE LEIJA ZARAGOZA, SAN LUIS POTOSI JUEVES, 18 MARZ0 2021 INTRODUCCION Hablaremos de los antecedentes prehispánicos y coloniales del derecho mexicano, sus principales civilizaciones cómo fue que surgieron todas

  • ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO

    ddiana1234567890ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO Por su propia naturaleza, el derecho constitucional se encuentre muy vinculado a los acontecimientos históricos y políticos de un pueblo y su adelanto o retroceso son el reflejo de estas luchas; es por ello que se vuelve una necesidad imperativa, en todo estudio de

  • Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano.

    Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano.

    laura1127LAURA YANETH VAZQUEZ ORTEGA MATRICULA: 248723 CASO RUBI Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano LAURA YANETH VAZQUEZ ORTEGA 11/12/2015 ________________ Antes de dar mi punto de vista sobre el caso Rubí, me permito enumerar los derechos de las partes contenidos en el código nacional de procedimientos penales: Artículo

Página