Desarrollo comunitario
Documentos 251 - 291 de 291
-
PROYECTO DE REACTIVACIÓN Y DESARROLLO DE LOS CENTROS DE DESARROLLO COMUNITARIOS
gdr1975HONORABLE AYUNTAMIENTO DE ESCÁRCEGA 2015-2018 DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL, ECONOMÍA Y TURISMO http://4.bp.blogspot.com/--4ewXRfqssg/U5De-oa52rI/AAAAAAAABuo/sETZWDJiaJk/s1600/Escudo-de-escarcega.gif https://scontent-mia1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xtf1/v/t1.0-9/12065673_1484340558542087_3147327840502125334_n.png?oh=80dde731430183ce190bce25ae05b5e1&oe=56AE9468 http://www.elsur.mx/img/images/art_lg_174925d231c4d9ff0ef424979ec13fe2.jpg PROYECTO DE REACTIVACIÓN Y DESARROLLO DE LOS CENTROS DE DESARROLLO COMUNITARIOS DE LA CIUDAD http://www.comunicacarmen.com.mx/Imagenes/19715esc4.jpg FECHA: NOVIEMBRE/2015 JUSTIFICACIÓN: La ampliación y humanización de los objetivos del desarrollo, así como el interés creciente por satisfacer las
-
LOS PLANES Y/O PROYECTOS DE VIDA EN LA DINÁMICA DEL DESARROLLO PROPIO COMUNITARIO
Taytiana UstarizDESARROLLO COMUNITARIO Y PROYECTO DE VIDA SEGUNDO TRABAJO COLABORATIVO TEMA: LOS PLANES Y/O PROYECTOS DE VIDA EN LA DINÁMICA DEL DESARROLLO PROPIO COMUNITARIO PRESENTADO POR: YULIBETH USTARIZ MEJIA YARISSA PAOLA MUÑOZ KELY MARCELA BOLAÑOS MILTON ALVEIRO RIVERA GRUPO: 401416 A _ 289 PRESENTADO A: MAYELIS LEONOR CURVELO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
-
Secretaría de Desarrollo Social Subsecretaría de Desarrollo Integral Comunitario
hernan180490Secretaría de Desarrollo Social Subsecretaría de Desarrollo Integral Comunitario ACTIVIDADES PUESTO: Jefatura de Psicología y Promotoría Social PERÍODO: Abril a Junio, 2016 RESPONSABLE: Lic. Jorge Antonio Ríos Treviño CAPACITACIONES Y CURSOS Al personal de Centros Comunitarios se le han impartido una serie de capacitaciones tanto desde la Torre Administrativa, por
-
ESTUDIO DE FACTIBILIDA SOCIOECONOMICA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS COMUNITARIOS
MIRIALFREDESTUDIO DE FACTIBILIDA SOCIOECONOMICA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS COMUNITARIOS: COSTOS, PRECIO, PRESUPUESTO, FACTIBILIDAD: ECONOMIA, FINANCIERA Y AMBIENTAL. Un proyecto factible, como su nombre lo indica, tiene un propósito de utilización inmediata, la ejecución de la propuesta. Se define el proyecto factible como un estudio "que consiste en la investigación,
-
Desarrollo comunitario a través de la formación de talleres dirigidos a las familias
crea3dDesarrolla tres ideas creativas sobre cómo contribuir al desarrollo de tu comunidad, distrito, provincia o región donde resides. Prepara tu tarea en un archivo de Word, no más de dos páginas y utiliza esta opción para subirla a la plataforma. Por las actividades que desarrollo a diario, quiero contribuir con
-
Plan de desarrollo integral Comunitario de Consejo Comunal “BIENAVENTURADO CON DIOS"
Richard MarvalPLAN DE DESARROLLO INTEGRAL COMUNITARIO CONSEJO COMUNAL. “BIENAVENTURADO CON DIOS” 2015 - 2017 Plan de Desarrollo Integral Comunitario CONSEJO COMUNAL. “BIENAVENTURADO CON DIOS” ( 2015 – 2017) 1. Identificación: Consejo Comunal “BIENAVENTURADO CON DIOS”. Parroquia: Santa Inés, municipio: Sucre, Estado: Sucre, Periodo: del 2015 al 2017; Registrado bajo el Código:
-
Municipalidad de Arica, Dirección de desarrollo comunitario (DIDECO) Informe institucional
Mariela Diaz RiquelmeMunicipalidad de Arica, Dirección de desarrollo comunitario (DIDECO) Informe institucional ________________ Antecedentes básicos municipalidad. * identificación de la intuición: Ilustre Municipalidad de Arica (IMA). * Tipo de organización: Corporación autónoma de derecho público. * Rubro: Satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico,
-
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA - DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCATIVO
RUDOKSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA logo DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCATIVO CENTRO DE EDUCACIÓN ABIERTA Mercadotecnia Integrantes: Maria del Rocio Ponce Mora Yalin Pilar Arias Domínguez Antonio Miranda Ambrocio Fernando López Rodríguez Aide Tobón Álvarez Profesor: Francisco Aguilar Gálvez PUEBLA, PUE., 18 FEBRERO 201 ________________ Contenido HISTORIA DE
-
Lineamientos Generales para el desarrollo y presentación del informe de Servicio Comunitario
feluchoxPORTADA DE INFOEME TÍTULO DEL PROYECTO Lineamientos Generales para el desarrollo y presentación del informe de Servicio Comunitario. Autor: (es): Nombre y Apellido Tutor: Nombre y Apellido Ciudad, mes año Estructura del Proyecto de Servicio Comunitario (Modelo Informe Final) Portada (Título del Proyecto, Autor (es), Lugar y Fecha) * Resumen.
-
Proyecto Comunitario para incentivar sobre desarrollos endógenos en el Sector Los Chaguaramos
Vickmar GomezProyecto Comunitario para incentivar sobre desarrollos endógenos en el Sector Los Chaguaramos Autora: Ing. Vickmar Gómez Para dar inicio a la investigación y entender su desarrollo se plantean las siguientes exploraciones conceptuales y fácticas iniciales: El primer punto a ser aclarado es el referente a la comunidad, la cual es
-
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO PLANTEL 22 SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE DESARROLLO COMUNITARIO VI
peloderataCOLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO PLANTEL 22 SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE DESARROLLO COMUNITARIO VI NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________ SEMESTRE: ____________________ TURNO: __________________ INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RTESPUESTA CORERCTA A CADA CUESTION 1.- En esta etapa sus miembros son muy activos, creativos, imaginan y protagonizan continuamente distintos para concretar el objetivo que
-
Proyecto Socio Comunitario Sobre Desarrollo De Una Cultura De Liderzago En Los Consejos Comunlaes
goncajo22La universidad aparece en la forma que la conocemos, en los siglos XII y XIII en la mayor parte de los centros de Europa. Anteriormente, la enseñanza no había sido institucionalizada, y aunque ciertas ideas filosóficas, como las de Platón en la República, mostraban un sistema de educación para preparar
-
Proyecto Extensionista Patio Verde: Educación Ambiental para el desarrollo comunitario sostenible
AngelquevedoTítulo: Proyecto Extensionista Patio Verde: Educación Ambiental para el desarrollo comunitario sostenible. Title: Extension Projects Green Patio: environmental education for the sustainable community development. Autores: Est. Angel Luis Hernández Quevedo; Est. Dayana Caridad Guerra Hurtado; Msc. Ana Gisela Carbonell Lemus Adscripción laboral: Angel Luis Hernández Quevedo estudiante de la carrera
-
DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO Y LA INCLUSION SOCIAL DEL DISTRITO DE CCORCA. PERIODO 2015
Horalia VillanuevaC:\Users\Usuario\Pictures\para diapositivas\unsaac\images.jpg ________________ H:\FRESHIA\emprendimiento miercole\Ccorca-edit.jpg INDICE DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO Y LA INCLUSION SOCIAL DEL DISTRITO DE CCORCA. PERIODO 2015 5 ANTECEDENTES DE LA INCLUSIÓN 5 INCLUSION SOCIAL A NIVEL INTERNACIONAL 5 INCLUSION SOCIAL A NIVEL NACIONAL 7 1.- PLANTEAMIENTO: 8 2.- PROBLEMAS 12 2.1. PROBLEMA GENERAL: 12 2.2.
-
Desarrollo de La gerencia comunitaria-consejos comunales, Proceso de grupos-Diagnostico comunitario.
Guaro_1992REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERÍO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL “Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Hugo Rafael Chávez Frías” UNEFA-NUCLEO-LARA La gerencia comunitaria-consejos comunales, Proceso de grupos-Diagnostico comunitario. Autor: Jorge Acevedo C.I 22.186.126 Defensa Integral de la Nacion VI Primer
-
Actividad Integradora 3 Proyecto de desarrollo comunitario con base en la enfermería en salud colectiva
Maria De Lourdes ZatarainD:\UNAM ENEO LOGO.jpg D:\logo unam.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA ASIGNATURA: Salud Colectiva TEMA: Actividad Integradora 3 Proyecto de desarrollo comunitario con base en la enfermería en salud colectiva. ASESOR: Armando Antonio Vallejo Ventura SEDE: Escuela de
-
El origen del concepto de desarrollo comunitario se ubica en la finalización de la segunda Guerra Mundial
imayhRESUMEN DEL CAPITULO I, II, II DEL MODULO III ¿Qué entiende usted como desarrollo comunitario y cómo se caracterizó el mismo en Venezuela? ¿Qué papel juega la escuela dentro de su comunidad? ¿Cuales son las fases que propone la metodología del desarrollo comunitario y explique cada una? El origen del
-
Sociología de la Educación y Desarrollo Comunitario Importancia de la Asignatura para la Formación Docente
dino20UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA una.jpg VICERRECTORADO ACADÉMICO AREA DE EDUCACIÓN CENTRO LOCAL CARABOBO LAPSO ACADÉMICO 2015-1 Sociología de la Educación y Desarrollo Comunitario Código 576 Estudiantes: Barreto P, Maira E. Martínez P, Nicolasa Perez, Alba C. Sandoval G, Derys C. Taborda, Alejandra Ensayo 1 Importancia de la Asignatura para la Formación
-
IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE
marylizcccUniversidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Sede Bolivar (06) Educación: Mención Dificultades Del Aprendizaje (521) Sociología De La Educación y Desarrollo Comunitario (576) IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE Asesor académico: Elaborador por: Lcda. Maria Figueredo Br. Maryliz Corona CI: 19095231 Ciudad
-
Importancia De La Asignatura "Sociologia De La Educación Y Desarrollo Comunitario" Para La Formacion Docente.
carmensanchezRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Centro Local Yaracuy ENSAYOS I, II, III PREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS T.S.U: Carmen Sánchez IV Semestre Carrera: 521 San Felipe, Junio de 2011. Ensayo I: A continuación se presenta el siguiente ensayo, en el cual se describe el campo de la prevención
-
Importancia De Los Instrumentos Jurídicos Del Desarrollo Comunitario De La Republica Bolivariana De Venezuela.
wilfredo844hotmaLa educación y su comunidad o actores (alumnos, docentes, institución, etc.) necesitan de un proceso que los ayude a alcanzar sus objetivos. En este punto, la Administración general cuenta con una rama denominada Administra - ción educativa, la cual imprime orden a las actividades que se realizan en las organi-
-
PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNITARIO PARA LA PARROQUIA DE TUMBABIRO, CANTÓN URCUQUI, PROVINCIA DE IMBABURA
laramburuRESUMEN EJECUTIVO El presente es una síntesis del Plan de Desarrollo Turístico Comunitario para la parroquia de Tumbabiro, cantón Urcuqui. El mismo que ha sido elaborado de acuerdo a los parámetros referenciales que rigen los proyectos de la Universidad Central del Ecuador, con el fin de promover el desarrollo turístico
-
Desafíos Al Desarrollar Un Proyecto De Corresponsabilidad Al Interior De Un Centro De Desarrollo Comunitario 2010
pattveDesafíos al desarrollar un Proyecto de corresponsabilidad al interior de un Centro de Desarrollo Comunitario 1.- Descubrimiento de una situación, necesidades o problema México se encuentra inmerso en un acelerado proceso de urbanización; para 2005, 7 de cada 10 mexicanos residían en las ciudades y zonas metropolitanas que integran el
-
Ética en el banco de ahorro comunitario ¨Desarrollo Organizacional, un error¨ en: Administración de recursos humanos.
Ang ArÉtica en el banco de ahorro comunitario ¨Desarrollo Organizacional, un error¨ en: Administración de recursos humanos. 1. ¿Qué consecuencias habrá en el personal y en la cultura organizacional al implementarse y promoverse códigos de ética en la dirección estratégica del capital humano? Hará que el personal reaccione ante sus actitudes
-
EL SECTOR AGRICOLA EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE BOLIVIA, CON EL NUEVO MODELO ECONOMICO, SOCIAL, COMUNITARIO Y PRODUCTIVO
japex“EL SECTOR AGRICOLA EN EL DESARROLLO ECONOMICO DE BOLIVIA, CON EL NUEVO MODELO ECONOMICO, SOCIAL, COMUNITARIO Y PRODUCTIVO” 1. INTRODUCCION Bolivia tiene un territorio de 1.098.581 Km2 situado entre el 9º 39’ y 22º 53’ de latitud sur, en la parte central de Sud América. Esta ubicación sitúa a Bolivia
-
Proyecto ruta agroalimentaria de la mora una apuesta al turismo comunitario y desarrollo local en el municipio de Gachantivá
juanitoperezjr1PROYECTO RUTA AGROALIMENTARIA DE LA MORA UNA APUESTA AL TURISMO COMUNITARIO Y DESARROLLO LOCAL EN EL MUNICIPIO DE GACHANTIVÁ”. OBJETIVOS GENERAL Desarrollar un Modelo de Turismo Comunitario en el Alto Ricaurte como Alternativa de Inclusión y Sostenibilidad del Territorio. Como herramienta de desarrollo económico territorial y de promoción de las
-
La Optimización De Los Recursos Comunitarios, A Través De La Experiencia Del Centro Para El Desarrollo Rural «El Sequillo»
marta78Actividades Lectura: La optimización de los recursos comunitarios, a través de la experiencia del centro para el desarrollo rural «El Sequillo» Martínez Martínez, E. (2010). La optimización de los recursos comunitarios, a través de la experiencia del centro para el desarrollo rural «El Sequillo». Revista de Servicios Sociales y Política
-
EL ECOTURISMO COMUNITARIO COMO VÍA DE DESARROLLO LOCAL SUSTENTABLE PARA EL EJIDO BENITO JUÁREZ EN LAGUNA OJO DE LIEBRE B.C.S.
Alan Ruiz EspainEL ECOTURISMO COMUNITARIO COMO VÍA DE DESARROLLO LOCAL SUSTENTABLE PARA EL EJIDO BENITO JUÁREZ EN LAGUNA OJO DE LIEBRE B.C.S. Tesis presentada por Ekaterine Ambar Ramírez Ivanova para obtener el grado de MAESTRA EN ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DEL AMBIENTE Tijuana, B. C., México 2012 ________________ ________________ INDICE GENERAL ÍNDICE INTRODUCCIÓN… 1
-
PROYECTO COMUNITARIO SOBRE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE, DIRIGIDO HACIA LOS ESTUDIANTES DE LA COMUNA 3 DE VALLEDUPAR
SOFIA2080PROYECTO COMUNITARIO SOBRE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE, DIRIGIDO HACIA LOS ESTUDIANTES DE LA COMUNA 3 DE VALLEDUPAR Introducción Este proyecto está enfocado a enseñar a los estudiantes de la comuna 3 de la ciudad de Valledupar varios temas respecto a la Educación para el Desarrollo Sustentable, cuyo propósito
-
Criterios Y Orientaciones Para La Definición De La Oferta Educativa Estatal Para El Desarrollo De Proyectos Tecnológicos Comunitarios
isidracarminaCriterios y orientaciones para la definición de la oferta educativa estatal para el desarrollo de proyectos tecnológicos comunitarios • Los criterios y las orientaciones que a continuación se emiten son de carácter nacional, su aplicación y disposiciones serán reguladas por la Secretaría de Educación Pública, para todas las escuelas telesecundarias
-
¿POR QUE ES NECESARIO EL SERVICIO COMO DESARROLLO PERSONAL Y COMUNITARIO Y CONSTRUCCIÓN COMUNITARIA EN EL CORREGIMIENTO DE SAN MIGUEL?
paula2297¿POR QUE ES NECESARIO EL SERVICIO COMO DESARROLLO PERSONAL Y COMUNITARIO Y CONSTRUCCIÓN COMUNITARIA EN EL CORREGIMIENTO DE SAN MIGUEL? El corregimiento de San Miguel por el sólo hecho de estar ubicado geográficamente en el área del centro del país, específicamente en el Magdalena medio, lo convirtió en un fortín
-
“ELABORAR UNA PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE TURISMO COMUNITARIO EN LA PARROQUIA DE EPEGUCHE, CANTON OTAVALO, PROVINCIA DE IMBABURA”
Paola Cisneros MoncayoUNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN TEMA: “ELABORAR UNA PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE TURISMO COMUNITARIO EN LA PARROQUIA DE EPEGUCHE, CANTON OTAVALO, PROVINCIA DE IMBABURA” Plan de trabajo del Proyecto Integrador CARRERA: Ingeniería en Turismo AUTORES: Beltrán Ipiales Jessica Valeria Cisneros Moncayo Daysi
-
El Grado De Incidencia Que Ha Tenido La Escuela Y La Comunidad En La Participación Del Ciudadano En Los Programas De Desarrollo Comunitarios
rlopez21NACER COMO CIUDADANO DE UN ESTADO LIBRE, Y SER MIEMBRO SOBERANO DE ESE ESTADO CON EL DERECHO AL VOTO, ESTABLECE LA CIUDADANÍA DE UN PAÍS. EN EL CASO DE VENEZUELA ESTA CIUDADANÍA REPRESENTA LA SOBERANÍA POPULAR DEL PUEBLO. MISMO QUE A SU VEZ, TIENE DERECHOS Y DEBERES QUE HACEN FUNCIONAR
-
COMO EVALUAR EL DESARROLLO DEL PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC) EN LOS LICEOS BOLIVARIANOS DEL MUNICIPIO CÁRDENAS DEL ESTADO TÁCHIRA
IsalunasuarezMINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO CÁTEDRA UNESCO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCION SUPERVISION EDUCATIVA COMO EVALUAR EL DESARROLLO DEL PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC) EN LOS LICEOS BOLIVARIANOS DEL MUNICIPIO CÁRDENAS DEL ESTADO TÁCHIRA. ISA JUDITH LUNA S. CI No 9212463 Maracaibo abril
-
PARTICIPACIÓN DE LAS AUTORIDADES Y DIRIGENTES COMUNITARIOS DE LAS ORGANIZACIONES EN LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO DE CHUQUIZONGO - DISTRITO DE UZQUIL 2014.
Juan Matias Fernandez Arandahttp://1.bp.blogspot.com/-ncxBwCyGrU8/UjUmDr4IU5I/AAAAAAAAC_g/V8VMH5OvFIM/s1600/LOGO+UNT.gif UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES http://acredita.moodle4free.com/file.php/1/multimedia/logoUnt.jpg Escuela Académico Profesional de Antropología Antropologia TÍTULO DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN PARTICIPACIÓN DE LAS AUTORIDADES Y DIRIGENTES COMUNITARIOS DE LAS ORGANIZACIONES EN LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO DE CHUQUIZONGO - DISTRITO DE UZQUIL 2014. INDICE I. GENERALIDADES 3 II. PLAN DE
-
Empoderar a la sociedad rural a través de la educación ambiental no formal: un estudio empírico de proyectos comunitarios de desarrollo ambiental y forestal en Etiopía
Viviana WillsEmpoderar a la sociedad rural a través de la educación ambiental no formal: un estudio empírico de proyectos comunitarios de desarrollo ambiental y forestal en Etiopía Resumen Este estudio examinó que la Educación Ambiental (EA) no formal se emplea en intervenciones destinadas a empoderar a la sociedad rural en Etiopía.
-
“ACOMPAÑAMIENTO Y CAPACITACIÓN EN LA FORMULACION Y DESARROLLO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA BENEFICIAR A POBLACION INDÍGENA, MADRES CABEZA DE HOGAR Y HOGARES COMUNITARIOS FAMI”
Mabel VillarrealPROYECTO DE TRABAJO COMUNITARIO “ACOMPAÑAMIENTO Y CAPACITACIÓN EN LA FORMULACION Y DESARROLLO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA BENEFICIAR A POBLACION INDÍGENA, MADRES CABEZA DE HOGAR Y HOGARES COMUNITARIOS FAMI” RESGUARDO INDIGENA DE CARLOSAMA DEPARTAMENTO DE NARIÑO GRAN TERRITORIO DE LOS PASTOS Y FONDO ALVARO ULCUE CHOCUE 2015 PROYECTO DE TRABAJO COMUNITARIO
-
CREACION, DISEÑO Y DESARROLLO DE UN "CINE COMUNITARIO" EN LA COMUNIDAD DE VILLA ROSA, SECTOR DESDE LA CALLE UNO HASTA LA PARADA DEL TRANSPORTE URBANO LA PALMERA VIA PICA DE COCUINA - COCUINA.
10931796REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “DR. DELFIN MENDOZA” TUCUPITA ESTADO DELTA AMACURO CREACION, DISEÑO Y DESARROLLO DE UN “CINE COMUNITARIO” EN LA COMUNIDAD DE VILLA ROSA, SECTOR DESDE LA CALLE UNO HASTA LA
-
ESTRATEGIAS INNOVADORAS DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA POTENCIAR EL DESARROLLO EVOLUTIVO DE LAS NIÑAS Y NIÑOS ENTRE 0 Y 3 AÑOS DE EDAD DE LOS ESPACIOS COMUNITARIOS, MUNICIPIO RÓMULO GALLEGOS ESTADO COJEDES[pic 2][pic 3][pic 4]
mariapaezzTITULO DEL TRABAJO ESTRATEGIAS INNOVADORAS DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA POTENCIAR EL DESARROLLO EVOLUTIVO DE LAS NIÑAS Y NIÑOS ENTRE 0 Y 3 AÑOS DE EDAD DE LOS ESPACIOS COMUNITARIOS, MUNICIPIO RÓMULO GALLEGOS ESTADO COJEDES Autora: Colectivo de docentes Responsable: Prof. Lusmila Fuentes C.I: 12.366.213 Docente de Espacio, Familia y
-
ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA UNA EDUCACIÓN AMBIENTAL DE CALIDAD EN LA COMUNIDAD CRUZ DE PERDÓN, CALABOZO ESTADO GUÁRICO Trabajo De Grado Como Requisito Para Optar El Título De Magíster En Educación. Mención: Desarrollo Comunitario
MilangelessREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA: POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN: DESARROLLO COMUNITARIO APROBACIÓN DEL TUTOR En mi carácter de tutor del Trabajo Especial de Grado, presentado por la ciudadana: MILANGELA DE JESUS HIDALGO, titular de la Cédula de Identidad Nº V-10.269.925, titulado: ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN
-
“El proceso de integración centroamericana y la globalización”; “El derecho comunitario: concepto, naturaleza y caracteres”; “Los nuevos desarrollos en el proceso de integración centroamericana”; “Las nociones de integración y de suprana
Eun CastroUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE MERCADEO INTERNACIONAL DERECHO INTERNACIONAL DOCENTE: LIC. German Alcides Sánchez. GRUPOS TEORICOS: 02-03-05. CICLO II/2016 FECHA: 10/11/2016 TEMAS: “El proceso de integración centroamericana y la globalización”; “El derecho comunitario: concepto, naturaleza y caracteres”; “Los nuevos desarrollos en el proceso de integración