Diferencia De La Constitucion De 1830 Y La Actual ensayos gratis y trabajos
Documentos 951 - 1.000 de 27.680 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Estructura Economica De Venezuela Entre 1830 1936
CONCLUSION Es importante destacar que un proceso de integración, ya sea en sus aspectos tanto políticos como económicos, procura rescatar los valores y prácticas locales, comunitarias o del lugar, con sus procesos y valores solidarios, cooperativos y humanistas, que desde la educación, significan algo más que revertir los desvalores del modelo económico global: implican promover la liberación del hombre de la esclavitud de los mercados. No deja asimismo de ser cierto que el desarrollo del
Enviado por jonasrauseo / 1.878 Palabras / 8 Páginas -
Importancia Del Derecho Constitucional
Existe mucha polémica al querer afirma o negar si el derecho posee un carácter científico, algunos proponen que el derecho es una construcción social que tiene una específica teleología(atribución de una finalidad u objetivo a procesos concretos) y una lógica de funcionamiento con base en leyes plenamente identificadas , que ostenta una presencia que abarca y comprende todo, estando latente en nuestras vidas, o calificada de otro forma como objetivización externa de conocimientos, en palabras
Enviado por Kattherine / 2.610 Palabras / 11 Páginas -
Constitucion Y Economia
2.1 La soberanía a la luz de la Globalización Es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, un Estado, junto a la autoridad en ejercicio, sean los que se encuentran por sobre cualquier otra entidad. Este concepto surge en la Europa del
Enviado por rebkmdz / 2.422 Palabras / 10 Páginas -
Contribuyentes Y Otros Obligados Conforme A La Constitución
Contribuyentes y otros obligados conforme a la constitución Contribuyente.- Es la persona física o jurídica con derechos y obligaciones, frente a un ente público, derivados de los tributos. Es quien está obligado a soportar patrimonialmente el pago de los tributos (impuestos, tasas o contribuciones especiales), con el fin de financiar al estado. El contribuyente es en sentido general, el sujeto pasivo en derecho tributario, siendo el sujeto activo el estado a través de la administración.
Enviado por vandago / 2.691 Palabras / 11 Páginas -
RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL
RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y DEL PLURALISMO LEGAL Antecedentes Desde la configuración de los estados latinoamericanos en el s. XIX, se instalaron en la cultura jurídica la ideología del Estado-Nación y el monismo legal, asociados a la teoría del monopolio estatal de la violencia legítima. El ideal de construir naciones culturalmente homogéneas, a fuerza de negar la realidad plural y las culturas indígenas, fue parte del proyecto político asimilacionista que los legisladores plasmaron
Enviado por hectorINC / 2.054 Palabras / 9 Páginas -
RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL
RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y DEL PLURALISMO LEGAL Antecedentes Desde la configuración de los estados latinoamericanos en el s. XIX, se instalaron en la cultura jurídica la ideología del Estado-Nación y el monismo legal, asociados a la teoría del monopolio estatal de la violencia legítima. El ideal de construir naciones culturalmente homogéneas, a fuerza de negar la realidad plural y las culturas indígenas, fue parte del proyecto político asimilacionista que los legisladores plasmaron
Enviado por hectorINC / 2.054 Palabras / 9 Páginas -
ENSAYO SOBRE LA VERACIDAD DEL ARTÍCULO TERCERO CONSTITUCIONAL
LEGISLACION EDUCATIVA MEXICANA ENSAYO SOBRE LA VERACIDAD DEL ARTÍCULO TERCERO CONSTITUCIONAL Parte I: Visión educativa del siglo XIX en México 1. Introducción 3 2. Religión y sociedad 4 3. Educación de género 7 4. Método Lancasteriano 8 5. Constitución de 1857 9 6. Pensamiento liberal vs conservador 10 7. Escuelas Normales 11 8. Resultados de los congresos de Instrucción 12 9. El período del Porfiriato 13 10. La escuela veracruzana 14 11. Proyección de eficiencias
Enviado por CSAP01 / 10.170 Palabras / 41 Páginas -
EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA EN LAS CONSTITUCIONES
EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA EN LAS CONSTITUCIONES En un afán por estructurar un estado con normas y leyes pertinentes; y siendo un “país” en vías de ordenarse como tal, era más que evidente el hecho de que lo primero que se haría es imitar el sistema que de alguna manera los había regido hace siglos, es decir, se habituó el sistema español en forma de una “constitución”, en la cual se les regiría a los
Enviado por Ines_91 / 2.919 Palabras / 12 Páginas -
Constitucion Costarica Principios
Derecho Constitucional: Es un documento legal que consta de un texto escrito, único y orgánico con supremacía jurídica sobre el resto de las normas. Enuncia determinados derechos personales, conforme a una ideología política concreta y estructura al Estado, dividiéndolo en tres poderes: • Poder Ejecutivo: Administra el Estado y adopta todas las medidas concretas para que las leyes se cumplan. • Poder Legislativo: Dicta y veta las leyes. • Poder Judicial: Aplica las leyes y
Enviado por Ldario019 / 291 Palabras / 2 Páginas -
Que Es La Constitución
¿Qué es la Constitución? Es el conjunto de normas fundamentales que acuerda una nación como base de la convivencia social.- Hablando de nuestro país tenemos que fue el primero en América Hispana de tener “Carta Magna” siendo la de 1811 y estuvo vigente hasta la caída de la Primera República en el año 1812. Dentro de nuestro proceso histórico Venezuela ha contado con catorce Constituciones siendo la vigente es el esfuerzo de un grupo de
Enviado por Derechito / 1.369 Palabras / 6 Páginas -
Ensayo Constitucional
Mariano Otero (1817-1850) El 4 de febrero de 1817 nació Mariano Otero en Guadalajara, Jalisco donde también hizo sus estudios y se graduó de abogado a la edad de 18 años. Fue diputado y redactor de uno de los periódicos más importantes de la época: El Siglo XIX.El 3 de junio de 1848, José Joaquín de Herrera fue declarado presidente constitucional de la República Mexicana y a su vez él nombró a Mariano Otero como
Enviado por andreadealba / 9.766 Palabras / 40 Páginas -
Articula 123 Constitucional
Artículo 123 constitucional El artículo 123 Constitucional tiene su origen en la Constitución de 1917, y fue reformada en los años de 1930, 1970 y 1980, se divide en dos apartados, el apartado “A” que regula las relaciones laborales entre trabajadores y patrones en general, su ley reglamentaria es la Ley Federal del Trabajo, y el apartado “B” que regula las relaciones laborales burocráticas, que se regulan por la Ley Federal Burocrática en el caso
Enviado por keylahdz / 887 Palabras / 4 Páginas -
DIFERENCIAS JURIDICAS ENTRE EL DESAHUCIO Y EL VISTO BUENO
El Art. 169 del Código de Trabajo señala las causas de terminación de contrato individual de trabajo, entre las que se hallan: el visto bueno y desahucio La diferencia jurídica entre el visto bueno y desahucio es que mientras en el desahucio no se necesita la aprobación de la autoridad competente para dar por terminado el contrato laboral; en el visto bueno si lo necesita. El visto bueno es una institución jurídica (contemplado en el
Enviado por mariabelencastr / 422 Palabras / 2 Páginas -
Diferencia Entre Grupo Y Equipo
Diferencias entre equipo de trabajo y grupo de trabajo Aunque ya se mencionaron en la lección anterior algunas diferencias entre grupo de trabajo y equipo de trabajo vamos a tratar ahora de precisarlas: Grupo de trabajo es un conjunto de personas que realizan dentro de una organización una labor similar. Suelen estar próximas físicamente, tienen un mismo jefe, realizan el mismo tipo de trabajo pero son autónomos, no dependen del trabajo de sus compañeros: cada
Enviado por KRMENHDZ / 381 Palabras / 2 Páginas -
DIFERENCIAS ENTRE FORMAS DE GOBIERNO Y FORMAS DE ESTADO
DIFERENCIAS ENTRE FORMAS DE GOBIERNO Y FORMAS DE ESTADO Esta diferencia radica en que las Formas de Estado tienen en consideración la distribución espacial del poder. Tienen en cuenta el territorio Pueden respetarlas o no. Las Formas de Gobierno hacen referencia a la distribución funcional del poder. Se crean determinados organismos a los que se les atribuye funciones. Formas de Estado: Se clasifican en 3 clases:- Estados unitarios -
Enviado por lic_ram / 1.196 Palabras / 5 Páginas -
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL PERUANA
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL PERUANA Antecedentes. • Control de la Constitucionalidad de las Leyes tiene su origen en los principios del constitucionalismo norteamericano en el cual, se le reconoce a la Constitución el carácter de Norma Suprema. • Al juez lo obliga la ley y por encima de ésta la Constitución. • El Sistema de Revisión de la Constitución, Judicial Review. Juez Marshal. Caso Marbury vs. Madison en 1803 en USA, todos los jueces y todos los
Enviado por m4rcos777 / 1.383 Palabras / 6 Páginas -
Diferencias Entre Motores De 2 Y 4 Tiempos
El motor de dos tiempos, también denominado motor de dos ciclos, es un motor de combustión interna que realiza las cuatro etapas del ciclo termodinámico (admisión, compresión, explosion y escape) en dos movimientos lineales del pistón (una vuelta del cigüeñal). Se diferencia del más conocido y frecuente motor de cuatro tiempos de ciclo de Otto, en el que este último realiza las cuatro etapas en dos revoluciones del cigüeñal. Existe tanto en ciclo Otto como
Enviado por argeneitor / 797 Palabras / 4 Páginas -
Historia De La Constitucion
HISTORIA DE LA CONSTITUCIÓN DE 1991 Después de una agitada historia constitucional en el siglo XIX, Colombia, había sufrido varias reformas adaptándose a los tiempos y las circunstancias del país. En 1988, una fallida reforma que pretendía extender la participación ciudadana en la política y evitar la corrupción administrativa, entre otras cosas, dio lugar a un movimiento estudiantil y político que propuso la convocatoria a una asamblea constituyente para las elecciones de 1990. El movimiento
Enviado por aniluzqv / 347 Palabras / 2 Páginas -
Diferencia Entre Exclusion ,inclucion E Integracion
Introducción La comunicación no verbal (CNV) surge con los indicios de la especie humana antes de la evolución del lenguaje propiamente dicho. Los animales también muestran ciertos tipos de comunicación no verbal. Es importante no confundir la "comunicación no verbal" con la "comunicación no oral" ya que existen formas de comunicación "verbal" (es decir, con estructura lingüística o sintáctica) no orales, como por ejemplo la comunicación escrita y las lenguas de señas. E igualmente existe
Enviado por carraocarrao / 990 Palabras / 4 Páginas -
Estructura Economica Y Social De Venezuela Entre 1830-1936
ESTRUCTURA DE VENEZUELA (1830-1936) Durante el período colonial, toda la vida económica y social de Venezuela estuvo organizada para servir a la sociedad metropolitana española, que se apropiaba en forma de impuestos, regalías y beneficios, de una buena parte del producto creada por nuestros trabajadores. Extraía un excedente económico que al mismo tiempo que nutría a la economía española, frenaba el desarrollo nacional, pues limitaba la inversión y el consumo interno. /> La Revolución Industrial:Las
Enviado por Francisco96 / 496 Palabras / 2 Páginas -
Acta De Constitucion De Una Empresa
... REZ ARIAS TI. 91011700514 BEATRIZ ELENA GARCES HENAO TI. 90112153992 YENI TATIANA PADIERNA TI. 91042611234 DANIELA JARAMILLO TABORDA TI.9011245325 ESTATUTOS Comparecieron DIANA MARCELA ALVAREZ ARIA, BEATRIZ ELENA GARCES HENAO, YENI TATIANA PADIERNA, DANIELA JARAMILLO TABORDA Y NANCY YANETH RODRIGUEZ RUIZ menores de edad, domiciliados en esta ciudad, de nacionalidad Colombiana, identificados como aparecen al pie de sus firmas y manifestaron que decidieron constituir una empresa industrial limitada que se regirá por los siguientes estatutos
Enviado por GABRIELAMAYTEGOM / 404 Palabras / 2 Páginas -
Organo De Solucion De Diferencias
1) Prepara un esquema que muestre (a detalle) todos (17) los casos en los cuáles Perú ha participado en el mecanismo de solución de diferencias de la OMC. POSICION PARTICIPACION Como Reclamante Comunidades Europeas — Denominación comercial de los moluscos del género pectinidae La reclamación se refería a una Orden del Gobierno francés por la que se establecen los nombres oficiales y la denominación comercial de los moluscos del género pectinidae. A final el fallo
Enviado por elxolobruno / 1.694 Palabras / 7 Páginas -
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Articulo 81 Toda persona con discapacidad o necesidades especiales tiene derecho al ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades y a su integración familiar y comunitaria. El estado, con participación solidaria de las familias y la sociedad, les garantizará el respeto a su dignidad humana, la equiparación de oportunidades, condiciones laborales satisfactorias, y promoverá su formación, capacitación y acceso al empleo acorde con sus condiciones, de conformidad de
Enviado por gusvielis / 848 Palabras / 4 Páginas -
Estructura Economica De Venezuela 1830 A 1936
FORMA DE VIDA Y MANERA DE CÓMO SE DESENVUELVEN NUESTROS PUEBLOS ORIGINARIOS La primera oleada de poblamiento estuvo integrada por pequeñas hordas de cazadores y ecolectores de raíces y frutas silvestres, que se movilizaban de un lugar a otro en búsqueda de alimento. Por esta razón, no construyeron viviendas estables y sólo dejaron algunos rastros de su paso, como instrumentos de hueso y piedra. Posteriormente, se produjo una segunda oleada de pescadores, cazadores y recolectores
Enviado por manvic / 2.760 Palabras / 12 Páginas -
Constitucional
El acto jurídico es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. El acto jurídico produce una modificación en las cosas o en el mundo exterior porque así lo ha dispuesto el ordenamiento jurídico. Para que se dé el acto jurídico no basta con que haya un sujeto y un objeto con bastante capacidad, se necesita algo
Enviado por elisatovar / 1.511 Palabras / 7 Páginas -
Reconocimiento Constitucional De La Diversidad Cultural
Machu Picchu Machu picchu El 24 de julio de 1911 es conocido como la fecha del "descubrimiento" de la famosa Ciudadela inca de Machu Picchu, tesoro arquitectónico que había permanecido oculto, por más de cuatro siglos, bajo la exuberante naturaleza del cañón del Urubamba. Este hallazgo fue hecho por el controvertido antropólogo, historiador o, simplemente, por el explorador norteamericano, aficionado a la arqueología, de la Universidad de Yale, profesor Hiram Bingham. Si bien el descubrimiento
Enviado por tibisayromero / 306 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Del Articulo 29 Constitucional
Ensayo del artículo 29 constitucional (Suspensión de garantías) ARTICULO 29. En los casos de invasión, perturbación grave de la paz publica, o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, solamente el presidente de los estados unidos mexicanos, de acuerdo con los titulares de las secretarias de estado y la procuraduría general de la republica y con la aprobación del congreso de la unión y, en los recesos de este,
Enviado por jrj040990 / 1.821 Palabras / 8 Páginas -
MODELOS ACTUALES
3.5. MODELOS ACTUALES. En efecto, la norma jurídica era concebida como un imperativo autárquico intimado por la autoridad a los súbditos. No habiendo en ellas enunciación predicativa (decir algo de algo), la pretensión de que resultaran verdaderas o falsas tendría que acabar en el sinsentido. En tal atmósfera voluntarista, era natural que no se dieran sino opiniones (por parte de los juristas) y decretos dogmáticos (por parte de los órganos estatales). Se hacía imposible una
Enviado por AMAURY90 / 508 Palabras / 3 Páginas -
Sector Economico De 1830- 1936
Estructura económica y social de Venezuela desde 1830 a 1935 Desde el inicio del año 1830 el proceso económico avanzó con lentitud en los diferentes sectores de la economía nacional. Su característica principal fue la de ser un país eminentemente rural con una actividad agropecuaria, siendo el factor más importante de ésta actividad la tierra y su explotación. En esta tónica se mantuvo este proceso hasta 1870, cuando en el primer gobierno de Guzmán Blanco
Enviado por atrixguerra / 2.122 Palabras / 9 Páginas -
LAS GARANTÍAS PROCESALES DESDE LA ÓPTICA CONSTITUCIONAL VENEZOLANA
LAS GARANTÍAS PROCESALES DESDE LA ÓPTICA CONSTITUCIONAL VENEZOLANA Las garantías procesales constitucionales corresponden a lo que se ha dado en llamar “Derecho Procesal Constitucional”, expresión empleada a mediados del siglo pasado por Niceto Alcalá Zamora y utilizada luego para sistematizar las instituciones y los principios jurídicos procesales relacionados con las garantías constitucionales. A pesar de no ser Kelsen un teórico del derecho procesal se le atribuye la paternidad del Derecho Procesal Constitucional por la promoción
Enviado por yorsa / 5.262 Palabras / 22 Páginas -
Teorías Administrativas Y Su Aplicasion A Las Organizaciones Actuales
UNIDAD 3. LA PRODUCCION ESCLAVISTA ( 3 Y ½ SEMANAS) 3.1 Características, Políticas y Socio-económicas En la antesala de la época esclavista encontramos que por azares del devenir, una mujer tiró las semillas de algún fruto, y tiempo después vio que en el lugar crecía una planta semejante de la que había tomado dicho producto, descubriendo así la agricultura. Debido a esto, el hombre se hizo sedentario y las tierras en las que se aposentó
Enviado por RAFADIAZ / 4.735 Palabras / 19 Páginas -
DIFERENCIAS ENTRE EL BOLETÍN 4010 Y LAS NIAS 700, 705, 706,710.
DIFERENCIAS ENTRE EL BOLETÍN 4010 Y LAS NIAS 700, 705, 706,710. NIA 700 Formación de un dictamen sobre los Estados Financieros Boletín 4010 Dictamen del Auditor 1. Titulo El dictamen del auditor deberá tener un título que claramente indique que es el dictamen de un auditor independiente. 1. No se contempla como un elemento básico. 2. Destinatario El dictamen del auditor deberá dirigirse según las circunstancias del trabajo. Comúnmente dirigido aquéllos para quienes se prepara
Enviado por alba240590 / 4.238 Palabras / 17 Páginas -
IMPACTO ACTUAL DEL SISTEMA NACIONAL EN SALUD
IMPACTO ACTUAL DEL SISTEMA NACIONAL EN SALUD Desde la antigüedad la salud es uno de los factores más importantes de los pueblos, en razón de que de ello depende su subsistencia, ahí la razón por la cual siempre ha existido el interés por nuevos descubrimientos en el campo de la salud. Todo esto en virtud de que la salud es lo más importante para las personas, y es que en el plano científico y evolución
Enviado por gilmarlunaruiz / 1.364 Palabras / 6 Páginas -
Derecho Constitucional
Separación de las funciones de poder El Artículo 16 de la Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano del 26 de Agosto de 1789, decía: "Toda comunidad en la que no esté estipulada la separación de poderes y la seguridad de derechos necesita una Constitución." De esta manera la doctrina jurídica liberal se planteaba el llamado dogma o principio de la separación de poderes Para no caer en el absolutismo, es necesario dividir las
Enviado por mariannahurtado / 2.456 Palabras / 10 Páginas -
Contexto Cultural De La Venezuela Actual
Contexto cultural de la Venezuela actual La Venezuela actual es un país con veintiocho millones de habitantes con personas venidas de todo el mundo, aquí conviven una inmensa variedad de personas que vienen de otros países con todas sus costumbres. El momento actual es el resultado de todos los sucesos desde hace mas de 40 años de etapa democrática, es solamente cuando sucede el sacudon de Caracas el 27 de febrero de 1989, que Venezuela
Enviado por vickyvargasg / 723 Palabras / 3 Páginas -
TESINA DE REFORMA CONSTITUCIONAL Y PENAL MEXICANA
Índice Introducción 1 Capitulo I. 3 Evolución del sistema constitucional Mexicano. 3 1. Antecedente español 3 2. Sentimientos de la nación 3 3. Constitución de Apatzingán 4 4. Plan de Iguala y los tratados de Córdoba 5 5. Acta y constitución de 1824 5 1. Introducción 5 2. El antecedente norteamericano 6 3. El antecedente español 7 4. El acta y constitución de 1824 8 A. Los primeros dos constituyentes mexicanos 8 B. Principios Fundamentales
Enviado por Picuya / 9.628 Palabras / 39 Páginas -
Financiamiento Actual De Liverpool
EL PUERTO DE LIVERPOOL, S.A.B. DE C.V. (Sociedad Anonima Bursatil de Capital Variable) México, D.F. a 27 de octubre de 2011. El Puerto de Liverpool anuncia sus resultados al tercer trimestre de 2011. CIFRAS SOBRESALIENTES Los ingresos totales crecieron 10.2% durante el trimestre y 12.2% acumulado en el año La utilidad de operación creció 17.0 % durante el trimestre y 20.9 % acumulado en el año. El margen EBITDA acumulado en el año se ubica
Enviado por DIANAAIDE / 998 Palabras / 4 Páginas -
Problemas actuales de la crisis climática
Después de meditar sobre la película HOME, personalmente considero que nos encontramos en una situación paradójica, porque sabemos de dónde venimos pero no sabemos hacia dónde vamos. Me refiero a que a través de los avances científicos, hemos podido conocer una serie de hipótesis y teorías acerca de la complejidad del origen de nuestro planeta, como por ejemplo el que las algas tuvieron un papel primordial en la evolución de la fotosíntesis originando todas las
Enviado por yohayoha / 473 Palabras / 2 Páginas -
Modelo De Escritura De Constitucion De Empresa
A ABREVIATURA “WK” S.A.C. TIENE UNA DURACION INDETERMINADA; INICIA SUS OPERACIONES EN LA FECHA DE ESTE PACTO SOCIAL Y ADQUIERE PERSONALIDAD JURIDICA DESDE SU INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE CHOTA, SU DOMICILIO ES LA PROVINCIA CHOTA DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA; PUDIENDO ESTABLECER SUCURSALES U OFICINAS EN CUALQUIER LUGAR DEL PAIS. ARTICULO 2°.- OBJETO SOCIAL.- LA SOCIEDAD TIENE POR OBJETO DEDICARSE A: TRANSPORTE DE CARGA A NIVEL REGIONAL Y NACIONAL. SE ENTIENDE INCLUIDOS EN
Enviado por FRANCys11 / 293 Palabras / 2 Páginas -
Análisis De La Interpretación Articulo 31 De La Ley Impuesto Sobre La Renta En Concordancia Con El Articulo 133 De La Ley Orgánica Del Trabajo De Conformidad Con La Sentencia Nª.301, Emitida Por La Sala Constitucional.
En el análisis se interpreto el artículo 31 de la ley de Impuesto sobre la Renta, que el pronunciamiento que efectuó la Sala constitucional, la cual tuvo dos aclaratorias, la primera en marzo del 2007 y la segunda en junio del 2008, tales aclaratoria se explican por lo polémico y poco claro que resulto el fallo de febrero 2007, estipula los conceptos que conforman los sueldos de los trabajadores que conforman el enriquecimiento neto estimando
Enviado por yeldu / 461 Palabras / 2 Páginas -
PROBLEMAS SOCIALES ACTUALES
PROBLEMAS SOCIALES ACTUALES El mundo actual enfrenta una diversidad de problemas sociales que se relacionan con el ritmo de vida urbano acelerado que llevamos y con la economía global que relaciona las economías de todos los rincones del mundo. Muchos de estos problemas están presentes a lo largo de la Historia de la Humanidad, pero en la actualidad los gobiernos, insituciones internacionales, medios de comunicación y la población en general les prestan mayor importancia. A
Enviado por elenik_th / 524 Palabras / 3 Páginas -
Estructura Economica De Venezuela Entre 1830 1936
Estructura Economica De Venezuela Entre 1830 Estructura Economica De Venezuela Entre 1830 Estructura económica de Venezuela entre 1830-1936 Formas de Propiedad de los Factores Productivos: Para analizar la estructura económica de una sociedad hay que comenzar por poner en evidencia las formas de propiedad de los tres factores de producción. En tal sentido encontramos en Venezuela lo siguiente: La Tierra Este factor, primordial en una economía agropecuaria como la del periodo en cuestión se hallaba
Enviado por richard / 315 Palabras / 2 Páginas -
DERECHO CONSTITUCIONAL
PRESENTACION.- Conocer adecuadamente el desarrollo del constitucionalismo mexicano es indudablemente, condición indispensable, no sólo para los que aspiramos a ser Licenciados en Derecho, sino para todos los mexicanos, ya que brinda la oportunidad de entender lo que hemos sido, lo que somos y lo que aspiramos a ser como Nación. La vivencia del pueblo mexicano es precisamente su evolución histórica, y éste conocimiento es la base de una mayor y más responsable participación en el
Enviado por ALEON1998 / 4.328 Palabras / 18 Páginas -
Sinopsis " Evaluación De Políticas Públicas Aplicadas En México En El Marco De La Actual Crisis Económica Mundial"
Sinopsis “ Evaluación de Políticas Públicas aplicadas en México en el Marco de la Actual Crisis Económica Mundial” A casi cinco sexenios de gobiernos dirigidos por una nueva generación de políticos y administradores públicos, instruidos en universidades extranjeras y en un contexto de crisis estructural de la economía, comenzaron a instrumentar políticas públicas guiadas por la restauración de un pensamiento económico clásico, revestido de novedad. Este pensamiento, más tarde conocido como neoliberalismo, no solo se
Enviado por alcontactos / 1.450 Palabras / 6 Páginas -
Fundamentos Y Cima Del Sistema De Fuente De La Constitucion Nacional
LA CONSTITUCIÓN. Es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano u organización, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos, se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de éstos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan.
Enviado por anggy23 / 2.505 Palabras / 11 Páginas -
El Modelo Actual De Seguridad Social
DOCTRINA Y FILOSOFÍA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA INTRODUCCIÓN La Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es sí como la concepción universal respecto del tema ha llevado a cada nación a organizarse con el objeto de configurar variados modelos al servicio de este objetivo. En este contexto siempre se concibió al
Enviado por supremo90 / 6.403 Palabras / 26 Páginas -
El Modelo Actual De Seguridad Social
DOCTRINA Y FILOSOFÍA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN VENEZUELA INTRODUCCIÓN La Seguridad Social es entendida y aceptada como un derecho que le asiste a toda persona de acceder, por lo menos a una protección básica para satisfacer estados de necesidad. Es sí como la concepción universal respecto del tema ha llevado a cada nación a organizarse con el objeto de configurar variados modelos al servicio de este objetivo. En este contexto siempre se concibió al
Enviado por supremo90 / 6.403 Palabras / 26 Páginas -
Diferencia Del Iusnaturalismo Contra El Marxismo
DIFERENCIA DEL IUSNATURALISMO- MARXISMO El iusnaturalismo parte de su método de la razón, es cual descubre reglas que como nacen de los seres humanos son universales para estos y muestra su modelo dicotómico que son el estado natural y el estado civil, es decir, su origen es el individuo aislado. Este nos explica que en el estado natural es un estado no social y no político, es decir, cada uno existe en su propia concepción
Enviado por FRANCELY / 622 Palabras / 3 Páginas -
Estado, Democracia Y Ciudadania En La Venezuela Actual
a) Globalización y las nuevas configuraciones de estado Desde mediados del siglo XX y, de manera especial desde la caída del muro de Berlín (noviembre de 1989) la democracia representativa es un indiscutible referente universal y el Estado es interpelado por las demandas ciudadanas, en favor de la extensión y profundización de la democracia participativa, principalmente a impulsos del principio de subsidiariedad. Una importante tesis de la modernidad presenta indiscutibles signos de crisis. Me refiero
Enviado por dayi2020 / 3.771 Palabras / 16 Páginas -
EL NEGOCIO DE LA POLITICA: NACION, CIUDADANIA Y RAZA EN EL CARIBE COLOMBIANO, 1810-1830
EL NEGOCIO DE LA POLITICA: NACION, CIUDADANIA Y RAZA EN EL CARIBE COLOMBIANO, 1810-1830 El objetivo de este documento es examinar a través del autor, como se esboza la contribución de la noción de conceptos como nación ciudadanía y raza. Desde la óptica de conde la nación se constituye en estado y su soberanía reside en el pueblo ya en 1810 se van consolidando en el imaginario estas terminologías y se detectan problemas, estos hacen
Enviado por ALELI2812 / 1.327 Palabras / 6 Páginas