ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Destilación

Buscar

Documentos 551 - 600 de 675

  • ¿Qué factores determinan la separación por destilación?

    ¿Qué factores determinan la separación por destilación?

    Papeleria Norte 1C1. Investiga ¿Qué factores determinan la separación por destilación? En la destilación el agente de separación es la energía, es un método para separar componentes de una solución; depende de la distribución de las sustancias entre una fase gaseosa y una líquida, y se aplica a los casos en que

  • EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES POR DESTILACIÓN AL VAPOR

    EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES POR DESTILACIÓN AL VAPOR

    Wilmer NLABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL - UNIVERSIDAD DEL VALLE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA PRÁCTICA NÚMERO 1: EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES POR DESTILACIÓN AL VAPOR Banguera Angulo Kevin Andres (1927250); Fernandez Vargas Nicole Dayana (1923665); Wilmer David Núñez Bermúdez (1924289). banguera.kevin@correounivalle.edu.co; nicole.fernandez@correounivalle.edu.co; wilmer.nunez@correounivalle.edu.co. 1 de marzo del 2021. Departamento de Química

  • Cálculo del diámetro y altura de la torre de destilación

    Cálculo del diámetro y altura de la torre de destilación

    LexRC6Cálculo del diámetro y altura de la torre de destilación. Realizado un balance de materia y entalpia en la zona de enriquecimiento y empobrecimiento para conocer las temperaturas de operación; los flujos que intervienen en el proceso; número de etapas, entre otras variables involucradas a través del método de McCabe-Thile

  • DESTILACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS POR ARRASTRE DE VAPOR

    DESTILACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS POR ARRASTRE DE VAPOR

    Alons RamírezPráctica número 5: “DESTILACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS POR ARRASTRE DE VAPOR” Práctica número 5: “DESTILACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS POR ARRASTRE DE VAPOR” Azul Grajeda Rivas, Ángel Agreda Narváez, Miguel Ángel Hernández Ríos, Alondra Jimena Ramírez Delgado Asignatura: Aplicación Farmacéutica de las Reacciones Orgánicas Licenciatura: Q.F.B.T Periodo: 2020 Fecha de entrega:

  • Informe Quimica Organica: Destilacion Fraccionada Y Sencilla

    jesuaryLaboratorio de Química Orgánica General DESTILACIÓN SENCILLA Y FRACCIONADA Profesor: Jorge Enrique Gómez Responsables (Víctor Arcos 103013010777, Yesid Zemanate 103013010771, Jesús Eduardo Achipíz 103013020044) Universidad del Cauca, FACNED, Biología, 04/03/2014 Resumen En este laboratorio vamos a llevar a cabo dos diferentes tipos de destilación; la destilación sencilla y la destilación

  • Fundamento teórico de la destilación por arrastre de vapor

    danielaUNAMObjetivos propuestos Practicarla destilación por arrastre de vapor para aislar y purificar sustancias orgánicas cuya presión de vapor es relativamente alta. Introducción Fundamento teórico de la destilación por arrastre de vapor: En una mezcla formada por dos líquidos inmiscibles, A y B, la presión de vapor total a una temperatura

  • DESTILACION FRACCIONADA DE UNA MEZCLA HIDROALCOHOLICA AL 50%

    DESTILACION FRACCIONADA DE UNA MEZCLA HIDROALCOHOLICA AL 50%

    Daniela CalleUNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI DESTILACION SIMPLE Y DESTILACION FRACCIONADA DE UNA MEZCLA HIDROALCOHOLICA AL 50% GRUPO: 6 SEIR ANDRES CONCHA VASQUEZ SANDRA LILIANA PERICHE GRAJALES DANIELA CALLE CEBALLOS 19 Y 26 DE OCTUBRE DE 2015 RESUMEN A continuación se dará a conocer el método más común y efectivo usado para

  • MÉTODOS FÍSICOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS ( DESTILACIÓN )

    MÉTODOS FÍSICOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS ( DESTILACIÓN )

    ConeniUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍAS PROGRAMA EDUCATIVO DE ( IE ) LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA 1º REPORTE DE PRÁCTICAS Practica No. 3 Clave_______ Fecha: 06-10-2016 Nombre: MÉTODOS FÍSICOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS ( DESTILACIÓN ) Objetivo: Mostrar algunas técnicas de separación de los componentes de

  • Destilación simple Práctica no.2 UEA: Química Orgánica I

    Destilación simple Práctica no.2 UEA: Química Orgánica I

    Sara RamirezDestilación simple Práctica no.2 UEA: Química Orgánica I 2do Trimestre Fecha de realización de práctica: 25/01/2018 Fecha de entrega: 01/02/2018 Introducción: La destilación es reconocida como el método universal de purificación para líquidos y separación de sustancias. Se basa principalmente en la separación de sustancias que componen una mezcla miscible

  • Fundamento teórico de la destilación por arrastre de vapor

    danielaUNAMUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Investigación Previa Practica VI DESTILACION POR ARRASTRE DE VAPOR Integrantes: Álvarez Macías Eva Daniela Gómez Carranza Sergio Israel Mejía Pérez Andrés Fecha de entrega: 26-Septiembre-2012 Carrera: Bioquímica Diagnostica Grupo: 1101 Equipo: 2 Semestre 2013-I Objetivos propuestos Practicarla destilación por arrastre

  • QUÍMICA ORGÁNICA INFORME DESTILACIÓN POR ARRASTRE DE VAPOR

    QUÍMICA ORGÁNICA INFORME DESTILACIÓN POR ARRASTRE DE VAPOR

    juanpis12QUÍMICA ORGÁNICA INFORME DESTILACIÓN POR ARRASTRE DE VAPOR Centeno Elizabeth, Prieto Juan F2 , Rodríguez Michell Roció3 Saboya Milady4 Departamento de Ingeniería Agronómica Presentado a: Camilo Monroy RESUMEN La destilación es un proceso importante para la purificación de sustancias liquidas y la separación de mezclas para obtener los componentes individuales,

  • DESTILACION POR ARRASTRE DE VAPOR. Las tecnicas de separacion

    DESTILACION POR ARRASTRE DE VAPOR. Las tecnicas de separacion

    19971004DESTILACION POR ARRASTRE DE VAPOR Autores: Laura Vanessa quintero Jiménez (20162150016), Laura Camila morales Monery (20162150047), Karen Dayana león Martínez (20162150292), Alejandro Vanegas correa (20162160311) Docente: Fernando Gonzales Dependencia: PCLQ-QB1-04 RESUMEN: En química trabajamos con sustancias en su estado puro. En la naturaleza, la mayor parte de dichas sustancias se

  • Describa como se realiza el proceso de destilacion de fraccion

    kanyghjnDescriba como se realiza el proceso de destilacion de fraccion La destilación fraccionada es un proceso físico utilizado en química para separar mezclas (generalmente homogéneas) de líquidos mediante el calor, y con un amplio intercambio calórico y másico entre vapores y líquidos. Se emplea cuando es necesario separar soluciones de

  • PRACTICA 3 SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA TERNARIA POR DESTILACIÓN

    PRACTICA 3 SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA TERNARIA POR DESTILACIÓN

    Gabriela CervantesPRACTICA 3 SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA TERNARIA POR DESTILACIÓN OBJETIVOS * Utilizar os diferentes tipos de destilación para separar los componentes de una mezcla. * Aplicar las propiedades físicas y químicas de algunos compuestos, para su purificación. FUNDAMENTO La separación de mezclas es muy frecuente en Química Orgánica. Y los

  • “DESTILACIÓN POR ARRASTRE DE VAPOR DE ACEITES ESENCIALES”

    “DESTILACIÓN POR ARRASTRE DE VAPOR DE ACEITES ESENCIALES”

    2014100867ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ASIGNATURA: LABORATIORIO QUIMICA ORGANICA DIAGRAMA DE FLUJO Grupo: 2IM1 Fecha: 25- Agosto- 2017 Equipo: #11 Practica: #2 “destilación por arrastre de vapor” Nombre: Juárez Palomo Carlos “DESTILACIÓN POR ARRASTRE DE VAPOR DE ACEITES ESENCIALES” Resultado de imagen para destilacion simple Resultado de imagen para matraz

  • Procedimiento Experimental De Destilación Simple Y Fraccionada

    joshing13Destilación simple y Destilación fraccionada. Objetivos - Determinar el punto de ebullición de un líquido puro. - Purificar un líquido mediante la destilación simple. - Por medio del proceso de la destilación fraccionada, separar mezclas de líquidos cuyos puntos de ebullición difieren en más de 80°C, aunque este dependerá de

  • Punto de ebullición: destilación simple y a presión reducida

    shaoran“Punto de ebullición: destilación simple y a presión reducida”. Objetivos: • Efectuar una destilación a presión reducida para conocer sus características factores que intervienen en ella. • Aplicar la técnica de destilación a presión reducida en la purificación y separación de líquidos de baja presión de vapor. • Conocer y

  • Laboratorio de Química. PRÀCTICA No. 6. Destilación del Agua

    tranyes90Laboratorio de Química PRÀCTICA No. 6 Destilación del Agua A.- INTRODUCCIÒN La destilación es una técnica de separación basada en los diferentes puntos de ebullición de los componentes de una mezcla homogénea. Consiste en hacer hervir la disolución y condensar los vapores producidos. Se usa además del balón de destilación

  • PUNTO DE EBULLICIÓN: DESTILACIÓN SIMPLE Y A PRESIÓN REDUCIDA

    PUNTO DE EBULLICIÓN: DESTILACIÓN SIMPLE Y A PRESIÓN REDUCIDA

    cesaricxPRÁCTICA No. 5 PUNTO DE EBULLICIÓN: DESTILACIÓN SIMPLE Y A PRESIÓN REDUCIDA Abstract Esta práctica se realizó en dos etapas la primera se realizó con un quipo conectado a vacío para disminuir la presión en el sistema y así poder bajar el punto de ebullición del propilenglicol logrando la destilación

  • Destilación de Productos de Petróleo a Presión Atmosférica1

    petrojhonyDesignación D 86 – 02 Método de Ensayo Estándar para Destilación de Productos de Petróleo a Presión Atmosférica1 Esta norma se emitió bajo la denominación permanente D 86; el número que sigue inmediatamente a la denominación indica el año de adopción original o, en el caso de revisión, el año

  • Informe de Laboratorio N° 8: Destilación Simple y Fraccionada

    Informe de Laboratorio N° 8: Destilación Simple y Fraccionada

    Francisco Mashttp://www.bachillerato.uchile.cl/wp-content/uploads/2019/04/bachilleratouchile.png LABORATORIO QUÍMICA 1 Informe de Laboratorio N° 8: Destilación Simple y Fraccionada Integrantes: - Esteban Jara Sección: - E2 - Diego Polanco - E2 1.- De la experiencia en la que Ustedes observaron el funcionamiento de un sistema de destilación, simple o fraccionada, responda lo siguiente: a) ¿Qué características

  • Destilacion simple y fraccionada. Previo Quimica Organica I FQ.

    Destilacion simple y fraccionada. Previo Quimica Organica I FQ.

    Sebastian LQDestilación simple y fraccionada PREVIO Práctica No. 4 Fecha: 7 de septiembre de 2016 Alumno: _Lagar Quitno Sebastian.____________ Clave: ___12_____________________________ 1. ¿Qué es la técnica de destilación y en qué se fundamenta? Es un método de separación y purificación de sustancias químicas de una mezcla liquida por vaporización parcial de

  • Reporte de práctica No. 02: Destilación por arrastre de vapor

    Reporte de práctica No. 02: Destilación por arrastre de vapor

    Ilse23INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Segundo semestre de la licenciatura: Químico Bacteriólogo Parasitólogo. Unidad de aprendizaje: Química orgánica Reporte de práctica No. 02: Destilación por arrastre de vapor. Por: Equipo No. 06. * Franco Mosqueda Ilse Rosario. * García Pérez Angel Eduardo. Grupo: 2QV1 Fecha de realización

  • Destilación simple. Mezcla de solventes a destilar: etanol-agua

    Destilación simple. Mezcla de solventes a destilar: etanol-agua

    Juan David Gil GutierrezPractica # 1 Informe 3 Destilación simple Temperatura inicial: 24°C Peso del picnómetro vacío: 8.1964g Mezcla de solventes a destilar: etanol-agua Tabla 1. Destilación simple Colectado Etanol-Agua Volumen del destilado Rango de temperatura °C del destilado Densidad absoluta g/mL I. 1.7 mL 73-75 0.8521 II. 3.0 mL 75-77 0.5559 III.

  • Separación del principio activo del Ibuprofeno por destilación

    Separación del principio activo del Ibuprofeno por destilación

    Christopher Hurtado CarmonaSeparación del principio activo del Ibuprofeno por destilación Objetivo: llevar a cabo la se separación del ibuprofeno de una pastilla comercial, aprovechando sus características físicas. Introducción: El Ibuprofeno es un analgésico y antiinflamatorio no esteroideo (AINE); son un grupo variado y químicamente heterogéneo de fármacos principalmente antiinflamatorios,1 analgésicos y antipiréticos,

  • Separación de los componentes de las mezclas: Destilación simple

    Separación de los componentes de las mezclas: Destilación simple

    ldsuarezwPráctica No. 3. Separación de los componentes de las mezclas: Destilación simple Objetivos * Familiarizarse con el método de destilación como proceso físico de separación de mezclas. * Manejar la técnica de destilación simple para separar parcialmente una mezcla liquida con diferentes temperaturas de ebullición. * Emplear la destilación para

  • Reporte de laboratorio virtual de química. (Destilación simple.)

    Reporte de laboratorio virtual de química. (Destilación simple.)

    luis23623INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL GRUPO G11 Fundamentos de Química Reporte de laboratorio virtual de química. (Destilación simple.) Teorías sobre la creación del universo y la mecánica Cuántica NOMBRE DEL ALUMNO: Chavez Garcia Luis Alberto. Octubre DE 2018 Introducción. Los líquidos tienen diferentes presiones de vapor y hierven a diferentes temperaturas,

  • AISLAMIENTO DE CINAMALDEHIDO DE LA CANELA POR DESTILACION AL VAPOR

    paolamoraleitonAISLAMIENTO DE CINAMALDEHIDO DE LA CANELA POR DESTILACION AL VAPOR Universidad de Nariño Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Programa Química Paola Mora, Juan Carlos Josa, Estefanía Carrera RESUMEN En esta práctica se realizó la extracción de una mezcla de violeta de cristal por extracción simple y múltiple y de

  • Método de extracción Soxhelth y el método de destilación simple

    licit4INDICE RESUMEN…………………………………………………………………………….03 INTRODUCCION…………………………………………………………………….04 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………………06 2. OBJETIVOS…………………………………………………………………………07 3. RAZON POR LA QUE SE REALIZO LA INVESTIGACION…………………….07 MARCO TEORICO…………………………………………………………………..08 1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA………………………………………..........08 2. TERMINOS BASICOS……………………………………………………………...08 3. HIPOTESIS………………………………………………………………………….09 MATERIALES Y METODOS………………………………………………………10 1. MATERIALES………………………………………………………………………10 2. METODOS…………………………………………………………………………..11 3. ESQUEMA…………………………………………………………………………..12 CONCLUSIONES…………………………………………………………………….13 CUADERNO DE CAMPO…………………………………………………………...14 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………..16 ADDENDA…………………………………………………………………………….17 CRONOGRAMA DE TRABAJO……………………………………………………22 AGRADECIMIENTOS………………………………………………………………23 RESUMEN El

  • Tabla 1. Masas correspondientes a los dos procesos de destilación.

    Tabla 1. Masas correspondientes a los dos procesos de destilación.

    d-c-diazResultados: Masa tubo 1 vacio(g) 19,234 Masa picnómetro vacio (g) 12,335 Masa corcho (g) 0,774 masa tubo 1 más agua (g) 23,314 masa picnómetro más hexano (g) 15,719 Masa picnómetro mas agua (g) 17,322 Tabla 1. Masas correspondientes a los dos procesos de destilación Destilación simple Sustancia Volumen adicionado (mL)

  • Aislamiento de cinamaldehido de la canela por destilación al vapor

    Aislamiento de cinamaldehido de la canela por destilación al vapor

    Lucha23456AISLAMIENTO DE CINAMALDEHÍDO DE LA CANELA POR DESTILACIÓN AL VAPOR Camacho, Luisa1; Payares, Valeria2; Perdomo, Isabela3 1. luisa.camacho@correounivalle.edu.co 2. valeria.payares@correounivalle.edu.co 3. isabela.perdomo@correounivalle.edu.co Facultad de Ingeniería, Ingeniería Química, Universidad del Valle, Cali, Colombia, A.A 25360 Laboratorio: Septiembre 1 del 2015 Entrega: Septiembre 15 del 2015 1. DATOS, CÁLCULOS Y RESULTADOS A

  • Destilación. Separar el alcohol de otros componentes de la cerveza

    Destilación. Separar el alcohol de otros componentes de la cerveza

    Nadia GuzmanTP QUIMICA ORGANICA INTEGRANTES: Guzmán Nadia Sosa Brian Rodríguez Diego Mamani Brisa Bargas Leonel División: 504 Fecha de entrega: Fecha de reentrega: Destilación Objetivo: Separar el alcohol de otros componentes de la cerveza Drogas: Cerveza y material poroso Materiales: Columna; 2 agarradera; pipeta; balón; acople; 3 vasos de precipitados; termómetro;

  • DESTILACION SIMPLE, FRACCIONADA, POR ARRASTRE DE VAPOR Y EXTRACCION

    DESTILACION SIMPLE, FRACCIONADA, POR ARRASTRE DE VAPOR Y EXTRACCION

    Cynthia Viaderohttp://derecho.posgrado.unam.mx/ppd-09/difusion/logotipos/unam_189x211.png http://www.esacademic.com/pictures/eswiki/76/Logo_fesc.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CAMPO 1 LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA I LICENCIATURA EN QUÍMICA GRUPO: 1301 PEDRAZA VELÁZQUEZ ADRIANA ELIZABETH TÉLLEZ VÁZQUEZ ARMANDO VIADERO NAVA CYNTHIA 14-Abril-2011 DESTILACION SIMPLE, FRACCIONADA, POR ARRASTRE DE VAPOR Y EXTRACCION iiOBJETIVOS: * Llevar a cabo la

  • Ejercicios de ingenieria quimica (Balance, Destilacion y Absorcion)

    Ejercicios de ingenieria quimica (Balance, Destilacion y Absorcion)

    yangstekian1. Un sistema de absorción tiene que absorber el 99% del amoniaco que se encuentra formando una mezcla con aire, que contiene 30 moles por ciento de amoniaco, utilizando agua como líquido de absorción. El sistema opera a 1 atm y la temperatura se mantiene a 30°C. Calcular (a) la

  • Destilación En Columna De Etanol A Partir De Jugo De Manzana Marca

    EvelyncrDestilación en columna de Etanol a partir de Jugo de Manzana marca Petit® Autor Principal: Pamela López Universidad del Valle de Guatemala, Lunes 04 de Marzo de 2013 Abstract: El objetivo de la práctica era conocer la técnica de Destilación Fraccionada para separar etanol del jugo fermentado de manzana marca

  • Actividad de aplicación. Etapa 1. “Filtración y destilación.”

    Actividad de aplicación. Etapa 1. “Filtración y destilación.”

    241199Descripción: C:\Users\USUARIO\Pictures\logo 1.jpg Universidad Autónoma de Nuevo León Descripción: C:\Users\USUARIO\Pictures\logo 2.jpg Preparatoria 8 Materia: Química I TEMA: Actividad de aplicación. Etapa 1. “Filtración y destilación.” C:\Users\USUARIO\Pictures\filtracion.jpg C:\Users\USUARIO\Pictures\destilacion.jpg Maestro: Julián Román de León Alumnos: Jaime Bryan Montalvo Martinez 1818917 Grupo:115 Guadalupe N.L. viernes 28 de agosto de 2015 Marco teórico: métodos

  • PRACTICA DE LABORATORIO: “FERMENTACION ALCOHOLICA Y DESTILACION”

    PRACTICA DE LABORATORIO: “FERMENTACION ALCOHOLICA Y DESTILACION”

    Alejandro NavarroUniversidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel: Naucalpan PRACTICA DE LABORATORIO: “FERMENTACION ALCOHOLICA Y DESTILACION” BIOLOGÍA III PROFESOR: González Romero Martín. ALUMNOS Rodríguez Barrera Yutzy Susan Navarro Chávez Álvaro Torrents Licona Javier Alejandro Pérez Moreno María Fernanda Meggan Paola Quintos Navarro Grupo: 577 Entrega: 30 de

  • Laboratorio de Química Orgánica I Practica #5: Destilación simple

    Laboratorio de Química Orgánica I Practica #5: Destilación simple

    Mariana LizbethUniversidad de Sonora Resultado de imagen de unison logo División de Ciencias Biológicas y de la salud Laboratorio de Química Orgánica I Practica #5: Destilación simple Objetivo *Aplicar la técnica de destilación simple en la separación de los componentes de una mezcla líquida procedente de un producto comercial. Procedimiento 1.-

  • DESTILACIÓN POR ARRASTRE CON VAPOR INFORME PRÁCTICA N° 3- GRUPO 2

    DESTILACIÓN POR ARRASTRE CON VAPOR INFORME PRÁCTICA N° 3- GRUPO 2

    Andrés ContrerasUniversidad Nacional de Colombia Laboratorio de Principios de Química Orgánica DESTILACIÓN POR ARRASTRE CON VAPOR INFORME PRÁCTICA N° 3- GRUPO 2 Andrés Felipe Contreras, Yeferson Andrés Mayorga. agcontrerash@unal.edu.co, yamayorgaa@unal.edu.co Universidad Nacional de Colombia ___________________________________________________________________________ 1. OBJETIVOS * Aislar el aceite esencial de un producto natural utilizando la siguiente técnica de

  • Laboratorio de quimica 2. Destilación por arrastre de vapor de agua

    Laboratorio de quimica 2. Destilación por arrastre de vapor de agua

    Marx ZeroInforme de Laboratorio de Química Orgánica General Grupo __ Destilación por arrastre de vapor de agua. http://www.villegaseditores.com/images/patrocinadores/176.jpg Cristian Danilo Cortes López, Fabián Arbey Paz Córdoba. *Laboratorio de Química Orgánica General, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca, Popayán-Colombia. RESUMEN: La destilación por arrastre de vapor

  • Quimica organica Practica no. 6 y 7 Destilación Simple y Fraccionada

    Quimica organica Practica no. 6 y 7 Destilación Simple y Fraccionada

    Benny Stark OrdoñezUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y FARMACIA ESCUELA DE QUIMICA DEPARTAMENTO DE QUIMICA ORGANICA “SARA BASTERRECHEA DE MONZON” QUIMICA ORGANICA I Escuela de Vacaciones, Junio 2014 Instructor: Rosa Flores Nombre: Jose Benigno Ordoñez González Carné: 200023296 BB Nombre: Daniel Sebastián Santizo Carné: 201214535 QB Fecha:

  • Facultad de Química Practica no. 4 Destilación simple y fraccionada

    Facultad de Química Practica no. 4 Destilación simple y fraccionada

    Carlos Cruz CervantesUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Practica no. 4 Destilación simple y fraccionada Cruz Cervantes Carlos Arturo Clave 05 Fernández González Valentina Clave 08 Resumen Se separaron los componentes de una muestra de 12 mL de destilado de caña “El huasteco” por medio de una destilación fraccionada y

  • ¿En qué se basa la técnica de destilación por arrastre con vapor?

    ¿En qué se basa la técnica de destilación por arrastre con vapor?

    Paulina Escobar1. ¿En qué se basa la técnica de destilación por arrastre con vapor? Permite la separación de sustancias insolubles en agua y ligeramente volátiles de otros productos no volátiles mezclados con ellos. Esta técnica hace posible la purificación de sustancias de punto de ebullición elevado mediante una destilación a baja

  • Obtención de aceites esenciales. Destilación por arrastre con vapor

    tellabetINTRODUCCIÓN La obtención de aceites esenciales se realiza con el fin de extraer, terpenos, alcoholes, compuestos carboxílicos, aldehídos aromáticos y fenoles que se encuentran en hojas, cáscaras de algunas plantas. La técnica de la destilación por arrastre con vapor es usada para separar sustancias orgánicas insolubles en agua y ligeramente

  • PROCESO DESITLACION AL VACIO FUNCIONAMIENTO DE LA DESTILACION AL VACIO

    PROCESO DESITLACION AL VACIO FUNCIONAMIENTO DE LA DESTILACION AL VACIO

    Marlon Castillo RojasDESTILACIÓN AL VACIO La destilación al vacío tiene como objetivo la destilación de las fracciones de hidrocarburos que no pueden ser destiladas en la etapa atmosférica debido a que las altas temperaturas que se requerirían producirían su descomposición térmica. Es la operación complementaria a la destilación atmosférica. Para lograrlo se

  • El dispositivo utilizado para la simple destilación en el laboratorio

    inlovewithnookLa destilación simple es una operación en la cual se produce la vaporización de un material por la aplicación de calor; el método es empleado en la industria de capacidad moderada y pequeña, para llevar a cabo separaciones parciales de los componentes más volátiles de mezclas de líquidos miscibles. Normalmente,

  • Destilación de Aguardiente, Alcabala, Exportación,Importación, etc.

    rachelleyoleto, Destilación de Aguardiente, Alcabala, Exportación,Importación, etc. • Segundo Periodo: Se inicia en 1830, con la abolición de la mayoría de los tributos coloniales y la creación de otros nuevos. Entre los tributos vigentes para esta etapa tenemos: Los Impuestos aduaneros, Impuestos Sobre Licores, Registro Publico, Sucesiones y Herencias, Ingresos

  • Eficiencias de Destilación y absorción para platos y torres empacadas

    Eficiencias de Destilación y absorción para platos y torres empacadas

    Rendón Villalva Salvador AlejandroINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Descripción: ipn negro UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA Eficiencias de Destilación y absorción para platos y torres empacadas Geankoplis Pags.(738-742) Bioseparaciones Fluido-Fluido Grupo 6FV1 Rendón Villalva Salvador Alejandro Eficiencias de Destilación y absorción para platos y torres empacadas Cuando se habla de eficiencia en platos se sabe

  • Aislamiento de cinamaldehido a partir de canela por destilacion al vapor

    Aislamiento de cinamaldehido a partir de canela por destilacion al vapor

    Katheryn OrtizAISLAMIENTO DE CINAMALDEHÍDO DE LA CANELA POR DESTILACIÓN AL VAPOR Escalante, Tatiana a; Sanchez, Daniel b; Ortiz, Katheryn c aalix.escalante@correounivalle.edu.co bsanchez.daniel@correounivalle.edu.co cortiz.linda@correounivalle.edu.co Facultad de Ingeniería, Ingeniería de Materiales, Universidad del Valle, Cali, Colombia, A.A. 25360 Laboratorio: 8 de abril del 2016 Entrega: 22 de abril del 2016 1. DATOS, CÁLCULOS

  • DESTILACIÓN SIMPLE Y FRACCIONADA: MÉTODO DE PURIFICACIÓN DE LÍQUIDOS

    DESTILACIÓN SIMPLE Y FRACCIONADA: MÉTODO DE PURIFICACIÓN DE LÍQUIDOS

    Daniela GamarraFormación para la Investigación Escuela de Química, Facultad de Ciencias Universidad Industrial de Santander Construimos Futuro UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER PRÁCTICA N°1 DESTILACIÓN SIMPLE Y FRACCIONADA: MÉTODO DE PURIFICACIÓN DE LÍQUIDOS Laboratorio II de orgánica. Docente: Alirio Palma Rodríguez. Grupo: G2 Sub grupo: 1 Fecha: 13 de abril del 2021

Página