Diferencia De La Constitucion De 1830 Y La Actual ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 27.680 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Criterios De Competencia Para Conocer De Las Acciones De Amparo Constitucional
Criterios De Competencia Para Conocer De Las Acciones De Amparo Constitucional CRITERIOS DE COMPETENCIA PARA CONOCER DE LAS ACCIONES DE AMPARO CONSTITUCIONAL. La competencia es la medida de jurisdicción que puede ejercer cada juez en concreto, y la función jurisdiccional es la actividad a cargo de los jueces cuyo objeto es la solución de conflictos intersubjetivos de intereses, mediante la aplicación del derecho material que pueda corresponderle por su naturaleza. En materia procesal civil, la
Enviado por MarilynBlanco / 958 Palabras / 4 Páginas -
Poder Constituyente Y Reforma Constitucional
Poder Constituyente Y Reforma Constitucional - Presentation Transcript 1. 2. PODER CONSTITUYENTE. REFORMA CONSTITUCIONAL. 3. o Poder constituyente es la competencia, capacidad o energía para constituir o dar constitución al estado, es decir, para organizarlo, para establecer su estructura jurídico-política. o “ Es la facultad soberana del pueblo a darse su ordenamiento jurídico-político fundamental originario por medio de una Constitución, y a revisar ésta, total o parcialmente, cuando sea necesario" LINARES QUINTANA, Tratado de la
Enviado por nbailal / 1.581 Palabras / 7 Páginas -
Sistema Politico Y Constitución
1. Derecho constitucional laboral y Derecho constitucional económico. DERECHO CONSTITUCIONAL LABORAL El nuevo modelo de administración de justicia penal en Venezuela, vigente plenamente desde el primero de julio del año mil novecientos noventa y nueve, cambió radicalmente el sistema pasándolo de Inquisitivo a Acusatorio, por ende los métodos y procedimientos utilizados para llevar a cabo la investigación criminal, también cambiaron, siendo una de las principales reglas o principios la afirmación de la libertad, y no
Enviado por hgryga / 8.383 Palabras / 34 Páginas -
Una Vista Desde La Universidad A La Sociedad Actual
La educación y las universidades no pueden quedar al margen de la constante y vertiginosa transformación, ya que de su rapidez para responder a las nuevas necesidades, dependerá su pertinencia, eficiencia y validez en la nueva realidad. Encontrar el camino pertinente, cualquiera que se elija y conforme, representa transformar la naturaleza de las Instituciones de Educación Superior (IES) tal como existen hasta ahora. A través de políticas gubernamentales nacionales, que se modifican sexenalmente y que,
Enviado por bonethugs_21 / 864 Palabras / 4 Páginas -
LA ACTITUD HACE LA DIFERENCIA
Matar a los Asesinos de Ideas. El lenguage de los negocios está lleno de elocuentes descripciones de resistencia al cambio: Gracias por compartir eso con nosotros; ahora le diremos lo que queremos que Ud. haga... No eso no se puede hacer.... No aquí.... Si, pero.... La gente se las sabe todas y el último lugar donde Ud. debería oirlas y menos repetirlas, es en sus equipos. Los hábitos de una vida de trabajo no cambian
Enviado por LuchoCaballero / 403 Palabras / 2 Páginas -
Estructura De La Constitucion
La estructura constitucional interna En toda Constitución contemporánea, es decir, aquellas que se enmarcan en un Estado de derecho y no en una tradición absolutista, existe una estructura constitucional común, que valga la analogía, la informa como la estructura ósea al cuerpo humano, y está conformada por una o varias instituciones básicas. Así que, como establecimos en Transiciones y diseños institucionales, esta estructura se compone de los derechos fundamentales y de la división del poder,
Enviado por carmen / 981 Palabras / 4 Páginas -
HISTORIA DE LA CONSTITUCION EN VENEZUELA
Consideraciones generales Venezuela desde su independencia en 1811 ha tenido formalmente 25 constituciones, si incluimos nuestra Acta de Independencia de 5 de Julio de 1811 y la Constitución de la Gran Colombia de 1821; el Acta de Independencia normalmente no se la clasificaría como una Constitución, sin embargo en puridad de teoría sí lo es, pues es la que nos constituye como pueblo independiente, es nuestra voluntad y decisión política original como pueblo, manifestada aun
Enviado por MATTEY1 / 10.273 Palabras / 42 Páginas -
Diferencias entre las garantías reales y personales
Introducción El objeto de este estudio ,es hacer dar a entender la importancia que tienen las garantías como tal ,para la cual enfocaremos una serie de conceptos que darán a entender cuál es el fin de las garantías y su importancia en la rama crediticia y comercial, en otro orden de ideas plasmadas en este trabajo estudiaremos los elementos que debe de tener toda garantía para su funcionamiento como tal, nos inclinaremos más profundamente al
Enviado por eduardotamoy / 1.421 Palabras / 6 Páginas -
Sociedad, Estado Y Constitucion
2.- SOCIEDAD, ESTADO Y CONSTITUCIÓN: Eje principal de la carrera, debido a que estoy cursando el PFG ESTUDIOS JURIDICOS y posee relación directa con INTRODUCCIÓN AL DERECHO perteneciente a Trayecto Inicial. Para iniciar el estudio de esta unidad curricular procedimos a definir algunos concepto básicos de el area jurídica…….. La Sociedad o conjunto de personas que comparten un cuerpo jurídico, una cultura, también podemos decir que es el conjunto de comunidades. Luego de estudiar esto
Enviado por claritzafernan / 1.169 Palabras / 5 Páginas -
Presidencias De Venezuela Desde 1830 - 1935
Presidencias de Venezuela desde 1830 – 1935 La historia de Venezuela en cuanto a su organización política se puede resumir en seis diferentes periodos que caracterizaron a la Venezuela Agropecuaria desde 1830 a 1935. Oligarquía Conservadora 1830 - 1846 Presidentes Aspectos relevantes José Antonio Páez 1830 - 1835 • Este período se llamó la hegemonía de Páez, quien actuó directa e indirectamente en todo el período. José María Vargas 1835 - 1836 (Derrocado por un
Enviado por NORAIDAPADRON / 730 Palabras / 3 Páginas -
Garantías Individuales De La Constitución Mexicana
INDICE INTRODUCCION -------------------------------------------------- Pag 2 GARANTIAS DE PROPIEDAD ------------------------- Pag 3 GARANTIAS DE SEGURIDAD JURIDICA --- Pag 4 GARANTIAS DE IGUALDAD ---------------------------- Pag 7 GARANTIAS DE LIBERTAD ---------------------------- Pag 9 INTRODUCCION Las garantias de propiedad; son aquellas mediante las cuales se tiene derecho a reservarse para si, en forma exclusiva, el uso, disfrute y desposicion de determinados bienes, y las demas personas tienen la obligacion de respetar su derecho. Las garantias de seguridad juridica; son
Enviado por hgov / 2.246 Palabras / 9 Páginas -
AMPARO COMO MEDIO DE CONTROL CONSTITUCIONAL
AMPARO COMO MEDIO DE CONTROL CONSTITUCIONAL A sabiendas que el Juicio de amparo, en México es un medio de control constitucional, en este caso concreto podemos decir lo siguiente: Consiste en la tutela que ejerce la autoridad del Estado, para conocer de la violación de cualquier órgano del Estado, a la Constitución, por medio de un acto de autoridad. Artículo 103 constitucional prevé los casos de procedencia del Amparo, y el artículo 107 regula sus
Enviado por MaritzaSupernova / 490 Palabras / 2 Páginas -
El Proceso De Constitución Histórica Del Sujeto Latinoamericano
PRODUCCION DEL IDEARIO LATINOAMERICANO: ACTORES COLOCTIVOS (INTERNOS Y EXTERNOS, INSTITUCIONALES Y EXTRATERRITORIALES) La transformación que trajo aparejada la crisis del llamado "Estado Benefactor" posibilitó la irrupción de tendencias neoliberales, donde el mercado se erigió como el "natural organizador" de las relaciones societales. En este contexto se hace necesario indagar acerca de las transformaciones que se manifiestan, de alguna manera, a través de la irrupción de nuevos actores sociales, que redefinen los modos de participación. En
Enviado por ingrid_yolanda / 568 Palabras / 3 Páginas -
Diferencias entre formas de gobierno y formas de estado
DIFERENCIAS ENTRE FORMAS DE GOBIERNO Y FORMAS DE ESTADO Esta diferencia radica en que las Formas de Estado tienen en consideración la distribución espacial del poder. Tienen en cuenta el territorio Pueden respetarlas o no. Las Formas de Gobierno hacen referencia a la distribución funcional del poder. Se crean determinados organismos a los que se les atribuye funciones. Formas de Estado: Se clasifican en 3 clases:- Estados unitarios - Estados federales - Confederación de Estados
Enviado por wilfredocedeno / 1.731 Palabras / 7 Páginas -
Problemas Ambientales En El Mundo Actual
Introducción. El ser humano, apareció tardíamente en la historia de la Tierra, pero ha sido capaz de modificar el medio ambiente con sus actividades. Gracias a sus peculiares capacidades mentales y físicas, lograron escapar a las constricciones medioambientales que limitaban a otras especies y alterar el medio ambiente para adaptarlo a sus necesidades. La capacidad de controlar y usar el fuego les permitió modificar o eliminar la vegetación natural, y la domesticación y pastoreo de
Enviado por Kattyfergoncalve / 1.831 Palabras / 8 Páginas -
LA CONSTITUCIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P. P. PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE. ALDEA. “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” ESTUDIOS JURÍDICOS. 1º SEMESTRE MARACAY – ESTADO ARAGUA LA CONSTITUCIÓN Asignatura: Sociedad, Estado y Constitución Profesora: Abog. Zaida Pinto Participantes: Alfredo Borsegui. C.I. 5.626.285 Ygmir A. Mieres. H. C.I. 19.247.787 Anaibel R. Reina S. C.I. 13.578.680 Sofía Arias. C.I. 3.197.231 Ysamar Lira. C.I. 20.109.884 Tibaire González. C.I.9.652.434 Ulimar Sánchez C.I. 11.119.586 Antonio
Enviado por alfredoborsegui / 5.620 Palabras / 23 Páginas -
Derecho Constitucional
DERECHO CONSTITUCIONAL El Derecho Constitucional. La denominación de Derecho Constitucional consta de dos términos: un sustantivo (derecho) y un adjetivo "constitucional". Se conjugan un elemento sustancial y otro que lo califica y lo delimita. El elemento adjetivo deriva a su vez de un sustantivo, la constitución, y como tal cumple la función de hacer referencia a ella. Derecho Constitucional equivale a un derecho referente a la constitución o a derecho de la constitución. El concepto
Enviado por barbara03 / 1.213 Palabras / 5 Páginas -
Diferencia Celular
Diferenciación Celular Proceso en el cual las células sufren modificaciones citológicas dando lugar a una forma y una función determinada durante el desarrollo embrionario en el caso de los humanos. Este proceso es de cambios progresivos como lo son la proliferación y el crecimiento pero también lo es la diferenciación celular y la morfogénesis. Proliferación: Es el crecimiento o multiplicación de células de tejidos. Organogénesis: Proceso de formación de los órganos. En el desarrollo humano
Enviado por niiickooo / 914 Palabras / 4 Páginas -
Que Es La Constitucion De Venezuela
Que es la Constitución La Constitución o carta magna (del latín cum, con, y statuere, establecer) es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de éstos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su
Enviado por wendyclareth123 / 1.070 Palabras / 5 Páginas -
La Constitucion
Introducción…….…………………………………………………………..……… 2 Poder Público…………................................................................................... 3 Reseña Histórica del Poder Publico.……………………….…….……..………. 3 Competencia del Poder Publico Nacional..………………………….….…..... 5-6 Estructura del Poder Publico.………………………………….….…….….…..… 7 El Poder Ejecutivo……………………………………………….….…….….….….8 El Poder Legislativo………………………………………………………...…..… 12 El Poder Judicial……………………………………………………….……..…… 17 El Poder Ciudadano……………………………………………………….…...… 19 El Poder Electoral…………………………………………………………..…….. 24 Concepción Tripartita………..……………………………………………..…..… 25 Concepción Pentapartita………………………………………………………….26 Influencia de la Ideología de “Simón Bolívar”………..…………,,……..………27 Conclusión…………………………….………………………………….………. 28 Bibliografía…………………………………………………………….………….. 29 INTRODUCCIÓN. El presente trata de enfocar de forma resumida la significación de Poder Publico, la importancia de este
Enviado por mariavasquez / 8.526 Palabras / 35 Páginas -
Museo De La Constitucion
CENTRO UNIVERSITARIO INCARNATE WORD ALFONSO Q.RAMOS LABASTIDA DERECHO CONSTITUCIONAL II MUSEO DE LA CONSTITUCION OCTUBRE 2011 MUSEO DE LA CONSTITUCION En el museo de la constitución nosotros pudimos ver la evolución de las constituciones así como las reformas que ha tenido a lo largo de la historia. En este recinto se encuentra información sobre las sesiones que dieron como resultado la Constitución del México, promulgada el 4 de octubre de 1824. El museo cuenta
Enviado por abogadoramos / 270 Palabras / 2 Páginas -
Historia Y Desarrollo Actual De La Profecion
.- HISTORIA, DESARROLLO Y ESTADO ACTUAL DE LA PROFESION Se buscaba tener una mejor aceptación en la comunidad empresarial, donde se proponía un sistema de medición para la ayuda a empresas a mejorar su creación de valor en el largo plazo, mediante un conjunto de indicadores financieros y no financieros interrelacionados con la reflexión estratégica de la empresa. Se sustenta sobre la base de las relaciones causa-efecto, lo que permitió medir el logro de los
Enviado por laura5858 / 583 Palabras / 3 Páginas -
Derecho Constitucional
INTRODUCCIÓN: Antes de iniciar el estudio de las características primordiales de las primeras culturas y asentamientos humanos originarios de algunos pueblos con características semejantes al Estado, debemos referirnos como base a algunas manifestaciones del hombre en la antigüedad. En primer lugar encontramos el sedentarismo, que fue la primera manifestación de agrupación del hombre, debido a la búsqueda del espíritu y la acción, ya que al vivir a merced de la naturaleza y en condiciones extremadamente
Enviado por otaboljr / 2.316 Palabras / 10 Páginas -
MODELO CONSTITUCION
DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS Articulo 6º.- La Junta General de Accionistas es el Órgano Supremo de la sociedad. Los Accionistas constituidos en Junta General debidamente convocada y con el quórum correspondiente, deciden por la mayoría que establece la Ley los asuntos propios de su competencia. Todos los accionistas, incluso los disidentes y los que no hubieren participado en la reunión, están sometidos a los acuerdos adoptados por la Junta General. La convocatoria a
Enviado por BRANDYSOLARI / 1.440 Palabras / 6 Páginas -
Articulos Mas Importantes De La Constitucion De 1917
1. Articulos mas importantes de la constitución de 1917? • El Artículo 3° en el cuál se declara que la educación prescolar,primaria y secundaria debe ser obligatoria, gratuita, y laica, es decir, ajena a cualquier doctrina religiosa, con lo cual se garantiza la libertad de cultos en todo el territorio nacional. • En el Artículo 27 hace referencia a la propiedad de la tierra. En él se declara que las riquezas del suelo, el subsuelo,
Enviado por raygeh / 390 Palabras / 2 Páginas -
Sociedad, Estado Y Constitución. Principales Transformaciones Piliticas, Sociales Y Economica Experimentadas Por La Sociedad
EPOCA CONTEXTO SOCIAL CONTEXTO POLITICO CONTEXTO ECONOMICO ANTIGÜEDAD Y MEDIOEVO III Y VIII¨ La desaparición del concepto de ciudadanía romana y la definición de los estamentos medievales La descomposición de las estructuras centralizadas del Imperio romano que dio paso a una dispersión del poder Cambio la sustitución del modo de producción esclavista por el modo de producción feudal EPOCA MODERNA Y CONTEMPORANEA V Y XV Se construía una sociedad de clases presidida por una burguesía
Enviado por franciaromero / 509 Palabras / 3 Páginas -
Diseño actual al medio de transmisión de la red
DESARROLLO DE LA GUIA REDES PUNTO DOS 1. CONCEPTO DE RED Es un conjunto de técnicas, conexiones físicas y programas informáticos empleados prar conectar dos o más ordenadoras. 2. TIPOS DE REDES: LAN Y WAN LAN: Son redes de área local, compartida constituye una forma de interconectar una serie de equipos informáticos. WAN: Son redes de área extensa que conecta múltiples LAN entre sí a través de grandes distancias funciona con caminos (Routers) y puentes
Enviado por marcelaescl / 849 Palabras / 4 Páginas -
La estructura de los principios de la Constitución Nacional
- El Estado y la Constitución Nacional. Antecedentes del constitucionalismo con especial referencia al constitucionalismo argentino. El Preámbulo y los pactos preexistentes. Tipologías de las Constituciones. Clasificaciones. Referencia sobre los distintos sistemas constitucionales. Las partes de la Constitución. Forma de Estado y forma de gobierno. El Estado de Derecho. El modelo constitucional y el pensamiento de Juan Bautista Alberdi. Teoría Constitucional: supremacía y control. El principio de supremacía (art. 31). La constitución como norma fundamental.
Enviado por ILIANYS / 5.771 Palabras / 24 Páginas -
Articulos De La Constitucion Politica
1. ¿Cuál es el artículo de la Constitución Política de Colombia que desarrollan los mecanismos de participación ciudadana y cuáles son? La Constitución Política de Colombia establece los mecanismos de participación ciudadana en su artículo 103. Los cuales son: El voto, El plebiscito, El referendo, La consulta popular, La iniciativa legislativa, La revocatoria del mandato, El cabildo abierto. 2. ¿Defina cada uno de los Mecanismos de Participación Ciudadana? El voto: Es un mecanismo por el
Enviado por pijaohector / 312 Palabras / 2 Páginas -
La Supremacía Constitucional es un principio teórico del Derecho constitucional
Supremacía constitucional La Supremacía Constitucional es un principio teórico del Derecho constitucional que postula, originalmente, ubicar a la Constitución de un país jerárquicamente por encima de todas las demás normas jurídicas, internas y externas, que puedan llegar a regir sobre ese país, considereandola como una Supra-Ley, la Ley Suprema del Estado de la cual todo el sistema juridico encuentra fundamento. Esto incluiría a los tratados internacionales ratificados por el país y cuyo ámbito de aplicación
Enviado por anaisbella / 1.653 Palabras / 7 Páginas -
La situación económica actual
Instrucciones. Derivado de la situación económica actual, en los últimos meses se ha visto incrementado el tipo de cambio del peso vs. el dólar. Procede a recolectar datos (fuente Banco de México) del tipo de cambio del mes de diciembre 2008, enero y febrero del 2009 por día y procede a su análisis: Obtén el histograma de frecuencias. Identifica la distribución de probabilidad a que pertenece. Estima los parámetros de la función. Especifica cómo quedaría
Enviado por olvera75 / 498 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Constitucional
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea: “Ramón J. Velázquez” San Cristóbal – Estado Táchira FUENTES DEL DERECHO Realizado por: Albert A. Ortega F. C.I. V.- 11.228.459 Trayecto I - Tramo I Prof.: Dr. Freddy Contreras San Cristóbal, Agosto 2011 INTRODUCCIÓN El estudio de Las Fuentes del Derecho es un tema complejo que de acuerdo con la orientación de la corriente filosófica u obra literaria
Enviado por a2of / 9.755 Palabras / 40 Páginas -
Estudio Del Desarrollo De Su Profesión Y Su Estado Actual
Estudio Del Desarrollo De Su Profesión Y Su Estado Actual Una profesión es la actividad que es desarrollada por profesionistas especializados en cada una de las ramas que existen para laborar dentro de la sociedad, lo cual indica que estas actividades sólo pueden ser desarrolladas por personas netamente capacitadas para el desempeño de estas labores. Siendo un poco menos general un profesional tendría un campo de desarrollo laboral en actividades que requieran de ciertos estudios
Enviado por toony / 996 Palabras / 4 Páginas -
La Soberania En La Constitucion De La Republica Bolivariana De Venezuela
Defensa de la soberanía nacional El pueblo venezolano eligió democráticamente avanzar en la revolución bolivariana con el fin de vencer la pobreza y alcanzar una sociedad de iguales. En ese marco, el gobierno revolucionario y el pueblo avanzan hacia la implementación de un modelo de sociedad alternativo, que garantice nuestra soberanía económica y la superación de la exclusión y la dependencia. Sin embargo, no hay mejor enseñanza que la evidencia que deja la historia. Las
Enviado por mabelhernandez / 270 Palabras / 2 Páginas -
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
EXP. N.º 0008-2003-AI/TC LIMA MÁS DE 5,000 CIUDADANOS SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 11 días del mes de noviembre de 2003, reunido el Tribunal Constitucional en sesión de Pleno Jurisdiccional, con la asistencia de los señores Magistrados Alva Orlandini, Presidente; Bardelli Lartirigoyen, Vicepresidente; Rey Terry, Aguirre Roca, Revoredo Marsano, Gonzales Ojeda y García Toma, pronuncia la siguiente sentencia, con los fundamentos singulares de los magistrados Aguirre Roca y Bardelli Lartirigoyen. ASUNTO Acción
Enviado por jruizd82 / 9.995 Palabras / 40 Páginas -
Concepto De Alteridad En La Constitución Politica De Colombia
EL CONCEPTO DE ALTERIDAD EN RELACIÓN CON LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA Con el concepto de Alteridad nos encontramos con la idea de la condición de ser otro. Esto significa en palabras más sencillas que es ponerse en la situación de otra persona. En cuanto a las leyesel significado de esto es legislar para que la Constitución Política sea en beneficio para todos los habitantes de Colombia. En nuestra constitución que se basa en los
Enviado por edduard / 721 Palabras / 3 Páginas -
Historia De Las Constituciones Mexicanas
Historia de las Constituciones Mexicanas La constitución es la ley fundamental de un Estado en la cual se establecen los derechos y obligaciones de los ciudadanos y gobernantes. México ha tenido diversas constituciones a lo largo de su historia. Algunas han sido centralistas, es decir, que establecen el poder en un solo órgano. CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ El primer antecedente que encontramos en esta constitución de Cádiz, fue que trajo consigo rebeliones, primero aisladas y posteriormente
Enviado por pirru_111 / 1.067 Palabras / 5 Páginas -
Constitución Ley General
Constitución Ley General de Educación Ley Estatal de Educación Decreto en materia indígena -Todo individuo tiene derecho a recibir educación. -Será laica. -Será nacional; sin exclusivismos -Será democrática. -Fomentara la solidaridad. -Contribuirá a una mejor convivencia humana. -Será gratuita -El estado promoverá y -atenderá todos los tipos y modalidades educativos. -Tendrá independencia política. -Fomentar el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad internacional en la justicia. -Luchar contra la ignorancia y sus
Enviado por maryyblah / 404 Palabras / 2 Páginas -
Constitucion
INTRODUCCION La cultura organizacional es uno de los pilares fundamentales para apoyar a todas aquellas organizaciones que quieren hacerse competitivas. Por ello, el punto central alrededor del cual gira el presente trabajo, es el estudio de la cultura organizacional como ventaja competitiva en un contexto social de las organizaciones venezolanas. En la medida que avanza el siglo XXI, varias tendencias económicas y demográficas están causando un gran impacto en la cultura organizacional . Estas nuevas
Enviado por daimerys / 4.607 Palabras / 19 Páginas -
Vulneración de los artículos de la constitución política colombiana.
Vulneración de los artículos de la constitución política colombiana. Si la carta política colombiana establece en su artículo 4 que se considera la constitución como norma de normas y que en todo caso de incompatibilidad entre la Constitución y la ley u otra norma jurídica, se aplicarán las disposiciones constitucionales, ¿qué pasa cuando el carácter vinculante de estos artículos se omite parcial o totalmente? es decir, que violen sin medida alguna cada uno de estos
Enviado por NandoArCa / 570 Palabras / 3 Páginas -
Sistema Politico Y Constitucional
INTRODUCCION Cuando se habla de Sistema Político se hace referencia a una concepción de la vida política, en el sentido de describir a una sociedad organizada políticamente a través de un conjunto de procesos de decisión que conciernen a la sociedad en su conjunto. Generalmente se considera que el Estado es el responsable de las decisiones políticas, aun cuando estas fueran ajenas a los intereses de las mayorías. El concepto de Sistema Político ha evolucionado
Enviado por polibarina / 2.667 Palabras / 11 Páginas -
La diferencia entre la ética y la moral
Alguna vez te has preguntado ¿Qué es la ética? y ¿En qué consiste la moral? , creemos que más de una vez lo has pensado, pero no le has brindado la atención necesaria para reflexionarlo detalladamente para que puedas saber en qué consiste o para que nos sirven esos términos en nuestra vida diaria. Con todo esto nos hemos dado cuenta que la sociedad considera a la “ética” como una materia mas, que se imparte
Enviado por SINAY / 1.063 Palabras / 5 Páginas -
Constitución De Sociedades Mercantiles Y Civiles
Constitución de Sociedades Mercantiles y Civiles Distinción En la Legislación Mexicana, las "agrupaciones" o "sociedades" de personas, se distinguen dos clases: Las sociedades Mercantiles y las Sociedades Civiles. La distinción entre ellas es el carácter o finalidad para el cual fueron constituidas, ya que las sociedades mercantiles son de carácter eminentemente económico y sus actividades representan actos de especulación comercial; entre tanto las sociedades civiles no persiguen ningún fin económico o de especulación comercial. Sociedades
Enviado por arenita099 / 897 Palabras / 4 Páginas -
USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA SOCIEDAD ACTUAL.
USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA SOCIEDAD ACTUAL. Calderón Montes de Oca Julio Cesar Espinoza cid Jorge Parrales Martinez Elizabeth Monserrat Ing. Alfonso Cruz Serrano El intercambio de la información junto con la comunicación en los seres humanos ha existido desde la aparición del hombre en la tierra de una u otra forma lo ha hecho por medio de señales y sonidos.Con la invención de la tecnología de la información el hombre ha
Enviado por elizabeth05 / 711 Palabras / 3 Páginas -
Base Constitucional De Las Regulaciones Juridicas
Contenido Programático 1- Base Constitucional. 2- Potestad Organizativa, Reglamentaria y Regulatoria del Estado: 3- Orden Público e Interés General, Social, Comunitario e Interés Familiar 4- Aplicación y Eficacia Sobre la Regulación Pública y Privada: 4.1.El Principio de Eficacia 4.2 Concepto de eficacia. 4.3 técnicas de gestión de la administración privada y de mercado. 4.4- Características de la Nueva Administración Pública 4.5- .Derecho de la Organización Pública 4.6- Gestión Pública y Privada: 5- Legitimidad en el
Enviado por cristianferreira / 5.044 Palabras / 21 Páginas -
Historia desarrollo y estado actual de la ingeniería
No se encuentran entradas de índice.1.1 Historia Desarrollo Y Estado Actual De La Profesión La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la invención, perfeccionamiento y utilización de técnicas para la resolución de problemas que afectan directamente a los seres humanos en su actividad cotidiana, todo esto con el fin de mejorar la calidad de vida de los individuos. Para el desarrollo de la ingeniería es sumamente indispensable el conocimiento, manejo
Enviado por levi_tapia / 604 Palabras / 3 Páginas -
Diario Oficioal De La Federacion Constitucion 1917
DIARIO OFICIAL ORGANO DEL GOBIERNO PROVISIONAL DE LA REPUBLICA MEXICANA TOMO V 4ª EPOCA MEXICO, LUNES 5 DE FEBRERO DE 1917 4ª EPOCA NUMERO 30 Las leyes y demás disposiciones de carácter oficial son obligatorias por el solo hecho de publicarse en este periódico DIRECTOR FRANCISCO PADILLA GONZALEZ Poder Ejecutivo SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN El C. Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, encargado del Poder Ejecutivo de la Nación, con esta fecha se ha servido dirigirme el
Enviado por miriamasd / 5.920 Palabras / 24 Páginas -
Similitudes, Diferencias Y Consideraciones Criticas
INTRODUCCIÓN La violencia, medio que debiera estar ya desterrado en una sociedad civilizada, sigue actuando entre nosotros como si fuera el único medio, por medio del cual unos pocos hacen oír su voz, mientras que la mayoría, perjudicada, ha de seguir aguantando. No cabe duda que la violencia en la familia es la base de tanta violencia. Se ve a diario como madres y padres dañan tanto física como psicológicamente, dando un ejemplo a sus
Enviado por candanga / 1.441 Palabras / 6 Páginas -
Analisis De La Economia Actual
la economia esta fatal, eso es todo ahora pongo esto que no tiene nada que ver Empresa Negocio Apple fue una de varias empresas de gran éxito fundada en la década de 1970. Fue una de las empresas pioneras en el jefe casual, un directivo que ya no viste de chaqueta y corbata. Otras empresas de gran éxito similar con los aspectos culturales del mismo período son Southwest Airlines y Microsoft. Steve Jobs a menudo
Enviado por cesarsnb / 832 Palabras / 4 Páginas -
ANALISIS CRITICO Y REFLEXIVO DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN MATERIA DE SOBERANIA
Definiciones del Desarrollo Endógeno: El Desarrollo Endógeno, significa desarrollo desde adentro. Es un modelo económico en el que las comunidades desarrollan sus propias propuestas. Es decir, el liderazgo nace en la comunidad, y las decisiones parten desde adentro de la comunidad misma. Es la base de un nuevo modelo económico, radicalmente distinto al anterior modelo de desarrollo, que parte de nuestras necesidades y potencialidades reales, en la búsqueda de una economía más democrática, en la
Enviado por mabelhernandez / 1.640 Palabras / 7 Páginas